Quito 01 de octubre de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

MARTES 01 DE OCTUBRE DE 2019 GLOBAL

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.653

PERÚ

PAÍS

Lucha de poderes en Perú

China: 70 años de comunismo

Judicatura analiza informe 30-S

Páginas A6 Y B5

Página B5

Precoz consumo de alcohol

Página B3

Desde los 10 años nuestros niños tienen su primer contacto con las bebidas embriagantes. La falta de regulación, inclusive dentro del núcleo familiar, ha provocado que, desde los 10 años, los niños ingieran licor. Así lo confirma, el presidente de la Asociación Ecuatoriana de Psicólogos, Gino Escobar. Para el especialista, la autorregulación emocional es importante. “Si un niño o niña crece viendo a papá o a mamá molestarse o enojarse y luego aliviar el estrés tomándose un traguito, asume que el alcohol es

un accesorio que nos sirve para regularnos”, explica. De acuerdo con la encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el 77.3% de la población, entre 10 y 59 años, afirmó haber consumido alcohol por lo menos alguna vez en su vida. Se estima que, en Ecuador, 604 personas mueren al año por intoxicación; además, es la quinta causa de violencia y accidentes de tránsito. Página B2

Metro genera 19.300 empleos

En la segunda etapa de construcción el moderno sistema de transporte masivo ha generado 4.300 empleos directos y unos 15.000 indirectos, según datos que maneja la Empresa Pública Metro de Quito. A estas cifras se sumarán las que se generen a partir de 2020, cuando entre en operaciones, según las previsiones municipales. Página A2

Carchi le pone fin al paro Luego de siete días de paralización, la provincia fronteriza de Carchi abrió sus vías ayer como signo de un cese a a misma. Esta situación devino a los acuerdos obtenidos entre representantes del Ejecutivo, las autoridades locales, provinciales y personeros de diversos sectores. La medida, que dejó pérdidas por unos dos millones de dólares por día según el Gobierno, mantuvo paralizada a esa jurisdicción desde el 24 de septiembre, llegando a bloquear el puente internacional de Rumichaca La viceprefecta, Melva Cadena, dijo que en la tarde empezó el despeje de la vía Panamericana. Página B4

Subida del IVA golpearía a clase media

MEDIDA. La paralización dejó pérdidas diarias por 2 millones de dólares.

Un aumento de 3% en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) afectaría directamente al poder adquisitivo y los ingresos de la clase media ecuatoriana y, por el lado productivo, dejaría sin capacidad de maniobra a las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Diego Olmedo, analista económico y empresario, explicó que un incremento impositivo, en un contexto de estancamiento económico como el actual, dejaría en nada el pequeño repunte del 1% en el gasto de los hogares entre 2017 y 2018. Página B1

PRIMERA SUERTE

12050

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

16439

02167

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.