50c incl. IVA
Quito, Ecuador
MARTES 15 DE ENERO DE 2019
CAMINO A LA ALCALDÍA
España acepta extraditar a Pablo Romero La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España accedió a extraditar a Pablo Romero, jefe de la inteligencia ecuatoriana durante el Gobierno anterior. Según la Procuraduría General del Estado, el tribunal español dictó ayer un auto en el que asumía los argumentos de Ecuador para que Romero sea extraditado y pueda ser juzgado en el país, por el presunto secuestro del político opositor Fernando Balda, ocurrido en 2012, en Colombia. Página A6
JUSTICIA. Pablo Romero deberá responder por el plagio a Balda.
Concesionarán administración de estatal CNT La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) es una de las empresas públicas que se busca concesionar, pero en ningún momento se ha pensado venderla, afirmó ayer Santiago Cuesta, asesor del presidente, Lenín Moreno. El objetivo sería optimizar el funcionamiento de la compañía, que aunque es rentable, tiene temas que mejorar como la telefonía celular o el sistema de cables, que en su momento fue manejado por Jorge Glas. Página B1
NEGOCIO. Sede de la empresa de telecomunicaciones.
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.399 CIUDAD
“Me parece bien no votar por la corrupción. Que no se vote por PAIS, que ha demostrado lo que es”. Luisa Maldonado Candidata del correísmo
Página A3
LOS 13,5 MILLONES DE TOPIC
Hallan una aguja en el gran pajar de la corrupción
Miden el acoso en la Central Página A5
REPORTE
Empresario entregará parte del dinero, pero esto no lo exime de culpabilidad. Ecuador recuperará 13,5 millones de dólares, cuyo origen son actos de corrupción de los que las autoridades tuvieron conocimiento a través de investigaciones fiscales de la trama de sobornos de Odebrecth. Ese monto corresponde a pagos efectuados por la constructora brasileña a la empresa ficticia Glory International, con sede en Hong Kong, y en los que estuvieron involucrados Ricardo Rivera, tío del exvicepresidente Jorge Glas, y Tomislav Topic, gerente de la empresa Telconet. Página B1
Jóvenes acarician el espacio Página A15
REVELACIÓN. Diana Salazar, directora de la Unidad de Análisis Financiero, dijo que toda la información será remitida a la Fiscalía General del Estado.
La falta de fiscales nubla investigaciones
El promedio de fiscales en el país es menor al índice que existe en América Latina. A escala nacional, la Fiscalía tiene 840 agentes investigadores (hasta diciembre de 2018), la mayor parte asignados a Pichincha y Guayas. Sin embargo, la media de la región es de 12 fiscales por cada 100.000 habitantes, explicó el
exdirector de asesoría jurídica de la Fiscalía, Óscar Enríquez. El déficit fue confirmado por la fiscal general (e), Ruth Palacios, quien señaló que hay un “número limitado de fiscales” para tramitar las denuncias, entre ellas los informes con indicios de responsabilidad penal. Página B3
PRIMERA SUERTE
98387
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
67820
25992
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
DÉFICIT. La fiscal encargada, Ruth Palacios, hizo la denuncia sobre la falta de funcionarios.