Inserción escolar es clave para niños con autismo La fundación Entra en mi Mundo se especializa en el tratamiento de esta condición. Aunque todavía no mira a otras personas a los ojos y casi no habla, Patricio N. ya está dando grandes pasos en la lucha para sobrellevar el autismo. Su maestra Sofía Chávez asegura que el menor come y escucha. Esto lo ha logrado gracias a una terapia de juegos en la que se relaciona con sonidos, colores y formas, que le ayudan a estabilizar sus emociones. El pequeño aún grita cuando alguien intenta cambiarle de sitio, pero se se muestra tranquilos cuando manipula figuras de papel. Esa es una de las técnicas de preparación que le permitirán insertarse en el sistema escolar regular en los próximos días. “Es un niño muy inteligente, entiende una orden, interactúa con otros niños”, dice su maestra quien aclara que la clave está en la estimulación. En el aula de Patricio hay otros niños más grandes, quienes también están aprendiendo a familiarizarse con su entorno, por medio de actividades que ayudan en su formación como atarse los cordones de los zapatos. Labor especializada
“El autismo es una condición del cerebro por la cual el niño logra aprender unas cosas y otras no.
El primer problema del autismo es la falta de comunicación, la falta de interacción social”.
CIUDAD I
MARTES 28 DE AGOSTO DE 2018 La Hora, QUITO ECUADOR
A5
AGENDA ÚLTIMOS DÍAS
LIGIA NOBOA
DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN ENTRA EN MI MUNDO.
Se tiene que buscar un mecanismo de rellenar ese tipo de información que ha sido relegada desde la cuna, el autismo puede revertirse”, asegura Ligia Noboa, directora de la fundación Entra en mi Mundo. Esta organización sin fines de lucro ha logrado la inserción escolar de niños autistas, mante- ACOMPAÑAMIENTO. A través de juegos en los que se relacionan con formas, niendo un acercamiento perma- colores y sonidos, los niños adquieren información para mejorar su condición. nente con los maestros. En estos ejercicios también se y se trabaja directamente con el ha descubierto casos de otros me- profesor guía del niño. Conozca Al educador se le entrega manores que tienen la misma condiCómo identificar el autismo ción. Además se ha detectado que terial elaborado en la fundación muchos educadores parvularios y se da seguimiento durante todo no cuentan con las herramientas el año. ° No miran a los ojos. Una de las herramientas que para trabajar con ellos. ° No hablan, a pesar de tener 3 o 4 años. se usa para este efecto es el En este contexto, NoParece que no escucharan, pese a que su °oído cuaderno ‘de ida y vuelta’, boa cuenta que uno de los EL DATO funciona bien. en el que el terapista hace objetivos es lograr que en recomendaciones a los pael sistema educativo no se ° No comen. niños acudres y maestros de cómo adapte una malla curricu- Los den dos veces a ° Caminan en puntillas. lar para cumplir con los la semana a una actuar frente a determinasus ° Lloran constantemente. niños autistas, sino que terapia, padres lo hacen do comportamiento. Cuando se detectan los maestros se capaciten cada 15 días. ° Hacen movimientos raros. problemas en el colegio, para trabajar la malla rela fundación envía un sicológico gular con estos niños. Actualmente, la fundación para que observe el entorno en ción). Ella asegura que en la inatiende a 67 niños que ya están in- el que se desenvuelve el menor serción académica está el éxito tegrados al sistema de educación por cinco días, luego se hace una de la terapia. “Si no se le da la oportuniregular y a otros 15 que también se retroalimentación y se corrige lo dad de estudiar, ese niño no va a preparan para vivir ese momento. que puede estar fallando. La Fundación tiene 15 años de aprender en un entorno regular Este trabajo tiene un acompañamiento en las escuelas a las trabajo, pero Noboa ha dedica- y no va a poder salir de la conque asistirán los chicos. Ahí se do 45 años a la comprensión del dición en la que está”, afirma. hace una capacitación general autismo (su hija tiene esa condi- (PSD)
Padres deben verificar los sistemas de seguridad en los buses escolares También dice que se debe Desde el primer día de clases o incluso antes, los padres de fami- verificar que la unidad cuente lia que contratan un transporte con cinturones de seguridad en cada uno de los asientos escolar deben verificar que y que se los coloque a los los vehículos que trasladarán a sus hijos tengan 6.508 estudiantes al momento todos los implementos de CONDUCTORES del embarque, hay casos de buses escolaseguridad. res se capacita- en los que los cinturones en el progra- van enterrados entre los Lo primero que deben ron ma ‘A Clases verificar es que el pro- seguros 2018’. asientos. Los sellos de la revisión pietario del bus escolar técnica vehicular (todos haya firmado un acuerdo han pasado una de las dos de servicio con el estable- EL DATO revisiones) es una confircimiento educativo, dice Diego Naranjo, director Una unidad de mación de que el vehículo de Seguridad Vial de la transporte esco- está en buenas condiciolegalizada Agencia Metropolitana de lar debe ser pintada nes tanto mecánicamente el 70% de color como físicamente. NaranTránsito (AMT). y 30% jo dice que cuando esto se El funcionario también amarillo de color negro. incumple hay que notifiaclara que si el padre de familia escoge un taxi para tras- car a un agente de Tránsito. Los stickers que entregan ladar al alumno “debe tener en cuenta que es bajo su responsabi- deben estar colocados en los vidrios de la parte frontal y trasera lidad, ya que esto no es seguro”.
‘WORLD PRESS PHOTO 2018’
Lugar: Sala V del MET-Quito (García Moreno y Espejo) Entrada: gratuita Horario: 09:00 a 17:00 Cuándo: hoy y mañana
EXPOSICIÓN
‘UTOPÍAS’: ORGULLO GLBTI+
Lugar: CAC (antiguo Hospital Militar, Dávila y Montevideo) Entrada: gratuita Horario: 9:30 a 17:00 Cuándo: hoy y mañana
TEATRO
‘MESTIZA’
Lugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre) Entrada: $8 Horario: 20:30 Cuándo: mañana
RECITAL
‘MARTES DE ARTES DEL IAEN’: CONJUNTO DE CÁMARA DE LA CCE Lugar: Auditorio de la Plataforma de Gestión Financiera (Amazonas y Pereira) Entrada: gratuita Horario: 17:00 Cuándo: hoy
MUESTRA
‘PAISAJES Y DESNUDOS’
MOVILIDAD. Los propietarios de los buses escolares cumplieron con una jornada de capacitación para prestar el servicio.
y a los dos costados de la unidad. Estos constituyen un aval de que el conductor cumplió con las capacitaciones y con los trámites correspondientes. Los buses homologados deben contar con dos ‘airbags’, sistema de frenos ABS, que evita que las ruedas se bloqueen y patinen al frenar. También deben contar con botiquín de primeros auxilios.
De igual forma se deberá verificar que el vehículo tenga llantas en buen estado, que solo estén instalados los asientos que corresponden a la unidad. Se deberá exigir que haya un disco de PARE en la unidad y verificar que funcione. Esta señalética es obligatoria y debe estar al costado izquierdo del vehículo. (PSD)
Lugar: Ileana Viteri Galería (Destruge y Salazar) Entrada: gratuita Horario: 09:30 a 13:30 y 15:00 a 19:00 Cuándo: hoy y mañana
ESCÉNICAS
‘SOLAS’, BAJO LA DIRECCIÓN DE WILSON PICO
Lugar: La Casa Catapulta (Olmedo y Guayaquil) Entrada: $7 (preventa $5 al 0995626353) Horario: 09:00 a 17:00 Cuándo: viernes 31