50c incl. IVA
Quito, Ecuador
JUEVES 19 DE MAYO DE 2016
Número total de ejemplares puestos en circulación: 31.182
Judicatura: que paguen los que pierdan juicios Después de derogar las resoluciones por las cuales se creaban las tasas judiciales por servicios administrativos de la Función Judicial, el Consejo de la Judicatura busca consensos que permitan elaborar el nuevo sistema integral de costas procesales, diferente al primero. La entidad anunció que el documento respectivo será presentado en los próximos días. Página B5
ALARMA. La zona costera volvió a ser el epicentro de los sismos.
Continúan los sustos Dos sismos de hasta 6,8 grados de magnitud sacudieron ayer el país. Los espectáculos públicos se suspenden 48 horas. A los ecuatorianos los despertó ayer un temblor de 6,8 grados hacia las 02:57 y aún asustados afrontaron otro de 6,7 grados a las 11:46, de acuerdo con informes del Instituto Geofísico (IG) de Quito. Ambos sismos, que generaron varios movimientos menores, tuvieron sus epicentros en Esmeraldas.
Las dos fuertes réplicas del terremoto de 7,8 grados del 16 de abril se produjeron cerca del balneario de Mompiche. El segundo sismo volvió a generar alarma en Quito, donde la gente evacuó las edificaciones. El presidente, Rafael Correa, llamó al país a mantener la calma. Páginas A3, A6, B1 y B2
Opositores venezolanos exigieron ayer en las calles, entre gases y escaramuzas con la Policía, un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, a quien el secretario general de la OEA, Luis Almagro, calificó de ‘traidor’ y ‘ditactadorzuelo’. Página B6
Víctor Andrade Zegarra, el abogado defensor del exgerente de Petroecuador Álex Bravo, ahora acusado del presunto delito de tráfico de influencias, ve imposible que su cliente ACUSADO. haya hecho, él Álex Bravo. solo, todo de lo que se le imputa por parte de Fiscalía. El exfuncionario de Petroecuador, al parecer, habría beneficiado a familiares con algunos contratos de la estatal petrolera. Página B5
DAÑOS. En Quito, algunas casas patrimoniales sufrieron fisuras.
En Twitter se multiplica el ‘yo no fui’
Maduro encuentra nuevos enemigos
Caso Bravo sería punta del ovillo
Las redes sociales se han convertido en uno de los mecanismos para que asambleístas de diferentes bancadas cuelguen la conclusión que la Contraloría les hizo llegar sobre el examen especial realizado a sus declaraciones patrimoniales. En algunos casos lo hicieron antes de que se conociera que a seis legisladores (cinco de PAIS y uno de CREO) se les habían detectado inconsistencias, y otros lo publican a raíz de este hecho. La conclusión general de la
PRIMERA SUERTE
91977
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
06695
05640
www.lahora.com.ec TUIT. María Augusta Calle presentó el resultado de su auditoría.
Contraloría en todos estos casos determina que los movimientos económicos del “examinado” son razonables y coherentes con los ingresos propios provenientes de sus remuneraciones.
lahoraecuador @lahoraecuador
Página B3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK