Nacional: 08 de septiembre, 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUEVES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador ECONOMÍA Lecheros dan un paso para borrar a 5intermediarios GLOBAL La crisis migratoria de Venezuela va a peor 7 Seis factores que protestasapagarpuedenlas PAÍS 6 Las Transformaralmanchantrampasexamen TUNGURAHUA 4 Factores como la pobreza y el embarazo adolescente influyen en la deserción escolar. Desde la pandemia cerca de 200 mil estudiantes dejaron de asistir a aulas.las3 Solo 7 de cada 10 culminan secundariala

CONTERORODRIGO rcontero@gmail.comPEÑAFIEL través del manejo abusivo del poder por quienes, sintiéndose dueños de la verdad, secuestra ron la democracia. No queda ninguna duda para desmentir el manejo ilegal e ilegítimo del autoritarismo.Elpopulismo revolucionario simuló la participación de mayo rías y minorías en el manejo de la cosa pública; los partidos políticos absolutistas y dueños de la verdad han generado una ideología de agitadores inicuos acostumbrados a tomarse el poder por asalto. El egocentris mo, el narcisismo y la perver sión anularon las posibilidades de crecimiento y desarrollo del país que exigía una mayor par ticipación política y democráti ca del pueblo. Es verdad que ha regresado el diálogo, la comuni cación y la participación, pero se requiere con urgencia una consulta popular que permita a la ciudadanía retomar el control de su Paradestino.replantear la democra cia se requiere de menos delega ciones y más democracia directa y participativa; cambios pro fundos en las leyes electorales; reparto de escaños proporcional a los votos realmente emitidos y equitativamente asignados; con trol de aptitudes de todos los car gos de elección popular; revisión de planes, programas y proyec tos realizables y escarmientos para quienes hayan engañado al electorado; mayor control de ingresos y gastos que permita descubrir la corrupción en cual quiera de sus formas; que los políticos tengan méritos como cualquier profesional y no como casta de dirigentes. El sistema de elección parlamentario no debería ser un privilegio para ninguna mayoría.

ARTEAGAROSALÍA rosaliaa@uio.telconet.netSERRANO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

Respetuoso

los Derechos

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13462 escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Cumplir los sueños es mara villoso, lo es más aún el ayudar a otros a que los cumplan, más si quienes lo logran son niñas a quienes les resulta difícil llevarlos a la rea lidad, debido a las condiciones económicas o al machismo aún imperante en nuestras socieda des.Eso está ocurriendo precisa mente en esta semana. Diez niñas ecuatorianas se encuentran en el Space Center de la NASA, para cumplir con sus aspiraciones, gracias a una iniciativa surgida en Colombia denominada “Ella es astronauta”. A esta iniciativa nos hemos sumado algunas ONG —como RAW the Glocal Women Foundation—, empresas priva das, organismos internacionales y la academia, representada por UNIR.Después de un proceso de convocatoria y selección comple jo, vino la fase de capacitación a lo largo de cuatro meses, en las que estas niñas adquirieron conoci mientos y destrezas que las pre pararon para la experiencia de una semana en este centro de la ciencia como es la NASA. La idea del espacio, de ir hacia fuera de los límites terrestres, surge primero de la contempla ción de esa maravillosa naturale za que nos rodea, del firmamento que nos cubre, y se afianza con las lecturas, las películas, los docu mentales, la posibilidad de bús queda a través de Internet. Luego viene la consciencia de lo que se quiere ser. Para muchos, esto queda en el mero campo de las posibilida des, pero para las niñas escogidas para ir a la NASA, esto se vuel ve el inicio de una maravillosa aventura, en la que se establecen muchas complicidades positivas a fin de llegar a culminar un viaje que deberá tener un seguimiento específico a fin de que se conso liden posibilidades de estudios, concreción de carreras y, luego, de trabajos en los que se sientan realizadas. La convocatoria realizada por She’s ha sido un éxito. Generan aquellas noticias positivas que, sin lugar a dudas, nos hacen ver con mayor esperanza el mundo del futuro.

¡Salonero! @matiasdavilauDÁVILAMATÍAS

EDITORIAL

Chicas a la NASA

Las instituciones públicas deben recuperar la capacidad de dirigir las demandas de la pobla ción con personas preparadas y no con políticos mediocres que llegan a través de movimientos o partidos políticos de alquiler. La crisis social, política y econó mica del país requiere de accio nes urgentes de parte del poder constituido, sin miedo ni temor a la capacidad de gobernar para reescribir la historia del país.

Tenemos un serio proble ma de representatividad y parecería que a nadie le incomoda y que en última ins tancia a nadie le importa. Locura, decía Einstein, es esperar resultados diferentes haciendo lo mismo. Para solu cionar este problema, nos pre guntarán si queremos reducir el número de asambleístas. Es decir, para mejorar el rendi miento del vehículo, le vamos a cambiar el forro de los asientos. Pongo un ejemplo para expli carme mejor. Imaginémonos que vamos a un salón a almorzar. En la puerta hay 10 saloneros. Tenemos que elegir solo a uno solo. El primero dice que tiene el mejor locro de papa del mundo. El otro dice que él tiene la mejor carne frita. El tercero dice que tiene el mejor postre, etc. Ojo, solo podemos votar por uno. Aquí ya tenemos un problema. No estamos optando por lo que verdaderamente queremos y/o necesitamos, sino por la ofer ta que nos dan los saloneros Además, nos hemos limitado a elegir por los ofrecimientos; de ahí a que cumplan hay una que brada de distancia.

Entender el extractivismo

La falta de bienestar y cre cimiento sostenible en educación, economía, seguridad y cultura estremece la realidad del país. Honestos y valientes ciudadanos van des cubriendo día a día como el autoritarismo dejó debilitados los cimientos de la sociedad, a popularConsulta

Los

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. y defensor de Humanos,

OPINIÓN 02 QUITO | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022O

La sociedad ecuatoriana — su economía, su modelo de administración, el impor tante aunque siempre insuficiente progreso alcanzado en las últimas décadas— depende de los recur sos no renovables mucho más de lo que la mayoría de ciudadanos cree. Este desconocimiento gene ralizado se debe en parte al des cuido de quienes han conducido el país, pero también al interés de muchos grupos por mantener a la mayoría de la población ignoran te sobre la riqueza del subsuelo— algunos en su intento de preservar el ‘tesoro’, solo para ellos, y otros porque han creído, con su tradi cional desdén, que involucrar a la gente traería obstáculos y malas decisiones—. La clase política ecuatoriana — especialmente el correísmo— ha mantenido una posición tan cómo da como pusilánime al respecto: pese a ser absolutamente depen diente del extractivismo, demues tra tibieza al momento de admitir esta situación y se rehúsa a defen derlo públicamente. Se insiste en hablar de la extracción de recursos no renovables como si fuese algo menor, temporal o producto de una contingencia provisional, cuando es algo trascendental, permanen te y absolutamente determinante para nuestro presente y futuro.

Estadooportunidaddelibreto,lalalaademásalcolectivopedidoContenciosoLarecientesentenciadelTribunalElectoralreviviráeldeconsultapopulardelYasunidosconrespectocrudodelbloqueITT.CoincideconelacuerdologradoenmesadediálogodelaConaieenqueelGobiernodeberáactivarconsultaambientaly,enconjununaleyparalaconsultaprevia,einformadaparaexplotaciónrecursosnaturales.Dellegaraconcretarse,esunaúnicaparaqueellleveacabo

un genuino esfuerzo por educar a la gente sobre los recursos no renova bles, para que la ciudadanía tome decisiones informadas. Marginar a la ciudadanía de dichas decisio nes no es legítimo; no podemos ni debemos tenerle miedo al ejercicio democrático.

el Estado de Derecho y la Democracia.

La solución es sencilla, pero a los grupos de poder les con viene que las cosas se den de esta manera. Cuando quiero comer pollo voy a un restaurante de pollos; es así de simple. Analizo cuál está más cerca de mi casa, cues ta menos o ya me ha dado un buen producto. Es así de simple. Cuando voto por una persona que dice saber de temas turís ticos, en cambio, le estoy dando un cheque en blanco para que también me represente en temas impositivos, de seguridad, etc. ¡Eso es una locura! No ha fun cionado nunca y no tendría por qué funcionar ahora. La solución es sencilla: votemos por temas. Es decir, es absurdo pensar que para todo es aplicable la tecnología —el Facebook para encontrar ami gos, el Twitter para encontrar temáticas, el Tinder para encon trar pareja—, pero que para la cogobernabilidad no hay forma. ¡EsNoridículo!medigan que no se puede. Prefiero que me digan que no se quiere, eso es más honesto.

CIFRA. En Ecuador, solo siete de cada 10 estudiantes secundarios terminan el bachillerato, según datos del INEC.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK A los 17 años es cuando más deserción estudiantil existe

Factores Deserción estudiantil · Falta de recursos económicos · Poco interés por estudiar · Hijos en la adolescencia · Enfermedad o discapacidad · Trabajo · Embarazo Datos Diario La Hora Antes del año 2020, 100.000 estudiantes estaban fuera del sistema. En la pandemia hubo un aumento de 90.000 en deserción. EL DATO que prevenga el embarazo adolescente. Es así que es la segunda nación de la re gión con más casos de em barazo en menores. Según el Ministerio de Salud, hasta mayo de 2022, 2.184 niñas de entre 10 y 14 años han tenido, al me nos, un primer control de embarazo. En cuanto al trabajo de menores, más del 7,1% de la población infantil ecua toriana de entre 5 y 14 años trabaja. En algunos casos lo hacen para comprar lis tas de útiles y uniformes escolares. Sin embargo, con el tiempo, van abandonan do la escuela. La ministra de Educa ción, María Brown, señala que volver a clases presen ciales es uno de los ejes que permitirá a los estudiantes motivarse para estudiar. Con esto también se busca reducir las cifras de deser ción escolar. (AVV)

Abastecimiento de hospitales públicos varía entre el 65% y 89%

El INEC levantó datos aulas.abandonoinfluyenfactoresdesvelanquelosqueeneldelas

Un estudio del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos ( INEC ) permite determinar los factores co munes por los que los estudiantes de escuela y co legio abandonan las aulas. La principal causa para que niños y jóvenes de jen de lado sus estudios es la pobreza. Se estima que 195.188 niños y adolescen tes entre cinco y 17 años dejaron sus escuelas y colegios , es decir, el 4,1% de los 4,7 millones de perso nas en edad escolar. Los que más desertan Entre los datos del INEC se destaca que estudiantes de 16 y 17 años son los que más desertan de las aulas. Esto concuerda con la estadística que señala que 7 de cada 10 estudiantes consiguen ser bachilleres. El porcentaje de meno res entre 16 y 17 años que dejan sus estudios abarca el 34% de la población es tudiantil.Estose puede explicar por dos factores: trabajo y embarazo adolescente. El estudio también aler ta que más de 41.000 niñas y adolescentes, entre 10 y 19 años, son madres, cada año. Es decir que, el 15,7% de los nacimientos en el país son de una madre adolescente y el 0,7% de una menor de 14 años. La normativa de orga nismos internacionales de talla que todo embarazo de una menor de edad es con siderado violación . Es así que en Ecuador, el aborto, bajo esta causal, está des penalizado.Aestose suma que el país no ha consolidado una política de salud pública

SOCIEDAD03 QUITO JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

.PLAZO. Hasta el 15 de septiembre de 2022 se ha dispuesto la entre ga de medicamentos a los hospitales píublicos.

La emergencia decretada por el Gobierno para los hospitales a cargo del Mi nisterio de Salud Pública terminó en agosto de 2022. Pese a esto, el abastecimien to no ha llegado al 100%. El ministro de Salud, José Ruales, informó que los hos pitales públicos tienen entre el 65% a 89% de abasteci miento. En total, durante la emergencia, se compraron 130 tipos de medicamen tos , que se terminarán de recibir hasta el 15 de sep tiembre de 2022. Con esto, la cartera de Estado tendría in sumos y medicinas hasta los próximos tres meses. Además de la emergen cia, el Ministerio de Salud – señaló Ruales– adquirió medicinas mediante el siste ma de catálogo y generaron 1.044 órdenes de compra, 653 ya se recibieron. En relación al fortalecimien to de la atención prehospita laria se iniciará el proceso de planificación en la adquisi ción de ambulancias. “El objetivo es alcanzar el estándar internacional de una ambulancia por cada 25 milEnhabitantes”.2020,LA HORA pu blicó el déficit de estos ve hículos. Por ejemplo, Quito cuenta con 20 ambulancias, cuando debería tener, al me nos,Este100.mal, en 2022, sigue sin solución. LA HORA en su reportaje: ‘Familiares de la mayoría de personas ac cidentadas deben buscar la manera de llevarlos a las casas de salud’ detalla el drama que genera la falta de ambu lancias en provincias como Santo Domingo. (AVV)

Al consultar a este centro de capacitación el por qué se pro cede de esta forma, negaron su participación aduciendo que estas no fueron preguntas del examen sino solamente los si mulacros y que los estudiantes pagaban por el servicio de ca pacitación no por las pruebas. Esta no fue la única irregu laridad, pues se conoció que otro estudiante pagó hasta 500 dólares para que otra persona diera la evaluación por él. Esto con la utilización de la cámara externa que siempre le enfocaba al rostro del estudian te, pero era otra persona la que estaba manipulando la compu tadora.

AMBATO. El proceso de eva luación, a los bachilleres, para el ingreso a la educación su perior se desarrolló, el viernes 2 de septiembre de 2022, con una serie de irregularidades denunciadas por los mismos estudiantes.Estefue el último cyt)novaciónTecnologíaSuperior,nalSecretaríaplegadoTransformarexamendesporlaNaciodeEducaciónCiencia,eIn(Senesyenelquelos

SITUACIÓN. Los jóvenes rindieron los exámenes en diferentes centros. (Foto referencia)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO TUNGURAHUA 04 QUITO | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I

Venta de exámenes, suplantación de identidad y más irregularidades se dieron en el último proceso de evaluación para entrar a la universidad.

La prueba Transforma permite a los aspirantes obtener el 50% de su puntaje para acceder a la universidad, el 50% restante equivale a losacadémicos.antecedentes

estudiantes desesperadamente trataron de sacar una nota que les permita ingresar a las universidades. Intentos de copia, venta de exámenes, suplantación de identidad, entre otras, fueron las irregularidades que se die ron a nivel Tungurahuanacional.no fue la ex cepción, Diario La Hora acce dió a diferentes chats donde se expendía las preguntas del examen unos minutos antes de rendir la prueba. Además, cuenta con audios, videos y comprobantes de pagos que po nen de evidencia todo el fraude cometido en la evaluación de este año. Casos Sebastián, nom bre protegido, fue uno de los jóvenes que rindió el exa men y, a pesar de que recibió capacitación, no quería arries garse a sacar un puntaje bajo, por lo que solicitó a un centro de capacitación se le ayude con las preguntas del examen que se ofrecían.Enelchat se evidencia que el interlocutor de Sebastián le indica que este banco de pre La última prueba Transformar se realizó entre fraude e irregularidades

Preocupación Carlos Zurita, coordinador del Centro Quality Up, manifestó que en efecto esta situación es preocupante ya que se perju dica gravemente a los jóvenes que en realidad se esfuerzan por sacar una nota que les per mita ingresar a la educación superior.“Lamentablemente estas personas que ingresan termi nan siendo parte de la deser ción universitaria porque no hace un análisis vocacional, ni está listo para el reto universi tario”, dijo. El experto cuestionó el pro ceso y asegura que no se ha logrado garantizar la transpa rencia de los exámenes, esto a pesar de que ahora existe un sin número de sistemas que permiten“Esperamoscontrolar.quecon el cam bio a las universidades puedan hacer un mejor papel para que los ingresos sean realmente para quienes están prepara dos”, dijo. Autoridades Desde la Senescyt a nivel nacional se indicó que existen varias denuncias de la venta de exámenes, pero estas suelen serDiarioestafas.La Hora pidió infor mación a la Secretaría sobre las otras irregularidades y cómo se va a actuar frente a estas, pero hasta el cierre de la edición no se recibió respuesta de la insti tución. (FCT)

EL DATO 262 PersonasMILrindieron el últimoTransformar.examen CIFRA guntas es el que se ubicará en el examen, incluso le dice a qué hora debe presentarse, pero que, además, previamente debe cancelar 50 dólares. El joven accedió y realizó una transferencia para luego enviar el comprobante al interlocutor, quien le envió un archivo PDF donde consta un banco de pre

guntas con sus respectivas res puestas.Como advertencia, también se le indica al estudiante que no pase a nadie el archivo ya que este está solo con su nombre y su número de cédula y podría tener complicaciones si se di funde la información.

TOME NOTA Desde 2023 serán las universidades las encargadas del proce so de ingreso a la edu cación superior.

El esquema desarrollado por El Ordeño está en la mira del Gobierno. Se busca que más empresas y sectores agrícolas lo repliquen. En medio de la creciente po breza y envejecimiento del agro ecuatoriano, hay ini ciativas privadas que pueden cambiar la vida de los peque ños productores del campo, quienes enfrentan problemas relacionados con altos niveles de informalidad y una red de intermediarios que se llevan la mayor parte de sus ingresos. Desde hace 20 años, la em presa El Ordeño ha fortalecido un sistema basado en tres pila res: empresarial, asociativo e incluyente.Enelsector lechero han pa sado de tener cinco centros de acopio a 92 en provincias como Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Gua randa, Napo y Pastaza. El objetivo ha sido identifi car zonas con altos niveles de desnutrición y pobreza, pero con grandes potenciales de asociatividad, para establecer los centros de acopio donde los pequeños productores se juntan, hacen economías de escala, venden al mejor postor y con el mayor precio posible; y además se capacitan para se guirTodocreciendo.estose logra con el im pulso de una empresa ancla, en este caso El Ordeño, que apro vecha la infraestructura que ya existe, la potencia y, con el tra bajo de los mismos campesinos, cambia la lógica productiva y social de comunidades históri camente olvidadas. Más ingresos Solo 37% de la leche que se co mercializa es formal. El otro 63% es informal, no tiene re Producción lechera La leche es el sustento principal, directa o indirectamente, de alrededor del 12% de la población. El 80% de lecheproducciónladevienede la Sierra; 16% en la Costa y 4% en la EnAmazoníaEcuador se producen alrededor de 5,6 millones de litros de leche al día, pero solo el 37% se hace a través de productores formales. gulaciones ni controles; y está conformado por alrededor de 200.000 pequeños produc tores (1 a 5 hectáreas), quienes están a merced de intermedia rios que les compran, por ejem plo, a $0,30 por litro de leche; pero venden a $0,50 o más a las grandes empresas. Esto perpetúa la pobreza y las malas condiciones de vida. Por eso, El Ordeño se enfoca en esos campesinos desfavore cidos. Así ha logrado constituir centros de acopio con más de 6.000Juanproductores.PabloGrijalva Cobo, gerente general de El Ordeño, Antídoto contra la manipulación ° Juan Pablo Grijalva Cobo, gerente general de El Ordeño, explicó que los dos últimos meses han acelerado todo el plan que tenían hasta diciembre, el cual consistía en abrir 20 centros de acopio adicionales. Una de las razones tiene que ver con bajar las tensiones sociales y económicas que se hicieron visibles durante el paro de junio de 2022 “Nosotros vemos que, a mayor libertad económica, menos dependencia de los liderazgos políticos. Por eso se dio el plan de acelerar al máximo la instalación de los centros de acopio, sobre todo en las zonas más conflictivas”, dijo. Actualmente, la empresa inyecta alrededor de un millón de dólares quincenales por concepto de compra de la leche solo en Cayambe. Además, desde hace dos años, en la parroquia de Cangahua (Cayambe), se expandió el centro de acopio para la producción de cebolla blanca larga. Con eso, los campesinos pasaron de perder con ese producto a ganar hasta $400 adicion ales a lo reciben por la leche.

Cambio integral Según Grijalva Cobo, El Ordeño ha sistematizado el proceso de implementación de los cen tros de acopio (que puede de morar de uno a tres meses) y se lo están dando al Gobierno. “Lo que estamos buscan do ahora con el Ministerio de Agricultura es que todas las empresas hagan esquemas así. Si cada empresa arma 10 cen tros de acopio, se puede cam biar la Sierra en un ratito”, pun tualizó.Esto se debe a que, no solo mejora los ingresos de los campesinos, sino que los cen tros de acopio también se con vierten en centros integrales de servicios para la comunidad: brigadas médicas, capacitacio nes, desarrollo genético, provi sión de insumos y reducción de costos de producción, acceso al crédito, entre otros. Juan Pablo Grijalva Morea no, Gerente de Desarrollo Or ganizacional, puntualizó que, por encima de todo, el mayor beneficio está en la autoestima de los productores. “Se cambia la forma cómo se ven y cómo siempre les han tratado. Hacer que sean dueños de algo es empoderarlos y tra bajar mucho en la autoestima de las personas. Se les ha visto históricamente como campesi nos, pero tienen un chip de em prendimiento que es impresio nante”,Ademásaseveró.detodo lo que ya se ha implementado, ahora se apunta a levantar las reales ne cesidades de cada comunidad con la metodología del semáforo de la pobreza. Asimismo, también se busca automatizar los procesos para reducir la sa lida de los jóvenes del campo a las“Estamosciudades. trabajando en fa cilitarles la vida porque hay un tema crítico que es el relevo generacional Los jóvenes ya no quieren estar en el campo Ya no les interesa; todo es muy manual. Es muy aspiracional el hecho de salir. Estamos viendo cómo con tecnología se puede hacer más fácil y atractivo el trabajo”, añadió Grijalva Mo reano. (JS)

ECONOMÍA

Modelo de asociatividad borra a los intermediarios de la leche

PRODUCCIÓN. La leche es conocida como el sueldo o flujo de caja del campo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

Hasta el 5 de septiembre de 2022, 33 gasolineras, que son parte de 10 comercializadoras del país, han comercializado 127.795 galones de Eco Plus 89. Esta gasolina se elabora con un 92% de gasolina de 85,5 octanos y un 8% de etanol, biocombustible con alto octanaje, cero azufres y no contaminante. (JS) 12 gasolineras más se unen a la venta de combustible Eco Plus 89

Más del 64% de los productos de la canasta básica viene de la Agricultura Familiar Campesina, es decir, de los pequeños pro ductores. EL DATO explicó que, en muchos casos, la comunidad pone el cuarto o las instalaciones. A esas insta laciones se las arregla y se las adapta para que pasen todas las regulaciones de Agrocalidad. Se instala el tanque para acopiar la leche, pero lo medular es que se agrupen todos y tengan un ob jetivo común: vender su leche a mejores precios y tener mayores opciones.Actualmente, los pequeños productores reciben alrededor de $0,58 por litro, que es mucho más que los $0,30 que ofrecen los intermediarios Este aumento de ingresos es importante porque la leche se conoce como el sueldo o el flujo de caja del campo, es decir, sir ve para el sustento de miles de familias, pero también financia otros cultivos agrícolas, que pueden utilizar los mismos cen tros de acopio para potenciarse. Así se crea un círculo virtuoso.

05

QUITO | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I Desde el 9 de septiembre al 15 de octubre de 2022, Petroecuador prevé que 12 gasolineras del país se unan al plan piloto de venta de gasolina Eco Plus 89, que inició el 25 de agosto en Guayas, Esme raldas y Los Ríos. En total serán 45 las gasolineras que venderán el nuevo combustible, cuyo precio sugerido es de $3,89 por galón.

EL DATO y Cuenca se incluyó la cer canía del inicio del Mundial de Fútbol. Ecuador vuelve a jugar una Copa Mundial de Fútbol luego de ocho años. En su opinión, esto podría influir positivamente en el estado de ánimo de los ecua torianos, generando mayor optimismo y patriotismo. Esto hará que los ciudada nos sean menos tolerantes a los desmanes violentos. FUT confirma marcha Existen factores que podrían avivar una eventual movili zación. El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), por ejemplo, ratificó que rea lizará una marcha el 21 de septiembre para exigir al Gobierno que establezca un plan de pagos de la deuda al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que bordea los $24 mil millones. José Villavicencio, pre sidente del FUT, dijo que el plan de pagos debe incluirse en el presupuesto de 2023. Además, que se proceda con la designación de nuevos representantes de los em pleadores y empleados en el Consejo Directivo del Segu ro Social. (SC)

Fraccionamiento de Pachakutik

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO PAÍS 06 QUITO | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I

Mesas permanentes de diálogos

chakutik, brazo político de la Conaie en la Asamblea Nacional, es otro factor por el cual será difícil alinear la agenda de las movilizacio nes con la política. La decisión de este mo vimiento de tomar dis tancia de las iniciativas de Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Na cionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) -de votar a favor de la destitución de los vocales del Consejo de la Judicatura- podría también observarse como un ele mento que retrasaría una eventual decisión de volver a las calles. Esto a pesar de que la dirigencia de la Fede ración Ecuatoriana de Indí genas Evangélicos (FEINE), tendría en mente empezar a organizarse en territorio después del 12 de octubre de 2022, cuando concluyan los 90 días de plazo. LA HORA buscó una versión de Leoni das Iza, pero la entrevista se aplazó.

Si bien es cierto, los diri gentes de los movimientos indígenas han expresado su inconformidad por los resul tados logrados, han reiterado que respetarán lo acordado en el Acta de Paz firmada el 30 de junio, y dialogarán has ta el final de los 90 días (12 de octubre de 2022).

El fraccionamiento de Pa

° Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), es optimista al señalar que al finalizar los 90 días se puedan constituir mesas permanentes de diálogo. “Ojalá se llegue a legalizar este mecanismo”, señaló. Alfredo Espinoza, arzobispo de Quito, llamó a respetar los compromisos firma dos y asumidos por el Gobierno y el sector indígena de cerrar cuatro mesas este viernes y abrir otras cinco el 12 de septiembre. “Confiamos en la palabra (de Iza) asumida el 30 de junio”, pidió el prelado, que resaltó que en este proceso debe primar el bien del país y donde tampoco debe haber imposiciones. La Iglesia espera tener los resultados de cada una de las mesas una vez que se vaya cerrando el diálogo para difundirlos a la ciudadanía. Los procesos de seguimiento deberán darse en territorio transformado en programas o proyec tos sociales.

El Frente Unitario de Trabajadores ratificó una movilización para el 21 de septiembre de 2022.

Pero existe un “riesgo la tente” que, una vez agotado este plazo, el movimiento indígena, agrupado en la Co naie, Feine y Fenocin, retome lasSinprotestas.embargo, en su análi sis político, Juan Sebastián Salcedo, director de Asun tos Públicos de la consulto ra Llorente y Cuenca , dijo que existen motivos para pensar que estas protestas, en caso de darse, no alcanza rían las dimensiones de octu bre de 2019 o junio de 2022, al menos no este año. Esto es atribuido al menos a seis fac tores.“Existen más actores invo lucrados”, señaló, al explicar que el diálogo se ha desarro llado bajo el escrutinio de los medios de comunicación, de la sociedad civil, de la Confe rencia Episcopal Ecuatoria na (CEE), de la Organización de las Naciones Unidas, de universidades, de otras fun ciones del Estado y de entes civiles y empresariales. Por ello, una eventual deci sión del movimiento de rom per el diálogo y recurrir nue vamente a métodos violentos no sería bien recibida, opinó. Cumplió exigencias A pesar de que el movimien to indígena insiste en que las conversaciones iniciadas el 13 de julio de 2022 no han gene rado resultados, la realidad es que el Gobierno ha cedido y cumplido gran parte de sus exigencias. “Por esto sería di fícil de justificar para el mo vimiento nuevas protestas”, detallóOtroSalcedo.factorconsiderado en su estudio son las elecciones seccionales. Las organiza ciones políticas -dijo- tienen su mirada puesta en los comi cios de febrero de 2023 y sus esfuerzos estarán enfocados en la campaña. Para varias organizaciones, apoyar un nuevo paro nacional iría en contra de sus intereses.

Consulta y fútbol En este escenario también entra la propuesta del Go bierno que alista una con sulta popular, con la cual es pera recuperar la iniciativa política y marcar la agenda pública. Esto implica que la agenda de las movilizacio nes tendrá menos relevan cia.Para muchos emprende dores, microempresarios y empresas, los últimos me ses del año representan la mayor parte de las ventas de todo el año. Paralizar nuevamente el país, parti cularmente en estos meses, podría ser ampliamente re pudiado, dijo Salcedo. En el estudio de Llorente Las diez mesas Focalización de subsidios de Bancacombustiblespública y privada Fomento productivo Empleo y derechos laborales Energía y recursos naturales Derechos Colectivos y Educación Superior Protección a inversiones Controlnacionalesde precios Acceso a SeguridadSaludLa consultora Llorente y Cuenca, es una agencia de comunica ción que se encarga de realizar análisis políti co y económico del Ecuador y la región.

El diálogo y otros factores pueden apagar la incitación a nuevas protestas violentas

MEDIADORES. Representantes de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. (De Izq. a Der.) Maximiliano Ordóñez (Secretario), Alfredo Espinoza (vicepresidente), Luis Cabrera (pre sidente) y Fernando Ponce (rector de la Universidad Católica).

El proceso de diálogo instau rado en el país ha contribui do a disminuir las tensiones políticas y sociales que llega ron a su punto máximo en las protestas de junio de 2022.

Corea del Norte está ampliando la base de Pun ggye-ri, donde desde 2006 ha probado seis bombas ató micas, con la construcción de nuevos edificios y trabajos para reabrir un túnel de prue bas, según alertó el OIEA, que señaló que el programa ató mico norcoreano sigue siendo motivo de “preocupación” “Hay indicios de que en la base de pruebas nucleares cerca de Punggye-ri, Corea del Norte ha reabierto el Adit 3 y construido varios nuevos edificios de servicio”, indica el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). En el texto se señala que el pasado marzo comenzaron los trabajos de excavación para “reabrir el túnel de pruebas después de su demolición par cial en Aquel2018”.año, Corea el Norte GINEBRA. Cientos de mi llones de personas se verán perjudicadas por el empeo ramiento de la calidad del aire que los expertos es peran este siglo por el aumento de las olas de calor y los incendios forestales, alertó este 7 de septiembre de 2022 la boletínnes(OMM).MeteorológicaOrganizaciónMundialElorganismodeNacioUnidasadvierteensuanualsobre calidad atmosférica, que el aumen to de las partículas conta minantes, ligado al cambio climático, puede tener con secuencias tan graves como el calentamiento global. “A medida que se incre menta la temperatura del planeta, se prevé que los incendios forestales y la contaminación atmosféri ca ligada a ellos aumente, incluso en un escenario de anunció a bombo y platillo el desmantelamiento de Pun ggye-ri, en un gesto con el que aseguró querer mostrar su compromiso para desnuclearizar la península coreana. Según el OIEA, se cree que las tareas de reapertura del túnel de Adit 3 terminaron en mayo, y desde entonces se han añadido edificios y se han realizado trabajos para re construir la carretera que con duce a la base. EFE emisiones bajas”, lo que tendrá consecuencias para la salud humana y los eco sistemas, afirmó al respecto el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. El boletín, basado en da tos de 2021, indica fuertes aumentos (por encima de los 30 microgramos por metro cúbico de aire) en la concentración de partícu las en suspensión en zonas que el pasado año sufrieron graves incendios, especial mente Siberia, Canadá y el oeste de Estados Unidos , comparadas con la media del periodo 2003-2020. Las mediciones también registraron un aumento superior a la media en las emisiones antropogénicas causadas por actividades como la generación de calefacción o la quema de rastrojos agrícolas en In dia y otras zonas. EFE QUITO. La crisis migratoria de Venezuela, que ha llevado a casi siete millones de ve nezolanos a abandonar su país natal, va a ir a peor en los próximos meses y años, según augura el director glo bal humanitario de la orga nización Plan Internacional, Unni Krishnan, que reclama más atención y recursos de la comunidad internacional ante esta Despuésemergencia.devisitarla fron tera entre Ecuador y Perú y comprobar que el flujo de migrantes ha vuelto a ser constante tras la interrup ción vivida por la pandemia, Krishnan consideró que la esfera internacional no es conocedora de la magnitud de esta crisis humanitaria. “Es importante que el mundo reconozca lo crítico de esta situación y que va a empeorar”, dijo el líder humanitario de Plan Inter nacional, una organización enfocada en la infancia que brinda asistencia a los mi grantes y refugiados. Recursos insuficientes Krishnan hizo un llamado a la comunidad internacio invisibles’‘Necesidades

° Los menores de edad que se encuentran dentro de este movimiento migratorio tienen “necesidades especialmenteinvisibles”,enelaspecto emocional y de salud mental, que muchas veces es dejado de lado u olvidado. Para el director global humanitario de la organización Plan Internacional, Unni Krishnan, estos aspectos son tan importantes como otros más tangibles, tales como complementos nutricionales, albergue, educación y servicios de protección.

El director global humanitario de Plan Internacional, Unni Krishnan, pide dar más atención a este problema.

GLOBAL07 QUITO JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

MANDO. El líder norcoreano, Kim Jong-un.

nal para incrementar los recursos para atender la emergencia humanitaria de la migración venezola na, pues afirmó que apenas ha financiado el 20% de la respuesta a esta crisis, me nos que en otros episodios similares en otras partes del mundo.También apeló a valores universales como la compasión y la colaboración para dar asistencia a la masiva salida de venezola nos a otros países, y puso a Colombia, Perú y Ecuador como ejemplo de solidari dad al acoger entre los tres a 4,3 millones de migrantes y refugiados procedentes de Venezuela.Estoesmás de la mitad de los casi siete millones que han salido del país, según los últimos datos de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migran tes de Venezuela. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

La crisis migratoria de Venezuela empeorará

WASHINGTON. Los problemas emocionales y psicológicos como la soledad, el estrés o la depresión pueden alargar los síntomas de la COVID-19 durante meses o años, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Harvard y publicado este 7 de septiembre de 2022 en la revista médica JAMA. Según los expertos, este tipo de problemas están más relacionados con la posibilidad de desarrollar síntomas a largo plazo que factores de riesgo como la obesidad, el asma o la hipertensión. Para su estu dio, los investigadores analizaron los datos de 3.000 pacientes que contrajeron la enfermedad a partir de abril de 2020. EFE Problemas emocionales alargan los síntomas de la COVID-19VIENA.

Corea del Norte amplía base de pruebas nucleares

Olas de calor e incendios empeoran calidad del aire EXPERTO. El director global humanitario de la organización Plan Internacional, Unni Krishnan.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO ESMERALDAS 08 QUITO | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I

Las autoridades esmeraldeñas en rueda de prensa rindieron cuenta de las actividades desa rrolladas en la provincia. Va rias autoridades locales presi dieron el acto desarrollado en las inmediaciones del ECU 911 para informar desde sus áreas la situación actual que atravie sa Esmeraldas.

5

En lo que va del año uniformados han requisado 5 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización lo que llama la atención de la comunidad.

AUTORIDADES. Continuarán en la lucha por la seguridad ciudadana, Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, Gral. Alexander Levoyer.

9 personas son capturadas por día en lo que va de la semana DATO

Cifras En los últimos 15 días se han realizado 936 operaciones con la presencia de 1.120 efectivos , la participación de 8 lan chas, 7 aviones, vehículos para transporte del personal diario. Además se registraron 6.549 vehículos, 4.034 motocicletas controladas y 11.000 personas revisadas.Encuanto a la incautación de armas sigue ascendiendo la cifra, sólo durante la se mana del 22 de agosto al 5 de septiembre, 12 armas fueron decomisadas, de entre ellas armas blancas, municiones de grueso calibre, 125 libras de explosivos, 2500 galones de combustible y 1100 galones de diluyentes.Porsuparte el Comandante de la Fuerza de Tarea Conjun ta, Gral. Alexander Levoyer destacó que los explosivos se están presentando en el cantón

OPERATIVOS. Se mantienen en la provincia especialmente zona fronteriza.

Esmeraldasincautadadetoneladasdrogaen

San Lorenzo, específicamente en Mataje Nuevo y Viejo. “Son indicios que quieren afectar a la comunidad del cordón fron terizo, pobladores o ciertas instituciones”, dijo. La auto ridad invitó a tomar las debi das precauciones para evitar situaciones negativas. Patrullajes y armamento Especialmente en Mataje Nuevo continúan los reco nocimientos por parte de las fuerzas militares donde se encuentra gran parte de los armamentos destacados an teriormente. Mientras que los barrios La Pradera, Valle Her moso, Isla Piedad han sido sujetas a decomisos de motos o armas. Levoyer se refirió a que en la zona fronteriza son constantes las trampas de ex plosivos encontradas lo que preocupa.Porsuparte el Comandan te de la Subzona de la Policía, Pablo Ramos, expresó que ya son 38 bandas desarticuladas en lo que va del año, armas de comisadas 47 y blancas 63 ha ciendo alusión que es la herra mienta más utilizada por los antisociales. 95 municiones retenidas y 123 motocicletas finalmente conforman el lista do de las acciones efectuadas en territorio. Salud Mientras que desde el Minis terio de Salud en el Plan de vacunación 1.274 personas fueron vacunadas por la CO VID-19. ARMAS. 59 armas decomisadas.

Paula Bermeo está interna da desde hace un mes en el hospital regional Gustavo Domínguez, en el área de cuidados intensivos. Es dia bética y tiene una infección que avanza; además, hay problemas en sus riñones y debe reali zarse diálisis tres veces por semana. Sus fami liares parasolidario,unorganizandoestáncevicheelsábado

° El plazo concluyó el 21 de agosto de 2022. Pero hasta el mo mento, en la provincia Tsáchila los familiares de pacientes conti núan comprando las recetas. dades del hospital, pero indi caron que por el cambio de director no era posible.

La ciudadanía se pregunta, ¿en qué ayudó la  declaración de emergencia en el sistema de salud?

COMERCIANTES. Dijeron estar unidos para evitar que se vulneren sus derechos.

EL DATO Losnormalidadpuedentampocovehículoscircularconporquelascallessonestrechas.

10 de sep tiembre, en busca de reco ger dinero para la compra de medicamentos y pago de ambulancia para llevarla a diálisis.Enesta casa de salud no cuentan con medicamentos, la situación no ha cambia do, los pacientes siguen que jándose porque las recetas tienen un costo muy alto La Hora solicitó un pro nunciamiento de las autori En resistencia se declara ron las personas que inte gran la federación de comer ciantes autónomos y afines 3 de Julio, al conocer que las autoridades municipales quieren reubicar a 42 de sus compañeros, que se en cuentran en las transversa les, ocupando la vía pública. Ramiro Abad, presiden te de la federación, sostuvo que n o permitirán que se vulneren sus derechos y estarán atentos a cualquier atropello.Aclaró que no se oponen a la reubicación, pero deben garantizarles un espacio adecuado y no colocarlos en un lugar en donde no ven

° En junio de 2022 se declaró en emergencia al sistema de salud debido al desabastecimiento de insumos y medicinas en hospita les públicos.

° El objetivo fue realizar compras de emergencia que permitan que las casas de salud tengan fármacos y otros insumos.

FAMILIARES. De los pacientes continúan comprando los medicamentos. EL DATO 09398748Bermeo,deseenQuienesayudaraPaulapuedencomunicarseal:30.

tar acciones legales. Socializando Por su parte, Rodrigo Na ranjo, director municipal de Control Territorial, expresó que, por el momento están socializando con los comerciantes con el objetivo de que co nozcan por qué se da la reubicación.Indicóque los 42 comerciantes que están en las calles Cuenca, Loja, Lata cunga y Riobamba , serán colocados en la feria artesanal Zaracay , ubicada en la avenida Quito y calle Tulcán. Comerciantes se declaran en resistencia

dan nada, como ha sucedido con sus compañeros de la calle Ambato, que ahora es tán en las instalaciones de la exescuela Caracas, donde no hay“Siventas.salimos de la peato nal será para irnos al centro comercial que nos prometieron ”, aseveróMientrasAbad. tanto, Carmen Díaz, vice presidenta de la fe deración, comentó que hay un docu mento que les avala la permanencia en la peatonal , hasta que se haga el centro co mercial o pueden presen

Emergencia

Gabinete sectorial de salud El viernes 2 de septiembre, se realizó en la provincia Santo Domingo de los Tsá chilas el octavo gabinete sectorial de Salud, asistió el vicepresidente Alfredo Bo rrero, ministro de Salud y demás autoridades, que no permitieron que los repre sentantes de los medios de comunicación despejen sus dudas sobre la problemática existente en los hospitales por la falta de medicamentos. Se quería conocer cuándo se dotaría a las casas de salud de la localidad de los princi pales fármacos, pero se dijo que las autoridades solo da rían declaraciones sobre el tema que trataron. Abastecimiento Según se indicó desde la di rección distrital del Ministe rio de Salud Pública (MSP), los hospitales se han abas tecido en un 77% de medi camentos, un 68% en dis positivos médicos, en temas odontológicos en 65% y en laboratorio en un 68%. Pero esto no se refleja en los pacientes, continúan comprando las recetas médi cas. (CT)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO09 QUITO JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

Sin medicamentos en hospitales

El funcionario manifestó que la decisión la han toma do por un pedido que hizo el Consejo Nacional para la Igualdad de Derechos (Co nadis), para que haya acceso para las personas con disca pacidad. (CT)

Debido a la ola delincuencial que atraviesa Quevedo, provincia de Los Ríos, por los constantes asaltos, robos y extorción a la ‘Fuerza amarilla’. Los integrantes del gremio afirman que se atemorizan al momento de recoger una PELIGRO.carrera.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO LOS RÍOS 10 QUITO | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I

La Hora dialogó con varios taxistas que recorren las ca lles de la ciudad a diario. Al gunos de ellos, que han sido perjudicados, nos contaron susComentanhistorias. que al momen to de recoger una carrera o al ingresar algún sector denominado como ‘zona caliente’, entran en pánico, porque temen Conversamosmorir.con dos taxistas, quienes constante mente realizan carreras lar gas. Uno de ellos mencionó que antes de salir de su casa le ruega a Dios que lo cuide en el trayecto y lo regrese sano y salvo. Él sale en su propio vehículo a las 04:30 y regresa a su domicilio a las 23:30 a descansar, para se guir al siguiente día con la misma rutina. Métodos de robo “El método más común de los robos a los taxis son, pri mero los delincuentes estu dian al carro y chofer, luego verifican el año y modelo del vehículo, el estado del mis mo, y de acuerdo a esa eva luación se lo llevan. Luego piden los valores, ahora has ta tener tu vehículo nuevo es un peligro. Otro de los peli gros y métodos, es que usan mucho a las mujeres como ‘campaneras’, es decir, uno las recoge como a cualquier pasajero, dicen el destino, uno las lleva, y al momento de llegada al punto, el pano rama es diferente, y en mu chas ocasiones aterrador”, aclaró el taxista. No reveló su identidad por temor a nuevas repre salias, pero sí reveló que ha sido víctima de robo por va rias ocasiones, donde solo se le han llevado dinero y el teléfono. Dijo que hasta la fecha no ha sido víctima de secuestro ni de extorción, pero si conoce de varios de sus compañeros que incluso han quedado heridos, y en deudados porque han tenido que pagar ‘vacunas’. El otro taxista añadió que lo han asaltado por varias ocasiones, pero que no pone resistencia porque lo mate rial se recupera, pero la vida no. Reveló que todo esto le ocurrió en sectores de San Camilo, tal es el caso de Los Chapulos y La Laguna. “La indignación que me da, es que la gente curiosa del miran cuando te están asaltando, y prefieren ce rrar las puertas de sus vi viendas y no salir, mientras que el delincuente con arma en mano saca lo que más puede del vehículo, y uno se queda sin hablar porque entra en pánico”, señaló el afectado. (SCC)

extorsiones,

PRESENCIA. En la mesa se observa a la autoridades educativas, mientras exponen sobre el congreso.

Tras varias taxistas dicen que temen por sus vidas

Los taxistas que circulan dentro la ciudad y fuera de la ciudad afirman que viven en constantes peligro.

° Connie Jiménez, Go bernadora de la provincia, mencionó que mediante un recorrido por la ciudad de Quevedo, conversó con el presidente de la Unión de taxis de Los Ríos, Eddy Sánchez, donde le mani festó que todo pedido tie ne que hacerlo por escrito, el mismo que se lo ana lizará muy de cerca para buscar solución inmediata.

QUEVEDO • Actualmente Uniandes está en el puesto número dos a nivel nacio nal en investigación, según el instituto SCIMAGO, en el puesto 65 de 3.916 universi dades en Latinoamérica y en el puesto 400 a nivel mun dial. Mediante un comuni cado, se informó que es una de las universidades latinoa mericanas que celebran en un año tres congresos cien tíficos internacionales, con la presentación de más de 1000 ponencias.

RESPUESTA

El de seis de septiembre se inauguró el Congreso Científico con la presenta ción de 423 ponencias y 1256 expositores nacionales e in ternacionales, estuvieron profesionales e investigado res de Ecuador, Chile, Cuba, México, Colombia, Argenti na, Estados Unidos y Perú. El Congreso se comenzó a desarrollar el seis de sep tiembre de 2022, y será has ta el nueve de septiembre de 2022, se realiza de manera híbrida, una sala presencial en la extensión Quevedo, y tres salas virtuales por me dio de Zoom. Las temáticas están relacionadas con los cuatro dominios académicos de Uniandes, salud y bienes tar, ética y justicia, desarro llo económico y empresarial sustentable, y educación su perior, ciencia y tecnologías. En el mes de septiembre se celebra la incorporación de 74 estudiantes como profe sionales de la patria, se contó con la presencia de las autori dades de Los Ríos. (DLH) Uniandes celebra su tercer congreso científico en un año

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOJA11 QUITO JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

En el mes de junio de 2022 se reunieron con el di rector de Cultura, tres meses después de vencido el plazo para el pago, pero en ese mismo instante les mani festó que únicamente estaba haciendo de ‘mediador’, ya que quien les tenía que pa gar era el promotor, y el pro blema era de las autoridades anteriores, es decir, de la ad ministración de Jorge Bailón Abad.Desde la fecha no han te nido más contacto, ni tienen respuesta. En agosto pidie ron una audiencia con la Alcaldesa, Patricia Picoita, pero únicamente les recibió un asesor de la Alcaldía. Respuesta Eduardo Jaramillo, actual director de Cultura del Mu nicipio de Loja, añadió que la entidad en el 2021 tenía otra gestión y recién desde el 2022 está en funciones esta nueva administración lide rada por la alcaldesa, Patri cia Picoita. Además, explicó que en ese año el Municipio realizó un contrato con un promotor, el cual contrató artistas locales y son los que ahora exigen esos recursos. Por lo tanto, una vez en fun ciones, solicitaron el informe respectivo, y recién hace un mes el promotor les presen tó el informe detallado y eso luego de algunas exigencias. Aclaró que no están eva diendo responsabilidades, pero sí realizarán un mi nucioso análisis para ver si las obras se presentaron, si hubo cumplimientos y cómo se ejecutaron. El monto de la deuda asciende a $98 mil, “no firmaremos sin antes saber qué es lo que estamos pagando, porque son recur sos públicos que luego po drían ser investigados por la Contraloría. Jamás esta remos en contra de los artis tas lojanos, pero sí estamos examinando la situación”, reveló.Municipio con deuda con los gestores culturales por más de 10 meses.

Impagos Obras como: “Débora: Otra mirada a la novela de Pablo Palacio”; “Sonidos y Movi mientos de América”; “Desde el Centro del Mundo”; “Per séfone”; “Noche de Arabia”; “Mánu Qvezada en Vivo”; “Nuestra Señora de las Nu bes”; “Baldosas Amarillas”; y, “La Relatividad”, son algunas de las obras culturales que no han recibido el pago del Mu nicipio por participar en el Festival del año anterior. Aura Ocampo Jaramillo, una de las personas que to davía no ha recibido el pago del Municipio de Loja, ex presó que, a puertas de una nueva edición del festival, to davía no se les ha cancelado a los artistas que participaron en el festival el año anterior. Han pasado 10 meses y no reciben el dinero, pese a que la municipalidad había com prometido a pagar en dos cómodas cuotas a seis meses plazo.Indicó que son varias las agrupaciones (gestores cultu rales) que no han podido co brar la totalidad de sus habe res, unos apenas recibieron el 50% en el mes de diciembre, pero el resto nada, recalcó.

A ellos les hicieron un con trato, les pidieron una fac tura para pagarles por pres tación de servicios artísticos hace un año.

Son varios los valores que adeuda a más de nueve gestores culturales de Loja. Alcaldesa no da oídos según los artistas.

Desde noviembre de 2021, alrededor de nueve gestores culturales de la ciudad, no han recibido su pago por la Municipalidad de Loja, por concepto de participación con obras en el Festival Inter nacional de Artes Vivas Loja 2021. El monto se acercaría a los $100 mil, cifras que serán cuantificadas en los próxi mos días.

DEUDA.

DESTITUCIÓN. TCE destituye a Oswaldo Román, alcalde de Celica.

Reclamos No tienen repuesta del Mu nicipio, pese a que faltan dos meses para el próximo Festival de Artes Vivas. Lo que más les preocupa es que existe gente que vive de la actividad cultural y no tie nen los recursos para po der continuar. La única res puesta que tienen es que no pueden cancelarles porque el promotor ha incumplido con los procesos necesarios.

Gestores culturales Deuda municipal ° Aura Ocampo Jaramillo, Michelle Espi noza Ortega, Juan Sebastián Peralta, Frans Ramón Silva, Reinaldo Soto, Jonathan Bejarano Vallejo, Julieta Angeletti, Manuel Quezada Mora y Henry Pineda Ayala.

EL DATO Este es el segundo caso dado en la provincia. Oswaldo Román, actual mente es precandi dato a la Prefectura por el movimientoARE.

Municipio adeuda cerca de $100 mil a artistas del pasado Festival

TCE destituye a otro alcalde del cantón por violencia de género

El alcalde del cantón Ce lica, Oswaldo Román Ca lero, se convierte en el segundo burgomaestre de la provincia de Loja en ser destituido del cargo por violencia política de género, según resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). En este caso, la nueva autoridad que deberá asu mir funciones es la Ludeña.Maríavicealcaldesa,Salomé Proceso El ríacealcuandoalgunosarrancóprocesohacemeseslavicaldesa,MaSaloméLudeña, interpu so la denuncia en el TCE por violencia política de género, ante un sinnúmero de irre gularidades de la primera autoridad, como el haberle quitado la Vicealcaldía, lue go no haberle permitido que asuma sus funciones y de legaciones, sumado a la ne gación de la información de carácter institucional para temas de fiscalización. La audiencia en primera instancia se cumplió el pa sado 2 de agosto en Quito, sin embargo, no había una resolución y recién el pasa do 7 de septiembre se emi tió la sentencia por escrita en donde el juez, Fernando Muñoz, del TCE, resolvió sancionar con algunas me didas: la destitución del cargo a Oswaldo Román; suspender los derechos de participación política por el lapso de dos años; multa de $12 mil a ser depositados en las cuentas del CNE; y, que emita disculpas públicas en los medios de comunicación. Dos casos Cabe recalcar que este es el segundo caso de destitución a alcalde por vio lencia política de género en la provincia de Loja en este 2022, ya que hace algunos días el mismo TCE destituyó al exburgo maestre del cantón Paltas, Jorge Luis Feijoó, quien está fuera de la institución desde el 31 de Estosagosto.casos tienen las mismas particularidades, ya que están relacionadas con las vicealcaldesas de estas jurisdicciones, quie nes al verse violentados sus derechos políticos han interpuesto las respectivas denuncias y los jueces falla ron a su favor.

Pierden clases

° Desde que se tomaron el bloque 2, tres días antes de la inauguración del nuevo año lectivo Sierra – Amazonía, hasta la fecha, los estudiantes de los padres que protestan no han acudido a las instituciones donde el Ministerio de Educación los pretendía reasignar.

Tendrán que irse “Convocaremos a una reu nión, donde obviamente es tarán los representantes del SNAI (Servicio Nacional de Atención Integral a Perso nas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores), para encontrar una solución a este proble ma. No podemos tener a los niños en esta situación in cómoda de no saber dónde estudiar”, dijo Scacco, tras una reunión con los padres de familia, en el auditorio municipal.“Yahablábamos de reu bicar la cárcel desde hace un montón de años atrás y hasta el sol de ahora no lo han hecho. Así que espera mos que valga también la lucha de los padres de fa milia para ayudar a toda la ciudad”,Henryrefirió.Guatemal, presi dente de la UNE en Imbabu ra, también criticó la forma en la que el Ministerio de Educación pretende entre gar un espacio educativo a una institución carcelaria, pese a que el uso de suelo ya no será renovado por parte de la ción,“ElMunicipalidad.MinisteriodeEduca sin consultar a la ciu dadanía ni al Municipio de Ibarra, tomó la decisión de elegir quién se queda, o la escuela o la cárcel. Si a la población ibarreña le con sultaríamos la decisión que se debe tomar, estoy seguro que unánimemente decidi rá que salga la cárcel”, seña ló Guatemal. (FV)

La Alcaldesa de Ibarra y los concejales ratificaron que el uso de suelo para el centro de rehabilitación no se renovará. IBARRA. Alrededor de una semana lleva la disputa en tre el Ministerio de Educa ción y los padres de familia del bloque 2 de la Unidad Educativa 28 de Septiem bre , en Ibarra, quienes se oponen a que los estudian tes sean reubicados de la in fraestructura que está junto a la cárcel pública.

Sin embargo, representantes de estudiantes que sí han intentado acudir a los planteles donde el sistema fiscal los ubicó, denuncian que no han sido bien recibidos y que incluso no les han dejado entrar a clases. “El Ministerio de Educación está burlándose de nosotros, porque dicen dar una solución, pero nos han mentido. Mandaron a los estudiantes al colegio Angélica Idrobo a golpear las puertas, que les cerraron en la cara. No vamos a permitir que nuestros hijos estén mendigando educación”, expuso una madre. “Cómo es posible que el Ministerio de Educación diga que vamos a repartir a los estudiantes en diferentes escuelas y colegios por la reubicación y ni siquiera ten gan un convenio, mandando a los alumnos a pasar vergüenzas donde les dicen que no sabían que les iban a recibir”, agregó. la cárcel en el centro de la ciudad y ampliarla”, men cionaron, en una misiva que extendía la convocato ria de protesta a todos los ibarreños. Se suman voces Su protesta tuvo eco en au toridades locales, como el prefecto Pablo Jurado y la alcaldesa Andrea Scacco, así como concejales de Iba rra y dirigentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE).Los ediles, justamente, recordaron que desde mar zo de 2022 el Concejo Mu nicipal trató el tema de no renovar el comodato de uso de suelo que tiene el centro penitenciario. Alegaron que su reubicación es algo ur gente para la ciudad, argu mentando que actualmente representa un peligro inmi nente al estar en pleno cen tro de la ciudad, en medio de sectores comerciales, re sidenciales y educativos. “En abril ya decidimos, por unanimidad en el Con cejo Municipal, que no va mos a renovar el uso de suelo para el centro de pri vados de libertad. Es decir que ellos tienen que salir de ahí. Ya les notificamos en dos oportunidades y hoy lo volvimos a hacer, avisando que ya no pueden ocupar ese espacio porque el uso de suelo ya no lo tienen”, dijo la alcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, este 7 de septiembre. “Este es un problema del cual hemos hablado en va rias administraciones mu nicipales, con varios Presi dentes de la República, pero tal vez se lo ha minimizado”, agregó Scacco, al señalar que al no renovarse el uso de suelo , obligatoriamen te se tendrá que buscar un nuevo espacio para los pre En julio de 2022, desde el SNAI informaron que la reubicación de la cárcel no es un tema prioritario. Según el censo penitenciario efectuado en agosto de 2022, en la cárcel de Ibarra hay 497 reclusos. EL DATO sos. Asimismo, aclaró que el Municipio no tiene ninguna competencia sobre el terre no donde está el bloque 2 de la escuela 28 de Septiembre, que le pertenece al Ministe rio de Educación.

sus propuestas al coop.loschillos@gmail.comcorreo: 001-004-2072P-244506-MIG

Como una medida para que los alumnos se manten gan estudiando en el actual sitio, los padres de familia se tomaron las instalaciones educativas, donde llevan precisamente casi una se mana.Además, este 7 de sep tiembre de 2022 convoca ron a una marcha por las calles de Ibarra. Protestaron con carteles y consignas que pedían la reubicación de la cárcel y no del plantel edu cativo.“Con esta decisión se per judica a más de 800 estu diantes que están siendo reubicados en instituciones educativas que no cuentan con espacios suficientes, pero, por otro lado, a espal das de Ibarra buscan dejar LA COOPERATIVA DE TRANSPORTE “LOS CHILLOS”

Requiere contratar los servicios de Auditor (a) Externo, califi cado por la Superintendencia de Económica Popular y Solidaria, que conozca del sector del transporte, para auditar el periodo Enviar2022.

EMPRESAREQUIERECONSTRUCTORA

PROTESTA. Los padres de familia llevan una semana tomados el bloque 2. También han protagonizado protestas por las calles de Ibarra.

Municipio apoya a escuela y empuja la reubicación de la cárcel de Ibarra

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO NORTE 12 QUITO | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022I

OPERADOR DE DISTRIBUIDOR DE AGRE GADOS Y ESPARCIDOR DE ASFALTO, que tenga experiencia en trabajos en vías de DOBLE TRATAMIENTO ENVIARBITUMINOSO,SUPERFICIALCVALWSP 0997809528 o al audicont_system@hotmail.com

001-004-2067 NORTE13

A pesar de que las tradi ciones tienen a la chicha de Jora, una bebida milenaria (ver relativa) de maíz como protagonista central, en tor no a las fiestas se planifican actividades de carácter cultural, musical y gastro nómico Vuelven las tradiciones Tras dos años de actos li mitados por la pandemia de COVID-19, las fiestas de la Jora se alistan para este 2022 con grandes eventos.

Entre lo más representa tivo, este 8 de septiembre de 2022 se dará inicio a la agenda municipal de even tos con un concierto gratui to en la plaza de la Inter culturalidad . Al siguiente día será el Festival de la Co tacacheñidad Jora 2022, en el parque matriz, desde las 16:00, con artistas como los Hermanos Núñez, Cantares y Widinson.El 10 de septiembre, la música y el arte se toma rán la Plaza del Sol, con el evento Chicha de Jora Fest & Cumbia, desde las 15:00, para a las 19:00 dar paso a Cambios en señalizaciónla

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN IBARRA, DE IMBABURA. CITACION JUDICIAL AL SEÑOR ALEX DANIEL GUEVARA ANDRADE EXTRACTO TIPO DE PROCESO: EJECUCIÓN No. 10333-2017-00146 DEMANDANTE: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: ALEX DANIEL GUEVARA ANDRADE. ACCION: EJECUCIÓN DE CONTRATO PRENDARIO Y RESERVA DE DOMINIO. OBJETO DE LA DEMANDA (PRETENSIÓN): QUE MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN, SOLICITO DIS PONGA EN EL MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN, AL PAGO DE LOS SIGUIENTES RUBROS AL SEÑOR ALEX DANIEL GUEVARA ANDRADE, EN SU CALIDAD DE DEUDOR PRINCIPAL: CAPITAL: $14.040,74; INTERESES NORMAL, TASA 15,20%: $2.369,30; INTERÉS POR MORA AL 15,20%: $288,26; TOTAL: $16.698,30. NOTA.- QUE “ESTA LIQUIDACIÓN NO INCLUYE H. DE ABOGADO”; LOS MISMOS QUE CORRERÁN A COSTAS DEL DEMANDADO, SEGÚN LO ESTIPULADO EN LA CLÁUSULA CUARTA NUMERAL SIETE DEL CONTRATO DE COMPRA-VENTA CON RESERVA DE DOMINIO DE LA OPERACIÓN 495335-85, EN EL CUAL SE ESTIPULA: “PAGAR TODOS LOS COSTOS Y GASTOS QUE DEMANDE EL COBRO JUDICIAL Y EXTRA-JUDICIAL DE LOS VALORES EN MORA QUE SE ENCUENTREN PENDIENTES DE PAGO POR PARTE DEL COMPRADOR, SUJETÁNDOSE, PARA ELLO A LOS VALORES ESTABLECIDOS EN EL ANEXO A, MISMO QUE SUSCRITO POR EL COMPRADOR, PASA A FORMAR PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE CONTRA TO”. EL PLAZO DE LA OPERACIÓN “FUE CONCEDIDA A 60 DIVIDENDOS”; Y, LA FECHA DESDE CUANDO SE HALLA VENCIDA LA OPERACIÓN ES: “EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015, DIVIDENDO Nº 12”.

Lo que CITO a Usted para los fines legales pertinentes, haciéndoles conocer que, bajo el principio de publicidad, el contenido de la demanda y documentación adjunta reposan en el expediente que se encuentra a disposición de las partes procesales; y, además se le hace conocer la obligación que tiene de fijar casillero judicial, correo electrónico o domicilio judicial para sus posteriores notificaciones en la presente causa.Ibarra, 14 de octubre del 2021.

Arrancan las fiestas de la Jora en Cotacachi

ABOGADO DEFENSOR DEL ACTOR: Abg. Franklin Polivio Trávez Pérez y Abg. Manuel Vinicio Toledo Jaramillo, en calidad de Procuradores Judiciales del Banco Pichincha C.A.

QUITO | JUEVES 08/SEPTIEMBRE/2022 I

° Desde la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) se anunció los trabajos de señalización vial en Cotacachi, “con el fin de gestionar el tránsito, reducir los siniestros viales y reforzar la seguridad de todos los actores viales en las tradicionales fiestas de la Jora que están próximas a celebrarse”.

Del 8 al 18 de septiembre se prepara una agenda especial. La Expo Cueromoda 2022 será a finales de octubre de COTACACHI.2022.

AUTO DE SUSTANCIACIÓN: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA. Ibarra, miércoles 19 de septiembre del 2018, las 14h53. Por perfeccionada la diligencia de desconocimiento de domicilio, ejecutada mediante la declaración juramentada realizada por parte del señor Dr. Edgar Rene Merlo López como Procurador Judicial del Dr. Jaime Manuel Flor Rubianes en su calidad de Representante Jurídico en ejercicio de la Representación Legal en asuntos Judiciales del Banco Pichincha C.A, dentro de la cual manifiesta que ha efectuado todas las diligencias necesarias y por ende la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado señor Alex Daniel Guevara Andrade, conforme se desprende del acta que se encuentra reducida a escrito (fs. 100). En consecuencia de lo cual, se dispone citar al demandado señor ALEX DANIEL GUEVARA ANDRADE, en su calidad de deudor principal, mediante tres (3) publicaciones que se realizarán por la prensa en uno de los Diarios de mayor circulación en esta provincia de Imbabura, en la forma prevista en la ley para su plena validez, al amparo de lo que establecen los Arts. 58 y 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, al efecto por secretaría confiérase el extracto correspondiente, debiendo la parte interesada prestar las facilidades del caso de manera oportuna, advirtiéndole de las consecuencias que acarree la inactividad del proceso.- NOTIFIQUESE.- f) Grijalva Pozo Santiago, Juez.

CELEBRACIÓN. Tras dos años de pandemia, vuelven los eventos masivos a las fiestas de la Jora.

CUANTIA: USD 16.698,30.

DOMICILIO JUDICIAL DEL ACTOR: CORREO ELECTRÓNICO: franklinbp07@hotmail.com y vitoledo84@hotmail.com.

la banda municipal, el trío Los Gardeles y Señora Cum bia. El domingo 11 de sep tiembre habrá un desfile por las principales calles de Cotacachi, desde las 11:30.

El 17 de septiembre ha brá eventos deportivos hí picos y de fisicoculturismo, en la mañana y la tarde. Por la noche se realizará un fes tival de música popular, en el parque Abdón Calderón, con los grupos Berén, Jayac, San Andrés Cumbia y Se gundoAdemás,Rosero.para el 21, 22 y 23 de octubre se planifica la Expoferia Cueromoda 2022 , un espacio dedicado al comercio, la tecnología, el turismo y la música, con la presentación del cantante colombiano Sebastián Ya tra como artista principal de una serie de conciertos que se realizarán lo largo de los días de feria. (FV)

A lo largo de septiembre y octubre de 2022 se vive la fiesta de la Jora, una de las celebracio nes más importantes para el cantón Cotacachi, en la pro vincia de Imbabura.

AUTO INICIAL: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN IBARRA DE IMBABURA. Ibarra, miércoles 15 de febrero del 2017, las 10h15. VISTOS: Agréguese al proceso el informe pericial, presentado por la Mg. Verónica Reina Valles, mismo que ha sido presentado dentro del término concedido, se procede con las siguientes consideraciones: De conformidad al artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena que la parte ejecutada señor Guevara Andrade Alex Daniel, pague la cantidad de $ 17.150.00 USD (Diecisiete mil ciento cincuenta dólares de los Estados Unidos de América), conforme a lo determinado en la liquidación, constante de fojas 44 a 47 de los autos, mismo que deberá cumplir con la obligación materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días a partir de la notificación, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. Por tratarse de la ejecución de un título distinto a sentencia ejecutoriada, se ordena que se notifique con el presente man damiento de ejecución al señor Guevara Andrade Alex Daniel, en persona o mediante tres boletas, en la dirección señalada en la presente solicitud, a quien además se le hará conocer que la única oposición que se podrá considerar son las previstas en el Art. 373 ibídem. Cuéntese con la oficina de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial Civil Ibarra, para lo cual se adjuntará copias debidamente certificadas de la solicitud inicial, documentos adjuntos, liquidación y este auto.- Para la práctica de la notificación al ejecutado, la parte interesada prestará las facilidades del caso debiendo concurrir a la oficina antes mencionada de manera oportuna. También incorpórese a los autos el informe pericial y documentación que ante cede.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.- f) Grijalva Pozo Santiago, Juez.

JUEZ: Dr. Santiago Grijalva Pozo, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Ibarra.

SECRETARIO: Ab. Luis Eduardo Zurita Rueda, Secretario de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón Ibarra.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO JUEVES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador La isla de Lobos, frente a las costas de la provincia de Maldonado, y el talud continental, ubicado a 100 millas de las playas atlánticas uruguayas, son dos hábitats marinos “extraordinariamente valiosos”, según informes científicos elaborados por National Geographic. EFE Uruguay tiene dos hábitats marinos ‘extraordinariamente valiosos’ Da clic para estar siempre informado

JUEVES, 08 DE SEPTIEMBRE DE 2022 C1

CONSULTA CIVIL ¿La

DERECHOS DE LA MUJER A LA MUERTE DE SUS SERES QUERIDOS

Pero si papá o mamá dejaron un testamento, sus hijos e hijas tendrán que sujetarse a las dispo siciones que ellos hayan indicado en sus respectivos testamentos.

RESPUESTA De acuerdo con nuestra legislación los títulos eje cutivos son aquellos docu mentos que contienen una obligación de dar o hacer, pero que para su cumpli miento requieren se ejercite la acción ejecutiva ante un juez y el derecho sea decla rado en sentencia; en cam bio los título de ejecución permite a su titular ir directamente al trámite de ejecución ante un juez, sin necesidad de un juicio pre vio y de la sentencia. Tanto el artículo 347.7 como el Art. 363.7 del COGEP se refieren a la misma figu ra jurídica, la transacción extrajudicial, que no es sino un acuerdo que celebrar las partes para prevenir un futuro litigio judicial o dar por terminado un litigio en Existetrámite.una contradicción entre estas normas pues por una parte el artículo 347.7 del COGEP califica a la transacción extrajudi cial como un título ejecu tivo, en cambio el artículo 363.7 del mismo Código, lo define como un título de Laejecución.reglaNo. 20 del Art. 7 del Código Civil establece las leyes concernientes a la sustanciación y ritualidad de los juicios prevalecerán sobre las anteriores desde el momento en que empie zan a regir. En este caso, si la intensión del legislador fue que el acta transaccio nal constituya un título de ejecución y en tal sentido se expidió la reforma, entonces prevalece la disposición del artículo 363.7 del COGEP. Prevalece la norma del Art. 363.7 del COGEP por ser una norma procesal posterior, por tanto, la transacción extrajudicial constituye un título de ejecución. Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia constituyeextrajudicialtransacciónuntítulodeejecución?

En lo que corresponde a las “le gítimas” es decir a la mitad de la herencia, todos los hijos e hijas se repartirán por igual dicha mitad; http//www.derechoecuador.com

La Hora QUITO, ECUADOR ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK C00JUDICIALREVISTA

AUTOR: DR. JUAN IGNACIO PAREJA M.

LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR

Voy a referirme de manera espe cial a los derechos que tienen las mujeres cuando fallece uno de sus seres queridos, ya sea su pa dre o madre, su esposo o uno de sus hijos. Si bien estos derechos no son exclusivos de la mujer, trataremos de mirarlos desde su óptica.Loque decimos a continuación respecto a las mujeres casadas, se aplica por igual a las mujeres que sin estar casadas conviven con su pareja que también es soltera, en la llamada unión de hecho, que es una relación libre, por más de dos años, estable y monogámica. Derecho de las hijas respecto a sus padres fallecidos En su calidad de hija, la mujer tiene derecho a participar en las mismas condiciones que sus her manos varones en la herencia que haya sido dejada por sus difun tos padre o madre. Los derechos hereditarios de las hijas mujeres son los mismos que el de los hijos varones.Laley no hace diferencia al guna entre unos y otros. Así, por ejemplo, la finca, la fábrica, el ne gocio, el barco pesquero o lo que haya dejado papá no se destinará únicamente a los hijos hombres, sino que se tomará en cuenta a todas las hijas mujeres para el re parto que debe hacerse. Si papá murió sin dejar tes tamento, sus bienes deberán di vidirse por igual entre todos los hijos e hijas que haya dejado. Ni los varones recibirán más, ni las mujeres recibirán menos; todos recibirán por igual.

Derecho de las esposas y convivientes: a la porción conyugal Aunque es poco frecuente, pue de suceder que la esposa o con viviente no tenga derecho a ga nanciales por haber acordado un régimen de separación de bienes, es decir un estado en el que no se crea la sociedad de bienes típica del matrimonio o de la unión de hecho.Podría ser que esa misma mujer tampoco haya adquirido bienes propios porque todo era comprado por su esposo o convi viente, quien era el único que tra bajaba el negocio o la finca que heredó de sus padres. Y, finalmente, es muy probable

ANULACIÓN DE PÓLIZA QUEDA ANULADA Por pérdida de certificado de inversión Nro. 00100130000582001 Cliente AIMACAÑA COYAGO FREDDY PATRICIO Cédula de Ciudadanía Nro. 1725137788 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-004-2066

C2

QUEDA ANULADO Por haberse extraviado los origi nales se anulan las acciones número 1’609.512 al 1’609.729 inclusive, todas ellas de Empresa Pasteurizadora Quito S.A. de valor nominal cuatro dólares (USD 4,00) cada Particularuna. que se pone en cono cimiento del público para los fines consiguiente. Ana María Ponce Tobar 001-003-2042 cosas, la mitad de todo eso le co rresponde a la esposa como “ga nanciales”. Igual cosa sucede en las uniones de hecho. En el Ecuador, en la genera lidad de matrimonios y uniones de hecho se crea la llamada “so ciedad conyugal” o “sociedad de bienes”. La ley considera a los que se casan y a los que conviven en unión de hecho como si se tra tara de socios en una empresa; de manera que todo lo que adquie ran estos socios pasa a ser de los dos; y, si en algún momento se destruye su empresa, es decir su matrimonio o su unión de hecho, lo que hayan adquirido mientras estuvieron juntos tiene que re partirse en partes iguales. De manera que cuando muere el marido o el conviviente lo pri mero que debe hacer la mujer es reclamar sus gananciales; esto es la mitad de lo que tenían juntos como esposos o pareja. Sólo la mitad restante será la herencia a la que tienen derecho los herederos del esposo o convi vienteValefallecidos.tenerencuenta que todo lo dicho respecto a los ganan ciales no se aplicaría en caso de que los esposos o convivientes hubieren estipulado un régimen económico distinto a la tradicio nal sociedad de bienes, ya sea me diante capitulaciones matrimo niales, acuerdo de convivientes o separación de bienes.

Derecho de las esposas y convi vientes: a gananciales A la muerte de su esposo o de su conviviente, la mujer tiene dere cho a que se le reconozca como dueña de la mitad de los bienes que fueron adquiridos mientras duró el matrimonio o la unión de hecho.Sidurante el matrimonio el marido o ella misma compró un carro o un departamento o se hizo de una finca o estableció un comercio o una fábrica o más

JUEVES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR pero en lo que tiene que ver con la otra mitad de la herencia, com puesta por la llamada “cuarta de mejoras” y “cuarta de libre dispo sición”, prevalecerá la voluntad que hayan tenido Papá o Mamá, tanto si quisieron favorecer más a uno de sus descendientes, cuan to si prefirieron beneficiar inclu so a un extraño. Derecho de las madres respecto a sus hijos fallecidos También desde este punto de vis ta las mujeres tienen iguales de rechos que los hombres; es decir, la madre tiene los mismos dere chos que el padre a la herencia o sucesión de sus hijos fallecidos. Si fallece un hijo o una hija que no haya dejado descendencia, es decir que no haya tenido sus propios hijos, entonces su papá y su mamá tienen derecho a la he rencia que ellos hayan dejado. Su derecho es el mismo para ambos, por lo que deberán dividirse en partes iguales la herencia dejada por su hijo o su hija. Los padres del hijo fallecido sólo estarán obligados a compar tir la herencia con el cónyuge a conviviente que haya tenido su hijo, si hubiera estado casado o vivía en unión libre.

De conformidad con lo establecido en la ley de compañías, se con voca a usted Señor/a. Accionista de la COMPAÑÍA ANÓNIMA DE TRANSPORTE ESCOLAR PROESTUR S.A, a la Junta General Extraordinaria a realizarse el día viernes 16 de septiembre del 2022 a las 8H30 y de acuerdo al Registro Oficial N.o 347 de la la Ley de Modernización a la Ley de Compañías, la presente se realizará de mane ra mixta, vía telemática por medio de la plataforma zoom y de manera presencial en la casa comunal del Conjunto Nuevo Amanecer ubicada en las calles José Amesaba Oe1-120 y Orianga, de esta Ciudad, Cantón Quito, Provincia de Pichincha, para tratar los siguientes puntos del orden del día: 1. Constatación del quórum. 2. Elección de la Nueva Directiva período 2022 - 2024 2.1 Elección de Presidente 2.2 Elección de Vicepresidente 2.3 Elección de Gerente 2.4 Elección de tres vocales principales 2.5 Elección de tres vocales suplentes 3. Elección del Sr/a. Comisario período 2022- 2023 4. Posesión y toma de juramento de la nueva directiva y del Sr/a. 5.ComisarioClausura

POR PERDIDA SE ANULA EL CD No. 05101DPV006786-5 A FAVOR DE MARCIA LOPEZ CI 1702086362 POR VALOR DE $ 10.000,00 DE BANCO BOLIVARIANO 001-005-1426

ATENTAMENTE

Derecho de las esposas y convi vientes: a la herencia A más de sus propios ganancia les, la mujer puede también ser heredera de su esposo o pareja. Ellas serán herederas siempre y cuando su esposo o pareja no haya tenido hijos o más descen dientes, como ser nietos o bis nietos. Pues, de haberlos tenido, toda la herencia corresponderá a tales hijos y descendientes, y ellas no tendrán derecho de herencia alguno.Cuando el esposo o convivien te ha fallecido sin dejar descen dientes aún se debe conocer si viven sus padres o ascendientes, pues de hacerlo la herencia de dividirá en dos partes: una para los padres o abuelos del esposo o pareja y otra para la esposa o con viviente.Ysiel fallecido no ha dejado descendientes ni ascendientes, entonces toda la herencia corres ponde a su esposa o conviviente.

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA DE TRANSPORTE ESCOLAR PROESTUR S.A.

Nota.- De no contar con el quórum necesario, la Junta General Extraordinaria se realizará una hora más tarde, así como lo estipulan los estatutos. 001-004-2070

CITACIÓN

IP.PAREJA@HOTMAIL.COM

Citación con la demanda de divorcio por causal propuesto por AGUILAR VER DEZOTO GLORIA MARIA JUICIO DE DIVORICIO POR CAUSAL: 05202-2022-00321.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Encargado del despacho del Dr. Galo Antonio Salguero Barba, Juez de esta Unidad Judicial de Familia, mediante acción de personal 1135-DPX2022/VT, emitido por el doctor Mario Ríos Domínguez Director Provincial del Con sejo de la Judicatura de Cotopaxi. En lo principal se considera y se dispone: 1.- La demanda presentada por la señora GLORIA MARIA AGUILAR VERDEZOTO, porta dora de la cédula de ciudadanía N° 020159853-9, en contra del señor OSCAR JOSE ZAPATA BERMEO, portador de la cédula de ciudadanía N° 120372635-9, cumple con los requisitos legales, generales y especiales que le son aplicables de acuerdo con la ley, por lo que será tramitada en procedimiento sumario. 2 - Por cuanto la compareciente, bajo juramento menciona que pese a que se han efectuado todas las diligencias necesarias, es imposible determinar la individualidad, el domicilio o resi dencia del demandado señor Oscar José Zapata Bermeo, dispongo que se le cite de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Latacunga, y de la ciudad de Quito, esto con el objeto de no dejar en indefensión al demandado y darle la posibilidad a ejercer su derecho a la legitima defensa dentro del caso que nos ocupa. El demandado tiene la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico en esta Jurisdicción para futuras notificaciones, como lo establece el numeral 3 del Art. 333 de la ley antes referida (COGEP), el demandado tendrá el término de quince (15) días para dar contestación a la demanda, tiempo en el que deberá señalar los mecanismos de notificación para el ejercicio de su defensa, para tal efecto. Consecuentemente confiérase el extracto para la citación.- f).- Dr. Galo Antonio Salguero Barba.- JUEZ.Lo que comunico a usted y LO CITO, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para posteriores notificaciones.- Certifico.-

Ab. Diego Fernando Rubio Jácome SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LATACUNGA 001-004-2069 que hayan tenido hijos. En una situación así, la mujer puede sentirse angustiada y des amparada. Pues, por una parte, no tiene derecho a la mitad de los bienes de los que gozaba cuando vivía su esposo o conviviente; y, por otra, tampoco tiene derecho a la herencia que él haya dejado, por cuanto sus propios hijos tie nen un derecho que, por ley, la excluye de esa herencia. Para estos casos la ley ha crea do la llamada “porción conyu gal”, que consiste en el derecho de la mujer a que se le adjudique la cuarta parte de los bienes que haya dejado su esposo o con viviente. De esta manera, aún cuando no tiene derecho a ganan ciales ni es considerada herede ra, sí llega a gozar de una parte importante de los bienes dejados por su esposo o conviviente. Pero si la mujer tiene algunos pocos bienes propios, única mente tendrá derecho a que se le entregue un complemento, es decir una cantidad de bienes que, sumados a sus bienes propios, sea igual a la cuarta parte de los bienes dejados por el esposo o conviviente.

Particular que pongo en conocimiento para los fnes leales correspondientes. Quito, 25 de Agosto del 2022. 001-004-2063

NOTARÍA SEXAGESIMO NOVENA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante el Doctor Miguel Ángel Tito Ruilova, Notario Sexagésimo Noveno del Cantón Quito, el 25 de Agosto del 2022, los señores SEGUNDO JAVIER SANTANA BOLAÑOS y JENNY DEL PILAR VENEGAS BALSECA, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, luego de haber contraído matrimonio civil el veintisiete (27) de Noviembre del año mil novecientos noventa y dos (1.992), en la ciudad de Quito, Provincia de Pi chincha.- Liquidación de la Sociedad Conyugal.- La adjudicación del patrimonio se encuentra detallado en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Ofcial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles y demás autoridades competentes que sean del caso, la escritura de liqui dación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores SEGUNDO JAVIER SANTANA BOLAÑO S y JENNY DEL PILAR VENEGAS BALSECA, otorgada mediante escritura pública de 25 de Agosto del 2022, ante el suscrito Doctor Miguel Ángel Tito Ruilova Notario Sexagésimo Noveno del Cantón Quito, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la última publicación de este extracto a fn de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.

ACTOR: AGUILAR VERDEZOTO GLORIA MARIA CUANTIA: INDETERMINADA

Protección a los hijos habidos fuera del matrimonio

Es una realidad que muchos hijos son concebidos fuera del matri monio y que quedan a cargo de susMientrasmadres.

JUEVES 08 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C3 EXTRACTO DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL

EXTRACTOJUDICIAL

hijos.Entonces la madre de los hijos habidos fuera del matrimonio tendrá que acudir a la justicia, para que sean los jueces los que hagan respetar sus derechos.

El derecho de la mujer para otorgar un testamento Toda mujer tiene derecho a otor gar un testamento, es decir a se ñalar o indicar cómo se han de repartir los bienes que deje a su muerte, entre sus herederos.

Este derecho lo pueden ejer cer respecto a sus bienes propios, dentro de los que, naturalmente, están considerados los ganancia les habidos en su matrimonio o en su unión de Básicamentehecho.haydos modali dades para otorgar el testamento. La más frecuente, llamada tes tamento abierto, se celebra ante un Notario y tres testigos que escuchan el contenido del testa mento. La segunda forma, menos frecuente, se conoce como testa mento cerrado. En este caso se otorga igualmente ante Notario, pero con la presencia de cinco testigos. Ninguno de ellos conoce el contenido del testamento, pues este se mantiene en un sobre cerrado y lacrado que solo será abierto a la muerte de la mujer testadora.Porúltimo, como lo advertí al inicio de este artículo, recor demos que todo lo dicho pre viamente respecto a las mujeres casadas, se aplica por igual a las mujeres que, sin estar casadas, conviven con su pareja en una unión de hecho.

Pero cuando muere el padre, la madre de los hijos puede que dar en una situación muy difícil, pues al no haber estado casada ni haber sido conviviente del pa dre de sus hijos, no tiene ningún derecho a gananciales, ni a la he rencia, ni tampoco a la porción conyugal.Enestos casos, la madre debe saber que cuenta con el derecho para exigir, en favor de sus hijos, que se les entregue la porción que les corresponde a ellos en la he rencia dejada por su padre. Son escenarios complejos, pues el padre bien puede haber sido un hombre con un hogar propio, sea como esposo o como conviviente, y con hijos propios de ese hogar. A su muerte, los miembros de su hogar, esto es la esposa o conviviente y sus hijos, no querrán saber nada de los hi jos que su padre haya tenido con otra mujer, y consecuentemente no querrán reconocer los dere chos hereditarios de esos otros

vive, el padre atiende al cuidado y manutención de esos hijos, sea por voluntad propia o con ayuda de la justicia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.