Quito 11 de diciembre de 2017

Page 1

50c incl. IVA

Quito, Ecuador

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.274

La marcha indígena llega a Quito

Las comunidades exigen respuestas al Gobierno, sobre asuntos como minería, actividad petrolera y amnistías. La caminata indígena que se inició el 27 de noviembre en la Amazonía terminará hoy en la capital para exigir respuestas al Gobierno de Lenín Moreno, sobre diversos pedidos extendidos en julio pasado. Entre otras cuestiones, el movimiento indígena pedirá al jefe de Estado que se paralicen las actividades petroleras y mineras en sus territorios. Además, insistirán en las amnistías

que han venido solicitando desde el cambio de Gobierno y que fueron archivadas en las Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional. Las protestas de indígenas, comuneros y otros grupos sociales tuvieron como detonante la aprobación de varias leyes, entre ellas, la de tierras y proyectos de minería en parcelas ancestrales para estos colectivos. Página A6

CIUDAD

Tres muertos y 65 heridos al colapsar tribuna

Tres personas fallecieron y 65 resultaron heridas ayer al desplomarse un graderío metálico durante una competencia de vehículos en Tisaleo, Tungurahua. Página A6

CIUDAD

Ya se puede transitar por la Gran Colombia

‘Picnic’ de palabras en La Carolina Página A2

Página A3 MINUTOS CON

‘Por más que el presidente Moreno haya bajado las tensiones con la prensa, toda la legalidad correísta permanece intacta’. CÉSAR RICAURTE DIRECTOR EJECUTIVO DE FUNDAMEDIOS

Página B2

PAÍS

Código de la Salud sigue en espera Página B3

Surgen dudas por versión del delator de Odebrecht El testimonio anticipado del exapoderado de Odebrecht en el Ecuador, José Conceição Santos Filho, dentro de la causa que investiga un presunto delito de concusión y que tiene como principal procesado al excontralor Carlos Pólit Faggioni, ha dejado algunas dudas e imprecisiones. Así, por ejemplo, por el desvanecimiento de las glosas ad-

ministrativas del proyecto San Francisco, Santos Filho dice haber pagado 6 millones de dólares y, por los informes favorables para varios proyectos, habla también de un pago de 6 millones de dólares, aúnque más adelante se refiere a 4,1 millones de dólares y en ningún momento aclara por qué la última cifra. Página B1

Maduro asegura presidenciales El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pasó factura a los principales partidos opositores por negarse a participar en las elecciones de alcaldes: quedaron excluidos de la carrera presidencial de 2018, advirtió anoche.

Entre esas agrupaciones están las de Henrique Capriles, Leopoldo López y Henry Ramos Allup, que se marginaron tras denunciar un ‘fraude’ en las regionales del 15 de octubre. Página B4

01 08

05 11

06 12

07 15

16

18

20

23

24

25

ANIMAL: FOCA

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.