Edicion norte 19 noviembre

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2017

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.677

Angochagua busca proteger el río Tahuando

La microcuenca del río Tahuando, que nace en la parroquia, será intervenida a través de un proyecto que intenta proteger y recuperar ese cuerpo hídrico. Angochagua provee 1.700 litros de agua por segundo para el sur oriente de Ibarra. Página A2 PAÍS

Bono de Desarrollo Humano crece 30% el próximo año Página B1

GLOBAL

Hoy Chile elige a su nuevo presidente Página B4

Carchi celebra 137 años como provincia La provincia fronteriza, heroica por historia, se viste hoy de fiesta. Este 19 de noviembre cumple 137 años de provincialización. Páginas A9, A10, A11 y A12

INTERCULTURAL

Zamora Chinchipe tiene las reinas de la interculturalidad Página B10

Cotacachi promueve el reciclaje COTACACHI • Para mejorar la separación de desechos en la fuente, y con esto permitir un incremento de vida útil del relleno sanitario del cantón, se promueve la campaña concurso denominada “Cotacachi Recicla”, dirigida para establecimientos educativos. Christian Paz, jefe de Gestión Ambiental del Municipio de Cotacachi, indicó que el lanzamiento de la campaña busca generar una cultura de reciclaje desde los más jóvenes. Para esto son 10 establecimientos educativos que participan de la iniciativa. Página A4

Solo 20% de mujeres agredidas busca justicia Cuatro años han pasado desde la tipificación del femicidio en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), pero los asesinatos de mujeres no cesan. Hasta octubre de este año las organizaciones sociales contabilizaron 129 mujeres muertas. Lo más alarmante es que solo un 20% de las mujeres violentadas buscan algún tipo de asistencia judicial, pero al final del día solo la mitad de ellas se atreve a denunciar. Los colectivos femenistas y otras organizaciones sociales preparan su ya tradicional marcha ‘Vivas nos queremos’ que se realizará el próximo 25 de noviembre en varias ciudades del país. Este año, el órgano legislativo trata de acompañar la lucha y espera aprobar el proyecto de ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Páginas B2 y B3

QUITO•

1.724 estudiantes de Montúfar reciben almuerzo escolar Un total de 1.724 niños y niñas de 26 unidades educativas del sector rural de Montúfar se benefician del almuerzo escolar, proyecto impulsado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Montúfar en convenio con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), con una inversión total de 137 mil 920 dólares. Juan Acosta, alcalde del cantón carchense, dijo que el proyecto tiene como objetivo fortalecer el estado nutricional de los infantes del sector rural. Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.