Quito 11 de diciembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.812

GALARDONADOS. Nadia Murad y Denis Mulowege.

El nuevo Mando Militar promete transparencia

Los Nobel contra la violencia sexual

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, presentó ayer a la cúpula militar, ocasión en que ratificó la intención de remitir a la Asamblea, un proyecto de ley de personal y disciplina de las Fuerzas Armadas. Página B1 ELECCIÓN DE VICEPRESIDENTE

Todo se inclina hacia el primero de la terna

Ninguno de los aspirantes tiene afiliaciones partidistas. Sonnenholzner tiene todo a su favor para ser Vicepresidente. La Asamblea Nacional elegirá hoy al nuevo Vicepresidente de la República, el tercero en el año y medio de Gobierno de Lenín Moreno. En una sesión convocada para las 10:00 los 137 legisladores escogerán al segundo mandatario de una terna presentada el jueves por Moreno y que está integrada por Otto Ramón Sonnenholzner Sper, Nancy Fabiola

Elizabeth Vasco Noboa y Guillermo Albán Maldonado. La ministra del Interior, María Paula Romo, confía en que la Asamblea se pronuncie sobre la terna, donde el más opcionado para obtener los 70 votos que se requieren como mínimo es Sonnenholzner, como primero de la lista, quien tiene el respaldo de varias tendencias. Página B1

CAMINO A LA ALCALDÍA

“Nos conviene que el Estado se haga cargo de la deuda del Metro”. JOSÉ VÁSQUEZ, Candidato por ADE

Página A3

Al recibir su premio Nobel de la Paz, el médico congoleño Denis Mukwege y la yazidí Nadia Murad, exesclava de los yihadistas convertida en activista, pidieron acabar con la indiferencia y proteger a las víctimas de violencias sexuales, a menudo relegadas según ellos por consideraciones mercantiles. Página B5

PAÍS

495 jueces y fiscales a investigación Página B3

PRIMERA SUERTE

PLENO. La Legislatura decidirá hoy quién ocupará el cargo.

IESS: ¿$5.000 millones más de deuda en salud? Ayer se leyó el informe preliminar sobre el Examen Especial a las operaciones administrativas y financieras en el Seguro General de Salud Individual y Familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por el período comprendido entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de mayo de 2018. La principal conclusión de Contraloría es que las autorida-

des del órgano rector del sistema de seguridad social no han tomado las acciones necesarias para determinar los valores totales de la deuda que el Estado tiene pendiente por prestaciones de salud. Además, hasta la fecha, no se ha establecido la forma de pago. La deuda registrada de salud podría aumentar en 5.000 millones de dólares más.

21509

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

20309

61991

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Página B2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.