Cotopaxi 24 de febrero de 2019

Page 1

50c incl. IVA DOMINGO 24 DE FEBRERO DE 2019

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación:: 23.674

Enfrentamientos. Fuerzas de Maduro y manifestantes lucharon en la frontera.

Líder. Guaidó pide mesura.

Flagelo. Camiones en llamas.

Solidaridad. Ecuador llamó a la paz.

Una violenta jornada se vivió en las fronteras. Entrega de ayuda fue parcial.

Al menos 14 personas fallecidas y más de 300 heridas son el saldo tras la represión de las fuerzas de Nicolás Maduro en los límites venezolanos con Brasil y Colombia. Esto, mientras 60 uniformados dejaron de apoyarlo y pidieron refugio en Colombia. Venezuela rompió relaciones con

el Gobierno de Iván Duque, en medio de una entrega parcial de ayuda humanitaria, según informó Luis Almagro, secretario de la OEA, y el interino Juan Guaidó, quien instó a los militares llaneros a permitir la entrega –mucha de ella quemada- y apoyar al pueblo. Página B4

Venezuela sangra en busca de paz

Venezolanos. Trataban de rescatar parte de la ayuda humanitaria incinerada.

Nueva etapa en centro geriátrico Salcedo ya cuenta con el comedor del centro geriátrico ubicado en el barrio Anchilví, sin embargo aún hace falta la ejecución de las habitaciones, consultorios y áreas verdes de la segunda etapa. Los trabajos de este proyecto iniciaron hace 20 días y cuentan con un 15% de avance. Héctor Gutiérrez, alcalde del cantón comentó que el centro ten-

drá capacidad para cerca de 100 adultos mayores. Para la obra se cuenta con un presupuesto referencial de 600.000 dólares y tardará 90 días. Ya se cumple con la conformación de la plataforma que es de 600 metros cuadrados en donde se pondrá un cuarto de máquinas y los bloques para las habitaciones. Página A3

Llevarán agua a las comunidades Tres escuelas se abrirán en Pangua

48 fueron cerradas en los últimos años y ahora solo tres están en proceso de reapertura. Para que esto se cumpla debe existir el pedido de los padres de familia. Página A3

10 comunidades de Salcedo que no cuentan con el acceso permanente al agua para consumo humano son parte del proyecto multipropósito Illos. Conducirá el liquido vital desde la reserva ecológica Los Llanganates hacia las comunidades altas del sector oriental, en una red de 42

kilómetros. Para esto ya se cumplió la verificación en la captación del tanque para medir la presión y controlar que no haya mayores afectaciones para el Parque Nacional. Las comunidades prestarán la mano de obra para la excavación y el tendido de las tuberías. Página A3

ARTES

Páginas interiores

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 24 de febrero de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu