Quito 18 de junio de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.757 CIUDAD

Yunda pide 5.000 policías más Página A3

GLOBAL

Dos muertos semanales en la emergencia carcelaria

Otros dos presos fallecieron ayer durante una pelea en una penitenciaría de Guayas, donde la semana pasada había sido asesinado otro interno, a pesar del Estado de Excepción en el sistema. Página B2

INFORME CONTRALORÍA

La UAFE firmó un contrato secreto al fin del correísmo El convenio se adjudicó a dedo y se declaró secreto sin justificación. Se pagaron sin sustento más de 300.000 dólares. La Contraloría General del Estado realizó la lectura del informe borrador al examen especial sobre el contrato 001 “ Secreto” firmado, en mayo 2017, por la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), con el objetivo de recibir patrocinio y asesoría jurídica internacional. Este contrato, adjudicado a dedo, y sin ni siquiera el cumplimiento del requisito previo de subir los términos de referencia en el portal de compras públicas, se suscribió el 19 de mayo de 2017 con la firma Hogan Lovells. El monto total estipulado fue 1

millón de dólares, y el plazo fue a 3 años. No solo que no hubo concurso, sino que tampoco se realizó la convocatoria pública que estipula la Ley, con lo que todo el proceso precontractual adoleció de “falta de transparencia”. Según Contraloría, el objeto del contrato no está dentro de las causales que, en la ley de Seguridad Pública y del Estado, permiten declarar documentos o convenios como reservado, secreto o secretísimo. “La información del contrato no representaba riesgo ni para la UAFE

12

MILLONES de dólares costaron varios contratos desde 2012 con la Vicepresidencia, Petroecuador y otros. y para sus funcionarios”, determinó el órgano de control. A su vez, la UAFE no pudo sustentar ni presentar documentación de que la firma contratada cumplía con los requisitos mínimos para prestarle servicios de asesoría y patrocinio internacional. Entre estos está acreditar experiencia previa de al menos 15 años en ese tipo de trabajos. Página B1

México blinda su frontera sur Página B5

Alianzas se reconstruyen en la Asamblea Nacional Los legisladores deberán tratar una vez más hoy, en el Pleno de la Asamblea Nacional, la designación de las autoridades de tres comisiones que llevan más de un mes sin sesionar: Educación, de los Trabajadores y Gobiernos Autónomos (GAD). La historia es conocida: el 14 de mayo César Litardo fue electo presidente del Parlamento Nacional gracias la coalición de

PAIS, CREO, BADI y BIN. Dicha alianza aseguró una lista de designación de presidentes y vicepresidentes para las comisiones. Era parte del convenio para la elección de Litardo. Pero, los acuerdos no se cumplieron. Así, las Comisiones sin directiva han sido uno de los puntos para romper nuevas coaliciones dentro del Legislativo. Página B3

Pena máxima para el asesino de Carolina

Las últimas dos semanas se han cumplido los procesos en contra de tres de los implicados en la muerte de Carolina Andrango, hecho ocurrido en agosto de 2018. El último en recibir su sentencia fue A.D.M.A., un adolescente de 17 años quien tendrá que pasar ocho años en reclusión por el delito de violación con muerte. La medida, que es la pena máxima en el régimen de adolescentes infractores, se co-

noció ayer en la audiencia de juzgamiento que se realizó en la Unidad Judicial de Violencia N.1 y Justicia Juvenil, en Quito. La defensa del chico apelará la decisión; sin embargo, Fabricio Mena, uno de los abogados de la madre de Carolina, dijo que es muy difícil que se revierta porque las pruebas fueron contundentes. Fiscalía ha pedido la ampliación de versiones. Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador

PRIMERA SUERTE

84517

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

21474

47305

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito 18 de junio de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu