50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MIÉRCOLES 23 DE MAYO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.397
PREVENTA PETROLERA
CIUDAD
USD 12.000 cuesta una falsa alarma
Pérez renegocia 4.601 millones
Atender una llamada de auxilio por amenaza de bomba le cuesta a la ciudad 12.276 dólares, reveló ayer la Secretaría de Seguridad. Hasta el momento en la capital se han producido 56 llamados de auxilio y en todos se ha dispuesto la evacuación de los edificios. Para atender este tipo de casos se moviliza personal, vehículos y equipos. Página A3
El país sumó también 1.000 millones dólares en ingresos por el aumento en el precio internacional del crudo. Ayer –con la firma de aceptación de las partes- culminó el proceso de renegociación de los contratos de preventa petrolera que Ecuador mantiene con las empresas extranjeras Petrochina, Petrotailandia y Unipec. . Según el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, esto representará ingresos extras, hasta 2024, por 4.601 millones de dólares. El beneficio se logró mediante las modificaciones en cinco puntos de dichos contratos, que incluyen la fórmula de precio, el ajuste de calidad, el
factor flete, el incremento de premio y la liberación de barriles de crudo. Por otra parte, desde el 24 de mayo de 2017 hasta la fecha, Ecuador “ha conseguido un valor de casi mil millones de dólares adicionales”, si se considera que el precio de referencia para el cálculo de los presupuestos de este año fue de 41,96 dólares por barril, explicó Pérez. Añadió que el Campo ITT ya alcanza una producción de 53.000 barriles por día y se espera llegar a los 80.000. Página B1
PAÍS
1 tonelada de droga oculta en Playas
MINISTRO. Carlos Pérez titular de Hidrocarburos.
Casi una tonelada de cocaína fue decomisada en los predios de una urbanización privada del cantón General Villamil Playas, en Guayas, llamada Bahía Muyuyo. El alcaloide estaba oculto en terrenos del complejo habitacional. 12 personas fueron detenidas en el operativo. Página B4
Correa y Glas, sin escoltas
La Amazonía se moviliza por su tierra
Representantes de las nacionalidades waorani, de Pastaza; siona, de Wisuya; y ai cofán sinangoe, llegaron a la capital para exponer diferentes problemas, entre ellos las actividades extractivas en sus territorios. Página B2
El Gobierno resolvió retirar la seguridad que proporcionaba hasta la fecha al expresidente Rafael Correa y al exvicepresidente Jorge Glas, al considerar que la medida no es necesaria, informó la Secretaría Nacional de Comunicación. En un boletín se precisa que siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Defensa, el Ejecutivo nacional decidió la medida tras consultar con la Secretaría Nacional de Inteligencia, que evaluó unos informes sobre riesgos en la protección de los exmandatarios. Correa firmó un decreto antes de dejar la Presidencia con el que se otorgó esta seguridad. Página B4
OPERATIVO. La droga estaba escondida en varias caletas.
PRIMERA SUERTE
274374
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
648205
006480
FERIADO
www.lahora.com.ec lahoraecuador
El festival de la sal quiteña Página A5
Safari al mundo de las ranas Página A5
De viaje a la Ruta Escondida Página B9
@lahoraecuador