CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador SOCIEDAD Balaceras en Guayaquil alejan a menores4.000delas aulas 7 NORTE Las 9cultivosacabanheladasconlosenCarchivendidopordegananSupermercadosmenos8centavoscadadólar6 ECONOMÍA octubreresolverándelDesacuerdosdiálogosehasta5 PAÍS Conozca las ocho preguntas de la consulta popular El Gobierno plantea ocho preguntas en tres ejes: seguridad, cambios institucionales y medio ambiente. La Corte Constitucional deberá hacer el control legal de cada una. Conozca lo que busca el Presidente, según el pedido oficial de 470 páginas. 3




Además, ahora sabemos sin duda que el objetivo principal del Ejecutivo es meterse de lleno en la guerra al narcotráfico adhi riendo, de manera in ineludible al “Plan Colombia”. Que Ejército y Policía trabajen juntos es un
victoriasarrolladorasversusConsensos
en camino y quién sabe si hasta los temas más álgidos, como el subsidio a la gasolina, vuelven a ser tratados .
Ante dichas objeciones, quizás sea necesario aceptar que la reor ganización que requiere el Estado es profunda y compleja, que hay que resignarse a transformaciones paulatinas y que a estas alturas ya todo, hasta lo más mínimo, suma.
Lo bueno y lo malo de la consulta
ecuasalvo@yahoo.itFOTISALVATORE la población.Porlopronto podemos seña lar lo positivo de que solamente se haya optado por 8 preguntas, lo que no solamente vuelve al ple biscito más amigable, sino que, a su vez, ayudará mucho en la cam paña electoral para que gane el sí, puesto que se enfocarán mejor los puntos salientes.
paso fundamental hacia dicho plan.También se propone la dismi nución de los asambleístas y, en caso de triunfar el sí, esto inclu sive abriría nuevos panoramas puesto que el triunfador Lasso podría finalmente ir a la muerte cruzada y volver a gobernar, en el mejor de los escenarios, con una nuevaPeroAsamblea.lomejor de lo mejor para todos nosotros es que por fin el Gobierno está en campa ña electoral y por ende deberá empezar a trabajar de verdad. Prepárense porque lo mejor está
agua.Según analistas especiali zados, los chilenos desper diciaron la oportunidad que instauraba la atención médi ca universal, que legalizaba el aborto, al tiempo que exi gía la paridad de género en el Gobierno, que otorgaba res peto y mayor autonomía a las colectividades indígenas como al pueblo Mapuche, que, ade más, empoderaba a los sindi catos, fortalecía la regulación minera y, por primera vez, reconocía los derechos de la naturaleza y de los animales.
Parecería un diálogo de sor dos. Para parte importante de la opinión pública el disenso sigue reinando. Para otros la posibi lidad de forjar un consenso se desvanece poco a poco. Para una minoría curiosamente optimista se tomarán decisiones que enca jen bien en la población, no solo para los dialogantes. Y que, por lo menos esta vez, salgan propues tas para atenuar el impacto de la crisis mundial.
Ese rechazo, auspiciado por las derechas políticas mediante campañas millonarias, falsas doctrinas y teorías obsoletas, debilitó al presiden te izquierdista Gabriel Boric que defendía el proyecto y que, una vez conocido el resultado, convocó a un diálogo nacional para reafirmar la necesidad de continuar con el proceso cons tituyente que permitiría ejecu tar los profundos cambios que requiere Chile para beneficio del pueblo.
Pero hay elementos aun más graves que debemos considerar, como algunos aspectos repre sivos que se pueden percibir y qué tal vez puedan aumentar la violencia durante las protestas
ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ RODRIGO SANTILLÁN PERALBO



Chile perdió
Ante el insalvable bloqueo legis lativo, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso ha elegido, de entre todas las opciones que tenía, la de la consulta popular. Se trata de una jugada tan valiente como arriesga da, que revela finalmente cuáles son las prioridades del mandatario y su equipo, y, según su criterio, sus verdaderos adversarios.
Sin embargo, la consulta tam bién conlleva cosas malas para el Ejecutivo y la población, puesto que de perderla, el Presidente habría abierto solito la puerta para su salida y no entiendo por qué decidió asumir este riesgo.
sociales.
Los voceros del diálogo cua tripartito que mantiene el Gobierno con los movi mientos indígenas tienen la cualidad de darnos el beneficio de la duda, lo cual habla de cómo lo perciben. Se dice que hay acuer dos (el Gobierno), que el diálogo continúa (voces indígenas de las comisiones) y un denso escepti cismo, Leónidas Iza.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13465 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 QUITO | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022O
El pronunciamiento del pueblo soberano en la consulta tendrá una fuerza contundente, pero mal haría el Gobierno en subestimar los artificios que los autores de la Constitución de Montecristi inclu yeron en esta para perpetuar el sis tema, ni la habilidad para defen derse de esas mismas fuerzas a las que quiere combatir.
EDITORIAL aquereje@gmail.com rodsantillanp@gmail.com
pueblo de Chile, en el plebiscito del pasado 4 de septiembre, rechazó de manera contundente el pro yecto de nueva Constitución que podría haberse converti do en una de las mejores car tas políticas del mundo que, en sus 388 artículos, garan tizaba el pleno respeto a los derechos humanos, sociales e inclusive de regulación de los derechos ambientales, y que liquidaba la privatización del
¿Quieren consensos o “arrolla doras victorias”? Por necesarios, se esperan acuerdos. Insistir en la estigmatización del adversario, lo mismo desde el gobierno que desde los movimientos indíge nas, puede incitar a la violencia. Nada más ajeno a la búsqueda del bien común, que la Ley y la Constitución obligan.
Lo cierto es que aplicar la Ley en todos los casos permitirá deba tir racionalmente sobre los alcan ces y límites del poder, tanto de los movimientos indígenas como del Estado. Ayudará a cuidarnos de discursos alejados de la realidad y evitar que se manejen con verdades a medias.
¿Qué nos hace pensar que el resultado de la aplicación de estos instrumentos puede favorecer a un escenario cualitativamente mejor, a que entremos en el reino de la causalidad —que ordena la vida y ofrece una explicación a los acontecimientos— y a que dejemos a un lado el de la casua lidad —que lo agrava todo, y que nos remite a sucesos fortuitos sin relación entre ellos—?
Sin embargo, lo que más me preocupa es la voluntad o inge nuidad que se quiera cometer a la hora de enfrentar al narco tráfico de manera mucho más agresiva y estructurada lo que podría provocar un remolino aun más dramático de violencia en el país. Esperemos estar prepara dos y que, sobre todo, no deba mos lamentar haber caído en una trampa que desde hace décadas nos tienden desde otros gobier nos para involucrarnos en un problema del cual ellos serían los únicos en beneficiarse.
En tiempos de crisis, y los actuales lo son, se esperan líderes a la altura de las circunstancias. Los dialogantes deben replan tearse los suyos. Quienes se dicen marxistas saben que la casua lidad (lo subjetivo) sorprende, intriga, nos deja desarmados.
Llama la atención la preeminen cia del combate a la corrupción, al crimen organizado y al narcotráfi co —reformas en la Justicia, control de los partidos políticos, cambios fundamentales en la concepción de la fuerza pública y del sistema peni tenciario—, y la transformación que se persigue tanto del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, como del Legislativo. El Presidente y su equipo parecen haber llegado a la conclusión de que las verdaderas amenazas a la
Consulta con las prioridades claras

El
gobernabilidad del país nacen de fuerzas criminales que han pene trado el sistema de partidos y las diferentes funciones del Estado, y que no pueden ser combatidas efec tivamente bajo las reglas actuales y, en algunos casos, locales.
Por fin y después de sospe chosas postergaciones, el Gobierno dio a conocer las preguntas para la consulta popu lar y, por fin, podemos empezar a argumentar lo bueno y lo malo que dicha consulta conlleve, tanto para el Gobierno como para
El texto de la Constitución rechazado fue escrito por 155 personalidades no solo políti cas sino independientes, con elevados conocimientos de constitucionalismo que consagraban una cantidad superior de 100 derechos , “más que cualquier otra constitución en el mundo, entre ellos, el dere cho a la vivienda, la educación, el aire limpio, el agua, la ali mentación, la salud, el acceso a Internet, las prestaciones de jubilación, asesoría legal gra tuita y los cuidados ‘desde el nacimiento hasta la muerte’”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK PAÍS03 QUITO | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
El presidente de la Repúbli ca, Guillermo Lasso, relevó las preguntas de la consulta popular. Para el Gobierno el eje principal es el combate a la inseguridad.Enelparque de Carapun go, en la parroquia de Calde rón, en el norte de Quito, y acompañado de varios mi nistros de Estado, Lasso dijo que esta iniciativa está aleja da de los partidos políticos y que busca favorecer al país.

Las preguntas y sus de talles llegaron a la Corte Constitucional (CC). El do cumento tiene 470 páginas en las que están los detalles de cada pregunta más los anexos. Lasso y su equipo elaboran una justificación, fundamentos para el cambio, legislación relacionada, in cluso contexto internacional.
P. ¿Está usted de acuerdo con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, enmendando la Constitución de conformidad con lo previsto en el Anexo 1?
El Gobierno plantea ocho preguntas en tres ejes: seguridad, cambios institucionales y ambiente.
ContinúaenlaPágina4 1 3 2
La Corte Constitucional, apenas avoque conocimien to de la propuesta (para esta etapa no hay tiempo esta blecido), tiene 20 días para emitir un dictamen. Si hay observaciones, estas pueden subsanarse.Siseaprueban las pregun tas, el Consejo Nacional Elec toral tiene 15 días para con vocar a votaciones y, desde la convocatoria, no pueden pasar más de 45 días para el sufragio. Las cuentas indi can que pudiera ser antes de las elecciones seccionales del 5 de febrero o, incluso, para ese mismo día.
Según el texto, hay 25 gru pos delictivos organizados pertenecientes a diferentes organizaciones criminales. El valor monetario de la dro ga decomisada en Ecuador en los últimos cinco años ha sido de $1.360 millones. Para lo que va de 2022, el valor total es de $261 millones, el cual ya ha superado al valor de los años 2017, 2018, 2019 y 2020. Para mejorar el con trol se requiere salir de los estados de excepción y tener mejor coordinación. La aprobación de esta pregunta cambia el artículo 158 de la Constitución.
Las preguntas y los anexos.
“Con esta consulta gana remos todos, las familias de las víctimas que esperan Jus ticia, ganan los barrios que quieren vivir en paz. Gana nuestra Fuerza Pública que estará respaldada. Los ecuatorianos estarán mejor representados, los peque ños emprendedores podrán reactivarse con confianza y los ciudadanos encontrarán empleos por la seguridad. Gana la naturaleza, nuestra
P. ¿Est á usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados
ACTO. El presidente Guillermo Lasso anunció ayer, en Quito, las preguntas para la consulta popular.
P. ¿Est á usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a
A continuación, conozca las justificaciones de Guiller mo Lasso para cada una de las ocho preguntas de la con sulta. Él asegura que no hay cambios significativos en la
tierra”, dijo Lasso.
con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los derechos y garantías, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 2? El texto que llegó a la Corte dice que la extradición es un mecanismo regulado para combatir la impunidad. Una de las justificaciones es la in suficiencia de las institucio nes públicas ecuatorianas para combatir el crímen organizado . Hay conexio nes de los delincuentes con Colombia, México y Vene zuela. Preocupa, dice Lasso, el tráfico de armas, el tráfi co de cocaína, el tráfico de personas y el blanqueo de activos . Con la aprobación, la Asamblea debe reformar la Ley de Extradición. Hasta tanto se lo hará con acuerdos ministeriales desde la Canci llería, 45 días luego de la pu blicación de los resultados de la consulta.
través de un Consejo Fiscal, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 3?
Conozca las justificaciones de las ocho preguntas de la consulta popular
El pedido de consulta po pular señala que existe una garantía constitucional que busca que cada órgano de la Funci ó n Judicial est é libre de injerencias internas y externas en sus funciones relacionadas a la administración de Jus ticia. Pero, en el caso de la Fiscalía, interviene el Con sejo de la Judicatura lo que afecta su autonomía e inde pendencia, dice el texto en viado a la CC. Esto abona a la desconfianza ciudadana. Hay un déficit de 602 fis cales en el país. El cambio propuesto crea un Consejo Fiscal, integrado por siete personas. Con la aproba ción se reforma artículo 181, se agrega un artículo innumerado para el Con sejo Fiscal y se declaran desiertos todo lo procesos de selección que estén en curso. La Fiscalía debe en viar una reforma al Código Orgánico de la Función Ju dicial y esta debe ser apro bada en un máximo de un año. Hasta tanto, la Fiscalía conformará el Consejo Fis cal en 30 días. Sobre esta pregunta, la propia Fisca lía mostró su inconformi dad y planteará observa ciones ante la Corte.
Constitución.
El Gobierno considera que hay una ausencia de mode lo de gobernanza, financia miento y sistemas de partici pación en la implementación de protección para el agua Por eso, hay peligro de desa bastecimiento de recursos hídricos y susceptibilidad al
P. ¿Est á usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Cpccs e implementar procesos que garanticen meritocracia, escrutinio público, colaboración y control de diferentes instituciones, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autoridades que actualmente elige el Cpccs y a sus consejeros, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 6?
VienedelaPágina3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO PAÍS 04 QUITO | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
4 5 6 7 8
P. ¿Est á usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5% del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional Electoral, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 5?
Uno de los problemas más serios, según el texto del Pre sidente, es que a través del Consejo de Participación se pueden controlar tres de las cinco funciones del Estado: Electoral, Justicia, Transparencia. Y más el Procura dor, que incide en la elección de jueces constitucionales.
P. ¿Est á usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 7?
Según el pedido de consulta, hay enormes desafíos en con servación del medio ambiente y su vínculo con la economía. Además, hay la necesidad de reforzar y aplicar los instru mentos internacionales so bre el tema. Y el mercado de carbono requiere de mayor relevancia. Para esto se esta blecen Pagos por Servicios Ambientales, bajo recono cimiento internacional y que ya cuenta con 550 esquemas probados de varios países de América. Uno de los fines es que las poblaciones más ne cesitadas y que tiene a cargo el cuidado de la naturaleza puedan beneficiarse eco nómicamente. La propues ta, dice el texto, permitirá la emisión de incentivos financieros y retribuciones por la protección, mantenimiento, uso y aprovechamiento de los servicios ambientales y promoverá estos derechos de la naturaleza. Que no siempre son dinero. Para esto la propuesta cambia el artícu lo 74 de la Constitución. Ade más, la Asamblea tiene un año para reformar el Código del Ambiente. Hasta tanto el Ministerio del Ambiente aplicará la enmienda a tra vés de acuerdos ministeria les. (JC)
P. ¿Est á usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicio nal por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 4?
P. ¿Est á usted de acuerdo con que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades, puedan ser beneficiarios de compensaciones debidamente regularizadas por el Estado, por su apoyo a la generación de servicios ambientales, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 8?
Lasso asegura que esta pregunta sirve para enfren tar la baja calidad de las organizaciones políticas, la fragmentación y dispersión, la vulneración del princi pio de igualdad y la falta de un registro confiable en el CNE. Por ejemplo, ahora mismo hay movimientos, con menos de 100 miem bros, que pueden proponer candidatos para prefectos y viceprefectos. Hay cifras de representación que son “ridículas”, dice el texto del Presidente. En 80 cantones se requiere de menos de 10 miembros para un partido o movimiento. Esta dispersión ha costado al país $122 millones, entre 2013 y 2021, para el fondo de promoción
electoral. Ya no quiere más adherentes sino solo afilia dos. Para los cambios se pre vé un régimen de transición para que no haya organiza ciones automáticamente eli minadas. Un año tendrán los partidos nacionales para elaborar su registro y 180 días los movimientos seccionales. Con la aproba ción se reforman los artícu los 109 y 112 de la Constitu ción. Las agrupaciones que no cumplan serán elimi nadas. Además, otorga 180 días al CNE para que se ha bilite la plataforma para con sulta del estado de afiliación de todos los ciudadanos.
Si un Presidente, dice el tex to, llega a tener mayoría en la Asamblea y en el Consejo “virtualmente se elimina el Estado de derecho”. Por eso busca limitar su poder de de signación. La propuesta bus ca que este pase a la Asamblea, con proceso de selección por méritos, y se reduzcan los tiempos para designaciones. Detalla los procesos para cada autoridad. Incluso se declaran desiertos los concursos que estén en proceso. Se prevén cambios en 19 artículos de la Constitución. Se agrega dos secciones, con 16 artículos, hay cambios en la Ley orgá nica de la Función Legislati va. Las autoridades que no hayan sido reemplazadas se rán prorrogadas, y las que se ausenten definitivamente por algún motivo, mientras no se aprueben la reformatorias a la Ley Orgánica de la Fun ción Legislativa, serán reem plazadas por el Presidente hasta que concluya el nuevo proceso de designación.

TRÁMITE. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, entregó las preguntas, sus justificativos y anexos en la Corte Constitucional.
mercado criminal. Por tanto, dice el texto entregado a la CC, para fortalecer los derechos reconocidos a la naturaleza y las fuentes de agua, es necesa ria la protección del derecho al agua por medio de que las áreas de protección hídrica sean consideradas “parte de los subsistemas del sistema nacional de áreas protegidas del Ecuador”. Para esto pro pone cambiar el artículo 405 de la Constitución. La Asam blea tiene un plazo de un año para reformar el Código Orgá nico del Ambiente. Hasta tan to el Ministerio de Ambiente aplicará la enmienda a través de acuerdos ministeriales.
Para el Gobierno hay un deficiente modelo de re presentatividad y propor cionalidad de la confor mación de la Asamblea Además, hay falta de cre dibilidad. Esto por la asig nación automática de es caños sin tomar en cuenta la densidad poblacional y la división por circunscrip ciones que genera unidades electorales disminuidas Para esto se propone un asambleísta por provin cia, eliminar escaños fijos para circunscripciones en el exterior, en distritos metro politanos y regiones. Así se pasará de 116 a 72 legisla dores provinciales y pasar de 15 a 28 nacionales, así se reducen de 137 a 100 par lamentarios . Aquí se pro pone el cambio del artículo 118 de la Constitución. Si es aprobada la pregunta, la Asamblea debe aprobar, en
un año, la ley para eso. Ade más, se hará un registro de la población ecuatoriana en el extranjero desde la Can cillería. Y hay una disposi ción en el caso de que exis tan elecciones anticipadas de asambleístas se utilizaran los datos que proporcione la Cancillería sobre los ciuda danos en el exterior.
DIÁLOGOS. El 9 de septiembre de 2022 terminó la primera fase de los diálogos entre el Gobierno y el movimiento indígena.
°Gobierno no acepta la moratoria al bloque Perico plataformas 1y2, bloques 50 y 51 (Charapa y Chanangué), bloque 61, Bloque 10 (campos Oglan, Jimpikit y ElMoretecocha).Gobiernono acepta la propuesta de prohibir la ampliación de actividades petroleras en bloques y campos que afectan a territorios indígenas, y propone garantizar que no existirá ampliación del polígono de las áreas de los bloques 14, 17, 61, 12, 16, 31 y 43. Es decir, se respetará la zona intangible apegados a la normativa legal.
NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Se pone en conocimiento al público en general que se va a proceder a la inscripción de la escritura de liquidación de la sociedad conyugal de los cónyuges señores Pepe Palacios Cueva y Melva Genoveva Ortiz Alvarado, cel ebrada en la Notaria Primera del cantón Loja, el 12 de septiembre de 2022, que contiene bienes inmuebles ubi cados en el cantón Loja y Catamayo de la Provincia de Loja.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.- Loja, 12 de septiembre de 2022.
Sin consenso en establecer los precios mínimos y máximos de 44 productos Elbásicos.Gobierno insiste en 13 productos. Descarta a los productos industrializados. Los indígenas no están de acuerdo con que se establezca un observatorio plurina cional de control y monitoreo de precios.
Mesa abierta
terminado un paro de activi dades de 18 días.
Información clara Especialistas en media ción y solución de con flictos, opinan que este empantanamiento debe so lucionarse con la entrega de información clara, transpa rente y oportuna, para que los acuerdos fluyan de ma neraParaprogresiva.
EL DATO
Para Manzano, un factor elemental que no se ha con siderado es establecer una hoja de ruta hacia adelante para minimizar las confron taciones y no esperar que ocurran detonantes. (SC)
Subsanar los desacuerdos registrados en las mesas de control de precios, energía y recursos naturales, y fomen to productivo, es el desafío que tienen el Gobierno y el movimiento indígena repre sentado por la Conaie, Feine y Fenocin.El9de septiembre de 2022, ambas partes firmaron tres actas en las que, según Leonidas Iza, presidente de la Conaie, hubo más des acuerdos que acuerdos. Hay puntos pendientes que de ben revisarse hasta el 13 de octubre cuando expirará el plazo de 90 días que se esta bleció en el “Acta de la Paz” del 30 de junio, que dio por
Evitar confrontaciones Danilo Manzano, otro ex perto en mediación, consi deró que, de parte y parte debe haber una compren sión de cómo está la econo mía para generar un nivel de respuestas de manera progresiva.Explicóque los acuerdos no solo deben ser verbaliza dos o plasmados en el papel, sino que deben ser medibles y alcanzados en el tiempo.
Otro factor que añadió es el papel que está cumplien do la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE). ¿Es un rol de logística, o de verda dero mediador o facilitador? “Cuando existe una alta po larización debe interponerse un facilitador que acerque a las partes para lograr que bajen las armas, e invitarlos a dialogar”.Enestos procesos, la faci litación es “muy importante”, porque cuando se producen disensos cada cual está “me tido en su trinchera”, opinó.

Gobierno e indígenas tienen hasta el 13 de octubre para superar desacuerdos

cialista en el tema, la clave para el manejo de los disen sos donde se evidencia “po larización” es la confianza. Eso está “fallando” en las me sas en las que se observa a las partes que no están conven cidas de lo que se ha logrado.
Disensos en energía
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I PAÍS05
El Gobierno no acepta el pedido de derogatoria del Acuerdo Ministerial Nro. 013 de 2019 que sustituye el capítulo sobre “procesos de participación ciudadana para la regularización ambiental” y propone no emitir autorizaciones administra tivas ambientales a los proyectos que conforme la categorización de su impacto y riesgo ambiental requieran contar con una licencia ambiental Disensos en control de precios
Disensos en productivofomento
subsidios a los combustibles. Eso se mantendrá así hasta que haya “Nosotrosdefiniciones.vamosa agotar hasta el 13 de octubre lo com prometido, pero sí de allí en adelante hay otra decisión de nuestras estructuras de base, tenganlo por seguro que con la misma firmeza que hemos sostenido el diálogo, tam bién sostendremos el escena rio que sea”, señaló Iza.
Cuando los disensos llegan a un punto de no poder avanzar por falta de confianza, se debe pasar a la etapa de facilitación de terceros.
Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la CONAIE, ratificó que cuando conclu yan los 90 días convocarán a sus bases a una asamblea para entregarles un informe y “tomar decisiones”.
“Hasta el 13 de octubre pueden revisar y hacer todos los ajustes a los desacuerdos, pero nosotros no nos volve remos a sentar (a discutir) sobre esas mesas”, dijo.
Esta semana se prevé abrir las mesas de empleo y colectivos,laborales,derechosderechoseducaciónsuperior,accesoalasalud,yseguridad,justiciayderecho.
De la fase de diálogos que se cerró el 9 de septiembre, la única mesa que permanece abierta es la de focalización y
En minería, las organizaciones solicitan la no apertura del catastro minero. EI Gobierno dice que es necesario la apertura del catastro, comprometiéndose a no otorgar nuevos títulos de derechos mineros de las nuevas peticiones hasta que exista la ley de consulta previa.
Alicia Arias, espe
Tampoco están de acuerdo con las ferias productivas que no responden al pedido formulado porque no contemplan estimular mecanismos de compras públicas y ferias inclusivas para los sectores agrícolas de la economía popular y solidaria.
°El desacuerdo está relacionado con el impacto que tendrán los Tratados de Libre Comercio en el sector agrícola.
001-005-1435
Aunque en diálogos de este tipo los plazos no deben ser una camisa de fuerza, en este caso el tiempo está ju gando en contra, porque una de las partes comienza a im pacientarse y amenaza con nuevasCuandoprotestas.losdisensos lle gan impiden avanzar por falta de confianza, se debe pasar a la fase en la que los facilitadores logren que las partes se comuniquen.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO ECONOMÍA 06 QUITO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
Supermercados ganan hasta 8 centavos por cada dólar vendido
Sin embargo, según el Instituto Nacional de Estadística de ese país, el gasto mínimo de una familia española en alimentos es de 381,5 euros, es decir, $387 (al cambio actual). La diferencia es que tiene mejores niveles de ingresos, o presupuesto disponible, que hace que el peso de los alimentos sea del 17% al 25% en promedio.
Así, lo que se provocaría es que los consumidores tengan menos opciones, o incluso que se genere escasez.
Ganancia por volumen Basta mirar los balances au ditados de las principales cadenas de supermercados en el país, los cuales están publicados en la página de la Superintendencia de Com

Costos de operación
En los dos últimos años, por ejemplo, Corporación Fa vorita ganó un promedio de $0,079 por cada $1 vendido, es decir, un margen operativo, antes de pagar impuestos y otros gastos por fuera de su actividad de comercio, de me nos del 8%.
de más del 4,6%, llegando a un pico de más del 8% anual.
Sin embargo, la idea de que los supermercados ganan de masiado en el Ecuador siem pre queda en el aire, y sirve para el discurso de sectores políticos.
EL DATO
pañías. Esas cifras cuentan una historia diferente a la de las supuestas ganancias desorbitantes.
Cuando más se encareció la economía ecuatoriana fue en tre 2008 y 2015. En esos ocho años, la inflación promedio fue
En este escenario, donde el índice de precios al produc tor es casi del doble que para el consumidor, la solución, antes que controles de precios, es apostar por modelos éxitos de asociatividad, eliminar trabas burocráticas, reducir costos excesivos en la importación, invertir en tecnología e inno vación, y en abrir más la eco nomía nacional para que entre más competencia en activida des como la de comercio a tra vés de supermercados.
El bajo ingreso familiar hace más pesado el gasto en alimentos
El margen de ganancia es el resultado de restar todos los cos tos de venta (trans porte, almacenamien to, compra de productos, sueldos, servicios básicos, planta y equipos) a los ingresos por ventas.
Esto ha llevado a sectores políticos y sociales a pedir
En ese periodo, se burocratizaron procesos, se impusie ron trabas a las importaciones, se hicieron inversiones sin criterio técnico en centros de acopio para el campo, se acu mularon trabas para hacer negocios y para invertir.
Según un estudio de la em presa de análisis de mercado Ipsos, el 98% de los ecuato rianos encuestados aseguró que ha sentido el incremento de precios de manera signifi cativa en su bolsillo y su vida diaria.Deeste total, más de 8 de
agricultura. Esto ha sido resaltado por el ministro de Economía, Pablo Arosemena, como una demostración de la reactivación productiva. Sin embargo, la base de contribuyentes no se ha ampliado de mane ra significativa, es decir, siguen pagando los mismos de siempre; y el crecimiento económico está estancado. (JS)
En otras palabras, si se in cluyen otras cadenas más pe queñas, los supermercados generan una utilidad operativa de entre el 4% y 8%. Esto, según Andrés Romero, econo mista e investigador en proce sos empresariales, quiere de cir que el verdadero negocio de estas empresas no está en sacar el mayor beneficio por unidad comercializada a los consumidores, sino en rotar mucho sus inventarios o ven der grandes volúmenes.
La prioridad de estos negocios es vender muchos productos a lo largo del año.
Uno de los sectores más afectados fue el sector agrope cuario, donde se invirtió poco y mal, de acuerdo con Romero. El resultado es que ese sector es el de la productividad más baja en el país; y donde una mezcla de intermediarios y anticuados procesos han he cho poco eficientes y caras a la mayoría de las cadenas pro ductivas.
Según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), la reforma tribu taria y las mayores ventas han contribuido para que la recaudación de impuestos, entre enero y julio de 2022, se incremente en un 29%. En total, los ingresos tributarios sumaron $11.781 millones. Los dos sectores donde más han aumentado las ventas son la minería y la

controles de precios, es decir, a exigir que se pongan límites a lo que las grandes tiendas pueden cobrar a los consu midores. La premisa es que esos negocios aprovechan las circunstancias y ganan altos márgenes a costa de la ciuda danía.Enconcreto, dentro de las mesas de diálogo, el movi miento indígena quiso im poner precios políticos a 44 productos; pero eso no fue aceptado por el Gobierno.
° De acuerdo con la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), una familia de cuatro miembros debe gastar como mínimo $249,89 al mes en los alimentos más básicos. Ese valor representa más del 31% del presupuesto promedio disponible de $793,33 mensuales para esa misma familia tipo. El porcentaje sube hasta más del 50% en el caso de los hogares más Enpobres.unvideo ampliamente difundido por el correísmo, la asambleísta de UNES, Esther Cuesta, afirmó que en Ecuador los alimentos son más caros que en países como España.
La recaudación tributaria aumentó 29%
“La poca ganancia por uni dad vendida se compensa con vender muchas unidades a lo largo de un año. No ganan dinero por su beneficio uni tario, sino por la rotación de su capital, es decir, revenden muchas veces su inventario”, puntualizó.Enesteescenario, el espacio para bajar el precio de venta vía decreto, o subir el precio de compra a los productores bajo criterios políticos, es bajo. De acuerdo con Lorena Rodrí guez, economista, si se esta blecieran controles de pre cios como los que pretendía el movimiento indígena, los supermercados optarían por dejar de vender los productos que no son rentables.
En el mismo periodo, Gru po El Rosado, tuvo una ganancia promedio de $0,042 por cada $1 vendido. Un mar gen de menos del 5%.
cada diez dijo que donde más se evidencia esta realidad de encarecimiento de los pro ductos, sobre todo alimentos y bebidas no alcohólicas, es en los grandes almacenes o supermercados.
“En todos los sectores se pueden hacer optimizacio nes, se pueden mejorar pro cesos. Ahí se debe trabajar de la mano entre sector público y privado. Los productores y comercializadores de alimen tos han reducido sus márgenes de ganancia ante la alta infla ción; pero eso tiene un límite si la economía sigue burocra tizada e ineficiente”, concluyó Rodríguez. (JS)
Olmedo detalla que cada niño manifiesta el estrés o traumas de manera diferen te. “Lo más frecuente es el estrés postraumático, la de presión, la ansiedad”.
Dos escuelas han sido cerradas por la violencia que se vive en Socio Vivienda 2. En agosto de 2022, un niño de 10 años fue víctima colateral de un tiroteo.
Los dos planteles no han vuelto a la presencialidad, porque “el sitio sigue inter venido por militares y po licías”, se informó desde el Ministerio de Educación, donde se asegura que los procesos de enseñanza se los realizan mediante me dios tecnológicos y, para quienes no cuentan con Internet, entrega de fichas pedagógicas y tareas dirigi
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I SOCIEDAD07 FEDERACIÓN ECUATORIANA DE MUAYTHAI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA De conformidad con lo que establece el Estatuto y sus Art. 21-22, 24-28, 29(d), de la Federación Ecuatoriana de Muaythai, y por orden del presidente, facultado por el Art. 38 (c) del estatuto, convoca a los Representantes de los Organismos Miembros de la Federación Ecuatoriana de Muaythai, Presidentes o quienes legalmente los subroguen a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta institución, a realizarse el día 29 de septiembre de 2022 a las 11H30 en la sede de la Federación, ubicada en Urdesa, Lotización Albán Borja, Av. Carlos Julio Arosemena Km 2.5, de la ciudad de Guayaquil, con el objeto de conocer el siguiente punto del orden del día: • Conocer y aprobar la Proforma Presupuestaria y la Planificación Operativa Anual preliminar P.O.A. 2023 Preparado por el Directorio, para la entrega y aprobación por el Ministerio del Deporte, conforme lo dispone el Art. 22 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Muaythai

Guayaquil, septiembre 13 del 2022 DEPORTEAtentamente,YDISCIPLINA
Ing. Guillermo Baquerizo E, MBA Presidente
Muy
Para que exista el quórum en las Asambleas Generales Ordinarias, se requiere la asistencia de la mitad más uno de los miembros filiales, con derecho a voz y voto. En caso de no existir quórum necesario para la instalación, se procederá a efectuar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera.
Los menores experimen tan pesadillas o problemas para dormir. Todo esto in fluye también en su capa cidad para aprender. “La pandemia y la violencia generan estragos fuertes en los estudiantes más vulne rables. La atención integral debe enfocarse en ellos, para reducir las brechas que los limitan en cuanto a oportunidades. Si no se sienten respaldados por el Estado, buscarán aliar se con grupos criminales”, agrega la psicóloga educati va. (AVV)
4.000 niños en clases virtuales por temor a las balaceras en Guayaquil
Desde el 2 de septiembre, 3.399 estudiantes de esas dos escuelas ubicadas en Socio Vivienda no asisten a clases presenciales.
En la clase de educación fí sica ya no se hacen ejerci cios de calentamiento ni se practican deportes especí ficos. “Ahora los estudian tes aprenden cómo actuar cuando escuchan una ba lacera”, dice un maestro de una escuela ubicada en el barrio Socio Vivienda, en Guayaquil.Elavance de la violen cia ha sido tal, que el 30 de agosto de 2022, un menor de 10 años fue víctima colateral de un tiroteo. El niño se en cuentra hospitalizado tras una cirugía de emergencia. Este panorama de incerti dumbre, de no saber cuándo un menor podría ser alcan zado por una bala perdida hizo que padres de familia y maestros solicitaran la que se suspendan las clases.
das. Por el momento, se ha descartado la reubicación de los alumnos.
do extorsiones”, ya que ha bría gente (consumidores de droga) que amedrenta a los estudiantes para exigirles dinero.Sibien las clases están suspendidas en Socio Vi vienda, las amenazas y la violencia también afectan a otros barrios populares de Guayaquil como Monte Si naí, Flor de Bastión, Ciudad Nueva, Nueva Prosperina, entreDuranteotros. una entrevista con LA HORA , la minis tra de Educación, María Brown , detalló que Monte
Este es un territorio don de se requiere duplicar la oferta escolar y disminuir los índices de violencia en calles e intrafamiliar, des nutrición y falta de acceso a servicios básicos, que tam bién influyen en la educa ción.
Secuelas psicológicas Mariana Olmedo, psicó
Además de forma obligatoria deberán utilizar mascarilla de protección y cumplir con el protocolo de bioseguridad que se indicara al ingreso de la sede.
En caso de no existir quórum en esta segunda convocatoria, se esperará una hora y se realizará la asamblea con los miembros presentes.
VIOLENCIA. En Socio Vivienda 2 se registraron balaceras por tres días consecutivos, por eso, la zona ha sido militarizada y tiene patrullajes policiales.
El 14 de septiembre termina el estado de excepción SocioGuayaquil.enVivienda2 es considerada una de las zonas más violen tas de Guayaquil.
DATOS
Otra balacera ocurrió en medio de dos unidades educativas: Pedro Vicente Maldonado, que tiene más de 4.000 estudiantes y la Carlos Rafael Mora Peña fiel que atiende a unos 150 menores con discapacidad.
Los delegados a la asamblea deberán entregar su acreditación o en su defecto, quienes legal o estatuariamente lo subroguen, presentando el documento físico del registro de directorio vigente emitido por el Ministerio del Deporte, El presidente no necesita acreditación.
A las balaceras, señala el docente, que prefiere no dar su nombre, se suma la venta de droga que se da dentro y fuera de los colegios, así como las amenazas a docen tes y padres de familia que intenten denunciar esta si tuación.Esta problemática es conocida por autoridades como Cynthia Viteri, alcal desa de Guayaquil, quien declaró que “hasta los niños en las escuelas están pagan
Sinaí es el distrito con ma yor problema en educación. “Tenemos un crecimien to poblacional elevadísi mo.
loga, señala que estudiar en medio de entornos vio lentos afecta la calidad del aprendizaje y deja secuelas psicológicas en los niños y jóvenes.“Para superar hechos como tiroteos se requiere de terapia”, señala Olmedo. Destaca que no basta con te ner clases telemáticas “por que no solo se deben recu perar los aprendizajes, sino la salud mental de la comu nidad educativa”.
en100.000Aproximadamenteniñosyjóvenesedadescolar e infraes tructura provisional que se construyó en campamentos, en terrenos invadidos”.

CAMBIO. Los deportes ayudan a que jóvenes de sectores como So cio Vivienda tengan una alternativa de vida. En la imagen los chicos que entrenan fútbol. Foto: Prefectura.

CIFRAS
QUITO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 GLOBAL 08 I
Los esfuerzos de las orga nizaciones humanitarias son insuficientes para hacer frente a la crisis y hace falta 250 personas murieron en Somalia a causa de la hambruna en 2011.
diciembre.Enesteespacio, la ONU y distintas entidades humani tarias insistieron en que el problema del hambre debe estar en el centro de los de bates que los líderes inter nacionales mantendrán en Nueva York. EFE
NACIONES UNIDAS. La cri sis alimentaria que vive el mundo, y en especial el ham bre que está cobrando vidas en varios países, debe ser “el trágico tema” central de las reuniones que los líderes in ternacionales mantendrán en la Asamblea General de la ONU, según señaló este 12 de septiembre de 2022 la organización.“Laamenaza de ham bruna tiene que ponernos a todos en acción”, subra yó el jefe humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, previo a la gran cita de la diplomacia inter nacional que se realizará a partir del 20 de septiembre.
Crisis alimentaria en el centro del debate de la ONU
A: CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO. SE LE HACE CONOCER: Que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, ha presentado un juicio sumario por INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO, al cual se le asignó el No. 15301-2021-00216, cuyo extracto es como sigue: EXTRACTO DEMANDA: El señor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI, manifiesta que prestó sus servicios lícitos y personales para la empresa ARAHUANA CIA LTDA., representada por los señores FISCHER BALZER GERO WOLF Y CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA en sus calidades de GERENTE GENERAL, Y PRESIDENTE respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA), desde el 03 de abril del 2017, cumpliendo las funciones de jardinero, la remuneración que percibía era de $ 441,74. Manifiesta que el 01 de noviembre del 2020, fue despedido de forma intempestiva por su empleador. Solicita que en sentencia se ordene el pago correspondiente a la indemnización por despido intempestivo, diferencia salarial, pago de remuneración de los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre del 2020, pago de décimo tercer y cuarto sueldo, vacaciones y pago de horas extraordinarias.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA:Tena, jueves 15 de abril del 2021, las 08h34, VISTOS: (…) SEGUNDO: la demanda presentada por el actor MAURICIO RODRIGO ALVARADO ANDI (1500621048) ha completado su demanda en el momento procesal oportuno, cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO conforme lo establecido en el Art. 575 del Código del Trabajo en concordancia con el Art. 332 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO: DISPONGO: 3.1.-CÍTESE por sus propios derechos y por los que representan a los señores FISHER BALZER GERO WOLF (1707088652), CARLOS JULIO CEVALLOS SILVA (1705537726) y FERNANDO JAVIER TORRES ARIAS en sus calidades de GERENTE GENERAL, PRESIDENTE y COORDINADOR DE PERSONAL y SPA respectivamente DE LA COMPAÑÍA ARAHUANA COMPAÑÍA LIMITADA (ARAHUANA JUNGLE RESORT Y SPA) RUC 1591704679001(…) CUARTO: CONTESTACION A LA DEMANDA: Una vez citado/a se concede a los demandado el término de QUINCE DÍAS, PARA QUE CONTESTE la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos; y, deduzcan todas las excepcione de las que se crean asistidos contra las pretensiones de la parte actora, con expresión de su fundamento práctico, anuncie prueba que pretendan hacer valer en juicio, en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Una vez calificada la contestación a la demanda, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso cuarto del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única (…)
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO EXTRACTO DE CITACION JUIDICIAL PROCESO: 15301-2021-00216
El rey emérito Juan Carlos asistirá al funeral por la reina Isabel II

Hay un sello P* 4322 - 15301-2021-00216 001-005-1428
La vista oral, que comen zó en mayo de 2019 y actual mente se desarrolla de forma virtual, se centró este 12 de septiembre de 2022 en la in tervención del abogado de Julio de Vido, considerado el ministro más poderoso de los Gobiernos de Néstor Kir chner y de su viuda, durante
más dinero de los donantes.
Firma ilegible
cuentra fuera de España desde agosto de 2020, tras hacerse públicas una serie de irregularidades financieras que finalmente fueron archiva das por la Justicia. Los reyes Felipe y Letizia aceptaron de inmediato la invitación y solo restaba que Juan Carlos de Borbón y su esposa comu nicaran a la Casa del Rey “su decisión” sobre su asistencia. EFE
Griffiths confió en que esta Asamblea General de la ONU servirá para reu nir fondos e impulsar otras medidas para combatir de forma urgente el hambre en
En el caso se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras pú blicas a firmas del empresario Lázaro Báez, estrecho colabo rador de Kirchner.
“En la lucha contra el hambre global, el hambre está ganando en demasiados países”, añadió Griffiths, quien aseguró que hasta 205 millones de personas en 45 Estados y territorios estarán este año en nivel de “crisis” de Aunquehambre. la situación es mala en varios países, la ONU está especialmente preocupa da por Somalia, donde según varios análisis hay un grave riesgo de hambruna, que es ya casi inevitable en dos zo nas del país entre octubre y
BUENOS AIRES. El juicio con tra la vicepresidenta argenti na, Cristina Fernández, por presunta corrupción en sus períodos como mandataria, avanza en su etapa final.
países como Somalia, Etio pía, Kenia, Sudán del Sur, Yemen y Afganistán.

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL TENA.
Según la ONU, hay unas 880 mil personas que sufren inanición, a veces mortal, como consecuencia de la falta de alimentos en esos países, una cifra que es 10 veces más que la que se daba a nivel glo bal hace 5 años.
CRISIS. La ONU ha confirmado que la hambruna afectará dos regiones de Somalia antes de fin de año.
Ab. Jonny Benavides Guayta
El juicio a Fernández entra en su etapa final
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO
MADRID. El rey emérito Juan Carlos y la reina Sofía, padres del actual monarca Felipe VI de España, asistirán al funeral por la reina Isabel II de Inglaterra que se celebrará el 19 de septiembre de 2022, al que también irán su hijo y su esposa, la reina Letizia, confirmaron fuentes de la Casa Real. El rey Juan Carlos, que abdicó a favor de su hijo en 2014, se en
Unas 880.000 personas están sufriendo inanición, a veces mortal, por la falta de alimentos.
AUTO DE SUSTENCIACIÓN: Tena, viernes 15 de julio del 2022, las 10h58, (…) 2) Atenta a lo solicitado por la parte actora, a fin de continuar con la sustanciación de la presente causa, requiero la comparecencia de forma personal a esta Judicatura el día 20 DE JULIO DEL 2022 A LAS 11H30, a fin que RODRIGO ALVARADO ANDI , DECLARE BAJO JURAMENTO, que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726; además, declare haber efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al ciudadano Cevallos Silva Carlos Julio, cumpliendo con las formalidades del inciso cuarto del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. 3) Hecho que sea la declaración Bajo Juramento, concédase el EXTRACTO para su respectiva publicación y CÍTESE al señor CEVALLOS SILVA CARLOS JULIO con CC. 1705537726, por medio de la prensa escrita que tiene cobertura a nivel Nacional; para el efecto, el actuario de este despacho realizado que sea dicha diligencia, procederá a entregar el extracto respectivo (…) f) Dra. Mercedes Jumbo Jumbo, jueza de la Unidad Judicial Civil.- Tena, 22 de julio del 2022.
La vicepresidenta, que acumula varios procesos por presunta corrupción, está acusada en este caso de aso ciación ilícita y administra ción fraudulenta de recursos públicos. EFE
los cuales encabezó la cartera que aglutibana Obras Públi cas, Vivienda y Energía.
Crisis global
“Lostemperaturas.dañospor bajas tem peraturas pueden producir se en todas las plantas, pero los mecanismos y la tipolo gía del daño varían conside rablemente (…). Las plantas cultivadas que se desarro llan en climas tropicales , a menudo experimentan da ños importantes por heladas cuando se exponen a tem peraturas ligeramente por debajo de cero, mientras que muchos cultivos que se desa rrollan en climas más fríos, a menudo, sobreviven con pocos daños si la congelación no es muy severa”, exponen.
Además, advirtieron que se podría dar la pérdida de cultivos, en zonas sobre los 3.200 metros, así como la afectación al ganado no protegido de las temperatu ras frías, daños a las bate rías de los vehículos y moto res a diésel, incluso muerte por hipotermia en zonas de montaña alta o de mucha al tura.
La semana pasada, el Inamhi advirtió sobre el descenso de temperatura en horas de la noche y la madrugada en todo el Ca llejón Interandino, desde el miércoles 7 de septiembre de 2022, exponiendo que el descenso será marcado en tre la 01:00 y las 06:00, advirtiendo que los valores más bajos se registran du rante las madrugadas en lo calidades que se encuentran sobre los 2.800 metros so bre el nivel del mar.
y madrugada, enfriando la superficie terrestre duran te la madrugada”, expusie ron desde el Inamhi.
Por parte de la Oficina de la Organización de las Na ciones Unidas para la Ali mentación y la Agricultura
papas, pepinos, pimientos y tomates están en el grupo de cultivos más susceptibles a sufrir problemas por las ba jas
Los cultivos de Carchi se pierden por fríos extremos
En Carchi
Las heladas , que son noches y madrugadas en las que se registra frío ex tremo, causan preocupación en la provincia de Carchi, en el norte de Ecuador, princi palmente en sectores agríco las, que miran cómo las in clemencias del clima afectan susLascultivos.primeras pérdidas por este fenómeno en este 2022 se registraron desde mediados de agosto, cuando los reportes climatológicos marcaron temperaturas por debajo de los 5 y 6 grados centígrados
Carrión agrega que en el caso de las papas los daños por congelación puede que no sean evidentes externa mente, pero expone que se muestran manchas debajo de la piel, haciendo que también se vuelvan más blandos.
Cultivos sin seguros
Desde el Ministerio de Agri cultura enfatizaron en que en la producción local no acos tumbra a contar con seguros agrícolas que per mita cubrir las pérdidas por factores
Desdemeses.elMinisterio de Agricultura y Ganadería (MAG), Marcelo Prado in formó que desde agosto hasta el presente mes se han registrado heladas que afectan los cultivos de la lo calidad.“Esimportante indicar que tanto los cultivos como nosotros somos seres vivos a los que los cambios bruscos de temperatura afectan, por lo que se producen cambios fisiológicos, donde se verá mermada la producción y la productividad al momen to que se realicen las cose chas”, expuso.
En la provincia los productores reportan problemas y afectaciones a diferentes cultivos, principalmente de CARCHI.-papas.

“Este escenario respon derá al ingreso de masas de aire seco, las condiciones de estabilidad podrían generar que la energía se pierda rá pidamente durante la noche
“Nuestronaturales.agricultor no tie ne la costumbre de asegurar los cultivos. Lo ve más como un gasto antes que como una inversión”, dijo Precisamente,Prado.detalló que el MAG tiene dentro de sus actividades un proyecto que se denomina ‘Campo Segu ro’, que maneja esta temáti ca para que los agricultores puedan acceder a algún tipo de incentivo en caso de con diciones climáticas adversas o factores naturales adver sos, para no perder toda su inversión en caso de que la cosecha se vea afectada.
La provincia de Carchi aporta en promedio el 46% a la nacionalproduccióndepapa.
Según el reporte clima tológico de este 12 de sep tiembre de 2022 , emitido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en Tulcán se pre veía que la temperatura lle garía a 6 grados, en su pun to más bajo. Sin embargo, en la madrugada de este 13 de septiembre se esperaba que llegara hasta los 4 grados.
DATOS
(FAO), detallan que los da ños por heladas tienen un efecto drástico para la planta entera o pueden afectar únicamente a una pequeña parte del tejido de la planta, lo cual reduce el rendimiento o deprecia la calidad del pro ducto.Según la FAO, aguacates, bananas, berenjenas, cala bazas, espárragos, limones,
NORTE09 QUITO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
Agricultores como Rami ro Carrión, de la provincia de Carchi, mencionan que cultivos como la papa son susceptibles a los climas con frío extremo, por lo que al menos la mitad de su pro
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ducción se ha perdido en los últimos
“Hoy por hoy el agricultor, dentro de sus costos de pro ducción, debería incluir el rubro de un seguro, porque con las condiciones climáti cas adversas que tenemos, que aparte son impredeci bles, las cosechas pueden perderse en cualquier mo mento . Lamentablemente no se aseguran los cultivos y cuando hay eventos adversos no tienen la oportunidad de poder recuperar su inver sión”, agregó. (FV)
REFERENCIA. La papa es uno de los cultivos más susceptibles a las bajas temperaturas.
La producción de papa en Carchi bordea las 6.000 y 8.000 hectáreas.
Los niños trabajadores no se enrolan con su grupo etario, sino que adoptan identidad de otros que son más adultos y en esta constante exposición a realidades diferentes, pueden aparecer comportamientos como la adicción y el maltrato porque son los patrones que tienen como referente en las calles generando una distorsión social y psicológica”, dijo Guerra.
Pero hay realidades más difíciles, pues algunos niños y
de entre 5 y 14 años tra bajan en Ecuador, según cifras del INEC.
En las avenidas, calles, par terres y restaurantes se ve a niños vendiendo carame los, mascarillas, legumbres y otrosCamiloproductos.tiene11 años y jun to a su primo de 9, recorren las calles del centro de Amba to con 30 fundas de caramelos.Entrejuegos se re tan sobre quien ven de más, mientras sus padres recorren otros secto res con Camilomercadería.cuidade su primo, no se separan mucho, porque su mamá le dijo que tengan cuidado y pidan ayuda si al guien les agrade.

Peñaherrera hizo hincapié en el trabajo permanente de seguimiento para articular acciones que protejan a los menores que trabajan, pues inclusive se ha detectado y re gistrado 162 procesos legales entre 2020 y 2021 por présta mo de menores para estar en lasMientrascalles. tanto el MIES coordina a nivel nacional el programa de Erradición del Trabajo Infantil (ETI) dirigi do a proteger y restituir los derechos de niños y adoles centes que se encuentran en condiciones de riesgo y vul nerabilidad.MaríaJosé Pontón, coordi nadora zonal del MIES, dijo que a lo largo de la provincia se ha hecho el seguimiento a niños que trabajan en las ca lles y no van a la escuela.
Además, dijo que interrumpe su escolarización, pues los priva de la posibilidad de asistir a clases, abandonan la escuela muy pronto o se debaten entre el estudio y el trabajo pesado, “sin lograr vivir su etapa, sino a través del dolor, la carencia y la responsabilidad de un adulto que no le corresponde”, insistió.
En la ciudad se registra una tasa del 3,4% de niños trabajando en las calles, le sigue Machala, Guayaquil y Quito.
REALIDAD. Pese a los peligros que existen en la calle, los menores pasan horas trabajando.
Él contó que trabaja para comprar su ropa, si le sobra
“
En relación a la normativa nacional específica, el Código de la Niñez y Adolescencia (CNA) define como edad mínima para el trabajo a los 15 años, considerando todo tipo de trabajo incluyendo el servicio doméstico. En el caso del trabajo adolescente (entre 15 y 17 años de edad), se plantea un límite de seis horas diarias a la jornada laboral durante cinco días a la semana, siempre que no perjudique el derecho a la educación y cumpla con todas las garantías legales y laborales, como mecanismos para proteger su integridad y garantizar su desarrollo. Adicionalmente, se requiere de la autorización de los padres.
Ambato tiene el más alto ín dice de trabajo de niños y ado lescentes.
° En el marco del Sistema de Protección y Equidad (artículo 46) para la protección y atención a niños, niñas y adolescentes se incluye expresamente la protec ción especial contra la explotación laboral o económica y la prohibición expresa del trabajo para menores de 15 años. En lo relacionado al trabajo adolescente, se expone su carácter de excepcional, siempre que no limite su educación o ponga en riesgo su salud.
Y así lo ha hecho, este año no estudiará porque repro bó segundo curso, así que se dedicará a trabajar junto a su mamá vendiendo ropa en las esquinas de las calles céntri cas de JhonyAmbato.dijoque por más de una ocasión ya le ha tocado correr con la mercadería para que no se la quiten, pues a su corta edad ya es un informal más de la ciudad.
Impacto
Autoridades
Kléver Peñaherrera, coordi nador del Consejo de Protec ción Derechos de Ambato, dijo que luego de un trabajo coordinado con instituciones encargadas como el Ministe rio de Inclusión Ecónómica y Social (MIES), se presentan acciones de protección para los menores en riesgo.
dinero, algún juguete y en esta época se esfuerza para completar su lista de útiles.
Pontón habló de las cir cunstancias en las que en cuentran a los niños que son rescatados de la calle con juntamente con la Policía y a través de los procesos se los pone a buen recaudo, buscan do a familiares más cercanos que puedan garantizar su se guridad. (CNS)
ecuatorianalainfantilTrabajodesdenormativa
Realidad
Aseguró que no solo se vuelven vulnerables a todo tipo de riesgo por los pe ligros a los que se enfrentan, sino que años más tarde le significará a la sociedad una deuda con estos niños.
“El trabajo infantil hace referencia a todo lo que le priva a los menores de su niñez como su potencial y su dignidad, y es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico”, mencionó Castro.
Pero también existe un impacto psicológico grave en los niños y adolescentes que se ven obligados a trabajar y que luego arrastran a lo largo de los años hasta su vida adulta, según refirió Alex Guerra, psicólogo infantil Guerra dijo que al estar expuestos ante el maltrato y la violencia que no solo está dentro de los hogares, sino en la calle desarrollan baja autoestima, resenti miento y un futuro desalentador que los hace pensar que no saldrán nunca del estado en el que se encuentran, sin contar con los daños físicos que acarrean por enfermedades a las que están expuestos.
Jhony tiene una realidad parecida, su mamá le dijo que la vida es dura y que debe sa ber el valor de ganarse el di nero desde pequeño.
adolescentes que trabajan en la calle viven situaciones difí ciles en casa como el maltrato infantil y los vicios de sus pa dres.Como el caso Jessenia de 15 años, quien junto a sus hermanos de 13 y de 10 años, deben trabajar vendiendo de todo, porque el único familiar que tienen es alcohólico.
Ambato registra los índices más altos de trabajo infantil
270.340NIÑOS
° “Como estas, hay cientos de historias en las ciudades del país que están envueltas en la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades y es donde el trabajo interinstitucional debe ser reforzado entre las entidades competentes para crear un política pública que funcione”, dijo Jorge Castro, sociólogo. Castro habló sobre el impacto social que significa la presencia de un niño traba jando en la calle.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO TUNGURAHUA 10 QUITO | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
AMBATO. Pese a la situación de riesgo en la que se encuen tran los menores entre 5 y 14 años que trabajan en la calle, este problema social no des aparece y Ambato es las ciu dad con la tasa más alta a es calaSegúnnacional.datos del Instituto Nacional de Estadística y Cen sos (INEC), con corte a junio de 2022, Ambato tie ne una tasa del 3,4% de niños trabajando en las calles, le sigue Machala con el 1,5%, Guayaquil registra el 0,3% y Quito tiene el 0,4%.De acuerdo con los datos del INEC, en 2012 Tungu rahua se encontraba en el octavo lugar con el 10,7% de población infantil en condi ción de trabajo, es decir, al 2022 existe un descenso en la cifra, pero a pesar de este de crecimiento, en la actualidad
TRANSFORMADOR. Imágenes de los trabajos efectuados en el transformador averiado.
Instituciones
CLASES. Se retoman clases virtuales hasta nuevo aviso en el cantón Esmeraldas.

Clases virtuales por emergencia de agua potable en Esmeraldas

Los daños perjudican no sólo a Esmeraldas, también a Ataca mes y Rioverde. Cabe destacar que el cantón Esmeraldas ya te nía serios problemas en cuanto al líquido vital pues to que no todas las zonas tienen acceso al mismo y si lo te nían era por table.deagudizatebargoestablecidos,horariossinemconlapresenproblemáticasemáselhechoobteneraguapo
Algunas instituciones como la Unidad Sagrado Corazón empe zaron a comunicar a través de sus páginas de manera oficial que este lunes las clases serán de manera virtual, por su parte el centro educativo Especializado Guiomar Vera también se acogió a la resolución a fin de evitar una crisis sanitaria en la población. “Se reactivan las clases en moda lidad virtual, hasta nuevo aviso, se pide a los padres de familia es tar atentos a los comunicados de las autoridades o tutores”, decía uno de los comunicados oficiales de las instituciones que se acogen a clases virtuales.
Entre las medidas se destacan las siguientes: -Suspender la presencia lidad y generar las clases virtuales en las institucio nes básico, intermedio y su perior en el territorio can tonal hasta que se solvente el problema en el sistema eléctrico y se solvente la do tación de agua potable.
-Sugerir a las máximas autoridades privilegiar el teletrabajo en instituciones públicas o privadas. Evitar la exigencia de uniformes institucionales.-Establecer precio de venta de tanqueros priva dos con capacidad de 8 a 10 m3 a 25 dólares en el área urbana y 40 dólares en el área rural. Intendencia de berá realizar el control de
Problema
11 QUITO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
Frente a la emergencia declarada este 12 de septiembre de 2022 en el cantón Esmeraldas por la falta de agua potable, el COE Cantonal resolvió que se prioricen las clases virtuales.
H as ta que se solvente el sis tema eléctrico y la dotación de agua potable las medidas regirán en el cantón Esmeral das hasta nuevo aviso, las nor mativas se informaron tras la reunión efectuada por el COE Cantonal, la mañana del do mingo donde se resolvieron las estrategias para abastecer a la comunidad del líquido vital.
precios-Activar la mesa Técnica Especializada en Dotación de agua potable conformada por Esmeraldas, Atacames y Rioverde, Emapse, Cuerpo de Bomberos, Policía, FF.AA, Alcaldía, Termo esmeraldas. -Se activa comisión in terinstitucional para dis tribución de agua potable en Esmeraldas Atacames y Rioverde.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ESMERALDAS. En vista de la si tuación desde el Ministerio de Educación Zonal 1 se indicó que la medida rige para los tres can tones de Esmeraldas, Atacames y Rioverde.Unafalla en el transfor mador del sistema eléctrico que alimenta la planta de captación de agua potable, estaciones de bombeo y tra tamiento en la Epmapse han hecho que el agua potable no llegue a los hogares es meraldeños, lo cual podría afectar a las entidades de sectores estratégicos, como CELEC EP Termo Esmeral das y Refinería Esta tal EP. La solución del problema toma ría un apróximado de cinco días por lo cual desde se declaró en emergencia al cantón Esmeraldas por la carencia de agua po table.Efraín Vergara, técnico de la empre sa IMS, dedicada al montaje Comisionario de Puesto en Marcha y sub estaciones, anunció que se desmontó un servicio.debasmontaje,cuencialarríaaparentementetransformadorconunaaveinternaparaluegoinstaotrode10MBA.Unasedetrabajosdesdeelinstalaciónypruequetomaríaalrededor3a4díasparaverificarel
EL DATO Este 13 de sep tiembre reuniónmantendráseotradeCOECantonalparaanalizarlasituacióndeemergencia.
Cantonal
Reunión COE
ESMERALDAS
CRISIS. Recolectores de basura en Loja cumplieron su vida útil.

LOJA • La falta de planifi cación adecuada de admi nistraciones municipales para el cambio oportuno de los vehículos recolectores de residuos domiciliarios, ha llevado a la entidad a enfrentar una situación complicada de este servi cio.Según explica el direc tor de Higiene, Israel Lima Esparza, la municipalidad dispone de 12 vehículos para esta tarea, pero más del 50% han cumplido su vida útil, superando los 20 años de operación, lo
Según el último operativo lle
vado a cabo, entre personal de la policía de Ecuador y Perú, en la parroquia La Victoria, sector El Guarapo, lograron incautar un sinnúmero de maquinaria destinada a la actividad de minería ilegal Entre la maquinaria consta: 3 retroexcavadoras, 4 genera dores eléctricos, 2 bombas de succión, 5 clasificadoras tipo Z, 2 soldadoras eléctricas y 70 galones de combustible.


LOJA • Desde hace meses, el cantón Macará se ha conver tido en una de las zonas de mayor presencia de mineros, dedicados a la extracción de minerales de manera arte sanal e ilegal, es decir, sin permisos. Hay zonas donde el trabajo se realiza con ma quinaria pesada para lograr mayores resultados, según investigaciones de las auto ridades de control.
Problemas
Solo para conocimiento ciu dadano, las pequeñas mine rías se realizan con maqui naria pesada. A ello se suma
Investigación
alcaldes de los cantones veci nos ya llegaron a la Munici palidad a decir que cooperen en controlar y evitar la con taminación, ya que de esta agua van a los cultivos e in cluso al consumo, por lo que es peligroso que este caso termine en una demanda internacional por contami nación ambiental”, dijo.
CANTÓN. Alcalde habla que todo Macará está destinado al tema de minería, legal e ilegal.
Para Alfredo Suquilanda, alcalde del cantón, manifestó que lastimosamente a Ma cará lo han vendido a la mi nería, debido a que cerca del 49% del territorio está con cesionado y el otro tanto tra baja de manera ilegal. El río Macará está abandonado, los mineros hacen lo que mejor les convenga, cavan, cruzan los causes y siguen en la mi nería sin permisos. “Algunos
Operativos
las zonas concesionadas por el Estado, donde trabajan con normalidad, porque tie nen los permisos. “Este pro blema de minería ha traído a personas de otras partes (Sierra-Costa), incluso ha ge nerado otros inconvenientes, como aumento de consumo de alcohol, drogadicción, prostitución y más problemas. Todo esto aumenta la inseguridad, por lo que mi pedido es a que supriman los permisos de minería para evitar su propagación”, re veló.
Mientras que, en territorio peruano, la policía de ese país explotó la tarabita, para cortar el paso ilegal entre
FRONTERA. Controles constantes a la minería en Macará ante un sinnúmero de trabajos de contaminación.
Cientos de personas llegan de otros lados a trabajar en la minería en la frontera. En el último control hubo decomisos.
5 de 12 recolectores sirven en Loja
Minería ilegal y contaminación de las aguas se toma Macará
“Ante esta realidad, nos hemos visto obligados a realizar cambios en los ho rarios del servicio de re colección de los residuos domiciliarios; ya que, so lamente 5 automotores están en condiciones ope rativas para ofrecer este servicio de los 12 existentes, lo que representa también que el personal
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO LOJA 12 QUITO | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I
Se debe destacar que, temporalmente algunos ca miones de la dirección de Higiene, están cubriendo varias rutas del servicio de recolección de residuos do miciliarios.Actualmente, la muni cipalidad dice que busca alternativas para adquirir nuevos vehículos, que per mitan solucionar este pro blema.
que conlleva a que los des perfectos mecánicos sean constantes y considerables, impidiendo un adecuado y normal servicio a la ciu dadanía.
Ecuador y Perú. Una de las preocupaciones de las autori dades es la contaminación del río en el lado ecuatoriano, ya que, riveras abajo, en el Perú, este mismo recurso es utiliza do para riego, alimentación de animales y consumo hu mano en un buen porcenta je. Los controles seguirán en varios cantones para contra rrestar el delito de minería ilegal y afectación al medio ambiente, según autoridades.
de la dependencia esté re doblando esfuerzos, cum pliendo varios recorridos para atender la demanda ciudadana”, explica Lima.
Alrededor de dos meses de labores de inteligencia duró el proceso ejecutado entre el personal de Policía Nacio nal de Ecuador y Perú. Aho ra, hay otras zonas que están siendo investigadas para pro ceder a controlar y verificar el uso, forma y como están trabajando los pequeños mi neros de la zona y otros que han llegado en busca de oro.
por tal motivo, la mejor mane ra de celebrar este aniversario es ayudando a los más necesi tados, donde previo a una vi sita a varios sectores de Que vedo, se focalizaron a muchas personas que claman por una ayuda técnica, que por falta de recursos económicos no pueden adquirirlas, ni estar en constantes controles mé dicos.“Con mucha alegría y sa tisfacción se entregaron 10 sillas ruedas, una docena de bastones, cuatro andado res, con el único propósito de alivianar la carga al fa
actos nocturnos, donde ha brá aglomeración ciudada na, donde se puede poner en riesgo a los habitantes.
las calles. Cómo ciudada nos tenemos que aportar, y no exponernos hasta altas horas de la noche con nues tros niños. Será difícil, pero tenemos que recuperar a la provincia. Hay que estar consciente de la inseguridad que vivimos, no porque lo vemos en los medios, sino que tenemos que empezar a cuidarnos’’, dijo Jiménez.
EjecuciónProyecto
QUEVEDO • Con entrega de ayudas técnicas a los más ne cesitados, el viernes 09 de sep tiembre de 2022, el Club de Leones de Quevedo, provincia de Los Ríos, cumplió 64 años de brindar servicio a la comuni dad, y lo celebró a lo grande, con las personas beneficiadas.

Con el objetivo de evitar la aglomeración de personas en espectáculos públicos, porque supuestamente con tribuyen con la delincuen cial, la Gobernación de Los Ríos ejecutará un plan de seguridad con los 13 alcaldes de la Connieprovincia.Jiménez, Gober nadora , manifestó que se viene la campaña política por causa de las seccionales en el país, y a la par eventos que pueden ser focos de de lincuencia, porque se harán
El acto se realizó a las 14:00 en el auditorio de la institu ción, con la presencia de las personas beneficiadas con las ayudasRosatécnicas.Guevara, presidenta de la institución, dijo que el Club es una institución líder en el servicio comunitario, y
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS13 QUITO MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022 I
Jiménez acotó que en el ‘Encuentro por la Seguri dad’, también se habló del tema, es decir, se busca evi tar que grupos delictivos cometan posibles atentados en los denominados mítines políticos. Informó que una vez inscritos los candidatos se generará un compromi so con ellos, porque si en realidad quieren cambios
COMPROMISO. Autoridades locales se comprometen para poner en marcha los proyectos con los municipios de Los Ríos.
la institución cuenta con un centro oftalmológico de última tecnología, donde existe aten ción a pacientes con problemas de cataratas, terigios y todo tipo de emergencias oftalmológicas.
en el tema de seguridad, se Paracomprometerán.ellosetrabajará con los alcaldes, sea cual sea su bandera política. La repre sentante del Ejecutivo en Los Ríos, recordó que cada cantón es una realidad dife rente, por lo que se prioriza rán temas importantes, en tre ellos la recuperación de los eventos cívicos en plan teles educativos con los jóve nes, y motivarlos en brindar charlas llevarestamosmoshaylos“NoCorregirseguridad.estamossatanizandoeventosnocturnos,peroqueentenderqueviviunaemergencia,yquetrabajandoparabuenosresultadosa
Mencionó que seguirá tratando temas importantes en las siguientes mesas pro vinciales, temas junto a su equipo de la Gobernación, comisarios, tenientes y jefes políticos, los jefes distrita les de Policía de cada uno de los cantones, así como el comandante de Los Ríos.
también instituciones que van a aportar a una hoja de ruta cantonal, porque es la manera que se podrán hacer las cosas, y llevando un es quema claro de los compro misos, porque los temas de seguridad no pueden que dar en el aire. (DLH)
PROYECTOS. Se repetirán mesas de trabajo para tratar temas concretos con respecto a la seguridad.
° “En los próximos días se firmará un proyecto que no se lo había realizado en la provincia Los Ríos, es la firma de convenio desde Ministerio del Interior con cada uno de los alcaldes, con el fin de brindar más seguridad en cada cantón”, dijo la Gobernadora.
En alerta para evitar posibles atentados en eventos políticos
Gladis Violeta Parra les, de 82 años de edad, su frió una fuerte caída que la dejó parapléjica, fue una de las beneficiadas en recibir una silla de rueda. (SCC)

Club de Leones de Quevedo entrega ayudas técnicas

miliar que tiene un paciente con discapacitad y no pue de moverlo con facilidad’’, añadió,Asimismo,Guevara.hizo un lla mado a la ciudadanía que vedeña, y de sectores ale daños, que visiten el centro médico del hospital del día, donde cuentan con atención especializada, entre ellas: Pediatría, ginecología, obste tricia, medicina interna y gene ral, dermatología, nefrología, diabetología, traumatología, las mismas que se ofrecen a muy bajosPerocostos.lomás importante, que
La Gobernación encamina proyectos para trabajar con los 13 alcaldes de la provincia con el fin de contrarrestar la inseguridad.
Probablemente de la zona,
ENTREGA. Rosa Guevara, presidenta del Club de Leones de Queve do, hizo la entrega personalmente a los beneficiados.
dor de cinco bandas que operaban en la provincia Tsáchila.
articulado como requisito y probablemente nos vamos al Batallón Montúfar a ha cer los entrenamientos”, dijo Arteaga. (JD)
El delito ha ido en auge durante el presente año. Sin embargo, la Policía Nacional, a través de la Unidad de In vestigación Contra el Abigeato (UICA), ha desplegado accio nes para desarticular alrede-
° Copia del pago del impuesto predial vigente del predio donde realiza la actividad ganadera.
cuente, es que él sepa que al lado hay una persona buena y armada para que no la ataque”, expresó el dirigente.Explicó que buscarán acercamientos con las ins tituciones de seguridad para hacer capacitaciones enfocadas en el uso de ar mas, esto para evitar acci dentes a la hora de mani pularlas.“Solicitamos hace más de un año que se nos capa cite en algún polígono. En esa fecha me dijeron que no, pero ahora ya está en el
EL DATO
Se podrá portar un arma de fuego, también necesitarán un certifi cado psicológico de aptitud.
Con la normativa se espera que exista un decremento en las estadísticas de este delito.
se realizara una nueva convocatoria.
De no haber el quórum a la señalada
hora
° Copia del certificado de vacunación vigente contra la fiebre aftosa emitido por Agrocalidad.

Vinicio Arteaga, presiden te de la Asociación de Ga naderos (Asogan) Santo Domingo, agradeció el res paldo de las Fuerzas Arma das y cree que esta es una medida de seguridad para evitar más robos.
“Por fin se va a permi tir la renovación por dos años para los permisos de porte de armas . La única forma de parar a un delin
Ganaderos ‘armados’ contra el abigeato
° Certificado de gravá menes del bien inmueble o contrato notariado de arrendamiento.
Una nueva medida de se guridad entró en vigencia para los ganaderos y cama roneros del país , quienes ahora tienen autorización para portar armas.
Seguridad
Algo de tranquilidad
CABEZAS587
° Joffre García, jefe en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que imple mentará nuevas acciones y estrategias para combatir a la delincuencia y mermar las estadísticas en todos los delitos, incluyendo el de abigeato.
Lucha contra el abigeato Este problema complica a ganaderos de la localidad. Muchos de ellos han sido víc timas de bandas delictivas, cuyos integrantes llegan violentamente para robarles el
Atentamente
Requisitos renovaciónpara
FOTOREFERENCIA
de ganado se recupera ron en el 2021 y se detuvieron a 54 perso nas por abigeato en la provincia.
ganado existente en los potre ros o corrales de la propiedad.
GANADEROS. Ya pueden portar armas de fuego, el permiso durará dos años.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SANTO DOMINGO 14 QUITO | MARTES 13/SEPTIEMBRE/2022I P-244519-MIG Transporte La “TRANSINCIAIndependenciaS.A” Dir. Calle Simón Bolívar y Primero de Mayo LA CONCORDIA –CONVOCATORIAECUADOR Se convoca a todos los señores accionistas dela Compañía “TRANSINCIA S.A” A la Junta General a desarrollarse el día Viernes 16 de Septiembre 2022 a las 20h00, en la sede de la compañía, para tratar los siguientes puntos: 1. CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM 2. LIQUIDACIÓN DE ACCIONES 3. CAMBIO DE DIRECCIÓN 4. INFORME DEL COMISARIO, ÚLTIMAS GESTIONES 5. INFORME DE GERENCIA, ÚLTIMAS GESTIONES 6. RESOLUCIONES
Sr. Marco Guerrero Sr David Miranda PRESIDENTE GERENTE P
En Santo Domingo de los Tsáchilas la noticia emitida por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas tran quilizó a la mayoría de per sonas que realizan activida des en el campo, quienes por mucho tiempo han pedido facilidades para movilizarse armados y así defenderse ante la ola delincuencial.

MARTES DE SEPTIEMBRE DE
Un paraíso para las aves acuáticas
2022 Ecuador
En el embalse de El Vicario, en la provincia de Ciudad Real (España), se pueden observar 33 especies de aves acuáticas. En la foto se puede admirar un ejemplar de flamenco común. EFE

CYAN
13
Da clic para estar siempre informado
MAGENTA YELLOW BLACK
CONSULTA CIVIL

AUTOR: AB. PEDRO MARTÍN PÁEZ BIMOS (MSC)
El derecho de libertad de empre sa en la Constitución del Ecua dor se encuentra establecido en diferentes partes del extenso cuerpo constitucional, pero, en especial, podemos encontrarlo en su artículo 66, numeral 26, que establece la libertad de las personas para realizar activida des económicas de manera indi vidual o colectiva. No obstante, la libertad de empresa tiene ciertos encuentros con el mode lo económico que la normativa
Contexto de la Constitución económica ecuatoriana

RESPUESTA
Introducción
mientos sociales. Es así como el nuevo modelo constitucional estableció algu nos cambios importantes que se plantearon y que eran críticos hacia el modelo del “Estado so cial de derecho”, buscando cam biarlos por un “Estado constitu cional de derechos y justicia”, con la finalidad de ampliar el rol de protección y la realización de los derechos como el primer de ber del Estado; además, adopta un modelo democrático parti cipativo alejándose del modelo representativo, reconociendo la pluralidad de nacionalidades
La Hora QUITO, ECUADOR ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comMARTES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 C1
retorno a la democracia en el año 1979. Un punto fundamen tal dentro de la historia fue el “feriado bancario ecuatoriano”, capítulo que permeó el descon tento político que se vio refleja do por las acciones de los dife rentes sectores de la sociedad en el texto de la Constitución de 1998, estableciéndose así una Asamblea Constituyente como promesa de campaña del movi miento Alianza País, de la mano del ex presidente Rafael Correa Delgado, recogiendo una amplia gama de tendencias y actores políticos, académicos y movi
constitucional aspira alcanzar en su práctica; y, con otros de rechos y libertades individuales como la libertad de trabajo, aso ciación, los derechos de propie dad y los económicos.
El Art. 366.- Obligaciones de dar especie o cuerpo cier to. - Cuando se trate de una obligación de dar especie o cuerpo cierto y el objeto se encuentre en poder de la o del deudor o terceros, la o el juz gador dictará mandamiento de ejecución ordenando que la o el deudor lo entregue en el término de cinco días. Salvo oposición fundamenta da del tercero, la o el juzga dor ordenará que la entrega se haga con la intervención de un agente de la Policía Nacional, pudiendo inclusive descerrajar el local donde se Siencuentre.laespecie o cuerpo cierto no puede ser entregado a la o el acreedor por imposibili dad legal o material, la o el juzgador, a pedido de la o del acreedor, ordenará que la o el deudor consigne el valor del mismo a precio de reposición, a la fecha en que se dicte esta Siorden.lacosa se encuentra en depósito judicial, la o el juzga dor ordenará que la o el depo sitario la entregue a la parte acreedora, disposición que será cumplida de inmediato bajo responsabilidad perso nal de la o del depositario. Si la demanda ha versado acerca de la entrega mate rial de un bien inmueble, la o el juzgador ordenará que la o el deudor desocupe y ponga a disposición de la o del acreedor el inmueble, bajo prevención que de no hacerlo, la fuerza pública entregará el bien a la o al acreedor, coer citivamente de ser necesario, pudiendo inclusive descerra jar el inmueble. Si en el mismo hay cosas que no sean objeto de la ejecución, se procederá al lanzamiento, bajo riesgo de la o del deudor.
¿Es necesario que la parte actora señale un cuerpo cierto, para proseguir con la fase de ejecución?
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
ECONOMÍA Y CONSTITUCIÓN EN ECUADOR
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK C00JUDICIALREVISTA LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
La Constitución del Ecuador es la número veinte que ha tenido nuestro país desde su confor mación en 1830. Esta se dio en el marco de un proceso político que surgió tras grandes crisis políticas, económicas e institu cionales generadas a partir del
4. Promocionar la incorpora ción del valor agregado con máxima eficiencia, dentro de los límites biofísicos de la na turaleza y el respeto a la vida y a las culturas.
Andrés Efendy Jaramillo Camacho
5.
Se convoca a Asamblea General Ordinaria de Representantes de Concentración Deportiva de Pichincha, para el día 28 de septiem bre de 2021, a partir de las 16:00 horas, en el Auditorio Luis Arias Guerra, con la fnalidad de tratar el siguiente Orden del Día:
y pueblos en búsqueda del su mak kawsay (buen vivir)1, en tre otros puntos. No obstante, ha sido muy cuestionada por sus efectos, pues, según algu nas interpretaciones del mode lo constitucional de la función ejecutiva, esta ha permitido un presidencialismo reforzado que fue evidente en los primeros años de aplicación2
7. Mantener la estabilidad económica, entendida como el máximo nivel de produc ción y empleo sostenibles en el tiempo.
Por tanto, el derecho a la propiedad que, como derecho humano que tenemos todas las personas 8, se ve limitado por las necesidades sociales que no sean arbitrarias. Por ejemplo, varios países han optado por limitar el derecho de propiedad al requisar mascarillas e insu mos médicos por la necesidad
En el ecuador uno de sus más grandes problemas es la acu mulación desproporcionada de la riqueza, encontrándose la gran cantidad de esta en muy pocas manos. Según lo mani fiesta Troya, en la constitución podemos encontrar en el artícu lo 66 numeral 15: “el derecho a desarrollar actividades econó micas, en forma individual o co lectiva, conforme los principios de solidaridad, responsabilidad social y ambiental” evitando mencionar un modelo econó mico concreto11. Por lo que no se agosto de CONVOCA A LOS CLUBES DEPORTIVOS FORMATIVOS DE CICLISMO DE LA PROVINCIA DE PICHIN CHA, LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE CICLISMO DE PICHINCHA, el día 28 de septiembre de de Concentración Deportiva Pichincha, con la fnalidad de tratar el siguiente Orden del Día:
5. Lograr un desarrollo equi librado del territorio nacio nal, la integración entre re giones, en el campo, entre el campo y la ciudad, en lo eco nómico, social y cultural.
El derecho de acceso a la economía es fundamental para los ciudadanos, más aún, en una economía capitalista y glo bal. La constitución reconoce el derecho de las personas a participar y formar parte de la organización de la producción en la economía, sea de mane ra comunitaria, cooperativa, empresarial pública o privada, asociativa, familiar, doméstica, autónoma o mixta; siendo el es tado quien deberá promover y proteger que la producción, la demanda interna y la partici pación del país en el contexto internacional10 .
4. Presentación de la proforma presupuestaria del ejercicio 2022.
Dentro del ámbito económico de la Constitución se ha estable cido una aspiración normativa de cambiar el modelo capitalista práctico por un modelo mixto, en el que se encuentra la partici pación del Estado y la empresa privada. Según algunos auto res como Martinez Dalmau, la Constitución económica ecuato riana tiene la denominación de régimen de desarrollo buscando incentivar que la institucionali dad del Estado participe en la economía y la sociedad. Para que de esta forma, se lograr un desarrollo de los derechos so ciales que alcancen para mate rializar el buen vivir3 .
Sin embargo, no se puede ha blar propiamente de un sistema mixto o neutro, como se ha esta blecido en otros países. A crite rio de Vintimilla Saldaño en el caso ecuatoriano no existe un sistema económico único, sino que existe una pluralidad de sis temas económicos que integran formas de organización econó mica pública, privada, mixta, popular y solidaria4. Cuestión que puede encontrarse en el resto de los artículos de la Cons titución y en el desarrollo de la normativa orgánica5 .
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE CICLISMO DE PICHINCHA Quito, 13 de septiembre de 2022 De conformidad con lo dispuesto en la Disposición Transitoria Séptima, del Acuerdo Ministerial No. 0233, del Ministerio del Deporte y de fecha 11 de
2022, a las 11:00 horas, en el Auditorio Luis Arias Guerra
4. Juramento y posesión del Directorio. Clausura de la Asamblea.Atentamente,
para
podemos estable cer que el estado ecuatoriano re conoce una libertad de empresa limitada por el interés general, además, se establecen una serie de objetivos de carácter social, como la solidaridad, la adecua da distribución de los ingresos y de la riqueza nacional, y la sobe ranía alimentaria, entre otros, que deben respetarse y coinci
1. Acreditación de los miembros de la Asamblea General.
de tener material médico en el sistema de salud por el virus covid-199. Siendo de suma ur gencia limitar el derecho de propiedad, así como repensar las medidas que impidan a las empresas que operen de mane ra libre en sus gestiones por las restricciones impuestas para evitar la movilidad de personas.
3. Presentación de los Estados Financieros de C.D.P.
Econ. Jaime Ruiz Nicolalde
2022, SE
C2 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR
ESPE CIALIZADOS
8. Propiciar el intercambio justo y complementario de bienes y servicios en merca dos transparentes y eficien 9.tes.Impulsar un consumo so cial y ambientalmente res
1. Constatación de quórum, instalación de la Asamblea y lectura y aprobación del Orden del Día.
2. Presentación de los informes del Presidente, Directorio y Comisiones de C.D.P.
3.regional.Asegurar la soberanía ali mentaria y energética.
El derecho a la propiedad pri vada se encuentra establecido en el artículo 66 de la constitu ción de la república del ecuador en su numeral 26, como parte
A
3. Elección del Directorio de la Asociación de Ciclismo de Pichincha, para el periodo 2022 - 2026.
Porponsable.”loque
PRESIDENTE PROVISIONAL ASOCIACIÓN DE CICLISMO DE PICHINCHA


2. Constatación del Quórum e instalación de la Asamblea.
dir de manera armónica con el desarrollo económico ecuato riano que ejercen los sujetos de manera individual.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE CONCENTRACIÓN DEPORTIVA DE PICHINCHA
Quito, 13 de septiembre de 2022
001-003-2058
Atentamente,
Si revisamos los artículos 283 y 284 de la Constitución de la República del Ecuador, sobre el sistema económico y política económica, encontraremos los siguientes puntos:
“ Art. 283.- el sistema econó mico es social y solidario; re conoce al ser humano como sujeto y fin; propende a una relación dinámica y equili brada entre sociedad, Estado y mercado, en armonía con la naturaleza; y tiene por objeti vo garantizar la producción y reproducción de las condicio nes materiales e inmateriales que posibiliten el buen vivir. El sistema económico se inte grará por las formas de orga nización económica pública, privada, mixta, popular y solidaria, y las demás que la Constitución determine. La economía popular y solidaria se regulará de acuerdo con la ley e incluirá a los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios.
PRESIDENTE
de
001-003-2061
Derecho de propiedad, merca do y libertad de empresa La libertad de empresa se en cuentra relacionada con una se rie de derechos y libertades que tienen los individuos en una sociedad democrática. En este espacio revisaremos las relacio nes que tiene con el derecho a la propiedad de los individuos y el acceso al mercado, como un de recho que se encuentra recono cido en la constitución. No sin más, mencionar las limitaciones o zonas grises que se puedan generar según el modelo plu ral que ha establecido el mismo texto constitucional.
6. Impulsar el pleno empleo y valorar todas las formas de trabajo, con respeto a los de rechos laborales.
Art. 284.- la política econó mica tendrá los siguientes 1.objetivos:Asegurar una adecuada distribución del ingreso y de la riqueza nacional.
de las libertades reconocidas por el estado el: “el derecho a la propiedad privada en todas sus formas, con función y respon sabilidad social y ambiental. El derecho al acceso a la propiedad se hará efectivo con la adopción de políticas públicas entre otras medidas”6. Dando una concep tualización y un objetivo claro, la función y responsabilidad social y ambiental, cuestión que de por sí, establece elementos importantes de análisis sobre el propio derecho de propiedad privada.Este derecho de propie dad, según establece Trujillo Vásquez, se ve limitado por la función social y los objetivos que tenga la organización eco nómica para la distribución de la riqueza, dependiendo de las circunstancias económicas o del contexto que atraviese el país. Es así como la funcionali dad social permite que el estado pueda generar las atribuciones de expropiación u otro tipo de facultad que limite el uso del derecho sobre la propiedad pri vada cuando existan motivos necesarios y justificados para la sociedad7 .
2. Incentivar la producción nacional, la productividad y competitividad sistémicas, la acumulación del conocimien to científico y tecnológico, la inserción estratégica en la economía mundial y las acti vidades productivas comple mentarias en la integración
Quito, a 08 de septiembre de 2022.
001-003-2050
garantizar el ejercicio efecti vo de sus competencias. De ahí que, si bien se reconoce una íntima conexión entre los derechos y la dignidad, al punto que los derechos son preexistentes al Estado y su validez no depende de su reconocimiento escrito, no se puede excluir del todo la posibilidad de que los órga nos de la administración del Estado ejerzan algunos derechos de contenido pro cesal, en la medida en que existen ámbitos jurídicos protegidos por disposicio nes constitucionales que no se vinculan directamen te con la dignidad. Así, la personalidad jurídica de ciertos órganos que inte gran la administración del Estado no es un argumento válido para legitimar la titularidad de derechos fun damentales, pero tampoco permite descartar del todo la posibilidad de ejercer el ámbito procesal de ciertos derechos reconocidos en la Constitución. Resulta indis pensable determinar, caso a caso, si se procura tutelares derechos íntimamente vin culados con la dignidad, o proteger ámbitos jurídicos que no se vinculan direc tamente con la dignidad humana. A juicio de esta Corte, reconocer al Estado, sus funciones y órganos, como titulares de derechos que son inherentes a la dig nidad de las personas impli ca una desnaturalización de la noción de derechos prevista en los artículos 10 y 11 de la Constitución, noción que se refleja a lo largo del texto constitucio nal en su integralidad. En el caso materia de revisión, los jueces de primera y segunda instancia que conocieron la acción de derivadosinformaciónalosestarespectivamente.numeralculosreconocidosyaleradeterminaronprotecciónqueelEstadotitulardelosderechoshonor,alarectificación,alainformaciónveraz,porlosartí66numeral18,667y18numerall23,AjuiciodeCorteConstitucional,derechosalhonor,larectificación,yalasonderechosdeladignidadde
ESTÁNDARES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL ESTADO
DR. GABRIEL COBO U. NOTARIO VIGÉSIMO EXTRACTOTERCERO

L
El derecho de trabajo es una libertad que tienen todas las
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C3
Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondi entes.
Este reconocimiento bus ca integrar dentro del ámbito económico a los ciudadanos, reivindicando entre sus dife rentes tipos de organización a la empresa, que en la actualidad es el principal móvil económico de la globalización. En el ám bito ecuatoriano ha existido, como en otros países, una dura discusión respecto a la normati va constitucional y las políticas neoliberales que plantea una privatización y retroceso de los deberes del Estado en la eco nomía. Buscando el estableci miento de una economía social de mercado, por más que pueda ser referenciada, aunque sea de manera indirecta de los artícu los establecidos en la Constitu ción, no existe un cumplimien to en la práctica, generando de esta forma problemas en el as
a Corte Constitucional aceptó la extraordinariaacciónde pro tección interpuesta por “Diario La Hora” y sostuvo: “Toda vez que el fundamen to de la noción de derechos es la dignidad de las perso nas, es claro para esta Corte Constitucional que la titula ridad de los derechos recae en los individuos o colecti vos, mas no en el Estado y sus distintos órganos, que son los llamados a respetar, proteger y garantizar tales derechos. Ahora bien, esto no obsta que a fin de garan tizar un ejercicio de defensa en igualdad de condiciones en los procedimientos de carácter administrativo y judicial, se reconozca la apli cación de las garantías del debido proceso para todas las personas naturales y jurí dicas, incluso las de derecho público.- Esta Corte recono ce que el contenido procesal de ciertos derechos, como por ejemplo el derecho a la tutela judicial efectiva o a las garantías del debido proceso, puede ser invocado por cualquier sujeto dotado de personalidad, como dere chos correspondientes a su existencia jurídica.

El Estado como titular de derechos y los estándares mínimos para precautelar el derecho a la libertad de expresión
NOTARIA VIGÉSIMO TERCERA DE QUITO: Cúmpleme poner en cono cimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante mí, Dr. Gabriel Cobo Urquizo, Notario Vigésimo Tercero del Cantón Quito, el 29 de julio del año 2022, los señores: ZOILA MARÍA FABIOLA ORQUERA GUZMAN y LUIS GONZALO RIVAS CARRIÓN, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de Liquidación de Sociedad Conyugal, por lo que en aplicación a lo dis puesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de Liquidación de Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante la publicación, el Extracto de la Liquidación del Patrimonio de la Sociedad Conyugal correspondiente a los señores: ZOILA MARÍA FABIOLA ORQUERA GUZMAN y LUIS GONZALO RIVAS CARRIÓN, otorgada mediante escritura pública de 29 de julio de 2022 ante el suscrito Dr. Gabriel Cobo Urquizo, Notario Vigésimo Tercero del Cantón Quito, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.
a) Las acciones de pro tección planteadas por las entidades públicas no proceden cuando se invoquen una vulneración de derechos, cuya titula ridad corresponde exclu sivamente a las personas naturales o la naturaleza.
pecto económico y social13. Es así como debe pensarse que el acceso a la economía es una li bertad que está limitada por el bienestar de la sociedad, y no debe ser construida desde un aspecto libre de ánimo de lucro.
Libertad de trabajo y asocia ción
reconoce un modelo económico determinado, a diferencia de otros sistemas como el español, que reconoce la libertad de em presa en el marco de la econo mía de mercado, pero que según lo establecido el tribunal supre mo, se encuentra limitado por la coexistencia del sector público dentro del ámbito productivo en una situación de igualdad, no con un carácter supletorio12 .
Aunque este sea el principal motor dentro del modelo capi talista.
En consecuencia, los órga nos de la administración del Estado pueden ejercer el ámbito procesal de dere chos como los menciona dos, y pueden, al igual que cualquier sujeto dotado de personalidad, activar la jurisdicción en búsqueda de una solución motivada, basada en derecho y obte nida en el marco de un pro ceso que se desarrolle con todas las garantías, a fin de
las personas, al punto que son parte de la categoría de “derechos de libertad”. Dada su íntima vinculación con la dignidad, el Estado no puede ser titular de tales derechos. Por el contrario, es el llamado a respetarlos y protegerlos. Distinto podría ser el caso en el que un funcionario público, como persona natural, busque la protección de su derecho al honor. Es indiscutible que los funcionarios públicos son sujetos del derecho constitucional al honor, en tanto ese derecho es inhe rente a la dignidad humana. Sin embargo, el Estado, sus órganos e instituciones, con o sin personalidad jurídica, no son sujetos del derecho al honor; en consecuencia, éste no podría verse afecta do por la difusión de infor mación u opiniones emitidas en ejercicio del derecho a la libertad de expresión. En conclusión, el Estado, en cuanto institución, no es titular de los derechos al honor, a la información veraz y a la rectificación, conforme se pretendió tute lar a través de esta acción de Delprotección”.textotranscrito se infie re lo siguiente:
Caso No. 282-13 JP.-
Dra. Verónica Jaramillo vjaramillo@jclegales.comHuilcapi.
El derecho de asociación y el trabajo son otros derechos hu manos que se encuentra reco nocidos dentro del ámbito cons titucional 14 . La Constitución de la República del Ecuador establece, en el caso del dere cho del trabajo como: “el Estado garantizará el derecho al traba jo. Se reconocen todas las mo dalidades trabajo, en relación de dependencia o autónomas, con inclusión de labores de au tosustento y cuidado humano; y como actores sociales produc tivos, a todas las trabajadoras y trabajadores”; y, en el caso del derecho de asociación como: “derecho a asociarse, reunirse y manifestarse en forma libre y voluntaria” 15 .
b) No proceden las accio nes de protección inter puestas por instituciones jurídicas públicas en contra de particulares por la supuesta violación de c)derechos.Losderechos al honor, a la rectificación y a la información son derechos derivados de la dignidad de las personas y perte necen a la categoría de derechos de libertad, de los cuales el Estado no puede ser titular.
3. Lectura y aprobación del Acta de Asamblea General Ordinaria de Representantes del Fondo Privado de Cesantía de la Contraloría General del Estado FCPC, celebrada el 09 de marzo de 2022;
NOTARIA TRIGESIMA SEXTA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública número P CERO TRES CINCO CUATRO DOS, otorgada ante mí, Abogado DANIEL ALFONSO MALDONADO GARCÉS, Notario Trigésimo Sexto Suplente del Cantón Quito, por licencia concedida a su titular Abogada MARIA AUGUSTA PEÑA VASQUEZ, MSC., mediante acción de personal No. 05707-DP172022-MP, de fecha veinticinco (25) de julio de dos mil veintidós, el treinta y uno de Agosto del dos mil veintidós los señores ALEJANDRO JAVIER ACOSTA ESPINEL, MARCO DIEGO ACOSTA VASQUEZ y ESTEBAN FABRICIO ACOSTA ESPINEL, procedieron a DISOLVER Y LIQUIDAR LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL DENOMINADA GAIA BAR KARAOKE SCC.

“ POR PÉRDIDA SE ANULA
1. Bienvenida;
TONATO REBECA SUSANA CI 1707666747 POR EL VALOR DE $ 1000 DE BANCO BOLIVARIANO.” 001-005-1415
2. Constatación de quórum;
En el caso del derecho a la li bre asociación podemos encon trar que es un derecho humano y fundamental que ha forma do parte de la historia, sobre
10. Conocer el estado de la situación financiera y jurídica del Fondo presentado por el Lcdo. Marco Tulio Martínez en su calidad de Representante Legal designado por el BIESS; 11. Conocimiento de la gestión de cobranzas; 12. Designar al Auditor Interno en base a la terna presentada por el Representante Legal (Como lo determina la Resolución No. 280-2016F y el Estatuto Vigente); 13. Clausura.
6. Conocer y aprobar el Reglamento de Elección de Representantes de la Asamblea General;
Por pérdida de certificado de inver sión Nro. 001000140003685001
En el caso ecuatoriano existe una regulación específica del derecho de asociación en mate ria laboral, podemos encontrar dos figuras importantes que se regulan. La primera es el Comi té De Empresa, como una aso
C O N V O C A T O R I A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES
Por lo que la libertad de em presa se ve limitada por la liber tad de asociación en el ámbito laboral. La figura de las diferen tes asociaciones de trabajadores pueden incidir en el desarrollo de las actividades o decisio nes que toma la empresa, más aún, cuando involucran el ám bito económico, condiciones contractuales o de seguridad y salud. Siendo un límite reco nocido por la Constitución y desarrollado por el principio de reserva de ley.
ciación paritaria que se puede establecer cuando existen 30 o más trabajadores dentro de una empresa; y la segunda, las asociaciones de trabajadores o sindicatos (en general) que son agrupaciones libres que estable cen los trabajadores, incluyendo las profesionales, con la finali dad de mejorar sus condiciones económicas y sociales20
Pazmiño Linzán, j.f y taipe yánez, j.f.: “proyecto de investigación para la transformación de la matriz productiva de productos derivados del borojó”, revista publicando, vol. 2, no. 4, 2015, pp. Romo154-165.Rodríguez, m.p.: “el concepto de cuidado en la constitución del ecuador de 2008”, revis ta san gregorio, 2018, pp. 22-33.
001-003-2052
De conformidad con las disposiciones contenidas en los artículos 23, 27 y 124 de la Resolución No. 280-2016-F de 7 de septiembre de 2016, emitida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera; en concordancia con el artículo 37 del Estatuto aprobado por la Superintendencia de Bancos mediante Resolución No. SB-DTL-2018-0018 de 10 de enero de 2018, se CONVOCA a la Asamblea General Extraordinaria, que se realizará en la ciudad de Quito, Provincia Pichincha; el jueves 27 de septiembre de 2022, a las 13:30, mediante la plataforma zoom; para tratar el siguiente Orden del Día:
Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondi entes.
Vargas Ávila, r.: “el sindicato y sus retos ante
7. Conocer y aprobar el Reglamento de viáticos; 8. Conocer y aprobar el Reglamento de Préstamos y Prestaciones; 9. Conocer y resolver sobre el informe de Auditoría Externa 2021 presentado por la firma auditora Acevedo & Asociados Auditores y Contadores;
personas para poder acceder al trabajo, se configura en la Constitución del 2008 como un nuevo paradigma, buscan do que exista una relación más próxima entre el trabajo, la re lación familiar y el empleador, mediante la conciliación. Parte de la doctrina que ha trabajado sobre el concepto de la “econo mía del ciudadano humano”, entre ellas, Romo Rodríguez, ha establecido que el régimen laboral ecuatoriano busca que el Estado garantice un régimen laboral que funcione en armo nía con las necesidades del ciu dadano humano, facilitando servicios, infraestructura, ho rarios adecuados, servicios de cuidado infantil para el caso de trabajadores con dependencias familiares, adecuación de espa cios para trabajadores con nece sidades, y una seguridad social que sea universal16
todo, para la conformación de los sindicatos y agrupaciones de trabajadores que fueron cla ves para el derecho laboral. Su función es importante dentro del contexto democrático per mitiendo la tutela de los inte reses de los trabajadores en la empresa, siendo de cierta forma un mecanismo de contrapeso frente al poder económico y po lítico del empresario; y, como un segundo rol fundamental, es un sujeto político que permite a los trabajadores poder relacionarse con el poder público, formando parte de la pluralidad de actores que se establecen en una demo cracia18
Conclusiones
C4 MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR
EL CD No 16301DPV006207-
Como manifiesta Rubio Llo rente en el ámbito español, exis te una garantía de la libertad de empresa por parte del Estado, sin embargo, no todas las em presas gozan del mismo grado de libertad, esta se encuentra regulada dependiendo de las obligaciones que se establezcan mediante una ley orgánica 19 .
Trujillo Vásquez, j.c.: “la constitución económi ca, más allá del neoliberalismo”, foro revista de derecho, no. 7, 2007, pp. 111-134.
∆guardia-civil-150000-jaen.html, último acce so Martinez21-03-2020.Dalmau, r.: “constitucionalismo democrático e innovación constitucional en ecuador: la constitución de 2008”, revista diá logos de saberes, no. 47, 2017, pp. 92-94.
Las relaciones que tiene la liber tad de empresa en el caso ecua toriano no son muy alejadas de las de otros países. Podemos ver que hay derechos y liberta des individuales que limitan el ejercicio de estas, sean por el in terés público o de los colectivos,
El texto de dicha disolución y liquidación se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de disolución y liquidación de la Sociedad Civil y Comercial denominada Gaia Bar Karaoke SCC, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta disolución y liquidación puedan presentar su oposición.

La vanguardia, la guardia civil requisa 50.000 mascarillas de una fábrica de jaén, ca/20200316/474192195058/mascarillas-https://www.lavanguardia.com/politi
AUTOR: AB. PEDRO MARTÍN PÁEZ BIMOS CORPORATE(MSC) DEFENSE QUITO –BibliografíaECUADOR
Rubio Llorente, f.: “libertad de empresa en la constitución”, en iglesias prada, j.l (coord.), estudios jurídicos en homenaje al profesor aurelio menéndez, tomo i, editorial civitas, madrid, 1996, pp. 434 - 446.
Troya, J.v.: “el modelo económico, financiero y tributario de la constitución del 2008”, revista de derecho económico, tomo i, 2010, pp. 19-34.
FONDO PRIVADO DE CESANTIA DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO FCPC


Quito, a treinta y uno de agosto del año dos mil veintidós.
4. Lectura y aprobación del Acta de Asamblea General Ordinaria de Representantes del Fondo Privado de Cesantía de la Contraloría General del Estado FCPC, celebrada el 31 de marzo de 2022;
Según la delimitación que ha establecido la Constitución la libertad de empresa se encuen tra relacionada con el derecho a la libertad de trabajo por una necesidad productiva, es decir, la empresa necesita de trabaja dores para poder articular sus fines. En el ámbito ecuatoriano aún faltan algunos años para que el desarrollo tecnológico vuelva dispensable el involu cramiento de los trabajadores, más aún, en una economía co merciante de materias primas y de monocultivo, como es la ecuatoriana 17. Por tanto, exis te una limitación a la libertad de empresa que se encuentra con el respeto a las garantías y derechos del trabajador. Sin embargo, esta colisión debe ser abordada desde una perspecti va conciliatoria y buscando un beneficio en común, permitien do su plena operatividad dentro de una economía de mercado.
La documentación a tratarse en la Asamblea General se encuentra disponible en las oficinas del Fondo y en la página web www.fcpccesantiacge.com 001-003-2057
5. Conocer y aprobar los Códigos de Gobierno Corporativo y Ética (conocimiento del informe de las faltas al Código de ética);
estas buscan ser ejercidas con una autonomía que les permita operar en el mercado. Hemos podido revisar que el contexto económico y político es impor tante para el ejercicio de las as piraciones constitucionales, así como los derechos relacionados con el ámbito laboral y de aso ciación. Sin dudas, la concilia ción, planificación y desarrollo programático de los derechos serán elementos por tomar en cuenta para que encuentren ar monía.
Ortiz Ortiz, r.: “los problemas estructurales de la constitución ecuatoriana de 2008 y el hiper presidencialismo autoritario”, estudios consti tucionales, vol. 12, no. 2, 2018, pp. 527-566.
ANULACIÓN DE PÓLIZA QUEDA ANULADA
0 A FAVOR DE CALLATASIG
Sobre la base de la Disposición Transitoria Décima de la Resolución No. 280-2016- F y Art. 39 del Estatuto vigente, en caso de no existir el quórum mínimo a la hora fijada para la sesión, la misma se instalará una hora más tarde con el número de partícipes que se encuentren presentes.
Cliente SIMBAÑA CHILUISA MARIA RAMONA Cédula de Ciudadanía Nro. 1708279896 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-003-2060
14 Podemos encontrar en los artículos 20: “1.
Nota: De conformidad con la ley se comunica a los accionistas que la convocatoria ha sido enviada a los correos electrónicos consignados por los accionistas de la compañía. 001-004-2074
3 MARTINEZ DALMAU, R.: “Constitucionalismo democrático e innovación constitucional en Ecuador: la Constitución de 2008”, Revista Diálogos de Saberes, No. 47, 2017, pp. 92-94.
3.-Hay que recordar que quien fija la remuneración del administrado es la Junta General, por lo que se apela a este mandato para que se fije dicha remuneración además se solicita en el contrato para cargo de Gerente General tenga una base de pago más una bonificación por trabajo o meta cumplida, estipulada como una hoja de ruta de las metas cuantificables que se pueda monitorizar por el Directorio, en especial a la cuenta de ventas por servicio, donde se deberá designar un creci miento progresivo hasta llegar el final del año económico.
Sts De 10 De Octubre De 1989, Rj 1989/7352, D. Antonio Bruguera Manté.
1. Reactivación de la compañía.
1.- Nombrar una comisión, para generar el análisis de un perfil adec uado para elegir la Gerencia General, así como se pueda realizar el debido proceso de selección de donde se obtenga una terna para facili tar la denominación del cargo.
año 1998, en la que se establece una economía social de mercado que busca una igualdad real que sea aplicada en el Ecuador. Tomando en cuenta que los gobiernos anteriores a su promulgación, aplicaron políticas económicas neoliberales sin contar con los preceptos cons titucionales establecidos en materia jurídicoeconómica, véase en TRUJILLO VÁSQUEZ, J.C, op. cit., pp. 120-121.
Este llamado a asamblea se da de acuerdo con el art. 213 en el cual indica que “El o los accionistas que representen por lo menos el vein ticinco por ciento del capital social podrán pedir, por escrito en cualquier tiempo, al administrador o a los órganos directivos de la compañía la convocatoria a una junta General de Accionistas para tratar los asuntos que indiquen en su petición”, asuntos que han sido textualmente copia dos en esta convocatoria Quito D.M., 12 de septiembre de 2022
2.- Se solicita de manera inmediata se convoque a la elección de Gerente General. Comunicado que debe ser realizado de forma pública empleando un medio impreso, sin que pueda ser negado una divul gación en los canales digitales.
Ley Orgánica De Economía Popular Y Solidaria Del Sistema Financiero. R.O No. 444 De 10 De Mayo Del 2011.
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Universal De Los Derechos Humanos. Resolución 217 A, De 10 De Diciembre De 1948, Artículo 17.
MARIO VICENTE BERMEO ROSALES REPRESENTANTE LEGAL – LIQUIDADOR DE LA COMPAÑÍA SISTEMA NACIONAL DE PRODUCCIÓN SINAINSA S.A, EN LIQUIDACIÓN.
13 Sobre este punto TRUJILLO VÁSQUEZ realiza un análisis desde la Constitución del
12 Puede revisarse en diferentes pronuncia mientos del Tribunal Supremo español, que establece un mercado mixto, en el que coexis ten el sector privado y el público, debiendo respetarse la igualdad y los deberes relacio nados con el correcto comportamiento dentro del mismo. STS de 10 de octubre de 1989, RJ 1989/7352, D. Antonio Bruguera Manté.
profesor Aurelio Menéndez, tomo I, Editorial Civitas, Madrid, 1996, p.439.
001-003-2054
Fuentes127-148. legales
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C5
2. Toda persona tiene derecho, sin discrimina ción alguna, a igual salario por trabajo igual.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquie
7 TRUJILLO VÁSQUEZ, J.C.: “La Constitución económica, más allá del neoliberalismo”, Foro revista de derecho, No. 7, 2007, pp. 114-115.
Toda persona tiene derecho a la libertad de reu nión y de asociación pacíficas. 2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación”, y 23: “1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
5 Podemos encontrar algunas referencias nor mativas como en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria del Sistema Financiero, que busca reconocer, fomentar y fortalecer la economía popular, solidaria y el sector finan ciero popular y solidario, con otras economías; potenciar las practicas económicas de los pue blos, comunidades indígenas y nacionalidades para alcanzar el buen vivir; y, establecer un marco jurídico regulatorio, que reconozca dere chos y obligaciones. Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria del Sistema Financiero. R.O No. 444 de 10 de mayo del 2011, artículo 3.
4.-Se solicita se especifique las funciones del Señor David Duque y las funciones del Dr. Jorge Castro como Gerente General encargado, así como los términos del contrato con la actual empresa de contabilidad, ya que en anteriores administraciones se ha respetado no se tenga relación de consanguinidad y tercero de afinidad
18 VARGAS ÁVILA, R.: “El sindicato y sus retos ante las transformaciones económicas y sociales”, Revista Prolegómenos – Derechos y Valores, No. 26, 2010, pp. 193-194.
Declaración2008.
Código Del Trabajo. R.O Suplemento 167, De 16 De Diciembre Del 2005.
SERVICIOS MÉDICOS SONRIECUADORODONTOLÓGICOSS.A.CONVOCATORIA
De conformidad con lo previsto en el artículo Octavo del Estatuto Social de la compañía, en mi calidad de liquidador, convoco a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la compañía SISTEMA NACIONAL DE PRODUCION INDUSTRIAL SINAINSA S.A., EN LIQUIDACION, a efectu arse el día lunes 26 de Septiembre de 2022, a las 10H00, en la siguiente dirección: Naciones Unidas 1084 y Amazonas, edificio La Previsora, torre B, piso 8 oficina 812, de esta ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, para tratar el siguiente orden del día:
ra otros medios de protección social. 4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.”, de la Declaración de los Derechos Humanos que buscan el reconocimiento internacional de los diferentes países de estos derechos, op. cit., artículos 19 y 20.
20 El Código del trabajo establece en su artí culo 440 que: “Libertad de asociación.- Los trabajadores y los empleadores, sin ninguna distinción y sin necesidad de autorización pre via, tienen derecho a constituir las asociaciones profesionales o sindicatos que estimen con veniente, de afiliarse a ellos o de retirarse de los mismos, con observancia de la ley y de los estatutos de las respectivas asociaciones. (…)” siendo este un principio importante en materia de derecho de asociación laboral, véase en Código del Trabajo. R.O Suplemento 167, de 16 de diciembre del 2005, artículos 447, 443, 436, 438 y 437.
001-003-2053
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS MECANICA INDUSTRIAL ANGEL MARIA LUNA C.A

1 Al respecto, algunos autores como ÁVILA, GRIJALVA, MARTÍNEZ, entre otros, han esta blecido que ha existido cambios en el fortaleci miento del sistema de planificación del Estado, economía pública, popular y solidaria sobre la privada, establecimiento sistemático de los principios, desarrollo de los DESC, incorpora ción de los derechos de la naturaleza y meca nismos de democracia directa, véase en ORTIZ ORTIZ, R.: “Los problemas estructurales de la Constitución ecuatoriana de 2008 y el hiper presidencialismo autoritario”, Estudios consti tucionales, Vol. 12, No. 2, 2018, pp. 529-531.
La vanguardia, La Guardia Civil requisa 50.000 mascarillas de una fábrica de Jaén, 21-03-2020.guardia-civil-150000-jaen.html,ca/20200316/474192195058/mascarillas-https://www.lavanguardia.com/politiúltimoacceso
15 Constitución de la República del Ecuador, op. cit., artículos 66. 13 y 325.
19 RUBIO LLORENTE, F.: “Libertad de empresa en la Constitución”, en IGLESIAS PRADA, J.L (Coord.), Estudios jurídicos en homenaje al
1. Nombramiento del Presidente de la Compañía periodo 2022 - 2027.
Constitución De La República Del Ecuador. R.O No. 449 Del 13 De Julio Del 20 De Octubre Del
11 TROYA, J.V.: “El modelo económico, finan ciero y tributario de la Constitución del 2008”, Revista de Derecho Económico, Tomo I, 2010, pp. 27-28.
2. Informe de Gerencia.
Quito, 8 de septiembre de 2022.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SISTEMA NACIONAL DE PRODUCCION INDUSTRIAL SINAINSA S.A, EN LIQUIDACIÓN.
Conforme a lo dispuesto por la Ley de Compañías y el artículo 12 del Estatuto Social de Mecánica Industrial Ángel María Luna C.A, convoco a los accionistas de la Compañía a la Junta General Extraordinaria que se reunirá el día viernes 23 de septiembre del 2022 a las 17:30 horas en las instalaciones de la Compañía, ubicadas en la calle Jacinto Collaguazo S9-463 y Cañaris en la ciudad de Quito, para tratar el siguiente orden del día:
Quito, a 13 de septiembre del 2022
2. Elección de sus Administradores.
Fuentes jurisprudenciales
4 VINTIMILLA SALDAÑA, J.: “La constitución Económica del Ecuador”, Iuris Dictio, Vol. 17, 2015, pp. 132-133.
16 Dentro del análisis de ROMO RODRÍGUEZ es importante la búsqueda que la economía del humano, busca rescatar el humanismo, y por ende, al trabajador como un ser que no es visto como un recurso productivo, sino como un humano con necesidades horizontales, motivando que el desarrollo producto se realice en condiciones óptimas para su desarrollo, tales como la salud, seguridad y dependencias familiares, véase en ROMO RODRÍGUEZ, M.P.: “El concepto de cuidado en la Constitución del Ecuador de 2008”, Revista San Gregorio, 2018, pp. 22-33.
En observancia a lo establecido en los art. 237, 238, y 240 de ley de compañías y la doctrina 139 de la Superintendencia de compa ñías y de lo previsto en el art. 13 del estatuto social de la compañía, se convoca a los señores accionistas de la compañía SERVICIOS MÉDICOS ODONTOLOGICOS SONRIECUADOR S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas el día jueves 6 de octubre del 2022 a las 18:30 horas, en el auditorio del Edificio Karolina 2000 ubicada en las calles Corea N36-121 Y Núñez de Vela en la provincia de Pichincha, cantón Quito, para conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día.
3. Puntos Varios.
17 Se ha establecido que el ecuador es un país que se caracteriza por proveer de materias
Dr. Jorge Castro Andrade PRESIDENTE – REPRESENTANTE LEGAL
las transformaciones económicas y sociales”, revista prolegómenos – derechos y valores, no. 26, 2010, pp. 179-199.
2 Ídem, p. 535.
Los accionistas podrán concurrir a la reunión de la Junta General, ya sea personalmente o por medio de un representante. La representación se confiere mediante poder otorgado ante Notario Público o por carta con dicho carácter dirigido al Representante legal.
Vintimilla Saldaña, j.: “la constitución econó mica del ecuador”, iuris dictio, vol. 17, 2015, pp.
De conformidad con el Estatuto Social en su artículo quince, para que la Junta General pueda considerarse constituida para liberar en la primera Junta, será necesario que esté representada por los concurrentes a ella, por lo menos con la mitad del capital pagado.
6 Constitución de la República del Ecuador. R.O No. 449 del 13 de julio del 20 de octubre del 2008, artículo 66. 26.
8 Lo podemos encontrar en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y en las distintas normativas de los diferentes siste mas de derechos humanos, reconociendo que toda persona tiene derecho a la propiedad, individual o de manera colectiva, y que nadie podrá arbitrariamente privado de su propie dad. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Resolución 217 A, de 10 de diciembre de 1948, artículo 17.
9 Se puede revisar en los diferentes medios de comunicación telemáticos o escritos los caos de intervención que se han realizado por la salud pública a diferentes empresas.
10 Constitución de la República del Ecuador, op. cit., artículo 319.
primas a los diferentes países del mercado internaciones, pudiendo encontrar productos como el banano, borojó, aguacates, camarón, entre otros, que son negociados. PAZMIÑO LINZÁN, J.F y TAIPE YÁNEZ, J.F.: “Proyecto de investigación para la transformación de la Matriz Productiva de Productos Derivados del Borojó”, Revista Publicando, Vol. 2, No. 4, 2015, pp. 160-161.