Quito, 11 de Junio del 2020

Page 12

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

QUITO

ECUADOR B7

JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020 La Hora ESMERALDAS

I

Asambleísta respalda a desvinculados

Rina Campaín legisladora esmeraldeña, la tarde de ayer, informó que la Comisión Laboral de la Asamblea Nacional recibió a representantes de 40 trabajadores esmeraldeños desvinculados de la Flopec. “Las decisiones de las autoridades de las empresas públicas no pueden estar al margen de la ley”, publicó en su cuenta oficial de Twitter. Por la misma red, la Comisión reveló que Campaín mocionó la comparecencia virtual,

MÉTODO. Por la emergencia sanitaria ahora la reuniones se realizar de forma virtual, la asambleísta Rina Campaín fue parte de la convocada por la Comisión Laboral.

ante la Comisión, del Gerente de Flopec y el titular del Ministerio de Trabajo, “para que expliquen los motivos y la base legal para los despidos. Con nueves votos afirmativos se aprueba el pedido”. (MGQ)

Aporte a la Educación Auriculares, cámaras web, cables USB, tinta para impresoras, mouse e instalación de antivirus, fue el aporte del Distrito de Educación de Es-

meraldas para los 35 años que viven en la casa ‘Hogar Campesino’, un lugar que acoge a niños sin hogar de la zona rural. (MGQ)

P

CONVOCATORIA

Convocase a los señores Accionistas COMPAÑÍA FASTSCHOOL C.A.., a Junta General Ordinaria, que se llevará a cabo el 19 de junio del 2020, a las 09.00 am, en el Tercer Piso del Edificio ubicado en la AV. EL INCA E11-45 y LAS TORONJAS, de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, con el objeto de conocer y resolver el siguiente orden del día 1. Constatación del Quórum. 2. Presentación y aprobación sobre el informe de Comisario del año 2019. 3. Informe de Presidente. 4. Informe de Gerente. 5. Presentación y aprobación sobre el estado del Balance General, el Estado de la cuenta de pérdidas, ganancias y la propuesta de distribución de beneficios del año 2019. Por parte del Economista Patricio Martínez contador de la Compañía. 6. Elección de Comisario para el Ejercicio Económico 2020. 7. Lectura y aprobación del Acta.

RUTINA. En las haciendas abacaleras de la empresa Furukawa en Quinindé, los obreros no gozan de los equipos de protección.

Precariedad y riesgo abundan en Furukawa En las haciendas abacaleras de la costa, los obreros carecen de equipos de protección e insumos básicos. Llegar al lugar de trabajo es una suerte de astucia. Obreros de las haciendas abacaleras de la empresa Furukawa en Quinindé beben esperar camionetas particulares que los movilicen o buscar otra forma de transporte. Para resistir el horario de trabajo de 07:00 a 17:00, llevan la comida desde casa. El día más productivo representa unos 20 dólares, ya que aseguran les pagan 55 centavos por cada paca a abacá que armen; en una jornada no superan las 35 rumas que transportan en mulas que guían entre la abacalera hasta el lugar de procesamiento. Con la llegada de la emergencia sanitaria aumentó el riesgo laboral, por cuando en el día a día no usan los equipos de protección personal ni los de bioseguridad que reduzcan la posibilidad de contagios del Covid. Los del Comité de Solidaridad ‘Furukawa Nunca Más’, reportaron por escrito a la Defensoría del Pueblo que la

si reciben el Bono por la emergencia, de no ser así, hará lo que necesario para ayudarles. El defensor del Pueblo en Esmeraldas, Álex Estupiñán Gómez quien lideró la comitiva empresa Furukawa, estarían que recorrió, junto con la Poliprestando hasta 150 dólares a cía, Salud e Inclusión, una las sus trabajadores para que se haciendas operativas, reveló hagan las pruebas del corona- que en su informe Defensorial, virus. que pasará al Defensor Nacional, reportará que hay trabajaPromesas de ayuda dores que no han sido afiliados Ayer, al visitar a los 24 trabaja- al IESS desde que iniciaron dores que extraen el abacá de funciones. Además que el ambiente lalas 50 hectáreas de una de las haciendas activas, los obreros boral no va acorde a los dereno confirmaron aquello a la chos humanos y que más bien se Defensoría, pero sí que hasta acerca a la precariedad, por no el momento no han sido tener todos los equipos de diagnosticados con prueprotección personal, de EL DATO bas rápidas. En respuesbioseguridad, ni el acceso ta, el director de Salud de a la alimentación y transDefensoría porte por estar en zona de Quinindé se comprome- La del Pueblo tió para la siguiente se- impulsa visitas a difícil acceso. haciendas de “No se busca cerrar mana hacer en territorio las Furukawa de Santo Domingo las haciendas porque son ese procedimiento. “Por ahora estamos y Quevedo. generadoras de trabajo, pero sí que respeten los con las pruebas rápidas en la zona urbana, la siguiente derechos de los trabajados y, semana iremos a lo rural”, pre- sobre todo, los derechos funcisa el director, Felipe Eche- damentales”, aclaró el funcioverría Lituma. Mientras que, nario. En la comitiva de ayer no Pablo Calderoni, de Inclusión estuvo el Ministerio de Trabajo, Social, aseguro a los 24 traba- según se informó desde la Dejadores que revisará sus nom- fensoría, la entidad ya habría bres en la base de datos del hecho una inspección previa. Registro Social para certificar (MGQ)

Inspecciones del Ministerio de Trabajo

Se hace extensiva la convocatoria a las señoras, González Ponce Johana Rebeca Comisario Principal domiciliada en la calle Olivos N49-222 y Nogales y Ñacato Simbaña Susana Yolanda Comisario Suplente domiciliada en el Pasaje de las Margaritas E10-530 y Viñedos.

° En el portal web del Ministerio de Tra-

En consecuencia, el Balance General, el Estado de Pérdidas y Ganancias y demás anexos al 31 de diciembre de 2019 estarán a disposición de los accionistas en la oficina de la compañía. La compañía contará con las medidas de bioseguridad correspondiente, cada accionista deberá acudir con su respectiva mascarilla. Quito, 09 de junio del 2020. 75285

Sr. VASCONEZ NAVAS CESAR F. Sra. PAUCAR PILAPANTA R. JACQUELINE. PRESIDENTE GERENTE GENERAL.

RESPALDO. La inspección de la Defensoría del Pueblo, Distrito de Salud de Quinindé, de Inclusión Social y Policía, busca ayudar a los trabajadores.

bajo se reportan que han inspeccionado haciendas abacaleras pertenecientes a la empresa Furukawa, desde el 2018. En la fase de investigación hicieron ocho inspecciones y visitas de verificación, dos censos territoriales en los 25 campamentos y haciendas, además, seis mesas de trabajo interinstitucionales. Después se sancionó con 177.840 dólares y dos órdenes de clausura por 60 días a la empresa Furukawa, medida levantada a los 90 días una vez que la empresa presentó un plan de trabajo, seguridad y salud que ha sido verificado por el Ministerio de Trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quito, 11 de Junio del 2020 by LA HORA Ecuador - Issuu