Quito 21 de julio de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

SÁBADO 21 DE JULIO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.779

Se pierden 3 mil millones en importación de naftas

Así se potencian los bomberos Más de USD 3 millones invertidos para combatir incendios. Página A2

Carlos Pérez, ministro de Ener- vel de costos pone más presión gía, se sinceró ayer en su compa- al presupuesto de Petroecuarecencia ante la Comisión de Ré- dor, que por procesos de optigimen Especial de la Asamblea. mización se redujo en un 21,8%. Con este contexto, los gre“El país es deficitario en promios recuperan el ducción nacional de discurso de la focalicombustible, se imzación de los subsidios porta diésel y naftas premium para subir la MILLONES mediante programas calidad de los combus- es el egreso estatal de largo plazo. “Ecuador, junto tibles y cumplir con los por importación de estándares que requie- naftas en 8 años. con Venezuela, son los únicos países de ren los vehículos”, dijo. la región que tienen Esto representa un gasto anual de 2.500 a 3.000 subsidios generalizados y ammillones de dólares, lo que pliados. Sin afectar a los más constituye, tomando en cuenta pobres, se tienen que aplicar los últimos ocho años, un egre- correctivos en varias políticas so estatal de aproximadamente públicas erradas”, dijo Pablo Zambrano, el presidente ejecu20.000 millones de dólares. De su parte, Manuel Romo- tivo de la Cámara de Industrias leroux, procurador de Hidro- y Producción. carburos, comentó que este niPágina B3

20.000

A honrar deuda con los adultos mayores Seguridad alimentaria, salud especializada, exención tributaria... Los pros de la nueva ley para este grupo social. “Todos los sectores vulnerables tenían una ley específica, menos nosotros y por eso saludamos su aprobación”. Así reaccionó Alfonso Yánez, de la Coordinadora de Maestros Jubilados del Ecuador, frente a la nueva Ley del adulto mayor.

El jurista Marco Proaño Maya, voz autorizada en la materia, indicó que este hito representa la maduración de una sociedad garantista de derechos. Y entre la población adulta mayor, las reacciones trotan entre la satisfacción y el escepticismo.

Pensiones jubilares

Al son de “en vida que nos pagaran, de muertos ya para qué”, decenas de jubilados salieron ayer de la Comisión especial de la Asamblea, encargada de vigilar el cumplimiento de las obligaciones del Estado con ellos. Richard Martínez, ministro de Finanzas, dijo que la meta es girar USD 15 millones al mes para cubrir la deuda. También se analizan otras opciones de pago. Página B4

PAÍS

GLOBAL

35.000 jóvenes quieren ser policías Página B2

Jornada de ayuno en Nicaragua Página B5

PAÍS

EN VELA

El presidente Lenín Moreno busca fortalecer las relaciones con “socios estratégicos” en la gira que comenzará el lunes en Londres y que le llevará también a Madrid. La agenda oficial de Moreno arranca en la I Cumbre Global sobre Discapacidades, en el Parque Olímpico Reina Isabel. ¿Se abordará también la situación del ‘hacker’ Julian Assange?

A través de un comunicado, el Registro Civil ofreció ayer disculpas públicas a la niña Satya Amani Bicknell Rothon y a sus madres Nicola y Helen. Esto se da en cumplimiento de la sentencia emitida por la Corte Constitucional, el pasado 29 de mayo, la cual dictaminó una vulneración de sus derechos. La entidad dispuso que se admita los apellidos de sus dos madres.

¿Moreno tratará ‘affaire’ Assange?

Página B2

Registro Civil se disculpa con Satya

Página A6

www.lahora.com.ec lahoraecuador

PRIMERA SUERTE

16823

ASAMBLEA. “En vida que nos pagaran, de muertos ya para qué”, coreaban los jubilados en la comisión especial.

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

15899

59540

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.