Nacional: 01 de septiembre, 2022

Page 1

La estrategia para revertir los procesos judiciales por corrupción en contra de los políticos cercanos a la mayoría legislativa está en marcha. El objetivo final es sacar a jueces supremos para desactivar los juicios. La Comisión de la Impunidad correísta también vuelve al tablero.

Jugoso3 Judicaturaescondebotínla

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador NORTE Los 8enprefierenecuatorianoscomprarPasto QUITO Municipio paga bien a 6ineficientesconcejales GLOBAL Grandes catástrofes que dejan nuevas 7lecciones Correísmo aviva ofensiva contra las autoridades de control PAÍS 4 Ecuador brinda la mayor regiónfinancierainclusióndela ECONOMÍA 5 Censo carcelario se inicia en DomingoSanto SANTO DOMINGO 9 porAngustiacosto escolaresuniformesde TUNGURAHUA 10 peruanosTuristas ingresarproblemastienenparaaLoja LOJA 11

EDITORIAL Todo

@matiasdavilauDÁVILAMATÍAS

CONTERORODRIGO rcontero@gmail.comPEÑAFIEL contenido político y vengan za, pretendiendo encubrir un pasado nefasto y corrupto de veinte años de revolución ciudadana. Se pierde tiempo con temas que interesan solo a un deter minado grupo de políticos, demostrando una total falta de respeto para sí mismos y para el pueblo ecuatoriano; pero que descubre la falta de conocimiento y preparación de los proponentes. Con el afán de llamar la atención o justificar un salario inme recido, se encubren actos de corrupción que avergüenzan al país, hechos bochornosos que impiden el análisis y apro bación de proyectos que son posibles y urgentes que permi tan mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Es lamentable que la polí tica anodina, con muchos agi tadores sin criterio alguno, pretenda defender con sub terfugios un pasado sin ideas ni contenido. Suponer que son casos aislados o que no se tenía conocimiento de que los pro yectos de antes se realizaban solo con el visto bueno del cau dillo o sus testaferros, es que rer negar hechos bochorno sos que la historia y la justicia los tiene plenamente identifi cados porque destruyeron la institucionalidad del país. Es de cómplices e irresponsables decir lo contrario. Los diagnósticos simplis tas no son más que paliativos del momento que demues tran el desconocimiento de la realidad nacional y ahon dan la confrontación. Los figurones de siempre con un ego abultado sorprenden a la justicia y al pueblo ecuatoria no poniendo en práctica un plan macabro y sádico. Para detener el populismo es necesario tomar conciencia, ser visibles con menor sello personal y persistentes en el análisis, relacionarse con téc nicos y expertos, ser más rigu rosos en el funcionamiento de la administración pública y darse tiempo para analizar la conveniencia y credibilidad de las propuestas de los exponen tes. Solo así evitaremos a los políticos de siempre para no tener que decir… “merecíamos algo mejor”.

El pueblo ecuatoriano acaba de verse sometido a un humillante recordatorio de que la Justicia sigue siendo moneda de cambio en los juegos de los políticos. Por mucho que los mentalizadores y autores de la grotesca maniobra de ayer se disfracen de legisladores bienin tencionados respetuosos de los procesos, la ciudadanía está ple namente consciente de que lo que vio ayer no es sino otro episodio de la nueva mayoría arrastrán dose por el fango con tal de obtener una tajada —otra más— de poder. No han tenido empacho en evidenciar con su actuación públi ca que, en el país, se gobierna con la fuerza y el muñequeo político, mas no con la ley y la razón. Pasan los años y cambian los persona jes, pero los ecuatorianos siguen condenados a crecer y vivir atesti guando el cinismo de sus políticos. Los nuevos dueños de la Asamblea son incapaces de com prender cuán baja es su popularidad y cuán desahuciada está su legitimidad ante los ojos de la gente. Solo eso explica que, en medio de la crisis que se abalanza sobre la gente desde toda dirección, los ‘honorables’ continúen conspi rando a tiempo completo en lugar de trabajar en la legislación que la gente suplica a gritos.

Se murió doña Barbarita, una mujer mayor que vivió toda su vida en el campo. Una mujer de la que recibí cariño (mucho cariño), papas, choclos y habas. Murió luego de una injusta agonía. No había medicinas en el centro de salud de Penipe, peor en Candelaria (montaña arriba) que era donde vivía. No tenía carro, por eso no le podían llevar a Riobamba para que le traten. Doña Barbarita nunca tuvo plata, nació pobre y así mismo se murió. Ella fue útil mientras podía cocinar. Luego, como la mayo ría de adultos mayores, fue más bien un problema. Para el Estado fue un gasto y la ver gonzosa evidencia de que pese a todos los discursos y ofertas de campaña, los pobres solo sirven cuando pueden votar… el resto del tiempo incomo dan, molestan. De hecho por eso es que se les ignora con esa monstruosa brutalidad. No es humana la exclusión, pero aun cristiana. Pero ahí van ellos, los acróbatas de la moral, los planificadores de la política pública, poniéndose las hostias debajo de la lengua. “¿Cómo se puede dormir en paz en medio de tanta contradicción?” pienso mientras camino por el campo mirando de frente la pobreza. No vaya a ser que mañana me quieran convencer -con un bonito video- de que todo está bien. Por eso es que me doy el trabajo de vivir las carencias, para que mañana no venga uno de estos cínicos a enseñarme un cuadro de excel tratando de ‘evangelizarme’.Piensoendoña Barbarita mientras camino en frente de su casa. Cerca está la escuela, una estructura mal parada, pero no importa… para lo que sirve. Esos guaguas no tienen futuro así que de gana meterles mucho cariño. Con que aprendan a leer para que puedan identificar a los candidatos en las papeletas, suficiente.Algoestamos haciendo mal. Es bueno vivir la pobreza para entenderla, para combatirla. Eso no se logra desde un coctail, desde un ‘pauer poin’... se logra caminando sin escoltas, sin blindados, sin plata. ¿Cómo se combate lo que no se entiende?

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13457 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 QUITO | JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022O

Algunas de las propuestas que se presentan en la Asamblea Nacional, por personas capa citadas y conocedoras de los problemas sociales, económi cos y de seguridad del país, son archivadas o pasan al tacho de la basura. Luego, se da paso a temas sin el menor análisis o sustento técnico, con mucho algoMerecíamosmejor

Doña Barbarita

Nadie debe estar encimaporde la ley ARTEAGAROSALÍA rosaliaa@uio.telconet.netSERRANO

El correísmo se creyó su propia mentira de que son populares, de que nada se puede sin el poder total y que están salvando al país. El socialcristianismo insiste, sin entender que el país está cambian do rápida y peligrosamente, en su arriesgada ilusión de que siempre podrán preservar sus espacios de poder a punta de arreglos discretos y amorales. Queda claro que, en el proceso de apropiación del Estado que llevan a cabo, privarán a la ciudadanía de la más mínima ilusión de orden, justicia y decoro. estudiante de leyes, desde el inicio de la carre ra, sabe que esta es una máxima que debe cumplirse, que se repite con frecuencia a lo largo de todos los estudios, y sabemos que, en cualquier país, en cualquier sociedad organiza da: nadie debe estar por encima de laTambiénley. lo oímos en la vida diaria, y así debería ser. Los mar cos jurídicos deben respetarse, la ley no puede hacerse para unos y evitarse por parte de los otros, ni siquiera las autoridades deben pensar que están exentos de cumplirlas. Sin embargo, a lo largo de la historia de la humanidad, vemos como personas que obtienen el poder, que son elegidas autori dades, se desbordan, piensan que la ley es para los otros y no para ellos, que pueden burlarla cuantas veces quieran y que para ellos existe impunidad, aun a costa de que van socavando esa fe en las instituciones y en la democracia, que tan importante es para la vida de las personas.

La mayoría soberbia

También los delincuentes que están en las prisiones tie nen un atisbo de ello, aunque muchas veces las penas impues tas no se compadecen con el verdadero volumen del delito cometido; en todo caso, hay un principio de punición para quie nes no cumplen el marco legal de un país Perodeterminado.cuandovemos a tanto delincuente, ojo, no solamente en nuestro país, sino también en muchos lugares del mundo, haciendo gala de su impunidad en calles, plazas y avenidas, en puertos y aeropuertos, y demos trando que tienen fortunas mal habidas, nos preguntamos qué pasa con el imperio de ley, dónde está el ejercicio del derecho. La verdad es que estas situa ciones causan indignación y se tiene cada vez menor fe en un sistema que mira y tasa con doble rasero a los ciudadanos de un país. Por ello pensamos que lo que existe es ya una descompo sición social que a nada bueno conduce.

SESIÓN. Los asambleístas opositores sustancian juicio a vocales del Consejo de la Judicatura.

A toma de la Justicia se sumaría una ‘comisión de la impunidad’

El oficialismo pide “dar la espalda” a la intención de UNES y el PSC de meter mano a la Justicia. El movimiento Unión por la Esperanza (UNES) en la Asamblea Nacional insiste en su aspiración de que se conforme una “comisión de la verdad” denominada así por ellos para que “auscul te” los procesos judiciales en contra del expresidente Ra fael Correa, quién está pró fugo, y de su exvicepresiden te Jorge Glas. Esta intención la confirmó Nathalie Arias, asambleísta de CREO, en momentos en Así se debilitó el Consejo de la Judicatura ° Las debilidades en el CJ se evidenciaron apenas cinco meses después de que las autoridades asumieron el cargo en enero de 2019. Por discrepancias con María del Carmen Maldonado, la vocal Patricia Esquetini renunció a su cargo el 14 de junio de ese año. Cuestionó el liderazgo de la entidad que no demuestra un compro miso hacia cambios profundos en la administración de Justicia  En los tres años en funciones, Maldonado dictó cerca de 16 medidas preventivas de suspensión que consistieron en apartar del cargo a jueces, fiscales por presuntos indicios de irregularidades y cor Lasrupción.críticas a su administración empezaron en 2019, cuando la Asamblea investigó una denuncia, según la cual, Diego Molina, esposo de Maldonado, y Maribel Barreno, habrían “vendido” nom bramientos de notarios a cambio de $120.000. Esta es una de las siete causales que plantea Viviana Veloz (UNES) para la censura de Maldonado, y destitución de los vocales. Maldonado renunció al cargo el 2 de febrero de 2022. Argumentó que la Corte Constitucional había dictado una sentencia que, según ella, retiraba a la Presidencia del CJ la facultad de dictar medidas de suspensión para funcionarios judiciales que enfrenten procesos disciplinarios.   La sentencia de la CC del 12 de enero de 2022 determinó que, para que esas medidas de suspensión sean constitucionales “deben ser ejercidas privativamente por el Pleno del Consejo de la Judicatura y no de forma individual por su presidente o Faustopresidenta”.  Murillo es presidente del CJ desde el 3 de febrero de 2022. Fortalecer el servicio de justicia para garantizar la tutela de los dere chos ciudadanos, anunció Murillo como la prioridad de su gestión. El CJ tiene pendiente la evaluación a 700 fiscales, convocar a un con curso a llenar seis vacantes de jueces y 13 conjueces para la CNJ, evaluación a notarios, jueces de cortes provinciales y tribunales, jueces de primer nivel, e implementar el expediente electrónico.

En marzo de 2022, el CJ anunciaba que el proceso para la desig nación de los magistrados empezaría en mayo, y en octubre ya estarían Despuésdesignados.delúltimoconcurso en 2020, la CNJ está incompleta.  En esa ocasión no se llenaron todas las vacantes porque los postu lantes no alcanzaron los puntajes mínimos requeridos.    Desde entonces, de los 21 jueces titulares que debe tener la Corte, solo hay 15; pero faltan seis.  Y de los 21 conjueces titulares, hay ocho, pero faltan trece.

El correísmo oficializó su pedido de crear una “comisión de la verdad” el 15 de mayo de 2021 tras la designación de las autoridades de la Asamblea.

EL DATO que en el Pleno de la Función Legislativa inició el enjuicia miento político en contra de Fausto Murillo, presidente del Consejo de la Judicatu ra (CJ), de los vocales Juan José Morillo, Maribel Barreno , y María del Carmen Maldonado, expresidenta del organismo, por presunto in cumplimiento de funciones. “Esto es motivo de preocu pación; se escucha nueva mente a los legisladores de UNES insistir por enésima vez en la denominada comi sión de la verdad, pero a la que la Asamblea tiene que darle la espalda para evitar una intromisión en la Justicia”, alertó Nathalie Arias.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK PAÍS03 QUITO | JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

Al exsecretario jurídico del correísmo, Alexis Mera , le fue negado en abril de 2022 un recurso de revisión en la CNJ a la sentencia por el caso de corrupción Odebre cht. Por esta trama cumple arresto domiciliario desde julio de Jorge2019.Esteban Gallegos, abogado de Mera dijo que por el momento no tienen planificado presentar otro recurso de revisión. Sin em bargo, aclaró que cualquier recurso que le asista a Mera será planteado en estricto derecho. “Aquí no tiene que haber ninguna injerencia política, ni ningún acuerdo político; tampoco estamos a la espera de que se mantenga este Consejo de la Judicatura o se cambie el Consejo”, se ñaló. Pacto UNES-PSC El pacto entre UNES y el PSC se remonta a mayo de 2021, cuando se propuso la can didatura para la presiden cia del Legislativo,a Henry Kronfle.Trasese acuerdo estaba la aspiración de los correístas de librarse o minimizar las sentencias que algunos de ellos ya han recibido. A cam bio no solo le darían al PSC la presidencia de la Asam blea, sino que además se ha bría comprometiendo para el PSC, la Judicatura, la Contraloría, y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, opinó Salva dor Quishpe, jefe de bloque delDesdePachakutik.2021, Mariano Cu ricama (movimiento Minga), que votó a favor del juicio al CJ enfrenta un juicio penal por el presunto delito de con cusión (cobro de diezmos) a empleados y trabajadores a contrato mientras ejerció la prefectura de Chimborazo, cuyo monto superaría el mi llón de dólares, según los de nunciantes. (SC)

Lo que hay detrás La “comisión de la verdad” tiene como objetivo revisar los procesos judiciales con sentencias ejecutoriadas que se emitieron en abril de 2020 en contra de Correa y Glas, acusados de cohecho pasivo agravado en el caso Sobor nos. Junto a ellos, también fueron sentenciados los en tonces ministros María de los Ángeles Duarte, Vinicio Alvarado, Viviana Bonilla, Christian Viteri y Walter Solís. Correa está prófugo en Bélgica desde fines de 2017, y Glas cumple una senten cia de 8 años de prisión por el caso Sobornos, y seis en el casoParaOdebrecht.élyotros siete exco laboradores del correísmo hay una sentencia de ocho años de prisión en el caso Singue por la cual está pen diente un fallo a un recurso de apelación interpuesto por los acusados. Fernando Al varado, exsecretario de Co municación de la Presidencia en la administración de Correa investigado por el presunto peculado en las sabatinas , también está prófugo.

Nueva etapa Pero no resistió. Y vino el cambio de autoridades. Para eso Virgilio Saquicela llegó a la Presidencia de la Asam blea, con el apoyo de cada uno de los opositores y, coin cidentemente, antes de la re vuelta de junio. Lo hizo de la mano de una mayoría legislativa que, aho ra mismo, parece imbatible.

El desafío que propone el correísmo requiere de nuevas salidas. La evidente ofensiva necesita, ya, de una respuesta.

pasoEcuador,elapaso

El correísmo nuevamente queda desnudo. El plan para arrasar, incluso, de llevarse por delante el Gobierno de Guillermo Lasso y los avan ces para salir de la era del totalitarismo, sigue sin mu chos correístas.habíaAdvirtióahorabaconElla,cional,sidenciaaCristianobagescorreísta,contencióntengaEstoinconvenientes.sinqueelGobiernounaclaraestrategiadedelaarremetidaapoyadasinamporelPartidoSocial.ElprimerpasofueretirarGuadalupeLloridelaPredelaAsambleaNael31demayode2022.quienllegóaesecargoapoyodeLasso,frenalosjuiciospolíticosqueestamosobservando.lasintencionesquedetrásdelosdeseos

Romper

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO PAÍS 04 QUITO | JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I

Lo que se viene El plan para romper el Ecua dor del futuro no terminará con la Judicatura. Falta el control del Consejo de Parti cipación Ciudadana y luego la ofensiva en contra de las autoridades de control. Han aprovechado, há bilmente, que el partido de Gobierno, CREO, no tenga un bloque representativo. Y, claro, que se sume el partido de Jaime Nebot, que no per dona la supuesta traición de Lasso, al rechazar el pacto inicial con Rafael Correa. Sin embargo, el antico rreísmo no ha muerto. Mu chos ven con desconfianza a este Gobierno y sus minis tros. Es real. Ahí están las cifras de las encuestas. Pero siempre se puede recuperar y una vía es re gresando a los orígenes de la propuesta presidencial. Al plan de cara a la segunda vuelta.Losvotantes querían a un empresario exitoso que pue da replicar sus habilidades en el sector público y crear empleo. Que deje atrás la revolución ciudadana, pero sin impunidad y con férreo combate a la corrupción hacia el futuro. Que sea un Gobierno alejado del econo micismo típico de la derecha regional, con mano abierta hacia los más vulnerables y grupos minoritarios. Que no se parezca en nada al tímido expresidente argentino Mau ricio Macri, que luego quedó fuera del poder. Los votantes, en definiti va, querían un cambio real. Todo junto le sirvió para su mar apoyos y ganar la Presi dencia.Lascastas que se forma ron en la era correísmo y los protagonistas de los pactos de no agresión del pasado, han vuelto. La virulencia, tradicional en la política ecuatoriana, se eleva. Mien tras el plan para el regreso del correísmo se va concre tando paso a paso, el debate se enciende y retornan los duros ataques a la prensa, a quienes fueron opositores políticos, a la Justicia, a cual quier iniciativa que vaya en la línea para revertir el pasa do.Frenarlos es tarea de los políticos, los que creen en la democracia. Incluso del Go bierno. (JC)

Él resolvió dar paso a los pe didos de juicios políticos, el Contralor, el Consejo Nacio nal Electoral, el Consejo de la Judicatura y el Consejo de Participación CiudadanAa. El 28 de junio, el correís mo, en medio de una seria crisis política por la revuelta de la Conaie, decidió pedir la salida de Guillermo Lasso del poder. Obtuvo 80 votos de los 92 que se requieren. Aunque perdieron en esa ocasión, el correísmo pudo probar la real fuerza legis lativa para los cambios que tenían en agenda. El 14 de julio el plan con tinúo. Ese día fue la destitu ción de Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática, como segunda vicepresiden ta de la Asamblea. Nueva mente la mayoría liderada por el correísmo, triunfó. La mordaza El 21 de julio llegó Marce la Holguín, del correísmo, a la vicepresidencia. Pero también Darwin Pereira, de los rebeldes de Pachakutik y cercano a Leonidas Iza. Ese mismo día, la mayoría legislativa aprobó una pro puesta de reforma al Ley de Comunicación, correísta claro, que es absolutamente censuradora y que ha cau sado la preocupación de or ganismos internacionales, como la propia Relatoría de la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Fue una victoria doble. Asalto a la Justicia El 28 de agosto, la Asamblea dio paso al juicio político al Consejo de la Judicatura. Un anhelo del correísmo que no perdona los efectos de la consulta popular del 2018 y el mandato para revertir el legado de la revolución ciu dadana.Pero también puede ser vir para que los abogados de los corruptos tengan vía libre para las revisiones de los casos más sonados de corrupción, todo bajo el in vento del lawfare, el forzado concepto que une a Rafael Correa, Lula da Silva, Cris tina Fernández , Evo Mora les… Todos señalados por su talante autoritario. La Asamblea, con su cre dibilidad por el suelo, es un riesgo para la democracia. En ese avance del plan no ha importado la verdad de los argumentos, sino los votos y los acuerdos por fuera del Parlamento.

° Otra prioridad debe ser promover la digitalización de los pagos y transferencias sociales. Esto sirve como base para la creación de registros sociales creíbles y la identificación de lagunas y superposiciones.

Desde 2019, el uso de los canales digitales en el siste ma bancario pasó del 21,4% al 41,1%; pero si se suman los ser vicios como los corresponsables no bancarios, el porcen taje aumenta al 62,9%. Tener una cuenta bancaria, además de permitir el aprove chamiento de estos cambios, también es importante por lo siguiente: Le acerca a los produc tos financieros: No solo que se convierte en sujeto de crédito y puede comenzar a construir su historial; sino que también puede acceder a productos como inversiones, créditos, o incluso la compra de bienes domésticos a plazos, entre otros beneficios.

° La disponibilidad de teléfonos móviles baratos y funcionales y de acceso asequible a Internet es un requisito para la ampliación de las finanzas digitales.

(JS)

EL DATO 213 45

Desde 2017, el número de ecuatorianos pobres sin cuenta bancaria se redujo del 66,6% al 40,85%. Esto coloca al país como el de mayor inclu sión financiera de la región. Así, por ejemplo, en Co lombia y Perú todavía más del 52% de personas con más bajos ingresos no tiene nin gún vínculo con el sistema financiero formal y son más propensas a caer en estafas y fraudes financieros. Además, les resulta más complicado ob tener un financiamiento ade cuado para emprender o me jorar sus condiciones de vida. Según un estudio de la Aso ciación de Bancos Privados (Asobanca), entre las razones de fondo para que el país haya avanzado en inclusión financiera está el incremento de los corresponsables no ban carios (Mi Vecino, Banco del barrio), que tienen un alto im pacto en tiendas y pequeños negocios de las zonas rurales Organismos multilaterales como el Banco Interameri cano de Desarrollo (BID) re saltan que Ecuador le apostó a digitalizar pagos de benefi cios sociales como los bonos. Eso hizo que muchos pobres abrieran cuentas bancarias para poder cobrar. A partir de Millennials son los más se bancarizados y digitalizados ° Las personas con edades entre 26 y 41 años clasificados como millennials, son los que más acceden a cuentas bancarias. También son quienes realizan más transacciones a través de los medios móviles, especialmente las mujeres (alcanzan los 53,3 millones de transacciones). Mientras que, la generación baby boomer de personas con edades entre los 58 a 76 años, utilizan como su canal transaccional principal a las ventanillas, debido a la necesidad de mayor cono cimiento tecnológico para adoptar las nuevas tendencias digitales de pagos

Por lo tanto, hay un reto importante en reducir la brecha digital para que más per sonas de diferentes generaciones se bancaricen y utilicen los canales digitales ahí se pueden tener mejores registros del gasto social y am pliar los servicios financieros. Beneficios de tener cuenta En una economía cada vez más digitalizada es cada vez más indispensable tener una cuenta bancaria para comprar y vender productos, acceder a financiamiento, realizar trámi tes públicos o ser beneficiario de programas sociales.

Ecuador es el país de la región que más ha aumentado el número de personas de bajos ingresos que se han bancarizado en los últimos seis años.

° Programas de educación financiera, sobre todo los basados en el aprendizaje colaborativo (en grupos cooperativos femeninos). cuáles son sus gastos, le pue de ayudar a clasificarlos como fijos y variables, y así empezar a hacer un presupuesto con esa información. Esto permite saber en qué puede ahorrar e ir cumpliendo metas financie ras. Conveniencia y seguridad: Una cuenta banca ria también es una herramien ta segura ya que así no cargará con el dinero en efectivo en la calle. En una sociedad con cada vez más inseguridad y delincuencia, esta es una ven taja importante. Puede usar medios elec trónicos de pago: Si tiene una tarjeta puede realizar pa gos y transferencias desde su celular o en Internet sin ne cesidad de salir de su casa. Yolanda Castillo, asesora en finanzas personales, ex plicó que en los sectores con menos ingresos, una de las principales barreras de la bancarización son los pre juicios culturales. Por eso, la educación financiera debe introducirse en todos los ni veles educativos para incul car hábitos y valores como el ahorro.Además, la bancarización es una de las principales he rramientas para minimizar el riesgo de caer en el chulco. Un estudio, impulsado por la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD), establece que los más pobres terminan pagando tasas de interés de hasta el 1.200%, lo que es 40 veces más que en el sistema fi nanciero formal

° Buscar mecanismos para reducir costos en las transacciones digitales. Esto ampliará el espectro de empresas que pagan a sus empleados y proveedores de forma electrónica.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I ECONOMÍA05

El monto realizandetransaccionadopromediopasó$482a$393.Estosignificaquequienesestánbancarizados,mástransac-cionescotidianas,loquecontribuyealainclusiónfinanciera.

Puede tomar el control de su dinero: Si no sabe en qué se va su dinero, tener una cuenta bancaria le puede ayudar. Primero a no gastarlo todo en pocos días, y segundo, porque con el estado de cuenta podrá darse cuenta de su com portamiento a la hora de com prar. De esta manera podrá ve rificar en qué gasta. Ayuda a llevar un presu puesto: Una vez que sabe

Un tribunal arbitral internacional condenó a Petroecuador a pagar

una indemnización a la empresa Servicios Integrados Pañaturi, la cual es una subsidiaria de servicios petroleros perteneciente a la estatal china Sinopec. El tribunal ad hoc le dio la razón a Servicios Integrados Pañaturi en febrero de 2022, pero el laudo se hizo público recién en agosto, cuando la Procuraduría General del Estado (PGE) interpuso un re curso de anulación ante el mismo tribunal. El litigio data del año 2014 y el monto a pagar asciende a 69,37 mi llones de dólares. (JS) Petroecuador pierde arbitraje por más de $60 millones contra PañaturI

Claves para profundizar la digitalización y bancarización Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se debe trabajar en varias aristas para profundizar los últimos cambios positivos: ° Mejorar el acceso a servicios financieros depende mucho más del sistema de telefonía móvil que del sistema bancario físico.

° Otro elemento esencial es crear sistemas de identificación digital, porque la falta de identidad verificable es una de las principales razones que mantienen a algunos adultos excluidos de los servicios financieros.

Una cuenta bancaria trae beneficios a los más pobres

HECHO. La bancarización ha ido en aumento en el país.

El sueldo del Alcalde de Quito es de mensuales.$5.500 El presupuesto destinado para el pago de remuneraciones unificadas en el Municipio de Quito es de millones.$124.7

SueldosMunicipios

es además la ciu dad con más concejales: 21, frente a municipios como el de Guayaquil donde son solo 15. Proyectos presentados Entre las labores de los concejales está presentar proyectos que suplan las necesidades de la ciudad y permitan su desarrollo. Desde 2019, tiempo en el cual el Concejo Metropolita no labora, se han presenta do 255 proyectos, pero solo el 30% han sido aprobados. Además, 7 de cada 10 pro yectos responden a regula rización de barrios, según detalla la iniciativa Ojo al Concejo.Laedil Mónica Sandoval señala que la regularización de barrios es una estrategia política y es por eso que es donde más se enfocan algu nos ediles, sin pensar en que existen asentamientos ries gosos, donde pueden pasar catástrofes como el aluvión de La Gasca, en el centro norte de la ciudad. Según informes del Mu nicipio de Quito (agosto 2022), entre los concejales

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO QUITO 06 QUITO | JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I SI TE LO PERDISTE DALEIglesia:CLIC “Ya son 45 días de ¿Cómodiálogo”acceder a una visa comerciantede QUITOSOCIEDADmientrasgenerarEcuadorinversionistaoparaEE.UU?buscaingresosconservafuentesdeaguaElhígadograsopuedeempeorarluegodelasvacacionesPAÍSPAÍSTRÁMITESSALUDAMBIENTEPautasparaevitarlavirueladelmonoenescuelasJudicaturasuspendióajuezJuanParedesFernández.MUNDOJUSTICIAOccidenterindetributoaGorbachovyRusialedespideconfrialdad Quito tiene concejales bien pagados, pero ineficientes

El que más paga en anualmente es Quito: 124’678.116 Guayaquil: 50’128.985 Loja: 22’987.383 Cuenca: 16’665.451 Fuente: Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo ConcejalesFunciones voz y voto en las sesiones del metropolitano.concejoPueden decidir qué ordenanza se aprueba y cuál Presentanno. proyectos de Laordenanzas.intervención ante el concejo metropolitano de planificación y en las comisiones, delegaciones y representaciones que designe el concejo Metropolitano.autónomo.metropolitanoFiscalizanlagestióndelAlcalde que menos proyectos de ordenanza han presentado, desde hacer tres años, están: Orlando Núñez: (Fuerza Compromiso Social) Luis Robles: (Fuerza Compromiso Social)

El Municipio cerró el año 2021 con 10.106 empleados. Eso es más del doble de lo que maneja el MunicipioGuayaquil.de DATOS

Blanca Paucar: (Fuerza Compromiso Social) Paulina Izurieta: (Fuerza Compromiso Social) Omar Cevallos: (Concertación) Juan Manuel Carrión: (Concertación) Marco Collaguazo: (Unión Ecuatoriana)

La mecánica consiste en que los ediles presenten los proyectos, el Alcalde los ponga en el orden del día y después se realice un pri mer y segundo debates que requieren de la votación de los ediles. Es decir, que de ben trabajar de la mano con el Alcalde. Por eso, el 5 de febrero de 2023 también se elegirá a estas figuras. Las votaciones En 2023 habrá dos urnas en cada junta receptora del voto: la de color blanco para las papeletas de Alcalde y Prefecto y la de color café, para depositar las papele tas para concejales, vocales de juntas parroquiales y las del Consejo de Participación Ciudadana. (AVV)

TIEMPO. Los actuales concejales de Quito están en el cargo desde 2019.

Tienen

En la capital hay concejales que solo han presentado un proyecto de ordenanza desde 2019. En Ecuador, el trabajo de los alcaldes está acompaña do por figuras políticas cuya labor es la fiscalización y legislación. Se trata de los concejales y, en Quito, están los mejores pagados. Un informe del Observa torio de Gasto Público (2021) detalla que el sueldo del Al calde de Quito era de 5.500 dólares mensuales, eso re presenta 66.000 dólares, anuales. Mientras que el sa lario de los concejales es de 2.750Quitodólares.

Todos han presentado dos proyectos , excepto Colla guazo que tiene tres. Por su parte, Mónica San doval ha presentado 25 pro yectos, seguida de Andrea Hidalgo que tiene 17.

MADRID. Las catástrofes ocurridas entre 2021 y 2022 se cobraron la vida de unas 10.000 perso nas y tuvieron un costo de $280.000 millones, de acuerdo a un informe de Na ciones Unidas, que señala que los desastres ambien tales están conectados pero también las soluciones. El informe ‘Riesgos de catástrofes interconectadas 2021/2022’ elaborado por investigadores de la Univer sidad de Naciones Unidas analiza diez catástrofes ocu rridas entre 2021 y 2022 en todo el mundo y en las que han influido factores eco nómicos, políticos, sociales o ambientales

Ante la sensible partida del Doctor Pedro Fernández de Córdova Álvarez Últimas catástrofes dejan lecciones sobre prevención

Los endescontentoalimentanapagoneselCuba

NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL ACTORES: PATRICIO SALOMON LEON ARMIOS y ALBITA ISABEL GALVEZ MORENO OBJETO: LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Se pone en conocimiento del público en general y a quienes pudieren tener algún interés en este acto, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL habida entre los ex cónyuges señores PATRICIO SALOMON LEON ARMIJOS y ALBITA ISABEL GALVEZ MORENO, convenio celebrado mediante escritura pública ante la Notaria Primera del Cantón Loja, el veintidós de agosto del año dos mil veintidós.- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.- Loja 22 de agosto del 2022.- De lo cual doy FE la Notaria.-

DIARIO LA HORA Quito, 31 de agosto de 2022

Entre las catástrofes ana lizadas están: la ola de calor en la Columbia Británica (Canadá), el terremoto en Haití, el huracán Ida, las inundaciones en Lagos, in cendios en el Mediterráneo, la inseguridad alimentaria en Madagascar, la sequía en Taiwán, la erupción del vol cán Tonga, la desaparición de la vaquita marina y los elefantes errantes. Según los expertos, estos eventos fueron selecciona dos por su notoriedad y representación de un “pro blema global más amplio que ha cambiado o cambiará vidas en todo el mundo”.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL07 QUITO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

WASHINGTON. La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) estadounidense aprobó este 31 de agosto de 2022 el refuerzo de las nuevas vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech, adaptadas ya a la variante ómicron y sus subvariantes, que podrán ser inoculadas a partir de la semana que viene.Se trata de una dosis de refuerzo que se podrá administrar para todos aquellos que lleven más de dos meses con la vacuna o el refuerzo anterior puestos. La vacuna Mo derna está autorizada para su uso como dosis única de refuerzo en personas mayores de 18 años, mientras que la Pfizer-BioNTech está autorizada también para su uso en niños mayores de 12 años. EFE EE.UU. aprueba el refuerzo de vacunas adaptadas a ómicron

Expresamos nuestra más sentida nota de condolencia y acompañamos en el dolor que embarga a toda su distinguida familia.

CASTÁSTROFE. Fotografía realizada con un dron que muestra los daños de un tornado en un barrio de Naperville, en Illinois (EE.UU.).

Las soluciones Entre las soluciones que se plantean en el documento, está la mejora de los siste mas de alerta temprana lo que habría reducido el nú mero de víctimas mortales durante la ola de calor de la Columbia Británica, el tsunami del volcán Tonga y las inundaciones de Lagos. Asimismo, instan a ha cer un consumo de forma sostenible para reducir la presión sobre los ecosiste mas y lograr una protección de peligros como las inun daciones de Lagos o Nueva York. Pero, además, conse guir preservar recursos de agua y alimentos en épocas de escasez, como demues tran la desaparición de la va quita marina y la sequía en Taiwán. El informe se puede consultar en connectedrisks.org/https://inter . EFE

LA HABANA Apagones, protestas y represión. Ésta es la sucesión de aconteci mientos que se ha vivido en las últimas semanas en Nue vitas (oriente de Cuba), en la mayor muestra del creciente descontento social en el país desde el 11 de julio de 2021. La primera protesta se produjo el 18 de agosto, en medio de un prolongado apagón en esta localidad costera de unos 60.000 ha bitantes de la provincia de Camagüey, donde se están cebando especialmente los cortes eléctricos, endémicos y en aumento en toda la isla desde hace meses. Parecía una protesta más, pero el día siguiente fue distinto. Desde las 10 de la noche y hasta bien pasada la medianoche tuvo lugar una gran protesta que tuvo como respuesta una fuer te represión. El detonante fueron los cortes eléctricos, un problema que ya formó parte de los motivos de las protestas antigubernamen tales del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas, a las que siguió una oleada de detenciones y juicios con condenas de hasta 30 años. Los cortes se suman a una grave crisis económi ca que golpea al país entero desde hace dos años, con un gran desabastecimien to de productos básicos -como alimentos, medicinas y combustible-, una fuerte depreciación del peso y una inflación desbocada. EFE

DRA. GINA MARGOTH CALVA TAPIA NOTARIA PRIMERA DEL CANTON LOJA HAY FIRMA Y SELLO 001-005-1420

Olas de calor, terremotos, inundaciones, sequías y otras nesenobligancatástrofesapensarnuevassolucio-ambientales

CRUCE. Desde Rumichaca, límite entre Ecuador y Colombia, hay que viajar menos de 30 minutos para llegar a Ipiales y alrededor de una hora y media hasta Pasto.

REFERENCIA. El promedio de visitas en días de feriado en Pasto es de 30.000 extranjeros, según la Cámara de Comercio de esa ciudad.

La visita de viajeros de Ecuador, por compras, turismo o servicios, va en aumento, según la Cámara de Comercio de Pasto. Los vehículos que cir culan en Pasto, con placa ecuatoriana, están exentos del pico y placa, pero obligatoriamentedebenadquirirelSOAT. EL DATO

“Por la devaluación del peso , el sector de salud también se ha fortalecido. Nuestros sistemas hospita larios son muy reconocidos a nivel de Gobierno Nacio nal en Colombia, donde las empresas o las clínicas, todo lo que tenga que ver con sa lud, también se ha espe cializado con inversión en infraestructura , en traer los mejores profesionales, en darles un buen servicio. Dentro de ello, también hay una buena transformación digital para que los extran jeros puedan hacer un se guimiento a las historias clínicas desde la distancia y no tengan que estar tanto tiempo en Pasto”, dijo. El aeropuerto de Pas to para conectar con otros destinos dentro de Colom bia también es un atractivo. Ibarra puso como ejemplo el costo del pasaje desde Quito (Ecuador) hasta Bo gotá (Colombia), que pue de llegar a costar más de $500 . Desde Pasto bordea los“Desde$150. la frontera de Ru michaca, Pasto está a casi una hora y media , donde puedes tomar un vuelo di recto a cualquier destino de Colombia, como Cartage na, Medellín, Santa Marta, mientras que desde Quito tienes que viajar a Bogotá y hacer una conexión nueva”, añadió. Avanzan de Ipiales a Pasto La medida de pico y placa para carros ecuatorianos en Ipiales, también ha he cho que Pasto se convierta en el destino del sur de Co lombia que prácticamente recibe más ecuatorianos , mientras sus vecinos ipia leños miran cómo de a poco se r educe la afluencia de viajeros que se quedan en esa ciudad y deciden avan zar alrededor de una hora y media más para llegar a Pasto.Desde la Alcaldía de Pasto informaron que una de las medidas adoptadas para no afectar al turista que llega desde otra región ha sido el limitarse a san cionar el pico y placa solo a carros colombianos, mien tras en Ipiales se incluye a todos los automotores loca les y

Pasto es el nuevo destino de compras para los ecuatorianos

“Muchosextranjeros.nosaben las diferentes normativas re glamentarias que existen en otro país, entonces por eso si llegas a Colombia y de pronto te encuentras con diferentes normativas de restricción, se podría con siderar como obstáculos y ahí puede ser que no vuel van”, añadió Ibarra. (FV)

CARCHI.- Pasto atrae más que Ipiales a los turistas ecuatorianos. El diferen cial cambiario entre el dó lar y el peso colombiano, que ha alcanzado niveles históricos que bordean los 4.000 a 4.500 pesos por 1 dólar , ha hecho que esta ciudad, ubicada al sur de Colombia, se convierta en uno de los destinos favori tos de los viajeros de Ecua dor.Ya sea por compras, turis mo y hasta atención médica, desde la Cámara de Comer cio de Pasto informaron a LA HORA que, en promedio, las visitas de viajeros extranje ros a la ciudad, en días nor males, bordean las 10.000 personas, mientras que en los feriados el número puede llegar a los 30.000. Damián Ibarra, director de competitividad de la Cá mara de Comercio de Pasto, dijo que esa cifra de visitan tes es superior a la que se tenía antes de la pandemia de COVID-19. Uno de los factores sería el precio del peso frente al dólar , que antes de 2022 nunca llegó a sobrepasar los 4.000 pesos, como sucede en la actuali dad.“El valor de la moneda ha sido muy fluctuante en los últimos meses y ha he cho que nos volvamos muy competitivos ante los ecua torianos, que ven un sector de compras más accesible en Colombia. Entonces, aquí si ustedes ven que la infraestructura también ha cambiado. Ahora tenemos centros comerciales que se están especializando en el sector de compras , donde hay productos que se consi guen sin necesidad de ir tan al interior de Colombia”, co mentó.Además, resaltó que no solo el turismo de compras se ha vuelto un atractivo para los ecuatorianos en Colombia, sino también el consumo de servicios de salud y de viajes locales a otros destinos colombianos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO QUITO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 NORTE 08 I

CNEL incrementa puntos de facturación

Inicia el censo carcelario en Santo Domingo A las 08:00 está previsto empezar con apoyo de varias instituciones que se sumarán a esta labor.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SANTO DOMINGO09 QUITO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

EL DATO Los proble mas se clientesrarongeneendetarifaresidencial. SITUACIÓN. Los perjudicados fueron hasta la empresa para reclamar. Indicó que no ha subido el costo del kilovatio por hora y que se sigue aplican do el pliego tarifario que está regulado por una agencia de control. (CT)

EL DATO Según el SNAI hay 32.543 privados de libertad en los 36 centrosdelcarcelariospaís. CÁRCEL. Comienza el censo en el CRS Bellavista.

El cronograma oficial prevé ser anunciado minu tos antes del inicio. Sin em bargo, no se descarta que los primeros censados sean las personas arrestadas en el CDP. Detalles En el centro carcelario de Santo Domingo la actividad arranca hoy, jueves 1 de sep tiembre. Cuatro días tomará el proceso en esta localidad, es decir, hasta el domingo se contará con el 100% de los registros referentes a la po blación penitenciaria exis tente en el CRS Bellavista. Se prevé censar a un pro medio de 1.080 reos. En la cancha de indor se instala rán carpas y 20 cubículos para atender a los privados de libertad, quienes com pletarán el esquema en un tiempo aproximado de 25 minutos.Entre las instituciones públicas que participarán constan: Servicio Nacional de Atención Integral a Per sonas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), MSP, Registro Civil, INEC, entre otras.Através de este proce so se espera obtener datos exactos sobre los privados de libertad que fugaron du rante los amotinamientos del 9 de mayo y 18 de julio de 2022. (JD) Para atender los reclamos de clientes de la Corpora ción Nacional de Electrici dad (CNEL), por los altos valores que salieron en la última planilla de consumo de energía eléctrica, se han in crementado 15 puntos de facturación en la unabiénpia,deempresa.EladministradorCNEL,ÁlvaroTaindicóquetamsehacolocadocarpaenlaoficina prin cipal, para recibir a los clien tes, así como una agencia móvil Explicó que los errores en las facturas se presentan en Santo Domingo, debido a una transición en la contratación de toma de lecturas “Alrededor de un mes no hubo este servicio y al momento que se empezó a actualizar se produjo el inconve niente”.Elfuncionario ase guró que la próxima semana el problema ya estará solu cionado y que las tarifas volverán a su normalidad. Asimismo, dijo que quienes hayan cancelado con el va lor duplicado, se acumulará para la siguiente factura. Sin cortes Tapia informó que por el inconveniente presentado no se realizarán cortes en este mes. Aclaró que eso no quiere decir que dejen de cancelar, ya que al momento de pagar se les generará las dos facturas y habrá más re clamos.

Refuerzos de diferentes uni dades élite e investigativas de la Policía Nacional llega rán a Santo Domingo para brindar seguridad duran te el Censo Penitenciario 2022 Diego Pavón, jefe subro gante en esta Subzona, no precisó el numérico exacto de los gendarmes que parti ciparán durante la jornada, pero se han tomado todas las medidas de contingencia para evitar anomalías con los internos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

Aprende a hacer arreglos florales y de globos en talleres gratuitos en Pinllo Según confeccionistas y comerciantes, el incremento se debe al costo de los insumos, pero también a la demanda. AMBATO. Este jueves 1 de septiembre arrancó el perio do lectivo 2022-2023 en el Régimen Sierra y Amazonía, por ello los padres de familia recorren locales comerciales en busca de uniformes esco lares.Según los pa dres de familia, una de las mayo res preocupacio nes en este retor no a clases es el incremento en los costos de los uni formes, más aún cuando desde el Ministerio de Educación se indicó que su uso es Paulinaobligatorio.Salazar, coordina dora Zonal 3 del Ministerio de Educación, mencionó que existen códigos de conviven-ódigos conviven-conviven cia que son elaborados con la participación de toda la co munidad educativa y es allí en el que se establece el uso de un uniforme en las institucio nesExplicóeducativas.también que es obligatorio y que si existe algún caso que ameri te una excepción debe ser comuni cado a las autori dades del plantel, pues “por ningún motivo el no usar el uniforme puede restringir el acceso a la educa ción”, dijo.

Precio elevado de inquietauniformesapadres

EL DATO El incremento se evi dencia en todas las prendas que confor man el uniforme escolar tanto formal, diario y deportivo. SITUACIÓN. La venta de uniformes se da en varios lugares.

Situación Mayra Miranda recorrió va rios lugares de venta de uni formes, puesto que su hija va no existan los recursos debe comprar.“Porejemplo una blusa que compramos en siete u ocho dólares hace dos años ahora cuesta 12 y hasta 13 dólares”, dijo Según la madre, hace dos años compró todo el uniforme para su hija en 35 dólares, pero este año subió a cerca de 50. Miranda aseguró que la mentablemente la situación económica aún es compleja asegura tener Isabel Barrio nuevo, madre de familia, quien indicó que hay unifor mes que ya se están agotan do y por ende se encuentran másMiguelcaros. A rcos, padre de familia, manifestó que aún no debería ser obligatorio el uso de los uniformes, ya que en nada contribuye a la edu cación de los niños y adoles centes, así se evidenció en los dos años de pandemia. gero incremento, pero todo depende de los materiales y de los insumos que se utili zan, pues son los que están costandoHomeromás.Díaz, confeccio nista y comerciante, explicó que son las telas, lanas y más materiales las que se han su bido de “Nosotrosprecio. vendíamos a nueve dólares un buzo para primero de básica, ahora el precio subió a 12 o 13 dóla res”, aseguró. (FCT) Hasta el 1 de septiembre se activarán las inscripciones presenciales para los talleres de emprendimientos que se dictarán en Pinllo. Estos cursos son gra tuitos y pueden participar personas de la zona a par tir de los 16 años a quienes se les estregará el material para aprender las diferen tesUnatemáticas.vezterminadas las inscripciones se determi narán los horarios de las clases que durarán hasta diciembre.Lasdisciplinas serán: arreglo de flores naturales y secas, arreglos frutales, fru tas achocolatadas, arreglos en globos, adornos navide ños, entre otros. Ramiro Miniguano, presi dente de la Junta Parroquial, manifestó que estos talleres se harán con presupuesto de la institución y solo en caso de ser necesario las perso nas pondrán algún elemento que haga falta. Las personas interesadas pueden acercarse de 08:00 a 16:00 a las oficinas de la Junta Parroquial. (CNS) IMPORTANTE. Los talleres servirán para que la personas puedan gene rar sus propios emprendimientos.

exige el cumplimiento de di versos estándares de calidad a las Instituciones de Educa ción deceracreditaciónParaIberoamericanas.obtenerlayofreunaeducaciónaltonivel,elequipo do cente, estudiantes y coordi nadores de centros de apoyo se capacitaron constante mente en formación integral desde la academia, investiga ción y vinculación.

“Parte de nuestro com promiso con los futuros profesionales se ha enfoca do en la vinculación con la sociedad, ya sea mediante proyec tos o prácticas pre profesionales, por ello contamos con 4 consultorios ju rídicos gratuitos en Loja, Cuenca, Quito, vanguardiaejemplificadouniversidadUTPL.desubdirectorLuzuriagaagregóGuayaquil”,EnriqueMuñoz,delacarreraDerechoPresencialdelaParaelsubdirector,lasiempresehaporestaralatecnológicay guiada por metodologías de enseñanza innovadoras con estrategias de aprendizaje didácticas, generando resul tados positivos en la forma ción integral de las personas a través de mundos virtuales, laboratorios remotos y reali dad aumentada como parte de su modelo de estudio.

PROFESIONAL. Enrique Luzuriaga Muñoz, subdirector de la carrera de Derecho Presencial de la UTPL.

Feria de Loja genera más de 5 mil fuentes de empleo La edición 193 de la Feria de Loja espera generar un movimiento económico de $650 mil. Carrera de Derecho de la UTPL acreditada también internacionalmente

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOJA11 QUITO JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022 I

En su modalidad de estu dios presencial, la carrera de Derecho de la UTPL fue acreditada a nivel nacional en 2018, por un periodo de cinco años, al haber supera do los están dares de cali dad que exige el CACES y destacando por haber logra do un desempeño del 80% en la evaluación del entorno de Enaprendizaje.loquerespecta a dis tancia, recientemente se ha acreditado en el ámbito internacional con la obten ción del Sello Kalos Virtual Iberoamérica (KVI), el cual

En el nuevo programa de Loja Debate, el miércoles 31 de agosto de 2022, los comu nicadores Jhoel Banegas y Jefferson Ojeda dialogaron con Enrique Luzuriaga Mu ñoz, subdirector de la carre ra de Derecho Presencial de la Universidad Técnica Par ticular de Loja (UTPL) sobre la acreditación nacional e internacional de la carrera, también con el Economista Diego Lara, director ejecu tivo de la Corporación de Ferias de Loja (CFL) sobre el actual evento que se desa rrolla en la ciudad. Loja Debate es un pro yecto radial que surgió de la alianza informativa en tre diario La Hora Loja, SR Radio y Radio Planeta. Se transmite todos los miérco les a las 10:00 por la señal de Radio Planeta 106.1 FM. Feria de Loja La Feria de Loja, 1829,ininterrumpidamenterealizadadesdeañoenqueelLiberta

dor Simón Bolívar la decretó con el afán de generar inte gración entre los países de la Gran Colombia, visionando a Loja como un punto nodal para el intercambio comer cial y promoción cultural, se ha convertido indiscuti blemente en una fuente ge neradora de empleo para los lojanos y comerciantes de distintos puntos de Ecuador y Perú.Sinembargo, pese a los es fuerzos por lograr la binacio nalidad, Diego Lara, director ejecutivo de la Corporación de Ferias de Loja (CFL), ma nifiesta que los diferentes problemas del Centro Bi nacional de Atención Fron teriza (CEBAF) en Macará, imposibilitan la llegada de turistas peruanos a la ciu dad castellana, lo cual rompe oportunidades de comercio.

“No se puede hablar de una real integración fronte riza si tenemos obstáculos tan fuertes en la frontera, por ejemplo, estos crucen de frontera pueden durar has ta 6 ó 7 horas, eso solamente provoca asustar a los turis tas. Además, hay serios pro blemas para que los empren dedores logren pasar con sus productos, leyes en temas de feria no favorables del lado ecuatoriano”, comentó. Fuentes de empleo Para la presente edición, se han invertido $549 mil en la feria, la mayor parte de este presupuesto se ha destinado a la adecuación de las ins talaciones, donde se acogen alrededor de 5 mil fuentes de empleo directas e indirectas, con ello se espera recaudar aproximadamente $650 mil durante el evento.

“De los emprendedores que participan, alrededor de 300 son nuevos, los mismos que han seguido un proce so, un análisis, entidades aliadas, lamentablemente tenemos más demanda que oferta y el espacio no puede recibirlos a todos, pero poco a poco se continúa crecien do”, argumentó. Seguridad Para garantizar la seguridad de los visitantes, la CFL puso en acción con protocolos de seguridad, donde participa la Policía Nacional, Muni cipal, Tránsito, Cuerpo de Bomberos, Gestión de Ries gos, sin embargo, solicitan a la ciudadanía mantenerse alerta debido a la situación actual del país en temas de inseguridad.

EL DATO La UTPL cuenta con 90 centros de formación en todo el Ecuador y mente:internacionaltresNewYork,RomayMadrid. 39MIL futuros profesionales se for man en la UTPL.

BENEFICIO. La edición 193 Feria de Loja estima generar más de 5 mil fuentes de empleo directas e indirectas.

° Este miércoles 31 de agosto de 2022, a las 16:00 en el auditorio de la Universidad Técnica Esta tal de Quevedo, (UTEQ), se realizó por parte de la Policía Nacional, un plan local de convivencia y se guridad ciudadana, donde se involucraron los diferen tes medios de comunica ción, comunidad y demás autoridades de la ciudad, con el objetivo de seguir dando apoyo a la emergen cia delincuencial que vive Quevedo. Lugar:Reunión

“Como agente del orden hago un llamado al turista a que visite Quevedo, y par ticipe del evento de belleza, para que salgan sin miedo, también que conozcan los sitios y atractivos turís ticos que tiene la provin cia Los Ríos”, argumentó el oficial policial. (SCC)

La Dirección General de Registro Civil, Identifica ción y Cedulación, desde este miércoles 31 de agosto de 2022, implementó en 13 ciudades más, el servicio de inscripción o registro de defunciones ocurridas e inscritas en el exterior de ciudadanos ecuatorianos o extranjeros que constan en la base de datos. Este servicio actualmente se entrega en Los Ríos (Ba bahoyo), Quito (agencias Quito y Quitumbe), Guaya quil (agencia centro), Cuen ca (agencia El Batán), Lago Agrio, Portoviejo, San Cris tóbal, Santa Cruz, Macha la y Zamora; Esmeraldas, Ibarra, Tulcán, Ambato, Manta, entre otras. El valor de este servicio será de 50 dólares. Entre los requisitos que se solicitarán son: Com probante de pago, certifica do de defunción del país de origen apostillado o lega lizado y traducido de ser el caso, cédula de identidad del solicitante. Los pasos que se deben seguir son solicitar el servicio en el módulo de in formación y validar el cum plimiento de los requisitos, cancelar el valor del trámi te y solicitar un turno en el banco o punto de recauda ción de la agencia, acercar se al módulo de atención de acuerdo al turno asignado y entregar la documentación.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO LOS RÍOS 12 QUITO | JUEVES 01/SEPTIEMBRE/2022I

Registro Civil beneficiará a 13 ciudades más con nuevo servicio

LUGAR. El malecón Eloy Alfaro de Quevedo será el lugar donde se desarrollará este sábado 03 de sep tiembre del 2022, la elección del Miss Ecuador.

SERVICIO. El Registro Civil trabaja en beneficio de la ciudadanía con nuevos servicios.

Se arma la tarima donde será la elección del Miss Ecuador QUEVEDO • Desde este miércoles 31 de agosto del 2022, en el malecón Eloy Alfaro se comenzó a armar la tarima, donde este sábado 03 de septiembre se realizará la elección de la mujer más bella del país. Se conoció por fuentes oficiales que, el Municipio de la ciudad realizó la contratación de una empresa privada de la ciudad de Portoviejo, para este fin. (SCC)

Con el objetivo de evitar disturbios, antes, durante y después del certamen de belleza más importante del país, el Miss Ecuador, even to que se organiza por se gunda ocasión en el cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, el sábado tres de sep tiembre del 2022, la Policía Nacional revela un plan de contingencia.WilsonTorres Gómez, jefe del Distrito de la Policía Quevedo -Mocache, dio a conocer que ya están prepa rados con 150 efectivos, para brindar seguridad en el pro grama. El Distrito cuenta con más de 500 elementos policiales, tanto en el siste ma preventivo, investigati vo, así como de inteligencia, los mismos que se desplega rán en puntos estratégicos de la ciudad, con la finalidad de evitar mayores proble mas, que necesariamente no ocurran por el evento, sino por cualquier disturbio en cualquier punto de la urbe.

La elección de la mujer más bella del país ha generado un todatrolarles,elementosalrededordespliegueampliodede500policia-estoparacon-elordenenlaciudad.

Presentan plan de contingencia para el evento del Miss Ecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador

Da clic para estar siempre informado

Vista de la pareja de ajedrecistas y submarinistas durante la celebración del VIII Torneo Europeo de Ajedrez Submarino, en la playa de Carchuna, que se reanuda en este municipio de la Costa Tropical de Granada tras el parón provocado por la pandemia de COVID-19. EFE Jaque mate en el fondo del mar

JUEVES

01 DE

¿Sabes qué como personal de la salud, a pesar de haber cometido alguna infracción, no estás obli gado a responder legalmente en caso de que haya pasado cierta cantidad de tiempo? Esto se conoce en Derecho con el nombre de Prescripción y va mos a analizarlo de acuerdo a los hechos que se suscitaron en un caso muy conocido, un caso em blemático que llegó inclusive a Cortes Internacionales, es el caso llamado Suárez Peralta contra Ecuador.Enelaño 2000 la víctima de este caso se realiza una consulta en el policlínico de la Comisión de Tránsito del Guayas con síntomas de dolor abdominal, vómitos, fie bre y se le diagnostica un cuadro de apendicitis crónica y se le in dica la necesidad de realizar una intervención quirúrgica urgente; misma que fue realizada el pri mero de julio del mismo año, por un médico que no tenía licencia inscrita que le permita ejercer su profesión en el país. Debido a dolores abdominales intensos y vómitos después de doce días de haberse realizado la cirugía, acude a otro Centro Mé dico con la finalidad de realizarse una nueva revisión.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK C00JUDICIALREVISTA LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR AUTOR: AB. MSC. ISAAC ALEJANDRO GUERRERO CASTELLANOS.

A través de una laparoscopia exploradora se encontró la pre sencia de muñón apendicular, esto es una complicación quirúr gica que consiste en la reapertura de una herida. Además, se encon tró peritonitis localizada y natas de Elfibrina.2deagosto del año 2000 la señora madre de la víctima pre senta una denuncia en contra del médico que realizó la primera ci rugía de su hija y se inicia un pro cesoEstejudicial.proceso legal fue total mente ineficiente debido a que fue muy demoroso y con pocos avan ces, siendo así que en el año 2005 termina este proceso judicial y no se deciden si hay o no responsabi lidad legal del galeno, pero se de clara ya la prescripción, es decir, que la acción no podía continuar por el excesivo paso del tiempo. Esto trajo consigo la liberación total de la responsabilidad del médico, sin embargo, varios años después, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dicta una sentencia en la que determina La Hora QUITO, ECUADOR ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com, SEPTIEMBRE C1 EN EL DERECHO MÉDICO

PRESCRIPCIÓN

DE 2022

CONSULTA CIVIL ¿Cuáles son los requisitos que debe contener el pagaré a la orden?

RESPUESTA El Código de Comercio, Art. 486.- El pagare contendrá: 1.- La denominación del docu mento inserta en el texto mismo y expresada en el idio ma empleado en la redacción del documento. Los pagarés que no llevaren la referida denominación, serán, sin embargo, válidos, si con tuvieren la indicación expresa de ser a la orden; 2.- La prome sa incondicional de pagar una suma determinada; 3.- La indicación del venci 4.-miento;Ladel lugar donde debe efectuarse el pago; 5.- El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago; 6.- La indicación de la fecha y el lugar donde se suscribe el pagare; y, 7.- La firma del que emite el documento (suscriptor. COGEP.- Art. 348.Procedencia. Para que pro ceda el procedimiento ejecu tivo, la obligación contenida en el título deberá ser clara, pura, determinada y actual mente exigible. Cuando la obligación es de dar una suma de dinero debe ser, además, líquida o liquidable mediante operación aritmética. La o el juzgador debe al momento de calificar la demanda establecer si la obligación contenida en el título es ejecutiva, por ende determinar si el documen to, en el caso del pagaré a la orden cumple con los requisi tos del Art. 486 del Código de Comercio. En el caso concreto del numeral 2 de ese artículo, “La promesa incondicional de pagar una suma determina da.”, no es necesario que el pagaré a la orden contenga textualmente esa frase, sino su contenido conceptual, es decir que conste la obligación del aceptante de pagar deter minada suma de dinero y que la misma no esté sujeta a nin guna condición, es decir, que sea pura y simple. Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

Se convoca a los compañeros Copropietarios y Posesionarios del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos a la Asamblea General a llevarse a cabo el día jueves 08 de agosto del 2022 a las 09H00 en las instalaciones de AKA 3 ex ANDEC con el siguiente orden del día. 1. Constatación de Quorum. 2. Bienvenida por parte de Sra. Marisol Muñoz miembro del Directorio del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos.

Prescripción Sin embargo, el médico qe realizó la cirugía, a pesar de no haber te nido las credenciales para ejercer esta profesión, no se vio obligado a responder legalmente de nin guna forma, debido al paso del tiempo, es decir, aplicó la pres cripción.Según el Código Civil la pres cripción es un modo de extinguir el derecho a iniciar o continuar acciones legales, por no haberse ejercido éstas durante cierto lap so de tiempo ante las instancias pertinentes. Es decir, la pérdida total de la facultad de iniciar al guna acción en contra de un gale no por el paso del tiempo. Al estar el personal de la sa lud, sujeto a diferentes campos de responsabilidad, a saber: Ci vil, Administrativo y Penal; ana lizaremos brevemente cada uno de los momentos en los que se podría aplicar la prescripción en estas áreas del Derecho.

4. Informe Legal por parte de la Dr. Marcia Flores Asesor Legal del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos.

CONVOCATORIA

Prescripción o Caducidad En el área administrativa vamos a diferenciar lo que es la caduci dad de la prescripción; y es que, la prescripción impide al Estado a través de sus organismos ini ciar una acción porque ya pasado cierta cantidad de tiempo, en este caso el Código Orgánico Admi nistrativo indica que la prescrip ción aplica por el transcurso de un año para infracciones leves, 3 años para infracciones graves, y, cinco años para infracciones muy graves.Encambio, la caducidad tiene que ver con las acciones admi nistrativas ya iniciadas, y, que pueden iniciarse dentro de este tiempo de prescripción; es decir, cuando ya se inicia una acción, el Estado tiene obligación de, en el plazo de seis meses dictar un re sultado de la acción iniciada; y, si no lo hace, esa acción será decla rada caducada; y se archiva, pero puede volver a iniciar una acción por los mismo hechos, mientras no pase este tiempo de prescrip ción ya indicado. Es decir, puede volverse a iniciar varias acciones por un mismo hecho, mismas que pueden ser declaradas caduca das, pero con el tiempo límite ya indicado cuando prescriban esas acciones.

Daño Moral Dentro del área Civil la acción que se puede iniciares la de Daño Moral, y esta es una acción or dinaria, que, conforme la ley prescribe en el plazo de 10 años, entonces, en caso de que haya pa sado este tiempo ya no se podrá iniciar una acción en contra de unEnmédico.elárea Penal, por su lado, la prescripción también depende del tipo de infracción cometida, es importante recalcar que nunca será menor a 5 años.

CORREO ISAAC.GUERRERO@LEGISMEDEC.COMELECTRÓNICO:

Asamblea General Ordinaria de Socios El Gerente General de la compañía Eden Garden Cia. Ltda. convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Socios, de conformidad al artículo 8 de los Estatutos Sociales de la Compañía y a lo establecido en el Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías en concordancia con la Ley de Compañías. la Junta General se llevará a cabo el día lunes 12 de septiembre del 2022, a las 9h00 am, Sector Nápoles, Panamericana Norte s/n, Frente a la Hostería Nápoles, Cayambe.

ORDEN DEL DIA

3. Lectura de resoluciones de la Asamblea del 10 de marzo del 2022

LLAMAMIENTO A ACREEDORES En cumplimiento con el art. 393 de la Ley de Compañías, se notifica a todos los acreedores de la compañía ROMHATECH CIA. LTDA. EN LIQUIDACION, para qué en el término de 20 días contados desde la última publicación de este aviso, pre senten los documentos que acrediten su derecho como acreedores en la siguiente dirección de correo electrónico solucionestributarias83@gmail.com o en las calles San Javier N26-52 Y Orellana ESTUDIO JURIDICO FELZA. Transcurrido el tiempo mencionado, se tomará en cuenta únicamente a los acreedores que hayan probado su calidad y el de todos los reconocidos en los libros contables de la compañía. Quito, 1 de septiembre del 2022 JOSE RICARDO ROMERO HALLO LIQUIDADOR 001-004-2042

6. Informe Económico del periodo 19 de octubre del 2022 al 31 de agosto del 2022 por parte de la Ing. Michelle Garzón Contador del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos.

Prescripción en materia penal En el campo penal la prescrip ción depende de la pena máxima que se le otorga cada infracción en particular, así pues, en ejer cicio privado de la acción (lesio nes), puede ser de 6 meses o en ejercicio público de la acción (ho micidio culposo, Prescripción in justificada de estupefacientes) un máximo de 5 años.

2. Se prohíbe el ingreso a la asamblea con altoparlantes, pancar tas ya que debe prevalecer el respeto y la armonía.

8. Resoluciones. Nota:

3. La comisión asignada por el Directorio es quien se encargará estrictamente de registrar la asistencia, la misma que tendrá el formato con encabezado fecha y nombre de la asamblea ¡JUNTOS SOMOS EL CAMBIO! Atentamente, 001-003-2029

C2 JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR responsabilidad del Estado del Ecuador por falta de garantía y prevención del derecho a la inte gridad personal de la víctima. La Corte añadió en su senten cia que el Estado es el responsa ble y tiene el deber de regular, supervisar y fiscalizar las pres taciones de salud; además debe asegurar las condiciones sanita rias adecuadas y controlar que el personal que brinda el servicio sea adecuado, debido a que, en este caso en particular, los médi cos habían sido cubanos que no contaban con un título de medi cina inscrito en el Ecuador, por lo que no habrían podido ejercer esta noble profesión. La sentencia indicada deter minó también que al prestarse atención médica en un centro de salud público por parte de una persona que no acreditó estar certificado para ello, el Estado no sólo que permitió que haya una falencia en la prestación de salud, sino que promovió que ocurra la misma.LaCorte sentenció al Estado a pagar retribuciones económicas y demás reparaciones morales a la víctima.

5. Informe Presidencia por parte de la Ing. María José Ocaña Guevara Presidenta del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios Andinos.

En resumen, dependiendo de la infracción cometida o posible responsabilidad profesional; en el caso de que se inicie, en cual quiera de estas tres ramas, una acción legal en contra del per sonal de la salud, un abogado defensor revisará estos tiempos, pues existe la posibilidad de pre sentar una excepción de que se encuentra prescrita ya la acción y esta será archivada de forma au tomática; sin que el galeno tenga que responder o reparar ningún tipo de afectación, a pesar de que podría haber sido responsable de la misma. GUERRERO 996910466

7. Presupuesto para el periodo año 2023

DIRECTORCASTELLANOS.EJECUTIVO DE LEGISMED CELULAR: +593

1. Autorización de la Junta General para la trans ferencia de 1400 m2 a nombre de Ecoflor Group Cia. Ltda. y autorizar al Gerente General a reali zar la regularización y proceso necesario para legalizar todo lo correspondiente a esta transferencia de dominio. 2. Ratificar todo lo actuado por el Gerente General hasta el momento, para el proceso de trans ferencia de dominio de los 1400 m2 a favor de Ecoflor Group Chile Cia. Ltda.

El socio que no pueda asistir, podrá hacerse representar según apoderado debidamente justificado. Se convoca a esta Junta al Comisario actual, señor Daniel Alejandro Guevara de los Reyes.Héctor Cueva Jiménez Gerente General 001-003-2024

1. Dada la importancia de los puntos a tratar la asistencia es obligatoria, compañero Copropietario y Posesionario que no asista tendrá una sanción de $50,00.

CENTRO COMERCIAL DE MAYORISTAS Y NEGOCIOS ANDINOS CONVOCATORIA

AB. MSC. ISAAC ALEJANDRO

La negativa del registro de la unión de hecho de una pareja del mismo sexo es una vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación.

HECHOAVULNERACIONESLAUNIONDE

COMPAÑÍA DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ FURGOSERVICIOS LUBRICAMBIO C.A

ANULACIÓN DE PÓLIZA QUEDA ANULADA Por pérdida de certificado de inver sión Nro. 001000120001736001

L a Corte Constitucional ratific ó la sentencia dictada por el Tribunal Tercero de Garant í as Penales dentro de la acci ó n de protecci ó n que fue interpuesta por una pareja de mismo sexo. Las razones que sustentan la sentencia dictada en el caso en comento son las “Lasiguientes:Constituci ó n proh í be la discriminaci ó n expre samente por orientaci ó n sexual, en el art í culo 11 (2) Nadie podrá ser discrimi nado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de g é nero, identidad cultural, esta do civil, idioma, religi ó n, ideolog í a, filiaci ó n pol í tica, pasado judicial, condici ó n socio-econ ó mica, con dici ó n migratoria, orien taci ó n sexual, estado de salud, portar VIH, discapa cidad, diferencia f í sica; ni por cualquier otra distin ci ó n, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sanciona rá toda forma de discrimi naci ó n (é nfasis añadido). La definici ó n anterior tiene tres elementos para configurar el trato discri minatorio: (1) La compa rabilidad: tiene que existir dos sujetos de derechos que est á n en igual o seme jantes condiciones; (2) la constataci ó n de un trato diferenciado por una de las categor í as hecho.alderechoRegistronatorioficacirealizaEndiferenciarenciaqueporverificaciderabilidad,toriofigurarmentosmientoaLaCivil”.minadasaccionantesdenouncielsospechosa.convierteunaorientacihechoelrabilidad.loparejassonlaslosmiento,laresultadotorialasecadamina.unaunarenciado,resultado,(3)categordiferenciar,cuandogorartejemplificativamenteenunciadasenelículo11.2,quesoncateíasprotegidasyque,seutilizanparasedenominaníassospechosas;laverificacióndelporeltratodifeyquepuedeserdiferenciajustificadaodiferenciaquediscriLadiferenciajustifisepresentacuandopromuevederechos,ydiferenciadiscriminacuandotienecomoelmenoscabooanulacióndelreconocigoceoejerciciodederechos.Enelcaso,parejasdelmismosexocomparablesconlasheterosexuales,porquesecumplelacompaEnsegundolugar,RegistroCivilalhaberunadistinciónporlaónsexual,queescategoríaprotegida,seenunadistinciónFinalmente,resultadodeestadistinónfueunanegacióndederecho.Enestecaso,poderregistrarlauniónhecho.Portanto,lasfuerondiscriporelRegistroCorteConstitucionaltravésdesupronunciaestablecetreselequepermitenconeltratodiscriminacomoson:a)compab)constatacióntratodiferenciado,c)óndelresultadoeltratodiferenciadopuedeserunadifequejustificaounaquediscrimina.elfalloqueseanalizaseunejerciciodeverióndeltratodiscrimiconcluyendoqueelCivildiscriminóeldelasaccionantesnoregistrarsuuniónde–Jaramillo vjaramillo@jclegales.comHuilcapi.

Dra. Verónica

1. Explicación jurídica societaria respecto al manejo empresarial de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS INTERNACIONAL OROBOLIVARIANA CIA. LTDA. 2. Aprobación de la Reforma de Estatutos de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS INTERNACIONAL OROBOLIVARI ANA CIA. LTDA. 3. Análisis y aprobación del presupuesto a diciembre de 2022. 4. Revisión de las políticas y procedimientos administrativos y opera tivos. 5. Ratificación de las actuaciones realizadas hasta la fecha. 6. Información del inicio de Operaciones. 7. Asuntos Varios. NOTA: Se convoca para asistir a la presente junto al comisario y contador de la compañía.

Por haberse sustitución, se va(n) a anular el (los) siguiente (s) cheque (s), a cargo de la cuenta corriente No. 0630613190 del Banco Internacional S.A.: No. CHEQUE 1805 VALOR 1638 FECHA DE GIRO 2022-08-23 A LA ORDEN DE: Alejandro QuienAguas.pudiera tener derecho, deberá pre sentar su reclamo al Banco, dentro del próximos 60 días desde la publicación de este aviso. 001-005-1418 La Mutualista Pichincha, pone en conocimiento del público en gen eral, la anulación por robo de los certificados con número 20532132 y 20533297, perteneciente a Verónica Alejandra Donoso Proaño con CI 1720252228. 001-004-2033

Cliente PEREZ LEMA NILA AMELIA Cédula de Ciudadanía Nro. 1755092911 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-003-2025

001-003-2027

ANULACIÓN DE PÓLIZA QUEDA ANULADA Por pérdida de certificado de inver sión Nro. 002000040001044002

3.-

Caso No. 603-12-JP y 141-13 JP.-

De conformidad con la Ley de Compañías, sus Reglamentos y al esta tuto de la compañía, se convoca a los señores socios de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS INTERNACIONAL OROBOLIVARIANO CÍA. LTDA., a la Junta General Extraordinaria de Socios, que se llevará a cabo el día 09 de septiembre del 2022 a las 14:00 pm en las oficinas de la compañía ubicada en MIGUEL PONTÓN OE5-66 Y SERAPIO JAPERAVI, para tratar el siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA:

JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C3

De conformidad a lo dispuesto en los Art. 236 y 242 de la Ley de Com pañías y Art. 43 de la Ley de Modernización a la Ley de Compañías, se convoca a los Señores Accionistas de la Compañía de Mantenimiento Automotriz Furgoservicios Lubricambio C.A, a la Junta General Ex traordinaria, que se llevará a cabo el día Jueves 15 de septiembre de 2022, a las 09H30, a realizarse de manera presencial en la sede social de la Compañía Furgoplanta, ubicado en la calle Puruhá 12-42 y Zaruma con el objeto de conocer y resolver el siguiente orden del día: 1.- Constatación del Quórum. Convocatoria a elecciones de Administradores para el periodo 2022-2024 Defnición de la forma de elecciones de acuerdo al Art.17 literal a) de los estatutos y al Art. 11 del Reglamento Interno de la Compañía de Mantenimiento Automotriz Furgoservicios Lubricambio. C.A. 4.- Elección Tribunal Electoral. 5.- Lectura y aprobación del Acta. NOTA: Se convoca de manera especial e individualizada, a los Se ñores Comisarios, Señor Ángel Iván Quispe Quispe, comisario prin cipal, titular de la cédula de ciudadanía No. 0501534291 y al Señor Alfredo Tuza Aguilar, comisario alterno, titular de la cédula de ciu dadanía No. 1707438600. Quito,01 septiembre 2022 Sr: Samir Sotomayor Sr. Ing. Wilmer Pozo PRESIDENTE GERENTE GENERAL 001-003-2026 Quito, 31 de agosto de 2022 CONVOCATORIA PARA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS INTERNACIONAL OROBOLIVARIANA CIA. LTDA.

Cliente PEREZ SEGUNDO RAUL Cédula de Ciudadanía Nro. 1711504249 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-004-2043

2.-

R. DEL UNIDADE.JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUI IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA (COGEP) CITACIÓN JUDICIAL A: COMPAÑÍA ACKFOR INVESTIGACIÓN AGRICOLA S.A. ACKFORSA, en la persona de su Gerente General señor VICTOR JOSE QUEZADA RAMIREZ JuicioEXTRACTOCivil Nº 17230-2020-06497 Actor: INSPECCIONES PROFESIONALES INSPECAGRO S A Demandado: ACKFOR INVESTIGACION AGRICOLA S.A. ACKFORSA Tipo/Acción: Sumario-Las ordenas por la ley (art. 332 No. 1) Cuantía: $3.800 Inicio: 13 de Julio del 2020 Defensor: Ab. Valeria Veronica Ruilova Saritama Casillero: 1108 Juez: Ab. Vaca Duque Alejandra Secretaria: Ab. Mena Tasintuña Verónica AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, viernes 7 de agosto del 2020, a las 11h58. VISTOS: Agréguense al proceso los escritos que anteceden y sus anexos.- En lo principal. PRIMERO.- La demanda presentada por CISNEROS PARREÑO MARIO ROBERTO en calidad de Gerente General y Representante Legal de la compañía INSPECCIONES PROFESIONALES “INSPECAGRO” S.A., se la CALIFICA de completa, clara y cumple los requisitos legales generales contemplados en los artículos 142 y 143 del COGEP, situación por la cual se la ADMITE al Procedimiento Sumario, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo III del Código citado, y en virtud de lo prescrito en el artículo 332 ibídem. SEGUNDO: Se dispone que se cite con el contenido de la demanda, el auto inicial, el escrito de complemento y este auto de calificación a la parte demandada COMPAÑÍA ACKFOR INVESTIGACIÓN AGRICOLA S.A. ACKFORSA, en la persona de su Gerente General señor VICTOR JOSE QUEZADA RAMIREZ, en el lugar señalado para el efecto, cítese mediante deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con Sede en el cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos, a quien se le remitirá suficiente despacho ofreciéndole reciprocidad en casos análogos (El peticionario prestará las facilidades necesarias). Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer a la parte deman dada por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, la secretaria dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. En virtud de Lo dispuesto en el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, que en su parte pertinente dispone lo siguiente: “… Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial…”; publíquese la citación ordenada en la presente causa. TERCERO: De acuerdo a lo previsto en el numeral 3 del artículo 333 del cuerpo antes invocado, se concede al demandado, el término de (15) quince días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP.- CUARTO: Considérese el anuncio de prueba presentado por la parte actora en el libelo de la demanda.- Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y electrónica señalada por el actor para sus notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 4 de mayo del 2022, a las 12h36. Agréguese al proceso el escrito que ante cede y sus anexos. Atenta a lo solicitando por el compareciente en el escrito que se provee, se señala para el día 10 DE MAYO DEL 2022, LAS 13H15, a fin de que la parte actora CISNEROS PARREÑO MARIO ROBERTO en calidad de Gerente General y Representante Legal de la compañía INSPECCIONES PROFESIONALES “INSPECAGRO” S.A., comparezca a esta Unidad Judicial de lo Civil con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, ubicada en el quinto piso del edificio Complejo Judicial Norte, cuya dirección es: Av. Amazonas y calle Juan José Villalengua, sector Iñaquito de esta ciudad, y dé cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 inciso 2 del Código Orgánico General de Procesos, y con JURAMENTO DECLARE que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la parte demandada COMPAÑÍA ACKFOR INVESTIGACIÓN AGRICOLA S.A. ACKFORSA, en la persona de su Gerente General señor VICTOR JOSE QUEZADA RAMIREZ; y que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, juramento que se realizará ante esta juzgadora. HECHO QUE SEA, por intermedio de la Secretaria de esta Unidad Judicial Civil, confiérase el extracto necesario a fin de que se cite a la parte demandada COMPAÑÍA ACKFOR INVESTIGACIÓN AGRICOLA S.A. ACKFORSA, en la persona de su Gerente General señor VICTOR JOSE QUEZADA RAMIREZ, por la prensa de acuerdo a lo prescrito en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. NOTIFÍQUESE.-f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 23 de agosto del 2022, a las 11h59. Agréguese al proceso el escrito que antecede y su anexo. Dentro de la presente causa, esta Autoridad realiza las siguientes consideraciones: Mediante razón de 07 de Junio del 2022, la señorita Secretaria de la presente Unidad Judicial indica lo siguiente: “…Siento por la presente que con fecha 16 de Mayo del 2022, se procedió con él envió al casillero Judicial del actor No. 1108 el respectivo extracto de citación por la prensa para la parte demandada, para los fines legales pertinentes. Por favor verificar que datos sean correctos…” (Las negrillas me pertenecen); por lo expuesto, su solicitud ha sido provista de manera opor tuna; sin embargo nuevamente por intermedio de la Secretaria de esta Unidad Judicial Civil, confiérase el extracto necesario a fin de que se cite a la parte demandada COMPAÑÍA ACKFOR INVESTIGACIÓN AGRICOLA S.A. ACKFORSA, en la persona de su Gerente General señor VICTOR JOSE QUEZADA RAMIREZ, por la prensa de acuerdo a lo prescrito en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Por falta de insumos por parte del CONSEJO DE LA JUDICATURA, el presente Auto se notifica exclusivamente mediante los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE.- f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza.

T. SECRETARIA 001-003-2028 C4 JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR

AB. VERONICA

Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene en señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir futuras notificaciones en este proceso.- Certifico. MENA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.