50c incl. IVA
Quito, Ecuador
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2019
Vergüenza nacional: 380.000 niños trabajan Página B2
250 mil eran los menores que trabajaban en 2013.
130 mil más eran para 2018. 5% de niños entre 5 y 14 años realiza
trabajo infantil
1 de cada 4 niños se encuentra en
esa situación, especialmente en Guayas.
La CC da su venia al matrimonio igualitario El proceso aún requiere de continuidad jurídica, pero los jueces han dado el primer paso para cambiar la situación. La Corte Constitucional de Ecuador (CEE) aprobó ayer el matrimonio igualitario, sentando jurisprudencia en un país donde la Carta Magna de estilo socialista, en vigencia desde 2008, establece que el matrimonio es unicamente la unión entre hombre y mujer. El organismo precisó en un comunicado que el matrimonio entre personas del mismo sexo
fue aprobado, en una sesión reservada, con el voto de cinco de sus nueve miembros. La activista Lgbti, Pamela Troya, indicó que la CCE se “coloca, finalmente, del lado correcto de toda la historia y finalmente amplia derechos”. “Creo que nos convertimos en un país un poquito más justo e igualitario”, señaló. Página B1
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.406 PAÍS
La emergencia no logra frenar la crisis carcelaria Los últimos hechos de violencia en la cárcel de Guayaquil ponen nuevamente en duda las medidas que se han tomado desde el 16 de mayo que se decretó Estado de Excepción. Para el experto en seguridad, Lautaro Ojeda, la principal falencia es que no se ha atacado el verdadero problema estructural. Página B3
VERSIÓN. El directivo de la carcel 8 y policías en rueda de prensa. PAÍS
La contratación pública es una misión imposible
PAREJAS. La comunidad Lgbti celebró la decisión.
Fiscal alista reforma en defensa de su autonomía La fiscal general, Diana Salazar, anunció ayer que “en las próximas semanas” enviará a la Asamblea una propuesta de reforma legal que buscará garantizar “toda la autonomía” de la Fiscalía, consagrada en la Constitución. Evitó, sin embargo, precisar el plazo. Página B1
El gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador, Carlos Julio Jaramillo, hizo un fuerte llamado de atención para que se vuelvan más eficientes y rápidos los procesos de contratación pública en los gobiernos locales. Según el funcionario, en promedio, estos procesos están demorando, en la mayoría de los casos, más de 9 meses. Página B4
PRIMERA SUERTE
47943
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
00795
48755
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Quieren revivir la escuela de Legarda
FUJNCIONARIA. Diana Salazar.
Seis maestros tienen el legado de la escuela quiteña en sus manos y se reúnen en un taller ubicado en la calle Montúfar, en el Centro Histórico. Quieren rescatar técnicas artísticas tradicionales, que son parte de la identidad capitalina. Página A2