50c incl. IVA DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Quito, Ecuador
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.625
RECUERDO. Ese día es uno de los de más triste recordación en la historia estadounidense.
Luego de 15 años del 11-S
Máxima tensión en D. Quito
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, les pidió ayer a sus conciudadanos que no se dejaran vencer por el miedo. Esto porque hoy se cumplen 15 años de los atentados terroristas del 11 de septiembre. Las casi 3.000 personas muertas por el ataque, las pérdidas millonarias y la intranquilidad que estos hechos provocaron en la población de ese país, y la consternación de gran parte del mundo son recordados ahora. Según analistas, el trasfondo fue mayúsculo y todavía se siente luego de todo este tiempo. Página B2
Hinchas llegaron ayer al complejo del cuadro capitalino exigiendo cuentas a los exdirigentes. Piensan incluso en tomar acciones con manos propias porque el club jugará en Segunda Categoría el próximo año. Página B12 CIUDAD
CIUDAD
Censarán a los comerciantes de zonas escolares
Manifestaciones culturales en riesgo Página A2
Páginas B5-B8
Página A3
7 mil militares se acercan a su retiro Según las cifras que manejan los militares en servicio activo, unos 7.000 miembros activos de las FF.AA. se acercan a la edad requerida para pedir su baja voluntaria o retiro. Ellos creen que la aprobación de las reformas a su Seguridad Social podría acelerar estos procesos. Desde el oficialismo, sin embargo, se pide a los uniformados que esto no llegue a suceder, porque afectaría aún más el déficit actuarial que mantiene el Issfa, que hasta el momento se calcula en 2.000 millones de dólares. Página B3
ARTES
Acuerdan un alto al fuego para Siria
Red eléctrica por el Parque Nacional Cotopaxi, ratifica Correa
Tras varias publicaciones de La Hora, el presidente, Rafael Correa, dijo ayer que “lamentablemente” la red El Inga-Tisaleo pasará por este sitio emblemático. Dijo que es por el bien del país. Página B1
El Gobierno de Damasco anunció ayer su aprobación del acuerdo para un alto el fuego en Siria, alcanzado por EE.UU. y Rusia, mientras que la oposición se mostró ambigua y espera recibir más detalles del pacto para adoptar una postura definitiva. Fuentes sirias “conocedoras” del pacto, citadas por la agencia de noticias oficial SANA, explicaron que “el acuerdo se completó con el conocimiento del Ejecutivo sirio y su aprobación”. La oposición exigió detalles. Según las primeras respuestas, entrará ayuda humanitaria. Página B4
PRIMERA SUERTE
140679
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
797253
695079
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK