Quito 02 de febrero de 2017

Page 1

50c incl. IVA JUEVES 02 DE FEBRERO DE 2017

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.509 GLOBAL

ONU contra decreto de Trump Página B6

CIUDAD

172 emergencias por lluvias Página A3

Preocupación en comunidades shuar de Morona Santiago Los habitantes de Yakuapis, como otras comunidades shuar, están angustiados por la militarización de su territorio. Página B4

Siguen dudas por el padrón Ante las denuncias, un juez trata el caso de los muertos ‘aptos’ para votar.

El Registro Civil (RC) incurrió en una supuesta infracción al no haber proporcionado al Consejo Nacional Electoral información oportuna a la fecha en que se cerró el registro para los comicios, el 4 de octubre. Así lo aseguró ayer el candidato a asambleísta por Sociedad Patriótica Néstor Marroquín, quien entregó un listado de personas fallecidas que constarían como aptas para votar. Página B3

DILIGENCIA. La audiencia de juzgamiento para resolver la demanda se cumplió ayer en el Tribunal Contencioso Electoral.

Supuestas deficiencias en Coca Codo Sinclair El vocero de la Comisión Anticorrupción, Jorge Rodríguez, dijo ayer que la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair no se encuentra trabajando a toda su capacidad. La última megaobra del Régimen se inauguró el pasado 18 de noviembre con 1.500 megavatios de potencia, pero con el inicio de las pruebas de la segunda fase de la central, varios apagones fueron registrados en diferentes puntos del país. Al parecer, según Rodríguez, no contar con un sistema de cableado hace que no pueda producir a toda su capacidad por mucho tiempo. Página B5

CENTRAL. La hidroeléctrica está asentada sobre el río Quijos.

Juicio por corrupción en frecuencias

PRIMERA SUERTE

El juez de la Unidad Penal de Pichincha, Fabricio Carrasco, acogió el pedido fiscal y dictó auto de llamamiento a juicio contra los tres procesados que están involucrados en la supuesta red de corrupción que exigía hasta 200.000 dólares para la asignación de frecuencias dentro del polémico concurso que desarrolla la Arcotel. La audiencia duró poco más de cuatro horas y en ella, el fiscal Oswaldo Carvajal expuso los elementos de convicción que, a su decir, probarían el delito de asociación ilícita, sancionado con una pena de tres a cinco años de prisión. Página B1

31526

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

77732

87670

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 02 de febrero de 2017 by LA HORA Ecuador - Issuu