2030: Internet para todos
La meta es ambiciosa, pero no imposible, dice Naciones Unidas.
Suena a slogan de campaña política. Pero esa es la propuesta que Naciones Unidas presentó ayer en un informe sobre acciones urgentes para que las nuevas tecnologías beneficien a todo el mundo y se controlen algunos sus riesgos, además de poner como objetivo que en 2030 todos los ciudadanos tengan un acceso asequible a Internet. Las prioridades delineadas por el jefe de la ONU, António Guterres, se basan en una serie de recomendaciones que le presentó hace un año un “grupo de sabios” presidido por Melinda Gates y el fundador de Alibaba, Jack Ma. Cooperación es la salida
Se necesita un refuerzo de la colaboración entre Gobiernos, empresas, académicos y sociedad civil para que las oportunidades de la tecnología desemboquen en más prosperidad y más oportunidades. Naciones Unidas, tras consultar con los Estados miembros y más de 300 entidades, ha asumido ese eje central y plantea
I
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2020 La Hora ECUADOR
B4
Agenda planteada
Para impulsar igualdad y protección de DDHH en lo digital
° Conectividad universal para 2030 ° Facilitar ‘inclusión digital’ para los más
DIGITALIZACIÓN. Melinda Gates, codirectora de la fundación Bill & Melinda Gates (centro), Jack Ma, CEO de Alibaba (izq.) y António Guterres (derecha), en 2019 cuando se planteó el proyecto. (Foto: Archivo ONU)
ocho prioridades de actuación, en el mundo. que van desde garantizar que En 2019, un 87 por ciento para 2030 todos los ciudadanos de la población en los países tengan un acceso asequiricos utilizaba internet, ble a internet hasta un un porcentaje que en proceso global para mejo- CIFRAS los países menos desarar la seguridad digital. rrollados cae hasta el 19 Población El diplomático portu- con por ciento. acceso a gués subrayó que la crisis Internet (2019) A la vez, Guterres de la COVID-19 hace más advirtió que la COevidente la necesidad de en países ricos VID-19 está ofrecienmejoras. do "pruebas dramáGuterres destacó que ticas de las amenazas la tecnología digital es en países menos que plantea el uso sin clave en la respuesta a la desarrollados gobierno de la tecnolopandemia -desde la ingía", con cibercrimen vestigación de una vacuna al y abusos de derechos humahecho de que millones de per- nos, y que ha desencadenado sonas puedan trabajar y estu- "algunas de las técnicas de diar desde casa- y que amenaza vigilancia más intrusivas" con aumentar la desigualdad vistas nunca.
87% 19%
Contra el espionaje estatal, ahora también Microsoft Siguiendo los pasos de IBM y Amazon, la multinacional estadounidense Microsoft anunció que tampoco venderá su tecnología de reconocimiento facial a la Policía, como respuesta a las demandas de justicia racial y contra la brutalidad policial en EE.UU. derivadas de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un agente en Minneapolis. “En la actualidad, no vendemos nuestra tecnología de reconocimiento facial al departamento de Policía de EE.UU., y seguiremos sin hacerlo hasta que no exista en el país una ley fuerte y basada en los derechos humanos", indicó la empresa con sede en Redmond, estado de Washington. La respuesta de Microsoft llega la misma semana en que otros dos gigantes de la tecnología, IBM y Amazon, anunciasen medidas similares: en el caso de IBM, retirándose por completo del negocio del reconocimiento facial; y en el de Amazon, prohibiendo las ventas de su tecnología a la Policía durante un año.
GLOBAL
vulnerables’ ° Reforzar formación y capacitación ° Promover el ‘código abierto’ ° Implementar ‘bienes digitales públicos’ ° Cooperación en inteligencia artificial ° Mejorar seguridad en Internet ° Construir arquitectura eficaz de cooperación digital P
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA BINARIA SISTEMAS S.A. De conformidad con lo dispuesto por el Estatuto Social de la Compañía y la Ley de Compañías, se convoca a los accionistas de BINARIA SISTEMAS S.A., y al Comisario Principal señor Wilson Gustavo Montenegro Aguas, domiciliado en la calle B lote 20 y calle H, a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, la misma que tendrá por medios telemáticos, el día 22 de junio de 2020, a las 11:00 am La junta convocada tratará los siguientes puntos del orden del día: PUNTO UNO.- Conocimiento y aprobación del nombramiento de Presidente PUNTO DOS.- Conocimiento y aprobación sobre fijación de honorarios administradores y convenio de retribución Distrito Metropolitano de Quito, 8 de junio del 2020 Atentamente,
SAN FRANCISCO •
El año pasado, San Francisco se convirtió en la primera gran ciudad de EE.UU. en prohibir a todas las agencias locales, entre ellas la Policía, el uso de técni-
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
DERECHOS. Hay consenso en la población civil de EE.UU. por limitar el poder de la Policía. En Nueva York, continuaron las propuestas ayer.
cas de reconocimiento facial, cada vez más empleadas por las autoridades para identificar a criminales pero criticadas por las organizaciones pro derechos civiles. Gobiernos y agencias de seguridad de todo el mundo hace años que utilizan las técnicas de reconocimiento facial (capaces de identificar a individuos mediante inteligencia artificial) para tareas como detectar a criminales, ayudar en las tareas de búsqueda de menores desaparecidos o prevenir el fraude documental. Arma persecutoria
Sin embargo, los grupos en de-
fensa de los derechos civiles aseguran que esta tecnología invade la privacidad de los ciudadanos de forma excesiva, a la vez que puede perpetuar sesgos policiales contra minorías étnicas, ya que se ha probado que tiende más al error con personas de piel oscura. En este sentido, un estudio llevado a cabo en 2018 por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) halló que el reconocimiento facial había identificado incorrectamente a 28 congresistas de EE.UU. (en su mayoría pertenecientes a minorías étnicas) como criminales al comparar sus fotografías con imágenes policiales. EFE
Se convoca a los accionistas de la Compañía FIVE COMPANY S.A., a la Junta General Ordinaria que se realizará el día lunes 22 de junio del 2020, a las 12:00 horas, mediante la plataforma team a causa de la emergencia sanitaria por el COVID 19, a fin de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Conocimiento y aprobación de Informe de Administración. 2. Conocimiento y aprobación de Informe de Comisario. 3. Conocimiento y aprobación de Balances y Estados Financieros del período de enero a diciembre del 2019. Los Balances e Informes estarán a disposición de los Accionistas cargados en la plataforma. Convoco de manera especial e individual a la Señora Elizabeth Moreira Quevedo Comisaria Principal de la Compañía. Quito, a 10 de junio del 2020 GERENTE GENERAL CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
75306
Prohíbe reconocimiento facial
Ing. Luis Eduardo Carrión Utreras GERENTE GENERAL