50c incl. IVA JUEVES 21 DE DICIEMBRE DE 2017
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.318
Ni una menos: el país en vigilia por Emilia
CIUDAD
Cientos de personas marcharon ayer por las calles de Loja para exigir que se haga justicia frente al asesinato de la menor. Se indagan tres delitos.Página B1
920.000 predios serán revalorizados Página A2
GLOBAL
Trump impone su reforma tributaria
Fiscalía busca liderar lucha anticorrupción
Página B6
LA FRASE
‘No debemos desperdiciar este logro de Loja sin invitar a otros países’.
Baca Mancheno propone que se elimine el requisito del informe previo de Contraloría para investigar ciertos delitos.
El planteamiento busca que se elimine el último inciso del artículo 581, el cual señala que “para el ejercicio de la acción penal, por los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito, constituye un presupuesto de procedibilidad que exista un informe previo sobre indicios de la responsabilidad penal emitido por la Contraloría”. Página B3
MINISTRO DE CULTURA, SOBRE LA PERMANENCIA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL ARTES VIVAS
Página B5
EXPOSICIÓN. El Fiscal General entregó ayer su proyecto de reformas al Código Integral Penal.
Orden de prisión para González La boutique de un niño llamado Jesús
Por estos días, la imagen del Niño Dios es el centro de atención y en torno a él se realizan los tradicionales cánticos y plegarias. Es por eso que la figura luce sus mejores galas. Son trajes hechos a mano por tradicionales costureras. Página A5
El expresidente del directorio del IESS y fundador del movimiento Avanza, Ramiro González, tiene orden de prisión preventiva, luego de que se le vinculara al proceso penal que investiga un presunto delito de tráfico de influencias en el Seguro Social. La principal procesada en este caso es María Sol Larrea, quien fue directora general del hospital Carlos Andrade Marín en Quito, coordinadora nacional
del IESS y asesora del despacho de Ramiro González cuando fue ministro de Industrias en el Gobierno de Rafael Correa. Este proceso penal tiene como antecedente el informe de Contraloría con indicios de responsabilidad penal, por un contrato de la entidad con la empresa SuperClean para la limpieza de los hospitales de Santo Domingo y Babahoyo. Página B3
P.A.B.18319
El fiscal general, Carlos Baca Mancheno, entregó ayer a la Asamblea un proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y una propuesta de Ley de Extinción de Dominio. Las reformas al COIP, según explicó, tienen como objetivo luchar contra la corrupción, evitar que huyan personas sospechosas de infracciones y facilitar las correspondientes investigaciones.
RAÚL PÉREZ TORRES
Página interna B11 www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK