50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 21 DE AGOSTO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.529 CIUDAD
La Eloy Alfaro, abierta otra vez Página A3
CIUDAD
ESPERA. Cientos de venezolanos siguen llegando al puesto de Migración de Rumichaca.
El ‘gustito’ se paga con labor social Página A2
GLOBAL
REUBICACIÓN. Migrantes en Carcelén.
RECLAMO. Macri vs. Maduro.
REFORMA. Venezuela estrena billetes desde ayer.
Éxodo imparable Varados en la zona fronteriza, los venezolanos insisten en entrar a Ecuador.
Rumichaca comienza a inundarse de los migrantes, que dicen estar acorralados, ya que no saben hacia dónde ir. El frío, el hambre y la desesperación afectan a más de 800 venezolanos que hasta anoche copaban el puesto de Migración de Rumichaca. Los ciudadanos varados en
terminal de Quitumbe, al sur. En Venezuela, en tanto, nuevos billetes entraron en vigencia. Finalmente, el presidente Mauricio Macri, pedirá a la Corte Penal Internacional investigar al gobierno venezolano por crímenes contra la humanidad. Páginas A3, B1 y B6
Corte y Judicatura delimitan sus áreas
Seis años sin Juliana Campoverde A las 17:00 de hoy familiares y amigos convocan a un plantón frente a la Confraternidad Evangélica para exigir justicia por Juliana, desaparecida hace exactamente 6 años, 1 mes y 14 días, sin que las autoridades den una respuesta. Página B2
la zona fronteriza claman porque el Gobierno ecuatoriano, les dé facilidades para pasar hacia Perú, su destino final. Ayer, en Quito, empezó el plan para la reubicación de quienes permanecen en los campamentos del intercambiador de Carcelén, al norte, y de la
DESAPARECIDA. La joven habría cumplido hoy 25 años.
El error inexcusable fue la figura que utilizó el Consejo de la Judicatura para sancionar y destituir a jueces, ejerciendo una supervisión jurisdiccional de los procesos que la Ley le otorga exclusivamente a los jueces superiores. Después de que el Consejo de Participación transitorio cesó de sus funciones a todos los vocales
y posesionó a cinco temporales, la Judicatura aprobó crear un instructivo para garantizar que los jueces supervisen la actuación de los inferiores y que, de ser necesario, se pronuncien cuando han existido faltas a la Ley. Sin embargo, en este proceso cotidiano, existen inconvenientes. Página B3
Iglesia abandonó a abusados Página B5
PRIMERA SUERTE
78379
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
05418
67643
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador