50c incl. IVA
Quito, Ecuador
JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.449
Narcoterrorismo toca a Fuerzas Armadas
Armas y municiones de la banda de ‘Guacho’ provenían de rastrillos del Ejército.
Catorce civiles y militares fueron detenidos en Ecuador por el presunto tráfico de armas a un grupo disidente de la exguerrilla de las FARC, acusado de asesinar al equipo periodístico de El Comercio y una pareja de civiles en la frontera con Colombia. En la operación, denominada “Camaleón” y realizada ayer en cinco provincias, las autoridades allanaron siete recintos militares y la Comandancia General del Ejército, en Quito. La entidad castrense reiteró su compromiso de transparencia y colaboración con las indagaciones, además de su política de cero tolerancia a “actividades ilícitas en las que estuviera involucrado personal militar”.
HISTORIAL
Cinco hechos en el año vinculan a uniformados con el ‘narco’. LOGÍSTICA
Militares acoplaban las armas para ‘Guacho’. IMPUNIDAD
Un funcionario manipulaba los archivos de los rastrillos. Página B3
CAPTURA. Uno de los militares detenidos durante la operación “Camaleón”.
4 colectores contra las inundaciones
TENSIÓN. En Posorja aún hay zozobra. Los ciudadanos no quieren hablar del asunto.
La barbarie del país se condensó en Posorja
La Fiscalía del Guayas indaga a unos 20 sospechosos de haber participado en la turba que terminó con el linchamiento y muerte de tres personas, todo por un rumor. El hecho muestra a un país al borde de la anomia, según analistas consultados. Página B1
Analistas ° Enique Herrería, jurista ° Billy Navarrete, Derechos Humanos ° Nelsa Curbelo, activista Serpaz ° Vladimiro Álvarez, exministro ° Ricardo Camacho, experto en seguridad ° Carlos Tutivén, sicólogo y catedrático
Un total de 5.000 kilómetros de redes de alcantarillado se han construido bajo tierra para captar las aguas lluvia, en la capital del país. Las alcantarillas de alivio Runachanga, Galo Plaza y Mirador, que forman parte de la cuenca de la quebrada El Batán, servirán para solucionar las inundaciones en los intercambiadores de las avenidas 10 de Agosto y Naciones Unidas, La Y, la Plataforma Financiera y la intersección de las Naciones Unidas con la calle Japón. A los anteriores se suma el colector Interoceánica, en la vía homónima, que solucionará las inundaciones en el sector central de Tumbaco, al oriente de Quito. Página A2
LA FRASE
“Ayudamos a dar oxígeno a los emprendimientos”. JUAN CARLOS JÁCOME PRESIDENTE DE CFN
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador