QUITO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
OPINIÓN A4 tiempo lectura 15 min.
LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR
Si el dinero va delante, todos los caminos se abren”. WILLIAM SHAKESPEARE (1564-1616) ESCRITOR BRITÁNICO.
La verdad no está de parte de quién grite más”. RABINDRANATH TAGORE (1861-1941) FILÓSOFO Y ESCRITOR INDIO.
O
CARTAS Carta al señor presidente
Nunca fui partidario de AP-35 y el nefasto correato. Hoy con el triunfo inobjetable del ‘Sí’ en la consulta popular y referéndum, el país vive momentos de gran expectativa y con la firme esperanza de transitar por los senderos de una auténtica democracia. El Seguro Social fue una de las instituciones, entre otras, que sufrió la arremetida sin límites del correato para atracar sus fondos. De manera irresponsable eliminó el aporte del 40%, como obligación del Estado, para el financiamiento de las pensiones jubilares (Arts. 371 y 372 de la Constitución) y el expresidente del Consejo Directivo traspasó ilegalmente (Art. 122 de la Ley del Seguro Social) más de 1.800 millones del Fondo de Pensiones al Fondo de Salud, con la complicidad y vista gorda de las demás autoridades del IESS. Usted, señor Presidente, tiene la obligación de restituir dicho porcentaje y cumplir, además, con su formal ofrecimiento de velar por el bienestar y legítimos intereses de los jubilados con pensiones dignas y no el ‘aumento’ miserable del 0,40%. No cabe duda que nos trataron con “generosidad avara”. Los jubilados elevamos nuestras voces de protesta con altura, valentía y dignidad. Fabián Francisco Pérez de Castro C.C. 170237767-0
Fondos para ociosos
Llaman ‘fondos ociosos’ a los dineros del ahorro nacional (IESS, Biess, Banco Central, montos de contingencia) para maquillar el peculado de pagar la planilla de ociosos del Estado con $300 millones de la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas. Escuchar al Ministro de Economía que va a ‘fortalecer el dólar’ (en vez de aprovechar su poder) demuestra arrogancia e ignorancia económica. La corrección política, la corrupción de las palabras, es otro síntoma de la descomposición moral del socialismo en el siglo XXI. Paul Tapia Goya C.C. 0909274250 DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
Para qué sirve la secom
“Informar honestamente a la ciudadanía”. Esta es la tarea que se impone Andrés Michelena, nuevo secretario nacional de Comunicación. Si cabe una lectura política, lo dicho por el funcionario no es solo una declaración de buenas intenciones sino un claro contrapunto con la práctica comunicacional de la década precedente, la cual puso acentos en fabricar la burbuja de la revolución y en fusilar simbólicamente a quien discrepara de aquel relato. Informar honestamente significa, entre otros ámbitos, no botar decenas de millones de dólares en propaganda para hinchar egos particulares. No botar más, por ejemplo, los USD 25 millones que se destinaron en tres años para publicidad oficial. No botar más los USD 6,4 millones que se entregaron a la firma McSquared. No destinar los más de MANUEL CASTRO M.
Neo correísmo sin correa El morenismo es transitorio, permanente es el neo correísmo. Las acciones del actual gobernante lo que hacen es reforzar el proyecto socialista populista del siglo XXI, extraña mixtura de un Marx de hace ciento cincuenta años, de un castrismo agonizante y de un Maduro presente en todo acto antidemocrático. Las ternas enviadas a la Asamblea para integrar el Consejo de Participación Ciudadana son un hábil juego para mantener el proceso, cuando el cáncer es la misma existencia de ese Consejo. El Presidente Moreno,
USD 11 millones que se invirtieron en los enlaces correístas. No lanzar los USD 2,6 millones en la pantalla gigante donde se veía hasta la última peca del exmandatario. No invertir más los USD 6 millones que se asignaron a la cadena radial Habla Ecuador. Ni los USD 3 millones asignados para implementar los canales 48 y 49 de El Ciudadano TV. Para 2018, la Secom cuenta con USD 15,7 millones, de los cuales algo más de USD 4 millones se destina a sueldos. ¿Se justifica este monto si el propósito es “informar honestamente a la ciudadanía”? De hecho, un nuevo proceso de diálogo entre Estado, sociedad civil y medios puede ser más contundente –y más respetuoso de las arcas fiscales- para potenciar una agenda positiva de comunicación con una ley que promueva derechos.
al inicio, dijo que las integraría con gentes ajenas a los partidos políticos, cuya sola aseveración en sí ya es un acto antidemocrático, pues la política es una ciencia y un arte que la deben ejercer los políticos. Sin embargo, encabezando la terna 1 está el ilustre y viejo político doctor Trujillo, quien fue conservador, conservador progresista, demócrata cristiano y candidato de Pachakutik. El doctor Macas, miembro de Pachakutik, dirigente político indígena, legislador. La señora Manuela Gallegos, fundadora de Alianza PAIS, quien intervino para desmantelar el Congreso de 2006. Dos de los candidatos formaron hace pocos días parte del Frente de Anticorrupción, sin funciones investigativas, creado por el presidente Moreno. Quien preside la terna 7 fue candidata a alcaldesa de Portoviejo por la Democracia
Cristiana. Cosa curiosa: al doctor Merlo le ponen de segundo en la terna 1, seguramente para excluirle. La vicepresidenta Vicuña ante una pregunta sobre Venezuela contesta que “hay que respetar los procesos”, respuesta propia del expresidente Correa. El Ministro de Finanzas, quien salva al gobierno endeudándonos cada vez más, tiene la misma política económica de Correa. Y la canciller Espinosa en reuniones internacionales loa a Maduro. El Instituto de Seguridad sigue en igual peligro financiero. La Ley de Comunicación está vigente. La Senain sigue intacta y espiadora. Para colmo se envía de la Presidencia un proyecto para que la elección de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana sea mediante elección indirecta, medida rafaeliana.
FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ
Redes sociales
‘Día por un Internet más seguro’ fue celebrado el 7 de febrero, con el objetivo de que haya conciencia en torno al adelanto que representan las redes sociales para la humanidad, especialmente en el área de la comunicación. En segundos es posible enviar mensajes de un continente a otro, con lo que las distancias se han reducido al mínimo y la interacción de los seres humanos alcanza proporciones nunca antes vistas. La tecnología, en buena hora, sigue proporcionando asombrosas realizaciones. También existen desventajas si estos inventos son utilizados con fines nada buenos: difamación, suplantación de identidad, ciberacoso, delitos por haber facilitado informaciones personales a desconocidos, implantación de vicios, adicción, invasiones a la intimidad, crecimiento del crimen transnacional, entre otras consecuencias. La Unión Europea, al tomar cartas en estos asuntos, ha hecho advertencia sobre los emisores de noticias premeditadamente falsas, basadas en la propaganda que están llevando a cabo países totalitarios que tienen a su servicio miles de personas encargadas de enviar desinformaciones, con fines de penetración ideológica y menoscabo de los triunfos democráticos. Las falacias difundidas por Internet se han convertido en un nuevo problema global, han declarado líderes no solo europeos que han puntualizado los serios riesgos que el nocivo empleo de las redes sociales está ocasionando. En nuestro medio, hace falta implementación y difusión de una cultura orientada a la sana utilización de estas redes, para que no se las haga vehículo de ofensas, protagonizadas por los ‘trolls’ a sueldo de ocultos personajes que han cambiado el debate de altura por la insolencia y hasta la infamia.
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente - Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General IVÁN FLORES POVEDA Editorial Minotauro Planta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth PBX: 247-5724 Publicidad: 222-2406 / 250-3266 Fax: 247-6085 Suscripciones: 247-5724 ext 147 Casilla: 1717243 CCI e-mail: quito@lahora.com.ec Año: XXXI No. 12080
www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.