Quito 02 de febrero de 2017

Page 3

CIUDAD

Nuevos puntos 60 y Piquito

Inversión para recuperar casas patrimoniales

Con música, danza y mucha alegría se entregaron dos nuevos puntos 60 y Piquito en la comuna de Llano Grande, del parroquia Calderón, en el norte del Distrito. María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato Municipal San José, fue quien entregó las instalaciones en el Hogar Betania y el punto ‘Alegría de Vivir’ en la ciudadela del mismo nombre. (JN)

Con una inversión de 3’217.822,13 dólares, el Instituto Metropolitano de Patrimonio tiene previsto recuperar 85 casas patrimoniales localizadas en el Centro Histórico y las parroquias rurales del Distrito, informó el alcalde Mauricio Rodas, durante su entrevista radial de los miércoles. (JN)

I

JUEVES 02 DE FEBRERO DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR

A3

Quito enfrenta estragos de un intenso invierno 172 emergencias se han atendido a consecuencia del invierno desde octubre.

La intensa temporada de lluvias que se registra desde octubre de 2016 ha provocado 172 emergencias hasta el 31 de enero, según se confirmó ayer durante una rueda de prensa ofrecida en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano. Del total de emergencias atendidas por los organismos de socorro, 80 corresponden a inundaciones, 53 movimientos de masa, 26 colapsos estructurales y 13 caídas de árboles. Como consecuencia del temporal hay cinco familias que han sido evacuadas pero no a los albergues temporales, porque han preferido acudir a donde familiares. ACCIONES. El Comité de Operaciones de Emergencia se reunió ayer para Tras presentar este informe, evaluar las afectaciones por la etapa invernal. el alcalde Mauricio Rodas dijo que hay 1.870 efectivos muni- para enfrentar este tipo de fenócipales de todos los organismos menos y que una de las herrade mitigación y respuesta listos mientas que contribuye a esto es para acudir al llamado de los ciu- el atlas de riesgos, donde están dadanos. claramente identificados los 100 Agregó que la inversión mu- sitios susceptibles a movimienLa Empresa Púbica Metropolita nicipal para las acciones tos en masa y los 60 donde Agua Potable y Saneamiento contempladas en el Plan EL DATO de hay riesgo de inundaha realizado la limpieza de sumideQuito Listo y que son de ros para prevenir inundaciones; la ciones. mitigación y respuesta Empresa Metropolitana de Obras Con esta información domingo, a para temporada de llu- Este Publicas realizó la limpieza de cunelas 09:00, habrá que se actualiza anualvias, 2016 y 2017, es de 7 un simulacro en mente han enfocado las tas y muros en lugares críticos. el Valle de Los millones de dólares. acciones de prevención y Chillos, para que la gente esté Juan Zapata, secretario de serespuesta. La ciudad adepreparada ante más cuenta con 13 pluvió- guridad y gobernabilidad, dijo Datos técnicos una posible del vol- metros para medir el nivel que lo que más complica es que Desde octubre hasta el 30 erupción cán Cotopaxi. de precipitaciones en cier- hay niveles de lluvia prolongade enero las precipitaciotos sectores de la ciudad y das y poca colaboración de la nes han aumentado en un gente para mantener limpias las 220% en relación al año anterior poder actuar. También se dijo que los pasos alcantarillas, que colapsan por y, según el Instituto Nacional acumulación de la bade Meteorología e Hidrología deprimidos se monisura. (Inamhi), se prevé que esta in- torean permanenteInformó que las tensidad se mantenga durante mente para activar los EDIFICACIONES emergencias están protocolos de seguritoda la temporada. patrimoniales siendo atendidas por En algunos sectores de la ciu- dad en caso de inun- registran afectaciones de nivel medio y otras todo el equipo metrodad se han registrado hasta 37 daciones. 19 de nivel alto. politano de respuesta, De igual forma se milímetros de agua lluvia por que se han atendido a metro cuadrado, cuando lo nor- ha procedido a intermal es 10 milímetros por metro venir las 33 quebradas del Dis- sitios como El Beaterio con obras trito para precautelar la vida de de mitigación, dijo que allí había cuadrado. las personas que viven en sus al- entre 10 y 12 emergencias pero rededores, hasta el momento se que con la construcción de un Atlas de riesgos y acciones Rodas recalcó que cada vez la calcula que hay un 60% de avan- puente se terminaron los problemas. (PSD) ciudad está mejor preparada ce de la limpieza de las mismas.

Tareas preventivas °

54

MOVILIDAD. Los propietarios de los vehículos llegan a los centros con cinco minutos de anticipación y luego son atendidos por turno.

Masiva concurrencia a centros de revisión técnica vehicular En los centros de revisión técnica vehicular como el de La Florida, al norte de Quito, hubo una masiva concurrencia de conductores que querían cumplir con el trámite en el primer día que aplica la calendarización. Este mes acuden de manera obligatoria los vehículos cuyas placas terminan en ‘1’ y también aquellos que desean adelantar los trámites. Leonor Rodríguez dijo que el proceso fue sencillo. Ella ingresó a la página de la Agencia Metropolitana de Tránsito, www.amt.gob.ec, averiguó los pagos pendientes, multas, costos tanto de la revisión como de la matriculación. Luego de realizar los pagos a través del sistema financiero procedió a sacar una cita en la misma página web y fue así como acudió

al centro de La Florida, donde ingresó con su vehículo y se desocupó en unos 20 minutos. El sistema de calendarización y la cita previa se aplican para evitar que la gente madrugue a los centros y pierda el tiempo. Las filas por el momento se mantienen durante el ingreso, los usuarios tienen que llegar con al menos cinco minutos de anticipación a la hora que agendaron su cita. Quienes reprueban el control son inmediatamente asistidos por personas que trabajan en pequeñas mecánicas que operan cerca de los centros de revisión. Ellos ofrecen solucionar el problema que ha sido detectado por los técnicos; sin embargo, se aclara que para ser atendidos nuevamente los usuarios deben tramitar una nueva cita. (PSD)

Tramo de la Cardenal de la Torre se cierra por obras del Metro Hoy, a partir de las 22:00, se cerrará un tramo de la avenida Cardenal de la Torre (entre las calles Vicente Reyes y El Canelo), en el centro sur de la urbe. Este cierre se lo realizará en dos fases, según detalló la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, en un comunicado. La Fase 1 se aplicará desde hoy hasta el 10 de este mes e implicará el cierre del carril de sur a norte de un tramo de

la Cardenal de la Torre (entre las calles Vicente Reyes y El Canelo). La Fase 2 será del 10 al 17 de este mes, cuando se cerrará el carril de norte a sur de un tramo de la Av. Cardenal de la Torre (entre las calles Vicente Reyes y El Canelo). El motivo del cierre se debe al desvío de un colector de la zona para los trabajos de construcción de la estación El Calzado del Metro. (JN)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.