168 mil usuarios saldrán de las terminales
En total 168.390 pasajeros saldrán desde las terminales de Quitumbe y Carcelén en 6.653 frecuencias programadas para Navidad. Ante esto, el Municipio ejecutará un plan que contempla atender la demanda de los usuarios las 24 horas durante el feriado, que empieza el 22 y culmina el 25 . (DAG)
Una doble megaminga se realizó el pasado fin de semana en los barrios San Isidro de Puengasí y Edén del Valle. Más de 10.000 dólares se invirtieron en beneficio de los vecinos del sector para adecentar las áreas verdes y espacios recreacionales de estos lugares. (DAG)
El Niño se pone guapo por Navidad La imagen del Niño Jesús viste sus mejores galas. Las opciones son muchas.
JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2017 La Hora, QUITO ECUADOR
I
A5
AGENDA CULTOS Rezo del Santo Rosario Lugar: Capilla de la Misericordia (Amazonas y NN.UU., en el CCI) Entrada: gratuita Horario: 17:30 Cuándo: hoy
CONTEMPORÁNEO
En estos días de Novena, el llamado Niño Dios o Niño Jesús es el centro de atención. En torno a él las familias se reúnen para rezarle, ya que representa la divinidad, y nunca faltan los tradicionales cánticos y plegarias. Por eso a esta figura se la aprecia, en sus distintas réplicas, con sus mejores galas y ropajes a escala, que han sido elaboradas en terciopelo o algodón, con bordados elegantes. Las tendencias también es- VARIEDAD. Los estilos son variados y responden a la petición del público. tán presentes en los ropajes. En En los escaparates también se de torero o cosas así, me parece la calle Rocafuerte (Centro Histórico) hay varios locales donde puede ver una decoración de mi- un poco irrespetuoso, pero lo venden las vestimentas. En el litar, otro lleva el traje de chagra, de cambiarle la ropita sí que me local Manto Sagrado ofrecen los con pantalón de piel marrón, gusta mucho, cada año compro sombrero y poncho. Todos alguna pieza nueva”, explica Lutrajes de otavaleño, por estos trabajos de confección crecia Alarcón. ejemplo. El Niño por- EL DATO están hechos a mano por ta pantalón y camiseta En cuanto a precios, hay mulas costureras. También, en chas opciones. Desde trajes de 15 blanca con el sombrero la calle función de los deseos del dólares, los más sencillos, hasta y el tradicional poncho. En Rocafuerte se “Es una tradición ya ubican 30 loca- cliente, se puede confeccio- los más elaborados que tienen un donde se de muchos años, creo les valor de 50 dólares. Todo va en venden las vesti- nar un traje a la medida. que se busca hacer algo mentas del Niño función de la calidad de la tela y Jesús. diferente, vestirlo con del trabajo de bordado que impliTradición quiteña otras vestimentas que “Me parece una tradición ca. A pesar de que esta semana es recuerde a la profesión de las muy hermosa. Los quiteños so- la que más vestidos se venden, el personas que oran, o bien sim- mos, en general, muy creyentes negocio de las ropas de Niño Dios plemente por diversión, por y por eso nos gusta vestir al Niño funciona todo el año. En Semana verlo bonito”, explica una de las Dios. Cada familia tiene sus gus- Santa también se realizan numevendedoras. tos. A mí no me gusta ponerlo rosas ventas. (MAP)
Se intensifican los controles a los informales Grupos integrados por miem- (conocidos también como BBB) bros de la Policía Metropolitana y mercados en general. El objey personal de la Agencia Metro- tivo es evitar la venta desleal en politana de Control (AMC) reco- estas fechas, que son esperadas rren la ciudad para verificar que por los comerciantes para ganar los comerciantes porten sus res- un poco de utilidad. Johana Aguirre, supervisora pectivos permisos y conminando a hacerlo a los que no tienen de la AMC, comentó que están trabajando de manera coordinala respectiva documentación. da con todas las admiEl procedimiento es nistraciones zonales. que primero se haga una El pedido a los comeradvertencia verbal y otra 432 por escrito al comercian- FUNCIONARIOS ciantes es que regularimunicipales realizan te infractor de la norma. controles de las ven- cen su actividad y hasta tas navideñas. el momento no se ha teLa medida cautelar es de nido altercados. última instancia y los proSegún la Federación de Comerductos que se decomisan se trasciantes Minoritarios de Pichincha ladan a las bodegas de la AMC. Los controles se están rea- (Fedecomip), el comercio informal lizando en las inmediaciones ha crecido en un 70% por Navide los centros comerciales, los dad. Esto se atribuye al desempleo Centros Comerciales del Ahorro y a la crisis económica.
CIUDAD
Megaminga en Puengasí y Edén del Valle
Carlos Castellanos, presidente de la Fedecomip, dijo que están colaborando con el Municipio en la regularización del comercio informal, pero recalcó el hecho de que en las administraciones zonales no se extienden los permisos a los que cumplieron con las capacitaciones. El dirigente reconoce que el problema no solo es del Municipio de Quito sino del Estado, porque hay un gran número de comerciantes extranjeros que buscan la forma de sacar adelante a sus familias a través del comercio informal y que no hay una política en ese sentido. Dijo que continuarán trabajando con el Municipio, pero lo que rechazan es el maltrato y el decomiso de los productos. (PSD)
Algo después’, de Ilich Castillo Lugar: CAC (Montevideo y Luis Dávila) Entrada: gratuita Horario: 10:30 a 17:30 Cuándo: hoy y mañana
EXPOSICIÓN ‘desMarcados’ Lugar: METQuito (Espejo y García Moreno) Entrada: gratuita Horario: 09:30 a 17:30 Cuándo: hoy y mañana
TEATRO ‘Las Marujas navideñas’, con Juana Guarderas y Elena Torres Lugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre) Entrada: $15, $8 y $7 (jueves promocional) Horario: 20:30 Cuándo: hoy y mañana
ANIVERSARIO ‘En mis Quince’, de Al Zur-Ich Lugar: CAC (Montevideo y Luis Dávila) Entrada: gratuita Horario: 10:30 a 17:30 Cuándo: hoy y mañana
EXPOSICIÓN ‘Silencios habitados’, de Isabel Espinoza Lugar: Ileana Viteri Galería (Destruge y Salazar) Entrada: gratuita Horario: 09:30 a 19:00 Cuándo: hoy y mañana