Quito 26 abril 2015

Page 3

CiudAd

Fábrica de soldadura se quema en El inca

Un incendio consumió una pequeña fábrica de soldadura ubicada en las calles De las Palmeras y De las Brevas, en el sector de El Inca, al norte de Quito. El siniestro fue reportado por los Bomberos a las 17:30 de ayer. Se necesitaron 20 miembros de la institución para sofocar el flagelo que solo ocasionó pérdidas materiales. Los ‘casaca roja’ y agentes de la Policía Nacional tuvieron que evacuar los edificios de viviendas aledaños a la industria como medida de prevención. Personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) también colaboró en el operativo restringiendo el paso vehicular por la zona. Peritos del Cuerpo de Bomberos, una vez controlado el fuego, hicieron la primera inspección para determinar las posibles causas que originaron el percance que no dejó personas heridos.

I

DOMINGO 26 dE ABriL dE 2015 La Hora quiTO, ECuAdOr

A3

Buses congestionan La Marín Si un bus se detiene en el ingreso a la terminal afecta al resto de unidades que esperan.

Unas seis cuadras del carril occidental de la Av. Pichincha, en el Playón de La Marín, son tomadas en las mañanas por los conductores de buses. Se trata de las unidades que arriban a la capital provenientes del Valle de Los Chillos y de parroquias rurales de Quito. Los minutos que se toman los conductores hasta entrar a la Estación de Transferencia de Pasajeros restan tiempo a los usuarios. Hay personas que viajan con el tiempo justo para llegar al sitio, abordan una segunda unidad y avanzan a sus lugares de trabajo. “Hay gente que exige que se le abra la puerta para bajarse, pero a nosotros nos han prohibido hacerlo”, explicó el conductor de una unidad de la Compañía de Transporte Píntag, Marcelo López viaja diariamente desde el Valle de Los Chillos a Quito, toma una unidad de la cooperativa Amaguaña que tiene su recorrido por el sector de El Colibrí y luego avanza por la Av. General Rumiñahui, pero al llegar al Playón, dijo, tiene que esperar hasta 10 minutos para poderse desembarcar. A su criterio el problema no

MOvilidAd. En las mañanas, en la Av. Pichincha se forma diariamente una larga hilera de buses.

es la operación del semáforo que está en la intersección con la calle Sucre por donde suben los buses que llegan desde el sur de Quito, sino que los conductores de los buses se estacionan en el andén principal y hasta que baje la gente el

630 mil

resto de unidades no puede seguir.

dólares costó la construcción de Acciones para la Estación de descongestionar Transferencia donde confluyen En este sitio las autori11 cooperativas dades han dispuesto la de transporte público. presencia permanente de

agentes de Tránsito, al me-

nos en las horas pico. Esto facilita la circulación tanto de los vehículos que están en la vía como dentro de la pequeña terminal. También se ha corrido la parada de los buses unos metros hacia el norte, por lo que unidades como las de las compañías Barrionuevo o Camal Hipódro-

mo ya no hacen parada terminal en la curva y facilitan el paso de los vehículos pequeños. Los agentes de Tránsito deben facilitar el paso de decenas de usuarios que salen desde la terminal de pasajeros hacia la Av. Pichincha por donde circulan los buses. (RVD)

Parqueadero del Iñaquito renovado, pero subutilizado Un sistema de brazos mecáni- secuencias es que no podemos cos con lectores de boletos para modernizar la atención y eso automatizar el servicio de esta- finalmente nos ocasiona pérdicionamiento de 70 vehículos de das”, sostuvo la dirigente Rosa Herrera. los clientes del Mercado Por ahora funciona Iñaquito cumple un año El Dato únicamente un circuito de instalado sin que se llecerrado de cámaras de gue a poner en funcionaEl Iñaquito se televisión que permiten miento. encuentra en Los dirigentes de los pleno norte de la monitorear las diferentes Ocupa la áreas de esta playa de esdiferentes giros de este ciudad. manzana commercado se reunieron de prendida entre tacionamientos, ubicada las calles en la parte posterior del manera urgente esta se- Villalengua, Jorge mercado. mana para analizar las Iñaquito, Drom y Pereira. Consultado sobre este consecuencias de la subutema, en su calidad de tilización de una infraestructura en la que invirtieron 24 principal autoridad en materia de organización y funcionamil dólares. “Construimos esta facilidad miento de mercados municipapara ponerla a disposición del les, el coordinador de la Agencia cliente, pensando en su como- Distrital de Comercio, Marco didad y seguridad, pero aún no Murillo, sostuvo que previo a podemos estrenarla y las con- autorizar el funcionamiento de

este nuevo sistema se requiere ‘operativizar’ un convenio sobre la utilización del área. El funcionario sostuvo que el convenio suscrito entre los comerciantes y la anterior administración municipal adolece de vacíos e inconsistencias legales que deben superarse, en consideración de que se trata de un espacio público. Por ahora, el ingreso y salida de vehículos de clientes a esta zona continúa de forma manual a cargo de una persona que entrega boletos por el uso de cada uno de los 70 espacios de parqueo. “No uso frecuentemente este espacio, pero creo que sí es bueno que den este tipo de facilidades porque afuera uno se puede encontrar con novedades al regresar con las compras”, mani-

RECURSOS. Brazos mecánicos para automatizar el servicio de parqueo están listos en la parte posterior del Mercado Iñaquito.

festó Darwin Rea, morador del sector del Parque Metropolitano del Norte. Para financiar esta infraestructura, los 240 comerciantes que laboran en este mercado aportaron cuotas diarias de 75 centavos durante seis meses. En el área de parqueadero, el Muni-

cipio instaló una cubierta metálica, confirmaron los dirigentes. El gremio de los comerciantes también aseguró que, una vez que el Cabildo apruebe definitivamente el uso de este sistema, los recursos recaudados se reinvertirán en el propio mercado. (JCER)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.