50c incl. IVA
Quito, Ecuador
LUNES 22 DE MAYO DE 2017 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.711
PAÍS
Vuelve el debate sobre el costo de los pasajes
El ‘padre’ de Salinas de Guaranda
La violencia sexual en ojos de una española
Página B4
Página A2
Entregan plataforma sin resolver todas las fallas No está superado el 100% del problema que provocó la inundación. Habrá que construir un colector adicional.
En dos días, el presidente, Rafael Correa, dejará el poder tras 10 años. Por estas horas, todo se convierte en ‘la última vez’. La última sabatina, el último cambio de Guardia Presidencia… Y la de hoy será también su última ‘gran inauguración’. Se trata de la plataforma financiera, en el norte de Quito. Esa misma que hace unos días se inundó luego de una fuerte lluvia, lo que desató las críticas. Unos 200 obreros trabajaban ayer casi tan a prisa como lo ha-
brían hecho los diablillos de la leyenda de Cantuña si realmente hubiesen existido. Ahí estaba también el Fiscalizador, quien contó que la falla en un colector interno provocó la inundación, que detectaron filtraciones, que algunas ya han sido resueltas, que no todas, que el colector nuevo que deberán construir costará 800.000 dólares. Así llega la entrega de esta obra de la empresa china CAMC, que tiene una larga relación con este Gobierno. Página B1
APURO. Unos 200 obreros trabajaron ayer para tratar de pulir los últimos detalles antes de la inauguración.
Nuevo Gobierno hereda plan minero
Un mapa geológico entregado en los últimos días de este Gobierno le servirá al nuevo como referencia para el desarrollo de la minería en el país. En ese mapa se establece que hay ya 49 áreas que van a ser concesionadas. Hasta 2020, el Estado espera obtener unos 4.000 millones de dólares por rentas relacionadas con esta actividad, según reveló el ministro de Minería, Javier Córdova. El gran debate sigue siendo si las zonas escogidas deben ser protegidas por sus recursos naturales.
Página B2
Esta semana, el Municipio iniciará unas mesas de diálogo que definirán el costo del pasaje para el transporte público. Las autoridades tienen hasta el 30 de junio para definir el monto que deberá regir a partir del primero de julio. El usuario ha venido pagando 25 centavos debido a que el Municipio compensaba el costo de la operación entregando trimestralmente 500 y 1.000 dólares. Página A3
Reformas electorales en manos oficialistas
En la anterior Asamblea fue la Comisión de Participación Ciudadana la que trató todos los proyectos de reformas electorales. Dado que esa mesa quedó totalmente en manos de la oposición en este periodo, eso hacía pensar que ellos deberían seguir con el debate. Sin embargo, en una de sus últimas decisiones, el CAL anterior le quitó ese tema a esta Comisión y se la dio a la de Justicia, en manos de PAIS. Página B3
02 08
03 09
05 10
06 12
13
18
20
23
24
25
ANIMAL: CONEJO
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Piden elecciones en Brasil
Aunque en menor número que en ocasiones anteriores, los brasileños opositores al presidente Michel Temer volvieron ayer a las calles. Página B5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK