Quito 25 de septiembre de 2019

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Quito, Ecuador

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.009 GLOBAL

Un año más de retraso en las obras del Metro

Baja el ritmo de trabajo y ahora ofrecen que estará operativo en diciembre de 2020.

Abren investigación para destituir a Trump

Páginas A2 y A3

Página B6

GLOBAL

Bolsonaro, polémico en la ONU Página B5

MINISTRO. Richard Martínez, titular de Economía y Finanzas.

Más deuda, otra vez la misma receta El Gobierno realizó ayer una nueva emisión de bonos soberanos, por un valor total de 2.000 millones de dólares. Con esto, desde mayo de 2017, se han colocado 11.675,74 millones en nueva deuda pública. Así, el endeudamiento pasa de 55.000 millones a más de 57.000 millones Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Carchi se paraliza y bloquea la frontera

Las protestas son parte de las movilizaciones anunciadas por las autoridades de la provincia ante el abandono del Gobierno con ese sector del país. Las protestas de pobladores del Carchi derivaron ayer en choques con la fuerza pública y en el cierre del principal paso fronterizo con Colombia. Los manifestantes, que reclaman al Gobierno recursos y medidas para fomentar el desarrollo en Tulcán y el resto de la provincia, se enfrentaron contra policías en varios puntos, incluido el puente internacional de Rumichaca. “Nuestro personal despliega un dispositivo de control del orden público ante la paralización de varios sectores de la provincia del Carchi. Algunas vías se encuentran cerradas”, señaló la Policía a través de su cuenta en Twitter, sin que reportara víctimas ni detenidos en los incidentes que se iniciaron temprano. Entretanto, el prefecto y uno de los promotores de la protes-

RECLAMOS. Los manifestantes pidieron recursos y medidas eficientes.

ta, Guillermo Herrera, indicó por esa misma red social que la fuerza pública “agrede a población que se moviliza en Carchi”. La protesta fue convocada

por autoridades carchenses ante lo que consideran una desatención del Gobierno, al que piden bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12%

a 6% para esa jurisdicción. Cristian Benavides, alcalde de Tulcán, estuvo también en la marcha ciudadana. Explícitamente solicitó atención en cuestiones de seguridad, exigiendo al Gobierno Nacional que se dupliquen los controles de armas. Carchi, golpeado por una devaluación del peso colombiano frente al dólar que alienta a los ecuatorianos a realizar compras al otro lado de la frontera, plantea la reducción del IVA para reactivar al sector comercial. Además, solicita ampliar tramos de la vía Panamericana a cuatro carriles y que haya en la provincia beneficios tributarios. Róger Estrada, presidente de un mercado de Tulcán, dijo a la prensa que en la zona están “muy preocupados, porque no hay trabajo ni soluciones”. Página B2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 25 de septiembre de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu