Nacional: 07 de diciembre, 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2022 Ecuador 9 Un solo debate para candidatos a Prefectura de Carchi 10 NORTE Tramitología frena la construcción En total, los dos sectores emplean más de 640 horas al año para llenar reportes y otros procesos burocráticos. Según el Índice de Burocracia en América Latina 2022, son los más afectados por la tramitología en Ecuador. Eso lastima los negocios. 3 PAÍS Polarización en redes sociales crece en Ecuador 5 GLOBAL aumentó la inseguridad alimentaria en Latinoamérica y el Caribe entre 2014 y 2021 de la población de la región sufrió de subalimentación en 2021 Global Latinoamérica y el Caribe 29,3 60% 8,6% Pelé dejó su huella en Ecuador 6 DEPORTES

Marruecos jugará de local

Enel mundial, hay un out sider que se va colando, aunque con reparos, entre las mejores. El triunfo de Marruecos ante España com prueba lo que hasta ahora ha demostrado Catar 2022. Que el nivel del fútbol ha mejora do en los cinco continentes. Que el torneo es cada vez más competitivo. Que la nacionali zación de jugadores también tiene su parte.

Marruecos le dio el bata cazo a una de las favoritas. Walid Regragui planteó un partido inteligente, poco vis toso y con menos toque que España, pero de altísima presión. El olé, olé de España fue descollado por la carga física de los marroquíes. Anularon la distribución de juego de Sergio Busquets, desespera ron, inquietaron y aprovecha ron sus llegadas al área rival. En los 120 minutos de juego, Marruecos fue más peligrosa que España.

Es importante señalar que Marruecos tiene en su plan tel a muchos jugadores que no nacieron en ese país. Un equipo al que la crítica seña laba como falto de identidad. Sus expectativas eran bajas, pues apenas había integrado al director técnico meses antes del Mundial, un hombre que, después de alcanzar los cuartos de final salió ovacionado por sus pupilos y por la hinchada. Además de que #Bono volvió a ser tendencia global, y esta vez, nada tuvo que ver con el vocalista de U2. La tendencia le pertenece a Yassine Bounou, el portero del Sevilla que se con virtió en héroe.

¿Podrá Portugal contra Marruecos? Quedan al menos 90 minutos para contestar esa pregunta. Pero, antes de sellar sus apuestas, recuerden que este equipo africano empató con Croacia, derrotó a Bélgica y Canadá, y humilló a España. Con esta campaña el mundo árabe está empoderado. En el partido del martes pasado, superaron a la hinchada euro pea. El número de aficionados de Marruecos era 10 a 1 frente a los españoles. El sábado se sumarán otros miles más y el estadio crujirá; Marruecos jugará de local.

EDITORIAL

Nuevamente, el Estado y El Comercio

Hace siete años, diario El Comercio cambió de manos tras una cuestiona ble maniobra que requirió la com plicidad del Estado. Por un lado, fue necesario que el régimen de aquel entonces creara un clima económica y políticamente hostil para la pren sa, que terminara de convencer a la familia propietaria de vender el dia rio que habían manejado por más de un siglo. Por el otro, las autorida des permitieron que, por medio de burdas artimañas, se empleara en la compra dinero cuya proceden cia nunca estuvo clara y que la pro piedad del medio terminara diluida entre una serie de testaferros —entre los que se cuenta incluso un extran jero, algo ilegal, reconocido por su absoluta carencia de principios, su despreocupación por la democracia, la pluralidad y la libertad de expre sión, y su crónica devoción al poder político.

El proyecto de los nuevos dueños de El Comercio también estaba construido alrededor del Estado —una apuesta siempre arriesgada en un país volátil—. Le apostaron a que la tiranía se perpetuaría y que ellos, tal y como tantos medios hacen en diferentes países del continente durante las dictaduras, florecerían también atados a esta, viviendo de la publicidad oficial y de acceso privile giado a información gubernamental. Pero las cosas tomaron otro rumbo. Hoy, pese a toda esta nociva inter vención y al funesto historial en el manejo de medios propios e incau tados, el Estado —movido por afi nidades personales y cálculos polí ticos— amenaza nuevamente con meter mano en un nuevo intento de compra-venta de El Comercio. Si es que va a ser así, la ciudadanía tiene derecho, ahora sí, a que el Gobierno transparente por completo sus inte reses y su injerencia.

Arenas, ese gran

olvidado

Un circo populista

Ahoracon ustedes, ¡otra medida populista! El aumento de 25 dólares al salario básico es, en pocas palabras, una medida que juega en contra de los más de 5,5 millones de desempleados que tiene el país.

Se trata de medidas cantin flescas y demagógicas que afec tan al sector productivo, que únicamente ve trabas y dificul tades para abrir nuevas plazas de empleo. El Gobierno se equi voca una vez más al creer que con esta medida va a generar alivio, porque la canasta básica familiar nacional está en $761,14 según datos del INEC, es decir, más de $300 por encima del salario básico.

Somos un país de más de 17 millones de habitantes, con alrededor de 8´500.000 ecua torianos que conforman la

Población Económicamente Activa. Apenas un 35% de personas (2´975.000) tiene un empleo. Que quede claro que la medida populista del Gobierno deja sin oportunidad a aquellos que aspiraban a encontrar un sustento para sus familias. Con el aumento salarial, la promesa de campaña electoral de generar más plazas de empleo es irreal. El malabarismo populista le sale tan mal al Gobierno, que ahora también despiertan los pará sitos de siempre a decir que ese aumento es insuficiente. Y, bajo el paraguas y la condición

de sindicalistas, amenazan con salir a las calles a lanzar piedras, generar caos y detener el lento curso productivo del país.

¿Cuándo entenderán las autoridades que la salida de la pobreza y del desempleo no son las dádivas o alzas de salario sin un plan paralelo de cambio de modelo? Urge hacer modi ficaciones estructurales que nos lleven a avanzar hacia un sistema libertario que genere empleos.

Ya es hora de dar vuelta al timón y caminar hacia el liber tarismo, un modelo supervi

Hace

32 años, Reinaldo Arenas escribía sus últimas líneas. Era la despedida de un ser ator mentado, vencido y enfurecido con la realidad, con ese mundo que nunca lo entendió ni lo aceptó.

En Nueva York, a los 47 años, el VIH, el exilio, la segregación y todas las tribulaciones, tor turas y desprecios por las que pudo pasar una persona que luchaba por su libertad fueron las causas de una decisión para dejar este mundo y pasar a ser un mito de la literatura mun dial y confirmar su inclusión en el listado de los autores más importantes en lengua española de este siglo.

En ‘Antes que anochezca’ el propio Arenas cuenta su vida atribulada por Batista, por Castro, por ser homosexual, por ser un autodidacta, por ser un ‘disidente’. ‘El mundo alucinante’ es una de las nove las más prodigiosas, bellas y sorprendentes que existe en lengua española. Su libro de cuentos ‘Termina el desfile’ es una colección perfecta de narrativa breve

Arenas, aún después de muerto, sigue viviendo la exclusión, pues las academias no le han reconocido su valía entre los hitos innovadores de la literatura latinoamericana, y muchos currículos de las escuelas de letras y las maes trías de literatura lo han igno rado. Pero realmente los igno rantes son aquellos que siguen discriminando los libros de Arenas.

Reinaldo Arenas culpó de su muerte a Fidel Castro, pero también fueron culpables la sociedad estadounidense que lo excluyó por cubano y homo sexual, y los propios cubanos en el exilio que nunca lo inte graron a su comunidad.

En el prólogo del poemario ‘Voluntad de vivir manifes tándose’ Arenas dice que ha contemplado el infierno, “la única porción de realidad que me ha tocado vivir, con ojos familiares; no sin satisfacción lo he vivido y cantado. Así lo haré hasta el final del comien zo. Solo me arrepiento de lo que no he hecho. Hasta última hora la ecuanimidad y el ritmo”.

sado por el Estado que debe disminuir los impuestos para reducir la carestía de la vida y así facilitar al sector producti vo la creación de más plazas de empleo donde no nos limitemos a aspirar a un salario básico sino a superar esa cifra y logremos salir de la pobreza. Pero no, el Gobierno continúa con su show en el circo populista de su admi nistración. Mientras tanto, la mayor parte de los ciudadanos, en el desempleo y la desespe ración de no poder afrontar los costos de una vida casi impa gable.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XL No. 13525 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O QUITO | MIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022
PABLO ESCANDÓN MONTENEGRO
pescandon@gmail.com

Electrificación de camaroneras iniciará en 2023

El ministro de Economía, Pablo Arosemena, espera que la CAF apruebe el crédito de $200 millones en el primer semestre de 2023. El proyecto incluye la construcción de infraestructura pública para llevar el servicio de energía eléctrica a sectores rurales en los que están ubicadas fincas camaroneras. Es un financiamiento a 15 años plazo, con 5 años de gracia. Los be

neficiarios de este proyecto se estiman en alrededor de 1.100 fincas, que equivalen a 55.000 hectáreas, en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas y El Oro. En 2019 ya se intentó, pero el proyecto no se ejecutó. Ahora, luego de la eliminación del subsidio a los combustibles para las camaroneras, se es pera concretar la iniciativa. (JS)

Trámites burocráticos afectan más a la Industria y la construcción

En total, esos dos sectores deben gastar más de 640 horas al año para cumplir con requisitos legales, llenar reportes, y otros procesos.

Según el Índice de Burocra cia en América Latina 2022, los sectores de la industria y la construcción

son los más afectados por la tramitología y los procesos burocráticos en Ecuador.

Esos dos sectores deben gastar como mínimo 644,48 horas al año para cumplir con requisitos legales, pagar im puestos, atender a inspeccio nes, realizar todos los trámites de nómina, entre otros proce sos.

En países como Brasil y Costa Rica, estos sectores destinan entre 221 y 307 horas anuales a lidiar con la burocra cia estatal.

En Colombia y Perú, la car ga de la tramitología en la in dustria y la construcción, que son de los sectores que más encadenamientos productivos tienen, suman 521 y 602 horas anuales respectivamente.

Danilo Vélez, miembro del Instituto Ecuatoriano de Eco nomía Política, explicó que, a pesar de esfuerzos como la

perado.

Ley Orgánica de Optimización y Efciencia de Procesos Admi nistrativos (2018), todavía exis te mucho que depurar, eliminar y facilitar para que los negocios no pierdan tiempo y dinero en burocracia.

Por ejemplo, todavía existen alrededor de 15 trámites rela cionados con impuestos que se deben cumplir cada mes en los negocios formales.

Ese número aumenta en el caso de los sectores industria les y de la construcción, los cuales representan alrededor del 27% de la economía ecuato riana.

Estas trabas constituyen una de las principales barreras para la formalización, reducen

el crecimiento económico y está detrás de temas como la eva sión de impuestos y la llamada economía sumergida.

Por ejemplo, en actividades tan importantes como la textil, el nivel de informalidad, de la mano de la tramitología y los altos costos de producción, fuctúa en alrededor del 60%.

Sistema ‘sensato’ Según Vélez, para facilitar la producción y los negocios en el país, pero sobre todo en la industria y la construcción que son intensivos en mano de obra, se necesita, en primer lu gar, una simplifcación profun da del sistema tributario.

Economistas como Pablo

Lucio Paredes, desde espacios como el Foro Libertad y Pros peridad, han propuesto avan zar hacia un sistema tributario “sensato” que se base en el Im puesto al Valor Agregado (IVA) y un Impuesto a la Renta senci llo y lógico. Los demás tributos, como el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y un sinnúmero de pequeñas contribuciones y tasas, deben ser eliminados.

El razonamiento detrás de esa propuesta es que el Estado, tanto en la recaudación de sus ingresos como en la ejecución de sus gastos, debe funcionar de la misma manera que los ciudadanos, es decir, dedicarse a

hacer bien pocas cosas impor tantes y dejar el resto a otros.

Por otro lado, Vélez puntua lizó que se deberían eliminar procedimientos en los que hay llenar formularios inne cesarios. Además, se tendría que establecer un sistema de controles cruzados para evi tar que instituciones públicas, tanto nacionales como locales, dupliquen requerimientos y demoren la emisión de licen cias y permisos.

El objetivo fnal es que sea cada vez más barato forma lizarse, por lo que en el país también están pendientes cambios en la legislación labo ral y la profundización de es quemas como las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).

Esas SAS han demostrado que reducen el tiempo y dine ro necesarios para crear una empresa.

ciente burocratización, que apunta a profundizarse con el Gobierno de Gabriel Boric, ya proyecta una caída de entre 1% y 2% del PIB para 2023.

Ranking de tramitología

En medio de una región tradi cionalmente identifcada por la burocratización y las tra bas para el sector productivo, Ecuador registra un prome dio de 395 horas anuales que se deben gastar en la tramito logía.

Ese promedio no nos ubi ca como los mejores, pero tampoco como los peores. Así, por ejemplo, la burocra cia pesa más en Argentina (899,99 horas) o en Perú (591 horas).

Esto no quiere decir que no se deba impulsar la sim plifcación de trámites; pero a la par no se debe perder de vista que uno de los principa les problemas de la economía ecuatoriana es la competitivi dad.

Es

decir, se registran altos costos de producción, rigi dez laboral, corrupción y mal funcionamiento de ins tituciones como las Adua nas.

Además, al contrario que muchos países vecinos, Ecuador está entre 15 y 20 años retrasado en su agen da de apertura comercial y atracción de inversiones.

A todo esto, se suma una historia plagada de malos precedentes en el manejo político, donde lo normal es incumplir contratos, de jar de pagar deudas, botar presidentes y otras autori dades.

Sector secundario (industria y construcción) Sector terciario (servicios) Promedio

Asimismo, ya han comenzado a generar empleo de calidad, que es lo que más necesita el país.

(JS) Sector Primario (agricultura y materias primas) 509,5 797,1 620 396,9 151 272 408 244,7

1.365,70 601,53 467 521 1.334,80 644,48 307 220,8

783,6 509,9 541 481,62 261,1 294,52 286,5 168

899,9 591 506 476,85 473,3 395,05 297,03 236,2

Ecuador se debe alejar de ejemplos como los de Chile y Argentina, donde los sectores industriales y de la construc ción actualmente tienen que gastar entre 1.334 y 1.365 horas al año para lidiar con la buro cracia.

En el caso chileno, la cre

Joan Proaño, vocero de Constructores Positivos, ex plicó que la incertidumbre y los cálculos políticos si afectan a sectores como el de la cons trucción donde las inversiones son a mediano y largo plazos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ECONOMÍA 03 QUITO | MIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022 I
CRISIS La construcción es uno de los sectores que menos se ha recu
El otorgamiento de licen cias para proyectos se puede volver una tortura en ciuda des como Quito, por lo que va rias inversiones han migrado a Guayaquil, Manta u otras ciudades menos burocráti cas. Horas anuales gastadas en la burocracia País Argentina Perú México Colombia Chile Ecuador Costa Rica Brasil

Ministerio de la Mujer necesita recursos y ejecución presupuestaria

Las oenegés ven con buenos ojos la nueva cartera de Estado. Explican lo que se necesita para que no signifique solo un cambio de nombre.

¿Cómo ayuda al país la crea ción de un Ministerio de la Mujer? Ana Elena Badilla, representante de ONU Mu jeres en Ecuador, señala que ven positiva la creación de esta institución, “porque realmente es darle un nivel mayor a la institución que actualmente existe (secreta ría de Derechos Humanos). Al pasar a nivel de Minis terio hay más capacidad de toma de decisiones y de inci dir en otros ministerios”.

Mayor presupuesto Para que este Ministerio funcione – recomienda Badi lla– se debe dotar de recur sos económicos y técnicos. “No se trata de hacer solo un cambio de nombre y dejar lo que ya existe”.

Sobre los recursos asig nados, aún no hay una cifra clara. Durante un conversa torio con medios, la vicemi nistra de Gobernabilidad,

Ana Changuín, indicó que hay avances y que se está ve rificando la disposición de recursos económicos.

La distribución de la nue va cartera de Estado con templa una instancia de De rechos Humanos, otra para organizaciones sociales, una para equidad de género y una para las diversidades.

“Si le vamos a dar más potestades, más tareas, más labores y más responsabi lidades, los recursos que se otorguen deben ser mayo res”, señala Badillo, y resalta que ONU Mujeres ha ofreci do su apoyo técnico para el diseño de estructuras y fun ciones de este Ministerio.

La Secretaría de Dere chos Humanos, que se con

272 feminicidios en lo que va de 2022

virtió en Ministerio de la Mujer, tiene un presupuesto total para la prevención y erradicación de la violencia de género de 24 millones, hasta 2025.

Ejecución del presupuesto

Pero no solo un aumento al presupuesto hace falta, sino su adecuada ejecución. En una entrevista en radio So norama, Paola Flores, secre taria de Derechos Humanos, señaló que se ha ejecutado solo el 25% del presupues to para prevenir y erradicar la violencia de género en el país y que cuando llegó al cargo (mayo 2022) la ejecu ción presupuestaria era de apenas el 10%.

El informe ‘Gastar lo re

caudado: Ingresos fiscales vs Ejecución presupuesta ria’ de la Fundación Ciuda danía y Desarrollo, indica que en los primeros seis me ses de 2022, la Secretaría de Derechos Humanos ejecutó solo el 27,86% de su pre supuesto de 2022, que es de $56’245.193. Es decir que solo se ejecutaron $17,5 millones

° La Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea) indica que, en lo que va de 2022, se han registrado 272 muertes violentas por razones de género. Es decir, que cada 28 horas ocurre un feminicidio en el país.

En 22 provincias ecuatorianas se han reportado feminicidios entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2022, y como consecuencia, 196 hijos o hijas quedaron huérfanos, pues 109 eran madres y nueve estaban embarazadas.

“Las cifras siguen aumentando: si 2021 se declaró como el año más violento contra las mujeres en Ecuador, con 197 casos, 2022 superó esta cifra y el año todavía no termina”, indica el informe de Aldea. Las estadísticas refieren que Guayas, Manabí y Esmeraldas son las provincias con mayor número de casos de feminicidios con 93, 31 y 27, respectivamente. Mientras que Zamora Chinchipe y Galápagos no han registrado muertes por cuestiones de género.

Asimismo, se contabilizan ocho transfeminicidios, dos en Guayas y Esmeraldas y uno en Cotopaxi, Santa Elena, Tungurahua y Manabí.

La mayoría de las víctimas se ubican en el rango de edad entre 26 y 35 años.

“En este periodo de 2022, la víctima más joven tenía 3 meses, y la de mayor edad tenía 66 años; la edad más frecuente de las víctimas es de 32 años”, se detalla en el informe.

Del total de feminicidios, solo se conoce la identidad étnica cultural de 259 mujeres, de las cuales 228 eran mestizas, 21 afrodescendientes y 10 indígenas.

Aldea precisa también que 40 de las víctimas habían reportado antecedentes de violencia, ocho tenían boleta de auxilio, mientras 13 habían sido abusadas sexualmente. (EFE)

Registro único de violencia La representante residente del Programa de las Nacio nes Unidas para el Desarro llo (PNUD), Matilde Mordt, indica que el registro único de violencia (RUV) es uno de los principales avances, ya que permite mayor coor dinación con instituciones como el Ministerio del Inte rior, Consejo de la Judicatu ra, Fiscalía General del Esta do, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Secre taría de Derechos Humanos, ECU 911, Ministerio de In clusión Económica y Social, y Ministerio de Gobierno.

“Este registro es una com binación de los registros ad ministrativos de diferentes instituciones que permitirá que haya mayor coordina ción. Al tener esta infor mación más amplia de las víctimas hay más facilidad de actuar de manera pre ventiva, porque se unifica un caso que ha sido atendi do en distintas instituciones, por ejemplo, el Ministerio de Salud y Fiscalía”, comenta Mordt. (AVV)

LOS RÍOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SOCIEDAD 04 I QUITO | MIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022
TE
DALE
Ciberataques
Alza
PAÍS GLOBAL QUITO PAÍS CIBERSEGURIDAD TUNGURAHUA ECONOMÍA Convocan
‘QuitoNómika’,
SI
LO PERDISTE
CLIC Jueces supremos insisten en nueva terna
se dan cada 11 segundos en Latinoamérica
Precio
de alimentos duplicó la inflación general
del salario básico preocupa al sector empresarial
protestas antes del veredicto contra Fernández
una estrategia para conquistar paladares
GASTRONOMÍA
Ecuador realiza implante valvular tricúspide de corazón
DRAMA. Familias de las víctimas de femicidio piden celeridad en las investigaciones. EFE

La polarización crece en las redes sociales del país

El tema que más divide son los derechos humanos. Visiones conservadoras, frente a las de izquierda, tienen más peso en Ecuador.

Un estudio de la consultora es pañola Llorente y Cuenca ase gura que

la polarización en las redes sociales ha crecido. Cada vez hay más cantidad de conversaciones de usuarios que no encuentran un punto medio en temas que son con siderados álgidos o espinosos.

De hecho, el informe de la consultora, llamado ‘The Hidden Drug. Un estudio sobre el poder adictivo de la polarización del debate público’, analiza la conversa ción de los últimos cinco años en Iberoamérica y Estados Unidos. Para esto, según el

documento, se han procesado más de 600 millones de men sajes en redes sociales, entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2022.

Una de las conclusiones generales es que hay una adic ción a las redes, y en especial a contenidos polarizantes, que “

genera, tanto en las personas como en la sociedad, síntomas similares a los de una droga tipo c”. Estos sín tomas pueden ser: la pérdida de control, la absorción a nivel mental o la alteración grave del funcionamiento diario de la persona.

Cinco temas que provocan más polarización

Según el análisis, en Ecuador, los derechos humanos, el aborto, el racismo, la liber tad de expresión y el femi nismo son, en ese orden, los temas que mayor polarización generan.

A cada uno de ellos los de nominan territorios. Así, se producen más conversaciones en estos y, a la vez, más adic ción a debatir sin puntos me dios.

Si se analizan esos territo rios desde la óptica de aquellos que más “adicción” generan, es decir, aquellos que producen un mayor volumen de con versación, el racismo y el salario mínimo se encuentran más polarizados com parado con el resto de países

que fueron medidos. Pero con una adicción y un volúmen de conversación menor.

En el caso del aborto, a pe sar de seguir polarizado en la actualidad, ha reducido la conversación sin puntos me dios en un 65% tras varios años sin iniciativas legislativas.

Algo relevante, según el es tudio de la consultora, es que se ha dado un “gran cambio de tendencia en derechos huma nos” y los progresistas reducen su ventaja del 70,8%.

Los usuarios de redes de tenedencia conservadora toman ventaja en los terri torios de: feminismo (+28%) y aborto (+7%). En temas de racismo se consolida como la ganancia de las voces progre sistas (+44,5%).

Los temas que más polarizan en Iberoamérica

° Aborto

° Libertad de expresión

° Derechos humanos

° Feminismo

° Racismo

Iberoamérica más polarizada que EE.UU.

El estudio, que fue realizado en

Argentina, Brasil, Co lombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Por tugal y República Domini cana, es determinante en señalar que cada vez crece más la polarización en el mundo

El informe indica que cre ció

un 40% en Iberoamérica y un 2,2% en EE.UU. en los últi mos cinco años.

La situación de EE.UU. se debe al consenso que generan en esa sociedad el racismo y el aborto-. No obstante, la pena de muerte (un +19% superior al promedio) y los derechos humanos (+12%) son lo más discutido. (DLH)

EE.UU. busca concretar cooperación en temas de migración y seguridad

WASHINGTON. El secretario estadounidense de Seguri dad Nacional, Alejandro Ma yorkas, viajará esta semana a

Quito y Bogotá para re unirse con funcionarios gu bernamentales y miembros de la sociedad civil.

El viaje, anunciado este 6 de diciembre de 2022 y que durará desde el 7 hasta el 10 de diciembre, servirá entre otras cosas para

ahondar en la cooperación para hacer frente a la inmigración irregular a través del Darién, tras la firma de la

Declaración de Los Ángeles sobre migración del pasado junio durante la Cumbre de las Américas.

“Mayorkas se reunirá con altos funcionarios en rela ción con las prioridades es tablecidas en la Declaración de Los Ángeles, incluido el tratamiento de los fujos migratorios irregulares a través del Tapón del Da rién, un mayor intercambio de información y la promo ción de vías regulares y lega les para la migración”, dice el anuncio.

Además, se reunirá con miembros de la sociedad civil de Colombia para conocer su opinión sobre los

desafíos migratorios a los que se en frenta el país latinoamerica no.

El representante estadou nidense también buscar á aumentar la cooperación entre su país y Ecuador en materia de ciberseguridad y contra el crimen organizado

El pasado junio, durante la novena Cumbre de las Amé ricas, 20 países entre los que

se encuentran Estados Uni dos, Colombia y México fr maron la Declaración de Los Ángeles, con compromisos concretos para contener la crisis migratoria de la región

Para aliviar la presión que generan los

fujos de migra ción irregular, los países firmantes se comprometie ron a expandir las oportuni dades de migrar legalmente para contener la llegada de personas a la frontera sur de EE.UU., que sigue en aumen to.

EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO | MIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022 I PAÍS 05
INVESTIGACIÓN. El análisis se hizo en 12 países y con mensajes desde hace cinco años. FUNCIONARIO. El secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Pelé estuvo cuatro ocasiones en Ecuador

El astro brasileño atraviesa un problema grave de salud y millones de personas rezan por su vida.

El astro Pelé estuvo en Ecua dor cuatro ocasiones. El mundo ora por la vida de Edson Arantes do Nasci mento, Pelé. A sus 82 años atraviesa por un problema grave de salud y está interna do. Campeón del mundo con el scratch es toda una histo ria y una

leyenda en el fút bol. Catar, sede del Mundial, ha rendido un homenaje al astro brasileño.

Una camiseta emulada con drones, una

fotografía proyectada en modernos edificios y oraciones en todo el mundo pidiendo por la salud de Pelé. Pero, ¿cuántas veces ha estado en Ecuador el 10 brasileño? La historia cuenta que paseó su fútbol en cuatro ocasiones . Dos veces jugó en Quito y dos lo hizo en Guayaquil.

La primera oca sión hizo una exhibición de su talento en Gua yaquil. Fue cuan do ya ostentaba el título de campeón mundial logrado en la cita ecuménica de 1958 en Suecia.

Uno de los testi gos del paso del brasileño por tie rras ecuatorianas fue Polo Carrera Dice que lo enfren tó y que era un ju gador muy difícil de frenar.

“Jugar con una es trella así, fue increíble. Después lo volví a enfren tar con Peñarol y era todo un espect á culo . Cuando vino al país fue toda una sensación porque era un campeón mundial y verlo en acción en el Atahualpa marcó a muchos románticos que siempre debaten la gran deza del uno y del otro”, dice Carrera.

de marzo de 1960 no hubo altitud que frene a Pelé Sin embargo, curiosamen te no anotó ningún gol en el abultado 6-2 que se registró. Después, según la histo ria,

el 14 de enero de 1962, Pelé jugó por última vez en Ecuador. Fue en Quito y el rival fue Liga, que vol vió a recibir seis tantos en la victoria del Santos 6-3, con triplete de Pelé. “Fue una cosa emocionante porque los

presentes terminaron aplau diendo al astro braisleño”, agrega ‘Polito’ Carrera.

En su paso por Ecuador siempre se destacó con el Santos brasileño. Fue ma gia pura en sus pies. Así el mundo implora por la salud del crack que a los 16 años de edad jugó con la Selección y terminó siendo el máximo goleador de la Seleção con 77 goles

Es el

fundador del estilo brasileño conocido como ‘jogo bonito’ . En total, en s

u carrera, disputó cuatro Copas Mundiales, de las que fue c ampeón en 1958, 1962 y 1970, siendo el futbolista que más veces y más joven la ha obtenido. Fuerza o’rey. (La Cancha)

CONVOCATORIA

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA CÁMARA DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Y PROVINCIAL DE PICHINCHA

De conformidad a lo dispuesto en el artículo 23 de los Estatutos que rigen la CÁMARA DE TRANSPORTE PÚBLICO MASIVO DEL DISTRITO MET ROPOLITANO DE QUITO Y PROVINCIAL DE PICHINCHA, se convoca a los socios a la Junta General de Socios que tendrá lugar el día 09 de dic iembre del 2022, a las 09h30, en las instalaciones de la Cámara, ubicadas en la avenida Alonso de Ángulo 127 y Cristóbal Tenorio, Edifcio JR, 1er piso, cantón Quito, para tratar el siguiente orden del día:

1. Informe del Presidente.

2. Conocer y resolver respecto de la venta del bien inmueble ubicado en la Urbanización Villaflora, parroquia Eloy Alfaro de esta ciudad de Quito, propiedad de la Cámara, y autori zación al Presidente para los trámites correspondientes.

Cumpliendo lo dispuesto en el artículo 27 de los Estatutos, por tratarse de una segunda convocatoria, se apercibe a los afliados que en esta ocasión la junta general sesionará con cualquiera que sea el número de socios asistentes a la misma.

Quito, Pelé se pre sentó dos veces con el San tos y dio show con sendas goleadas a Liga de Quito en cotejos amistosos. El 20

En

En Quito, DM, 07 de diciembre de 2022.

Atentamente,

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO MUNDIAL 06 I QUITO | MIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022
001-004-2343
HOMENAJE. Mural dedicado a Pelé, el máximo goleador de la selec ción brasileña. EFE LEYENDA. Edson Arantes do Nascimento (Pelé), es el fundador del ‘jogo bonito’.

Esmeraldas se debate entre el fútbol y el abandono estatal

Con más de un tercio de los 26 convocados por el entrenador Gustavo Alfaro a la competición mundialista Qatar 2022 corresponden 38.46 % a la provincia de Esmeraldas.

Es decir diez jugadores de una excelsa generación: Alexander Domínguez (Parroquia rural TachinaEsmeraldas), Robert Arbo leda (Barrio Boca de Lobo-

ciudad), Félix Torres (San Lorenzo del Pailón), Jack son Porozo (San Lorenzo del Pailón), Piero Hincapié (Ciudadela Julio Estupiñán Tello, sur de la ciudad de Es

meraldas), Pervis Estupiñán (sector Propicia 2, sur de la ciudad de Esmeraldas.), Wi lliam Pacho (Quinindé),

Por favor pase a la pág. 8

DESDE la izquierda a la derecha, de pie: Hernán Galíndez, Moisés Caicedo, Félix Torres, Michael Estrada y Piero Hin capié. En cuclillas de izquierda a derecha: Ángelo Preciado, Romario Ibarra, Jheg son Méndez, Enner Valencia (C), Pervis Estupiñán y Gonzalo Plata. Director Téc nico, Gustavo Alfaro (Argentino).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS 07 QUITO | MIIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022 I

Viene de la pág. 7

José Cifuentes (Barrio Nue vos Horizontes de la ciu dad), Ayrton Preciado (Calle Quito y 6 de diciembre-ciu dad) y Enner Valencia (San Lorenzo del Pailón) de fa milias de escasos recursos económicos, ubicados en el umbral del quintil 1, habita ron en hacinamientos y en condiciones infrahumanas, forjándose en las polvorien tas calles de los barrios mar ginados, girando en torno a tugurios, río y océano.

La provincia verde es el si tio con la mayor concentra ción de afrodescendientes, fértil para el reclutamien to de talentos, erigiéndose como cantera, semillero, dando como resultado la consistencia de las condicio nes biogenéticas de la fusión

étnica entre aborigen y sub sarianos.

El fútbol de los suburbios, barrios marginales define el arquetipo de la selección ecuatoriana, aunque estos lugares son considerados fuente de confictos y zonas peligrosas donde campea el hampa, lumpen, pese a los golpes de la vida, no impor ta practicar deporte sea en canchas de tierra, hierbas o un escenario sofsticado, la ilusión ronda su deseo de superación a través de la dedicación, aprendizaje técnico-táctico, estado fí sico que el medio ambiente les provee, asimilando en señanza en valores cívicos, disciplinarios, nutricional, zafándose de los tentáculos de acciones ofensivas.

El abandono de Esmeral das es histórico, se evidencia

en el atraso arquitectónico de su centro poblado, en el insuficiente ordenamiento territorial, en el arraigo de la pobreza y extrema, en sitios para el esparcimiento, en tretenimiento; según cifras ofciales apenas dos de cada 10 esmeraldeños tienen un empleo adecuado, con el que ganan el salario básico. Otro indicador social, es la deser ción escolar fuctúa 3.81 %, se convierte en la segunda provincia con el índice más alto, solo por detrás de Mo rona Santiago. Es más tiene una media de 63 muertes violentas por cada 100.000 habitantes equivale a la tasa más alta del país.

Los programas de gobier nos brillan por la ausencia, solo son digeribles en festa electoral, prometiendo el oro y el moro a fn de aprovechar

se de las necesidades de los ciudadanos. Inexistencias de propuestas serias, compro metidas en reducir los nive les de pobreza y contribuir a que decenas de personas vulnerables tengan mejores oportunidades de vida.

En la provincia verde, la extracción de la minería contamina los ríos atenuan do la producción de peces, mariscos; se suma a la de forestación para obtener maderas fnas, la expansión de los cultivos de palma afri cana y los confictos por tie rras. Cuenta con la principal planta de refnación de pe tróleo del país, sin embargo recibe exigua canonjía por concepto de compensación.

En materia de escenarios deportivos, la situación es deplorable, a medida que se expande el crecimiento de

mográfco, aumenta las ne cesidades de realizar activi dades, recreativas a nivel de fútbol. En cuanto se requie re presupuesto vinculado al mantenimiento de los ya existentes y crear otros para la masifcación fortaleciendo el semillero distinguida can tera del balompié nacional.

El fútbol de élite conecta do a la gestión patrimonial es clave para amasar fortu na mediante la inversión, pese a la caída en picada de sus ingresos una vez termi na su carrera profesional, implicaría en el fomento de empleo a fin de agitar el mo vimiento económico local. En contraste los deportistas esmeraldeños que facturan ingentes capital, su aporte al crecimiento productivo es nulo, ni una cancha cons truyen.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | MIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022 ESMERALDAS 08
PERVIS Estupiñan ENNER Valencia PIERO Hincapié José Cifuentes Piero Hincapié (izq.) y Félix Torres

Banco Mundial alerta ante crisis de deuda en los países en desarrollo

cional,

Inseguridad alimentaria se disparó en Latinoamérica

Un informe señala que la inseguridad alimentaria creció un 60% en los últimos años. Las zonas rurales son las más afectadas.

Castillo afronta un tercer intento de destitución

SANTIAGO DE CHILE. La

in seguridad alimentaria en Latinoamérica creció en un 60% entre 2014 y 2021, hasta abarcar un 40,6% de la pobla ción de los países de la región, superando en más de diez puntos la media global, que se sitúa en 29,3% de la población mundial, informaron este 6 de diciembre de 2022 organismos internacionales en Chile.

Según un informe presenta do por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización de las Naciones Unidas para Alimen tación y la Agricultura (FAO) y Programa Mundial de Ali mentos (WFP), las personas que sufren subalimentación también aumentaron en la región, de un 5,8% de la pobla ción en 2014 a un 8,6% en 2021.

La inseguridad alimentaria golpea especialmente las zonas rurales de Latinoamérica, que registran un 44,3% de in cidencia de pobreza, 15 pun tos más que en las zonas urba nas, de acuerdo al documento.

Los organismos alertaron que las sucesivas crisis eco

CIFRA

26

países de la región son altamente depen dientes de las impor taciones de trigo, y 13 de maíz.

nómicas internacionales y la guerra en Ucrania hicieron crecer fuertemente la infación de los productos alimentarios, afectando negativamente las cadenas latinoamericanas de producción agropecuaria.

Efectos de la inflación

ción interanual en septiembre de 2022, cuatro puntos porcen tuales por encima del IPC mun dial.

Además, la disminución de los precios internacionales de los alimentos entre abril y octu bre de 2022 no se trasladó a una caída equivalente de los precios en los países de la región, re marcó el texto.

“A pesar de contar con un importante superávit comercial agropecuario, América Latina y el Caribe está expuesta a los problemas de producción y comercialización y a las al zas de precios derivados de la guerra en Ucrania”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, se cretario ejecutivo de la Cepal.

LIMA. El presidente de Perú, Pedro Castillo, afronta este 7 de diciembre de 2022 un tercer intento de la oposición en el Congreso de destituirlo del cargo por “permanente incapacidad moral” , cuando han trans currido apenas 16 meses de su Gobierno y se ha agudiza do el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Hasta este martes, 6 de diciembre, Castillo no había confrmado si se presentará ante el Pleno para ejercer su defensa antes de que los legisladores debatan y voten la moción, presen tada la semana pasada por

el congresista independiente Edward Málaga.

El Congreso unicameral peruano aprobó, con 73 votos a favor, 32 en contra y 6 abs tenciones, admitir a

trámi te esta tercera moción de vacancia (destitución) desde que Castillo asumió el poder, el 28 de julio del año pasado.

El documento pide que Castillo deje el cargo por una presunta “permanente inca pacidad moral”, ya que con sidera “inaceptable que un presidente ejerza el cargo en medio de fuertes indicios de corrupción, grave indignidad, o cuestionamien tos morales y éticos”. EFE

Un año muy letal para la prensa en América Latina

prensa en los países latinoame ricanos.

Los

precios de los alimentos y bebidas en la región esca laron hasta un 12,4% la varia

Políticas para la agricultura familiar

° Los Estados y los Gobiernos tienen que facilitar, con políticas públicas, la agricultura familiar, un sector esencial para la econo mía mundial y clave en la lucha contra la pobreza, la emergencia climática y la inseguridad alimentaria que amenaza a millones de personas en el planeta, advirtió Mario Lubetkin, director regional de la FAO para Latinoamérica y el Caribe. El responsable uruguayo subrayó que los resultados demuestran que la agricultura familiar “tiene una capacidad extraordinaria de multiplicar, de racionalizar y de preservar, quizá mejor que otras formas de explotación, una sustentabilidad futura”.

La mayoría de los países lati noamericanos y caribeños son vulnerables a los vaivenes de los precios internaciona les de los alimentos, porque son importadores netos de muchos productos básicos.

Por ello, Cepal, FAO y WFP reclaman a los Estados “res puestas de emergencia” para mejorar el acceso a los ali mentos de la población de la región y mantener la producción agrícola local, como la reducción de aranceles y la diversifcación de fuentes de las importaciones clave. EFE

WASHINGTON Este 2022 ha sido el año más letal para la prensa en Latinoamérica en las últimas dos décadas, con 38 periodistas asesinados en la región.

Así lo señaló este lunes Paula Roko, coordinadora en la Rela toría para la Libertad de Expre sión de la Comisión Interame ricana de Derechos Humanos (CIDH), en una reunión con representantes de medios, Go biernos y entes reguladores en Washington.

“La escalada de la violencia hacia los periodistas es uno de los temas más urgentes para atender a nivel regional”, dijo Roko, quien monitorea los ataques contra la libertad de

95% de los crímenes co metidos este año siguen impunes, explicó Fabián Cardozo, presidente de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc).

Un

Agregó que “el clima de im punidad, el avance del crimen organizado y la permanente represión a quien investiga” son algunos de los factores de violencia contra los reporteros.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, también condenó los ataques a la prensa y rechazó “cualquier forma directa o indirecta de res tricción” contra la libertad de expresión. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL 09 QUITO | MIIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022 I
WASHINGTON. El Banco Mundial (BM) alertó este 6 de diciem bre de 2022 ante un escenario en que el aumento de las tasas de interés y la desaceleración del crecimiento mundial lleven a un gran número de países en desarrollo a sufrir una crisis de la deuda. Según el último informe del organismo financiero interna cerca del 60% de los países más pobres muestra ya un alto riesgo de sobreendeudamiento o se encuentra directamente en esa situación. A finales de 2021, la deuda externa de estas economías ascendía a $9 billones, más del doble que hace una década. EFE POBREZA. Personas en situación de calle en Buenos Aires (Argenti na) reciben alimentos. EFE POLÉMICA. El presidente de Perú, Pedro Castillo, es acusado de estar involucrado en presuntos casos de corrupción.

Carchi tendrá un debate obligatorio en 2023

En la provincia, solo los candidatos a la Prefectura están obligados a asistir a los debates públicos que organiza el CNE.

CARCHI.- La cuenta regresiva para las elecciones seccionales de 2023 está en marcha. A menos de un mes para que se inicie ofcialmente la cam paña electoral y menos de dos meses para acudir a las urnas, los candidatos también se pre paran para los debates obligatorios que se desarrollarán por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En el país se realizarán 38 debates para dignidades loca les, divididos en 17 para prefectos y 21 para alcaldes, pues solo se toman en cuenta las regiones que tengan más de 100.000 electores.

Bajo esta normativa, en Car chi solo se realizará el debate para los candidatos a la Prefectura, pues en ningún can

tón hay más de 100.000 electo res. Es decir, ningún candidato a las alcaldías de los cantones carchenses está obligado a de batir, mientras que los postu lantes a la Prefectura que no asistan a este evento podrían recibir

multas económicas y sanciones políticas.

“En Carchi somos 149.519 electores y la norma nos fa culta hacer los debates obliga torios solo para candidatos a la Prefectura, pero nosotros a nivel de Junta Provincial Elec

269 candidatos aprobados y 4 rechazados

° La Junta Provincial Electoral del Carchi anunció que cumplió con el 100% de avance con respecto a la calificación de candida turas para las elecciones seccionales y del Consejo de Participa ción Ciudadana y Control Social (Cpccs).

En total, informaron que se atendieron 297 candidaturas prove nientes de elecciones primarias, entre las cuales se evaluaron 273 formularios de inscripción ingresados al sistema de calificación de candidaturas.

De ellas, 269 candidaturas están en firme y con fallo favorable de la Junta Provincial Electoral, hasta el 6 de diciembre de 2022, mientras que cuatro candidaturas fueron rechazadas “De estas candidaturas rechazadas, dos interpusieron el recurso que les asiste ante el Tribunal Contencioso Electoral, organismo que ratificó la decisión de la Junta Provincial, al no aprobar las candidaturas, debido a que no subsanaron la información dentro del plazo que establece la ley”, dijo Alexis Fuentes, presidente de la Junta Provincial Electoral del Carchi, quien agregó que esta provincia está entre los primeros puestos a escala nacional al entregar el 100% de candidaturas en firme.

“Posterior a ello, viene la depuración de las candidaturas, ya que debe hacerse una evaluación para el primer borrador de las pape letas electorales. En esta parte revisamos nombres y dignidades, para que esté todo correctamente y quede ya establecido para las papeletas definitivas”, acotó.

toral realizamos acercamientos con varias instituciones para organizar también debates a nivel de alcaldías, que no será obligatorio ni tendrá mul tas. Sin embargo, exhortamos a su participación cuando se pueda implementarlo”, dijo Alexis Fuentes, presidente de la Junta Electoral de Carchi.

Agenda por definir

Las fechas establecidas para cumplir con este proceso son los fnes de semana del 7 y 8, 14 y 15 de enero de 2023. Sin embargo, desde la Delegación Electoral de Carchi adelanta ron que los días domingo son los designados para los debates a las prefecturas, por lo que en la provincia la cita podría ser el

8 o el 15 de enero de 2023.

Según la Junta Electoral, para conocer la fecha del único debate obligatorio en la provin cia se deberá cumplir un sor teo público,

hasta fnales de diciembre, donde también se dejará al azar el orden de parti cipación de los candidatos.

En cuanto a las preguntas, la normativa señala que serán previamente elaboradas por un

Comité de Debates, a escala nacional, las cuales se basarán en los planes de trabajo que los candidatos presentaron al ins cribirse y se plantearán en cuatro bloques de intervencio nes de cada postulante (FV)

Nota de pesar

La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión Núcleo de Pichincha A.E.R Expresa su más sentida nota de pesar por el sensible fallecimiento de nuestro colega y amigo:

Lcdo. José Luis Catillo Batallas

Quienes conformamos el Directorio, en nombre de todos nuestros afiliados, expresamos nuestras condolencias a sus familiares y amigos por esta irreparable pérdida.

Paz en su tumba

Quito, 05 de diciembre de 2022 Ing. Nicolás Vega PRESIDENTE AER PICHINCHA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | MIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022 NORTE 10
001-004-2341
ELECCIONES. Los debates serán entre la segunda y tercera semana de enero, mientras que el 5 de febre ro de 2023 se votará por las nuevas autoridades.
EL
Mientras en Carchi solo habrá un debate obligatorio, en Imbabura serán tres.
DATO 149.519
electores constan dentro del padrón electoral de Carchi para las elecciones seccionales de 2023.
CIFRA

90% de los incendios forestales en Ambato son provocados

SINIESTROS. Los Bomberos tienen sitios establecidos en los que con mayor frecuencia se generan las alertas de incendios forestales.

Más de 200 incendios forestales se han registrado en lo que va de este año en la ciudad. Seis sectores son los más conflictivos

En total 222 incendios fo restales se han registrado en lo que va de este año en Am bato, esta cifra representa el doble de los 111 eventos conta bilizados en 2021.

Cerca del 90% de estos siniestros han sido inicia dos de forma intencional según lo dio a conocer Jaime Morales, capitán del Cuerpo de Bomberos de Ambato y director del Cuerpo de Ope raciones de la misma entidad.

Lugares más expuestos El uniformado aseguró que existen lugares en la urbe que son frecuentes en cuanto a las alertas de incendio. Entre ellos se encuentran Quisapin cha, Las Viñas, la vía a Pasa, Quillán Loma, algunos sec tores de Picaihua y Juan Be nigno Vela.

CIFRA

El bombero hizo énfasis en los diálogos que su equi po de trabajo hace con repre sentantes de los Gobiernos Autónomos Parroquiales de la localidad, para educar a la población y prevenir los si niestros y sus devastadores efectos a la naturaleza.

“Recomendamos a la ciu dadanía abstenerse de arrojar objetos de vidrio, pues el efecto reflejo en días con altas tempe raturas, como las que vivimos actualmente, puede iniciar el fuego”, acotó.

En cuanto a quienes se dedican a la agricultura, so licitó que eviten quemar los desechos de sus labores agra rias y que “busquen otros medios para deshacerse de ellos”, dijo.

subía a mi casa en la vía a Qui sapincha vi dos incendios por los que hubo que llamar a los Bomberos, de lo contrario eso se consumía todito. En otro momento pasaron un vi deo al chat de los vecinos y se mos tró que otra vez habían prendido fuego en un te rreno y se tuvo que pedir ayuda, la gente no tiene miedo ni cons ciencia”, aseguró Alexander López, quien viaja todos los días por la vía a Quisapincha para ir a su casa en Ambatillo Mientras tanto, en Picai

EL DATO

hua, Susana Villena contó que las quemas las realizan en terrenos privados, pero han existido ocasiones en que han temido que el fue go se expanda a otros espacios.

El artículo 246 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica y sanciona a quien directa o indi rectamente provoque un incendio en bos ques nativos o planta dos u otros con cárcel de uno a tres años.

“Nosotros te nemos que que mar lo que sale de la cosecha por que los desperdi cios no entran en los contenedores y tampoco pode mos dejar donde sea porque los vecinos luego hacen botadero con otras cosas, por eso mejor quema mos”, mencionó una habitan te del lugar (MAG)

“Hay que recalcar que la mayoría de estos flagelos son provocados por la mano del hombre, las quemas agríco las y por personas piróma nas”, insistió.

Impacto negativo al ambiente

° Diego Villalba Calderón, ingeniero forestal hizo hincapié en que, “los efectos negativos de los incendios forestales son desastrosos desde el tema de calidad ambiental porque terminan con absolutamente toda la cadena trófica”.

Es decir, “la parte de cobertura vegetal (hojas, tallos) que son carbono en la parte de la biodiversidad de los insectos anfibios y roedores también mueren”, dijo.

El especialista insistió en el hecho de que “es una catástrofe del tema ambi ental que ocurra un incendio forestal en cualquiera de los ecosistemas, debemos también considerar la posterior resiliencia que existe en área o en un ecosistema ya que por lo general no logra recuperar toda su capacidad de diversidad y de equilibrio ambiental, que tenía antes de que ocurra el incendio”, finalizó el profesional.

En lo que respecta al sec tor de Quillán, Morales sos tuvo que por los siniestros que se han dado, el riesgo es latente para las perso nas que residen en la zona, pues por los invernaderos hay en el lugar, en caso de descontrolarse el fuego, podrían ser alcanzados y destruidos.

“Afortunadamente, con nuestro personal, hemos lo grado controlar las llamas a tiempo”, manifestó.

En cuanto a los meses en los que más se registran estos incendios dijo que son de agosto a diciembre y este año puede extender se hasta marzo de 2023, “por ser temporadas secas”, aseguró el oficial.

La colectividad

“En dos ocasiones que

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK TUNGURAHUA 11 QUITO | MIIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022 I
222 INCENDIOS Forestales se han registrado en lo que va de este 2022 en Ambato.
111 INCENDIOS Forestales se reportaron en total durante todo el año 2021.

Centro de Fauna Urbana le dice no al abandono de mascotas

En Quevedo no se conoce a ciencia cierta cuántos perros y gatos permanecen así.

Este sábado 9 de diciembre de 2022, quienes laboran en el centro de Fauna Urbana del cantón Quevedo, realiza rán en el parque Central de la ciudad, su última campa ña de concientización de este año. El objetivo es solicitar otra vez a las personas que cuiden a sus mascotas y no las abandonen.

La responsable del cen tro de Fauna Urbana, Ka rina Cevallos, le dijo a LA HORA, que trabajan di ligentemente para erra dicar esta problemática de abandono de animales domésticos, en diferentes sectores de la urbe.

“Las personas deben ser responsables. Solo cuidan a las mascotas cuando están pequeñas, pero cuando ya crecen les ven miles de de fectos, luego las botan como cualquier objeto. Pero no debe de ser así, porque ellos son seres vivos que sienten también. Cuando uno tiene una mascota debe asumir la problemática de cuidados”, afirmó Cevallos.

La funcionaria, agregó

CIFRAS

24

PERSONAS

40

MASCOSTAS

rescatadas de las calles, permanecen en Fauna Urbana, a la espera de ser adoptadas.

que en Quevedo ya se han sancionado a alrededor de 24 personas, por maltratar a los animalitos. “Desde que se empezó a aplicar la or denanza de Fauna Urbana, a través del COIP, en este año llevamos 24 sancio nados. Entre ellos consta un ciudadano que le toca venir a fauna todos los do mingos a cumplir con obra social, son 100 horas que debe cumplir por el hecho de dejar abandonado a una mascota” , indicó la principal de Fauna.

Cevallos pide a la ciu dadanía a no hacerse de la ‘vista gorda’, y denunciar el maltrato animal. “No se trata de pelear,

sino de hacerle entender al agresor, que los anima les también tienen dere chos y que no se los debe de maltratar”, sostuvo.

Fauna Urbana, desde el 2019 mantiene campañas de esterilización, despa rasitación y castración en todo el cantón, además de

la gestión de vacunas gra tuitas para el parvovirus y el moquillo, a mascotas abandonadas. Por ahora se está aplicando la vacuna an tirrábica, pero se programa para enero otra campaña en ciertos sectores, e inmunizar a los perros y gatos que ha gan falta. (MAC)

EL DATO

En Quevedo existen grupos de personas que apoyan el trabajo de Fauna Urbana, quienes apoyan brindándoles un hogar, una ves que son esterilizados y desparasitados.

del cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos. Junta en la que se conocerá el siguiente.Orden del Día: 1. Constatación del Quórum. 2. Análisis y aprobación del Presupuesto Año 2023. 3. Puntos Varios. 4. Lectura del Acta para su aprobación. Se convoca especial e individual al CPA. ANA LUCIA RAMON CEDEÑO, en su domicilio situado en la vía Valencia Km2 y medio cantón Quevedo, quien ostenta la calidad de Comisario de la Compañía, de conformidad con el Art. 242 de la Ley de Compañías. Se recuerda a las Señoras y Señores Accionistas que su asistencia reviste importancia, en caso de que no se pueda asistir de manera personal, lo podrán hacer según lo indicado en el artículo 21 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías. Nota:

Por el tema del COVID-19, cumpliendo con las disposiciones gubernamentales se tomará en cuenta el distanciamiento social y las precauciones de bioseguridad dispuestas por las autoridades sanitarias. Sin embargo, se les recuerda a los señores accionistas que el uso de mascarillas es obligatorio para el ingreso al recinto.

Quevedo, miércoles 07 de diciembre del 2022

Atentamente, Ing. Evelyn Paulina Guano Mogollon GERENTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | MIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022 LOS RÍOS 12
AYUDA. Varias mascotas son halladas en situaciones precarias.
han sido sancionadas en lo que va del año, por maltratar a sus mascotas.
P-S/O-EM. COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO “INTERZULEMA S.A.” CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO INTERZULEMA S.A. Se convoca a los Señores y Señoras Accionistas de la compañía COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO INTERZULEMA S.A., con el fin de que asistan a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, en concordancia con el artículo 236 de la Ley de Compañías y con lo dispuesto en el artículo DECIMO SEGUNDO del Estatuto Social de la compañía, a celebrarse el día lunes 12 de diciembre del 2022 a las a las 14:00pm, en las oficinas de la Compañía ubicada en la Vía Sto. Domingo de los Tsáchilas

Secuestros y robos continúan en Santo Domingo

La Policía Nacional permanece callada ante estos hechos violentos. No hay pronunciamiento oficial.

Delincuentes no se amilana ron ante el uniforme que por taba un policía en servicio activo y lo atacaron armas de fuego hasta neutralizarlo para llevárselo con rumbo desconocido.

El secuestro ocurrió apro ximadamente a las 00:10 de ayer, martes 6 de diciembre, en el kilómetro 2 de la vía a Chone. La víctima conducía su camioneta doble cabina con dirección al redondel de La Orangine , pero fue interceptada metros antes de llegar al semáforo ubica do al ingreso a la UTE.

Néstor G., es la identidad del gendarme atacado por

los antisociales. Él cumple funciones en la Unidad de Policía Comunitaria ‘Nuevo Israel’ y se presume que el delito se consumó cuando retornaba al domicilio en su medio de transporte parti cular.

¿Secuestro?

Los representantes de la Po licía Nacional en la Subzona Santo Domingo de los Tsá chilas no emitieron infor mación oficial sobre este caso, pero se confirmó que el uniformado estuvo varias horas en calidad de desaparecido Se lo manejó como un

presunto secuestro porque la camioneta de la víctima quedó a un costado de la red estatal. La carro cería presentaba varios impactos e indicios balísticos , que fueron recaba dos por agentes de criminalística para su pos terior análisis.

EL DATO

El uniforma do estuvo varias horas en calidad de desapareci do.

vos 10 horas después del hecho, aproxima damente. Néstor apa reció con vida en la vía La Bengala y fue trasladado a una casa de salud para que atiendan sus heridas, pero hasta el cierre de esta edición no se confirmaba su condición actual.

vía Aventura también ata caron con arma de fuego al conductor de una moto cicleta, quien se movilizaba en compañía de su pareja.

Las tareas de búsqueda arrojaron resultados positi

Sospechas de una banda Minutos después del ataque al policía se reportó que al hospital Gustavo Domínguez ingresaron tres pre suntos antisociales con he ridas de bala en diferentes partes del cuerpo.

Estas personas serían in tegrantes del grupo denominado ‘R7’ y no se descar ta que hayan sido partícipes en el cruce de balas con el uniformado.

Al menos tres hipótesis se manejan en referencia a este caso, pero ninguna fue confirmada ni descartada por los altos mandos de la institución en la provincia Tsáchila.

Más robos en las vías Durante la misma madru gada se produjo otro hecho violento en un tramo de la

Los delincuentes dispa raron desde un vehículo e hirieron a la víctima en la pierna izquierda . Pos teriormente bloquearon el paso y provocaron que el hombre pierda estabilidad para robarle la motocicleta marca Pulsar.

Paramédicos de Consul ting Group llegaron al lugar de los hechos para atender al afectado, cuyo estado de salud era estable porque la bala no afectó órganos vita les. (JD)

En estado de excepción

° Además de estos casos también se han reportado dos muertes violentas y una persona desaparecida en la primera semana de diciem bre. La tarde del lunes una estudiante fue apuñalada en los exteriores de un instituto tecnológico, aparentemente por oponerse a un robo, deli tos que se cometen en pleno estado de excepción

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO 13 QUITO | MIIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022 I
DELITOS. Los delincuentes disparan en contra de los medios de transportes para someter a las víctimas. RESCATE. El uniformado fue trasladado a una casa de salud.

Municipio dice que multa con $106 a libadores en espacios públicos

En promedio, cada operativo lo conforman entre 15 y 20 personas para proceder con las notificaciones. El personal policial es fundamental para erradicar este problema en Loja.

El Municipio de Loja anun ció que se encuentra pro hibido ingerir bebidas al cohólicas y alterar el orden público en las inmedia ciones de la Ciudadela Za mora, al igual que en otros espacios públicos como: parques, miradores, vías y más avenidas. La sanción para los infractores es de $106.

Controles

Mauricio Vázquez, comisa rio de Higiene del Municipio de Loja, manifestó que los operativos se han realizado desde siempre, pero aho ra con mayor énfasis en los horarios nocturnos que van desde las 22:00 a 02:00 y 03:00 e incluso hasta las 05:00, porque hay un alto índice de incumplimientos de parte de los libadores.

La normativa, a decir de Vázquez, es clara, la sanción es de $106.25 para todas las personas que liben en espa cios públicos, pero si son re incidentes la multa ascien de a $212.50. Aclaró que la normativa no solo rige para la Ciudadela Zamora, sino para todo el cantón, sea en miradores, parques, plazas y calles. Puso un ejemplo que si una persona se en cuentra bebiendo con sus amigos dentro de un vehícu lo también incurre en multa.

Sancionados

Según el Comisario, no tie nen una cifra exacta del nú mero de sancionados, pero en los operativos han llegado a notificar hasta 25 personas por cada noche . Sin embargo, hay personas que han acudido a la defensa e

impugnar la boleta.

exteriores del estadio Rei na del Cisne, Ciudadela Ro dríguez Witt, Parques Ca rigán, Jipiro, y otros, y vías de segundo orden donde los jueves, viernes y sábados están llenos de ciudadanos I QUITO | MIÉRCOLES 07/DICIEMBRE/2022 LOJA 14

que aparte de beber, alteran el espacio público, o realizan conductas de carácter inmo ral por parte de parejas que mantienen relaciones se xuales en sus vehículos, esto también es sancionado.

El reto en la cárcel de Loja es reducir el hacinamiento

Desde el 2021, reducir el hacinamiento del Centro de Rehabilitación Social de Loja (CRS-L), es uno de los retos para las autorida des locales y nacionales.

Actualmente, existen 770 internos, pero la meta del nuevo director es redu cir al mínimo ese porcentaje, hasta el primer trimes tre de 2023, dijo a La Hora.

Objetivo

bajo del personal administrativo, pero falta mucho más por hacer en territorio.

El nuevo director está en funciones desde el 1 de diciembre, la meta es reducir el hacin amiento hasta marzo de 2023.

Paúl Aguilar, nue vo director del CRS-L, ma nifestó que según las cifras a lo largo de estos tiempos se ha logrado reducir en un buen porcentaje el hacina miento, tras un largo tra

Indicó que hay algunos procesos que se han logrado canalizar como los regíme nes semiabiertos y abiertos que han permiti do desconcentrar el Centro en un buen porcentaje. Hace seis meses, por ejemplo, exis tían alrededor de 1.100 internos, pero ahora el nú mero no sobrepasa los 770, este tra bajo se realizará hasta marzo de 2023, como directriz nacional.

Control Hizo énfasis en los contro les que se fortalecerán a

nivel nacional, ya que los actuales directores serán expolicías o exmilitares en servicio pasivo, debido a que son personas que más conocen del tema de segu ridad. A lo interno buscan que los guías penitenciarios realicen un trabajo articulado y confiable de acuerdo a las funciones que deben cumplir.

En Loja existen 10 pabe llones, no se han presentado riñas los últimos meses, por lo que el trabajo es articu lado con los líderes de estos espacios, añadió. También mejorarán la accesibilidad y luminosidad con la ubicación de más lámparas en la parte externa, en colaboración con la Empresa Eléctrica, para evitar temas de inseguridad, recalcó.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO
CONTROL. Hay sanciones para las personas que liban en espacios públicos. PRISIÓN. Cárcel de Loja no presenta mayores novedades, no ha habido traslados de internos desde o hacia Loja.
En Loja existen varios lugares considerados como los más concurridos por los libadores como el caso del Mirador de la Avenida Santa Mariana de Jesús,

Da clic para estar siempre informado

Fin a la censura a una obra de Artemisia Gentileschi

El desnudo femenino que pintó Artemisia Gentileschi para decorar el techo del museo-palacio Buonarroti de Florencia (centro), censurado con velos pintados sobre la figura original a finales del siglo XVII, será redescubierto y expuesto al público gracias a una restauración que “devolverá la dignidad” a la pintura de la artista italiana. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2022 Ecuador

Introducción

SHARENTING Y LAS REDES SOCIALES

cidad con respecto a sus hijos.

En las diferentes redes sociales, sobre todo en Facebook, los pa dres suelen publicar las fotos de sus hijos, sean bebés, niños o adolescentes, existiendo así una generación de niños con una infancia tan pública; des de el año 2016 se viene dando el fenómeno social denominado el Sharenting, mediante el cual los padres no tienen ninguna priva

En el Ecuador existe la Ley Orgánica de Protección de Da tos Personales, publicada en el quinto Suplemento del Registro Ofcial 459, de fecha 26 de Mayo 2021, misma que garantiza el ejercicio del derecho a la protec ción de datos personales, que incluye el acceso y decisión so bre información y datos de este carácter así como su correspon diente protección, como lo de termina el artículo 1 de la men cionada ley.2

Se ha desarrollado la def nición de datos personales y su alcance mediante sentencia constitucional 1868-13-EP/20, 3 estos se encuentran protegidos

por la garantía constitucional de Habeas Data, defniéndola así:

Deben ser entendidos en su forma más amplia, en el sentido de toda información que haga referencia de forma directa o in directa a cualquier aspecto rela tivo a una persona o sus bienes, en sus distintas esferas o di mensiones. Así se advierte que basta que la información –más allá de la forma en que este con tenida- incluya o comunique un aspecto de la persona -objetivo o subjetivo-; o guarde relación con ella, en función de su conte nido, fnalidad o resultado, para ser considerada como “dato per sonal”.

El Habeas Data cabe cuando

aquella información causa al gún tipo de perjuicio, a efectos de salvaguardar su derecho a la intimidad personal y familiar.4 Es considerado como un meca nismo de satisfacción urgente para que las personas puedan obtener el conocimiento de los datos a ellos referidos, y adver tirse sobre su fnalidad, sea que dicha información conste en el registro o banco de datos públi co o privado.

La Corte Constitucional tam bién ha desarrollado algunos conceptos, siendo: i) El alcance del concepto de dato personal en nuestro ordenamiento jurídi co; ii) Uso/tratamiento de datos personales; iii) La delimitación

CONSULTA PENAL

RESPUESTA

La víctima como personal natural, dentro del proceso penal se encuentra en evi dente vulnerabilidad y en situación de riesgo, su pro tección y la prevención al ejercicio de cualquier acción que le hagan revivir las agre siones recibidas es necesa ria. Es una persona que ha sufrido un trauma emocio nal al momento del come timiento del il í cito, obvia mente, mucha más afección encontraremos si se trata de delitos de violencia sexual, física o psicológica. Por ende, coherentemente, en resguardo de la víctima es que el COIP da la posi bilidad para que se tome el testimonio anticipado a la v í ctima, incluso en la investigaci ó n, bajo los parámetros de contradicción e inmediación; con ello se limita a exponerla tanto al revivir su experiencia como al debate, en la primera fase pre procesal, evitando que vuelva a hacerlo en las pos teriores etapas del proceso penal, fundamentalmente en el juicio.

Nuestro sistema penal, en coherencia con la prohibición de revictimización, permite el testimonio anticipado de la víctima de violencia en la investigación, para ello, con forme a lo estatuido en la ley, se deberán respetar los principios de inmediación y contradictorio, en coheren cia con el derecho a la defen sa del presunto infractor.

Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
C00 LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
REVISTA JUDICIAL
Hora QUITO, ECUADOR ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com MIÉRCOLES, 07 DE DICIEMBRE DE 2022 C1
La
AUTORA: AB. ROSANA CASTRO ARROYO, MSC 1
“La conciencia del peligro es ya la mitad de la seguridad y de la salvación”.
¿Cómo procede el testimonio anticipado de la víctima en la investigación previa ?

del tratamiento de datos en la esfera exclusivamente personal o doméstica y sus efectos; iv) El alcance del concepto del “con sentimiento” del titular de da tos personales en el tratamien to por parte de un tercero; v) El derecho a la intimidad; vi) La expectativa razonable de priva cidad; y, vii) La procedencia de la acción de hábeas data cuando existen elementos en el caso in herentes a la justicia ordinaria5 .

La Constitución de la Re pública del Ecuador tipifca el derecho a la protección de da tos de carácter personal y ade más permite el acceso a ellos, a conocer el uso que se le dé; así tenemos al artículo 66, numeral 19 y 20 y al artículo 92.

“Art. 66.- Se reconoce y ga rantizará a las personas: […] 19. El derecho a la protección de datos de carácter personal, que incluye el acceso y la deci sión sobre información y datos de este carácter, así como su co rrespondiente protección. La recolección, archivo, procesa miento, distribución o difusión de estos datos o información requerirán la autorización del titular o el mandato de la ley”.

“20. El derecho a la intimi dad personal y familiar”.

“Toda persona, por sus pro pios derechos o como represen tante legitimado para el efecto, tendrá derecho a conocer de la existencia y a acceder a los documentos, datos genéticos, bancos o archivos de datos per sonales e informes que sobre sí misma, o sobre sus bienes, consten en entidades públicas o privadas, en soporte material o electrónico. Asimismo tendrá derecho a conocer el uso que se haga de ellos, su fnalidad, el origen y destino de información personal y el tiempo de vigencia del archivo o banco de datos”.

El Código Orgánico de La Economía Social de los Cono cimientos, Creatividad e Inno vación, publicado en el Registro Ofcial Suplemento Nro. 899, de fecha 09 de diciembre de 2016,

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la anu lación por perdida/sustracción del cheque CHQ No 7 presentado por el girador FERROTOOLS Cte No. 1685002868 DEL BANCO BOLIVARIANO. 001-005-1545

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la anu lación por perdida/sustracción del cheque CHQ No 948 al CHQ 950 presentado por el girador Hector Brurbano/Clean Clean /Zig Zag Cta Cte No. 1675000364 DEL BANCO BOLIVARIANO. 001-005-1545

en sus Disposiciones Genera les, la Vigésima Séptima, esta blece:

“[…] El tratamiento de datos personales que incluya acciones tales como la recopilación, sis tematización y almacenamiento de datos personales, requerirá la autorización previa e infor mada del titular. No se requeri rá de la autorización del titular cuando el tratamiento sea de sarrollado por una institución pública y tenga una fnalidad estadística o científca; de pro tección a la salud o seguridad; o sea realizado como parte de una política pública de garantía de derechos constitucionalmente reconocidos […]”.

El Sharenting, es un angli cismo que viene de “share”, que es compartir y de “parenting” que signifca paternidad; con siste en evidenciar los prime ros pasos, sonrisas, palabras o anécdotas de los hijos en las redes sociales, principalmen

te en Facebook, aunque en un menor porcentaje de padres lo hace en Instagram y otras redes sociales. Desde el 2016 este fe nómeno no ha parado de crecer, existiendo así una generación de niños con una infancia tan pública, que cuando llegan a su vida adulta, muchos no estarán de acuerdo con tener ese tipo de vida.

A muchos padres les encanta publicar fotos de sus hijos, que sus contactos les den me gusta y las comenten. Algunos se sien ten parte de la vida de esos ni ños, son felices viendo las fotos de menores de edad. Pero, los padres son llamados a proteger la privacidad de sus hijos no a promocionarlos ni publicitarlos en redes sociales.

El ejemplo más claro del Sharenting, es el caso de Rohee “la niña coreana”, cuyos padres compartieron sus fotos en redes sociales, muchos han converti do esas fotos en memes, stic

LATINA TRANSPORTES SELECTIVOS Y TURISMO LATITRANSTURSA S.A.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

De conformidad con lo previsto en los artículos 233 y 236 de la Ley de Compañías, reformados por los artículos 41 y 43 de la Ley de Modernización a la Ley de Compañías, publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 347, de 10 de diciembre de 2020 y de lo dis puesto en los artículos 3 literal f) y 4 del vigente Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas, expedido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, se CONVOCA a las/los accionistas de la compañía LATINA TRANSPORTES SELECTIVOS Y TURISMO LATITRANSTURSA S.A., a la Junta General Extraordinaria a celebrarse el viernes 16 de diciembre de 2022 a las 09h30, en la sala de sesiones del SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE PICHINCHA, ubicado en la calle Inglaterra 30-197 y Vancouver, del Distrito Metropolitano de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha, a fin de conocer, tratar y resolver sobre los siguientes puntos del orden del día:

1. Designación de los miembros Principales y Suplentes del Directorio;

2. Designación de Presidente;

3. Designación de Gerente General;

4. Designación de Comisario Principal y Comisario Suplente de la com pañía; y,

5. Fijar la remuneración mensual de los administradores y comisarios.

En observancia de lo previsto en el artículo 242 de la Ley de Compañías se convoca especial e individualmente a la señora Comisaria de la com pañía Econ. Margarita Chiriboga Maldonado.

Para la celebración de la Junta General Extraordinaria, de manera pres encial se adoptarán las medidas de bioseguridad suficientes y necesarias a las que deberán someterse los asistentes.

D.M. Quito, 02 de diciembre de 2022

Atentamente,

kers y hasta gifs6

¿Cuántas categorías existen en el Sharenting?

1. Los padres orgullosos: A es tos padres les encantaría que sus contactos de Facebook lo supieran todo sobre sus hijos y se encargan de hacerlo pu blicando cada foto y anécdota a través de la red social;

2. Los padres Protectores: A estos padres les encanta la pri vacidad de sus hijos y mantie nen cautela a la hora de publi car fotos;

3. Los padres Irritados: Son

los padres que se encuentran hartos del fenómeno social, lla mado Sharenting.

¿Las fotos publicadas crean una huella digital?

Si, las fotos que los padres pu blican en las diferentes redes sociales crean una huella di gital, lo advierte la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Ni ños (NSPCC, por sus siglas en inglés), en Reino Unido, y esa huella puede seguirlo en su vida adulta, 7 esta huella es el rastro que dejas al navegar en

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO AUSSIE FUTBOL CLUB

Quito, 06 de diciembre de 2022.

Por medio de la presente y de conformidad con lo que establecen los artículos 20 y 27 del Estatuto de AUSSIE FUTBOL CLUB, así como el artículo 16 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación tengo a bien con vocar a todos los socios a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en la Urbanización Los Cedros, Pasaje 2, número Oe3-112, el día viernes 23 de diciembre de 2022 a las 08h30, para tratar el siguiente orden del día:

1. Reforma de Estatutos del Club Deportivo Especializado Formativo Aussie Futbol Club.

Reciban un cordial y atento saludo.

001-004-2346

Quito, 07 de diciembre de 2022

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA SOCIEDAD SAKE S.C.C

Se convoca a todos los miembros de la Sociedad SAKE S.C.C., para celebrar la Asamblea General Extraordinaria de Socios, que tendrá lugar el día Lunes 19 de diciembre de 2022, en la esta ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en las calles Orellana E4-430 y Avenida Amazonas, Edificio Orellana 500, oficina 401, a las 11h00 de la mañana, en caso de no existir quorum en primera convocatoria, se llevará a cabo la segunda convocatoria a las 11h30 de la mañana del mismo día, con el siguiente orden del día:

1. Conocimiento y Resolución para iniciar proceso de Disolución, Liquidación y Cancelación de la Socie dad, por cumplimiento del plazo de ésta conforme se desprende de la cláusula décima sexta del esta tuto de la sociedad.

2. Expedición de nombramiento de procurador común de los socios para el proceso mencionado en el punto anterior.

Saludos Cordiales, GERENTE SAKE S.C.C

MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C2
Lcdo. Fausto Salazar Tapia Sr. Fabricio Vivanco Vergara PRESIDENTE GERENTE GENERAL 001-004-2342
001-004-2352
Jesús Salvador Gómez Toapanta PRESIDENTE AUSSIE FC

internet.

Lo ideal es que los padres pi dan permiso para publicar esas fotos, pero en caso de los bebés lactantes (0-1 año) que no ha blan, no puede existir permiso alguno, sería una decisión de los padres, en conjunto o de al guno de ellos.

También existen de más eda des como los niños que comien zan a caminar (1 a 2 años); niños que ya caminan (2 a 3 años); prescolares (3 a 5 años); niñez mediana/escolares (6 a 8 años). Al cumplir los 6 meses, el 81% de los bebés tienen ya presencia en el internet, según un estudio realizado por la Empresa de Telecomunicaciones Orange y ésta también menciona que an tes de los 2 años, el 5% de niños ya tiene perfl propio en Face book. El 56% de los padres pu blica fotos de sus hijos que los avergüenzan, a futuro esto les podría ocasionar ciberbullying, según un estudio de la Univer sidad de Michigan (Estados Unidos).

¿Qué tipo de datos componen la huella digital?

La componen los datos públi cos que son las declaraciones de impuestos, domicilios en las facturas de servicios, resú menes de tarjetas de crédito, cargos, becas, resultados de sorteos, resoluciones judiciales (SATJE).

Los datos publicados por otros, que son las fotos, posteos de amigos, familiares, clubes o espacios de pertenencia en redes sociales; y, los datos que genera uno, como posteos, co mentarios, fotos en redes so ciales y foros. Formularios que completaste, contenidos que compartiste en plataformas como tu currículum, perfles en redes de contactos u otros con tenidos como listas de repro ducción y videos favoritos8 .

Las empresas usan los da tos de las huellas digitales para crear “perfles” de usuarios y vender estos datos a otras em presas como potenciales consu midores de sus productos.

Antes de publicar una foto de tus hijos, piense si les gus taría que publicaras esa foto o si esta les avergonzaría. Si no se encuentra seguro, es mejor que no lo haga, porque puede generar riesgos de seguridad y fraudes en internet, lo afrma la compañía de servicios fnan cieros Barclays. Esta empresa calcula que hacía el 2030 podría costar más de 870 millones de euros en fraudes en línea sien do responsable las dos terceras partes las suplantaciones de

CONVOCATORIA

• Conforme a lo prescrito en los artículos 22,23,24,25,26,27,28,29 de los estatutos del club Deportivo Especializado Formativo LOS PU MAS GOG se convoca a Asamblea General de elección, la misma que se realizará el día 21 de diciembre del año 2022 a las 17h00 en la sede social del club Direccion Los Calistemos sn los Arupos Capelo PB ubicada en la Ciudad de Sangolquí Cantón Rumiñahui Provincia de Pichincha a fn de tratar el siguiente orden del día.

• Constatación del Quórum

• Elección Posesión y Juramento del directorio Periodo 2022 – 2026

• Clausura.

El Quórum de instalación de las Asambleas Generales se establecera con la presencia de la mitad mas uno de los socios que se encuentren en uso de sus derechos. En caso de no haber quorum, se procederá a realizar una segunda convocatoria bajo las mismas formalidades de la primera. Si en la segunda no existiera el quorum, se esperara una hora y de persistir esta situación, se real izará la asamblea con los miembros presentes.

Convocatoria que se realiza en Sangolquí a los 7 días del mes de diciembre del 2022.

Atentamente

COMUNICADO

La compañía de taxis MIgrantaxi S.A. informa a sus socios y accionistas que la gerencia el día 1 de Diciembre de 2022 recibió de parte de la Agencia Metropolitana de Tránsito la “SOLICITUD DE ACTUALIZACIÓN Y SUBSANACION DE LA COMPAÑÍA DE SERVICIO DE TAXIS MIGRANTAXI S.A.”, en donde se solicita la entrega de documentación tanto de la compañía como de los socios para continuar el proceso de la obtención del permiso de operación, en un plazo de 10 días hábiles, por lo que, se extiende esta solicitud a los socios para la entrega de los requisitos pedidos por la autoridad competente.

La recepción de los documentos se realizará en las oficinas de la compañía ubicada en las calles Algas y Frutillas. Para mayor información sobre horarios, se pone a disposición el número del señor Gerente Luis Santiago Lanchimba 0992222852.

Los documentos deberán ser entregados hasta el día viernes 9 de diciembre, para la elaboración de la carpeta que será entregada a la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Atentamente. Gerencia General. 001-004-2349

Sangolquí, 05 de diciembre de 2022

COMPAÑÍA TRANS RANVHO VERDE S.A. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL

EXTRAORDINARIA

Se convoca a Junta General Extraordinaria a todos los socios, el día 12 de diciembre del presente año a las 16:30 horas en la oficina de la misma, en Sangolquí calle Montufar 665 y Av. General Enríquez para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum 2. Elección del Presidente 3. Elección del Gerente General

De no existir el quórum necesario, se empezará una hora más tarde con los asistentes presentes y sus decisiones serán válidas

VINICIO PEREZ

PRESIDENTE

Juicio No.17233-2020-00123

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 21 de noviembre del 2022, a las 08h51.

CITACIÓN JUDICIAL

A:    JOSÉ JAVIER QUIROZ CAIZA

ACTORA:  KATHERINE MARIELA VENEGAS LUCAS DEMANDADOS: KATERINA CAROLAY GUERRERO BIFARINI y JOSÉ JAVIER QUIROZ CAIZA JUICIO SUMARIO: 17233-2020-00123

OBJETO:  Pago de indemnización por despido intempestivo FUNDAMENTO LEGAL:  Arts. 33, 326 numerales 2,3 y 4,Art. 327,328 de la Constitución en concordancia con los Arts.3,4,5,7,4 2,69,71,83,94,95,111,113,188 del Código de Trabajo y Art. 575 del Código Ibídem en armonía con el artículo 333 del mismo cuerpo legal.

CUANTIA:    $ 5.053,87

“UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de enero del 2020, las 10h25. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa que el día de hoy ha sido puesta para mi despacho, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha nombrada por el Consejo de la Judicatura con la acción de personal Nº 1401-DP17-2018-MP de fecha 06 de marzo del 2018, en virtud del sorteo de ley conforme acta del 10 de enero de 2020 que antecede y que se manda a agregar al expediente.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación de los demandados Katerina Carolay Guerrero Bifarini y José Javier Quiroz Caiza en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Se concede a los demandados el término de quince días, para que contesten la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por la parte actora para recibir sus futuras notificaciones.- Eje cutoriado este auto, la accionante presentará mediante escrito las copias necesarias para elaborar las boletas de citaciones.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-f) ENRIQUEZ

SALTOS ESTEFANIA CARLA.-JUEZA.

“UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUI TUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PRO VINCIA DE PICHINCHA.  Quito, miércoles 16 de noviembre del 2022, a las 16h17. VISTOS: De conformidad con el Principio de Celeridad previsto en el Art. 20 del Código Orgánico de la Función Judicial y en virtud de que la parte actora ha dado cumplimiento con lo ordenado en el auto que antecede, se dispone que de conformidad con lo dispuesto en  el Art. 56 del COGEP, cítese por la prensa, en un diario de amplia circulación en la ciudad de Quito, al demandado señor JOSE JAVIER QUIROZ CAIZA. Por Secretaría confiérase el extracto correspondiente.- Notifíquese.” f) ENRIQUEZ SALTOS ESTEFANIA CARLA.-JUEZA. Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial, casillero electrónico y correos electrónicos para sus notificaciones.-CER TIFICO.

001-004-2340

MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C3
Sr Galo Gavilanez Pachacama Sr Joe Gavilanez Paucar Presidente Secretario 001-004-2338
001-004-2348

identidad, robo de identidad para Estafas, esto gracias a la información compartida, ya que permanece en la red y es de fácil acceso, pese a que haya restricciones o confguración de fltros, lo que lleva a una “falsa sensación de seguridad”, esta información puede ser usa da para hackear contraseñas para estafas de compras onli ne, préstamos fraudulentos y transacciones con tarjetas de crédito.

Las fotos también pueden ser usadas para pornografía infantil, el ciberacoso, el ciber bullying o la cibersuplantación de identidad. Los padres no solo publican las fotos de sus hijos, también revelan otros datos como: i) los nombres de sus hijos; ii) la edad; iii) fecha de nacimiento; iv) nombre de la guardería, de la escuela o del colegio; v) dirección; vi) nom bres de mascotas.

Muchos de esos detalles si guen disponibles en la red mu cho después, cuando los niños pasan a ser adultos sus datos seguirán expuestos en la red. Recuerden, como dice Apiano: “La imprudencia suele prece der a la calamidad”.

¿Cómo se recopilan los datos de la huella digital?

Los datos se recopilan a través de las “cookies”. Las “cookies” son una cadena de letras y nú meros, sin ningún signifcado intrínseco que un sitio web en vía a su navegador web. Esta información permite a los pro veedores de servicios de inter

net vincular todas las acciones realizadas por un usuario y convertirlas en un hilo conecta do. Los “cookies” recopilan in formación que puede ser sobre usted, sobre sus preferencias o sobre su dispositivo y se usa principalmente para hacer que el sitio funcione como usted es pera.

¿Qué pasa si alguno de los progenitores no se encuentra de acuerdo con la publicación que haga el otro progenitor en las redes sociales? y qué pasa si los progenitores son separados/ di vorciados? Pues, pueden reali zar una acción de Habeas Data, con la fnalidad de solicitar que las fotos de sus hijos o los datos sensibles sean borrados de las diferentes redes sociales donde hayan sido expuestas.

Conclusiones

1) Este fenómeno social afec ta a la identidad y seguridad personal, familiar y de datos; 2) El Sharenting tiene 3 catego rías: Los padres orgullosos, los padres protectores y los padres irritados;

3) Las fotos también pueden ser usadas para pornografía in fantil, el ciberacoso, el ciberbu llying o la cibersuplantación de identidad;

4) Las fotos publicadas en cualquier red social generan una huella digital;

5) La huella digital está com puesta de varios datos, entre públicos y privados;

6) Revise los permisos que otorga a cada sitio que visitar, generalmente suelen avisar si recolectan información, verif

que los “cookies”

7) Revise la confguración de la privacidad;

8) Navegue en incognito; 9) Denuncie a las páginas que expongan información personal sin su consentimien to; 10) No publique ni revele los nombres de sus familiares/ hijos; ni la edad; ni la fecha de nacimiento; ni el nombre de la guardería, escuela o colegio; ni la dirección; ni el nombre de mascotas;

11) La huella digital es usa da para compras en línea, redes sociales, leer noticias, salud y ejercicios, etc.

1 Abogada por la Universidad Central del Ecuador; Magíster en Litigio y Arbitraje Internacional por la Universidad San Francisco de Quito; Magíster en Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad de la Rioja; Especialista en Derecho Procesal por la Universidad Andina Simón Bolívar; cursan do la Maestría en Derecho Procesal en la Universidad Andina Simón Bolívar. 2 https://www.registrospublicos.gob.ec/ datos-personales/ 3 http://portal.corteconstitucio nal.gob.ec:8494/FichaRelatoria. aspx?numdocumento=1868-13-EP/20 4 https://portal.corteconstitucional.gob.ec/ FichaRelatoria.aspx?numdocumento=55-14JD/20

5 https://portal.corteconstitucional.gob.ec/ FichaRelatoria.aspx?numdocumento=206414-EP/21

6 https://www.primicias.ec/noticias/tecnolo gia/sharenting-que-es-como-perjudica-ninos/ 7 https://www.bbc.com/mundo/noti cias-44210074

8 https://www.argentina.gob.ar/justicia/ convosenlaweb/situaciones/que-es-la-huelladigital-en-internet

9 Abogada por la Universidad Central del Ecuador; Magíster en Litigio y Arbitraje Internacional por la Universidad San Francisco de Quito; Magíster en Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad de la Rioja; Especialista en Derecho Procesal por la Universidad Andina Simón Bolívar; cursan do la Maestría en Derecho Procesal en la Universidad Andina Simón Bolívar.

CONVOCATORIA

De conformidad con el Art. 236 y 242 de la Ley de Compañías y Art. 43 de la Ley de Modernización a la Ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas de la Compañía de Transportes Furgoplanta Estudiantil e Institucional TRANSFURPLANT S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el martes 20 de diciembre del 2022 a las 08:30 am, a realizarse de manera presencial en la Sede Social de FURGOPLANTA, ubicada en la calle Puruhá S12-42 y Zaruma, para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación de Quorum.

2. Elegir UN TRIBUNAL ELECTORAL para que dirija la Junta General de Elecciones, en la que se designara Presidente y Gerente General de TRANSFURPLANT S.A., - Forma de desig nación.

3. Determinar los requisitos que los accionistas deben cumplir para ejercer el derecho a votar.

4. Determinar los requisitos que los accionistas deben cumplir para ser candidatos a Presidente y Gerente General de TRANSFURPLANT S.A.

5. Fijar la fecha para designar Presidente y ger ente General de TRANSFURPLANT S.A.

6. Lectura y aprobación del acta. (Resolución)

Nota: Se convoca de manera especial e individualizada a los señores comisarios: señor POZO SALAS GALO HERNAN Comisario Principal, titular de la cedula de ciudadanía N.º 1710886159, y a la señora FAICAN RAMIREZ KATERINE Comisario Alterno, titular de la cedula de ciudadanía N.º 1712857984.

MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C4
Atentamente: Carlos Moreno Julián Narváez Presidente Gerente General FURGOPLANTA FURGOPLANTA 001-004-2345

COMPAÑÍA CONSTRUCCIONES PEREZ VALENCIA S.A. CONVOCATORIA

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, el Reglamento de Juntas Generales y Estatuto Social, de la com pañía, se convoca a los señores Accionistas de la COMPAÑÍA CONSTRUCCIONES PEREZ VALENCIA S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el 16 de diciembre de 2022 a las 9H30 en el domicilio de la compañía ubicado en la Avenida Interoceánica OE6-73 y González Suarez Edificio Picadilly Center, primer piso, Distrito Metropolitano de Quito, a fin de tratar el siguiente Orden del Dia.

1. Conocimiento y resolución sobre los valores adeudados al Ac cionista Lucio Ramiro Pérez Yánez desde el 01 de junio de 2022 hasta el 30 de Noviembre de 2022, por servicios prestados a la compañía Construcciones Pérez Valencia S.A.

2.- Conocimiento revisión y resolución de los valores adeuda dos por señor Tony Daniel Pérez Valencia en su calidad de Ex Empleado de la compañía, conforme el desglose de cuentas deu doras que no tienen evidencia documental del Ingreso de valores pertenecientes a la Compañía Construcciones Pérez Valencia.

Los documentos para conocer por la Junta General, se encuen tra a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la Gerencia General de la Compañía en la Avenida Interoceánica OE6-73 y González Suarez Edificio Picadilly Center, primer piso,

Distrito Metropolitano de Quito, 06 de diciembre de 2022

Gerente General 001-004-2347

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA DE ELECCIONES

DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO ¨INDEPENDIENTE TABACUNDO ¨

Se convoca a todos los socios a la asamblea general extraordinaria de elecciones a realizarse el día 22 de diciembre del 2022 a las 18:h00 en la sede del club

PÉRDIDA DE TÍTULOS DE ACCIONES

De conformidad al artículo 197 de la Ley de Compañías, por pérdida del TÍTULO DE ACCIONES de la compañía TELEMATICA BUSINESS COMPANY TEBUSCO S.A., número 02 por 240 acciones, número 04 por 3200 accio nes, número 06 por 375; por un valor nominal de US.$ 1,00 cada una, correspondiente JUAN CARLOS ZURITA TREJO, se procederá a anular una vez transcurridos treinta días a partir de la fecha de la última publicación y emitir uno nuevo a favor de JUAN CARLOS ZURITA TREJO. 001-004-2334

001-004-2339

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE  DEL CANTON  QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO JUDICIAL 17203-2022-04975

CAUSA:  AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA

ACTORA:  GARCIA AYALA GLORIA MARISOL DEMANDADOS:  A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCI DOS DEL SEÑOR LANDETA JACOME CARLOS VINICIO

DILIGENCIA: CITACION

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE  DEL CANTON  QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 LAS 11H00 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mérito de la acción de personal No. Acción de personal No. 08539-DP172022-VS., Dra. Kathya Burbano Iñiga, actúo en mi calidad de Juez Ponente  encargada de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito Unidad; previo la razón del sorteo de Ley y escrito presentado en línea que se agrega, amparada a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento de la presente demanda de Autorización de venta de bienes de niñas, niños y adolescentes y, de personas sometidas a guarda presentada por la señora   GARCIA AYALA GLORIA MARISOL.-  En lo principal: 1)   La demanda presentada es clara, completa y reúne los requisitos establecidos en la Ley conforme lo establecido en el Art. 297 del Código Civil y los  Arts. 142, 143 Código Orgánico General de Procesos se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334 Nral. 6 Ibidem.  2) De conformidad con lo previsto en el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en concordancia con el Art. 31 último inciso del Código Orgánico General de Procesos, escúchese en audiencia reservada a la niña y/o adolescente LANDETA GARCIA ARIANA ELIZABETH, en su momento procesal oportuno;  3) CITACIÓN. 3.1)  CITESE en legal y debida forma con el contenido de la demanda y el presente auto en calidad de demandados a los señores CARLOS STEVEN LANDETA GARCIA, CHISTOFER LUIS LANDETA GARCIA Y ANTONNY JOSUE LANDETA GARCIA, en el domicilio que se indica en la demanda acorde a lo previsto en el Art. 53 y siguientes del Código Orgánico Gen eral de Procesos, en tal virtud remítase el despacho correspondiente a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, por cuanto la actora ha proporcionado la dirección de correo electrónico de la parte demandada, se ordena también que se le haga conocer por este medio el auto inicial, de lo cual, la señora actuaria dejará constancia en el sistema, de confor midad con el inciso final del artículo 53 de la norma citada, sin perjuicio de la citación oficial correspondiente; advirtiéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en  Quito;  3.2) En mérito a lo manifestado en el numeral 4 de la demanda, cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor LANDETA JACOME CARLOS VINICIO,  mediante publicaciones,  en la forma  y efectos del Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los diarios de circulación nacional, para cuyo efecto confiérase el extracto correspondiente;  4) ANUNCIO DE PRUEBAS. relación a la   prueba   anunciada   por   la   accionante,   se   dispone   la   prác tica   de   las   siguientes   diligencias:4.1)DOCUMENTAL.- Téngase en cuenta el anuncio de prueba documental que realiza la parte actora;  4.2) TESTIMONIAL.- Téngase   en   cuenta  los   testigos   nominados   señores CARLOS STEVEN LANDETA GARCIA y DIEGO FERNANDO LANDETA JACOME;  los cuales rendirán su testimonio sobre los hechos de la demanda, a quienes se les notificará  mediante   boleta   a   través   de   la   casilla   judicial   señalada   por   la   accionante   para   su comparecencia en el día de la audiencia, conforme a lo dispuesto en el Art. 191 del Código Orgánico General   de  Procesos  (Los testigos deberán comparecer en salas separadas); y,  5) NOTIFICACIONES.-  De   conformidad   con  el   Art.   66  del   Código  Orgánico  General   de  Procesos, téngase en cuenta la casilla y domicilio judicial electrónico señalado por la parte actora para futuras notificaciones, así como la autorización que concede a la Abogada Patrocinadora. En cumplimiento al Memorando-CJ-DNGP-2019-4042-M TR: CJ-INT-2019-15780, de fecha 15 de agosto de 2019, suscrito por el Director Nacional de Gestión Procesal, la parte actora deberá acercarse al archivo de la Unidad Judicial y solicitar el “Formulario de entrega de copias para citación” a fin de proporcionar junto con el formulario las copias nece sarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones.- Actúe la Dra. Roció Parra Galarza en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- CUMPLASE y NOTIFÍQUESE

DRA.MARTHA DEL ROCIO PARRA GALARZA SECRETARIA Hay firma y sello 001-004-2326

MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C5

NOTARIA DECIMA PRIMERA DEL CANTON QUITO.AVISO DE DISOLUCION VOLUNTARIA, LIQUIDACION Y CANCELACION DIRECTA DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL ECOMINT S.C.C.

Cúmpleme poner en conocimiento del público en general que mediante escritura pública otor gada ante la doctora Ana Julia Solís Chávez, Notaría Décima Primera de este cantón, el di ecisiete de noviembre del dos mil veintidós, el señor Byron Amilcar Morales Vozmediano, en calidad de Gerente General y Liquidador de la SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL ECOMINT S.C.C., conforme se establece en el acta de Junta General Extraordinaria Universal de So cios de siete de noviembre del dos mil veintidós, que dice: a) Amparado en lo dispuesto en el numeral dos del artículo cuatrocientos catorce punto cinco del Tramite Abreviado de Diso lución Voluntaria, Liquidación y Solicitud de cancelación directa, reformado mediante la Ley Orgánica para la Optimización y Efciencia de Trámites Administrativos publicado en el registro ofcial número trescientos cincuenta y tres segundo suplemento del veinte y tres de octubre del dos mil dieciocho de la Ley de Compañías. Así como de conformidad a lo dispuesto en el párrafo séptimo del título XXVI del Libro Cuarto del Código Civil, y lo establecido en el Artí culo dos mil once del mismo Código Civil “la sociedad podrá expirar en cualquier tiempo por el consentimiento unánime de los socios”. En tal virtud, los socios de la SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL ECOMINT S.C.C., realizan las siguientes declaraciones: UNO) PETICIÓN DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN.- Los socios, Byron Amílcar Morales Vozmediano, por sus propios derechos y por los que representa según poder con ferido por los señores Pamela Roxana López Pincay y Ricardo Sebastián Morales Granda y Wilson Hernán Morales Vozmediano, expresan la voluntad unánime de la sociedad, debida mente resuelta en la antedicha Junta General Extraordinaria Universal de Socios de siete de noviembre del dos mil veinte y dos, para que se proceda con el TRAMITE ABREVIADO DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DIRECTA DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL ECOMINT S.C.C, basado en el Artículo dos mil once del código civil que establece “la sociedad podrá expirar también con el consentimiento unánime de los socios, y solicitan se margine en la escritura de constitución otorgada ante la Notaría Decima Primera del cantón Quito, el treinta y uno de octubre del dos mil, así como se inscriba la cancelación en el Registro Mercantil y se procederá a cancelar el RUC en el Servicio de Rentas Internas y en cualquier otra entidad pública que pueda requerirse en el trámite en mención. DOS) Se autoriza para que el señor, Byron Amílcar Morales Vozmediano, en su calidad de Gerente General con funciones de Liquidador realice, el TRAMITE ABREVIADO DE DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CANCELACIÓN DE LA COMPAÑÍA en el Registro Mercantil y Servicios de Rentas Internas SRI y en cualquier otra entidad pública que pueda requerirse en el trámite en mención. TRES).- Se aprueba el Balance Final de operaciones con el pasivo completamente saneado y el cuadro de distribución del haber social, frmado por el Gerente General y el con tador de la compañía y declaran bajo juramento la veracidad de la información contable que lo mantendrán por siete años.

Lo que comunico al público en general a fn de que las personas que eventualmente tuvieren interés en la cancelación de esta sociedad puedan presentar su oposición fundamentada, den tro del término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto. Particular que pongo en conocimiento del público para los fnes legales correspondientes.

Quito, 01 de diciembre de 2022.

Básico

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES

De conformidad con las disposiciones estatutarias del Acuerdo Ministerial Nro. MD-CZ2-2018-3842 de fecha 2014-11-10, se con voca a los señores socios del Club Deportivo Básico Parroquial “BOCA JUNIOR”, a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día 21 de Diciembre del 2022 a partir de las 19:00:00 en la dirección: Cotogchoa Barrio Cuendina Albornoz av. General Enriques y calle B, para tratar el siguiente Orden del día:

1. Constatación de Quórum

2. Elección del directorio del Club Deportivo Básico Parroquial “BOCA JUNIOR”, para el período 2022-2026.

3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio

MILTON FABIAN NACIMBA GUALLICHICO ALEX FABRICIO NASIMBA NASIMBA PRESIDENTE/A SECRETARIO/A 1714720131 1721492286 001-004-2351

NOTARIA QUINCUAGÉSIMA SEXTA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escri tura pública número dos mil doscientos diez, otorgada ante mí, Doctor Edward Franco Castañeda, Notario Quincuagésimo Sexto del Cantón Quito, el seis de diciembre de dos mil veinte y dos, los señores JOSE FABIAN FRANCO VIVAS e IRENE TRUTT MANN FRANCO VIVAS, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta por disolución del vínculo matrimonial, mediante sentencia de divorcio dictada por el Tribunal de Distrito de Kussnatch, Suiza de fecha veinte y tres de febrero de dos mil veinte y dos, la misma que es inscrita en el Registro Civil el veinte y dos de noviembre de dos mil veinte y dos.

Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley Notarial vigente el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del pat rimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores JOSE FABIAN FRANCO VIVAS e IRENE TRUTTMANN FRANCO VIVAS, otorgada mediante escritura pública otorgada el seis de diciembre de dos mil veinte y dos, ante mí, Doctor Edward Franco Castañeda, Notario Quincuagésimo Sexto del Cantón Quito, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que even tualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.

Particular que pongo en conocimiento para los fines legales cor respondientes.

Quito, a seis de diciembre de dos mil veinte y dos.

E X T R A C T O
001-004-2354
6
Club Deportivo Parroquial “BOCA JUNIOR”
de Diciembre del 2022
001-004-2344 MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.