
4 minute read
Informe del Comisario de la compañía
VIERNES
12 DE JUNIO DE 2020 La Hora ECUADOR
I
Ayer, Brasil se prestaba para superar los 40 mil muertos por Covid-19. Pronto llegará al millón de contagiados.
SAO PAULO • Sao Paulo y Río de Janeiro, dos de las ciudades más pobladas de Brasil y las más afectadas por la pandemia del Covid-19, reabrieron sus centros comerciales este jueves, el mismo día en que el país iba a superar los 40.000 muertos por coronavirus y pese a que el pico de contagios todavía no ha llegado.
Datos recopilados por un consorcio formado por los principales vehículos de comunicación del país, creado tras la polémica por la falta de transparencia en la divulgación de los números por parte del Gobierno, apuntan que Brasil sobrepasó la barrera de los 40.000 fallecidos ayer por la tarde y roza los 800.000 infectados por coronavirus.
A pesar del acelerado ritmo de expansión de la enfermedad, diversos estados y ciudades, entre ellas Sao Paulo y Río, han
Centros comerciales abren en pleno auge de la curva
I
COPACABANA. Activistas colocaron ciento diez cruces, junto al mismo número de ‘fosas’ en la icónica playa de Río, para denunciar por errores cometidos por el Gobierno en la gestión de la pandemia. (EFE)
flexibilizado las medidas de aislamiento y reabierto sus comercios y centros comerciales.
Se aglomeran por comprar
Este mismo jueves, el estado de Sao Paulo, superó la barrera simbólica de 10.000 fallecidos por COVID-19, tras romper récord de muertos diarios tanto el martes como el miércoles.
Pero eso no impidió que centenas de personas se aglomeraran en las principales calles de comercio y a las puertas de los centros comerciales en este primer día de reapertura, que coincide con el festivo nacional de Corpus Christi.
La Alcaldía de la mayor ciudad de Latinoamérica ha condicionado la reapertura de los establecimientos a la adhesión de una serie de medidas sanitarias, como el respeto al distanciamiento social, el uso de mascarillas, un horario de funcionamiento reducido a cuatro horas diarias y una ocupación máxima de un 20 % del aforo total.
El pico aún no llega
SANTIAGO DE CHILE • Chile también conformó un equipo de ‘expertos’ en economía para asesorar en la toma de decisiones para paliar la crisis.
Un grupo de 16 economistas convocados por el Ministerio de Hacienda chileno planteó la creación de un fondo de 12.000 millones de dólares para enfrentar los gastos de emergencia y la reactivación económica.
El llamado ‘Fondo Covid’ sería AHORRO. Chile tiene uno de los más saludables niveles de ahorro en la región. extrapresupuestario y buscaría paliar las consecuencias que ocase entre 9% y 10% del PIB en consta de 65.000 pesos chilenos sionó el estallido social de octubre 2020, lo que dependerá de la por persona (unos 83 dólares) de 2019, protagonizado por maprofundidad de la contracción para que la cantidad entregada nifestaciones y extrema violencia de la economía, mientras que ascienda hasta un rango entre que también mellaron la el déficit estructural (...) los 80.000 a 90.000 pesos chieconomía.
El programa fiscal serEL DATO podría situarse algo sobre 4,5% del PIB", señala lenos (entre 102 y 115 dólares).
‘Fondo Covid’ para crisis y el ‘paro de octubre’

Otra de las medidas constaviría para la financiación de medidas como transferencias directas a las familias, apoyo a trabajadores y empresas, y de apoyo a salud, inversión pública y nuevos impulsos pro-reactivación.
Los especialistas señalan que algunas regiones de Brasil aún pueden sufrir un colapso sanitario, como pascó en el estado del Amazonas, debido a la falta de camas en unidades de cuidados intensivos y la baja adhesión al aislamiento social recomendado. EFE
Se paga con ahorro y deuda
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que la economía chilena podría contraerse hasta 7,1% en 2020. La perspectiva para Ecuador se acerca al 10%. el texto de la propuesta.
También se sugiere que para 2021 se debiese mantener el déficit estructural en "un nivel similar al de este año, en lugar de corregirlo en 2 puntos del PIB como prescribe la meta fiscal vigente. Esto equivale, aproximadaría de destinar cerca de 100 millones de dólares a los municipios de todo el país, en un plan con recursos a libre disposición para ir en ayuda de los vecinos de cada municipalidad.
El grupo, formado por 16 economistas, también propuso mejorar el monto que reciben los trabajadores amparados en En el documento, los ecomente, a mantener el nila Ley de Protección del Emnomistas detallan que la finanvel del gasto público en lugar de pleo y para aquellos ciudadaciación del fondo se realizaría a reducirlo. nos que hacen uso del seguro través de una combinación de de cesantía por haber perdido transferencias de los fondos soSueldo básico universal su fuente laboral. beranos y mayor endeudamienLos expertos también abogan Con 154.092 casos de COto público. por un alza en el monto entreVID-19, Chile es el tercer país "Con las medidas propuestas gado en el Ingreso Familiar de latinoamericano más afectado el déficit fiscal podría situarEmergencia, que actualmente por la pandemia. EFE
