5 minute read

Elección de Comisario para el Ejercicio Económico 2020

JUEVES

11 DE JUNIO DE 2020 La Hora TUNGURAHUA

D

Ecuador se reconecta con el fútbol

ESPACIO. Los jugadores de Macará regresaron al complejo de La Providencia.

Después de 87 días de para- lización los jugadores regre-

mayoría de los entrenadores hasta devolver a plena condición a sus jugadores.

saron a entrenar en sus res- pectivos clubes. Equipos

Entre las ventajas por la pamera práctica los observé muy de bioseguridad establecidos para ralización es la recuperación de bien”, expresó el entrenador retomar las actividades. jugadores lesionados que volviebarcelonista, el argentino Fabián También volvieron a las práctiron desde cero a la actiBustos. cas Mushuc Runa y Técnico Unividad para cumplir con versitario, cada club en sus una pretemporada física con vistas a la reanuda

Divididos en tres grupos, Macará también inició sus entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento en La Providencia. Los clubes ecuatorianos retomatratado de mantener su condiLos jugadores empezaron a haron ayer los entrenamientos de ción física con prácticas caseras, cer su práctica bajo la supervisión fútbol después de un parón de 87 que no han mermado en nada del cuerpo técnico, presidido por días por el coronavirus y lo han sus ganas y ambiciones. el profesor Paúl Vélez. hecho bajo estrictas medidas de “Noté a los muchachos con En este reinicio de la jornada control sanitario, sin periodistas muchas ganas, ánimos y predeportiva, los delegados de Ligay con el regreso de aquellos judisposición. Ellos estaban espePro verificaron que se estén cumgadores que estaban lesionados. rando este momento y en su pripliendo con todos los protocolos

EL DATO Entrenamientos

Entre los jugadores barcelonistas lesionados antes de la pandemia estaban el portero arAntes de la paralización Técnico Universitario jugó sin público y ganó (3-1) a Liga de Portoviejo. ro de Ecuador en el Mundial de Brasil 2014, Máximo Banguera, que refuerza a El Nacional, reconoció que se sintió Chacaritas, el equipo pelileño que juega en la Serie B, hoy retornará a los entrenamientos. pos de la primera división que no regresó este miércoles fue el Delfín de Manta, que realizó las prescriptivas pruebas PCR el martes y, por tanto, debe esperar gentino Javier Burrai, el como niño con zapatos 48 horas hasta tener los resultadefensa Mario Pineida, los cennuevos. dos de toda la plantilla. trocampistas Christian Alemán, “Me sentí como un niño lleWashington Vera y el atacante gando a su primer día de entreResoluciones uruguayo Jonathan Álvez. namiento”, dijo el arquero, que El COE determinó la reanudación vio como, a la entrada al recinto del torneo para julio próximo, Un nuevo inicio deportivo, le desinfectaron hasta aunque la fecha exacta la dará a El retornó ha sido totalmente el carro. conocer la LigaPro, organizadora diferente al inicio de cualquier Durante su confinamiento, del torneo por segundo año contemporada futbolística ordinaBanguera valoró que los entresecutivo. ria y en esta jornada se han visto namientos en casa han sido posiLos directivos de los clubes se mascarillas faciales, guantes, lativos para mantener un estándar reunirán el lunes para ver si convaderos de manos, dispositivos mínimo de preparación “porque firman la reanudación del torneo, de alcohol y otros tantos artiluvenimos de una para muy larga”. con fecha tentativa para el 17 de gios para contrarrestar el virus. gbY después de tanto tiempo, julio.

Han sido 87 días desde aquel mucho más de lo que suele durar Otro aspecto que cambia en sábado 14 de marzo en el que cualquier descanso entre tempoesta ‘nueva normalidad futbolera’ Mushuc Runa venció por 2-0 al radas, el reinicio ha estado marcaes la ausencia de periodistas, que Macará en un partido ya celebrado por la preparación física más tienen vetado el acceso a recintos do sin público por las advertenbásica. deportivos para, en el caso de estar cias de contagio que existían. “Los primeros días servirán contagiados, prevenir la contami

Era el segundo partido de la para los trabajos de orden físico nación del entorno. quinta jornada del campeonato, (..) y luego se entrará a trabajar Así, las tradicionales ruedas que quedó interrumpida sin que con balón en espacios reducidos”, de prensa presenciales de antes o se disputasen el resto de encuenexplicó por su parte el técnico después de los entrenamientos, tros. uruguayo Pablo Repetto, de Liga han sido reemplazadas por las

Lejos de los campos de entrede Quito. virtuales, y el trabajo de equipo namientos, los jugadores han Una progresión que seguirán la se realizará a puerta cerrada. EFE

El veterano porteTOME NOTA respectivos complejos. El único de los 16 equición de competiciones en julio.

Treinta años del Roland Garros de Andrés Gómez

Pocos son los deportistas ecuatorianos que dieron su salto a la fama al adjudicarse un gran torneo o colgarse una medalla de oro olímpica, pero el tenista Andrés Gómez puede vanagloriarse, además, de haber sido el primero en hacerlo.

‘El zurdo de oro’, hoy miembro de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), pese a que nunca fue olímpico porque el tenis entonces no lo era, lo hizo en 1990 derrotando al por aquel entonces joven tenista estadounidense Andre Agassi en la final de Roland Garros, un sueño que muchos consideraban imposible.

Para Gómez, sin embargo, ese triunfo es un “símbolo” de que “sí se pueden lograr las cosas aunque parezcan lejanas o difíciles”, y no es que ése fuera su único título.

El tenista ecuatoriano retirado tiene 60 años y llegó a acumular a lo largo de su carrera 21 títulos individuales y 33 en dobles, convirtiéndose en un símbolo de excelencia para su país, hasta que seis años después el marchista Jefferson Pérez ganara la medalla de oro en los juegos olímpicos de Atlanta.

Hasta ahora, ambos son los únicos ecuatorianos en haber ganado esos máximos trofeos.

Pero “Roland Garros no se limita a las dos semanas de juego”, advierte Gómez en una entrevista difundida ayer por el COE, en la que evoca el espíritu de superación de quien fue uno de su más grandes deportistas.

Su secreto, explica, estuvo en el meticuloso trabajo de “diez años antes”, en los que “hubo que hacer enmiendas, dejar de hacer cosas, hacer otras cosas nuevas, hubo que intentar, caerse y levantarse”.

Ese 10 de junio, Gómez levantó el trofeo en medio de la ovación del público tras cuatro sets (6-3, 2-6, 6- 4, 6-4) y un match point.

Su rival, Agassi, tenía entonces apenas 20 años, pero llegaría a ser uno de los tenistas más reconocidos del mundo.

Ambos se habían enfrentado cuatro veces con victorias divididas, dos para cada uno, y ese 10 de junio la pelota cayó para el lado de Gómez. EFE

JUGADOR. Gómez durante un partido de exhibición frente al estadounidense John McEnroe el 25 de septiembre de 2010, en Guayaquil. (EFE)

La pelota comienza a rodar en España

En varios edificios de España se proyectaron imágenes de jugadores celebrando la reanudación de la primera división de fútbol hoy con el encuentro entre el Betis y el Sevilla en el estadio Sánchez Pizjuán de la capital andaluza. EFE

This article is from: