Quito 22 de enero de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

MARTES 22 DE ENERO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.385 CIUDAD

Una ‘app’ de fama mundial Página A2

CIUDAD

PROTESTA. Numerosos ciudadanos se manifestaron ayer en Quito contra la violencia.

‘Muchas no se atreven a denunciar porque no confían en la Justicia’

‘El tratamiento del problema no es exclusivo del aparato de justicia, sino de toda la sociedad’ MAYRA SORIAJ

DANIELA SALAZAR,

FISCAL

JURISTA, UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO

Un solo grito: ¡PAZ! Los últimos casos en Quito e ibarra representan el epicentro de una sociedad violenta.

Miles de personas efectuaron ayer una nutrida manifestación en Quito y otras ciudades del país para condenar los últimos casos de femicidio y denunciar el “sistema patriarcal” que, según dijeron, ha permitido el incremento de la violencia machista en el país.

SALUD. El servicio médico, uno de los principales problemas.

Después de más de una década, la del presidente Lenín Moreno será la primera participación del país en el foro mundial que se desarrollará a partir de hoy en Suiza. El mandatario “defenderá la posición de Ecuador y América Latina a favor de la aplicación global de un crecimiento incluyente. Página B6

Página A3

REPORTE

Asesino intentó suicidarse ayer

Jordy Rafael Losada Garcés, el autor del asesinato de la joven Diana en Ibarra, intentó quitarse la vida en su celda de la cárcel regional de Latacunga.

Guía para contratar personal

Ecuador vuelve a Davos

4 caminos para salvar al IESS

Ya se tienen establecidas medidas inmediatas para mejorar la calidad de la atención médica y utilizar de manera eficiente los recursos económicos, afirmó ayer Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Se incrementará a 80 el número de prestadores externos. Página B1

En la capital, los activistas se concentraron en la avenida de Los Shyris, y caminaron hasta la sede de la Fiscalía, donde exigieron frenar la violencia de género en el país. No solo protestaron por los femicidios, sino también contra la xenofobia. Páginas A7, B2, B3 y B4

3.500 carros revisados en un día

Página A15

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

MISIÓN. El presidente Moreno a su llegada ayer a la capital suiza.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

CIUDAD A2

tiempo lectura 15 min.

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora QUITO, ECUADOR

I

Foro tratará temas sobre infraestructura urbana sostenible El Centro de Convenciones Eu“Al final, son soluciones de genio Espejo será la sede del foro movilidad que las ciudades más ‘Ciudades sobre Infraestructura pequeñas pueden comenzar a Urbana Sostenible: movilidad, corregir. Y no hacer como en energía y recursos’, que se reali- otras ciudades, donde muchas zará del 28 al 30 de este mes. de las acciones que se toman Antonio Salvador, director de son retroactivas”, señala el funplanificación estratégica del Ins- cionario. tituto Metropolitano de PlanifiPor otra parte, Ibagué (Cocación Urbana (IMPU), indica lombia), una de las localidades que el foro es un intercambio de invitadas, presentará el proyecciudades nacionales e interna- to de bicicleta compartida que cionales. Esto, debido a los dis- actualmente está funcionando tintos procesos que Quito lleva y que es una de las medidas de para mejorar la calidad de movilidad que Quito busvida de sus habitantes. ca implementar. TOME NOTA A raíz de Hábitat III, el IMPU desarrolló la viParticipación desea inscrisión de Quito 2040, un Si birse o ver el cro- Salvador señala que se ha ejercicio de planificación nograma de destinado dos días para puede que señala una ruta en la charlas dar conferencias gratuiingresar a @ que se encaminará la ciu- IMPUQuito en tas, abiertas a todo públiFacebook. dad en los próximos años. co. Para llegar a eso comparEsto será el lunes 28 y tirá su visión con otras ciuda- martes 29. El tercer día habrá un des a través del programa de la intercambio a puerta cerrada, Agencia de Cooperación Alema- con los técnicos de las urbes inna (GIZ). vitadas, donde se debatirá sobre Involucrar a otras partes del líneas de investigación. país, asegura Salvador, permite Para el experto, esto se puede el desarrollo económico de las lograr con un proceso participamismas, pero además, ayuda a tivo, mirando más allá de las ofidescargar la presión que gran- cinas técnicas de los municipios. des urbes como Quito y Guaya“Al final, la ciudadanía es la quil poseen al acoger a grandes única que realmente puede actigrupos de migrantes (internos y var esto”, insiste Salvador, quien externos). invita a la ciudadanía a acudir a las charlas gratuitas, para que de esa manera se entienMovilidad Durante las ponencias, Cuenca da cómo generar trabajos que compartirá los resultados del ayuden al desarrollo de la urbe tranvía mientras que la capital y a lograr que las ciudades sean sostenibles. (AVV) hablará sobre el Metro.

SOSTENIBLE . La infraestructura baja en carbono es uno de los ejes de las ciudades sostenibles.

HERRAMIENTA. La aplicación se presentará en la Feria Internacional del Turismo que se realiza en Madrid.

‘GoUIO’, entre las mejores aplicaciones turísticas del mundo La ‘app’ es parte de la Plataforma digital turística de Quito, que recibirá un premio a la excelencia.

Quito brillará en Madrid con ma más amigable que las otras la aplicación ‘GoUIO’, cuyos dos. logros se presentarán esta semana en la Feria Internacional Antecedentes del Turismo (Fitur) 2019, uno ‘GoUIO’ se lanzó el 28 de febrede los eventos turísticos más ro de 2018 y desde ahí ha sido importantes de este sector a es- descargada 39.846 veces, de las cala mundial. cuales 19.600 son en la plataEl acto, que acogerá a más de forma Android y 20.186 en iOS. 200 mil visitantes, se desarroEcuador, EE.UU. e Inglatellará desde el miércoles hasta el rra son los principales mercadomingo y contará con la parti- dos donde se ha descargado la cipación de 9.000 empresas de aplicación. 165 países. Sevilla destaca que es intereSobre la presencia de la ciu- sante que el 60% de descargas dad en esta cita, Verónica Se- se hacen en inglés. Lo que indivilla, gerente general de Quito ca que las personas que vienen Turismo, señala que Quito tie- a Ecuador desde EE.UU. e Inne dos postulaciones: una con glaterra obtienen la ‘app’ antes la plataforma digital, en el gru- de arribar al país. po excelencias, y la otra Sevilla especifica que en ‘The AppTourism EL DATO la aplicación está diseAwards’ donde la aplicañada para generar la ción turística ‘GOUIO’ se facilidad de disfrutar la cuenta ciudad con rutas turístiencuentra entre las tres ‘GOUIO’ con realidad virfinalistas. Esta herra- tual y un módulo cas, lugares para comer, mienta compite en la ca- de seguridad. una visita autoguiada en tegoría ‘Guía de destino’, el Centro Histórico y sijunto con la ‘Visit Centroame- tios emblemáticos, entre otras rica’ y ‘Turismo Mar de Plata’. funciones. Sevilla comenta que el jueves realizará una presentación Ventajas y defensa de la aplicación de te- Para la gerenta de Quito Turislefonía celular. “Nos sentimos mo, este tipo de innovaciones confiados de ganar, puesto que brindan seguridad al viajero, nuestra aplicación es la más porque se siente más confiado completa de las tres”, destaca del destino. Al ser georeferenSevilla, quien menciona que la ciada permite que el turista ‘app’ tiene más módulos de in- sepa hacia dónde ir y cómo haformación y que además es au- cerlo. “Por eso le llamamos ‘tu dible, en el caso de que alguien pana de viaje’, porque te acomtenga problemas de visión. A paña”, indica Sevilla. esto se suma que tiene un sisteLa funcionaria señala que

Proyecciones ° Durante los seis primeros meses de este eño se trabajará en la adaptación de un módulo que le permitirá al turista saber cómo se mueve el transporte público en la ciudad y facilidades para hacer itinerarios. Además se visualizará una agenda de las actividades dentro de la ciudad que Sevilla califica como “el módulo corazón de la ‘app’”, pues muestra todo lo que ocurre en temas de cultura, deportes, seminarios, congresos y más.

Reconocimiento

En Fitur entregará a Quito el Premio ‘Excelencias Turísticas 2018’ por el proyecto Plataforma digital turística de Quito.

una de las ventajas es que no es necesario tener wifi o datos para usar ‘GoUIO’, ya que también funciona con ‘bluetooth’. Para ella, una ‘app’ turística significa tener más tiempo para disfrutar, ya que antes de llegar a la ciudad la gente puede visualizar la información en línea y hacer un mapa de lo que desea conocer. Participación

La funcionaria de Quito Turismo dice que ser parte de la edición 39 de Fitur representa una oportunidad de difusión e impulso turístico. A través de la presentación del destino y el ‘networking’ con medios y actores de la industria se fortalecerán las relaciones y presencia del Distrito en Iberoamérica. (AVV)


3.500 carros cumplen con la revisión en el primer día

LABOR. En el Consejo Nacional Electoral se revisan los detalles para el próximo proceso electoral.

Mañana se define el tablero electoral Tras analizar impugnaciones y cumplimiento de requisitos se presentará la lista definitiva de candidatos.

La Delegación de Pichincha Prefecto de Pichincha. Previo a la presentación de la del Consejo Nacional Electoral (CNE) prevé presentar mañana nómina, ayer hubo un intenso la nómina definitiva de los can- movimiento de ciudadanos y de didatos aprobados para postu- funcionarios en la Delegación lar para Prefecto, 8 alcaldes, 43 Provincial. La Secretaría del Orconcejales urbanos, 19 concejales ganismo confirmó que del 2 al rurales y 269 vocales de juntas 18 de este mes se han tramitado 6.689 certificaciones de votaparroquiales rurales. Se trata de uno de los pasos ción, 993 justificaciones por no más importantes en la organi- votar, 404 desafiliaciones y 1.121 zación de las elecciones de au- certificados de no pertenecer a ninguna organización Potoridades locales a 16 días lítica del país. que empiece el período de EL DATO Una ciudadana que campaña electoral (ver recuadro). 18 candidatos a acudió a este dependencia fue Daniela Palacios, Sin puntualizar la cifra Alcalde por el período 2019quien contó que perdió global de inscritos para 2023 esperan a su certificado de votación las diferentes dignidades, reemplazar Mauricio Rodas. y lo necesita para realizar la Junta Provincial Electrámites. toral de Pichincha confirDavid Escobar, en cambio, mó que la nómina a presentarse fue elaborada tras verificar el solicitó una justificación por no cumplimiento de requisitos y de presentarse a la consulta de feresolver impugnaciones presen- brero de 2018, debido a que se tadas a diferentes candidaturas. encontraba en el exterior. El Secretario General de la Delegación, Edmo Muñoz, seña- Capacitación ló que de acuerdo con el artículo Hasta ayer, el organismo electo101 del Código de la Democracia, ral confirmó que ha notificado al no existe un plazo para que las 43% y ha capacitado al 26% de Juntas Provinciales concluyan las 47.775 personas seleccionala calificación, pero estas están das como integrantes de las Junlegalmente conminadas a pre- tas Receptoras del Voto (JRV). sentar las listas, a la brevedad En el Puesto Fijo de Capaciposible, una vez cerradas las ins- tación ubicado al interior en las cripciones. instalaciones del Instituto NaSobre este tema, el Tribunal cional de Hidrología y MeteoContencioso Electoral confirmó rología (Inamhi), por ejemplo, que no ha recibido de la Delega- sus responsables confirmaron ción ningún caso de impugna- que acuden diariamente entre ción a candidaturas para postu- cuatro y seis personas que no lantes para Alcalde de Quito o lograron acudir a las capacita-

Cronograma Lo que viene

CIUDAD I

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR

A3

‘Impuesto verde’

Ayer se retomó la revisión téc- José Reinoso, propietario de nica vehicular y la matricula- un vehículo del año 2000 dijo ción en Quito. En el primer día que no pudo matricularlo el fueron 3.500 usuarios los que año pasado por falta de dineacudieron a los seis centros de ro, ahora su preocupación es el revisión técnica vehicular y ‘impuesto verde’. dos de matriculación que hay Javier Guarderas, el coordien el Distrito. La cita previa se nador de la Agencia Metropolitramita a través de la página tana de Tránsito, explicó que el www.amt.gob.ec. aumento de este tributo se da Este mes pueden acudir en concordancia con la deprelos propietarios de vehículos ciación del modelo del carro. que desean adelantar el trámi- “Mientras más antiguo es, más te y también los rezagados de paga.”, dijo. 2018, que son unos 2.000 propietarios y que deberán pagar Calendarización recargos de $50 dólares por A partir de febrero empeno pasar la revisión, $25 por zará la calendarización. Ese incumplir con la calendariza- mes deberán acudir de mación y 25 por no matricular al nera obligatoria los vehículos automotor. cuya placa termine en ‘1’ y así Se estima que anualavanzarán de forma mente hay un incremen- TOME NOTA progresiva hasta que to del parque automotor en noviembre acudirán del 5%. En el 2018 fuelos propietarios de los La cita previa se ron 448 mil vehículos deberá tramitar vehículos cuyas placas través de la los matriculados de un apágina terminen en ‘0’. www. total de 450 mil. Unos amt.gob.ec Guarderas aclaró 459 mil son los que paque si el propietario de saron la revisión técnica un vehículo cuya placa vehicular. termine en 9, quiere adelantar Para este año se calcula que el trámite lo puede hacer sin unos 460 mil vehículos debe- problemas, solo tiene que trarán cumplir con la revisión y la mitar una cita y acudir a los matriculación. centros de revisión. (PSD)

Campaña electoral • Del 5 de febrero al 21 de marzo Primer simulacro nacional • 3 de marzo Prueba Técnica de las elecciones • 17 de marzo Ley Seca • Del 22 al 25 de marzo Silencio electoral • Del 22 al 24 de marzo Voto a presos • 21 de marzo Voto en casa, personas con discapacidad • 22de marzo Voto en el exterior • 24 de marzo Día de las elecciones • 24 de marzo Proclamación de resultados • 3 de abril Notificación de resultados • 4 de abril Adjudicación de dignidades • 27 de abril Entrega de credenciales a dignidades electas • Del 30 de abril al 10 de mayo Posesión de autoridades electas • 14 de mayo

ciones que les correspondía en días anteriores. “Lo principal es enfocarse en el escrutinio, en cómo actuar una vez que se cierren las elecciones, es decir en sacar las papeletas, clasificarlas, empezar el conteo y registrar los datos en cuatro diferentes documentos”, comentó la capacitadora del CNE, Diana Espinosa. (JCER)

MOVILIDAD. En el Distrito Metropolitano hay seis centros de revisión técnica vehicular y dos de matriculación.

Taxistas en regularización radicalizan su protesta A las 04:00, un grupo de usuarios que aspiran a regularizar el servicio de taxi acampó en el corredor del Palacio Municipal. Patricio Naranjo, dirigente, dijo que durante un año y dos meses les tienen en espera por

un proceso que no concluye. Un grupo de dirigentes fue recibido en la Alcaldía. En un comunicado se aclaró que la protesta es en contra de los concejales y no del Alcalde. (PSD)

PROTESTA. Los postulantes a taxistas ahora están durmiendo en los exteriores del Palacio Municipal.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

OPINIÓN A4 tiempo lectura 15 min.

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora QUITO, ECUADOR

El fuero para el gran ladrón, la cárcel para el que roba un pan”. PABLO NERUDA POETA CHILENO (1904-1973)

Nos hartamos de andar por sendas de iniquidad y perdición, atravesamos desiertos intransitables”. JESUCRISTO FUNDADOR DEL CRISTIANISMO (4 AC-30)

O

CARTAS La jarana petrolera

El “boom” petrolero iniciado en el año 1972, solo ha servido para la fiesta de quienes comen, engordan y se empalagan con los productos estratégicos. Los burócratas, con furia y ambición desmedida, arremetieron contra la Amazonía concesionando grandes extensiones a empresas extranjeras y dejando sin vida flora, fauna y tribus ancestrales, sus auténticos propietarios. Involucraron al Estado en la brutal explotación, y agigantaron la agresión depredadora, al punto de que hoy por hoy se vende el crudo por adelantado. Nos agobia un sinfín de deudas a terribles prestamistas internacionales, mientras ellas se llevan el gran efectivo sin dejar huella. Al otro lado, el pueblo se aferra a los tiranos, sin zafarse de las garras de la revolución ciudadana. “Que no nos roben la esperanza”, pronto se convertirá en una cruel, despiadada, alevosa y anticipada venta de la soberanía. Luis Vásquez CI: 10067735-9

Motos fantasmas

Los propietarios de las motos se olvidan de la parte más importante: la seguridad física del conductor como de las otras personas que le acompañan. Por las noches, gran cantidad de motos circula prácticamente a oscuras, sin luces delanteras ni traseras. La iluminación en Esmeraldas, por ejemplo, no es buena en algunos lugares. Por lo tanto hago un llamado a la Policía Nacional, ya que no solo se trata de mantener al día la licencia y matrícula, sino también los focos de este medio de transporte, Revisión Técnica Vehicular (ANT) debería tomar cartas en el asunto, porque todos los años quienes usamos un vehículo debemos pasar por este departamento y se supone que todo funciona. De esta forma podríamos evitar muchos accidentes y víctimas fatales en las vías. Alan Leyva Méndez CC:0803767979 DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

DesiDeologizanDo la política exterior

La política exterior y el afán de abrir nuevos mercados con el propósito de dinamizar nuestra economía se expresa con la participación de Ecuador en el Foro Económico Mundial de Davos, un escenario en el que no se veía al país desde hace más de diez años. Que el presidente Lenín Moreno esté presente en el Foro dice mucho de cuáles son los objetivos estratégicos que se persiguen: dar un nuevo aire a nuestros vínculos internacionales. El primero de ellos es el de insertarnos en las áreas más dinámicas y de avanzada en el desarrollo económico, tecnológico y científico del planeta. Se abandona la política excluyente de la década correísta. Los planes integracionistas del Gobierno se han visto materializados en las gestiones de ingreso, por ejemplo, a la Alianza del Pacífico, que permitirá que los capitales circulen con mayor libertad, así como de bienes y servicios.

SALVATORE FOTI

Improvisación que mata Es por lo menos bochornoso el nivel del manejo institucional y comunicacional de este Gobierno. La improvisación reina soberana, dando cabida a la anarquía que empieza a manifestarse bajo su peor aspecto: la violencia Son justamente estos los momentos en los cuales se necesitaría que el Presidente esté presente, pero parece que la vieja escuela política ha vuelto y cuando hay problemas es mejor largarse. Habría que ver si en promedio Moreno ha viajado más o menos que Correa y si inclusive con el mismo avión

Otro elemento de cambio de rumbo lo constituye el papel activo y propositivo que viene desempeñando el régimen en el Grupo de Lima, en temas tan relevantes como la dictadura que oprime a Venezuela, y la imparable ola migratoria que ha provocado, sin precedentes en el continente. La voz de Ecuador se escucha y respeta, dada su profundidad conceptual y visionaria en el tema. Hacer una radiografía de las oportunidades de comercio e inversión que Ecuador ofrece fue el centro del discurso del Presidente, de su Canciller y de sus ministros de Economía y de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. La intención de insertarnos activamente en el mundo de hoy, y de sus realidades, es reflejo del pragmatismo desideologizado que caracteriza nuestra política respecto al resto del mundo.

del expresidente, algo que tanto ha criticado. En Ecuador, por lo pronto, hay xenofobia y persecución a los venezolanos, porque en el país esa crisis humanitaria se manejó, desde un principio, muy mal. Pero recién se dan cuenta. Mucha buena voluntad, pero muy poca visión y actitud dignas de un gobierno responsable. A todo esto debemos añadir las decisiones y las nefastas declaraciones de los que dicen representarnos. La creación de “brigadas”, entre otras barbaridades manifiestas, para analizar el estatus de los que huyen de Maduro es digna de ser estudiada como ejemplo a no seguir el rato que se desate una crisis. Parece que todos los componentes del Ejecutivo son parte de un comité de barrio, más no equipo de gobierno. Realmente no sé cuánto el país va a aguan-

tar con tanto desgobierno, pero podemos estar seguros que mientras más sigan actuando de esta forma más problemas tendremos. Anarquía y violencia se están tomando el país y posibles futuras decisiones en campo político y económico solo las harán precipitar más y más. El Presidente ha hecho, según cuentan, una gran purga de correístas, pero las cosas solo empeoran. Ha llegado la hora de mirar entre los colaboradores más cercanos, pues si los problemas persisten, a pesar de la alternancia de ministros, las causas del mal gobierno han de estar mucho más cercanas al Presidente de lo que se cree. Despertemos pronto, la crisis económica en muy corto plazo solo agravará la violencia social y este Ejecutivo solo ha sabido improvisar. ecuasalvo@yahoo.it

RODRIGO SANTILLÁN PERALBO

Fin a privilegios

La persona ungida de asambleísta tiene elevadas misiones que cumplir desde el Parlamento Nacional: servir al país y su pueblo con legislación ágil y oportuna, y con la más enérgica y eficiente fiscalización de las demás funciones del Estado y sus responsables; es decir desde el Presidente de la República para abajo; de allí que un asambleísta, antes de que sea elegido debe probar que posee la más alta preparación en cuanto conocimientos, junto a una vida colmada de honestidad, decencia y dignidad. Claro, cualquiera puede aspirar a ser Presidente, Vicepresidente, asambleísta, alcalde, prefecto, concejal o consejero, pero la experiencia demuestra que el pueblo no siempre elige a los mejores y las equivocaciones producen desencantos, corrupciones, mayores desigualdades y constante subdesarrollo. Partidos y movimientos políticos son responsables de las personas que escogen en calidad de candidatos. Con el afán de obtener la mayor cantidad de votos suelen elaborar sus listas con personajillos de la farándula, cantantes, deportistas, bailarinas, futbolistas. Los resultados pueden ser desastrosos cuando se descubren sus bajezas morales que solicitan y reciben “diezmos”, cuando hacen gala hasta de sus ignorancias, o si sólo sirven para levantar la mano, calentar asientos y cobrar sueldos junto a otros privilegios. ¿Dónde están los aportes significativos de muchos asambleístas actuales? ¿Dónde los asambleístas de fuste? ¿Acaso es ético heredar cargos? La Asamblea Nacional no goza de simpatías, pero quienes la integran se bañan en privilegios, grandes sueldos, viáticos para viajes innecesarios, asesores, secretarias, mensajeros y otros beneficios negados a los ciudadanos comunes. Se debería limitar el número de asambleístas y poner fin a sus privilegios. rodsantillanp@gmail.com

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente - Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General ALEXIS SERRANO CARMONA Editorial Minotauro Planta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth PBX: 247-5724 Publicidad: 222-2406 / 250-3266 Fax: 247-6085 Suscripciones: 247-5724 ext 147 Casilla: 1717243 CCI e-mail: quito@lahora.com.ec Año: XXXI No. 12410

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


ÍNDICE UV

4a5 6a7 8 a 10 11 a 15 16 o +

RIESGO

Bajo Moderado Alto Muy alto Extremo

TME*

PROTECCIÓN SUGERIDA

60+

45 30 25

10 *TME: Tiempo máximo recomendado de exposición (expresado en minutos.

Radiación UV se mantiene ‘Muy Alta’

El valor más alto de radiación UV que se registrará hoy será de 12, según la proyección de Weather Online. Ayer el índice llegó a 13. Se recomienda no exponerse al sol entre las 10:00 y las 13:00. Más información en: www.woespana.es.

CIUDAD

Pronóstico del día

Hoy, temperatura máxima: 27 grados. Mínima: 10. Pronóstico: nublado. Mañana, temperatura máxima: 25. Mínima: 11. Pronóstico: nublado.

En la ‘Poli’ la mecatrónica se aplica con fines sociales

I

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR

A5

AGENDA PRESENTACIÓN

LIBRO EL PODER Y LA MUERTE

Cuándo: Miércoles 16 de enero Hora: 18:30 Entrada: Gratuito Lugar: Universidad Andina Simón Bolívar (Toledo N22-80/ Plaza Brasilia)

Dos jóvenes universitarios desarrollaron un proyecto para niños con parálisis cerebral.

Lograr que la sociedad evi- truyeron con materiales ligeros dencie cuál es el aporte de las como aluminio e incorporaron denominadas ‘ciencias fuertes’ sistemas de anti retroceso, frees uno de los grandes objetivos nos manuales y pedales. Además, incorporaron un que persiguen Óscar Valencia y Guillermo Serrano, estudiantes sistema de ajuste superior y pélvico, que es ergonómico. de la Facultad de IngenieEl andador es plegable, lo ría Mecánica de la Escue- EL DATO que facilita los traslados la Politécnica Nacional, largos. por eso diseñaron y consparálisis ceretruyeron un mecanismo La bral es un traspara ayudar a niños con torno que limita Necesidades inmediatas la actividad sicotrastornos neurológicos. motriz de la per- Valencia indica que duEn uno de los laborato- sona. rante su investigación rios de la ‘Poli’, rodeados pudieron determinar que de grandes máquinas, la ortopedia es una nelos jóvenes cuentan que cesidad latente, que tiequieren “crear algo que ne alta demanda y poca no sea un proyecto más, oferta en el país, lo que PERSONAS parálisis cerede esos que se empolvan sufren bral, de las cuales, implica altos costos en 4.500 tienen entre 0 la construcción de imen las bibliotecas”. a 15 años. Ambos tesistas coplementos para ayudar nocen a Álvaro, un niño a personas que neceside 11 años con parálisis cere- tan este tipo de ayudas. bral, por eso decidieron diseñar En España, andadores como un andador personalizado. Lo el que ellos construyeron puehicieron basándose en los re- den costar $1.500. En Ecuador querimientos de los padres y las todavía no hay una empresa que recomendaciones del terapeuta se dedique a elaborar este tipo de del menor, quien no puede ha- implementos. cer movimientos fuertes o sos“Existen lugares que los fabritener peso. can de forma artesanal, sin una La herramienta para mejorar guía profesional, en este caso, la la movilidad del niño la cons- del terapeuta, y no se llega a los

8.200

LECTURA Cuándo: Sábado 26 de enero Hora: 14:00 Entrada: Gratuito Lugar: Centro Cultural Carlos Fuentes (Av. 6 de Diciembre y Wilson)

VISIÓN. öscar Valencia y Guillermo Serrano muestran el diseño del andador que realizan para ayudar a personas con parálisi cerebral.

resultados esperados”, refiere Serrano. Un cambio de vida

La mayor satisfacción para Valencia y Serrano, más allá de una nota, es que el andador mejorará la calidad de vida de Álvaro, pues le permitirá movilizarse y tener mayor integración social. Los beneficios a la salud del menor serán varios, ya que la herramienta ayuda a mejorar la respiración, la circulación e incluso el crecimiento. Esto, porque el mayor problema de quienes tienen este trastorno es que no pueden estar de pie y con el andador se puede mejorar la

densidad ósea. La investigación que comenzó en abril del año pasado y actualmente tiene un 70% de avance. Si bien en el Ministerio de Salud cuentan con andadores, la estructura de los mismos no está hecha para personas con parálisis cerebral. En estos casos se necesita que tengan estabilidad y bipedestación.

¿DÓNDE ESTÁS ANGÉLICA SAZ? Cuándo: Sábado 26 de enero Hora: 16:00 Entrada: $10 Lugar: Auditorio de Radio Visión (Francisco Arizaga Luque 123 y Federico Páez)

Proyecciones

Los jóvenes de 25 años, que en pocos meses serán ingenieros, aspiran dejar su huella con este sistema de movilización. “Ahora solo estamos rasgando la superficie, lo que quisiéramos es ayudar a más niños”, concluye Valencia.

Si quiere plantar una huerta, primero debe visitar La Floresta

Si usted está planeando sem- temáticas, hoy promocionamos brar flores, hortalizas o verdu- las plantas ornamentales. Pero ras, entonces debe consultar lo importante es que motivamos a los expertos en estos temas. a que la gente tome conciencia de la importancia de semMuchos de ellos se dan brar sus propios cultivos cita cada fin de semana EL DATO de plantas ornamentales entre las calles Guipúzy comestibles, es decir socoa y Cádiz, en el barrio feria se realiza bre un consumo cada vez La Floresta, en el centro La los sábados y domingos, de más consciente”, comenta norte de Quito. a 15:30, En esa feria se expo- 10:00 en la Guipúzcoa Carla Aroca, responsable de esta iniciativa. nen desde geranios, ver- y Cádiz. Estas intenciones se benas, clavelinas, begotraducen en indicaciones nias y margaritas hasta tomates, pepinillos, champiño- detalladas a los visitantes de nes, lechugas y otros productos, cómo manipular las plantas y que llegan desde huertas orgá- semillas. Otro expositor, inclunicas que hay en distintos pun- so, explica cómo adaptar con éxito plantas que no son de Quitos del Distrito. “Cada semana hacemos ferias to, como el Olivo, proveniente

TEMPORADA

PERFORMANCE

EL AMOR ES UN FRANCOTIRADOR Cuándo: Jueves de 31 de enero Hora: 20:00 Entrada: $12 Lugar: Casa Mitómana (Martín Utreras N31-296 y Mariana de Jesús)

TEATRO

EL DÍA EN QUE YO DEJÉ DE SER YO Cuándo: Jueves de 31 de enero Hora: 20:00 Entrada: $5 Lugar: Casa Humboldt (Vancouver E5-54 y Polonia)

TALLER

REPRESENTACIÓN DRAMÁTICA DE CUENTOS Y POEMAS

CONOCIMIENTO. Los responsables de esta iniciativa explican detalles del proceso de siembra de plantas ornamentales.

de Europa, y la Guayusa de la Amazonía. ‘Prueba espinosa’

“Ahora me interesaron las plantas ornamentales, por eso me llevo un cactus con maceta de

corteza de coco. Con el tiempo intentaré sembrar hierba luisa y tomates”, comenta Julio López, economista de profesión, quien labora con organizaciones no gubernamentales en todo el país. (JCER)

Cuándo: Sábado 2 de febrero Hora: 16:00 Entrada: Gratuito Lugar: Casa de la cultura rebelde (Valladolid N24-459 y Francisco Salazar)


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

EN VELA A6

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR

QUITO

Lista audiencia de Carlos Ochoa

I

LEY. Titular de la Corte de Justicia.

Paulina Aguirre recibe apoyo

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) rechazó el “ataque” del que fue objeto su presidenta, Paulina Aguirre. Lo hizo a través de un manifiesto, aprobado por el Pleno, que fue leído ayer por Aguirre en presencia de los jueces y de la prensa. De acuerdo con los magistrados, constituye una “agresión a la administración de justicia, como pilar de la democracia y del Estado de derecho”, las declaraciones de que Aguirre estaría ejerciendo como jueza nacional sin haber rendido el examen escrito y pasar la evaluación sicológica en el concurso de méritos y oposición de 2011. Por eso, el manifiesto recoge los memorandos y oficios que constan en la base de datos del Sistema de Selección de Personal de la Función Judicial, los cuales fueron entregados por el Consejo de la Judicatura y notariados. “Este Pleno de la Corte Nacional de Justicia rechaza la violencia sicológica de la cual ha sido víctima la Presidenta de este órgano, por su condición de género, a través de múltiples declaraciones que han buscado desacreditar su honra”, señala el manifiesto. (AGO)

Tras el pedido de la fiscal general (e) Ruth Palacios a la Corte Nacional de Justicia, este jueves (14:45) se fijo la audiencia de formulación de cargos por el delito de falsificación y uso de documento falso contra el exsuperintendente de Comunicación (Supercom), Carlos Ochoa. Así lo determinó el juez a cargo del caso, Marco Rodríguez, ayer por la tarde. (DVD)

Difieren audiencia de Fernando Alvarado

Nuevamente fue diferida la audiencia preparatoria a juicio en contra del exsecretario de Comunicación Fernando Alvarado, por peculado, la cual estaba prevista para mañana, y que fue programada para el 30 de enero, a las 09:00. El exfuncionario del Régimen de Rafael Correa debe responder por la elaboración y transmisión de las ‘sabatinas’. (DVD)

Jueces nacionales: 23 ‘novedades’ en concursos Contraloría realizó la lectura del borrador de informe al concurso de 2011 y las renovaciones de 2014 y 2017. Los concursos de méritos y oposición para la designación de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia, y sus renovaciones parciales, entre el 26 de julio de 2011 y el 17 de mayo de 2018 fueron analizados por la Contraloría General del Estado. En el informe borrador, leído ayer, se recogen 23 conclusiones preliminares de “novedades” y presuntas irregularidades en la selección. El periodo comprende la etapa de transición del Consejo de la Judicatura, entidad encargada de realizar los concursos, que era presidida por Paulo Rodríguez, y después por Gustavo Jalkh. La Contraloría hizo un análisis de las fases de verificación de idoneidad, méritos y oposición del concurso de 2011, para la designación de 42 jueces y conjueces nacionales. Durante el proceso, la Dirección Nacional de Personal de la Judicatura identificó novedades. El 40% de las novedades se halló en los documentos de experiencia laboral, el 20% en certificaciones académicas, 20% en otros documentos y 30% en declaraciones juramentadas.

A pesar de estas novedades, el informe se aprobó sin que se haya verificado la subsanación de los documentos con inconvenientes, provocando que sin cumplir los requisitos mínimos, los postulantes continuaron en el proceso. Otras inconsistencias

En la fase de méritos, la Contraloría encontró que, en un primer momento, documentos como acciones de personal y contratos no tuvieron calificación, pero que en la recalificación se les otorgó un puntaje. De esta manera, los postulantes recibieron entre 0,5 y 6 puntos en la recalificación con documentación que no cumplía los parámetros establecidos en el Reglamento de la Judicatura para el concurso de jueces. Por ejemplo, había publicaciones que no tenían los estándares del IEPI y del ISBN. Mientras que para la fase de oposición, la Contraloría no pudo acceder a los pruebas técnicas y prácticas, por lo que no se pudo verificar si las notas publicadas fueron las alcanzadas por los postulantes.

TRABAJO. Los jueces nacionales son la última instancia dentro de un proceso judicial.

Tampoco se pudo dar un seguimiento al concurso porque no se publicaron en la página web los resultados por cada fase. Pero se concluyó que de los 64 postulantes, hubo 42 ganadores, pero que en más de 20 casos recibieron entre 0,5 y 11,5 puntos adicionales en la fase de méritos. No se respetó la prelación de los puestos más altos, porque se declaró ganador a quien estaba en el puesto 26, dejando de lado a quien ocupaba el 15, sin que se evidenciara una justificación. Tampoco se respetó la paridad, porque el 62% fueron hombres y el 38% mujeres, cuando la norma establecía máximo el 60%. Renovaciones

En los concursos de 2014 y 2017, la Contraloría identificó

que no se utilizó el sistema digital diseñado para esos procesos, subutilizando el sistema informático. No se presentaron los resultados, tanto de la recalificación de las pruebas teóricas ni prácticas, lo cual no permitió la transparencia del concurso. Igualmente, hubo documentos puntuados de manera discrecional en la fase de méritos y no se consideró a los mejores puntuados de 2011, que tenían calificaciones más altas a los postulantes en 2014. En todos los procesos, la Contraloría también identificó que el Comité de Expertos, que realizaba una valoración de los méritos, no era independiente, porque sus integrantes constaban en la nómina del Consejo de la Judicatura. (AGO)

Contraloría y Fiscalía, en cooperación mutua

Ante el sensible fallecimiento del señor

Salomón Gutt Brandwayn Expresamos nuestra nota de pesar por tan irreparable pérdida, a toda su familia y de manera especial a su esposa Denise y a sus hijos Ramón y Moris, distinguidos y dilectos amigos de esta casa editorial. Quito, enero de 2019 P.A.P.72226

A través de un convenio de cooperación interinstitucional, la Contraloría y la Fiscalía se comprometieron a revisar los informes con indicios de responsabilidad penal que la primera institución ha emitido sobre distintos casos. En varias ocasiones hubo diferencias entre las dos entidades, debido a las demoras en los trámites de estos informes. Entre los mecanismos que se establecen para este fin constan: “Intercambio de información para investigación y tramite oportuno de las causas penales que la Fiscalía inicie, sea gestión directa o por informes con indicios de responsabilidad penal establecidos por la Contraloría”. Desde junio de 2017, cuando Pablo Celi se posesionó como contralor, hasta enero de 2019,

ACUERDO. Un convenio interinstitucional firmaron ayer las autoridades.

la Contraloría General del Estado ha enviado 372 informes, de los cuales 209 se encuentran en etapa de investigación previa. En el convenio también participan la Procuraduría General del Estado y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE). La fiscal general, Ruth Palacios, indicó que para desempeñar un trabajo efectivo en la lucha contra la corrupción y posibilitar la recuperación de los recursos públicos. (SE)


Topic aclara devolución

GUAYAQUIL • Jorge Zavala Egas, defensor del empresario Tomislav Topic, estimó ayer que los 13.5 millones de dólares entregados al Estado, fueron reportados a la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) como dinero “sospechoso”. Esto, después que se consideró una asistencia penal internacional con China al expediente de lavado de activos, donde su cliente no tiene nada que ver. (DAB)

SOSPECHOSAS. Dos mujeres fueron detenidas.

Detenidas por querer botar cuerpo de víctima GUAYAQUIL • La Fiscalía del Guayas indaga a dos mujeres sospechosas de haber dado muerte a otra de 54 años de edad, en el interior de un inmueble, ubicado en el sector de Cisne 2, en el Suburbio Oeste de Guayaquil. Ambas fueron apresadas ayer y esperaban la correspondiente audiencia de formulación de cargos, en la Unidad Judicial de Albán Borja. Como Rosa Aguirre Alvarado fue identificada la víctima, cuyo cuerpo era sacado por sus presuntas victimarias, con el aparente fin de abandonarlo en algún sector apartado de la ciudad. El crimen que habría ocurrido en horas de la mañana del domingo, fue descubierto alrededor de las 19:00 de ese mismo día, por parte de moradores de las calles 11 entre callejón E y la L., a quienes les llamó la atención la ausencia de la mujer. Ellos dijeron que escucharon gritos que venían desde el interior de la casa, donde además funciona una tienda de abastos, propiedad de la ahora fallecida.

Veto a ‘Mordaza’, artículo por artículo Con ocho votos a favor, la comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea aprobó ayer la discusión de artículo por artículo del veto que envió el Ejecutivo sobre las reformas a la Ley de Comunicación. Tras una moción de la asambleísta Jeannine Cruz, sus colegas que conforman la comisión indicaron que se hará un informe desglosado por cada enunciado del proyecto de reformas antes de presen-

EN VELA

Vigilantes de CTE presos por robo

GUAYAQUIL • Tres vigilantes activos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) fueron apresados junto a cinco civiles, por el supuesto robo de accesorios de varios vehículos detenidos en el patio de Retención de Automotores de la entidad. En total son 8 los sospechosos aprehendidos por este delito ocurrido el domingo, en la avenida Juan Tanca Marengo, en los exteriores de la entidad. (DAB)

I

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR

A7

Miles gritaron contra la violencia de género Las mujeres salieron a las calles para pedir respeto y justicia en los tribunales.

PARTICIPACIÓN. Juan Sevilla, esposo de Galarza, dio su versión ante la Comisión Multipartidista. (Foto: Asamblea).

Por segundo día consecutivo la voz de protesta femenina se hizo escuchar en la capital, contra la violencia de género. Las manifestantes se tomaron las calles del norte de la ciudad, para concientizar a la ciudadanía y reclamar justicia a las autoridades. La marcha denominada ‘To- LUCHA. Una multitudinaria jornada se realizó ayer en Quito. dos somos Martha’ congregó no solo a mujeres, sino también a hombres y miembros de distintas minorías sexuales como gays, lesbianas y transexuales. “Saldremos a las calles las veces que sean necesarias”, dijo Cris Almeida, del Con carteles, pitos y cánticos, colectivo Nina Warmi. la muchedumbre se concenDistintas agrupaciones como Geografía Crítica se sumaron a la iniciativa de tró en la Tribuna De los Shyris. Nina Warmi para rechazar las muertes y agresiones a las mujeres. Desde allí, a paso lento, avanzó por la Eloy Alfaro, para tomar merciantes, se vistieron de negro gobierno de Lenín Moreno en su la Amazonas y finalmente la para hacer escuchar su voz. pronunciamiento, que no ubica Patria, hasta llegar a la Fiscalía Grupos de turistas extranjeros, la responsabilidad del Estado General del Estado. Aquí en la avenida Amaecuatoriano y la situación se entregó un manifiesto. EL DATO zonas y Roca, aplau- EL DATO generalizada de violencia Ellas exigen justicia y predieron el paso de los contra las mujeres, muvención de delitos. distintos grupos de cho más cuando sabemos El tráfico vehicular se interrum- personas, que con La convocatoria que a ‘Martha’ la violaron realizó a trapió en algunos cánticos, tambores y se Respeto vés de las redes hasta lo inenarrable tres sectores del hombres ecuatorianos”, Personas jóvenes, adultas norte de la urbe. pitos le daban vida a sociales. la protesta. expresaron a través de un y de la tercera edad llenacomunicado. ron las calles para exigir Durante el día se realizaron respeto hacia los demás. “Ni una No la xenofobia menos, viva nos queremos…”, No solo protestaron por la vio- también plantones y marchas “Todas somos Martha…”, grita- lencia contra las mujeres, sino en Guayaquil, Cuenca, Machala, ban a todo pulmón. también contra la xenofobia. “Es Manta, Chone, Ambato, Ibarra, Estudiantes universitarias, urgente que contrarrestemos el Esmeraldas, Quinindé, entre profesionales, amas de casa, co- odio xenófobo fomentado por el otras ciudades. (SE)

Volverán a salir °

tarlo al pleno del parlamento nacional. “La comunicación es un derecho que debe ser garantizado”; indicó Cruz, quien a su vez destacó que desde la comisión “no debe haber errores” en el tratamiento de esta ley. Se espera que el primer informe pueda estar listo esta semana. “Nosotros recibimos y nos abocamos a todos los proyectos reformatorios que recibimos acá”, comentó Jorge Corozo, presidente de la Comisión, quien además destacó que la LOC estará acorde a los “estándares internacionales”. El proyecto reformatorio para el artículo 5 de la LOC donde se establece que la comunicación debe ser un “derecho” y no un “servicio público”, fue el primer punto a tratar. (JDC)

Asesino de Diana intentó suicidarse Jordy Rafael Losada Garcés, el autor del asesinato de la joven Diana, hecho ocurrido este fin de semana en Ibarra y que ha conmocionado al país entero, intentó suicidarse ayer en su celda de la cárcel regional de Latacunga. Así lo confirmó a La Hora el subsecretario de Rehabilitación Social, Ricardo Camacho. El hecho, según ha informado el Director del centro carcelario, se dio a las 17:45 de ayer. Según la versión oficial, el reo

SITIO. El reo ocupa una celda del Área Transitoria de la prisión regional.

se golpeó sistemáticamente la cabeza contra la pared, provocándose una herida de aproximadamente siete centímetros, que comprometió su cuero cabelludo. El procesado fue atendido de inmediato por el médico de turno, quien le colocó 11 puntos de sutura. Luego de ello, fue trasladado en ambulancia al Hospital General de Latacunga, bajo custodia policial. Hasta el cierre de esta edición el interno se encontraba estable. (ASC)

Comisión recibe pruebas de Galarza La Comisión Multipartidista que investiga el supuesto cobro de diezmos y tráfico de influencias de parte de la asambleísta Ana Galarza a sus asesores, se reunió ayer para recibir el descargo de pruebas a favor de la parlamentaria. Los asesores Carmen Alvarado, Omar Mayorga, Marcelo Rosero y el esposo de Galarza, Juan Francisco Sevilla se presentaron para dar comparecencia y negaron las versiones del exasesor Lenín Rodríguez. Alvarado indicó que Rodríguez trata de involucrarla “de forma equivocada” en actos irregulares, agregó que trabaja con Galarza “desde la campaña electoral” y una vez que llegó a la Asamblea labora como su asesora en territorio “atendiendo temas sociales y políticos”. Transferencias

Por su parte, Mayorga señaló que recibió de Lenín Rodríguez tres transferencias electrónicas, pero por el pago de una invitación para asistir a un evento benéfico. “El costo de la entrada era de $280 y él me pagó $180”, aseguró. También negó que parte de su salario sea entregado a Galarza. Entre tanto Rosero, asesor de la legisladora, criticó los comentarios de Rodríguez y manifestó que jamás la asambleísta les solicitó que transfieran dinero para la publicación de fotos en el libro “Personas y Personajes”. Juan Francisco Sevilla, esposo de Galarza, admitió la utilización de la tarjeta magnética de la asesora Alvarado y dijo que “pudo ser un error”. Utilizó la tarjeta de una asesora de Galarza, Carmen Alvarado.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

GENTE A8

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR

I

Encuentro internacional tres pisos

En la Casa Cultural Trude Sojka se inauguró un Encuentro intercontinental de artistas visuales, donde se realizó la exposición ‘El verdadero color de los pueblos’. Alrededor de cuarenta artistas, de varios países, presentaron sus obras.

Robin Grefa y Eliot Logan.

Galo Urbina, Larissa Oksman y Bernarda Arguello.

Darío Armas y Bento Belduma.

Fabián Ulloa, María Del Carmen Veloz, Whitman Gualsaqui, Mika Játiva y Marcelo Vásquez.

Charles Muñoz, Laura Zapata y Neva Camacho.

Clara Bucheli, Renato Ulloa, Thierry Singer y Michelle Chouinard.


PAÍS B1

El petróleo sube ligeramente en un mercado tranquilo LONDRES, AFP •

Las cotizaciones del petróleo subían ligeramente ayer en un mercado tranquilo debido al feriado en Estados Unidos. A las 10:00 de Ecuador, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo valía 62,93 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, en alza de 23 centavos respecto al cierre del viernes. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de ‘light sweet crude’ (WTI), para el contrato de febrero, ganaba 17 centavos a 53,97 dólares, una hora después de la apertura.

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora ECUADOR

I

Directorio de Arcotel cesa a su cuarto director encargado Juan Carlos Martínez duró poco como director ejecutivo (e) de la Agencia de Control y Regulación de las Comunicaciones (Arcotel). A última hora de ayer, el directorio de ese organismo, presidido por Guillermo León, ministro de Telecomunicaciones, decidió cesar al funcionario con más de 25 años de experiencia. A su vez, designó a Ricardo Augusto Freire Granja como director ejecutivo titular. Esta decisión ocurre poco después de que, en horas de la mañana, Martínez anunciara la remoción de todos los funcionarios del nivel jerárquico superior y de los asesores. El argumento era que esos funcionarios impidieron el

cumplimiento de las recomendaciones de Contraloría sobre la reevaluación del cuestionado concurso de frecuencia de los 221 títulos habilitantes otorgados durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de agosto de 2017. Además, el ahora exdirector había exigido a la Contraloría que obligue al Cordicom a que cumpla las recomendaciones del Examen Especial sobre la concesión de frecuencias. También pidió que se entregue al Arcotel toda la información sobre la auditoría hecha por el organismo de control. Con este nuevo cambio, ya son cinco los directores del Arcotel durante el mandato de Lenín Moreno. (JS)

HECHO. Martínez era el cuarto director de Arcotel en el actual Gobierno

FMI baja a 0,7% la proyección de crecimiento para Ecuador En su última actualización del informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a ajustar a la baja el crecimiento económico de Ecuador para 2019. En octubre 2018, la proyección había bajado del 2% al 1,1%; pero ahora, el organismo multilateral redujo el pronóstico al 0,7% de posible aumento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año.

Las principales razones son un precio del petróleo que no sería mayor a los 55 dólares por barril y las crecientes dificultades para que el país encuentre financiamiento en los mercados financieros, debido al persistente de iliquidez en la caja fiscal. Ecuador está por debajo del crecimiento de América Latina y el Caribe, que según el FMI será del 2% en 2019. (JS)

INDICADOR. Además, el Fondo Monetario Internacional establece que el precio del petróleo no pasará de los 55 dólares por barril.

CRISIS. El sistema no tiene la liquidez suficiente para pagar las atenciones en el IESS.

Cuatro medidas para mejorar la situación del IESS Mayor eficiencia en el servicio de salud y la reducción de la burocracia son los objetivos principales. Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), explicó que se tienen establecidas medidas inmediatas para mejorar la calidad de la atención médica y utilizar de manera eficiente los recursos económicos. “Con el mismo presupuesto de 2.200 millones de dólares vamos a incrementar a 80 el número de prestadores externos. Además, vamos a mejorar la atención de especialidades con un plan piloto de telemedicina”, afirmó. Con estas acciones y el rediseño del modelo de gestión del Seguro Campesino, Granda espera reducir los tiempos de atención y alcanzar un ahorro de 300 millones de dólares al año. El objetivo final es que, en total, 786 centros, entre los que se incluyen los 80 prestadores externos, 47 dependencias de primer nivel y 659 dispensarios del Seguro Campesino, atiendan de manera

ágil al 80% de los pacientes de todo el sistema. Lo que ingresa no alcanza

que la más urgente será revertir la resolución 501, con la cual el Gobierno anterior modificó la distribución de los aportes para los fondos de salud y de pensiones. A lo que se añadirá, para darle sostenibilidad al sistema, el plan para ampliar la base de afiliación en 500.000 ecuatorianos que están imposibilitados de cotizar, y otros 250.000 que están en el exterior.

Carmen Corral, experta en Seguridad Social, comentó que estas medidas son positivas, pero no atacan el problema estructural Diálogo nacional del fondo. “Las prestaciones son Sin embargo, las decisiones más abundantes, pero lo que ingresa importantes para darle vida, a por aportes no alcanza. Ade- mediano y largo plazo al IESS, se más, el servicio de salud de los tomarán a través del llamado ‘Diájubilados no está financiado. El logo nacional’. “Ya lo hemos conGobierno no incluyó en el pre- vocado con diversos sectores para supuesto los 477 millones que se acordar reformas que permitan pidieron para eso”, anotó. la sostenibilidad del IESS, entre Así también, otro proellas se analizan incremenblema pendiente, estable- EL DATO tar edad y aportaciones de cido por la Contraloría, es jubilados, establecer nuevo componer el sistema de El fondo de pen- cálculo de jubilaciones”, facturación del fondo de la siones deberá acotó Granda. desinvertir 414 salud, con lo que se podría millones de Finalmente, otra medipara determinar con más exac- dólares da urgente es la optimizacubrir pagos de titud a cuánto asciende la este año. ción del personal del Insdeuda del Estado, que al tituto, que tiene un costo menos es de 3.000 millones de anual de 1.000 millones de dódólares. lares. De los 38.000 empleados, Con respecto a las medidas más de 11.000 son burócratas y estructurarles, Granda afirmó personal administrativo. (JS)


NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

HORA CERO

B2

tiempo lectura 15 min.

I

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora ECUADOR

Cómo denunciar

Violencia contra la mujer ° EL PRIMER PASO ES QUE LA VÍCTIMA DECIDA DENUNCIAR, para lo cual debe

conocer sus derechos y reconocer la agresión. Es importante que la denuncia se realice lo más próxima a la agresión.

° LAS VÍCTIMAS PUEDEN DENUNCIAR EN CUALQUIER UNIDAD DE LA POLICÍA

JUDICIAL, las 24 horas del día. También puede acercarse, pero en horario de oficina, a los juzgados especializados de violencia contra la mujer y a las fiscalías provinciales.

° CUANDO EXISTE UNA AGRESIÓN Y EL VICTIMARIO HA SIDO DETENIDO, LOS CASOS SE LLEVAN A LAS UNIDADES DE FLAGRANCIA DE LA FISCALÍA, donde se define qué pasará con el agresor, a quien se le debe realizar una audiencia de formulación de cargos dentro de las 24 horas a partir de la detención. A la mujer se le realizan exámenes para valorar las agresiones. En este caso, no es indispensable que la mujer presente una denuncia. ° CUANDO EL AGRESOR SE HA FUGADO, LA VÍCTIMA TAMBIÉN PUEDE ACERCARSE A LA UNIDAD DE FLAGRANCIA, DONDE SE LE PRACTICARÁN EXÁMENES. Si es que desea puede presentar una denuncia, de lo contrario, la Fiscalía debe iniciar una investigación de oficio. La recepción de su testimonio, en todos los casos, se realiza posterior a su primer contacto en Flagrancia. ° EL MEJOR LUGAR PARA DENUNCIAR, SEGÚN LA FISCAL MAYRA SORIA, ES EN

LAS UNIDADES DE FLAGRANCIA Y FISCALÍA porque se puede asignar con agilidad las medidas de protección establecidas en el Código Penal. Mientras que si se presenta la denuncia en la Policía Judicial, estas deben ser remitidas a la Fiscalía antes de emitir la protección a la mujer.

° LA DENUNCIA ES IMPORTANTE, PERO TAMBIÉN CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN. Por lo que, es necesario que las mujeres acudan a las diligencias solicitadas por Fiscalía para que los casos no queden en la impunidad.

‘:MZEW RSW UYIVIQSW’

‘1vVEQI FMIR TYIHS WIV PE TV{\MQE’

1) ‘(g.% %6 ) *%66 9-0%’ 5 86%2

No a

o m s i ch a m l

I Q v ‘% Q YR ’ { ZMS P XSVMERS E IGY

‘=S IPMNS G{QS QI ZMWXS = HIGMHS GSR UYMrR QI HIWZMWXS’

MARCHA. Un clamor unísono fue el que se registró en distintas marchas, que se desarrollaron a escala nacional.

VIOLENCIA:

PATRÓN QUE GOBIERNA A ECUADOR Los casos de ‘Martha’ y Diana Carolina representan el ‘epicentro’ de una sociedad violenta.

H

ay un mito, o tal vez varios. Dicen que son cosas de mala suerte: callejones oscuros o minifaldas, que ella se lo buscó, que qué hacía por allí… que las violaciones y los femicidios son tan solo una novedad. “Ocurren todos los días y los casos extremos no son aislados”, dice Daniela Salazar, vicedecana de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), quien asegura que el Estado no está respondiendo de forma oportuna ante las denuncias cotidianas en las que, muchas veces, se piden pruebas con estándares que no se ajustan a la realidad. En un contexto en el que el 18% de casos de femicidio, en 2018, registraba antecedentes de violencia (según la plataforma Vivas nos Queremos), Salazar menciona que uno de los problemas más graves es que no se les cree a las denunciantes: “Muchas

no se atreven a denunciar porque no confían en la Justicia, no saben o actúan con miedo porque piensan que les van a culpar”. Con ella coincide Ana Cristina Vera, directora del Centro de Protección de los Derechos Humanos Surkuna, quien resalta que en situaciones de violencia contra la mujer el sistema ve a las afectadas como sospechosas. Según Vera, es necesario que se transmita un mensaje de no impunidad y rechazo a la violencia, directamente desde las autoridades. Asimismo, Vera critica el hecho de que aunque la ‘Ley para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres’ entró en vigencia en febrero de 2018, no cuenta con el presupuesto y tampoco con el organismo rector que era el Ministerio de Justicia, que se disolvió y ahora es parte del Ministerio de la Política y Derechos Humanos. Además, insiste en que los cambios deben implementarse primero en la educación sexual para los niños y adolescentes.

Más de 90 minutos de agonía IBARRA • Muchos argumentos se viralizaron en torno a lo que sucedió previo al femicidio de Diana Ramírez Reyes. La realidad es que todo partió de una de las varias discusiones que la pareja mantenía. El sábado, como todas las noches, ambos llegaron a laborar en el centro de comidas de las calles Bolívar y Juan Grijalva. El lugar acogió a varios comensales, pero nadie imaginó la tragedia que se avecinaba.

Al ECU911 ingresó un llama- hecho asegurando que, efectivado sobre la pareja, a eso de las mente, tenía un altercado con 20:30. Los convivientes mantu- su conviviente, Jordy Lozada, a quien pensaba denunciar. vieron una discusión con Al escuchar a Diana, Joragresiones físicas y verba2 dy se habría acercado a les. Fue entonces que perHIJOS sonal policial de Servicio de 6 y 4 años ella de manera tranquila quedan en para ofrecerle disculpas Preventivo arribó para orfandad. por haber discutido, pero, constatar el hecho. En el repentinamente, el homsitio, Jesús Z., supervisor, les refirió que minutos antes los bre sacó un cuchillo, tomó a la sujetos se encontraban discutien- mujer por la espalda y presionó do. Diana fue consultada sobre el el arma contra su cuello, para


Machismo no disminuye

A pesar de que existe una mayor visibilización de la violencia contra la mujer en el país, el machismo no disminuye. Así lo ha evidenciado la fiscal especializada en Género, Mayra Soria. Los casos que ella ha investigado, le llevan a concluir que “el machismo no quiere morir, no quiere perder el poder que ha tenido”. “Hay un recrudecimiento del machismo”, confirma, y asegura que los actuales ‘neomachismos’ “se van transformando y adaptando a nuestras sociedades y a cómo vamos avanzando”. Pero el fondo es el mismo: “El machismo es una expresión del patriarcado; de la supremacía de lo masculino, por sobre lo femenino, y de convertir a la mujer en un objeto, en lugar de un sujeto con derechos”. Este ‘nuevo machismo’ se evidencia en que se reconoce que no es correcto matar o agredir a una mujer, pero utilizan un lenguaje sutil para justificar sus actuaciones, explica Soria. “Siguen pensando en la supremacía de una sociedad estructurada con roles determinados previamente. Tienden a minimizar las cosas, diciendo que es un tema de delincuencia generalizada, cuando es una violencia específica contra las mujeres”. En Pichincha funcionan 19 fiscalías especializadas en Géne-

ro. Soria cree que ese número se debería duplicar o triplicar por “la cantidad de violencia desborda”. Ella ha comprobado que “el machismo está matando a las mujeres”. Sostiene que el tratamiento del problema no es exclusivo del aparato de justicia, sino de toda la sociedad. En este contexto, recalca que “los operadores de justicia tienen la obligación legal de judicializar los casos”. En ese proceso, todas las etapas son importantes, desde “el acceso de quienes receptan la denuncia, los investigadores que recogen elementos de convicción, el fiscal que articula todo el proceso de investigación y los jueces, que tienen que tener la sensibilidad a estos temas”. El tipo penal

A partir de la aprobación del Código Orgánico Integral Penal, en 2014, se reconoció al asesinato de una mujer por su condición de género como delito. Con la tipología de femicidio, indica la fiscal Soria, se evidencia que en las agresiones contra la mujer “hay una dinámica delincuencial diferente”, pues existe -en la mayoría de casos- una conexión de la víctima con el agresor. Desde el 10 de agosto de 2014 hasta el 20 de enero de este año, se han registrado 316 casos de femicidio a escala nacional, de

acuerdo con el INEC. De estos, 153 han sido resueltos y la diferencia se encuentra en otras etapas procesales. Para Soria, la importancia del tipo penal es que se investiga en función de las relaciones de poder que existe entre la víctima y el victimario, lo cual también se considera para la sentencia, que incluye la reparación por los hechos de violencia. Sin embargo, la fiscal reconoce que la redacción del artículo en el Código Penal ha generado confusiones, especialmente en los jueces, quienes no identifican la desigualdad de las mujeres en las relaciones de poder, aunque ese no es el único problema en la sanción de la violencia contra la mujer. El femicidio es el caso más grave, pero la violencia inicia con agresiones sicológicas y físicas, que también son denunciadas. El 90% de los casos no se resuelve por dos motivos: la deserción de las mujeres, quienes no acuden a las diligencias (especialmente cuando ya reciben medidas de protección y creen que eso es suficiente), o cuando la mujer se retracta de su denuncia. Soria ha visto cómo las mujeres son manipuladas por sus agresores para que desistan de los casos. Por su parte, cifras de ‘Ecuador dice no más’ revelan que el

Violencia que no se olvida

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, ECUADOR

B3

Acción territorial

Ante la aplicación de las leyes en cada territorio, Sybel Martínez, vicepresidenta del Consejo de Protección de Derechos de Quito, explica que no siempre se aplican. Por esto, ayer, se acordó que la observación al cumplimiento de las disposiciones en todo el sistema, desde la denuncia hasta la sanción, será permanente, en la capital. Los casos recientes de violencia se han sumado a un debate que ya estaba vigente por la despenalización del aborto en casos de violación. Con respecto al tema, la vicedecana de la USFQ menciona que en declaraciones de algunos asambleístas que dicen que las mujeres se van a inventar que las violaron para abortar, se nota la falta de credibilidad a las mujeres y cómo se minimiza sus vidas. Por esto, recalca que el mensaje de las autoridades no debe generar odio frente a los otros, ni venezolanos ni hombres en general sino que debe decir “Sí te creo” y empezar a repensar la sociedad y sus acciones machistas. (PCV/AGO)

Violencia sexual Indicadores

Niñas, niños y adolescentes ° Cambios notorios en la conducta. ° Reproduce la violencia contra otros.

° Bajan su rendimiento escolar. ° Incremento de pesadillas y

problemas para dormir. ° Conducta retraída. ° Estallidos de angustia. ° Ansiedad. ° Depresión. ° Rechazo a quedarse solos con una persona en particular. ° Conocimiento inapropiado para la edad acerca de la sexualidad, que se manifiesta mediante conductas y lenguaje sexualizados. ° En niños menores de tres años pueden presentar lesiones genitales y reacciones inespecíficas como: irritabilidad, rechazos, regresiones, llanto, trastornos del sueño y el apetito.

°

¿Qué es femicidio y qué no?

Uso progresivo de la fuerza

A partir de 2014, el Código Integral Penal (COIP) incluye °el delito de femicidio y lo describe como un hecho en el que

°

Los policías están autorizados legalmente al uso progresivo de la fuerza. En Ecuador está vigente un reglamento del Ministerio del Interior, aprobado el 10 de julio de 2014, que norma el “Uso legal, adecuado y proporcional de la fuerza para la Policía Nacional”. En este cuerpo legal se recogen las disposiciones y protocolos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh). La Acnudh establece que “los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no emplearán armas de fuego contra las personas salvo en defensa propia o de otras personas”.

una persona mata “a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género”, esto como “resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia”. Daniela Salazar, vicedecana de Jurisprudencia de la USFQ, recalca que no toda muerte de una mujer es femicidio, por ejemplo, si alguien muere en un asalto o en un accidente de tránsito, no se considera este delito. Sin embargo, la experta dice que es necesario que, en ciertos hechos, no se deje de abrir esa línea de investigación porque puede estar relacionada.

cerca de las 22:15 y entre decenas de policías y más de 200 personas el sujeto entró en pánico, elevando su rabia ante las amenazas del populacho que para ese momento ya había roto el cordón de seguridad y pese a los pedidos de retiro del sitio se mantuvieron en el lugar, vociferando en contra del sujeto que al verse acorralado la acuchilló. 90 minutos duró todo el suceso delictivo. (MAGC)

I

A través de un comunicado oficial, el Sistema de Naciones Unidas en Ecuador condenó los actos de violencia contra mujeres ocurridos en los últimos días en el país y se solidarizó con las víctimas y sus familiares. “La justicia tiene que actuar con prontitud y firmeza en el marco del Estado de derecho ante estos crímenes”, escribió. Recordó además que la violencia de género afecta a una de cada tres mujeres en el mundo y constituye la primera causa de muerte para mujeres de 15 a 44 años en la región y afecta a 6 de cada 10 mujeres en Ecuador.

después de drogarla en un bar de Quito, paguen su condena. En mayo de 2018, organizaciones de mujeres realizaron plantoneras en apoyo a la joven y en rechazo a las acciones de los jueces penales de Pichincha que no convocaron a los agresores Iván P., Byron Y. y Erick M. “porque no encontraron elementos de convicción”. En octubre de 2018, también salió a la luz el caso de Priscila, a quien un hombre con el que había tenido una relación afectiva arrastró y golpeó por cuatro cuadras en Quito. A causa de la agresión, su embarazo terminó.

luego sacarla de ahí a la fuerza. Más unidades policiales fueron activadas. Jefferson Ibarra, fiscal de turno, también arribó e intentó persuadir al hombre, pero todo fue inútil. Él solo quería irse de allí con ella. El verdadero viacrucis para Diana comenzó. Personas que transitaban por el sitio caminaron junto al femicida y la policía hasta llegar a las calles donde ocurrió la tragedia. Eran

HORA CERO

ONU insta a la Justicia a actuar con prontitud

dos últimos años, Verónica Ocaña ha levantado su voz °paraLosexigir que los hombres que la violaron en febrero de 2017,

antes de la tragedia

88% de los agresores jamás serán condenados y violentarán a más víctimas. Por lo que la vicedecana Salazar asegura que “no es momento de desviar la atención”.

Familia de Diana rechaza agresiones

°

Marcelo Castro, tío político de Diana y único vocero del caso, asegura que no quieren que el nombre de su pariente sea utilizado para embanderar actos políticos y vandálicos como los registrados en la supuesta ‘limpieza’ social realizada en Ibarra: “Nosotros somos gente de paz. La persona que le quitó la vida a mi sobrina está presa y es la que debe pagar por lo que le hizo. No queremos que se persigan a madres con niños en brazos por xenofobia en nombre de Diana. Rechazamos a esos desadaptados”.

SEPELIO. Ayer fue sepultada Diana.

¿Cómo identificar a un agresor sexual? No hay un patrón específico pero se conoce que: ° Circulan disimulados en el entorno familiar y social. ° Se presentan como personas afectuosas y humanitarias hacia el mundo exterior, mientras que la relación que establecen con el niño abusado sexualmente está basada en amenazas, control e intimidación. ° Establece a lo largo del tiempo una relación con el niño destinada a evitar su resistencia y pactar el secreto con el que intentará no ser descubierto. Mujeres adultas ° Cambio abrupto de comportamiento (manera de vestir, gustos). ° Depresión, dolor, agresividad. ° Cambio de actitud cuando está con su pareja o la persona que le agrede. ° Se aleja de su familia. Fuente: ‘Una guía para tomar acciones y proteger sus derechos’ Unicef (2016), Surkuna.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

PAÍS B4

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, ECUADOR

Maduro responsabiliza a Moreno por seguridad de venezolanos en Ecuador CARACAS, EFE · El

Gobierno de Venezuela manifestó ayer su rechazo a los actos de xenofobia ocurridos el domingo contra migrantes venezolanos en Ecuador y responsabilizó al presidente, Lenín Moreno, por “toda infracción contra la integridad física, moral y ciudadana de los venezolanos que se encuentran

I

en ese país”. Además, el gobernante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) anunció ayer que pedirá a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, investigar al mandatario ecuatoriano al que acusa de mantener una conducta “de odio” contra los venezolanos.

El temor se apodera de venezolanos Expertos en Derechos Humanos piden no caer en la xenofobia y rechazan la violencia de estos días. “No te imaginas los nervios que tengo. No quiero que mis hijas salgan, te juro que me siento mal… No quiero salir, no me siento bien”. Este es el testimonio de Angélica Marval Paz, venezolana de 43 años, radicada en Quito desde hace tres. Su mirada y su voz denotan el miedo que siente de salir a la calle, por la reacción que pueda tener la gente si identifican su nacionalidad a raíz del femicidio que se dio en Ibarra, donde el perpetrador es compatriota suyo. “En todos los autobuses, en todos los lugares están comentando del tema. Sé que en cualquier momento puede reventar esto”, agrega. El temor que siente le llevó, inclusive, a hacerles faltar a sus hijas al colegio. “Es injusto que esté pasando por esto y mis hijas también porque son indefensas”, manifestó. Un temor que le ha impedido conciliar el sueño, sobre todo tras mirar el video filmado en Ibarra, donde se observa a turbas buscando a venezolanos para agredirles. “Me sentí mal, me dolió por-

que son hombres y mujeres que están pagando las consecuencias de un psicópata. Así como me sentí mal con eso, también me sentí mal con lo que le pasó a Diana (la mujer asesinada en Ibarra), con lo que le pasó a Martha (violada en Quito), con lo que le pasó a Emilia, la niña que fue secuestrada y violada en Loja, eso me duele”, dijo. Angélica recuerda que salió de Venezuela en busca de un mejor futuro debido a la situación que atraviesa su país y que al hacerlo tuvo que dejar a parte de su familia.

REACCIONES. Ciudadanos de Ibarra persiguieron a migrantes la noche del domingo, acto rechazado por la opinión pública.

“Lo que pasó con Diana fue un hecho horrible, estremecedor. Pero no es un tema de nacionalidades, es de violencia machista y de ineficiencia absoluta por parte de la Policía”, aseveró. Considera que de alViolencia en escalada guna manera el comuPara Cristina Villagómez, EL DATO nicado del presidente, activista de Derechos HuLenín Moreno, en la que manos, la situación que viMinisterio de ordenó la conformación vió un grupo venezolanos El Trabajo inicio de brigadas para controen Ibarra es deplorable. inspecciones la situalar la situación legal de Afirma que no se trata de sobre ción laboral de los inmigrantes venezoun hecho aislado, ya que nacionales y extranjeros en hay una tensión creciente diferentes pun- lanos pudo incentivar la situación, pero no fue lo en contra de esa comuni- tos del país. que encendió la xenofodad por parte de xenófobos que vieron en la coyuntura el mo- bia. “Es un tema que se venía mento para atacarles, lo que no se en escalada y el Gobierno no ha sabido cómo tratar”, dijo la actijustifica bajo ningún concepto.

vista. “La violencia no soluciona nada”, subrayó.

nos permita conocer con mayor precisión la situación de quiénes se encuentran en territorio nacional; sanciones a quienes se Nuevas medidas El vicepresidente, Otto Sonnen- aprovechen de la difícil situación holzner, a través de cadena nacio- de migrantes que por alimentar nal informó que se solicitará a los a sus familias son víctimas de migrantes venezolanos la presen- empleadores inescrupulosos”, manifestó. tación del pasado judicial Asociaciones de veapostillado. “Debemos difenezolanos residentes en renciar entre los que huyen MIL Ecuador cuestionaron del Gobierno de (Nicolás) venezolanos Maduro y otros que apro- viven en el país. esta medida por considerarla atentatoria contra vechan esta situación para la norma internacional delinquir”, señaló. Aseguró que el Gobierno no de movilidad humana. También está generalizando, pero que es criticaron el comunicado de Monecesario actuar con mano fir- reno, ya que consideran que es me. “Los controles se fortalece- xenófobo, por lo que le pidieron rán y a través de un registro que que se retracte. (HCR)

250

Ministerio sanciona 6.300 locales por trabajo irregular de migrantes extranjeros GUAYAQUIL• El ministro de Trabajo (e), Andrés Madero, dijo ayer que esa cartera de Estado sancionó 6.300 establecimientos en el país por mantener a extranjeros laborando al margen de la Ley. El Ministerio de Trabajo intensificó desde ayer sus controles al cumplimiento de obligaciones laborales por parte de los patronos, especialmente, con los migrantes extranjeros. La mayoría de estos locales, entre estos, restaurantes, bares y otros comercios menores, duran-

te 2018 tomaron los servicios laborales de extranjeros, especialmente venezolanos sin afiliarlos al IESS y sin pagarles el salario oficial dispuesto por el Gobierno. Madero hizo este pronunciamiento durante un recorrido de inspección a lavadoras y empresas ubicados en el norte de Guayaquil, con el objetivo de verificar que los empleadores cumplan con las obligaciones que demanda la normativa, incluso con la situación legal del trabajador en el país. Advirtió que las sanciones al

empleador son de hasta 10 salarios básicos unificados. Agregó que los locales a inspeccionar son alrededor de 70 en la provincia del Guayas. La medida se inició en el sector de Sauces 9, Urdesa Central y Alborada, en el norte de Guayaquil. Se tenía previsto realizar un promedio de 75 inspecciones a escala nacional. El trabajo de la cartera de Estado, en su primer día, también se llevó a cabo en las provincias de Manabí, Bolívar, Santa Elena y Azuay. (DAB)

Venezolanos no salieron a las calles de Ibarra

IMBABURA • Los lugares donde antes se apostaban grupos de venezolanos lucieron vacíos. Ante los acontecimientos del domingo en Ibarra, donde un grupo de ciudadanos enardecidos corretearon a migrantes para exigirles que se fueran de la ciudad por el asesinato de Diana Carolina, las calles de Ibarra lucieron vacías de personas ejerciendo el comercio

ambulante. Los migrantes ya no se encontraban en estos sitios, ni limpiando vidrios, mucho menos vendiendo bebidas. Las calles no eran el único sitio donde se apostaban para pedir colaboración, también lo eran los parques principales como el Pedro Moncayo y La Merced. En estos sitios tampoco estaban. Yarli López, venezolana que

lleva más de dos años en Ibarra, vio a través de redes sociales lo que pasaba con sus compatriotas y comentó que siente miedo de salir y la tachen de una asesina. Se conoció que algunos huyeron a otros cantones de Imbabura por su seguridad y que hasta durmieron en veredas. Por otro lado, otros permanecen en sus cuartos de arriendo con temor a salir. (RI)


GLOBAL I

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, ECUADOR

B5

MINUTERO Nicaragua: periodista se exilia en Costa Rica

MANAGUA, AFP • El periodista °nicaragüense Carlos Fer-

PROTESTA. Un grupo de estudiantes se manifiestan en una calle en las inmediaciones de un comando de la Guardia Nacional Bolivariana ayer, en Caracas.(EFE)

27 militares detenidos por rebelarse contra Maduro Fracasa la insurrección de un grupo de uniformados. No hubo solidaridad en otras unidades. Disturbios en Caracas.

CARACAS, AFP • Un grupo de 27 militares fue detenido tras sublevarse ayer contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dos días antes de manifestaciones opositoras que exigirán un GoRocío San Miguel, experta en bierno de transición y elecciones. asuntos militares y presidenta de la A la agitación que provocó el ONG Control Ciudadano, aseguró a la AFP que el hecho “puede ser fugaz alzamiento se sumó una descrito como una expresión de sentencia del Tribunal Supremo descontento, que no encontró respude Justicia (TSJ, de línea oficialisesta en otras unidades militares”. ta) que declaró nula la junta direcPese al empeño por mostrarse tiva parlamentaria presidida por monolítica, dos generales figuran el joven opositor Juan Guaidó. entre los detenidos por un presunto Bajo el liderazgo de Guaidó, atentado contra el mandatario el 4 el Congreso -de mayoría oposide agosto, cuando dos drones cartora- declaró a Maduro “usurpagados de explosivos estallaron cerca dor” tras juramentarse el 10 de de una tarima donde encabezaba un enero para un segundo mandato acto militar. considerado ilegítimo por varios gobiernos, y prometió una amnistía para los militares que lo completamente, necesito el apodesconozcan. yo de ustedes, salgan a las “Hacemos un llamado EL DATO calles”, dijo un uniformaa la Fuerza Armada a resdo a quien las autoridades tablecer el orden. Familia identificaron como BanFuerza militar, allí están los que La dres Figueroa, en uno de Armada, intequieren perseguir”, dijo grada por unos varios videos que circulaefectiGuaidó, tras la resolución 365.000 ron en las redes sociales. vos y 1,6 milloque reiteró el fallo judicial nes de miliciaEl número dos del chanos civiles, reade 2016 que declaró en firmó su lealtad vismo, Diosdado Cabello, a desacato al Parlamento y “absoluta” dijo que Figueroa dirigió Maduro tras la nulas sus decisiones. la insurrección y que 25 de investidura. los arrestos se produjeron en el cuartel. El alzamiento En la madrugada, 27 miembros de la Guardia Nacional (GNB) Primer pulso sustrajeron armas de guerra de El hecho ocurre en vísperas de un puesto militar en Petare (este) manifestaciones convocadas por y se atrincheraron luego en el la oposición y el Gobierno, en lo cuartel del barrio Cotiza (norte), que será el primer gran pulso en donde fueron detenidos, según las calles tras las protestas que deel informe oficial, que reporta jaron unos 125 muertos en 2017. control de la situación. “Este Parlamento se mantiene “Aquí está la tropa profesio- firme con las decisiones tomadas, nal de la GNB en contra de este tenemos un foco muy claro, el 23 Régimen, al cual desconocemos de enero todos esos venezolanos

nando Chamorro, crítico del gobierno de Daniel Ortega, anuncio que decidió abandonar Nicaragua y refugiarse en Costa Rica, citando “amenazas extremas” en su contra. “Ante las amenazas extremas he tenido que adoptar la dolorosa decisión de salir al exilio para resguardar mi integridad física y mi libertad”, dijo Chamorro en su programa Esta semana, que transmite en el canal 12. Chamorro, de 62 años, hijo de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), recordó que desde hace cinco semanas las instalaciones del diario digital Confidencial y los programas de televisión Esta semana y Esta noche, de su propiedad, están ocupados por la policía.

Descontento sin respuesta °

OPOSICIÓN. Cientos de personas escuchan al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, durante un acto ayer en la Universidad Central de Venezuela, en Caracas. (EFE)

estén muy pendientes”, sostu- los gases lacrimógenos que les vo Guaidó ante la prensa. lanzaron agentes antimo“¡Queremos que Maduro tines. La situación tendía se vaya!”. Según la Fuerza CIFRAS a normalizarse en la tarde. Armada, los “asaltantes” crear zozobra 180 (...)“Buscan también secuestraron a EFECTIVOS Hemos verificado y fueron detenidos no hay ninguna réplica”, cuatro militares. en 2018 acusa“Durante la detención se dos de conspirar dijo Cabello, presidente logró recuperar armamende la oficialista Asamblea to robado y en los actuales 10.000 Constituyente. momentos se encuentran MIEMBROS Cabello advirtió que lo de la Fuerza brindando información de Armada pidieron ocurrido “genera decisiola baja desde interés a los organismos de nes fuertes”. “La fuerza 2015. inteligencia y al sistema de hay que aplicarla cuando justicia militar. A estos su- 4.309 corresponda. El Estado se EFECTIVOS jetos se les aplicará todo el desertaron de la va a imponer, venga la vioGNB en 2018. lencia de donde venga, de peso de la ley”, advirtió la declaración. adentro o de afuera, no nos Tras enterarse por los videos, va a temblar el pulso”, amenazó. decenas de vecinos de Cotiza llegaron a las cercanías del cuartel Descontento militar para apoyar a los insurrectos, Guaidó, quien se ha dicho dissonaron cacerolas y trancaron puesto a presidir el Gobierno calles con la quema de basura, de transición, aseguro que el un vehículo abandonado y es- mensaje del Parlamento está combros. teniendo “eco” en la Fuerza Ar“Si ellos se unen con nuestro mada, considerado el sostén del país estamos con ellos, vamos a Gobierno. Maduro, por su parte, estar en las calles. ¡Libertad!”, considera esa propuesta como gritó una mujer. “¡Queremos que parte de un “golpe de Estado” Maduro se vaya, estamos cansa- en curso, detrás del cual dice dos!”, espetó un hombre. que está la Casa Blanca y varios gobiernos latinoamericanos que también sostienen que su reelecZozobra Varios resultaron con heridas ción en mayo de 2018 fue prode perdigones y afectados por ducto de elecciones ilegítimas.

Intentan recuperar los bienes de las “mafias” BUENOS AIRES, EFE • El pre°sidente argentino, Mauricio

Macri, anunció ayer la firma de un decreto de “necesidad y urgencia” para que la Justicia recupere para el Estado el dinero y otros bienes que las “mafias” de la corrupción y del narcotráfico le han robado a los argentinos. “La Justicia necesita este mecanismo ya mismo”, aseveró Macri en una comparecencia en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo. El mecanismo solo se aplicará sobre bienes bajo sospecha.

Ultiman plan para rescate de niño

MÁLAGA. EFE • El equipo de °rescate ultimaba ayer el plan

de seguridad para rescatar al niño de dos años que cayó a un pozo hace ocho días en la localidad de Totalán (Málaga, sur de España). La caída del pequeño Julen en un conducto de 25 centímetros de diámetro y 107 metros de longitud, ha desencadenado una operación de rescate sin precedentes por su complejidad y mantiene en vilo a todo el país. Las más de 300 personas que se encargan de encontrar al niño viven un carrera contrarreloj.


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

GLOBAL B6

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, ECUADOR

Sube a 89 la cifra de muertos por explosión de toma ilegal de gasolina en México

MÉXICO, EFE • El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de hidrocarburo en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, pasó de 85 a 89 personas en las últimas horas, informaron fuentes oficiales. “De ayer a hoy desafortunadamente hemos tenido cuatro fallecimientos

I

más, que sumados a los 85 que se anunciaron, son 89 fallecidos”, dijo en rueda de prensa el ministro de Salud, Jorge Alcocer. En la conferencia de matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Alcocer explicó que hay 51 pacientes todavía hospitalizados.

EL ELN reivindica el atentado en Bogotá LA HABANA, AFP • La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) admitió su responsabilidad en el ataque a una escuela policial en Colombia que dejó una veintena de muertos, evocando una operación “lícita” en guerra, pero insistió en retomar los diálogos de paz enterrados por el atentado. “La operación realizada contra dichas instalaciones y tropas es lícita dentro del derecho de la guerra, no hubo ninguna víctima no combatiente”, dijo la dirección nacional de la guerrilla en un comunicado divulgado ayer en su página de Internet. El atentado a través de un coche bomba acabó con la vida de 20 estudiantes de la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional y con el presunto atacante. Esta acción motivó que el presidente de Colombia, Iván Duque, pusiera fin a la mesa de diálogo que se desarrollaba en La Habana. Según el comunicado del ELN, la Escuela de Cadetes de la Policía Nacional es una instalación militar y allí “reciben instrucción y entrenamiento los oficiales que luego realizan inteligencia de combate, conducen operaciones militares, participan activamente en la guerra contrainsurgente y dan trato de guerra a la protesta social”.

“Legítima defensa”

De acuerdo con el ELN, el ataque sería respuesta a actividades militares realizadas por el gobierno de Duque durante el cese al fuego unilateral que ofreció la guerrilla en Navidad y Fin de Año. “El presidente no le dio la dimensión necesaria al gesto de paz” y “su respuesta fue realizar ataques militares en contra nuestra, en todo el territorio nacional”, dice el ELN. “Las Fuerzas Armadas gubernamentales aprovecharon este cese para avanzar las posi-

ciones de sus tropas de operaciones, ganando ubicaciones favorables difíciles de conseguir sin el cese”, detalló el comunicado. De acuerdo con el ELN, las tropas colombianas bombardearon un campamento suyo el 25 de diciembre, afectando a una familia de campesinos que estaba cerca. “Es entonces muy desproporcionado que, mientras el Gobierno nos ataca, plantee que nosotros no podamos responder en legítima defensa”, aseguró la publicación. Que siga la mesa

La agrupación guevarista se mostró dispuesta a “que se respeten determinadas áreas e instalaciones militares estatales” y del ELN para facilitar el diálogo. Duque reactivó el viernes las órdenes de captura contra los negociadores del grupo rebelde y anunció que redoblará la persecución contra lo que describió como una “máquina criminal de secuestros y atentados”. Al mismo tiempo ha exigido al gobierno cubano que detenga y le entregue a Colombia a “esos criminales para que se haga justicia”. Respuesta cubana

Anfitrión y garante de las frustradas negociaciones de paz, La Habana condenó el atentado y aseguró que cumplirá con los compromisos fijados ante la ruptura de las conversaciones. Los protocolos comprenderían la intervención de un país amigo para el retorno de la delegación de la guerrilla, pero Ceballos enfatizó que estos “de ninguna manera fueron asumidos ni reconocidos” por este Gobierno. El canciller Bruno Rodríguez aseguró ayer que “Cuba jamás ha permitido ni permitirá que su territorio sea usado para la organización de actos terroristas contra ningún Estado”.

POSTAL. La ciudad de Davos es una estación de esquí,en los Alpes suizos, considerada la mayor vitrina de contactos económicos del mundo. (EFE)

Foro de Davos abre con un panorama de incertidumbre La del presidente Lenín Moreno será la primera presencia del país en una década.

GINEBRA, EFE • El Foro Económico Mundial de Davos abre hoy su reunión anual más importante del año en un momento de desorientación general, que se evidencia en los problemas de inestabilidad, ruptura y aislacionismo que han obligado a los líderes de Francia, Reino Unido y EE.UU. a quedarse en casa. La ausencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su delegación oficial, debido a la parálisis administrativa en Washington, representa una situación inédita en casi medio siglo de historia del Foro de Davos.

Ante las crisis

RECLAMO. Un hombre extiende una pancarta durante un homenaje a los estudiantes muertos por la explosión del carro bomba contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander en Bogotá. (EFE)

Esta reunión solía abrir de manera informal el año político y económico a nivel internacional, pero las crisis de los “chalecos amarillos” en Francia, del “brexit” en el Reino Unido y la causada por la insistencia de Trump en la construcción de un muro en la rontera con México han perpetuado el sentimiento de inestabilidad de un año a otro. Hay incertidumbre

El presidente ejecutivo y funda-

Ecuador en cita mundial El presidente, Lenín Moreno, llegó ayer a Zurich para iniciar una “agenda °estratégica” en Suiza e intervenir en el Foro Económico Mundial de Davos,

antes de desplazarse a la ciudad española de Salamanca, donde el próximo viernes será condecorado. La de Moreno será la primera participación de un presidente ecuatoriano en más de una década en el foro internacional, que se desarrollará entre el 22 y el 25 de este mes en esa localidad de los Alpes suizos. En su Cuadragésimo Novena edición el mandatario “defenderá la posición de Ecuador y América Latina a favor de la aplicación global de un crecimiento incluyente basado en reformas que conduzcan al progreso social y económico de la región y el planeta”, según un comunicado de la Secom. En la cita coincidirá con los mandatarios de Brasil, Colombia, Costa Rica, Paraguay y Perú, con los que “se encargará de difundir una visión latinoamericana en torno a la coordinación intrarregional” y mantendrá además reuniones con empresarios, representes de organismos internacionales y organizaciones sociales. La delegación ecuatoriana se encuentra integrada por los ministros de Economía, Richard Martínez; de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Pablo Campana; y, el canciller José Valencia. Entre los encuentros bilaterales, Moreno tiene previsto reunirse con la directora gerente del Fondo Montetario Internacional, Christine Lagarde.

dor del Foro, Klaus Schwab, ha reconocido que existe un “gran nivel de incertidumbre” generalizada porque “la gente se siente insegura y ya no cree que el mundo de mañana será mejor que el de hoy”. El Foro lleva al menos dos décadas advirtiendo que “el exceso de globalización nos llevaría a una situación de desequilibrio y desigualdad”, la cual “no era sostenible sin responsabilidad social”, recuerda Schwab, cuya profecía parece cumplirse. Sin embargo, el Foro ha declarado su intención de no dejar que la actualidad y las múltiples crisis monopolicen

las conversaciones y debates en Davos, a donde muchos de los participantes acuden por quinta, sexta o más veces porque representa una vitrina y un lugar de contactos que prácticamente no tiene competencia. 800 ejecutivos

Aunque EE.UU. no estará representado a nivel político en el Foro, sí lo estará desde el punto de vista de los negocios con la asistencia de 800 ejecutivos y empresarios de ese país. Todos serán arropados por representantes de ONG, artistas, escritores, científicos y académicos.


TEMPO B7

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR

Nacho hace un llamado al presidente Moreno

A través de su cuenta de Instagram, el cantante venezolano Nacho se expresó sobre la muerte de Diana, la joven embarazada que fue apuñalada por su pareja en Ibarra. “Cuánto lo siento, Ecuador, cuánto lo siento. Ver ese video generó en mí, así como en miles de personas, repulsión, asco, rabia, llanto”. Además extendió su disculpas con un llamado al presidente Lenín Moreno pidiéndole que a la hora de comunicar trate de no seguirle echando leña al fuego de la xenofobia. “Los venezolanos no somos culpables de ese asesinato… se sabe quién es y se encuentra en manos de la justicia. No se convierta en un Trump más”.

Les Luthiers regresa con ‘Viejos Hazmerreíres’

CINE

Muere el héroe de la película ‘Argo’

aclamados humoris°tasLos argentinos Les Luthiers presentarán mañana un show en Guayaquil, en el Centro de Convenciones, y dos en Quito (viernes y sábado), en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), a las 20:00. Tras el rotundo éxito de ‘¡Chist!’, presentada el año pasado, Horacio Tato Turano, Jorge Maronna, Carlos López Puccio, Marcos Mundstock, Martín O´Connor y Tomás Mayer-Wolf vuelven con una antología que reúne sus mejores éxitos en un espectáculo musical de dos horas. Los fanáticos de Les Luthiers podrán gozar nuevamente con las conocidas piezas ‘Los Premios Mastropiero’, ‘Las Majas del Bergantín’ o ‘La Cumbia Epistemológica’, entre otras de su extenso repertorio. Carlos López Puccio, uno de los miembros fundadores de la agrupación, sostiene que, a pesar del paso de los años, el público sigue disfrutando de su humor porque es atemporal. “Jamás hicimos humor de actualidad, nos disgustó valernos de lo cotidiano, de lo circunstancial, de la cara del ministro que está hoy en la tapa del diario. Tal vez por eso, porque nuestro humor está basado en cosas humanas, eternas, sigue siendo vigente”. El comediante afirma no ser seguidor del popular ‘standup comedy’: “Lo siento, pero casi no consumo humor actual. Sigo aferrado a algunos nombres y disfrutes clásicos: Monty Python, Chaplin. Y más recientes: Gila, el grupo catalán Tricicle”. En cuanto a otras manifestaciones del humor, López dice ser admirador de los dibujantes Quino y Fontanarrosa. López, quien lleva 52 años de labor artística con Les Luthiers, manifiesta su entusiasmo por su nueva visita al país y su deseo de seguir divirtiendo a sus seguidores: “Nuestra intención es continuar todo el rato que podamos. Y esto, claro, suponiendo que el público siga queriéndonos”. (AA)

COMEDIA. La agrupación argentina se presentará esta semana en el Teatro Nacional de la CCE. (Foto: lesluthiers.com)

ARTISTAS. Mirella y Helian Evans estrenarán su sencillo el viernes. (Foto de Cortesía)

Mirella Cesa y Helian Evans estrenarán video Los intérpretes ecuatorianos alistan el lanzamiento de un video lleno de energía.

GUAYAQUIL • Una canción de tonos fuertes, en la que predomina el pop con el reguetón, es el sencillo ‘No amanece’ de los cantantes ecuatorianos Mirella Cesa y Helian Evans, que fue realizado el año pasado. Sin embargo, el próximo viernes se realizará el estreno oficial del video. En el fragmento del audiovisual, Cesa aparece con su tradicional charango contorneándose al vaivén de la música. Mientras que Helians hace lo propio con su estilo y movimiento urbano. Una conjugación perfecta y llena de buena vibra que ambos artistas buscan transmitirle al público. Cesa, quien ya tiene expe-

riencia en grabar temas a dúos ser todo un ‘hit’ de la música urcon artistas nacionales e inter- bana. “Hay una expectativa grannacionales, comentó que junto de por el video oficial. Trabajar a Evans quisieron hacer una con Mirella fue una experiencia melodía muy dinámica, que es increíble, ella tiene la capacidad su característica. “Helians me de fusionarse con la letra y el ritpropuso para darle voz a esta mo de la música para sacar un canción, la escuché y no dudé buen producto”, señaló Evans en grabar. Es un excelente artis- de 25 años. ta y me siento muy contenta de Tras el estreno del audioviser parte de la melodía”, señaló sual, ambos artistas tienen preCesa. visto realizar una gira a escala La canción habla de nacional; además, no una propuesta romántica EL DATO descartan realizar un reque hace un hombre a la corrido por otros países. chica que le gusta y que Tanto Cesa como Evans video de ‘No está superando una decep- El tienen experiencia en amanece’ fue ción sentimental. Según dirigido por la escenarios extranjeros Pos Evans, está inspirado en productora y esto hace que el trabajo Studios. una historia que vivió de les sea más fácil. cerca. “Trae buena energía De manera individual, y sobre todo un ritmo muy conta- Cesa está grabando una canción gioso, que lo puede escuchar todo inédita que la dará a conocer en tipo de público, en especial para los próximos meses, mientras esta temporada de playa y por que Evans está enfocado a esta San Valentín”. melodía, porque espera seguir creciendo profesionalmente. Ambos coinciden que esperan Talento ecuatoriano El video fue rodado en Zaruma, un 2019 lleno de trabajo y de ascon ambiente festivo y promete censo internacional. (JCL)

REALEZA

No más hijos A pesar de que Kate desea un cuarto hijo, su edad le impediría asumir el riesgo de un nuevo embarazo. Kate Middleton y el príncipe William no planean tener más hijos. Según la revista Grazia, el tercer embarazo de la Duquesa de Cambridge, del Príncipe Louis ya fue tratado como de alto riesgo debido a su edad (37 años). Aunque una fuente del diario Daily Star asegura que Middleton quiere embarazarse este año por cuarta vez, una fuente cercana a la familia real pone en evidencia que no existe en la realeza un miembro o un niño con cuadro de problemas de desarrollo, por lo que el protocolo real descartaría que se asumiera este riesgo. LA BOTANA

El exagente de la CIA Tony Mendez, quien planeó una ingeniosa operación de rescate de diplomáticos estadounidenses en Irán en 1980 y que inspiró la película oscarizada ‘Argo’, murió el sábado. El exespía, de 78 años, llevaba más de 10 años luchando contra la enfermedad de Parkinson, indicó su familia en un comunicado difundido en Twitter por su agente literaria Christy Flecther. Mendez será enterrado en el estado de Nevada en una ceremonia privada, precisó. Falleció en un establecimiento médico de Frederick, en Maryland, cerca de Washington, según medios de comunicación estadounidenses. EFE

EIZA GONZÁLEZ

No quiere hacer el reto ‘ten year challenge’ Que nadie espere que la actriz Eiza González se sume un día de estos a la última tendencia en hacer furor en las redes sociales: el #10YearChallenge. “No estoy entendiendo el punto de este Ten Year Challenge. ¿Es sobre hablar de las apariencias y sobre ser menos o más atractivo? ¿Qué tal si nos desafiáramos a ir a levantar basura y quien levante más gana? Por supuesto, no han faltado malpensados que se han apresurado a señalar que Eiza sería una de las estrellas que más ha cambiado desde sus inicios en las telenovelas juveniles de su país, debido a varios retoques estéticos que, por otra parte, ella nunca ha tratado de ocultar. YAHOO


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COCINA AMA MASCOTAS MIRA VIAJA

MIRA B8

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, ECUADOR

I

Parálisis facial puede ser irreversible si no se actúa rápido EFE • Prevenir

los cambios bruscos de temperatura, atender las infecciones virales o padecimientos de oídos y llevar una vida sana es indispensable para evitar la parálisis facial, señaló ayer Saúl Segovia López, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Detalló que la parálisis facial es una emergencia médica y debe tratarse de inmediato para no tener asimetrías en el rostro. Los cambios súbitos de temperatura –agrega– afectan las pequeñas arterias del nervio facial, que al pasar de un sitio cálido a uno frío o viceversa, se cierran y ocasionan la pérdida o deterioro de su función. Los principales síntomas son, en un inicio, dificultades para masticar y articular palabras, seguido de escurrimiento de líquidos por la boca. “El avance es paulatino, de tres a cinco días, hasta llegar a la EL DATO parálisis de la mitad de la cara”. parálisis Se caracteriza La puede ser cautambién por pre- sada también estrés. Estar sentar asimetría por en constante del rostro, desvia- tensión eleva la presión ción de la comisu- sanguínea. ra labial hacia el lado sano y dificultad para bajar los párpados. En este trance se presenta sensación de hormigueo.

NACIONAL

La contaminación del aire reduce la felicidad Un nuevo estudio advierte que la contaminación del aire en las ciudades también reduce los niveles de felicidad de sus habitantes. La investigación, realizada por expertos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y publicado ayer en Nature Human Behaviour, se

hizo en China, un país en el que la contaminación provoca 1,1 millones de muertes prematuras cada año. Análisis anteriores han mostrado que la polución afecta a la salud, al rendimiento cognitivo, a los resultados académicos de los escolares e incluso a la productividad laboral. EFE

La mano, una excelente herramienta para comer mejor

Los tamaños de la palma, el puño o el pulgar acercan a las cantidades de alimentos.

Cuando nos hablan de la cantidad de alimentos que debemos ingerir en cada comida (cinco al día), los especialistas hacen referencia a porciones en gramos, miligramos o litros, pero eso, como dice la nutricionista Ximena Jácome, “lamentablemente no es una forma de uso

diario en las personas por no tener fácilmente una balanza o una taza medidora”. Entonces, la mano se vuelve una guía práctica. Jácome, jefe de la unidad técnica de nutrición del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM), habla del tamaño de

la mano completa, del puño y del dedo pulgar como las medidas más cercanas y más fáciles para calcular. Así, se enseña de manera más fácil a las personas, asegura la experta, quien aclara que habrá personas que requerirán más o menos porciones. (CM)

La mano completa

Una taza de vegetales equivale a una palma completa de la mano, que va desde donde se une a la muñeca hasta la punta del dedo anular. Una persona en condiciones normales requerirá de dos porciones de vegetales en el almuerzo, es decir dos palmas de la mano.

El puño y el puñado Al cerrar completamente la mano se forma el puño, que da la idea de lo que se debe ingerir en frutas. Pero sin son más grandes o más pequeñas, se consumirá el equivalente a la porción. Se recomienda ingerir fruta de tres a cinco porciones en el día.

Los dedos

La mitad del dedo pulgar es similar a una cucharadita y ayuda a medir la ingesta de grasas (aceite, mantequilla de maní…); mientras que una ración de queso equivale al grosor de los dedos índice y anular juntos.

Cuidados y tratamiento

El experto destacó que el 35% de los casos son leves y sanan de una a tres semanas, con tratamiento especializado y el programa de terapia física. Los moderados llevan de uno a tres meses y los delicados cuatro. Entre más pronto se atienda y revierta –afirmó– más posibilidades habrá de una recuperación total. En general, aconseja extremar cuidado, sobre todo en quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes.

El plato también sirve

Otra opción es dividir al plato en tres partes: la mitad debe ser ocupada por los vegetales, ¼ por la proteína y el otro ¼ por los carbohidratos. Se sumará la porción de fruta y un vaso de líquido sin azúcar. (Foto: chilevivesano.cl)

Solo la palma

Sin tomar en cuenta los dedos, la palma de la mano es la medida para los carbohidratos, como el arroz. También sirve para calcular las 3 onzas de carnes que se aconseja consumir en las comidas del mediodía y la noche. ALERTAS. Las infecciones virales pueden ocasionar una parálisis facial.


INTERCULTURAL

B9

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora ECUADOR

I

La preparación de esta bebida sagrada es una tradición que se conserva en las comunidades kichwas de Tungurahua. Pucará Grande es una de las comunidades más altas de Quisapincha. Cuando un visitante llega debe saludar al cerro Pucará dando tres vueltas a una cruz que está ubicada en el centro de la plaza. Esto es sinónimo de respeto a la población y a las montañas que la rodean, para gozar de buenas energías y, como dijeran los comuneros, para que no te dé el ‘mal aire’. Vivir en una minga constante es uno de los principios que tiene la gente kichwa de Quisapincha. Es así que siempre se ayudan en los priostazgos y la celebración de festividades. En la comunidad Pucará Chico, muy cerca de Pucará Grande, está la casa de uno de los priostes de la fiesta de los reyes o caporales. Todos llegan saludando “buenos días, buenos días”,

TUNGURAHUA •

La chicha bendice las festividades del pueblo de Quisapincha

y en una olla de bronce ponen a hervir, media hora, algunas plantas que crecen en los campos de Quisapincha, entre ellas, 12 claveles de distintos colores, rosas, tigrillillo, congonillo y “siga”, “entre”, “entre, mamita, pata con yuyo. buenos días”. En los tiempos antiguos, dice Quienes llegan para colabo- doña María Toala, quien es exrar con los preparativos, traen perta en preparar la chicha hace quintales de fideo, pacas de ga- más de 40 años, “los mayores seosas, cartones de vino o de li- de la comunidad decían que hay cores, gallinas, cuyes y conejos, que preparar muy bien la ‘cenasentre otros alimentos que servi- ción’ para que el cerro bendiga la rán para compartir entre fiesta.” todos los comuneros que EL DATO Cuando el agua de hierparticipan del priostazgo. bas está lista, se retira del La chicha que es fuego y se deja reposar. para las celebra- Seguidamente, en el piso, La ‘cenascion’ se cierne A pesar de que la palabra ciones en un cedazo de con ayuda de un hacha, se madera. parte la panela para pono tiene una traducción nerla a hervir con la pulpa exacta, los quisapinchas de Pucará llaman ‘cenasción’ al de varias frutas, preparadas con proceso de elaborar una chicha anterioridad. Mientras la señora María especial para el cerro, bebida que ofrendan en la conmemora- mece la olla para que la panela se derrita pronto, Petrona Llución de los reyes o caporales. Es sábado, y las mujeres de mitasig coloca más astillas en el la casa madrugan. En el patio fogón. “En el campo y más aún construyen un fogón grande para una boda siempre se cocina

HERENCIA. La leña es el material principal para la cocción de los alimentos.

negro, con bocinas y campanicon leña”, menciona. En una olla gigante reposa llas. Esta acción sirve para comla chicha de jora, líquido que ha partir un momento agradable, sido preparado anticipadamente bailar y tomarse un trago. Mientras María y Petrona el viernes por la tarde. Se toma parte de esta para mezclarla hacen la ‘cenasción’, la señora con la pulpa de frutas y el agua Clara, dueña de casa, prepara en grandes ollas la sopa de hierbas. Entonces es de carne de res y unas pamomento de cernir con EL DATO pas enteras. A las 14:00, ayuda de un cedazo de aproximadamente, llegan madera, como los que aún Esta chicha para todos para el almuerzo, conservan las abuelas. el cerro debe ser La ‘cenasción’ está lis- preparada cui- son bienvenidos en el domicilio y comparten los ta. En la superficie de la dadosamente pues, según la bebida sagrada inespera- cosmovisión de alimentos. la comunidad, Alrededor de una tina damente se ha formado permite que en días de fiesta grande, después de coun churo, símbolo impor- los no llueva y el mer, se reúnen varias mutante de la cosmovisión clima sea jeres a pelar más de cinco andina, “¡es el cerro!, está agradable. quintales de papas. A las bien preparada la chicha, bodas, indica una de ellas por eso se hace el churo”, sentada en el piso sobre un coscuenta asombrada María. En ese momento, la chicha tal, “hay que ir con una gallinidel cerro se reparte a todos los ta o un cuycito, además con un que están ayudando en la coci- cuchillo para ayudar a pelar las na, en su mayoría son mujeres papas”. Entre ellas conversan, se ríen que están pelando las papas, los pollos y los conejos para el do- y hacen chistes en su idioma mingo. El sabor de esta bebida kichwa, hablan de cómo era la es especial y muy agradable al celebración de las fiestas antipaladar, “Pay, Dios le pague”, guamente, qué vestimenta utilirepiten quienes la prueban pi- zaban, en fin, se bromean de sus maridos y conversan de la vida diendo un vasito más. La tradición señala que hay familiar, de sus hijos y de los que colocar la chicha y el puro chismes de la comunidad. en 12 botellas de cristal y poner en el pico de cada una claveles de Purificación distintos colores y una hoja de A las 16:00, todos quienes han pata con yuyo. estado ayudando en la cocina, se cambian de ropa, se peinan y se arreglan para ir a la plaza de PucaVivencias Cerca de las 09:00, suenan los rá Grande y disfrutar de la fiesta. La ‘cenasción’ es parte fundavoladores y esa particular melodía que tocan los bocineros mental. En la cruz de Pucará, los anunciando la salida desde la ‘panchos’, que son quienes están vivienda del prioste, donde se pintados la cara de negro, toman han reunido todos para hacer una botella de chicha y otra de las visitas. Esto último significa puro, la mezclan en su boca y recorrer las casas de la comuni- soplan al público que recibe la dad y de las poblaciones vecinas, ‘cenasción’ con las manos en alto montados en caballos, otros ca- y como un símbolo de purificaminando y pintados el rostro de ción. (MBG)

Leyenda de la verdadera ayahuasca

Cuenta la historia que desde hace muchos años atrás, las comunidades indígenas han permanecido en guerras por mantener su identidad, territorio, cultura, costumbres, tradiciones, entre otros aspectos. Pero en un tiempo no muy lejano, hubo un día en el que surgieron nuevas enfermedades que amenazaban con la desaparición de los indígenas de la Amazonía y los shamanes (iachak, yagchas, médicos de la selva) no pudieron hacer nada. Pero el shaman Rayo (sabio) ya enseñaba sus conocimientos a uno de sus hijos escogidos

Pasaba el tiempo y no podesde muy niño, por el lapso de 14 años. Aprendía las bondades dían hacer nada contra los de la naturaleza para realizar el nuevos padecimientos, así que el shaman Rayo, una persobien y combatir el mal. na humilde y de gran Fue en esa época que corazón, decidió sacriRayo y su hijo lucharon EL DATO ficar su vida. Conversó cada día contra las nuea solas con sus dioses, vas patologías, para esto ayahuasca ayunaban o comían poco, La crece en la selva pidiendo la sanación de sin sal, sin ají y poca chi- amazónica y es su pueblo y los dioses le utilizada por los cha de yuca y maduro. Le yachak con fines dieron como respuesta y espi- que utilice mucha enerpedían al dios Sol que les curativos rituales. gía, concentración y en ilumine y les dé conocila noche se transforme miento y sabiduría. A la diosa Luna, en cambio, que les en una liana (planta sagrada) cure de sus heridas y les pro- y se confunda en el bosque. Y, teja durante las noches de su así, mediante esta liana puedan adquirir la sabiduría, el conociexistencia.

miento y curar todas las enfermedades que se ocasionen en la selva. El shaman Rayo transmitió sus conocimientos y sabiduría al hijo escogido llamado Águila, a quien le contó que cuando aparezca la diosa Luna, en su total plenitud, él se transformará en una liana en plena selva junto a un árbol macho frondoso de canela. Y así Águila y sus hijos varones tendrán la responsabilidad de guardar el secreto y curar patologías de generación tras generación. Esa liana, la planta sagrada, es la ayahuasca (Tomado de: www.hayawaska.com)

RITUAL. La ayahuasca está lista para ser preparada. Su cocción demora muchas horas. (Foto: akosmopolite.com)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


MOSAICO

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJÍA R. hmejiadlh@gmail.com

Perro

¿Nació un 22 de enero?

Su disciplina es estricta y busca que toda persona que entre en contacto con Ud. sea igualmente disciplinada. Sus actos en cada área de su vida son impecables , ya que busca el orden y la perfección en todo.

Equivocado

B10

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, ECUADOR

Alcor, colina Símbolo del osmio

E

HORÓSCOPO

Altar Relativo aldía

TVFAN

Alabar Astro rey Símbolo del iridio Noticia, nota

Río de Rusia y Kazakistán Banano Voz de arrullo Proteger refugiar

Anómalo Provincia de España Brisa, airecillo

1972. Campaña electoral por °la presidencia de los Estados Unidos. Una situación se presenta en las oficinas del Partido Demócrata. Los reporteros del Washington Post, Bob Woodward y Carl Berstein, revelan una red de espionaje. Un Presidente renuncia.

Piedra semipreciosa Astado Tiza

Papagayo

Solución anterior

Rostro

A

C

Actor dela telenovela Bella Calamidades

A

R

A

R

P

L

A

B

Primera nota musical

R

A

M

D

A

Ramaje

R

A

N

Hijo de Noé

A

C

E

A

Tramposo, embustero

Labrar

L

O

R

A

Parafina

R A O C

T

O

Túnica, manto

Tela gruesa y fuerte

Tarea, labor

N

B

Llano, liso

M A

A

L

I

R

Que no cree en Dios Extensión

A

R

E

A

R

R

I

O D

A

R

S

Hurtar

R

A

O

T Arroyo

A

B

Aféresis de napolitano

A

C

A

L

Cansada

A

R

A

L

Novena letra griega

O

L

Uva seca

R

A

I

L

A

P

R

A

O

N

R

A

T

O

N

A

T

Hilera

L

A

Parcela, terreno

N

Señor abreviado Símbolo del cromo

R

S

A

R

P

O

L

A

Serpiente venenosa Animal fabuloso

R

C

T

Acequia

Río de Europa Libro sagrado mahometano

N

Símbolo del calcio

M

Garfio, gancho Dispersa

R

C

A

A

Estado de Venezuela Hilera

Ensenada

S

A

O S L A

A D

Brisa, airecillo Sedimento, tártaro

T

A

R

N

R

R

A

R

A

S

R

O

L

A

A

Mitigar, calmar Carcomer, roer

Gato en inglés Repollo

A

C

Canica

Flanco, costado Perforar agujerear

Valorar, evaluar Esposa de Abraham

V

M

P

Primer hombre Precio, coste

O

O

Girar Fango, barro

Paludismo

O

T

Plano, suave Símbolo del bario

A

Mango, cuerda Composición lírica

S

8 7 3 5 5 3 1 6 6 4 2 7 5 7 6 9 4 3 9 1 8 2 8 4 2 6 3 6 1 8 7 9 4 2 9 5 8 7 3 5 4 1

9 6 9 4 8 8 1 5 1 8 2 3 5 4 6 7 7 1 5 9 4

2 3

2 7 3

5

6 6 9

3 7 8

4

1 2

LEO

(julio 23 - agosto 22)

Su capacidad de demostrar sus afectos será más ampliA. Su generosidad y buen ánimo le dará popularidad y foco de afectos. Recuerde: Desarrolle sus valores, crecerán y desplazarán sus defectos

A

Oscuro, gris Dios del viento

VIRGO

Taberna

(agosto 23 - septiembre 22)

Letrero, rótulo

A

Ubre, mama

S

Ciudad de Irán

Sobresalto, espanto Alfa

Símbolo del neón Habitar

No se dejará llevar por la tristeza o el pesimismo. Su madre o esposa serán una gran fuente de apoyo al momento de enfrentar las adversidades.Recuerde: Los problemas más difíciles tienen las soluciones más simples.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22)

6 1

3

4 7 3 7 1 4

3

4 5 6

3

8 1

5

F

3 4 7 3 4

8

4

7 2

I

Europa busca explorar la Luna en 2025 PARÍS, EFE • La Agencia Espacial Europea (ESA) ha encargado a la aeroespacial ArianeGroup un estudio preliminar para explorar la Luna en 2025, con la ayuda de un módulo de aterrizaje, anunció ayer el presidente de ArianeGroup, André-Hubert Roussel. En caso de que se realice esta misión, sería la primera vez que Europa explorase la Luna. El objetivo es “explorar el regolito, un tipo de mineral del que es posible extraer agua y oxíge-

Capital de Egipto Grito taurino

Tapir Bellaco

CÁNCER

Se torna más desprendido con el dinero. Procure ser un poco más ahorrativo y evite gastar en cosas superfluas. Recuerde: Ninguna persona merece sus lágrimas, y quien las merezca no le hará llorar.

Hombre muy cruel

Artículo neutro

4

CÁPSULA CIENTÍFICA

Flota, escuadra Tiempo

Seca, estéril

Z

7

Nro. 4556 1 2 9

Embarcación de remos Plama de fibra textil

(mayo 21 - junio 21)

Su mente será más optimista lo cual hará que su manera de expresarse sea más alegre y afectuosa. Sus hermanos serán más cálidos y demostrativos. Recuerde: No tema a las tinieblas, si lleva la luz dentro de Ud.

(junio 22 - julio 22)

Niño de pecho Terminar, finalizar

PRemIO InteRnACIOnAL De GInebRA en 1941

8 2

esposa de un diplomáti°coLa es brutalmente asesinada,

B

Estado de Asia Manto beduino

CLAUDIO ARRAU (1903 - 1991) PIAnIstA ChILenO.

Nro. 4557

MAX UP: 01:35

Elogiar

Nave

GÉMINIS

A U R A CELEBRIDADES

• HORAKU El jardinero fiel

O Convicto

El ambiente dentro de su casa será positivo pero deberá ser paciente con su madre ya que su carácter será fuerte. Recuerde: Hay varios tipos de ángeles: unos tienen alas… otros no.

Ánfora

A

O

G

A

E

T

R

A

C

Partir, marchar

L

Alabar

O

O

A

Lapso, momento

Látex

R

I

L

Soga de esparto Precio, tarifa

A

Adverbio de lugar Rezar, suplicar

A

Cortar

D

A

A

O

S

Mascar, masticar Instrumento musical

I

Roedor

(abril 20 - mayo 20)

Disperso

Actriz de la telenovela, El Chema

(marzo 21 - abril 19)

Si está buscando concebir este es el momento oportuno ya que estará más fértil. Disfrutará mucho más de la compañía de sus hijos. Recuerde: Perdone siempre a sus enemigos: nada les molesta más.

TAURO

Sortija

Instrumento de ataque Primer hombre Símbolo del radio

Símbolo del nobelio

Fue una actriz colombiana

así que él se embarca en un peligroso viaje para descubrir la verdad tras la tragedia. Pronto, descubrirá que los asesinos de su esposa son culpables de un crimen peor y están más cerca de lo que imaginaba.

Saludo indio Lugar de fusilamiento

Metal precioso

Antes de Cristo

Calcañar, tarso Político chino

Mamífero artiodáctilo Dueño

HBO: 01:51

Actor de la telenovela el Chema

Quietud adj. y pron. pos.

Los hombres del Presidente

ARIES

Asidero, mango Reina de Inglaterra

no, permitiendo así proyectar una presencia humana autónoma sobre la Luna”, detalló ante la prensa Roussel. Según el dirigente, “Europa tiene que tener su espacio en la conquista del espacio, que es esencial para el futuro de la humanidad”. En un mensaje en Twitter, David Parker, director de Vuelos Tripulados y Exploración Robótica de la ESA, apostó por “regresar a la Luna porque hoy se saben muchas más cosas” de

MICROBIOGRAFÍA

Porfirio Rubirosa (1909 - 1965)

Fue un diplomático, militar, piloto automovilístico y jugador de polo dominicano. Fue uno de los adeptos al régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo y uno de los posibles autores de varios de los asesinatos por causas políticas dentro de la dictadura. Se hizo famoso como un playboy internacional, por su estilo de vida en la jet set, y sus legendarias proezas sexuales con las mujeres. (OG)

La compañía de sus amigos, especialmente las mujeres, será bastante gratificante. Ellas serán más atentas, cariñosas y protectoras con Ud. Recuerde: La alegría es el paso del hombre de una menor perfección a una mayor.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

Procure solucionar sus diferencias con personas de autoridad con total tranquilidad y ecuanimidad. Trate a sus subalternos con respeto y consideración. Recuerde: La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Su sensibilidad espiritual se incrementa. Su búsqueda de enriquecimiento espiritual se vuelve más exhaustiva. Apoyo y ayuda de amigas extranjeras.Recuerde: Cuando reina la virtud, los caballos de guerra aran los campos.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Su modo de encarar las situaciones deberá pasar por ciertos cambios. Las finanzas de su pareja se estabilizan pero deberá tratar de ahorrar. Recuerde: Quien tropieza y no cae, dos pasos adelanta.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

MISIÓN. El objetivo es que astronautas europeos lleguen al satélite en 2030.

este satélite, entre ellas el agua que “potencialmente” puede albergar en su superficie. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec

El temperamento de su pareja será bastante agradable por lo que buscará compartir más tiempo con esta. Esto fortifica la relación. Recuerde: Sólo en el diccionario el éxito está antes del trabajo.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

Se sentirá más a gusto en su lugar de trabajo y sus compañeros tendrán mucho que ver con ello. Cuide su alimentación y realice ejercicios para mantenerse saludable. Recuerde: Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar


CRONOS B11

tiempo lectura 15 min.

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora ECUADOR

D

Estrellas en la red

El ‘Matador’ llegó a 100 goles

Édinson Cavani llegó a 100 goles en el Parque de Los Príncipes. Para festejar colgó un video en su cuenta de Twitter ECavaniOfficial, en la que escribió que está “Feliz por alcanzar los 100 goles en el Parque de Los Príncipes’. El goleador uruguayo se mantiene como uno de los máximo goleadores de la Liga 1 de Francia y de su equipo, el París SG.

El ‘Ídolo’ pule su once ideal

SITUACIÓN. Hernán Darío Gómez fue el primer entrenador que dirigió a Ecuador en un Mundial.

El ‘Bolillo’ ya piensa en los partidos preparatorios GUAYAQUIL • El seleccionador de Ecuador, Hernán ‘Bolillo’ Gómez, ya piensa en los partidos que disputará en el mes de marzo. Él analizará a los jugadores que pueden ser convocados, sin trastocar la participación de algunos que estarán con sus clubes en Copa Libertadores. Los duelos serán ante Estados Unidos y Honduras, por fechas FIFA, programados para el 22 y 26 de marzo, respectivamente, que coinciden con la fase de grupos del certamen copero en el que están Emelec y Liga de Quito. Señaló que hará una convocatoria amplia para los encuentros amistosos, porque hay poco tiempo de preparación. Los equipos están por comenzar la intervención en la LigaPro (8 de febrero). “No se pueden realizar microciclos actualmente, por eso es importante la Copa América”, manifestó. “Hay que formar un combinado de seleccionados, vamos a tratar de llevar a los que nosotros pensamos que pueden ser jugadores para Copa Amé-

rica y Eliminatoria, o elementos que se están formando para el futuro, es lógico respetar Copa Libertadores, ya tenemos un análisis y estamos con base en eso haciendo una lista de jugadores”, añadió. Se mostró preocupado por la inactividad del capitán de la selección y jugador del Manchester United, Antonio Valencia. Por otra parte, destacó que ha conversado con muchos dirigentes y gente de fútbol y que hay mucho apoyo para la selección. Opinó también del trabajo que se viene realizando con la Sub 20. “Muy lindo y esto servirá para el futuro, creo que esta selección (Sub 20) ha tenido un buen comportamiento, se ha puesto gente muy bien preparada al mando de las mismas”, expresó. Gómez asumió como entrenador de la selección ecuatoriana en junio del año pasado. El colombiano ya había estado al frente del equipo, al que logró clasificarlo para el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002. (SJMS)

BARCELONA

El sábado presentará su nómina en la tradicional ‘Noche Amarilla’.

GUAYAQUIL • Barcelona sigue pro-

bando cambios en su alineación con el propósito de elegir al 11 que afrontará este año la Liga Profesional de Ecuador (LigaPro), a disputarse desde el 8 de febrero y también encuentros por Copa Libertadores (fase de repechaje). Durante su estadía en Uruguay, el entrenador ‘charrúa’ Guillermo Almada ha ensayado varios esquemas en encuentros amistosos. Primero dos duelos con River Plate de ese país y ayer otro partido con César Vallejo de Perú. En la última probó con Víctor Mendoza en el arco y un bloque defensivo conformado por los jóvenes que ya jugaron el año pasado Byron Castillo, Félix Torres, Xavier Arreaga y Beder Caicedo. En el medio campo incluyó al colombiano Sebastián Pérez, Gabriel Marques, Ely Esterilla y Marcos Caicedo, y adelante, Ángelo Quiñónez, acompañado por la experiencia de Cristian Alemán. En la primera oncena ensayó con el guardameta titular Máximo Banguera. En la zaga con Mario Pineida, Josué Quiñónez, Ayrton Cisneros y Pedro Velasco. En el medio combinó la experiencia del capitán Matías Oyola con Danner García (convocado primera vez a pretemporada), Richard Calderón y Washington Vera, que retornaron para esta temporada al club, Damián Díaz (recayó en lesión) y Fidel Martínez. El cuadro ‘canario’ está ha-

EXPECTATIVA. Andrea Pirlo, de Italia, será el animador de la presentación de Barcelona.

ciendo énfasis en el esfuerzo físico y la precisión, además de fútbol en cancha. El preparador físico Rubens Valenzuela destacó que se ha renovado el plantel y que hay entrega por parte de todos. “Es un proceso difícil, los jugadores tienen que ser dinámicos. Ya se acerca la etapa competitiva, jugaremos unos dos partidos, entonces esto ayudará para afinar detalles, queremos tener más intensidad que volumen”, expuso. El jugador Martínez cuenta que para llegar a Barcelona hay que trabajar mucho y que cuando ya se está, hay que aprovechar cada oportunidad que se presente y demostrar que se puede lograr grandes cosas. (SJMS) Opiniones

El exjugador de Barcelona Julio César Rosero señala que es importante la pretemporada, porque es la base previa a una competencia y la planificación tiene que ser de acuerdo a las cargas. “Están en la parte especial que es la de definir un

Barcelona Alineaciones

° Banguera; Pineida, Quiñónez, Cisneros,

Velasco; Calderón, Oyola, García, Vera; Díaz- Martínez. ° Mendoza; Castillo, Torres, Arreaga, Caicedo; Marques, Pérez, Esterilla, Caicedo; Alemán – Quiñónez.

planteamiento, el tiempo es muy corto, por lo que hay que administrar bien la parte física”, comentó. En cambio el DT Tyrone Plaza (Toreros) opinó que “ha sido muy exigente la pretemporada, he podido ver planificaciones de más de dos jornadas y seguramente buscan tener la forma física más adecuada para que se mantenga el nivel en los torneos que jugará (LigaPro, Libertadores, Copa Ecuador)”. Sobre los planteamientos indica que “Almada ya va dando forma a su equipo, se puede notar que en el caso de Quiñónez y García, están en buenas condiciones. (SJMS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

CRONOS B12

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, ECUADOR

‘Siempre comprometido con el equipo’ D

Estrellas en la red

Karim Benzema publicó una fotografía en su cuenta de Twitter @Benzema, en la que disputa un balón ante un elemento del Sevilla con la leyenda: “Siempre comprometido con este equipo. Gran victoria ayer #HalaMadrid”. El delantero francés participó en la victoria del Real Madrid sobre Sevilla 2-0. (MP)

Tabla de Posiciones Grupo B Equipo 1. Ecuador 2. Uruguay 3. Perú 4. Argentina 5. Paraguay

PJ 2 2 1 1 2

Pts 1 1 1 0 -3

GD 3 3 3 1 1

PARTIDO. Jorge Célico comanda la selección ecuatoriana categoría Sub 20 desde el 2017.

Borrón y cuenta nueva SUDAMERICANO SUB 20

Ecuador se enfrenta a Argentina en la tercera jornada en el marco del Sudamericano Sub 20, que se lleva a cabo en Chile.

Posibles Alineaciones Sudamericano sub 20 ARGENTINA

ECUADOR

Manuel Roffo Facundo Mura Nehuén Pérez Facundo Medina Francisco Ortega Aníbal Moreno Santiago Sosa M. Insaurralde Julián Álvarez Maxi Romero Thiago Almada. DT: F. Batista.

W.Ramírez John Espinoza Jackson Porozo Gustavo Vallecilla Diego Palacios Gonzalo Plata Emerson Espinoza José Cifuentes A. Alvarado Jordan Rezabala L. Campana. DT: J. Célico

Ecuador buscará revindicarse Paraguay con un empate 1x1. Ecuador y Argentina se han hoy en su compromiso ante el enfrentado en dos ocasioseleccionado de Argentines anteriormente. En el na. Los tricolores dispu- EL DATO Sudamericano de 2015 en tarán la tercera jornada el que los ‘albicelestes’ se del Grupo B en lo que El Estadio Fiscal va del Sudamericano. El de Talca se ubica llevaron una victoria 5-2. kilómetro Mientras que, el otro comcompromiso se llevará a aal257 Estadio: Fiscal, cciudad chilena de Talca sur de Hora: 15h10 promiso que se registra cabo en el estadio Fiscal Santiago de fue, asimismo, en el Sudde Talca desde las 15:00. Chile. americano de 2017 y en Ecuador se recupera de una derrota ante el combi- esta ocasión Ecuador ganó 3-0 a dueño de casa. Argentina. No se registran nado de Uruguay 3-1. ReEcuador ha marcado cuapartidos empatados. sultado que no afectó la EL DATO tro goles en lo que va permanencia de la ‘Tride la competición. Dos EL DATO color’ en el primer lugar fueron de autoría de JorEn esta edición En la segunda de la tabla. dan Rezabala (IndepenEl Sudamericano fecha, Uruguay GolTV transmite Por su parte, Argentina venció 3-1 a Sub 20 de Chile los partidos del diente del Valle), uno busca su primera victoria. Ecuador ofrece cuatro cupos Sudamericano. de Alexander Alvarado Pues, los comandado por (Sociedad Deportiva Aual Mundial y otros Batista descansaron durante la tres a los Juegos Panamericanos cas), y el último frente a Uruprimera jornada, mientras que de Lima 2019, en los que Perú guay de Leonardo Campana en la segunda se enfrentaron a tiene una plaza asegurada como (Barcelona SC). (MP)

Paz: ‘No se victimicen con lo que va a pasar’ Esteban Paz, miembro de la Comisión de Fútbol de Liga de Quito, reveló ayer durante una entrevista en Radio La Red, que todavía no se ha llegado a un acuerdo con la directiva de Romero y que esperará hasta el próximo jueves para conocer el futuro de la Comisión de Cútbol. Contrario a lo declarado por Guillermo Romero, cabeza del directorio de Liga, Paz anunció que existe una preocupación a CONVENIO. Esteban Paz responla interna del club respecto a sabiliza de lo que pase con Liga a la continuidad de la Comisión Romero. de Fútbol. No sólo por parte de ellos (miembros de la Comi- no llegar a un acuerdo la direcsión), sino también por parte tiva tendrá que asumir la resdel cuerpo técnico, jugadores y ponsabilidad de lo que venga a partir del 1 de febrero. auspiciantes. “Si del otro lado “Soy el que da la cara, (Romero) creen que es el que está en reunión EL DATO una situación creada, con Pablo Repetto y escuperfecto. Desde el 1 de cho lo que él me dice, me De firmarse el Paz se febrero son responsapreocupa. Escucho a los acuerdo, quedaría por jugadores, y me preocu- cinco años más bles, pero por favor no el cuadro se victimicen con lo que po. Voy por el otro lado a en ‘albo’. va a pasar, no digan que buscar a los auspiciantes, es culpa de la Comisión escucho lo que me dicen de Fútbol que entregó sin hay me preocupo”, inició. Recalcó, además, que el con- ber hecho una transición, sin venio llega a su final el 31 de haber hecho un acuerdo”, senenero del año en curso y que, de tenció. (MP)

Casa propia para los ‘Camaratas’ Miguel Almeida, principal del ‘Trencito Azul’, anunció, a través de una entrevista en Radio La Red, que el cuadro deportivo firmó una alianza estratégica con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). “Es una satisfacción enorme haber trabajado por mucho tiempo y que esto haya dado frutos, con la firma de una alianza con la Pontificia Universidad Católica de Ecuador que nos permite volver a casa”, indicó Almeida. El Presidente de la ‘Chatoléi’, adelantó que como par-

te del convenio, La Pontificie Universidad Católica entregará un terreno de ocho hectáreas donde se construirá un estadio para uso del equipo y de la universidad. “Sentía que estábamos exiliados, fuera de nuestra casa. Y ahora tenemos la posibilidad de volver al lugar donde adquirimos los valores que debemos defender quienes llevamos el escudo de la Católica”, finalizó. Universidad Católica realiza la pretemporada en La Casa de la Selección, al mando del estratega Santiago Escobar. Además, a través de los canales de comunicación oficiales del club, se conoció que la presentación de la firma del convenio así como del plantel se llevará a cabo el miércoles en el auditorio de la Universidad. (MP)

ESTADIO. Universidad Católica recibirá un terreno para la construcción de su estadio.


¿Anangonó para el Atlético de Medellín?

Juan Luis Anangonó, figura de Liga Deportiva Universitaria que brilló en el segundo semestre del club, podría dejar al campeón para vincularse a un equipo del hermano país. Pese a que no hay nada confirmado según Esteban Paz. “Hay varios interesados, aparecieron empresarios de Turquía, algo de

Qatar y ahora salió lo de Medellín, pero en concreto no hemos recibido ninguna oferta como para decir que Juan Luis se haya interesado por algo”. Además, Paz señaló que siguen analizando la opción de fichar a un refuerzo para los ‘Albos’, principalmente por la participación del equipo en Copa Libertadores. (MP)

CRONOS D

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR

A9

Próxima parada: Brasil Ligia Moreira, central mundialista (Canadá 2015) que ha sido parte de los últimos microciclos de la selección absoluta, será el nuevo refuerzo del Sao José Esporte para la presente temporada. En una entrevista realizada por el departamento de comunicación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Moreira contó algunos detalles de sus inicios en el rey de los deportes. “Empecé en la escuela Cristal Sport en Santa María, mi pueblo; jugué en la selección de Los Ríos a los 14, ese mismo año me convocaron a la ‘Tricolor’”. Moreira, además, participó en los Panamericanos de Río en 2007 con apenas 15 años. Desde entonces ha sido convocada en varias oportunidades para defender los colores de la ‘Tri’. Ha militado en los clubes: Rocafuerte F.C, 7 de febrero, Ik9,

FICHAJE. La central de 26 años recientemente obtuvo su título de Licenciada en Comunicación y Periodismo.

LDJ Macas y Unión Española. “En el 2017 salí del Club 7 de febrero para ir a jugar en Patriotas Boyacá de Colombia durante dos temporadas consecutivas y hoy, se me presenta la oportunidad de jugar en Brasil”, agregó. Ligia se une al grupo de ecuatorianas que militan en distintos clubes , sobretodo en Europa, como Kerly Real, Gianinna Lattanzio, entre otras. (MP)

Alianza entre grandes “Esta alianza estratégica es fundamental, ya que la Universidad San Francisco es el socio perfecto para seguir creciendo y empoderar a la mujer. Dime con quién andas y te diré a donde llegarás”, fueron las palabras de Michel Deller de Independiente del Valle. Rafael Jordá, representante de la Universidad San Francisco de Quito, por su parte dijo: “Como universidad nos interesa formar personas, somos líderes cada uno en su industria y queremos asociarnos para que el fútbol femenino crezca”. Por otro lado Franklin Tello, presidente de Independiente del Valle añadió: “mediante este convenio se unen el fútbol y la educación, damos la bienvenida a las Dragonas a la familia”.

PREVIA. Sociedad Deportiva Aucas confirmó los precios y el horario para el compromiso de presentación ante Deportivo Quito.

Todo listo para ver jugar a ‘Papá’ AUCAS

FERUNT laborem quosto mod molor rersper epellam con perum ereheniet atur? Sima volupta tumquam ra.

El convenio, además de representar una alianza para ambas instituciones, forma parte de los requisitos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para la Licencia de Clubes. Restaría definir si las ‘Dragonas’ como se conoce al equipo femenino de la Universidad, participarán en la Súper Liga. (MP)

Sociedad Deportiva Aucas presentará su plantel en un partido amistoso frente a Deportivo Quito.

Laurito quiere ser ecuatoriano

El delantero de América de Quito Federico Laurito espera el arranque del torneo para empezar con los trámites correspondientes para recibir la naturalización. El argentino llegó a Ecuador en 2007 para reforzar al Deportivo Cuenca, tuvo paso además por clubes como Universidad Católica, Barcelona S.C, Gualaceo S.C, Fuerza Amarilla y actualmente milita en el equipo ‘cebollita’. (MP)

El ‘Clásico del Pueblo’ es como se conoce al duelo entre dos clubes con mucha historia en el fútbol ecuatoriano como lo son Aucas y Deportivo Quito. Una tradición en el balompié nacional es disputar partidos de presentación previo al arranque del campeonato local. Aucas, no es la excepción. El ‘Ídolo del pueblo’ es el equipo que más fichajes extranjeros y nacionales ha registrado de cara al inicio de la Liga Pro. En días anteriores, Aucas

$12 y Palco: $20. Será transmitido por GolTV. Previo a este partido, Aucas ha definido su cronograma de actividades en el que registra dos encuentros amistosos. El primero es hoy ante el América de Quito, mientras que el segundo está previsto anunció por medio de sus ca- jugar con el recién ascendido nales de comunicación oficiales Fuerza Amarilla, el próximo jueves. que disputará un cotejo Entre los fichajes que amistoso ante el elenco EL DATO más destacan en Deporde la Plaza del Teatro. tivo Aucas estánlos exAsimismo, el club presemana pasasidido por Juan Manuel La da, Aucas dispu- tranjeros: Juan Manuel Aguirre confirmó la in- tó dos partidos Tévez, proveniente del ante Liga de vitación. Quito en los que Macará de Ambato, Matías Duffard (Oriente Los ‘Orientales’ juga- perdió uno y ganó el otro. Petrolero), Maximiliano rán el partido el próximo Barreiro (A. Huila) y por 1 de febrero en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, a las supuesto, la contratación de 19:00. El costo de las localida- ‘Lolo’ Favaro como nuevo dides es: General: $5, Tribuna: rector técnico. (MP)


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CRONOS A10

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR

QUITO

Osorio encabeza la delegación paraguaya en sorteo de Copa América en Brasil

D

ASUNCIÓN, EFE • El seleccionador paraguayo de fútbol, el colombiano Juan Carlos Osorio, asistirá el próximo 24 de enero al sorteo de la próxima edición de la Copa América, en la Ciudad de las Artes de Río de Janeiro, junto a Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

En la comitiva también estará el director deportivo de la Albirroja, Justo Villar. Los dos días previos al sorteo, los responsables de todas las selecciones se reunirán en el Hotel Novotel de Río de Janeiro, para hablar todos los temas relativos a la competición que se celebrará entre el 14 de junio y el 7 de julio.

MINUTERO Harden recibe por tercera vez el premio de Jugador de la Semana en el Oeste

°

HOUSTON, EFE • El escolta estelar de los Rockets de Houston, James Harden, recibió este lunes el nombramiento de Jugador de la Semana de la Conferencia Oeste correspondiente a la semana de competición que concluyó el domingo. Es el tercer premio que recibe Harden en lo que va de la temporada y el vigésimo primero de su carrera profesional, todos como jugador de los Rockets. La aportación de Harden permitió a los Rockets acabar la semana con marca ganadora de 2-1 después de que su jugador franquicia acabó los tres partidos con promedios de 54,3 puntos, 9,0 rebotes, 4,7 asistencias y 2,33 robos de balón, además de tener un 48,5 por ciento de acierto en los tiros de campo. Harden anotó 163 puntos en la semana, que fue el tercer total más alto de tres juegos en las últimas 50 temporadas, de acuerdo a las estadísticas de la NBA.

Los Patriots favoritos para ganar el Super Bowl LIII

VEGAS, EFE • Los Patriots °deLAS Nueva Inglaterra inician su

preparación de dos semanas para la Súper Bowl, como favoritos en los libros de apuestas de Las Vegas (Nevada), para intentar ganar el título de la edición LIII del Súper Bowl de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Apenas concluida la jornada de los dos partidos del título de conferencias, los Patriots, campeones de la Conferencia Americana (AFC) por tercera temporada consecutiva y cuarta en los últimos cinco años, obtuvieron una ventaja de 1.5 puntos sobre los Rams de Los Ángeles, campeones de la Nacional (NFC) en el Súper Bowl LIII, que se disputará el 3 de febrero en Atlanta.

Jorge Lorenzo se perderá los test de Sepang MADRID, EFE • El piloto °español Jorge Lorenzo se

sometió ayer a una operación de una fractura del escafoides en la muñeca izquierda, y ha decidido que no estará presente en los entrenamientos de pretemporada de Sepang (Malasia), del 6 al 8 de febrero.

LA LIGA

Tebas: ‘Yo podría ver falta de Luis Suárez pero no es jugada de VAR’ GOL. Luis Suárez fue el autor del segundo gol del Barça en la victoria ante el Leganés en La Liga de España.

El presidente de La Liga, Javier Tebas, aseguró que no es jugada de VAR la acción en el gol de Suárez. ESPAÑA, EFE • Tebas, que asistió en Valencia a la gala del deporte Yo Soy Noticia, justifica sus palabras en que no se trata de “un error flagrante” y explicó que la polémica se ha “exagerado” desde la jugada del madridista Vinicius ante la Real Sociedad. “Yo podría ver falta de Luis Suárez, pero no es jugada de VAR. Porque de hecho no hay unanimidad, cuando no hay un criterio unánime no es un error flagrante, dijo Tebas. El presidente de La Liga de-

fendió la labor del VAR esta temporada, ya que en su opinión “sigue siendo un acierto”, y comentó que hace falta que “mucha gente entienda el VAR”. “El VAR es para errores flagrantes y la jugada de Luis Suárez no es un error flagrante. Ahí impera el criterio del árbitro. No es una jugada de VAR para haber cambiado la decisión del árbitro. Lo bueno es que hay muchas jugadas que el VAR corrige”, insistió. Tebas fue preguntado por los

El ‘chico malo’ parece haber encontrado su hogar en Europa ESPAÑA, EFE • Según informó este lunes el club catalán, el acuerdo contempla una opción de compra de 8 millones de euros por Boateng, que en la tarde de este lunes aterrizó en la Ciudad Condal y este martes será presentado como nuevo jugador del Barça. De 31 años, Kevin-Prince Boateng se ajusta al perfil deseado por la secretaría técnica azulgrana, una vez que decidió cubrir la posición de nueve tras la baja de Munir el Haddadi, que firmó recientemente por el Sevilla, y con la idea de dar descanso a Luis Suárez. Jugador de gran presencia física, se formó en las filas del Hertha de Berlín, club con el que debutó en la Bundesliga en 2005, y posteriormente jugó en el Tottenham

cánticos coreados por la afición del Real Madrid en el Santiago Bernabéu el pasado sábado, que aludían a la conversación entre Munuera Montero y el VAR segundos después de la polémica jugada en la que el colegiado no vio penalti en un choque entre Vinicius y el portero de la Real Sociedad, Gerónimo Rulli, hace dos jornadas. “Ya no dicen ‘Tebas, vete ya’. La gente se quiere quejar por ese tema. Yo creo que es un tema exagerado por el tema de

Vinicius, y cuando le pasa a un grande, estas cosas pasan y ya está. Me imagino que se olvidará cuando el Real Madrid empiece a ganar partidos porque todo va enlazado”, dijo Tebas. “Ahora sólo se habla del VAR, antes solo de Miami, y es lo que hay. Lo dijimos al principio que iba a haber jugadas polémicas y jugadas complicadas de entender, a mí no me sorprende. Cuando perjudica a un grande, desde la jugada de Vinicius se ha extendido un poco la polémica”, insistió.

Juvenil del Barcelona ya entrena con la selección sub 17 de Colombia

CONTRATO. El club ‘culé’ llegó a un acuerdo con al Sassuolo italiano para la cesión del jugador hasta final de temporada.

Hotspur Borussia Dortmund, Portsmouth, AC Milan, Schalke 04, AC Milan, UD Las Palmas, Eintracht Frankfurt y Sassuolo. Está previsto que este martes Boateng firme su nuevo contrato en el palco del Camp Nou antes de posar ante los medios gráficos sobre el césped del estadio y comparecer, a las 13:00 horas, en la sala de prensa Ricard Maxenchs.

“Conozco poco el fútbol suramericano, pero yo me quiero adaptar lo más rápido posible y jugar como acá se juega, que no es lo mismo que allá en Barcelona”, manifestó Fuentes en una rueda de prensa. Fuentes afirmó que por su trabajo de dos años y medio en las inferiores de Barcelona puede aportar al conjunto cafetero “mucha tranquilidad en la zona de arriba y mucho centro”, además de desbordes. Su llegada a la Cafetera se dio después de que disputara con España sub’15 algunos encuentros y que los dirigentes colombianos le hicieran la propuesta de vestir la camiseta tricolor. “Siento más estos colores que los de allá, porque allá yo me fui por mi padre, pero quiero volver aquí y estar aquí mucho más tiempo”, afirmó Fuentes. Sobre el paso de Yerry Mina por el conjunto catalán, Fuentes afirmó que pudo hablar con él y

MASIA. El futbolista realiza desde el martes pasado en Bogotá su primer ciclo de preparación con la selección Colombia sub 17.

que el defensa le dijo que “estaba contento” por su paso por La Masia. Asimismo manifestó que cuando vuelva a España espera poder hablar también con Jeison Murillo. “Vengo aquí como el nuevo y quiero ir aprendiendo día a día de mis compañeros, que me han arropado bien”, concluyó Fuentes.


MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora QUITO,ECUADOR

P.ab/21634

A11


QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

AVISOS

QUITO Planta Editora Av. Galo Plaza Lasso N62-08 y Nazareth Teléfono PBX 2475-724 Fax Secretaría: 2476-085 Fax Publicidad: 2485-708 Fax Redacción: 2483-742 e-mail de publicidad: fplanta@lahora.com.ec

EMPLEOS

Agencia 1

Reina Victoria N23-55 y General Baquedano Teléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406 Fax: 2228-918 e-mail: freina@lahora.com.ec

P

Agencia 2

Rocafuerte Telefax: 06 -612-661 / 2612-475 e-mail: ibarra@lahora.com.ec Agencia Tulcán Sucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6 Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PB Teléfax: 2560-734 / 2522-776 e-mail: fclemente@lahora.com.ec

Agencia 3

S

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora QUITO, ECUADOR

TRANSPORTE

E

Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: fbatan@lahora.com.ec

C

LOJA

C

Agencia Guayaquil

el autoservicio. Parqueadero para clientes Inf. 2344071 / 0987040433

Víctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e Higueras Teléfonos: 04 4549281 04 4549093 e-mail: admguaya@lahora.com.ec

IMBABURA Y CARCHI

PAP/72143

PAP/72143

PAP/72143

Compro casa en Avenida principal por norte de Quito que tenga locales y oficinas de arriendo inf: 0998343400 PAP/72143 Vendo bonito Minimarket, excelente ubicación, sector antiguo control de Conocoto, basado en

Vendo computador de escritorio flamantito con monitor plano, para casa. Apto para persona adulta que está aprendiendo internet, precio $ 120 inf. 0998343400 Necesito Sra. que sepa arreglos de prendas de vestir, horario de 10:30 a.m a 6:30 p.m. Lugar de trabajo es Av. América y Murgeon (Esq) inf: 3 202369 PAP/72143

Vendo hermoso terreno de 245 mts en Santa Mónica de Conocoto Urb. San Antonio, precio de oportunidad inf: 0998343400 / 0982 PAP/72143 441299 ACC Inmobiliarios, ventas, arriendos, avalúos, administración de bienes y edificios, asesoría inmobiliaria, agilitamos su venta por medios masivos como televisión, prensa y redes sociales, inf: 0998343400 PAP/72143

PAR/109993/AT

Vendo terreno a 1 Km. del Colibrí apto para conjunto habitacional, excelente precio inf: 0998343400 PAP/72143 Arriendo cuarto frío de 40 mts con 2 oficinas y una bodega de 30 mts ubicado a una cuadra de la Cuero y Caicedo y Av. América en calle de doble vía con facilidad de parqueo, precio a convenir inf: 0998343400

VARIOS

NECESITO SEÑORITAS Que deseen aprender diseño de modas, dispongan de 4 horas en la mañana o la tarde Se pagará por trabajos realizados

Inf: 0978844290 PAP/72143

ESMERALDAS

Bolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto piso Teléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2722 294 E-mail: esmeraldas@lahora.com.ec Agencia Quinindé Av. Simón Plata Torres y Av. 5 de Junio Teléfonos: 06 2736-154

O

N

Vendo televisor Sony Trinitron de 21 pulgadas color negro con control remoto original, flamantito $ 60 inf: 0998343400 PAP/72143

Vendo 3 estaciones de trabajo marca ATU para secretaria en color caramelo flamantes por $ 60 c/u inf: 0998343400 PAP/72143

Vendo compresor flamantito 2.5 Hp marca Porten, con tanque de 50 mm. Solo se usó una vez. Acepto propuestas inf: 0998343400

TUNGURAHUA

Calle Quito N0245 entre Bolivar y Rocafuerte Teléfonos: 03 421730 / 03 2420-529 e-mail: ambato@lahora.com.ec

E

LATACUNGA

S

General Maldonado N7-08 y Sánchez de Orellana Telefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGO

LOS RIOS

Av. June Guaman Cortes 611 y Décima Teléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541 e-mail: quevedo@lahora.com.ec Agencia Babahoyo

Calle Pallatanga s/n entre Av. Quito y Guayaquil Teléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004 e-mail: santod@lahora.com.ec

Vendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxi

Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

vendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

CASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi

Lote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. Cotopaxi

Amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi

PAP/72143

Vendo cámara de fotos profesional Canon rebel t5i, buen funcionamiento, oportunidad $ 350 inf. 0998343400

VENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi

IDEAL PARA AGENCIA BANCARIA; RESTAURANTE; EDIF. OP 12 PISOS, ETC.

PAP/72143

Vendo archiveros metálicos cubiertos verticales color café y color beige apto para instituciones educativas inf: 0998343400 PAP/72143

VENDO TERRENO ESQUINERO AV. AMAZONAS (JIPIJAPA) (FUTURO BLV) 524m2 $1.600/m2

Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxi

Vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

INFORMES 096 932 2322

N EGOCIANDO

SE NECESITA CHICA QUE TENGA CONOCIMIENTOS PARA ATENDER ALMACÉN DE VENTA DE ACCESORIOS DE CELULAR UBICADO EN EL CENTRO COMERCIAL MONTUFAR (MEDIO TIEMPO) INFORMES : CEL 0967188951/0939876332

PAP/72143

Anuncios clasificados efectivos para publicarlos por este medio y por televisión en programa de negocios del fin de semana. Paquetes muy económicos

10 de Agosto y Eloy Alfaro Ed. Shopping Rouse

VARIOS

PAP/72143

Constructores, ofrezco terreno de 2100 mts plano a 2 cuadras de la Av. El Inca No hay restricción de pisos, avalúo municipal $ 912.000 se escucha propuestas inf. 0998343400

Vendo hermosa casa vacacional, amoblada 1.000 mts2, recinto San Miguel de Lelia a 7 Km del Paraíso 0998593195 – 0993493347

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.) Centro Comercial Reina del Cisne Local 19 Teléfonos:07 2606-750 e-mail: zamora@lahora.com.ec

NEGOCIOS/ VARIOS

PAP/72143

Arriendo 2°da planta para oficinas en casa esquinera ubicada en ma Av. América y Murgeón, subida a TC precio especial inf: 0998343400

I

Agencia Loja Imbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISA Telefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805 e-mail: loja@lahora.com.ec Planta Editora Imbabura 1548 y 18 de Noviembre Telefax: 07 2579-848

Agencia Ibarra Calle Mejia 350 entre Sucre y

BIENES INMUEBLES

SERVICIOS

COMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADES DE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

P PL/72217/ms

A12

BIENES RAÍCES

INF:

0998343400

PAC111340fa

De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxi De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

BIENES RAÍCES H8088 VENTA DE TERRENO EN EL BELÉN 201 METROS PLANO SERVICIOS BÁSICOS $20.500 ENTRADA $5000 FACILIDADES 023216210 PAR/109931/AT H3294 CASA GUAMANI 3 HABITACIONES AMOBLADO GARAJE $53.000 ENTRADA $5.000 MENSUAL $375 023216170 PAR/109866/AT

H3308 CASA CAUPICHO 2 DPTOS PATIO TERRAZA GARAJE $58.900 ENTRADA $6.000 MENSUAL $415 0958954447 PAR/109866/AT

LLAMAMIENTO A ACREEDORES De conformidad con lo dispuesto en el artículo 393 de la Ley de Compañías, se notifica a todos los acreedores de la compañía IMPACTOCIP COMUNICACIÓN INDUSTRIA PUBLICITARIA CIA LTDA EN LIQUIDACIÓN para que en el término de veinte días presente los documentos que acrediten sus derechos, en la calle Italia N30 56 y Eloy Alfaro 2do Piso. Transcurrido este término se tomará en cuenta únicamente a los acreedores que hayan probado su calidad y el de todos los reconocidos en los libros de la compañía.

Fernando Paz y Miño Liquidador

H3296 DEPARTAMENTO PIO XII REMODELADO 3 HABITACIONES PATIO AMOBLADO GARAJE $65.000 ENTRADA $6.000 MENSUAL $460 0999900366 PAR/109866/AT

H3307 DEPARTAMENTO TURUBAMBA OPORTUNIDAD 2 HABITACIONES $29.000 ENTRADA $5.000 MENSUAL $190 023216210 PAR/109866/ AT

H2242 CASA ZABALA 3 HABITACIONES, GARAJE $58.000 ENTRADA $6000 MENSUAL $410 023216170 PAR/109866/AT H4093 CASA OPORTUNIDAD PUENGASI 3 HABITACIONES $63.900 ENTRADA $6000 MENSUAL $455 0958954447 PAR/109866/AT

E CARTELERA DE CINES EN QUITO CINEPLEX TUMBACO GLASS - 2D (ESPAÑOL) - 12 AÑOS 18:30 – 19:20 – 21:20

AMIGOS POR SIEMPRE - 2D (ESPAÑOL) - 12 AÑOS 17:00 – 19:30 – 21:50 NACIDO PARA SER REY - 2D (ESPAÑOL) - TODO PÚBLICO 14:45 – 16:50 DRAGON BALL SUPER: Broly - 2D (ESPAÑOL) – TODO PÚBLICO 15:10 – 16:25 – 17:10 – 19:10 – 21:10

TERREMOTO - 2D (ESPAÑOL) – 12 AÑOS 14:40 LA MULA - 2D (ESPAÑOL) – 19:45 EL REGRESO DE MARY POPPINS – 2D (ESPAÑOL) - TODO PÚBLICO 14:30 AQUAMAN – 2D (ESPAÑOL) – 12 Años 17:05

BUMBLEBEE – 2D (ESPAÑOL) 14:10 LA SIRENA - 2D (ESPAÑOL) 22:00 MÁQUINAS MORTALES – 2D (ESPAÑOL) 21:55

CINEMARK

SUPERCINES SAN LUIS

SUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

Glass d-box dob 13:00 16:00 Glass d-box sub 19:05 22:00 Aquaman dob 12:50 15:40 Glass sub 18:30 Glass dob 21:10 El regreso de mary poppins d-box dob (TP)

El Principe Encantador Español 14:40 16:40 Amigos por Siempre Español 18:40 21:20 Glass Español 15:50 18:40 21:30 Subtitulada

El Principe Encantador Español 15:10 17:10 19:10 Amigos por Siempre Español 16:10 18:50

13:40 16:30

Aquaman 3d d-box sub 19:15 Aquaman d-box dob 22:20 Dragon ball super: broly dob 13:20 15:30 17:40 20:00 22:05

El principe encantador dob 13:10 El principe encantador 3d dob 15:10 La mula sub 17:20 19:45 Bohemian rhapsody sub 22:10 Spider-man un nuevo universo dob 14:00 Dragon ball super: broly dob 16:40 19:30 21:40

Amigos por siempre dob 13:30 16:15 18:50 La mula sub 21:20

20:30

La Mula Español 15:40 18:20 No Mires Español 18:30 Terremoto 8.0 Español 16:15 21:00 Dragon Ball Super: Broly Español 14:30

15:45 16:45 18:00 19:00 20:15 21:15 El Regreso de Mary Poppins Español 15:10 17:50 20:30 Máquinas Mortales Español 20:50

Subtitulada 21:30

Glass Español 15:10 18:00 20:50 La Mula Español 16:45 19:15 Subtitulada 21:45 Terremoto 8.0 Español 15:00 17:20 19:50 22:00 Dragon Ball Super: Broly Español 14:15 15:15 16:30 17:30 18:45 19:45 21:00 22:00 La Maldición de la Bruja Español 21:20 Una Entrevista con Dios Español 15:30 El Regreso de Mary Poppins Español 14:50 15:40 17:40 18:30 20:30 Spider-Man: Un Nuevo Universo Español 15:45 Aquaman Español 20:45 Máquinas Mortales Español 17:50 BumbleBee Español 18:15

MULTICINES CCI 2D GLASS 13:10 15:55 18:40 21:25 2D PRINCIPE ENCANTADOR 13:20 15:25

17:30

2D AMIGOS POR SIEMPRE 15:50 18:30

20:00

2D DRAGON BALL SUPER : BROLY 13:00

13:40 14:20 15:10 15:50 16:35 17:25 18:10 18:50 19:40 20:25 21:05 21:55 2D TERREMOTO 13:55 16:10 18:30 20:50

2D UPGRADE MAQUINA ASESINA 15:30 17:45

2D AQUAMAN 18:15 21:10 2D MAQUINAS MORTALES 13:10 2D REGRESO DE MARY POPPINS 13:05 2D NO MIRES 15:55 2D SPIDERMAN NUEVO UNIVERSO 13:00 2D BUMBLEBEE 19:35 2D LA MULA 21:15

MULTICINES EL RECREO

MULTICINES EL CONDADO

2D GLASS 13:00 15:45 18:30 21:20 2D GLASS 13:10 15:55 18:40 21:25 2D PRINCIPE ENCANTADOR 13:20 15:25 17:45 2D PRINCIPE ENCANTADOR 13:30 15:35 16:15 2D AMIGOS POR SIEMPRE 13:00 15:40 2D AMIGOS POR SIEMPRE 13:40 17:40 18:20 21:00 18:15 20:20 2D DRAGON BALL SUPER : BROLY Español 13:00 13:35 14:10 14:45 15:15 15:45 16:25 17:00 2D DRAGON BALL SUPER : BROLY 17:30 18:00 18:40 19:15 19:45 20:15 20:55 21:30 Español 13:00 14:30 15:10 16:05 16:45 17:25 18:20 19:00 19:40 20:40 21:15 21:55 2D TERREMOTO 13:40 16:05 18:25 20:45 2D TERREMOTO 14:00 16:20 18:40 21:00 2D UPGRADE MAQUINA ASESINA 20:00 2D AQUAMAN 15:10 16:45 18:10 19:40 20:30 2D UPGRADE MAQUINA ASESINA 15:50 2D AQUAMAN 17:15 20:10 2D MAQUINAS MORTALES 14:00 2D MAQUINAS MORTALES 13:10 2D REGRESO DE MARY POPPINS 15:50 2D REGRESO DE MARY POPPINS 13:20 2D NO MIRES 18:35 20:55 2D NO MIRES 20:30 2D SPIDERMAN NUEVO UNIVERSO 13:50 2D SPIDERMAN NUEVO UNIVERSO 2D BUMBLEBEE 16:25 18:55 14:40 2D LA MULA 13:20 2D BUMBLEBEE 18:00 2D MALDICION DE BRUJA 21:20 2D LA MULA 20:50 2D WIFI RALPH 13:10 15:35 18:00


Dos personas mueren en asaltos con arma blanca Un adolescente también resultó herido durante uno de los hechos registrados el domingo en el Distrito.

Dos muertes violentas regis- Otro crimen tradas en Quito se perpetraron Igual suerte corrió Héctor S., de con arma blanca durante el 37 años, quien falleció a causa de domingo. Ambos casos corres- un asalto perpetrado con arma ponden a delincuencia común, blanca. El cuchillazo lo recibió a las víctimas se habrían opuesto la altura de la espalda luego de al robo. oponer resistencia al robo. Según datos del área de OpeEl hecho ocurrió a las 04:20 raciones de la Zona 9 de la Poli- del último domingo en las calles cía, el año pasado se registraron Rita Lecumberry y Humberto 120 crímenes en todo Quito, 82 Salvador, en Tumbaco. de ellos se perpetraron con cuEl hombre salió a comprar chillos. Las últimas dos muertes licor acompañado por un amique ocurrieron en la capital con- go cuando fueron abordados firman esa tendencia. por los criminales. Uno de los decesos ocurrió en Ante la negativa a entregar la vía que conduce a Puembo, al sus pertenencias, uno de los noroccidente de Quito. Las uni- criminales le asestó una puñadades policiales llegaron a las ca- lada, que le quitó la vida casi de lles Pichincha y 24 de Mayo para contado. levantar un cadáver que quedó tendido sobre la vía pública. Se salvó del cuchillazo Se trataba de un joven de 20 Quien sí pudo vivir para contar años. Los peritos de la Unidad lo sucedido fue un menor de 15 de Muertes Violentas verificaron años, que ayer por la tarde fue las huellas de violencia que tenía víctima de un asalto en la aveel cuerpo e identificaron nida Mariscal Sucre y De un letal corte en el cuello. la Prensa, en El Condado, De acuerdo con vernorte de Quito. ARMAS siones entregadas por los El muchacho terminó blanas fueron habitantes de la zona a la retiradas durante con una herida de arma 2018. Policía, Dennis P. fue vícblanca en el hombro iztima de un asalto a cargo quierdo, porque tampode tres sujetos que viajaco quiso dejarse robar. ban a bordo de un vehículo tipo Afortunadamente, la herida taxi con franjas verdes. no fue seria y los paramédiEl levantamiento ocurrió a las cos lograron parar el sangra03:40 del domingo. La Policía do con una sutura. montó un operativo por la zona, La Policía tenía las caracteríspero no se detectó al vehículo en ticas del delincuente y cerca de el que viajaban los asaltantes. las 13:30 de ayer lo detuvieron

Ángel Daniel Aguinda tiene 47 años. Su familia lo busca desde el 2 de marzo del año pasado, cuando desapareció. La información con la que cuenta la Policía advierte que lo vieron por última vez en el cantón Chaco, de la parroquia Sardinas, en la Finca El Mirador, situada en el sector Yaucana, en Napo. Las autoridades esperan información a la línea gratuita 1800 33 54 86.

I

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR

A13

MINUTERO Copiloto muere en accidente de tránsito

ESMERALDAS• Una noche de °diversión terminó en trage-

dia, cuando cuatro amigos partieron desde la parroquia rural Patricia Pilar, en Los Ríos, el sábado por la madrugada y no imaginaron que para uno de ellos sería el último viaje de su vida. Gabriel Cabezas, de 26 años, viajaba como copiloto y fue la única víctima mortal cuando el vehículo Chevrolet Vitara en el que se movilizaban por la vía a Quevedo se impactó contra un bus de transporte interprovincial de la cooperativa Loja Internacional. Ocurrió cerca de la parroquia Luz de América. (DLH)

Disparan a policías en Mascarilla

2.768

SERVICIO SOCIAL Ayúdanos a encontrarlo

POLICIAL

EVIDENCIA. Esta es una de las armas que la Policía decomisó el fin de semana.

mientras deambulaba por los alrededores de un centro comercial del mismo sector. El sospechoso fue identifica-

do por la víctima y además tenía en su poder el teléfono celular que supuestamente le había robado al adolescente. (FLC)

Fue a reclamar su moto y lo llenaron de ‘plomo’ La Fiscalía inició una investigación en contra de Rafael C. y Antonio C., de 27 y 30 años respectivamente, por el presunto delito de asesinato. Los sospechosos guardan prisión preventiva en Quevedo (Los Ríos), donde presuntamente se cometió el hecho de sangre en contra de Juan Carlos F. La víctima, de 25 años, falleció en una casa de salud por dos heridas ocasionadas con un arma de fuego. Según las primeras indagaciones policiales, los hoy detenidos se habrían apoderado de la motocicleta de Juan Carlos F., quien antes del asalto participaba de una reunión familiar. Él salió en su moto, pero regresó a pie explicando que unos delincuentes se la llevaron. El afectado reconoció a uno

de los ladrones y aseguró saber dónde vivía. Luego salió acompañado de unos parientes al inmueble del individuo, pero los recibieron a bala. Dos de los proyectiles impactaron al ciudadano. Agentes de la Subdirección de Investigación de Delitos contra la Propiedad se hicieron cargo del caso. Ellos fueron al domicilio donde se produjo la balacera y arrestaron a Antonio C., horas después fue detenido Rafael C., quién según las averiguaciones sería el hombre que disparó en contra de Juan Carlos F. Ambos sospechosos esperan el fin de los 30 días de instrucción fiscal para saber si las autoridades de justicia encuentran indicios para acusarlos por asesinato. (FLC)

Los registros de violencia no paran en Mascarilla (Imbabura). Ayer por la madrugada, la Policía tuvo un enfrentamiento con dos personas que abrieron fuego desde una camioneta negra. Según información que maneja la institución. Se desconoce cuáles podrían ser las causas del ataque a los uniformados. No hubo detenidos ni tampoco oficiales heridos. Agentes de Criminalística recogieron los indicios balísticos para hacer cotejamientos y determinar la procedencia de los proyectiles. (FLC)

Sorprendidos ‘sin permisos’

Los propietarios de 12 establecimientos de diversión nocturna recibieron citaciones durante la noche del sábado en Santo Domingo de los Tsáchilas por operar sin los respectivos permisos. Los llamados de atención se hicieron durante los operativos que la Intendencia General de Policía desplegó en los cantones Santo Domingo y La Concordia. También fueron citados cuatro ciudadanos que consumían bebidas alcohólicas en la vía pública. (ARR)


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

CURIOSO A14

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora, QUITO ECUADOR

I

Cosas increíbles, pero ciertas (Fuente: planetacurioso.com)

¿Conoces a alguna Jéssica? Si es así, puedes decirle que Shakespeare fue quien dio origen a su nombre, al registrarlo en su obra ‘El Mercader de Venecia’.

HECHO. Este ‘empleado’ de la prehistoria no cumplió con las expectativas y fue depuesto de su cargo.

Hotel japonés despide a la mitad de sus ‘empleados’ En el Hen na trabajan 243 máquinas, pero un 50% de ellas estaban causando problemas y han sido apartadas.

El Universo es tan vasto, que contiene hasta más estrellas que granos de arena en todas las playas que hay sobre la Tierra.

El pulpo sí que tiene corazón, de hecho, tiene tres.

En agosto de 2015, se construyó en la ciudad japonesa de Nagasaki el Hen na Hotel, el primer completamente robotizado del mundo. En él, todos sus empleados eran máquinas que hacían las veces de humanos para atenderte desde el momento que hacías check-in en el establecimiento hasta tu salida.

QUO.ES•

Incluso había un robot personalizado en cada habitación capaz de echarte una mano para encender y apagar las luces, hacer una llamada o pedir comida a la recepción. Después de casi 4 años de funcionamiento, han tenido que enfrentarse a un ERE robótico para la mitad de la plantilla.

La tabla periódica más antigua El científico Alan Aitken, de la Universidad de St Andrews (Escocia), en 2014, se ‘tropezó’ con una reliquia para la historia científica: la tabla periódica más antigua del planeta. Escondida entre productos químicos y equipos de laboratorio nadie podría pensar que un rollo de papel con símbolos químicos fuese a ser algo importante. De hecho, quizás podría haber acabado en la basura, pero Aitken decidió que era necesario analizarla a fondo. Así que se la hizo llegar a un experto en la materia de la Universidad de California para que tratara de fecharla y aseguró que podría tratarse de un gráfico realizado entre 1879 y 1886, basándose en los elementos que aparecían (y más en los que no estaban). El germanio fue descubierto en 1886 y no se encontraba en la lista, mientras que el Galio y el Escandio aparecieron en 1875 y 1879, que sí estaban presentes. El margen de error era mínimo.

Y por último, ¿sabías que la miel nunca se daña?

a ser limitadas y no ofrecieran el servicio que requería el puesto de trabajo. Entre los despedidos están un par de velociraptors, que estaban en el recibidor del hotel, o un conserje que ayudaba a llevar maletas a las habitaciones. Su eficacia estaba siendo tan baja que finalmente han tenido que poner a humanos para ocuparse de estos problemas. Así es como vendían esta experiencia hotelera robotizada hace unos años, muy distinta a la que nos encontraremos ahora.

Se fue ‘Boo’, el perro más simpático LAPATILLA.COM•

QUO.ES•

Por increíble que parezca, la leche del hipopótamo es rosada.

Al menos un 50% de los 243 robots que trabajaban en el lugar han sido retirados de sus funciones, porque no estaban cumpliendo las expectativas. Al parecer, daban tal cantidad de problemas que al final eran humanos los que tenían que ir a solucionar dudas a los huéspedes, acabar con procesos de entrada al hotel o responder preguntas de clientes descontentos con el mal trato recibido. Los límites de funcionamiento de muchos de ellos, hacía que sus respuestas llegaran

RELIQUIA. Fue hallada por casualidad en 2014 y se cree que podría ser de 1885.

Proceso de conservación

Un posterior análisis histórico en los papeles de la universidad hizo salir a la luz un documento en el que se habla de “una compra de una tabla en 1885 de un editor con sede en Viena”. Estaba escrita en alemán, por lo que se cree que esta podría ser la fecha de edición y por tanto ser considerada la más antigua que se conozca hasta la fecha. Ha tenido un proceso de reparación con un papel japonés conocido como Kozo y una pasta de almidón de trigo. Ahora se almacenará en condiciones climáticas controladas en la universidad donde se la encontró.

‘Boo’, el perro de raza Pomerania con 16 millones de seguidores en Facebook, murió a los 12 años por un paro cardíaco. La noticia fue revelada por sus dueños, que lo despidieron con un sentido mensaje en redes sociales. “Con profunda tristeza queríamos compartir que ‘Boo’ murió mientras dormía temprano esta mañana (el viernes) y nos ha dejado para unirse a su mejor amigo, ‘Buddy’”, señala la publicación de Facebook que cuenta con más de 300 mil reacciones y que hace alusión a otro perro fallecido en 2017. “Sabemos que ‘Buddy’ fue el primero en saludarlo en el otro lado de ese puente arco iris y es, probablemente, el más emocionado”, agrega el texto. “‘Boo’ mostró signos de problemas del corazón. Creemos que su órgano se ‘rompió’ literalmente cuando ‘Buddy’ nos dejó. Aguantó y nos dio más de un año. Pero parece que era su momento y estoy seguro de que

FAMOSO. ‘Boo’ murió de un paro cardíaco. La partida de su amigo perro le habría dejado deprimido y delicado. (Facebook: @Boo)

fue un momento muy feliz para ellos cuando se vieron en el cielo”, detallaron. Y concluyeron: “Boo, te amamos con todo nuestro corazón y te extrañaremos hasta el día en que nos volvamos a encontrar. Diviértanse corriendo con ‘Buddy’...”. Desde que apareció en las redes sociales en 2006, Boo logró con sus imágenes sumar una gran popularidad que aumentó con su participación en distintos programas de la televisión estadounidense. Además, fue la cara de una serie de libros como ‘Boo: La vida del perro más lindo del mundo’ (2011).


REPORTE A15

tiempo lectura 15 min.

MARTES 22 DE ENERO DE 2019 La Hora QUITO, ECUADOR

I

FORO. La conferencia se realizó en la Universidad de las Américas.

EMPRESAS DEBEN PENSAR EN EL RECLUTAMIENTO 3.0

A

l igual que en el marketing y las ventas, donde el eje central es el consumidor, la metodología del reclutamiento 3.0 hace lo mismo con los candidatos a una oferta laboral. ¿Cuál es el beneficio? Pues, de esa manera, las empresas logran que los mejores talentos lleguen a ellas y, posteriormente, son capaces de crear fidelidad del empleado con la industria. Así lo explica Toni Gimeno, creador de ‘Inboud Recruiting’ y experto en marketing digital, quien durante su visita a Quito dejó algunas recomendaciones para los empleadores y profesionales en recursos humanos.

Humanizar procesos

Gimeno indica que los procesos de selección de candidatos a una empresa han evolucionado. Actualmente, los aspirantes buscan ofertas que encajen con su personalidad. Por lo que el primer paso para que un talento quiera trabajar en una empresa consiste en ‘humanizar procesos’. Eso quiere decir que al plantear una oferta laboral, se debe generar una experiencia. La misma que cuando un turista reserva un hotel o compra un producto en línea, ejemplifica el experto. Para lograrlo, la comunicación debe ser óptima, a tal punto que el aspirante sepa cómo se trabaja en esa compañía, pero que también identifique si esta se adapta a su personalidad. Nuevas formas de anuncios

El reclutamiento tradicional, en el que se publican los anuncios en papel o a través de bolsas de empleo, implica un proceso lento y de mayor costo para las empresas. Gimeno destaca que los dueños de negocios deben pensar en generar dos productos, el que venden o genera ganancia y el que atrae talentos para trabajar en la empresa. En la actualidad, los trabajadores buscan una oferta laboral como cuando se compra un bien. Es por eso que “es inconcebible montar un negocio sin crear una página web”, destaca Gimeno. Luego de tener una página, las redes sociales son otro mecanismo que permite a los aspirantes conocer el día a día de la empresa en la que están interesados. Con redes sociales como Facebook o Instagram se puede tener una idea de la cultura del lugar; cómo es la gente y saber si se puede encajar ahí. Sin esa información, lo que suele pasar es que la gente entra a las empresas y después se da cuenta de que no es lo que se esperaba. Pues, al no poder hacer una observación previa, los postulantes suelen imaginarse una realidad distinta. El conferencista español no descarta que se hagan ofertas laborales en portales. Sin embargo, propone que se debería hacer la convocatoria en video, en la que el consultor o director sea quien explique las características del cargo. De esa manera, la gente tendrá una visión más amplia a la que le daría un texto. Con el reclutamiento 3.0 se intenta dejar atrás las propuestas planas, aquellas que indican qué hay que hacer y cuáles son los requisitos; para enfocarse en porqué se debería trabajar en ese lugar, los beneficios y más.

Hay 30% más de rendimiento cuando se contrata a gente que encaja con los valores de la compañía. La conferencia ° Toni Gimeno dictó una conferencia llamada ‘Claves para acelerar el crecimiento organizacional a través del talento’, en la Universidad de Las Américas (UDLA). Este es el segundo país de Latinoamérica que el conferencista español visita, después de Perú. Los asistentes aprendieron sobre la implementación exitosa de estos mecanismos en una empresa.

PERFIL. Toni Gimeno, experto reconocido por ‘HubSpot’, compañía creadora de esta metodología.

Esto, según Gimeno, representa un reto que es empezar a usar técnicas de marketing y ventas en todos sus procesos. Tanto para comunicación interna, como con sus empleados y para crear un proceso de selección.

Oferta atractiva

Gimeno reitera que una oferta atractiva debe estar concebida como un producto. Para esto, los empleadores deben preguntar a la gente que trabaja en los departamentos donde se ha abierto una vacante, qué es lo que más les gusta de estar ahí y qué es lo que más valoran. Luego, esa información debe plasmarse en la oferta de empleo. El punto es que la gente se inscriba y que, finalmente, los talentos sean los que busquen a la empresa y no al revés como tradicionalmente suele hacerse. Fidelidad laboral

Una vez que se ha hecho la contratación, uno de los retos es crear fidelidad. Para Gimeno esto es como tener una pareja, aunque al inicio todo esté bien, si al pasar el tiempo, los ideales son distintos, la relación no durará. En el campo laboral, hay que tener claros los valores institucionales y buscar personas que tengan ideas similares. “Cuando juntas gente que cree en lo mismo y que tiene la misma forma de trabajar, consigues esa fidelidad. Ahí no solo trabajarán por el sueldo o por una posición”. Gente con más poder

Retomando el tema de las experiencias antes y durante una entrevista laboral. Gimeno señala que los candidatos tienen cada vez más poder. A través de aplicaciones, las personas pueden calificar a un lugar, entre estos una empresa. Y adelanta que ya se han creado plataformas de reseñas para calificar una entrevista de trabajo. Es por esto que las empresas deben cuidar bien la manera en la que llevan sus procesos. “El reto es cuidar la experiencia de los clientes, pero también la de sus candidatos y empleados”. Adaptación millennial

Mucho se habla del tele-trabajo, grandes corporaciones, sobre todo las que desarrollan tecnologías, ya no cuentan con oficinas y todos trabajan desde casa. Este o cualquier otro modelo puede funcionar siempre que se trabaje con objetivos, indica el experto en reclutamiento. El empleador deberá asignar a cada trabajador metas diarias, semanales o mensuales. Así, lo que se debe esperar es el resultado y no las horas que se trabajan. “En casa puede ser telefiesta y no teletrabajo, y en una oficina puedo fingir que hago tareas hasta que llegue la hora de salida. Para eso sirven las metas, para que el trabajador cumpla sin necesidad de presiones”. Este modelo le ha funcionado a Verónica Jiménez, fundadora de la empresa ecuatoriana ‘Poliestudios’. Donde alrededor del 40% de su grupo trabaja a distancia. Jiménez dice que esto lo consiguió, ya que se enfoca en medir resultados. Ella cuenta que cada vez más personas desean trabajar en su compañía desde distintas provincias e incluso desde otros países. Para la empresaria, la metodología de reclutamiento 3.0 es una oportunidad de innovar y de ahorrar tiempo al momento de buscar trabajadores. (AVV)


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

50c incl. IVA MARTES 22 DE ENERO DE 2019

Quito, Ecuador

32 PÁGINAS

Disturbios en Venezuela tras insurrección militar

Varios enfrentamientos se registraron ayer en Caracas después de la sublevación de 27 militares ayer contra Nicolás Maduro. PÁGINA B6

‘Papá’ recibe a viejo rival Aucas definió precios y horario para el partido ante Deportivo Quito. PÁGINA A9

La ‘Mini Tri’ frente a otro gigante Ecuador se mide a Argentina hoy en Talca (Chile), a las 15:00. PÁGINA B12

Mirella y Helian, un dúo que ‘No amanece’ Los artistas ecuatorianos estrenarán el video de su nuevo sencillo, lleno de pop y reguetón. PÁGINA B7


Revista judicial C00

LUNES 24de noviembre de 2008 La Hora Quito, ecuador

martes, 22 de ENERO de 2019 La Hora Quito, ecuador revista no: 12410 Director Dr. Francisco Vivanco Riofrío

Editora Diana Briones Puga

es una edición de diario la hora

http//www.derechoecuador.com

Dirección: Panamericana Norte Km 31/2 y Nazareth | Telf: 2475723 al 728 | E-mail: revistajudicial@lahora.com.ec

C1

ESPACIO VIRTUAL RIESGOSO PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA diversas finalidades, hablamos de organizaciones que se encuentran en diversos lugares del mundo y quieren cometer ilícitos que atentan contra los derechos de las personas en todas sus dimensiones, afectando incluso a su proyecto de vida, como se habla en materia de victimología. Para una mejor comprensión es importante definir sobre la delincuencia organizada.

Autor: Ab. Luis A Vásquez R.

Aspectos Generales La globalización ha traído innumerables cambios para la sociedad en diversas áreas como en la política, económica, social, cultural y sobre todo en la tecnología. Pero existe un fenómeno llamativo que es la era digital en donde las personas tienen en sus manos dispositivos electrónicos con los cuales pueden obtener una serie de ventajas y así mismo de desventajas en sus vidas. La era digital va de la mano con el desarrollo vertiginoso de las TICs, donde se dan importantes avances tecnológicos que se traducen en dispositivos más pequeños, eficientes, con capacidad enorme de procesamiento y almacenamiento, plataformas virtuales interactivas , aplicaciones y dispositivos para todo uso de tal manera que el proceso de información trasciende el cumpli-

miento de sus objetivos originales (Luzuriaga , 2017, pág. 10). La existencia de sitios web de gran utilidad ha dado la oportunidad para que las personas tengan resultados en sus estudios, investigaciones, trabajos del día a día, entre otras actividades. Las ventajas han sido innumerables y debemos agradecer por esas facilidades siempre que se haga un uso debido de las tecnologías de la información y la comunicación, que incluso han permitido fortalecer lazos familiares y de amistad cuando las personas se han encontrado en distintos lugares del mundo y han podido volver a conversar a través de las redes sociales. Delitos Informáticos De la misma manera es importante analizar dentro de la temática del artículo sobre las desventajas de la era digital y el desaprovecho de estos dispositivos electrónicos, al hablar de esto, nos referimos a que existen personas que quieren

sacar una utilidad de la tecnología para atentar contra con miembros de una sociedad y la idea más cercana, es la delincuencia, la misma que se ha modernizado y hoy a través de los sitios web comienzan a cometer una serie de delitos que los conocemos como informáticos o cibernéticos. Las personas que están cometiendo estos delitos no actúan solos, aunque habrá excepciones. Hoy en día sino se encuentran trabajando en equipo y tienen

CONSULTA SOBRE EL cOGEP

Delincuencia Organizada La delincuencia organizada transnacional abarca prácticamente todos los actos delictivos graves de carácter internacional perpetrados con fines de lucro y relacionados con más de un país. Hay muchas actividades que pueden clasificarse de delincuencia organizada transnacional, entre ellas el tráfico de drogas, el tráfico ilícito de migrantes, blanqueo de capitales, el tráfico de armas de fuego, productos adulterados, flora y fauna silvestres y bienes culturales, e incluso delincuencia cibernética (Caicedo , 2015, pág. 23) Esto ha generado una preocupación mundial por las consecuencias de estos delitos que se cometen a aprovechándose de la tecnología, razón por la cual se llevan a cabo el Convenio sobre la Ciberdelincuencia en Budapest, el Commonwealth en donde se elaboró una ley modelo de deli-

tos informáticos ; y de la misma manera la Asamblea General de Estados Americanos aprobó la Estrategia Integral de Seguridad Cibernética Interamericana, conllevando a los Estados a adquirir una responsabilidad internacional de crear normativa que combata estos delitos. Normativa Vigente En la actualidad, el Ecuador tiene el Código Orgánico Integral Penal el mismo que contiene un amplio catálogo de delitos que han sido tipificados y que regulan la conducta humana de las personas dentro de nuestra sociedad. Es importante considerar que en este cuerpo normativo ya están tipificadas las conductas relativas al mal uso de la tecnología de la información y comunicación, conocidas como TICs. Dentro de la temática que se ha plateado se analizará los delitos que atentan contra los derechos de las niñas, niños y adolescentes, los mismos que son de alto riesgo y pueden atentar contra la dignidad humana. La delincuencia organizada ha visto que la tecnología es una herramienta poderosa y útil para cometer los ilícitos que atentan contra los derechos humanos. La niñez y adolescencia al ser un grupo de atención prioritaria requiere de una atención especial CONTINUA EN la pá­gi­na - c2

¿Cuándo el perito que realiza un informe pericial sobre el ADN debe comparecer a sustentar su informe?

RESPUESTA Si bien es cierto que la comparecencia de los peritos es obligatoria, quienes además deben estar acreditados por el Consejo de la Judicatura, sin embargo, el examen del ADN es considerado como un informe emitido por los equipos técnicos o institucionales legalmente reconocidas; y por lo tanto es conside-

rado como prueba documental. Por lo tanto, la prueba de ADN está concebida como prueba documental y sólo en el evento de que se impugne transgresión a la cadena de custodia, tendría el perito que concurrir a sustentar su informe. Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley de la Corte Nacional de Justicia

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Revista judicial C2

martes 22 de ENERO de 2019 La Hora Quito, ecuador

y sobre todo su protección, al decir esto nos referimos que se deben plantear las medidas de prevención, intervención y sanción a los actos que menoscaban sus bienes jurídicos protegidos. Ellos son susceptibles al engaño de cualquier adulto por no tener una madurez a diferencia de personas de edad avanzada, afirmación que tendrá sus excepciones. El uso indebido del internet y las redes sociales podrían conllevar al peligro y que se atente contra su vida; libertad; integridad física, psíquica, moral y sexual; su honor, etc. La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 44, establece: El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas. Las niñas, niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollo integral, entendido como proceso de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto y de sus capacidades, potencialidades y aspiraciones, en un entorno familiar, escolar, social y comunitario de afectividad y seguridad. Este entorno permitirá la satisfacción de sus necesidades sociales, afectivo-emocionales y culturales, con el apoyo de políticas intersectoriales nacionales y locales. Uno de delitos que genera preocupación a nivel mundial y que ha dejado consecuencias devastadoras es el conocido como Grooming, una práctica que se lleva a cabo mediante el engaño al menor para finalidades sexuales posteriores, constituyéndose en un daño irreversible para la víctima y sus familiares. La doctrina contiene múltiples definiciones acerca de esta conducta. “Se puede definir al Grooming de manera sencilla como el conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual” (Flores, 2008). Esta conducta se encuentra tipificada en el art. 173 del Código Orgánico Integral Penal, en el que se establece:

JUDICIAL QUITO

Contacto con finalidad sexual con menores de dieciocho años por medios electrónicos. La persona que a través de un medio electrónico o telemático proponga concertar un encuentro con una persona menor de dieciocho años, siempre que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento con finalidad sexual o erótica, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años. Cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción o intimidación, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años. La persona que suplantando la identidad de un tercero o mediante el uso de una identidad falsa por medios electrónicos o telemáticos, establezca comunicaciones de contenido sexual o erótico con una persona menor de dieciocho años o con discapacidad, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años. Este delito es grave y puede conllevar al cometimiento de otras conductas delictivas que se encuentran tipificadas en nuestra normativa, aprovechándose del encuentro con el menor que en muchos países se ha conocido que han sido víctimas de violación, trata de personas, tráfico de órganos, turismo sexual, secuestro extorsivo, la pornografía con utilización de niñas, niños y adolescentes, incluso muchas de las víctimas han perdido su vida por resistirse a sus victimarios. Víctimas de estafas Así mismo haciendo el análisis desde otro enfoque, el internet ha conllevado a ser víctimas de estafas de grandes cantidades de dinero por descuidos o por manejos irresponsables de las tarjetas de crédito o débito, esto por querer hacer compras en línea de juegos, películas, prendas de vestir u otros objetos de los adolescentes quienes piden las tarjetas a su padres y sin existir un control ingresan los datos en sitios no confiables y posteriormente son víctimas de la delincuencia, afectando así a su patrimonio. Otro de los problemas es el acoso de los menores por parte de los mismos menores a través de medios tecnológicos, esto es un problema delicado que merece especial atención por cuanto ya no se conforman con hacer el daño de manera personal, sino se intensifican sus conductas aprovechándose de redes sociales, para emitir insultos y amenazas que atentan contra la persona que se encuentra al otro lado conectado a cualquier

dispositivo. Este es un tema que tendrá un artículo especial. Casos para tomar en cuenta. Los delitos cibernéticos se pueden cometer en cualquier lugar del mundo, en la actualidad casi todas las personas cuentan con un dispositivo electrónico que les va a permitir estar conectados a la red, esto ha conllevado una serie de problemas y al cometimiento de delitos trayendo secuelas para las víctimas incluso irreparables. Algunos países ya han sentenciado a las personas que han cometido estos delitos cibernéticos como Argentina, España, Estados Unidos, entre otros. Argentina en el caso Micaela Ortega, condenó a prisión perpetua a Jonathan Luna quien logró organizar un encuentro con una menor de 12 años por la red social de Facebook, en donde la engañó y se hizo pasar por una chica de la misma edad. El Tribunal consideró que el imputado abusó de su condición de género y la desigualdad de fuerzas con la víctima y que el asesinato se produjo criminis causa, es decir para ocultar el delito de Grooming y abuso sexual (Infobae, 2017). Este caso es el ejemplo más claro de los alcances del contacto con finalidad sexual con menores de edad por medios electrónicos, el cometimiento de esta conducta ilícita puede conllevar incluso a la muerte y las víctimas a las cuales no se les atentó contra su vida, van a quedar con secuelas físicas, psicológicas y sociales para toda la vida. Es lamentable que existan personas que quieran causar daño al grupo más vulnerable como son las niñas, niños y adolescentes. En el Ecuador, el año pasado, quedó al descubierto el Mangajo, un sujeto que violaba a sus víctimas, las filmaba y extorsionaba. Las redes sociales eran el catálogo que tenía el individuo que hacía llamar Juan Andrés de 33 años, por esa vía las contactaba, las escribía se ganaba la confianza y les invitaba a salir. “Un coctel adornado con un pétalo de rosa era lo último que veían las víctimas del “Mangajo”, un individuo sospechoso de agredir sexualmente al menos a 37 mujeres, entre menores y adultas, en Cuenca” (El Telégrafo , 2018). La sociedad al existir estas conductas delictivas llega a tener temor de ser víctima de la delincuencia, pero es importante tomar las debidas precauciones para que la vida no se pueda convertir en esa pesadilla que las víctimas ya han sufrido y de las que va ser difícil de reaccionar. La realidad nos

presenta diversas situaciones que nos deben mantener alertas. Las víctimas de una persona que ataca utilizando estas herramientas tecnológicas pueden ser de cualquier género y edad. Conclusión En la legislación ecuatoriana, el Código Orgánico Integral Penal contiene varias conductas que han sido tipificadas y que contienen una sanción determinada, pero se debe considerar que esto no combate a la delincuencia en grandes porcentajes, existen personas que no saben ni como poner una denuncia y están sufriendo por ser víctimas de un delito, una situación que genera preocupación en la sociedad o en el peor de los casos no quieren denunciar por miedo a represalias, dejando a los responsables en la impunidad. Dentro de estos ciberdelitos es importante la prevención, el Estado debe trabajar en las políticas públicas que orienten a prevenir a las niñas, niños y adolescentes de estas conductas que son un mal para la sociedad, en donde se truncan sueños y proyectos de vida de los seres humanos que han sido víctimas de la delincuencia. Es momento de trabajar en estos temas de relevancia para nuestra sociedad, es importante que tantas autoridades, padres de familia, estudiantes y miembros de la sociedad estén informados, puedan reaccionar ante un problema de esta naturaleza. Recomendaciones La prevención es una herramienta útil y de gran importancia y por lo tanto es necesario emitir algunos consejos para todas las personas que se encuentran en la red a través de distintas plataformas y comunidades virtuales: A lo padres se les aconseja que deben estar pendientes de sus hijos menores de edad, los mismos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y no se los puede descuidar sobre todo al momento de identificar comportamientos extraños y deben hablar con sus hijos sobre el riesgo en el uso de las redes sociales si no se usa de manera adecuada. A las instituciones educativas se les recomienda dar charlas y estar prestos a dialogar con los estudiantes que tengan problemas, para darles la confianza necesaria a través de los docentes, personal administrativo pero sobre todo el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) y que puedan conversar alguna inquietud o hablar acerca de algo que se pueda acercar al descubrimiento

de un problema para una posterior decisión de los padres de familia e intervención de las autoridades, es necesario considerar que no pueden atentar contra la privacidad del estudiante. A las niñas, niños y adolescentes, deben tener en cuenta los peligros que conlleva el uso irresponsable del internet y sobre todo de las redes sociales, deben saber en qué sitios web se debe entrar y en cual se debe evitar. Si alguna persona desconocida le está molestando o acosando debe hablar con las personas que tengan más confianza y nunca permanecer en silencio. A los usuarios del internet, se debe recomendar las debidas precauciones respecto al ingreso de páginas web, el uso de las aplicaciones, el manejo de las políticas de privacidad en redes sociales, entre otros elementos que le ayudarán a evitar ser víctimas de los delitos cibernéticos. Y sobre todo se recomienda a la ciudadanía en general, que no deben quedarse callados al ser víctimas de la delincuencia, deben poner la denuncia correspondiente ante la Fiscalía o al personal del sistema especializado integral de investigación quien remitirá en un plazo máximo de veinticuatro horas a la Fiscalía, de conformidad al Código Orgánico Integral Penal, así evitando que el delito quede en la impunidad. Bibliografía

Caicedo , M. (2015). Delincuencia Organizada Transnacional. Quito: Forum . El Telégrafo . (2018). El Telégrafo . Obtenido de https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/judicial/12/ por-medio-de-las-redes-sociales-elmangajo-aterrorizo-cuenca Flores, J. (2008). Grooming: Acoso a menores en la red. Obtenido de https:// www.pantallasamigas.net/groomingacoso-a-menores-en-la-red/ Infobae. (2017). Caso Micaela Ortega. Obtenido de https://www. infobae.com/sociedad/policiales/2017/10/19/caso-micaela-ortegaprimera-condena-en-argentina-porun-caso-de-grooming-seguido-demuerte/ Luzuriaga , G. (2017). Delitos Informáticos: La virtual realidad. Quito: Offset Chávez. Normativa Jurídica Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Recuperado de http://www. wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ec/ ec030es.pdf Asamblea Nacional. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Recuperado de http://tbinternet.ohchr.org/ Treaties/CEDAW/Shared%20 Documents/ECU/INT_CEDAW_ARL_ ECU_18950_S.pdf


MENORES EXTRACTO JUDICIAL: JUZGADO PRIMERO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA A LA DEMANDADA VIZCARRA CHAVEZ MATEO STEPHANO Y AL PÚBLICO EN GENERAL SE HACE CONOCER LO SIGUIENTE: JUICIO DE ALIMENTOS: No. 179511998-96520 ACTOR: ESTEBAN EDMUNDO RICAURTE ARCE DEMANDADO: VIZCARRA CHAVEZ MATEO STEPHANO PROVIDENCIA: JUZGADO PRIMERO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 8 de enero del 2019, las 14h19. VISTOS: En lo principal, en virtud del Acta de Reconocimiento de 07 de enero del 2019, por haber declarado el señor ESTEBAN EDMUNDO RICAURTE ARCE bajo juramento que pese a todas las averiguaciones, le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada, se dispone CÍTAR a el señor VIZCARRA CHAVEZ MATEO STEPHANO, portadora de la cédula de ciudadanía número 1723876379, con la demanda y este auto, en base a los documentos adjuntos y al juramento rendido conforme lo señala el numeral segundo inciso segundo del Art. 56 del COGEP, mediante CARTELES FIJADOS en los Consulados de Ecuador en ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, conforme se desprende de la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, (fs. 300); de conformidad con lo dispuesto en el Art. 69 e ibídem del COGEP, se dispone comunicar de este particular a la Coordinación Zonal del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, a fin de que se proceda con la correspondiente citación; para efectos de la citación la parte interesada proporcione copias suficientes, además, a fin de garantizar el derecho a la defensa y de contradicción, se dispone la CITACIÓN a a el señor VIZCARRA CHAVEZ MATEO STEPHANO, portadora de la cédula de ciudadanía número 1723876379, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, normativa legal vigente al momento de la presentación de la demanda en concordancia con las disposiciones transitorias primera del COGEP., se dispone citar por la prensa, esto es mediante tres publicaciones

que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de la Provincia de Pichincha.- Advirtiéndole a la parte demandada que debe comparecer a juicio, señalar domicilio judicial y CONTESTAR A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE DIEZ DÍAS luego de haber sido citada, conforme a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, contestación que debe cumplir lo determinado en los Arts. 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada y con las implicaciones que señala la Ley, al efecto remítase el extracto correspondiente. En cumplimiento al Memorando DP17-0032-D-2014 se remite el original del oficio y del extracto junto con la notificación de la presente providencia al casillero 5212 del abogado(a) defensor(a) del peticionario.- NOTIFÍQUESE Y CITESE.F) DRA. VANESSA SERRANO, JUEZA Lo que comunico a usted para los fines de ley. AB. KARINA PUNGUIL RECALDE SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PICHINCHA Hay firma y sello PAC111333fa

EJECUTIVOs CITACIÓN JUDICIAL A: PEÑA CASTILLO DIEGO PATRICIO JUICIO: EJECUTIVO No. 17230-201809742 CUANTIA: 10.000 USD ACTOR: MINA QUINTEROS HENRRY MARCELO DEMANDADOS: PEÑA CASTILLO DIEGO PATRICIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.Quito, jueves 5 de julio del 2018, las 11h05, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, y, en virtud del sorteo electrónico de ley, que precede. La demanda que antecede presentada por Henry Marcelo Mina Quinteros, en contra de Diego Patricio Peña Castillo; cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL-COGEP CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL JUEZ PONENTE: AB. CARLOS ALFREDO MOGRO PEREZ CITACIÓN JUDICIAL: KLEVER ARMANDO CAÑAREJO RODRIGUEZ, NATALY PAMELA SAGÑAY YEPEZ, EN CALIDAD DE DEUDORES PRINCIPALES Y MARCO PAUL CAÑAREJO RODRIGUEZ, EN CALIDAD DE DEUDOR SOLIDARIO.DEMANDADOS: KLEVER ARMANDO CAÑAREJO RODRIGUEZ, NATALY PAMELA SAGÑAY YEPEZ, EN CALIDAD DE DEUDORES PRINCIPALES Y MARCO PAUL CAÑAREJO RODRIGUEZ, EN CALIDAD DE DEUDOR SOLIDARIO.JUICIO No. 17230-2018-06365.TRAMITE: EJECUTIVO.CUANTÍA: ONCE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 00/100.- AB. DEFENSOR: DRA. JUAN CARLOS CEPEDA CASSOLA.OBJETO: QUE EN SENTENCIA SE CONDENE A LOS DEMANDADOS AL PAGO DEL VALOR CONSTANTE EN EL PAGARE A LA ORDEN MATERIA DEL PRESENTE JUICIO MAS INTERESES LEGALES Y COSTAS.UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 9 de mayo del 2018, las 16h40, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Civil, con sede en el D.M., de Quito, provincia de Pichincha y en virtud del sorteo realizado en legal y debida forma.- En lo principal se considera: La demanda presentada por MARÍA GABRIELA ENDARA BUENDIA, en calidad de Procuradora Judicial de BANCO PICHINCHA C.A., conforme lo acredita con el documento que adjunta, es clara precisa y cumple con los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, además se fundamenta en el pagaré a la orden, documento que al tenor de lo previsto en el número 5 del artículo 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), constituye título ejecutivo y contiene una obligación clara, pura, determinada, actualmente exigible y liquidable, por lo que al amparo de lo ordenado en el artículo 348 del Código Orgánico General de Procesos, se admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulado por la parte actora en su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada.- Se dispone citar a los demandados en la presente causa, señores KLEVER ARMANDO CAÑAREJO RODRIGUEZ, NATALY PAMELA SAGÑAY YEPEZ, en calidad de deudores principales, y, MARCO PAUL CAÑAREJO RODRIGUEZ en calidad de deudor solidario en la dirección indicada para lo cual se adjuntará copias de la demanda y este auto inicial; a fin de que, conforme lo establecido en los artículos 355 y numeral 3 del artículo 333 del Código de Orgánico General de Procesos, en el término de quince (15) días, comparezca a juicio, conteste la demanda en la forma determinada en el artículo 351 del COGEP, considerando para el efecto las excepciones taxativas previstas en el artículo 353 del código antes citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico a efecto de sus futuras notificaciones.- Actúe el Abg. Diego Acuña en calidad de secretario designado por el Consejo de la Judicatura.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE -F). AB. CARLOS ALFREDO MOGRO PEREZ.- JUEZ UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 4 de octubre del 2018, las 16h10, En mérito de la afirmación que bajo juramento ha realizado el Actor, conforme lo dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso, cítese a los demandados señores KLEVER ARMANDO CAÑAREJO RODRIGUEZ, NATALY PAMELA SAGÑAY YEPEZ, en calidad de deudores principales, y, MARCO PAUL CAÑAREJO RODRIGUEZ en calidad de deudor solidario, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, mediante tres publicaciones que se harán cada una ellas en fechas diferentes.- A través de secretaría remítase al casillero judicial No. 3445 el extracto respectivo.NOTIFIQUESE.-F). AB. CARLOS ALFREDO MOGRO PEREZ.- JUEZ Lo que le comunico a usted y le cito para los fines de ley pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene en señalar casillero judicial para sus futuras notificaciones.- Certifico.-

Hay firma y sello

AB. DIEGO ACUÑA NARANJO SECRETARIO PAB21630fa

del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. CÍTESE, al demandado señor DIEGO APTRICIO PEÑA CASTILLO, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia de los documentos adjuntos y este auto inicial; para el efecto, envíese suficiente despacho en forma a la oficina correspondiente; a fin de que se dé cumplimiento con esta diligencia (el accionante provea de las copias necesarias para la citación). Conforme lo establecido en los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas previstas en el artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, conforme lo estipulado en el artículo 352 del COGEP. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por el accionante para sus notificaciones; así como, la autorización que le confiere a su defensor técnico.- Actúe Dra. Rosa Guerrero Castro, en calidad de Secretaria de este despacho. NOTIFÍQUESE y CÍTESE..- F) Dra. Celma Espinoza Venegas.- Jueza. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.Quito, martes 15 de enero del 2019, las 10h38, Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto que antecede, en base al juramento rendido por la parte accionante sobre la imposibilidad de determinar la individualidad el domicilio o residencia de la parte demandada, se dispone: CÍTESE, a la parte demandada señor PEÑA CASTILLO DIEGO PATRICIO, mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación de este cantón, conforme lo establecido en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por secretaría elabórese el extracto correspondiente y envíese al casillero judicial señalado por la parte actora.- NOTIFÍQUESE y CUMPLASE..- F) Dra. Celma Espinoza Venegas.- Jueza. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones, en esta ciudad de Quito. Dra. Rosa Guerrero Castro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE QUITO (COGEP) Hay firma y sello P PL/72221/ms EXTRACTO CASILLA 666 CITACIÓN JUDICIAL A: MENDEZ RHEA CHRISTIAN ANDRES

JUICIO: EJECUTIVO No. 17230-201701348 CUANTIA: 115.000 USD ACTOR: F I D E I C O M I S O MERCANTIL PRODUBANCO 3, FIMPROD 2(PROCURADORA JUDICIAL DRA. MARÍA EUGENIA DONOSO PROAÑO) DEMANDADOS: MENDEZ RHEA CHRISTIAN ANDRES y VASQUEZ JIJON MARIA ISABEL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza Encargada del Despacho de la doctora Celma Espinosa, mediante acción de personal No. 0489-DP17-2017-VS.- La demanda que antecede es clara y que reúne los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, misma que se fundamenta en un contrato de mutuo, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el numeral 3 del 347 del mismo Código y que contiene una obligación conforme lo previsto en el Art. 348 ibídem, por lo que se califica y admite a trámite en procedimiento EJECUTIVO. Cítese a los demandados CHRISTIAN ANDRES MENDEZ RHEA y MARÍA ISABEL VASQUEZ JIJON, en el lugar que se señala, para que en el término de quince (15) días cumplan la obligación o propongan excepciones conforme el artículo 353 del mismo cuerpo legal, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.- MEDIDA CAUTELAR.- Por haberse agregado los certificados de gravámenes del Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Atacames, se dispone el EMBARGO de los siguientes bienes inmuebles hipotecados a favor de la parte accionante, esto es del departamento 6-1, bodega 5,parqueaderos Nos. 12 y 40, que forman parte del proyecto “MAKANA RESORT”, ubicado en el sector Huertos Familiares de la parroquia de Tonsupa del cantón Atacames, provincia de Esmeraldas.- Para la práctica del embargo depréquese a la Unidad Judicial Civil o Multicompetente con Sede en el cantón Atacames, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos, facultándole la designación de un depositario judicial y la inscripción del embargo en el Registro de la Propiedad del cantón Atacames.- Practicadas la medida cautelar, cítese a los demandados, en el lugar señalado por la parte accionante, para lo cual se remitirá las boletas correspondientes a la oficina de citaciones.- Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora. Tómese en cuenta la calidad en la que comparece la parte actora, debidamente justificada con el instrumento que adjunta. Hágase saber al accionante en la casilla judicial y correo electrónico señalados para el efecto. Actué la Ab. Verónica

Gorozabel, en calidad de Secretaria Encargada de esta Unidad Judicial.NOTIFÍQUESE.- F) Dra. Celma Espinoza Venegas.- Jueza. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.Quito, martes 15 de enero del 2019, las 10h40, Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto que antecede, en base al juramento rendido por la parte accionante sobre la imposibilidad de determinar la individualidad el domicilio o residencia de la parte demandada, se dispone: CÍTESE, a la parte demandada señor MENDEZ RHEA CHRISTIAN ANDRES, mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación de este cantón, conforme lo establecido en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por secretaría elabórese el extracto correspondiente y envíese al casillero judicial señalado por la parte actora.- NOTIFÍQUESE y CUMPLASE..- F) Dra. Celma Espinoza Venegas.- Jueza. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones, en esta ciudad de Quito. Dra. Rosa Guerrero Castro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE QUITO (COGEP) Hay firma y sello PAR/110088/AT EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, DE PICHINCHA. CITACIÓN JUDICIAL A LOS DEMANDADOS SEÑORES: MARÍA ELENA GUANOCHANGA VARGAS, RÓMULO FERNANDO ACUÑA CAÑAR, GABRIELA ALEXANDRA ACUÑA GUANOCHANGA, SE LES HACE CONOCER EL EXTRACTO DE LA DEMANDA, AUTO DE CALIFICACIÓN Y ESTA PROVIDENCIA DEL PROCESO EJECUTIVO, QUE SIGUE EL DR. ALFREDO AGUSTÍN GRIJALVA MUÑOZ, PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. JUICIO: EJECUTIVO (COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN). NUMERO: 17230-2018-00604. ACTOR: DR. ALFREDO AGUSTÍN GRIJALVA MUÑOZ, PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: MARÍA ELENA GUANOCHANGA VARGAS, RÓMULO FERNANDO ACUÑA CAÑAR, GABRIELA ALEXANDRA ACUÑA GUANOCHANGA. FECHA DE INICIO: 16/01/2018. CUANTIA: (10.000.00). OBJETO: EL PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO, LOS INTERESES LEGALES, EL PAGO DE COSTAS PROCESALES, GASTOS JUDICIALES Y HONORARIOS PROFESIONALES,

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA STORAGE SYSTEM DUQUEMATRIZ CIA. LTDA. De conformidad con lo señalado en la Ley de Compañías y el Estatuto Social, se convoca a los Socios de la compañía STORAGE SYSTEM DUQUEMATRIZ CIA. LTDA. a la Junta General Extraordinaria de Socios, la misma que tendrá lugar el día Martes 05 de febrero de 2019 a las 09h00, en las oficinas de Storage System Duquematriz Cia. Ltda. ubicadas en la calle Primera Transversal N61-133 y Bernardo de Legarda del Distrito Metropolitano de Quito, para tratar y resolver sobre el siguiente orden del día: 1. Conocimiento y resolución sobre la desaparición de los siguientes libros sociales de la compañía: Libro de Actas de Junta General de Socios, Expediente de las Actas de Junta General de Socios, Libros de Participaciones y Socios; y Talonarios y Certificados de Participación. 2. Conocimiento y resolución sobre la reconstrucción de los siguientes libros sociales de la compañía: Libro de Actas de Junta General de Socios, Expediente de las Actas de Junta General de Socios, Libros de Participaciones y Socios; y Talonarios y Certificados de Participación. 3. Autorizar a la señora Paola Marlene Duque Michelena, Gerente General de la compañía STORAGE SYSTEM DUQUEMATRIZ CIA. LTDA, para suscribir los documentos necesarios a efectos de dar cumplimiento a las resoluciones de esta Junta General de Socios. La información relacionada a los puntos del orden del día de la presente convocatoria, se encuentran a disposición de los socios en las oficinas de la compañía. Quito, 22 de enero de 2019. Paola Marlene Duque Michelena Gerente General STORAGE SYSTEM DUQUEMATRIZ CIA. LTDA.

GENERADOS DEL COBRO DEL PAGARÉ A LA ORDEN ADJUNTA A LA DEMANDA. CASILLA JUDICIAL: 1109. DR. ALFREDO GRIJALVA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 18 de enero del 2018, las 10h06, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil, con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, La demanda presentada por el Dr. Alfredo Agustín Grijalva Muñoz, en calidad de Procurador Judicial del Banco Pichincha C.A, es clara, precisa y contiene los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP), además se fundamenta en el cobro de un Pagaré a la Orden aparejado a la demanda, documento que al tenor de lo previsto en el número 5 del artículo 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), en armonía con lo determinado en el artículo 486 del Código de Comercio, constituye título ejecutivo y contiene una obligación clara, pura, determinada, actualmente exigible y liquidable, por lo que al amparo de lo ordenado en el artículo 348 Ibídem (COGEP), se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulado por la parte actora en su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada.- CÍTESE a los demandados en la presente causa señores Guanochanga Vargas María Elena, Acuña Cañar Rómulo Fernando, Acuña Guanochanga Gabriela Alexandra, en la dirección señalada; para lo cual se remitirá el despacho correspondiente; a fin de que, conforme lo establecido en los artículos 355 y numeral 3 del artículo 333 del Código de Orgánico General de Procesos, en el término de QUINCE (15) DÍAS, contados a partir de la citación comparezca a juicio, cumpla con la obligación o conteste la demanda en la forma determinada en el artículo 351 del COGEP, considerando para el efecto las excepciones taxativas previstas en el artículo 353 del código antes citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP.Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Téngase en cuenta la casilla judicial y electrónica señaladas. Actué el Abg. Iván Sandoval Campaña en calidad de secretario designado por el Consejo de la Judicatura.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-F).- EDISON LÓPEZ, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 2 de enero del 2019, las 16h00, Agréguese al proceso el escrito presentado. En lo principal, por cumplido que ha sido el auto de sustanciación inmediato anterior, se dispone lo siguiente: CITESE a los demandados señores GUANOCHANGA VARGAS MARÍA ELENA, ACUÑA CAÑAR RÓMULO FERNANDO, ACUÑA GUANOCHANGA GABRIELA ALEXANDRA, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y en virtud del juramento rendido, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo. CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.DIANA ALBAN SOLANO, JUEZA. Particular que hago conocer a Ud., para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial para posteriores notificaciones. AB. JENNIFFER BASTIDAS. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Hay firma y sello PAC111342fa

Revista judicial martes 22 de ENERO de 2019 La Hora Quito, ecuador cuanto estuviese adeudado hasta la presente fecha: capital de CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y TRES DOLRES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERCICA CON 15/100 (USD 5.663,15), al pago de los intereses vencidos y los intereses máxios de mora hasta la total cancelación del crédito, seguro de desgravamen y valores ocasionados por gestión de cobranza extrajudicial en la forma expresamente estipulada en el pagare, costas procesales en los cuales se incluirán los honorarios de sus defensores.- f) Actor AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.VISTOS.- En mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en la Parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito según acción de personal 3582-DP17-2017-MP, avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal: PRIMERO: La demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); como también, el pagaré a la orden que se adjunta constituye título ejecutivo al tenor de lo previsto en el Art. 347 numeral 5 ibídem, en concordancia con el Art. 486 del Código de Comercio; mismo que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible conforme lo determina el Art. 348 del mismo COGEP; en tal virtud se admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. SEGUNDO.- CONTESTACIÓN.Se concede a la parte demandada el término de QUINCE (15) días para que conteste a la demanda, contestación que deberá reunir los requisitos de los Arts. 142, 143, 151, 152, 351 y demás pertinentes ibídem; de ser el caso deberán proponer alguna de las excepciones previstas en el Art. 353 ibídem, bajo prevención que, de no hacerlo SE PRONUNCIARÁ SENTENCIA, la cual no será susceptible de recurso alguno conforme lo establecido en el Art. 352 del mismo cuerpo legal.- TERCERO.CITACIÓN.- Se ordena la citación en el lugar señalado a los demandados EDGAR ANTONIO INTRIAGO SOLÓRZANO Y PAOLA NARCISA ÁLVAREZ TAMBA, en calidad de deudores, a quienes se citará con una copia de la demanda y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, diligencia que se efectuará por medio de la Empresa Pública de Correos del Ecuador EP.La parte interesada proporcione las copias necesarias para efectuar la citación.- CUARTO.- PRUEBA DE LA PARTE ACTORA.- De ser procedente, previo ejercicio de admisibilidad, se dispondrá la producción de los medios probatorios anunciados por la parte actora.- Incorpórense al proceso la documentación aparejada a la demanda.- A la parte accionada se le hace conocer que el proceso se encuentra a su disposición en esta Unidad Judicial para su revisión.- QUINTO.- Regístrese la casilla judicial y los correos electrónicos señalados para recibir notificaciones y téngase en cuenta la calidad en la que comparecen los accionantes.- Actúe la Ab. Lourdes González en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f.Dr. Eduardo González Solorzano, Juez. AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.-. Quito, miércoles 19 de septiembre del 2018, las 14h35, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por el accionante, atendiendo el mismo por cuanto de autos consta la declaración bajo juramento de desconocimiento de domicilio o residencia de los demandados, señores EDGAR ANTONIO INTRIAGO SOLORZANO y PAOLA NARCISA ALVAREZ TAMBA, en tal virtud por medio de Secretaria remítase el extracto correspondiente para realizar la citación por la prensa conforme el Art. 56 del COGEP. Notifíquese.- f.- Dr. Eduardo González Solorzano, Juez Ab. Lourdes González G. SECRETARIA Hay firma y sello PAC111341fa

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA DE IÑAQUITO, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL A: JIMA SALGADO VANNESA RAQUEL y GALO ROMAN DUQUE LOPEZ ACTOR: GOMER CALIXTO REGALDO LOPEZ DEMANDADO: JIMA SALGADO VANNESA RAQUEL y GALO ROMAN DUQUE LOPEZ JUICIO: No. 17230-2015-18094 (EJECUTIVO). CUANTIA: USD.6.500.00 (SEIS MIL QUINIENTOS 00//100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDADOS DE AMÉRICA) JUEZ PONENTE: DRA. GRIMANESA MARISOL ERAZO NAVARRETE, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, 15 de diciembre del 2015, las 10h05.- VISTOS.-Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de juez encargada según Acción de Personal No. 8532-DP-UPTH-MP 04/11/2015, en reemplazo de la Dra. Verónica Jaramillo.-En lo principal, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite EJECUTIVO.-Los demandados GALO ROMAN DUQUE LOPEZ y VANNESA RAQUEL JIMA SALGADO en el término de tres días cumplan con la obligación demandada o propongan las excepciones que consideren pertinentes, para el efecto, con la copia de la demanda y este auto, cítese en el lugar señalado mediante comisión al señor Teniente Político de la Parroquia Checa.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correos electrónicos señalados, así como la autorización conferida a su defensor.- Agréguese al proceso la documentación anexa a la demanda .- NOTIFIQUESE. F) DRA. JACKELINE PATRICIA MEZA MERA -JUEZA E UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 3 de enero del 2019, las 11h42, Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Encargada de esta Unidad Judicial Civil, mediante acción de personal No. 14946-DP17-2018-VS de fecha 26 de diciembre del 2018.- Agréguese al proceso el escrito que antecede.- En virtud del juramento rendido, y deconformidad con el Art. 56 del COGEP se dispone que se cite a los demandados JIMA SALGADO VANNESA RAQUEL y GALO ROMAN DUQUE LOPEZ, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, para lo cual confiérase el extracto correspondiente, el mismo que será remitido a la casilla judicial del accionante.- Notifíquese. F) Dra. Grimanesa Erazo- Jueza Lo que comunico a Ud., para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial, electrónico o correo electrónico en la forma legal para recibir las posteriores notificaciones que les corresponda.ABG. ZOILA ELENA SALAZAR SALAZAR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Hay firma y sello PAC111335fa

SOCIEDAD CONYUGAL

EXTRACTO En uso de la facultad establecida en el numeral 23 del art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial (art. 18), publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de noviembre del 2006, y previa la inscripción en los Registros públicos respectivos, de ser el caso, pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí, el 18 de enero del 2019, los señores CARLOS ANIBAL CAICEDO ANDRADE Y MARÍA DOLORES PALACIOS SOTOMAYOR, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal mantenida entre ellos. Los señores CARLOS ANIBAL CAICEDO ANDRADE Y MARÍA DOLORES PALACIOS SOTOMAYOR, contrajeron matrimonio en esta ciudad de Loja el día dieciocho de abril del dos mil nueve. Mediante escritura pública N° 2017170121P01622, el doce de julio del dos mil diecisiete otorgada en la Notaría Vigésimo Primera del cantón Quito, se declara disuelto el divorcio existente, conforme se desprende de la partida de matrimonio de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación. Según lo que establecen los Artículos 57 y 58, Lo que hago conocer para los fines Capítulo V del Reglamento Interno General del legales consiguientes. Quito, 18 de enero del 2019 CLUB CASTILLO DE AMAGUAÑA, se procede a ABG. CARLOS ALBERTO SORIA AVILA anular las siguientes membresías: NOTARÍO SUPLENTE VIGÉSIMO PRIMERO DEL CANTÓN QUITO 15328-DP17-2018-MP 0459 0524 0768 1514 1624 AP: Hay firma y sello PAC111343fa 2369 2872 2943 B128

Casilla 195 EXTRACTO DE CITACIÓN A: los señores EDGAR ANTONIO INTRIAGO SOLORZANO y PAOLA NARCISA ALVAREZ TAMBA LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio Ejecutivo No. 17233-2017-00425, seguido por BANCO PICHINCHA C.A. S.A.: les hago saber lo siguiente: TRÁMITE: EJECUTIVO ACCION: Cobro de pagare a la orden CUANTIA: USD $ 9.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: “ Que mediante sentencia se condene a los demandados al pago de todo

ANULACIÓN DE MEMBRESIAS

SOCIEDAD CIVIL

La Junta Directiva PAB21635fa

C3

PAB21636fa

DR. PABLO VÁSQUEZ MÉNDEZ NOTARIO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Revista judicial C4

martes 22 de ENERO de 2019 La Hora Quito, ecuador

EXTRACTO CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL DENOMINADA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL GRUPO BUYERSFY Los señores EDISON EDUARDO VACA PICHUCHO, y, la empresa Edificio Intriago S.A., con RUC 1790106268001 representada por su Gerente, el señor MIGUEL ANGEL VALDIVIESO VALENCIA, de nacionalidad ecuatoriana, domiciliados en la ciudad de Quito. RAZÓN SOCIAL: SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL GRUPO BUYERSFY OBJETO: La sociedad civil y COMERCIAL tendrá como objeto social: 1.- Compra; venta; cambio; trueque; permuta; comisión; comercial; representación de productos y servicios de cualquier naturaleza, incluyendo los didácticos, sean propios o ajenos, para promocionarlos y comercializarlos, usando plataformas virtuales o cualquier otro medio de promoción incluyendo redes sociales; prensa escrita o digital; radio; televisión u otros medios alternativos. 2.- Promoción y Venta de Cursos de Capacitación presencial o virtual de todo tipo de cursos propios o ajenos, en cualquier materia, así como su comercialización; promoción en cualquier medio digital, virtual, impresos o similares, sean de audio, video u otros. 2.- Compra venta y constitución para promoción y administración, directa o indirecta, de todo tipo de empresas, negocios, edificios en condominio, supermercados, hoteles, hosterías, hostales, restaurantes, centros comerciales, clubes sociales o similares. 3.- Compra venta; constitución y administración de empresas, negocios o similares, dentro o fuera del país, en cualquier estado en que se encuentren, ya sea mediante capitalización, compra de acciones, participaciones o préstamos para operación o capitalización. 4.- Importación y exportación o representación de empresas dedicadas al negocio de vehículos aéreos; terrestres; marítimos, que usen energías alternativas o tradicionales; así como de productos; servicios; franquicias de negocios; empresas de tecnología y de energías alternativas o tradicionales. DOMICILIO: La ciudad de Quito. CAPITAL: CUATROCIENTOS dólares americanos (USD$400,00), el mismo que se encuentra pagado un ciento por ciento, dividido en ochocientas participaciones de un dólar cada una, y que corresponde a los socios de la siguiente manera: Nombre del Socio; Capital suscrito; Capital pagado; No. Participación es; Porcentaje empresa Edificio Intriago S.A., representada por el señor Miguel Angel Valdivieso Valencia; USDS160; $160,00; 160; 40% Edison Eduardo Vaca Pichucho; USD$240,00; $240,00; 240; 60% TOTAL; USD$ 400,00; $ 400,00; 400; 100% PLAZO: 50 años NOTARÍA DÉCIMO SEXTA DEL CANTON QUITO, a cargo del Dr. Pablo Vásquez Méndez.- Quito, 18 de enero de 2019, atendiendo la petición arriba descrita, de conformidad con lo establecido en el Registro Oficial No. 506, Suplemento de 22 de Mayo del 2015, la ley y las atribuciones a mi conferidas, publíquese por una sola vez un extracto de la constitución de la SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL GRUPO BUYERSFY, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito. Lo que pongo en conocimiento del público en general para los fines consiguientes. Dr. Pablo A. Vásquez Méndez NOTARIO DÉCIMO SEXTO DEL DISTRITO Hay firma y sello P PL/72220/ms

SENAGUA SECRETARIA DEL AGUA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA ESMERALDAS CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO QUITO R del E CITACIÓN A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO QUE SE CREAN CON DERECHO A LAS AGUAS PROVENIENTES DEL DE UNA VERTIENTE INNOMINADA QUE SE ENCUENTRA UBICADA DENTRO DE SU PROPIEDAD, EN EL BARRIO SAN FRANCISCO, PARROQUIA SAN

JOSÉ DE MINAS, CANTÓN QUITO, EN EL CAUDAL DE 5,5 L/S PARA DESTINARLOS PARA PISCICULTURA Y RIEGO. AGUAS Y PREDIOS UBICADOS EN LA PARROQUIA SAN JOSÉ DE MINAS, CANTÓN QUITO. ACTOR: señor Marco Antonio Carrera Navarrete. EXTRACTO S EC R E TA R Í A DEL AG UA , S U B S E C R E TA R Í A DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO - QUITO - Proceso Administrativo Nro. 346-2018-Aut.Quito, 17 de enero del 2019, a las 10H45.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en virtud de haber sido nombrado Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas, con acción de personal Nro. 006-DHE, de fecha 08 de febrero del 2018, según decreto presidencial Nro. 8 de 24 de mayo de 2017, de conformidad al Art. 17, literal c) de la Ley Orgánica del Sector Publico en concordancia con el Art. 17 literal c) del Reglamento Ibídem. Que mediante Acuerdo Ministerial Nro. 2010-66 del 20 de enero del 2010, se establece y delimita las nueve Demarcaciones Hidrográficas y sus respectivos zonales. Que mediante Acuerdo Ministerial Nro. 2009-48 de fecha 04 de diciembre del 2009, se expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de la Secretaria del Agua. En lo principal: 1.- Comparece a esta Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas, Centro de Atención al Ciudadano Quito, el señor Marco Antonio Carrera Navarrete, de fecha 21 de noviembre del 2018, con el objeto de solicitar la AUTORIZACIÓN DEL USO Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA, provenientes del de una vertiente innominada que se encuentra ubicada dentro de su propiedad, en el barrio San Francisco, parroquia San José de Minas, cantón Quito, en el caudal de 5,5 l/s para destinarlos para piscicultura y riego. Aguas y predios ubicados en la parroquia San José de Minas, cantón Quito. Con estos antecedentes expuestos esta Autoridad DISPONE: 1.En apego a lo dispuesto en los Arts. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b), 57, 64 literal a), 87 numeral 2 literal b) 89, 98, 125, 126 ibídem, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento a la Ley de la Materia, se acepta a trámite la petición presentada, por considerarla clara y completa y reunir los requisitos de la Ley y su Reglamento. 2.- De conformidad a lo establecido en el Art. 107 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, el trámite establecido para esta causa es el General. 3.- Por lo dispuesto en el artículo 107 numeral 3, inciso primero literal b) ibídem, cítese a los usuarios presuntos y desconocidos por la prensa de mayor circulación de la provincia de Pichincha, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este auto de calificación, por tres días consecutivos. 4.- De conformidad a lo dispuesto en el artículo 107 numeral 3, inciso primero literal a), ibídem, fíjese carteles durante diez días en tres lugares frecuentados de la parroquia San José de Minas, cantón Quito, provincia de Pichincha, para el efecto remítase atenta comisión librada, con suficiente despacho, al señor Teniente Político de dicha jurisdicción, delegándose al administrado, para que en un plazo máximo de 24 horas, retire de estas oficinas la comisión librada, y sea entregada a la autoridad Política, y de las facilidades necesarias para su consecución, así como retire las correspondientes razones después de su cumplimiento y remita a este despacho las actuaciones respectivas. 5.- Téngase en cuenta los números telefónicos 0995807318 / 022302188 / 022302269 y/o correo electrónico elmolino-minas@hotmail. com para futuras notificaciones. 6.- En caso de que el administrado no cumpla con lo dispuesto, esta Administración actuará de acuerdo a lo estipulado en los Artículos 201 y 212 del Código Orgánico Administrativo. 7.- Actué la Ab. Sandra Barreno, en calidad de Secretaria Ad Hoc. Cúmplase, Ofíciese y NOTIFIQUESE....f) ING. HILARIO MOROCHO MOROCHO S U B S E C R E TA R I A DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS – SECRETARIA DEL AGUA – SENAGUA AB. SANDRA BARRENO

SECRETARIA AD-HOC Hay firma y sello P PL/72225/ms

VARIOS REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO VISTO BUENO N° 277254-2018PWSCH ACTOR: VARELA CALVACHI SILVANA ACCIONADO: BURGOS SALVADOR STALIN ROBERTO CAUSAL: 1 DEL ART. 172 CÓDIGO DEL TRABAJO INSPECCIÓN DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 16 de enero de 2019, a las 12H58.- En mérito del sorteo de ley que antecede avoco conocimiento de la solicitud de Visto Bueno N° 277254-2018-PWSCH, que sigue el (a) señor (a) VARELA CALVACHI SILVANA, en su calidad apoderada especial de la compañía DELI INTERNACIONAL S.A. Empleador (a), en contra del (a) señor (a) BURGOS SALVADOR STALIN ROBERTO, en su calidad de trabajador (a), en virtud de la declaración juramentada y la Certificación de Registro Consular presentada por la parte accionante, atendiendo al mismo se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador señor BURGOS SALVADOR STALIN ROBERTO, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código de Orgánico General de Procesos, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer el domicilio del accionado, a quien se le concede el término de veinte y dos días para que conteste y señale casillero judicial para futuras notificaciones. 2) Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto, y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a la Inspectoría del Trabajo dentro del término de diez días siguientes desde la notificación con la presente providencia, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente. 3) Tómese en cuenta el correo electrónico jramirez@fabara.ec y la autorización otorgada al (a) profesional del derecho que suscribe la presente causa.- NOTIFÍQUESE.- F) ABG. PABLO SAILEMA CH Lo que comunico para los fines de Ley. AB. PABLO SAILEMA CH. INSPECTOR DE TRABAJO DE PICHINCHA Hay firma y sello PAR/110078/AT NOTARIA PÚBLICA TERCERA DEL CANTÓN RUMIÑAHUI Dr. Marcelo Pazmiño Ballesteros C.C. River Mall Av. Luis Cordero 377 y Av. General Enríquez, Telf. 2338696. Sangolqui — Ecuador Dr.- Marcelo Pazmiño Ballesteros, Notario Tercero de Rumiñahui, atento a la petición formulada y lo que disponen los Artículos veinte y nueve de la Ley de Registro y setecientos nueve del Código Civil vigente, sé hace conocer a la ciudadanía en general que se procederá a reinscribir la escritura pública en base a los siguientes antecedentes: De acuerdo a la declaración juramentada otorgada por la Señora Orta Beatriz Escobar Naula y otros el día martes 6 de noviembre del 2018 ante el Notario Tercero del Cantón Rumiñahui. El señor Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito confiere y describe la propiedad en los siguientes términos: una media agua y la mitad del terreno adyacentes situados en el Barrio San Sebastián, Parroquia de Sangolqui, señala como propietarios a la señora Rosa María Naula, casada con señor Rafael Escobar, adquirido mediante compra venta al señor Luis Felipe Naula, según la escritura pública del 21 de noviembre de 1928 suscrita ante el Escribano Pompeyo Jervis Quevedo; inscrita el 2 de enero de 1929, comprados mediantes escritura pública ante el mismo Notario el 10 de abril de 1919, compra que fue hecha a Juan Larrea. La venta comprende la mitad del inmueble, comprado a Juan Larrea; el bien inmueble no está hipotecado, embargado ni prohibido de enajenar. El registro de gravámenes ha sido revisado hasta el año 1938 fecha hasta la cual perteneció al Cantón Quito como Parroquia, ya que este bien antes pertenecía al Cantón Quito, pero en la actualidad ha pasado a ser parte del Cantón Rumiñahui, a fin de que las personas que puedan tener interés en esta inscripción puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del término de veinte (20) días contados desde la fecha de la publicación de este extracto. Particular que comunico para los fines legales correspondientes Sangolqui, 18 de enero del 2019

LLAMAMIENTO A ACREEDORES De conformidad con lo dispuesto en el artículo 393 de la Ley de Compañías, se notifica a todos los acreedores de la compañía ESRI ECUADOR S.A. EN LIQUIDACION para que en el término de veinte días presente los documentos que acrediten sus derechos, en la calle Italia N30 56 y Eloy Alfaro 2do Piso. Transcurrido este término se tomará en cuenta únicamente a los acreedores que hayan probado su calidad y el de todos los reconocidos en los libros de la compañía. Sra. Clotilde Costa Sambrone Liquidadora

Dr. Marcelo Pazmiño Ballesteros NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN RUMIÑAHUI Hay firma y sello PAR/110085/AT REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PÓNGASE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL QUE EN ESTA JUDICATURA, SE ESTÁ TRAMITANDO EL JUICIO DE PRESUNCIÓN DE INSOLVENCIA EN CONTRA DEL ALVAREZ HURTADO ANDREA SALOME, REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑIA CONSULTORA GABELA CIA. LTDA., PROPUESTO POR EL SEÑOR RIVADENEIRA SERRANO FRANCISCO JAVIER. ACTOR: RIVADENEIRA SERRANO FRANCISCO JAVIER DEMANDADO: ALVAREZ HURTADO ANDREA SALOME, REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑIA CONSULTORA GABELA CIA .LTDA. JUICIO: 17230-2015-11412 TRAMITE: ESPECIAL por INSOLVENCIA CUANTÍA: Indeterminada FECHA DE INICIACIÓN: 11 de julio del 2015 PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, sábado 11 de julio del 2015, las 16h08. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial.La demanda que antecede, es clara, completa y reúne los demás requisitos de ley. De la documentación que se acompaña, se desprende que la COMPAÑÍA CONSULTORA GABELA CIA. LTDA., representada por su Gerente la señora Andrea Salomé Álvarez Hurtado, se halla comprendida en la situación prescrita en el Art. 519 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se presume su quiebra y se declara con lugar al concurso de acreedores. En consecuencia, procédase a la ocupación y depósito de los libros, bienes, correspondencia y más documentos de la fallida, los mismos que serán entregados al Síndico del Concurso Dr. Roberto Almeida, con quien se contará en la presente causa. Hágase conocer al público mediante publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Quito. Que se acumulen todos los juicios seguido en su contra por obligaciones de dar o hacer. Por Secretaría remítase copia certificada de todo lo actuado al Fiscal Distrital de Pichincha para que investigue el estado de quiebra de la compañía demandada. Prohíbase a su representante legal señora Andrea Salomé Álvarez Hurtado con C.C. N.- 0503166290, ausentarse del país, ordenando que en el término de ocho días presente el balance de sus bienes con indicación del activo y pasivo. Como la fallida queda en interdicción de administrar sus bienes, notifíquese el particular a los señores: Notarios, Registrador Mercantil y de la Propiedad, Gerente de los Bancos locales, al Director de Migración y Extranjería, Jueces de lo Civil, Contralor General, Procurador General del Estado, Instituto de Contratación Pública, Superintendente de Bancos y Seguros. Cúmplase con todas las diligencias pertinentes en esta clase de enjuiciamientos. La demandada sin embargo podrá oponerse al concurso dentro de tres días de ser citada legalmente, pagando la deuda o dimitiendo bienes equivalentes. Cítese a la demandada señora ANDREA SALOME ALVAREZ HURTADO, en cali-

dad de representante de la COMPAÑÍA CONSULTORA GABELA CIA. LTDA., en el lugar señalado para el efecto.Agréguese la documentación acompañada.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico, señalado por la parte actora para posteriores notificaciones. NOTIFIQUESE.- f) Dra. Lizbeth Marisol Ron Cadena, JUEZA. Particular que llevo a su conocimiento para los fines legales pertinentes, previniéndole la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quito y correo electrónico para sus notificaciones. Ab. Víctor Geovanny Reyes Chulde SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Hay Firma y Sello PAB/21624/AT

ANULACIONES

banco rumiñahui QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.8117145800 Nro. Cartola 17347510533 Cliente MENDEZ FUELANTALA, EDMUNDOALEXANDER del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (1)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8008667300 Nro. Cartola 17282800121 Cliente ROSERO AGUIRRE, PATRICIA-ELIZABETH del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (2)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8021243100 Nro. Cartola 17255630414 Cliente TORRES PEREZ, MARIA-RAQUEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (3)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8190625900 Nro. Cartola 17977420300 Cliente VILLACIS FIALLOS, MARIA-CLEMENCIA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (4)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8391886300 Nro. Cartola 19122870025 Cliente RAMIREZ MATAMOROS, CRISTHIAN-JAVIER del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (5)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8272234900 Nro. Cartola

Quito, 22 de Enero del 2019

SEGUNDA CONVOCATORIA SE CONVOCA A JUNTA GENERAL EXTRA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE TURÍSTICO “ARASHATOURS S.A.” De conformidad con La Ley de Compañías y nuestros Estatutos se convoca a JUNTA GENERAL EXTRA ORDINARIA DE ACCIONISTAS, para el día jueves 31 de Enero del presente año, a las 09:00 horas, en las oficinas de la compañía ubicadas en las calles 12 de Octubre y Vicente Roca edificio Mariana de Jesús (N21-155), tercer piso Oficina 305 B, para tratar el siguiente orden del día: 1.- Constatación del quórum 2.- Informe de Gerencia 3.- Elección y Posesión de la nueva directiva.

QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8065518100 Nro. Cartola 17089670479 Cliente BOHORQUEZ TORRES, CARLOS-EDUARDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (14)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8100929200 Nro. Cartola 17213580412 Cliente ESPINOSA VACAS, DAGOBERTO-ARTURO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (15)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.8183414400 Nro. Cartola 17898780279 Cliente CHITO QUILLIGANA, ALFONSO-MAURICIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (16)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8085492900 Nro. Cartola 17127860405 Cliente MEDINA MINGA, DARIO-GONZALO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (17)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8021097500 Nro. Cartola 17332130727 Cliente SANGUCHO TITUANA, HECTOR-RAUL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (18)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8158399200 Nro. Cartola 17639990526 Cliente PADILLA SALGUERO, SUSANA-ELIZABETH del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (19)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8393851100 Nro. Cartola 19141690008 Cliente OCHOA JARAMILLO, MAYRA-CRISTINA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (20)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8001131100 Nro. Cartola 17990220919 Cliente ESPANA GOMEZ, LUIS-EDUARDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar

dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (21)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8101620200 Nro. Cartola 16575470618 Cliente BRACERO HUMANANTE, FRANK-EDISON del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (22)NR

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO OSCUS LTDA. COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No. 800924, perteneciente a CALVACHE HEREDIA MARCO ANIBAL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 22 de enero de 2019 P*149680 PAP/72222 = = == === COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No. 777565, perteneciente a CUNALEMA TIPAN JUAN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 22 de enero de 2019 P*149683 PAP/72223 = = == === COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción de la Libreta de Ahorros No. 800924, perteneciente a JACHO QUINATOA JUAN SIXTO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 22 de enero de 2019 P*149684 PAP/72224

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA VIAJES GARZATOURS CIA. LTDA Sin perjuicio de la convocatoria que se realizará conforme lo estipula el artículo décimo tercero de los estatutos sociales de la compañía, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 119 de la Ley de Compañías, en concordancia con el artículo 3 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios de Compañías de Responsabilidad Limitada, se convoca a los Sucesores en Derecho de la Compañía Aerogarza S.A., socia de la compañía VIAJES GARZATOURS CIA. LTDA., y a los demás SOCIOS de la Compañía VIAJES GARZATOURS CIA. LTDA., a la sesión de JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA de la compañía, que tendrá lugar el día jueves 31 de enero de 2019, a las 8:30 horas, en su sede, ubicada en la calle Jorge Juan N31-161 entre Mariana de Jesús y Pasaje San Gabriel, piso 3, de esta ciudad de Quito, con el objeto de conocer y resolver lo siguiente: 1. Conocimiento y resolución sobre el Informe del Gerente General del ejercicio 2018; 2. Conocimiento y resolución sobre el Balance General del Ejercicio Económico del año 2018; 3. Conocer y resolver sobre la renuncia a las funciones del Gerente General presentada por el Señor Carlos Paco Alarcón Ortega. 4. Conocer y resolver sobre la renuncia a las funciones del Presidente Ejecutivo presentada por la Señora Myrtha Tamara Gómez Fiallo. 5. Conocer y designar a los nuevos Presidente Ejecutivo y Gerente General de la compañía.

NOTA: La junta se dará inicio a la hora señalada y sus resoluciones serán de estricto cumplimiento para todos los accionistas.

Se encuentra a disposición de los Señores Socios, la información referente a los temas a tratar en la Junta, de conformidad con la normativa vigente, sin perjuicio que además se les remitirá la misma al correo electrónico registrado de cada Socio, en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 4 del Reglamento de Juntas Generales vigente.

Atentamente

Quito, 21 de enero de 2019.

Sr. EDGAR LÓPEZ GERENTE GENERAL P PL/72216/ms

18409910009 Cliente PAREDES GARCIA, MARIA-BELEN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (6)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.8039841400 Nro. Cartola 17006530871 Cliente TAPIA ARROYO, LUIS-FERNANDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (7)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.8334992300 Nro. Cartola 18767790316 Cliente CORAL MECIAS, YESSICA-VIVIANA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (8)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8204138100 Nro. Cartola 18059830341 Cliente CHAMBA MALEZA, ALVARO-VICTOR del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (9)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8080700100 Nro. Cartola 17297260873 Cliente CAIZA IZA, CARLOS-EFRAIN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (10)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8192309700 Nro. Cartola 17994520454 Cliente MALDONADO PELAEZ, JUAN-VICENTE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (11)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.8050566700 Nro. Cartola 17187400639 Cliente MAILA MAILA, SERGIO-ENRIQUE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (12)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8106641300 Nro. Cartola 16612280871 Cliente FLOR ZAVALA, MILTON-EDUARDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (13)NR =========

PAR/110086/AT

CARLOS PACO ALARCÓN ORTEGA GERENTE GENERAL

PAR/110087/AT


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.