Nacional: 19 de septiembre, 2022

Page 1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador Cuídese de las inmobiliariasestafas PAÍS Una semana sin 4BelénrastromayordeMaríaBernal PAÍS Los cinco nudos críticos de las 5seccionaleselecciones Las alertas por el aumento de propuestas informales y hasta ilegales afectan al sector inmobiliario. Esto abrió las puertas al lavado de activos. Conozca cómo cuidarse de las 3irregularidades. LA FRASE meprofundoslosquise“Cuandoretomartemasyabotaron” JORGE YUNDA CANDIDATO A LA ALCALDÍA POR PACHAKUTIK 6

Isaías: dolorosa lección para el Estado

Sentimientos

Para ello, creó una narrativa adulterada de la crisis de 1999, amplificada por el aparato propa gandístico y sostenida en investi gaciones mediocres, y tomó medi das arbitrarias más propias de una dictadura que de un esfuerzo democrático por hacer justicia.

Ese proceder atolondrado y desprolijo — defendido pública mente hasta hoy por odios visce rales e intereses económicos— le costará mucho dinero al país en un momento de angustiante nece sidad pero, sobre todo, postergó más la posibilidad de conciliar los hechos y las cuentas de aquel oscuro y doloroso episodio.

Quizás algún día sea posible.

Por lo que está en juego y por el calibre de los actores, los hechos alrededor de la crisis bancaria aún generan una dinámica virulenta que no cesará hasta que el Estado reconozca los atropellos que come tió en su afán por cosechar votos con cuentas confusas y arbitrarie dades blanqueadas a la fuerza.

están quedando solos y como se dijo de Italia se “freirán en su propio jugo”, ya que nadie quiere compartir sus fracasos. Su Santidad Francisco, siem pre tan neutral, espera que se cumpla la profecía de Bolívar y San Martín de que habrá una unidad latinoamericana. Que Dios le oiga.

Sus sepezasdemenciales,comportamientosinsolenciasotorllegaronallímitecuandoatrevióa escribir a la Reina Isabel II de Inglaterra cartas declarándole amor eterno ; en una de ellas, le expresó: “Deberías venir a Uganda si quieres conocer a un hombre de Escriboverdad”. este artículo con máximo respeto a la reina mag nífica y repudio al sátrapa cuyo primitivismo y audacia asom bran.

Debemos comprometernos con una actitud . De lo con trario no existirá mandatario ni consulta alguna que logre enmendar los daños que dejan las picardías politiqueras.

secuencias de su izquierdismo peronis ta, de hace cincuen ta años, que ha enviado a la Argentina al tercer mundo, cuando estaba, antes de Perón, entre los más prósperos del globo. Solo le queda hacer las maletas llenas de “recuer dos”, cambiar jueces o poner las “balas a remojar”, pues no puede salir de la crisis econó mica, moral y social que vive tan maravillosa nación, donde ni las pistolas “funcionan”.

manuelcastromurillo@hotmail.CASTROMANUELM.com

relación a los países cooptados por el Socialismo del Siglo XXI o simpatizantes de esta especie de reencauchada ideología entre marxismo, populismo y revan chismo, sin resultados positi vos para sus pueblos.

El presidente Guillermo

Frase

En lo demás se ha vuel

Por su poder y la fama que los precedía, los hermanos Isaías fue ron los villanos perfectos para el autoritario proyecto correísta.

El Ecuador, hastiado del correísmo e Iza, ansía que estos preparen su propio jugo. Es cuestión de esperar sentados que tal hecho suceda, como decían los sabios chinos.

Fernández ya sufre las con

Lasso presentó los temas que serán abordados en la consulta popular que se desa rrollará en 2023. Las ocho pre guntas, disparadas en diferentes líneas, pretenden ayudar a superar la crisis del país.

aún es echar un vistazo al sistema político. La Asamblea es una olla de gri llos. Sus integrantes solamente viven para beneficiarse, para tirar el agua a su molino, aun que el país definitivamente se ahogue.

Si la intención es sanar heridas y hacer justicia, Inmobiliar debe rá conciliar sus cuentas y hacerse cargo de lo que se ‘feriaron’ sus funcionarios.Comodemuestra la actual pugna por los bienes incautados en el caso de Filanbanco y los her manos William y Roberto Isaías,

El desempleo y la informa lidad laboral han superado los límites de la dignidad. No importan los estudios ni la preparación , pues miles de jóvenes profesionales no tienen trabajo, igual que tantos padres de Sifamilia.hablamos del sistema de salud: está colapsado. Está prohibido enfermarse en el Ecuador, porque el riesgo de muerte es inminente, en tanto no hay medicinas, ni insumos básicos.Porotro lado, hay tantos empleados que, pese a haber cumplido los años de trabajo y aportación tampoco pueden jubilarse, porque las institu ciones públicas no tienen los fondos para que se acojan a este beneficio.Másgrave

Que se frían en su propio jugo

Lo cierto es que Cuba, Venezuela, Nicaragua, se

de sentida con goja generó el fallecimiento de Isabel II, a los 96 años de edad y 70 de reinado. Realmente, uno de los personajes más nota bles de la historia mundial Sobre su personalidad y realiza ciones, se escribirán biografías para la admiración y el ejemplo.

En contraste, hay otros seres que denigran a la especie huma na, cual el caso de Idi Amin Dada (1925-2003), uno de los déspotas más depravados de África, que oprimió a Uganda entre 1971 y 1979. Se calcula que asesinó a unas 300 mil personas, median te pelotones de ejecución que acabaron con tribus enteras.

Andrés López Obrador, quien parece que habla en cámara lenta, algo quiere ayudar a la Cuba en crisis, contratando a sus médi cos, sin exigirles la revalidación del título, pagándoles solo el diez por ciento —pues el 90 por cien to va para el gobierno cubano—.

La reina y el caníbal

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

to más capitalista que Biden y más abusivo que el derechista y efectivo Bukele. Boric no quiere que su país se convierta en una Venezuela, Cuba o Nicaragua, pues sería el último clavo del ataúd del izquierdismo radical Petro con su discurso alboro tado de que ha vuelto Pinochet en Chile, es objeto de burla o de indignación en ese país; y de per plejidad al designar a Maduro “garante” del proceso de paz en Colombia, cuando aquel no logra la menor concordia en su país.

La verdad es que no hay ámbi to social, económico, ni político que se libre. La inseguridad ciu dadana y la violencia de todos los días es una forma normali zada de existencia. La ola narco delictiva y el crimen común han hecho de las suyas, al punto de atemorizar a la sociedad, que ha tenido que reducirse a una especie de prisiones en sus propias viviendas.

Este sujeto, al que por su crueldad se le calificó como ‘Calígula africano’, medía cerca de dos metros y pesaba como un gorila, según la versión de quienes le conocieron; afirma ron que practicaba la crueldad extrema, llegando al caniba lismo. Transmitía por cadenas televisivas la decapitación de sus enemigos. Admiraba a Hitler. Se hacía trasladar sobre su trono, que llevaban hombres blancos que esclavizó. Su megalomanía hizo que este dictador despia dado, excéntrico, alucinado por el poder total se autodenomi nara ‘presidente vitalicio de Uganda’, ‘emperador y rey de reyes de África’, ‘señor de las bestias de la tierra y los peces del mar’, ‘conquistador del Imperio Británico’, mariscal de campo, doctor, profesor y más títulos académicos, ‘pretendiente al trono de rey de Escocia’, entre otras ocurrencias desenfocadas.

Ojalá la consulta popular arregle de alguna manera las circunstancias que nos agobian, aunque claro está que mientras el ser humano no tenga un fondo de buena fe ni entienda que cada acción perversa que sale de su aberrante comportamiento solamente daña aún más a la Patria entera, nada mejorará.

ALFONSO ESPÍN M. @espin_mosquera

el país no podrá dar vuelta a la página mientras la clase política siga aprovechándose de la incapa cidad del Estado.

No es la primera vez que fortu nas, ideólogos y carreras políticas se construyen en Ecuador sobre los cimientos del rencor que dejó alguna tragedia nacional.

El

que se refería a los italianos en la II Guerra Mundial, pues luego de haberse aliado con la Alemania nazi, sufrieron las consecuen cias de la derrota y fueron aban donados a su suerte. Es lo que se observa en Latinoamérica con

Ojalá con la consulta

EDITORIAL f-barri@uio.satnet.net

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 13469 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O QUITO | LUNES 19/SEPTIEMBRE/2022

país continúa inmerso en un relato maniqueo, hiper simplificado y superficial de la crisis de 1999.

°De acuerdo con Adrián Rodríguez, presidente de la Cámara Inmobiliaria Ecu atoriana, el Ecuador tiene un mercado inmobiliario altamente especulativo; en donde no asesorarse bien puede provocar estafas o que se pague mucho más de lo justo por un inmueble.

A diario, las compañías formales del sector reportan llamadas a escala nacional de gente que desea hacer operaciones en efectivo, sin bancarizar. Esta es una amenaza latente que no se puede perder de vista.

Por eso, se recomienda acudir a un perito evaluador o al servicio de tasación com ercial de la mayoría de las empresas inmobiliarias “Se puede prevenir pagar un sobreprecio. Por ahorrarse supuestamente unos dólares, y no asesorarse bien se pone en riesgo una inversión que luego es difícil de recuperar”, apuntó Rodríguez.

4.- Una de las mayores alertas es cuando le piden un anticipo sin trámite. Lo recomendable es siempre hacer una promesa de compraventa antes de entregar cualquier anticipo.

° La creciente informalidad también ha abierto las puertas a un mayor riesgo de lavado de activos. Por eso, la UAFE, en octubre de 2021, estableció como una obligación, para toda empresa o funcionario inmobiliario, que se convierta en oficial de cumplimiento para reportar operaciones irregulares.

que estas ofertas engañosas proliferan en grupos de Fa cebook y otras redes socia les, pero no tienen un bien real“Cuandoatrás. se presentan estas supuestas gangas, la ciudadanía debe dudar e indagar. Se tiene que verifi car si la empresa está avala da por la Superintendencia de Compañías, si existe un apalancamiento para po der cumplir con los plazos”, dijo.

Los ingresos del sector inmobiliario formal han caído entre 10% y 15% en comparación a 2019. DATO 4000

La estafa más conocida es

El creciente narcotráfico y la falsificación de dinero buscan sectores como el inmobiliario para “legalizar” parte de sus operaciones. No solo en la venta de inmuebles, sino también en los alquileres.

mismo terreno a cinco o seis personas.“Através de la digitaliza ción, se ofrecen supuestas reservas en línea donde se pide a la gente depositar an ticipos a manera de reserva, pero al momento de ir a la ciudad donde está el te rreno o inmueble, el cliente no tiene como ubicar al su puesto corredor inmobilia rio o a la empresa vendedo ra”, puntualizó Rodríguez.

1.- Solicitar las escrituras del inmue ble, y un certificado de historial de la propiedad. El objetivo es verificar que no exista ninguna prohibición de enajenación o algún gravamen.

También hay casos de su puestas inmobiliarias que hacen promesas de com praventa, pero venden un

EL

2.- Si va a comprar un inmueble en planos, o un proyecto en lotización, es importante solicitar la licencia ur banística o una línea de fábrica, que es un documento que emiten los municipios. Esto sirve para verificar que se puede construir en el terreno, entre otros aspectos.

Por eso, la ciudadanía, que está en busca de una casa nueva o de segundo uso, debe estar prevenida y exigir, al menos, una acredi tación o credencial, un RUC vigente, según las tipotiendenrecomendacionesdiferentesqueexlosexpertosenestedetemas.

Los actores for males alertan sobre el aumento de

Según Adrián Rodríguez, presidente de la Cámara In mobiliaria Ecuatoriana, hay pérdidas por evasión, competencia desleal, per juicio para el Estado, limi tación de inversión pública. Además se genera una mala imagen del país, tanto para el inversionista nacional como internacional, lo que se traduce en menos ventas y problemas para la activi dad“Enformal.efecto, hemos visto una proliferación de acti vidad informal en nuestro sector. Esto es innegable.

(JS)

Estafas comunes

La crisis y la falta de empleo han contribuido”, dijo Ro dríguez.Conla

5.- Solicitar una valoración del inmueble a través de una empresa autorizada o un perito.

El sector inmobiliario es uno de los que más enca denamientos productivos y económicos tiene; pero su imagen y su recuperación a niveles prepandemia, se ven afectados por la prolifera ción de actividades infor males , que generan pérdi das a todos los niveles.

“Esto le vuelve menos accesible a la vivienda y aumenta el costo del suelo, por lo que se desincentiva cualquier tema de inversión en el sector”, puntualizó. En Ecuador no existen históricos de ventas o bases de datos reales de los precios de venta. Por eso, la Cámara tiene como proyecto levantar una primera base de datos, con el aval de los municipios, el Ministerio de Vivienda y la Asociación Ecu atoriana de Peritos Evaluadores.

Riesgo de estafas aumentó un 80% en el sector inmobiliario

Suenan las alarmas del lavado de activos

La gente normalmente se remite a los grupos de Facebook, o la información imprecisa que hay en otras redes e internet, para saber cuánto vale un inmueble en cierto sector. Pero estas fuentes tienen grandes distorsiones y desconocen criterios de valoración o cómo está compuesto el precio de mercado.

denuncias sobre estafas inmobiliarias se registran cada año. CIFRA

Parámetros para tener en cuenta al adquirir una vivienda

3.- Solicitar un informe predial o una ficha catastral del Municipio y cotejarlos con la escritura.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ECONOMÍA03

Falsas promesas

la venta, bajo fachada de supuestas promotoras de proyectos de lotizac iones y entrega de viviendas sin cumplir con los mínimos requisitos de ley, como la constitución de un fideico miso que se encargue del cumplimiento de los inmue bles o terrenos a un tiempo determinado.Losciudadanos también caen en supuestas “promociones increíbles” en las que se ofrece obtener una casa por una entrada de me nos de $1.000; o al menos separar un inmueble por un pago inicial de hasta $500, explicó Aníbal Vera, promo tor inmobiliario, al advertir

ayuda de platafor mas digitales y redes sociales se ha detectado un incre mento entre 70% y 80% en las operaciones de personas que se identifican como co rredores inmobiliarios , pero que no tienen idea del negocio, manejan ofertas irreales y abren la puerta a distintos tipos de engaños

tanilegalesinformalespropuestasyhastaqueafecalsector.Elmercadoinmobiliarioesespeculativoeinformal

° “Ella entró el 11 de septiembre, a las 12:00 de la noche, a la Escuela Superior de Policía y hasta el sol de hoy no sale. Por favor Gobierno, entrégueme a mi hija”, pidió el sábado, Elizabeth Otavalo, madre de Bernal.

Una cadete con prisión preventiva

Desde este 18 de septiembre de 2022, familiares y amigos de la abogada de 34 años y ma dre de un niño de 13, integran las brigadas de búsqueda que, según la Fiscalía, se desarrolla en nueve líneas de rastreo que cubren desde las quebradas de la Mitad del Mundo hasta Calacalí.

“Elesposa.carro de mi hija no tiene vidrios polarizados, lo que pasa es que (por) la negligencia de la institución, no revisa”, dijo la madre de la mujer, sobre la que hay un registro de ingreso a la Escuela de Policía, pero no de “Esasalida.no

“No descansaremos hasta dar con el responsable y esclare cer este hecho”, anotó la máxima autoridad policial, foco de duras críticas en los últimos días por los errores de control cometidos

Búsqueda de María Belén Bernal se extiende desde Pomasqui a Nanegalito

CASO. El 11 de septiembre fue el último día que se supo de María Belén Bernal, tras ingresar a visitar a su esposo en la Escuela Superior de Policía.

QUITO.- Ha pasado una sema na desde la desaparición de Ma ría Belén Bernal, en la Escuela Superior de Policía, en Quito, a donde fue para visitar a su espo so, ahora prófugo.

en la Escuela Superior de la Po licía, adonde fue Bernal a la me dianoche del 11 de septiembre de 2022 para entregar comida a su esposo, el teniente Germán Cáceres.

Tras la diligencia judicial, el fiscal Geovanny García pidió la prisión preventiva, para Joselyn S., quien también afirmó que “por no más de cinco minutos” ingresó el 11 de septiembre de 2022 a la habitación de Cáceres, esposo de Bernal.

le dijo que esté tranquila porque “no había cámaras”.

es una escuela de formación…, yo más creo que es una escuela de deformación, porque ahí se ha absolutamentepermitidotodo. Ahí

EL DATO

La Justicia ecuatoriana ordenó este 17 de septiembre la prisión preventiva para la cadete Jo selyn S.P., dentro del caso que investiga la desaparición invo luntaria de Bernal, para investi gaciones.Enlaaudiencia de formula ción de cargos contra la cadete se dieron detalles de las versio nes recogidas dentro del caso.

Desde este 18 de septiembre de 2022 los familiares y amigos de la mujer desaparecida en la Escuela Superior de Policía se unieron a las brigadas de búsqueda.

Otavalo comentó que las investigaciones se mantienen bajo reserva y que a los abogados solo les permiten leer los expedientes, pero no les proporcionan copias de los Asegurómismos.que la institución policial fue negligente en sus controles, pues no revisaron el automóvil de Bernal, en el que salió Germán Cáceres de la Escuela de Policía, la madrugada que ingresó su

La joven de 24 años relató que el esposo de Bernal, el te niente Germán Cáceres, le pi dió borrar chats del teléfono y

ción sentimental con el hoy prófugo, aunque sí dijo que Cá ceres le “molestaba desde hace unPerotiempo”.esta no fue la única reve lación de la audiencia de formu lación de cargos, donde también se supo que en la habitación de Cáceres se encontraron bolsas de basura, negras, que tenían el celular de María Belén Bernal, así como sus documentos per sonales, como licencia de con ducir y la papeleta de votación.

El GuillermopresidenteLassodispusolaseparacióndelencargadodeladirec-cióndelaEscuelaSuperiordePolicía.

De acuerdo con la Policía, se han activado los protocolos por parte de la Interpol para localizar a Cáceres, de quien se desconoce el paradero luego de que él mismo presentara una denuncia por la supuesta desa parición de su esposa.

Otras cuadrillas de búsqueda cubren las quebradas aledañas a la Escuela de Policía, hasta el barrio Bicentenario y las cante ras de la Mitad del Mundo.

Una madre que clama respuestaspor

Ahí, según relató la Cadete, Cáceres recibió una llamada y luego de colgar el teléfono le dijo que salga de la habitación y duerma en la de al lado, de otro teniente.Joselyn S. relata que escuchó gritos y golpes por cerca de 20 minutos. Luego escuchó pasos. Sobre por qué no avisó, dijo que ella estaba asustada. Además, negó haber tenido una rela-

Añadió que hasta el momento se ha encontrado el teléfono, la cartera, la billetera y una zapatilla de su hija en la Escuela Superior, debajo de unas gradas, escondido en una funda. “Creo que mi hija salió en pijama. No sé si alguien le llamó, no sé si él (Cáceres) le llamo porque ella le llevaba comida. Mi hija es la esposa”.

Añadieron desde la Fiscalía que a la jornada de búsqueda de ayer se sumaron integrantes de la sociedad civil, además de las brigadas del Cuerpo de Bomberos de Quito, Municipio de Quito y personal de la Policía Nacional.

se ha permitido que haya fiestas, se ha permitido que tengan relaciones, ahí se ha permitido todo”, opinó.

Por su parte, el comandante general de la Policía, Fausto Sa linas, informó que “alrededor de 40 familiares, amigos y conoci dos de María Belén, integraron los cuatro equipos de búsqueda, continuando con el plan de ac ción trazado en quebradas que existen desde Pomasqui hasta Nanegalito”.

Búsqueda ampliada La Fiscalía indicó que dentro de las líneas de búsqueda, un pri mer grupo realizaba un barrido interno en las instalaciones de la Escuela Superior de Policía, así como una revisión externa desde los edificios hasta el sitio denominado “árbol solitario”.

“Simplemente omitieron, no le ayudaron. Si es que ellos escucharon, no le ayudaron, ahí está el espíritu de cuerpo, un espíritu de cuerpo torpe, que solamente guarda la institucionalidad”, añadió la madre que guarda las esperanzas de que “esté bien” María Belén Bernal, a quien también extraña su hijo de 13 años.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO LUNES 19/SEPTIEMBRE/2022 PAÍS 04

CNE centra su atención en inscripciones y debates para elecciones de 2023

La Unidad Antilavado se creó en agosto de 2020 y está adscrita a la Dirección de Fiscalización del CNE. EL DATO

FUNCIONARIOS. Autoridades electorales.

Desde la consejería de Nájera se propone que exista un comité nacional de debates para las elecciones generales, y comités provinciales para los comicios seccionales. Así, cada territorio tendrá un co mité integrado por la sociedad civil, academia, comunicado res, entre otros. Esto llevará a descentralizar la participa ción; no a concentrar, explicó Najera.

La misma preocupación la compartió la presidenta del organismo Diana Atamaint. En una sesión por el Día de la Democracia, la titular del

El Consejo Nacional Electoral (CNE) todavía debe superar algunos nudos críticos para celebrar los comicios de fe brero de 2023, en los que se elegirán autoridades locales y vocales del Consejo de Parti cipación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

CNE señaló que si hasta las 18:00 del 20 de septiembre no se inscriben, no participarán.

La inscripción de candidaturas inició el 22 de agosto de 2022 y culminará a las 18:00 de este 20 de septiembre.

La alerta la puso sobre la mesa Elena Nájera, conseje ra de minoría en el CNE, tras recordar que a las 18:00 de este martes 20 de septiem bre de 2022 termina el plazo que tienen las organizaciones políticas para inscribir a sus candidatos para ocupar 23 prefecturas, 221 alcaldías, 864 concejalías urbanas , 443 concejalías rurales y

Nájera detalló que, una re forma al reglamento de deba tes está en consideración del pleno del CNE desde fines de agosto. El reglamento original habla de un comité nacional de Sindebates.embargo, desde la Pre

° Carlos Aguinaga, expresidente del desaparecido Tribunal Supremo Electoral, atribuyó la demora en la inscripción a que, tradicionalmente, las organizaciones políticas han dejado para el último momento el cumplimento de este requisito, por la complejidad: recolección de firmas, revisión de formularios y convocatoria a candidatos.

¿En vivo o diferidos?

Registro y desencanto

Moderadores

Nájera atribuyó esta rea lidad a varios factores. Uno de ellos tiene que ver con la exigencia del Código de la De mocracia de que las mujeres deben encabezar las listas en el 30%, así como la partici pación de jóvenes que están “desencantados” con la polí tica.“Me da la impresión que por allí va el tema; no se evi dencia emoción por parte de los jóvenes en participar por que no creen en la política, en las organizaciones políticas y peor en los políticos”, expresó Nájera.

El artículo 202.2 del Código de la Democracia dispone que los debates se transmitan en directo.Pero en la reforma al regla mento que se plantea desde la presidencia del CNE los debates electorales pueden ser transmitidos en vivo o en diferido.¿Quéimplica este cambio?

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK IQUITO LUNES 19/SEPTIEMBRE/2022 PAÍS05

En la reforma que se plantea desde la presidencia del CNE los moderadores vendrán de una terna elaborada por el comité único de debates. Y su aprobación estará en manos, también, de la Presidenta del CNE.Najera propone que la pre sidencia del CNE no sea la encargada de aprobar a los moderadores (previamente seleccionados de las ternas presentadas por la sociedad civil en cada comité provin cial), sino que esto sea de res ponsabilidad del Pleno del organismo.Nájeraaspira que su plan teamiento sea tomado en cuenta -por transparencia y por el bien del país- una vez que el tema sea puesto a consideración en una sesión de LosPleno.debates deben permi tir a la ciudadanía tener un contacto directo con su can didato. Pidió además que el reglamento, previo a su apro bación, sea socializado y de batido con comunicadores del país.

VOCAL. Elena Nájera, consejera de minoría en el Consejo Nacio nal Electoral.

4.109 vocalías de juntas parroquiales.

Sin embargo, a su criterio, también es bueno para la democracia que no exista tanto postulante porque las candidaturas “se convierten en un mercado negro” de búsqueda de aspirantes a “río revuelto”. Esto, sumado a la fragmentación, provoca confusión en la ciudadanía. “Que se inscriban los que se tengan que inscribir’’, opinó. El CNE tiene que preocuparse de que el sistema funcione correctamente.

Elena Nájera dijo que, si se transmiten unos debates en vivo y otros en diferido se estaría creando la figura de ciudadanos, candidatos y te rritorios de primer y segundo orden.Bajo esa realidad, su pro puesta es que todos los deba tes sean en vivo y que se los realice en los días asignados: 14 y 15 de enero de 2023. Y que el CNE, a través de sus re des sociales y espacios de co municación, los retransmita y ponga a consideración de los medios nacionales e interna cionales.

Control de dinero ilícito ¿Qué hacer frente a la pre sunta injerencia de dinero no lícito en la campaña electoral? Nájera opinó que la Unidad Antilavado que fue creada en el CNE en agosto de 2020 de bería tener la función de con trolar y empezar a trabajar en el tema. (SC)

Debates

Uno de los “nudos críti cos”, como ella los califica, tiene que ver con el proceso de inscripciones. Hasta el úl timo viernes el porcentaje de inscritos no superó el 20%.

En estas elecciones se ten drán que realizar 38 debates electorales obligatorios en 17 provincias. ¿Cuál es la pro puesta para una organización eficiente y democrática?

sidencia del organismo de control electoral se plantea crear un comité único de de bates integrado por miembros de la academia, sociedad civil, profesionales, etc.

‘Bueno para la democracia’

En otros procesos electo rales similares ese número, a esas alturas, ya llegaba al 60%. En todo caso, Nájera espera que hasta este martes se llenen los espacios.

Estamos viviendo una etapa pospandemia. Los niveles de in seguridad que tiene Quito. Los sicariatos, los asaltos. Veo con mucha preocupación, no solo que nos roben, sino que nos ma ten. El desempleo y la pobreza han crecido enormemente. En eso hay que trabajar.

Destrabando. Usted averigua a los empresarios privados. Es realmente un viacrucis sacar un permiso. Quito tiene que se guir creciendo para arriba. La construcción genera plazas de empleo, 9 de cada 10 plazas de empleo estoy seguro que genera la construcción.

Quito.alcaldeparaasambleístasurenuncióYundaJorgeacargodeserde Ejes de trabajo para Quito Jorge Yunda · Trabajo · Empleo · Medio ambiente · Movilidad

P. También menciona empleo y reactivación. ¿Cuál es su estra tegia?

Hacer una alerta. No la vayan a fregar y a hundir el Metro que riendo inaugurar, como escucho, con cuatro trenes, sin sistema de seguridad, sin sistema de comu nicaciones. No van a inaugurar el Metro, sino que lo van a hundir.

DATO. En 2019,

Yunda nació en Guano, provincia de Chimborazo. A los 10 años llegó a Quito, con sus padres y hermanos.

rrando recursos, plata.

POSTULANTE. Jorge Yunda es candidato por los Pachakutikmovimientos(PK),Pueblo,IgualdadyDemocracia(PID)yMover(antesAlianzaPAÍS).

P. ¿Con la tasa de seguridad qué se hace?

En junio de 2020, durante la administración de Jorge Yunda, se declaró al relleno sanitario en emergencia.

P. ¿Qué hacer con la basura? Dejar de enterrar 2.200 tonela das de basura diaria. Diferenciar los residuos, en el hogar, en la fuente. Y reciclar. Estamos ente

relleno sanitario de El Inga tenía una reunión el día que decla ramos la emergencia sanitaria (marzo 2020). Nos cayó la pan demia, no pudimos avanzar con otros temas. Y cuando quisimos retomar estos temas profundos, ya me botaron.

“Es por el esfuerzo de mi fami lia que logro pisar aulas universi tarias”, relata el médico-ciruja no, graduado en la Universidad Central del ComentaEcuador.quedesde la escue la pensaba en ser político, algo a lo que se dedica, oficialmente, desde hace cuatro años cuando incursionó como asambleísta.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO QUITO 06 QUITO | LUNES 19/SEPTIEMBRE/2022I

Es un tema heredado de muchí simo tiempo. Pero en mi admi nistración nunca hubo ninguna emergencia, nunca se dejó de recoger la basura.

P. Piensa que una gestión que está por salir no debería inau gurar el Metro.

P. Pero en su gestión se siguió enterrando la basura. Se abrió otro cubeto.

Que inauguren completo, bien. Han tenido todo el tiempo. Este proceso de contratación no pasa por el Sercop, lo están haciendo a dedo. A dedo se están hacien do contratos millonarios.

P. El Metro se inaugurará en la administración de Guarderas.

El único candidato que sabe lo que es ser Alcalde de la capital, aunque no haya terminado su periodo, por destitución, habla de sus planes para Quito.

P. Durante su gestión ofreció que volverían los ‘Guagua Centros’, pero usted salió del Municipio sin que eso pase. Los Guagua Centros se cerraron por la pandemia. Lo que ahora proponemos es repotenciar. Acuérdese que tuvimos algunas denuncias de maltrato, temas que nunca deben darse con la niñez (…). Hay que ir abriendo la cantidad que se requiera.

P. De volver a la Alcaldía, ¿cómo evitar una nueva crisis de gobernabilidad?

‘Vamos a dar los primeros pasos para limpiar ríos y quebradas de Quito’

La gobernabilidad es respon sabilidad también del elector. Yo llegué con dos concejales y me quedé con uno. Los otros dos fueron quienes buscaron todas las leguleyadas para re partirse el Municipio. Yo sus tenté mi gobernabilidad en el pueblo.Entre junio y septiembre de 2021, Quito vivió una crisis de Gobernabilidad. En esos meses hubo dos alcaldes

P. Un problema que se arras traba en su gestión era el re lleno sanitario, que ahora está colapsado

La prioridad es ahora devolverle a Quito tranquilidad.la Ser una ciudad segura”.

Se abrió otro cubeto. Recuerdo, como anécdota, que justo, en el

Jorge

P. ¿Qué necesidades ve en Quito?

La requisa de armas no es com petencia municipal, ni de la Poli cía. Es del Ejército. Hay que apo yar al Ejército con logística, con campamentos, puntos de control de la salida y entrada de la ciu dad. Les damos carpas, vehícu los, toda la parte de insumos.

Todo lo que han hecho en mi contra, la gente se da cuenta (…). No es justo que te pateen en el suelo en juerga. Hasta en San Roque, donde yo me crié, la pelea es uno a uno”.

En conversación con LA HORA, habla de su plan de tra bajo para Quito.

P. Se ha ofrecido el Metro para diciembre, pero hay temas pendientes: rutas y frecuencias y cobros.

La ordenanza de restructuración de rutas y frecuencias está dada y no la han aplicado. La redis tribución, con la caja común, para que ya no haya conflicto social. Así cualquier ruta, vaya el bus lleno o medio lleno ganan exactamente lo mismo, porque cobran por kilómetro recorrido. Eso es el fondo metropolitano.

En este 2022, Yunda fue el primero en oficializar su can didatura a la Alcaldía de Quito. Es el único, de los 12 aspirantes, que ya ha sido alcalde, aunque no completó su periodo porque fue destituido en 2021.

Aquí se propone el cambio del artículo 118 de la Constitución.

El presidente Guillermo Lasso envió, al fin, el pedi do de plebiscito a la Corte Constitucional. Las ocho preguntas, que en un prin cipio fueron 10, reviven la promesa de cambio que se ha ido diluyendo en el pri mer año de Gobierno.

ecuatoriana en el extranjero. Sin embargo, la Disposi ción Transitoria Tercera de ese anexo a la pregunta cua tro se refiere a elecciones an ticipadas.

nes.El cambio consiste en pa sar a un asambleísta por provincia, eliminar escaños fijos para circunscripciones en el exterior, en distritos metropolitanos y regiones. Así se pasará de 116 a 72 le gisladores provinciales y de 15 a 28 nacionales. Entonces, con las cuentas actuales, se reducen de 137 a 100 parla mentarios , dice la justifica ción de la pregunta.

Elecciones anticipadas

Este artículo dice: En caso de existir elecciones antici padas de los asambleístas antes del cumplimiento de la Disposición Transitoria Se gunda, se utilizarán los datos poblacionales del exterior que entregue el Ministerio de Relaciones Exteriores y Mo vilidad Humana.

eso, las voces que sos tienen como urgente y nece saria una muerte cruzada invocada desde Carondelet no han desaparecido. Demó cratas populares, exsocial cristianos, constitucionalis tas, columnistas de distintos

ACTO. El presidente Guillermo Lasso anunció la semana pasada, en Quito, las preguntas para la consulta popular.

Si es aprobada la pregun ta, luego de superar el filtro de la Corte Constitucional, la Asamblea debe aprobar, en un año, la ley para que el cambio quede en firme. Ade más, la Cancillería debe hacer un registro de la población

Es decir, antes del año para que la Asamblea apruebe la reforma legal, si la pregun ta es aprobada (2024). O, en el caso de que las elecciones sean antes de que termine el periodo, en el 2025.

Con esto fortalecen la re presentación nacional por algo que es básico, señala ron fuentes de Carondelet: la Asamblea hace leyes para todos los ecuatorianos.

Aires de muerte cruzada en una de las preguntas de la consulta popular La Disposición Transitoria Tercera del anexo de la pregunta sobre la reducción de asambleístas se refiere a “elecciones anticipadas”. SI TE LO PERDISTE DALE CLIC Tres provincias de Ecuador tienen las tasas más altas de QUITOGLOBALPAÍSOtroAucasinauguradoLosfemicidio21PueblosMágicosdelEcuadorsemostraronenPatateVerelMetroyalcampeón,elsueñodediciembredeunquiteñoallanamientodelaFiscalíaalPalacioPresidencialdePerúPAÍSTUNGURAHUAGLOBALCIUDADGobiernocolombianoiniciaacercamientoscondisidentesdelasFARCSolo4de12precandidatoshaninscritosuspostulacionesalaAlcaldíadeQuitoGLOBALPOLÍTICAHaitísumidoenprotestasysaqueos

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK POLÍTICA07 QUITO | LUNES 19/SEPTIEMBRE/2022 I

medios, incluso desde los empresarios…, consideran esa alternativa como una so lución.

Se baraja la alternativa

El presidente Guillermo Lasso ha dicho que esa juga da sí está sobre la mesa. Y, de hecho, es así. Esto quedó evidenciado en el pedido de referéndum.Precisamente la pregunta cuatro que propone el Pre sidente para el plebiscito constitucional se refiere a la reducción de asambleístas que conforman la Asamblea Nacional.Parael Gobierno hay un deficiente modelo de repre sentatividad y proporcio nalidad en la conformación de la Asamblea. Además, falta de credibilidad del Par lamento.Elmotivo de este pro blema democrático, según Guillermo Lasso, es por la asignación automática de escaños sin tomar en cuenta la densidad poblacional y la división por circunscripcio

El bloqueo que tiene el Gobierno en la Asamblea es evidente. Y hasta el mo mento no hay solución para destrabar las constantes ne gativas y ataques a la Pre sidencia que nacen de una mayoría dominada por el correísmo y los socialcristia nos.Por

La única manera de que se produzcan las elecciones anticipadas es por la muer te cruzada invocada desde la Presidencia, donde la Asam blea ya perdió esa oportuni dad en junio de 2022, duran te la revuelta liderada por el movimiento indígena. Pero Lasso todavía no. (JC)

El ofrecimiento de refor mas estructurales fue fun damental para ganar la Pre sidencia ante el correísmo que buscó, incluso, poner en peligro la dolarización.

Para

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

2.

de septiembre con 96 años, que permanece en una capilla ardiente en el palacio de Wes tminster por la que miles de ciudadanos continuarán desfi lando hasta el lunes a primera hora de la Funcionariosmañana.describieron a mano cerca de 1.000 invi taciones a líderes y represen tantes de prácticamente todos los países del mundo, en una operación diplomática a gran escala.Sólo quedaron fuera de la lista seis países: Siria y Vene zuela, con los que Londres no mantiene vínculos diplomáti cos; Rusia y Bielorrusia, por su implicación en la invasión de Ucrania, así como Afganistán y Birmania, ante la com pleja situación política que atraviesan.Estados como China, con los que el Reino Unido mantie

1.

Constatación del quórum e instalación de la Asamblea.

Sin planes políticos

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, estuvieron entre los cerca de 500 invitados al palacio de Buckingham, jun to con mandatarios como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, los emperadores de Japón, Naruhito y Masako, la presidenta de la Comisión Eu ropea, Ursula von der Leyen, y soberanos de las casas reales europeas.ElMinisterio de Exteriores del Reino Unido, que coordina la organización del funeral de Isabel II, ha dispuesto autobu ses para trasladar a la mayoría de dignatarios a los principales actos previstos durante estos días a fin de facilitar la movi lidad por el centro de la capital británica.Biden,

Logística para 1.000 diplomáticos

Brigitte, llegaron a visitar la

LONDRES.- La muerte de la reina Isabel II ha reunido en Londres a cientos de jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo, que este 18 de sep tiembre de 2022 asistieron a una recepción ofrecida por el nuevo monarca británico, Car los III, antes del funeral de Estado que se oficiará hoy en la abadía de Westminster.

Reino Unido despide este lunes a Isabel II con un funeral de Estado inédito en 70 años.

Muchos de los mandatarios in vitados al funeral presentaron ayer sus respetos ante el fére tro de Isabel II, fallecida el 8

cepción de Estado y el funeral en la abadía de Westminster está asimismo Olena Zelens ka, esposa del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

A pesar de la enorme congre gación de líderes mundiales en Londres, el Gobierno británi co ha insistido en los últimos días en que la reunión en Lon dres tiene como objeto rendir homenaje a Isabel II y quiere mantener al mínimo los men sajes políticos. EFE

ne relaciones tensas, sí están representados en las exequias por Isabel II. Londres invitó a su presidente, Xi Jinping, y aunque durante días estuvo en el aire si Pekín enviaría a un alto representante, final mente el vicepresidente Wang Qishan ha viajado a la capital británica.Entrelos invitados a la re

de la

tratar el siguiente orden del día:

El funeral de la reina Isabel reúne a todos los líderes mundiales

GLOBAL 08 QUITO LUNES 19/SEPTIEMBRE/2022I

PROTOCOLOS. El presidente francés Emmanuel Macron y su esposa, capilla ardiente difunta reina

Elección y posesión de los miembros del Directorio de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL TARQUI para el periodo 2022 – 2026. Quito, 15 de septiembre de 2022. Cordialmente UNIDAD Y EJEMPLO DEPORTIVO Lcdo. Carlos Ninabanda Chimbo PRESIDENTE DE FEDENALIGAS 001-005-1447

Europa Press, el funeral de Isabel II concluirá con dos minutos de silencio que se hacen extensibles a todo el país, como un último acto antes de que se inicie un nuevo cortejo fúnebre a la salida de Westminster.

Verificación de Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales.

La Policía de Londres ha asumido que el funeral de Estado será “el mayor evento único” a nivel de fuer zas de seguridad que se haya celebrado nunca en la ciudad, superior incluso a los Juegos Olímpicos de 2012.

Isabel II, este 18 de septiembre. FEDERACIÓN NACIONAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DEL ECUADOR Entidad Jurídica Fundado el 2 de febrero de 1971 - Acuerdo Ministerial No 002 del 10 de enero del 2022 PRESIDENTESSeñores DE LOS CLUBES BÁSICOS BARRIALES / PARROQUIALES FILIALES A LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL TARQUI. Presente; CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCION DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL TARQUI. Por medio del presente y de acuerdo al Reglamento Sustitutivo General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación en base a los artículos 16,17,18,70,71 y 72 y al artículo 24 literal a), 25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL TARQUI, se CONVOCA a los señores presidentes de cada uno de los clubes filiales que cumplan con la normativa vigente, a Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día, domingo, 02 de octubre del 2022 a las 10h00, de manera presencial en la sede de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL TARQUI, ubicada frente al estadio.

dedelPormenoresfuneralEstado

así como el presi dente de Francia, Emmanuel Macron, el rey Abdulá II de Jordania y otros líderes tienen, pese a todo, el visto bueno del Gobierno para circular en sus propios vehículos.

EL DATO

3.

° El protocolo de honores concluye al décimo día con un funeral de Estado que arrancará una vez haya cerrado la capilla ardiente habilitada desde el miércoles en la sede del Parlamento, a las 06:30. Unas cuatro horas después, a las 10:35, está previsto que miembros de la guardia real vuelvan a coger el féretro para trasladarlo, a bordo de nuevo de un carro de armas, hasta la abadía de Westminster, en el inicio de un breve cortejo fúnebre. La procesión concluirá a las 10:52, momento en el que el cortejo entrará en la abadía de Westminster, donde ya estarán todos los invitados. Pero las puertas del templo se abrirán a las 08:00 y está previsto que asistan unas 2.000 personas, si bien el Gobierno no prevé divulgar una lista oficial de Segúninvitados.recoge

Concesión minera Llurimagua 4.829 ha LLURIMAGUA enriquecerá a CODELCO y a la China. Sin embargo, Intag, Imbabura y el país perderá un patrimo nio cultural preincaico, bosques primarios que regulan el clima, protegen a especies en peligro de extinción y a 43 nacimientos de riachuelos y ríos, y que sirven para activi dades ecoturísticas. Por otro lado, la desestabilización del clima afectará a miles de campesinos. Los ríos serán con taminados con metales pesados, y varias comunidades tendrán que ser reubicadas.

Con el cierre de ins cripción de candidaturas a las puertas, el Consejo Nacio nal Electoral (CNE) en Carchi espera que en el 2023 se tenga a más de 1.300 personas en las papeletas de la provincia, para todas las dignidades a elegir en febrero.

EL DATO

“Las organizaciones políti cas deberán tener la informa ción completa en formato di gital para cargarle al sistema de manera ágil. El llamado a los actores políticos es a que

En Carchi, 148.519 electores acudirán a las urnas el próximo 5 de febrero de 2023, que son 3.510 perso nas más que en 2021, cuando en las elecciones generales sufragaron 145.009 electores.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE09 QUITO | LUNES 19/SEPTIEMBRE/2022 I CONVOCATORIA FERIA INCLUSIVA CENTRO PARA EL DESARROLLO Y LA INVESTIGACIÓN SOBRE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR No. FI-CEDIME-001-2022 SERVICIO ALIMENTACION CENTROS INFANTILES Términos de referencia publicados en portal INFORMACION:SERCOPTeléfono: 0986109713 Email: cedime2022sercop@gmail.com 001-003-2075 EL VERDADERO COSTO DE MINAR LLURIMAGUA

Inscripciones digitales

Sin embargo, la Delegación Provincial Electoral del Car chi afirmó que quienes tengan problemas para la inscrip ción vía digital, pueden acu dir a sus oficinas en la ciudad de Tulcán, en las calles Coral y Venezuela, para recibir apo yo y asistencia técnica con los técnicos del CNE, en horario

“Hago un llamado a las organizaciones políticas a subir la documentación al sistema de inscripción de candidaturas de forma clara y legible, respetar los tiempos del calendario elec toral, estar atentos a las no tificaciones sobre inscripcio nes que la Junta Provincial realiza a los representantes

aproximadamente 1.300 personas que tienen que inscri birse para las elecciones 2023, mediante una vía digital”, in formó Álex Tulcanaz, director del Consejo Nacional Electo ral (CNE) en Carchi.

Esperan más de 1.300 candidatos en Carchi

de organizaciones políticas y procuradores comunes de alianzas para que puedan in terponer, si fuera el caso, ob jeciones sobre la inscripción de algún candidato”, acotó Alexis Fuentes, presidente de la Junta Provincial Electoral del Carchi.

Una prefectura y vicepre fectura, seis alcaldías, 18 con cejalías urbanas, 14 conceja lías rurales y 130 vocales de las Juntas Parroquiales son el total de autoridades que serán electas por voto popular en toda la “Aquíprovincia.enCarchi tenemos

° Uno de los requisitos que tienen que cumplir las autori dades electas y en funciones para poder ser candidatos a una posible reelección, a un cargo distinto al que ocupan, es renunciar a la función pública e inscribir oficialmen te sus postulaciones.

En Carchi, por ejemplo, tanto el prefecto Guillermo Herrera como la viceprefec ta Melva Cadena deberán cumplir este proceso, antes del 20 de septiembre, plazo máximo que da el CNE para inscribir candidaturas.

Van por reelecciónla

Desde el CNE explicaron que en procesos electorales an teriores las organizaciones políticas ingresaban a las ins talaciones de cada dirección provincial con su respectiva carpeta de documentos para registrar la candidatura, pero hoy en día esta inscripción se la realiza de una manera re mota, de forma digital, desde cualquier computadora.

ELECCIONES.A las 18:00 del 20 de septiembre de 2022 se cierran las inscripciones en la Junta Provincial Electoral de Carchi.

de 08:00 a 19:00.

Herrera, tras ser parte de la Prefectura de Carchi por más de 12 años, cuando llegó como viceprefecto, buscará convertirse en el nuevo alcal de de Tulcán, donde su actual burgomaestre, Cristian Benavides, buscará reelegir se. Cadena, por su parte, será la encargada de intentar ser la sucesora de Herrera en la Prefectura de Carchi. Ambas candidaturas, además, deja rán sin autoridad principal a la Prefectura, a falta de cinco meses para elecciones y ocho para la posesión de nuevas autoridades electas en 2023.

A esto los gobiernos le tildan de desarrollo. Nosotros le conocemos por lo que es: Saqueo, despojo y devastación ambiental. #SalvemosIntag Más información visite www.decoin.org y www.codel coecuador.com

Hasta el 20 de septiembre de 2022 tienen plazo para inscribir las CARCHI.-lecto.buscarádondecandidaturas,másdeunoserree-

realicen a tiempo este proceso que se encuentra dentro del calendario electoral, a fin de que quede en firme la cali ficación de las candidaturas a las diferentes dignidades para el proceso de elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana”, detallaron desde el CNE.

Allí Fausto Córdova, de 53 años, morador del sector, dijo que cuando conoció por pri mera vez esta casa se utilizaba como una “Cientosmaternidad.defamilias salían del lugar contentas con sus bebés en brazos y eso alegra ba a toda la zona. También jugábamos con los vecinos en los alrededores”, dijo.

De acuerdo con los vecinos han sido varias las ocasiones que solicitaron a las auto ridades la recuperación de esta infraestructura, ya que al estar abandonada genera un mal aspecto al barrio e in seguridad. Sin embargo, sus pedidos no han sido atendi dos.

Esta infraestructura la atención de las personas que pasan por la zona y no ha sido intervenida para

DentroDePresente.-miconsideración:delsumarioadministrativo 002-2022, se ha dictado la providencia que me permito “ASESORÍAtranscribir: JURÍDICA DEL CLUB DE VOLUNTARIOS DE LA FUERZA TERRESTRE “CABO NICANOR QUIROZ SALAZAR”.- Quito, 13 de septiembre de 2022, las 14HIO, dentro del procedimiento de sumario administrativo No. 002-2022, seguido en contra de los señores socios: EDGAR RIQUELME ESTRADA GARCIA, SEGUNDO GUILLERMO SALCEDO ENRIQUEZ, FRANCISCO XAVIER SARZOSA AYALA, EDGAR FRANCISCO HERRERA MOLINA, FAUSTO ROMERO MERINO ARELLANO, WILSON RODRIGO AGUILAR LLUGCHA, PEDRO EFRAIN CAYAMBE ASHQUI, FRANCISCO ANTIMO TORRES CORDERO, RENE PATRICIO CARVAJAL ALVARADO, SEGUNDO GUILLERMO SALCEDO ENRIQUEZ, SEGUNDO FABIAN MORALES RUIZ, GALO HIPOLITO RAMIREZ VELIN, MAXIMO FLORIL CARRION CUENCA, GEOVANNY EDUARDO PINZON IÑIGUEZ, ROMMEL VINICIO GONZALEZ AGUILAR, JORGE WASHINGTON CLAVIJO ALARCON, VICTOR JULIO ULCUANGO NEPPAS, HUMBERTO FABIAN TORRES PAVON, LUIS FELIPE ZUMBA, RAFAEL GERARDO FERNANDEZ CUENCA, ENRIQUE STHALIN TORRES CHALACAN, JOSE LUIS FREIRE JIMENEZ, NIXON MANUEL TELLO JARAMILLO, se dispone: NOTIFÍQUESE, a los sumariados con el auto inicial de llamamiento a sumario administrativo de fecha 12 de septiembre de 2022, a las 141-140, suscrito por el Dr. Fausto Adrián Torres Ríos, Asesor Jurídico del CVFT y más documentación que obra del expediente administrativo, a fin de que ejerzan su legítimo derecho a la defensa, previsto en la Constitución de la República y el Estatuto del CVFT; se adjunta toda la información, registros y documentación que se desprende del expediente sumarial: 1.- Oficio No. MDT-ST-2021-0354-O de fecha 19 de marzo de 2021 suscrito por la Mgs. Carla Jessane Navarrete Villava, respecto al registro de la Directiva del CVFT 2.- Acta No. 2022-002 de la supuesta sesión extraordinaria de Asamblea de socios, del 09 de julio de 2022.3.- Comunicado de fecha 09 de julio de 2022, emitido por el Directorio en funciones del Club de Voluntarios de la Fuerza Terrestre “Cabo Nicanor Quiroz Salazar” rechazando las acciones de hecho. 4.- Resolución, con tenida en acta de sesión de Directorio ordinaria No. 137-09-JUL-2022-CVFT 5.- Informe de Novedades que presenta la señorita Lic. Nathali Muente, Administradora del Complejo Recreacional Granilandia sobre los hechos suscitados a partir del 09 de julio de 2022. 6.- Parte Policial No. 2022071000330442814 de fecha 10 de julio de 2022.7.- Resolución, contenida en acta No. 139-13-JUL-2022-CVFT. 8.- Informe de Novedades que presenta la Lic. Nathali Muente, Administradora del Complejo Recreacional Granilandia sobre las novedades suscitadas como consecuencia de la asamblea de socios ilegal y que hace relación a los hechos suscitados el día jueves 14 de julio de 2022. 9.- Parte Policial No. 2022071402035812706 de fecha 14 de julio de 2022 10.- Oficio No. 2022-090-CVFT-SEC de fecha 13 de julio de 2022, suscrito por el señor SUBP S.P. Jorge Ojeda, Secretario del Directorio. 11.- Informes presentados por los señores socios CARLOS WASHINGTON BUSTOS CHÁVEZ, LUIS RODRIGO CRUZ SANUNGA, JOSÉ ANTONIO YÁNEZ PUMA y MANUEL IVÁN AVENDAÑO BARRIGA, quienes en lo principal denuncian que no han participado de la ilegítima Asamblea del 09 de julio de 2022 y que sin su consentimiento y voluntad se han tomado sus nombres para hacerles parte del supuesto nuevo Directorio. 12.- Oficio No. 002-GG-CVFT de fecha 15 de julio de 2022, suscrito por el señor Ing. Víctor Julio Ulcuango Neppas, en calidad de supuesto Gerente del CVFT 13.- Contenido en CD de audio y video de acciones ilegales e ilegítimas, expresiones irrespetuosas, pro tagonizadas por varios socios, a partir de la supuesta asamblea del 09 de julio de 2022.

Casa patrimonial abandona en Ambato genera inseguridad

PARA: Señores socios: EDGAR RIQUELME ESTRADA GARCIA, SEGUNDO GUILLERMO SALCEDO ENRIQUEZ, FRANCISCO XAVIER SARZOSA AYALA, EDGAR FRANCISCO HERRERA MOLINA, FAUSTO ROMERO MERINO ARELLANO, WILSON RODRIGO AGUILAR LLUGCHA, PEDRO EFRAIN CAYAMBE ASHQUI FRANCISCO ANTIMO TORRES CORDERO, RENE PATRICIO CARVAJAL ALVARADO, SEGUNDO GUILLERMO SALCEDO ENRIQUEZ, SEGUNDO FABIAN MORALES RUIZ, GALO HIPOLITO RAMIREZ VELIN, MAXIMO FLORIL CARRION CUENCA, GEOVANNY EDUARDO PINZON IÑIGUEZ, ROMMEL VINICIO GONZALEZ AGUILAR, JORGE WASHINGTON CLAVIJO ALARCON, VICTOR JULIO ULCUANGO NEPPAS, HUMBERTO FABIAN TORRES PAVON, LUIS FELIPE ZUMBA, RAFAEL GERARDO FERNANDEZ CUENCA, ENRIQUE STHALIN TORRES CHALACAN, JOSE LUIS FREIRE JIMENEZ, NIXON MANUEL TELLO JARAMILLO.

18.- Resolución, contenida en acta No. 144-10-AGO-2022-CVFT. 19.Providencia dictada dentro de la causa de acción de protección con medidas cautelares, signada con el No. 08308-2022-00028T, por la cual el señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Atacames, provincia de Esmeraldas, ADMITE el pedido de medidas cautelares. 20.- Partes Policiales No. 2022062204403151200 de fecha 22 de agosto de 2022; Y, 2022082507515146207 de fecha 25 de agosto de 2022. 21.- Providencia de fecha 07 de septiembre de 2022, las 091-145 disponiendo inicio de sumano administra tivo, suscrita por el señor Presidente del Directorio del CVFT.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO TUNGURAHUA 10 I QUITO | LUNES 19/SEPTIEMBRE/2022

Desde la Dirección Técnica Zo nal de Administración Escolar, se indicó que teniendo en cuen ta que el bien inmueble ‘Casa Cuna’ es considerado como bien patrimonial se requiere de unPorproceso.locual para su recupera ción y restauración se necesita del trabajo conjunto entre el Mi nisterio de Educación, Minis terio de Cultura y Patrimonio, además de la Municipalidad de Ambato con su Unidad de Patrimonio, teniendo en cuenta que cada uno de los menciona dos tienen responsabilidad so bre el inmueble en mención.

BOLETA DE NOTIFICACIÓN DE AUTO DE INICIO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO

SUMARIO ADMINISTRATIVO No. 002-2022

ASUNTO: Notificación con auto inicial y más documentación referente a la instauración de proceso administrativo en su contra.

llama

su SITUACIÓN.readecuación.

Zambrano Pinargote SECRETARIA ADHOC SECRETARíA ADMINISTRATIVA

Con varios daños en su in fraestructura y cayéndose en pedazos, permanece una casa patrimonial en la calle Cuenca, entre Mariano Altamirano y Joaquín Lalama, en el centro de Ambato.Según los moradores, esta fue una infraestructura que por años sirvió a la colectividad ambateña y que da pesar ver la en deterioro, abandonada y generando inseguridad en el sector.

Recuerdos

CVFT 001-003-2077

Recorre el sitio con nostalgia, levanta la mirada y lee en la inscripción borrosa de la in fraestructura, ‘Casa Cuna Nº 5’.

Desde la Municipalidad de Ambato se indicó que la in fraestructura no pertenece a esta entidad y que la compe tencia le pertenecía al Minis terio de Educación.

Autoridad

Señalando una de las áreas de la casa, Fausto indicó que más tarde la infraestructura pasó a convertirse en aulas de clase de una de las escuelas sector.

FECHA: 14 de septiembre de 2022

14.- Oficio de fecha 02 de septiembre de 2022, suscrito por el señor Roberto Garzón Ch. quien como encargado del bar del Complejo Granilandia, denuncia hechos de violencia, agresión y perjuicios ocurridos a partir del 09 de julio de 2022. 15.- Oficio No. MDTDRTSPQ-2022-5466-O de fecha 02 de agosto de 2022.

Los moradores aseguran que la fachada es una belleza arquitectónica, pero que por años no ha sido intervenida.

Según el vecino, es la mentable que viva en total abandono, más aún cuando se manifestaba que era una casa patrimonial y que for ma parte de la historia de Ambato.“Fueuna de las pocas ca sas patrimoniales que sobre vivieron al terremoto y que después siguieron siendo utilizadas”, aseguró.

Además, se aseguró que por parte del Ministerio de Educa ción se ha realizado un primer acercamiento con la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Ambato, con la finalidad que con sus técnicos especialistas se realice una inspección y de esta manera determinar el presu puesto referencial y los trabajos necesarios para la recupera ción de este espacio. (FCT)

De igual manera se les comunica, que de conformidad con el Art. 8 del Reglamento para el Trámite de Sumarios Administrativos del CVFT se les concede el término de cinco días, contados a partir de la fecha de notificación, para que contesten, anuncien y adjunten las pruebas de descargo que consideren pertinentes, respecto a los hechos que se les imputa. Escritos de contestación, anunciación de pruebas, deben ser entregados en la Secretaría Administrativa del CVFT, a través de la Secretaria Adhoc, en horario laboral de lunes a viernes, en el Centro Recreacional Granilandia, ubicado en la Av. Córdova Galarza, Km. 6 1,4, sector Pomasqui, del cantón Quito o en el Hotel Reino de Quito, ubi cado en la Av. Pedro Vicente Maldonado 2648 y Portilla, junto al parque La Recoleta del Distrito Metropolitano de Quito, dependencias conocidas por los sumariados. CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f) Dr. Fausto Adrián Torres Ríos.- ASESORÍA JURÍDICA CVFT.

16.- Oficio No. MDT-DRTSPQ-2022-6683-O de fecha 31 de agosto de 2022.17.- Parte Policial No. 2022080904214167108 de fecha 09 de agosto de 2022.

JulianaAtentamente,Lourdes

del

Particular que comunico a usted, para los fines legales consiguientes.

En hay Ambato hay varias casas patri moniales que deterioradas.están EL DATO

“Yo recibía clases de dibu jo. La casa era muy bonita por dentro y por fuera, pues se ve que aún conserva su particu lar fachada”, comentó.

EL DATO

Hallazgo por casualidad

En la expediciones hay que dormir en carpas y “caminar en un campo de lava gigante”, dijo Villacreses, mientras Tapia comentó que buscar “animales dispersos en más de 600 kiló metros de superficie agreste es como buscar una aguja en un pajar o un chip de teléfono en un parque muy grande”.

Se calcula que la tortuga Fernanda tiene unos 80, 100 años o tal vez más.

tero para los traslados. Con pendientes de hasta 70 grados, la mayor parte de la isla está cubierta de lava, en mu chos casos puntiaguda: “A ve ces cruzar un flujo de lava de un kilómetro nos puede tomar tres horas y un par de botas de las tí

picas de ‘trekking’ (senderismo) nos dura un solo día”, narró.

Se buscan parientes de Fernanda, la tortuga de Galápagos que se creía extinta

“Ahora la prioridad es encon trar más tortugas, cruzamos los dedos por que alguna sea ma cho”, dijo Tapia con la esperanza que Fernanda se pueda repro ducir y prolongar la existencia de la especie.

Piratas, balleneros y extractos de aceite

A la deshabitada y agres te isla Fernandina, la tercera más grande del Ecuador,nentalescostasmetrosunosencuentralago,archipiéqueseamilkilódelascontideesperan

Allí encontraron heces viejas de tortugas, una “cama” donde había dormido una tortuga, y finalmente el guardaparque Jeffreys Málaga vio a Fernanda, un quelonio de “probablemente 80, 100 años, tal vez más”, contó Tapia.

TORTUGA. Fotografía cedida por Galapagos Con servancy que muestra a la tortuga Fernanda. (EFE/ Xavier Castro/Galápagos Conservancy)

dos de optimismo pues tie nen “evidencia que sugiere que, por lo menos, entre una y tres tortugas más están to davía en la isla”, dijo Wash ington Tapia, director de la Galápagos Conservancy.

Cada expedición dura 10 días (dos de viaje y ocho de traba jo), incluye la participación de entre 20 y 30 perso nas, y cuesta alrededor de 60.000 dólares, pero en la de fin de año el valor se duplicará pues usarán un helicóp

El hallazgo de Fernanda ocurrió, “de alguna manera, de casualidad”, dijo Tapia al comentar que el último día de la expe dición de 2019 y, tras varias horas por “kilómetros de lava horrible”, llegaron a una zona donde se divisaba vegetación.

ISLAS GALÁPAGOS (EFE) · Por más de un siglo se conside ró a su especie extinta, pero Fernanda, la única tortuga gigante de Fernandina co nocida en el mundo, vive y podría haber más como ella, ocultas en una de las Islas Galápagos, donde una ex pedición científica saldrá a tratar de encontrarlas.

“Una aguja en un pajar”

“Acá llegaban los galeones españoles a refugiarse porque los perseguían barcos piratas, y a abastecerse de víveres” -entre ellos, tortugas- y luego llegaron cor sarios y balleneros, que también tenían a los quelonios en su dieta, dijo.

Ello porque el Centro de Crianza del Parque Nacional Galápagos es una herramienta de conservación y no un zoológico, por lo que ofrecen a las tortugas las condiciones más naturales posibles para que no pierdan capacidad de buscar su propio alimento. “El plan no es que permanezcan toda la vida en cautiverio”, señaló.

Presume que la tortuga se quedó encerrada en esa zona desde muy joven, y que la falta de alimento afectó su desarrollo pues pesaba 18,4 de los aproximadamente 30 kilos que corresponden a una hembra adulta tipo mon tura, y medía 54,3 centímetros de largo, cuando lo esperado oscila entre 60 y 65.

Piratas y balleneros se movían entre islas, por lo que cabe la posibilidad de que hayan trasladado tortugas a otros lugares, y por ello, solo estudios genéticos deter minarán la especie de los quelonios que eventualmente encuentren en Fernandina.

estudios genéticos y la res pectiva comparación del ADN con otro espécimen extraído de esa misma isla en 1906, por lo que se de terminó que Fernanda pertenece a la especie ‘Che lonoidis phantasticus’, la tor tuga gigante de Fernandina.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK TUNGURAHUA11 QUITO | LUNES 19/SEPTIEMBRE/2022 I

“Hemos encontrado hue llas, claramente de patas de tortuga, heces no muy anti guas, en sitios muy diferen tes a donde encontramos a Fernanda”, dijo en referen cia al quelo nio hallado en 2019.La dos,tadosYale,versidadUnideenEsUnirealizó

Lola Villacreses, guía naturalista en Galápagos desde hace 22 años, aseguró que ahora hay unas 50.000 tortugas tipo cúpula y montura en todo el archipiélago, donde antes habían unas 350.000.

Sometida a cuidados especiales en Santa Cruz, Fernanda pesa ahora casi 28 kilos y ha crecido unos tres milímetros. Es “muy sana”, “no le gusta mucho la gente”, y está aislada en un corral de seguridad sin acceso al público, donde recibe alimentación y agua, aunque no a diario, indicó.

El ser humano introdujo distintos animales, entre ellos perros, que atacaban a las tortugas, afectadas, además, “por la matanza a finales de los 1800 e inicios de los 1900 para extraer su aceite para el alumbrado público de Guayaquil y Quito”, añadió Tapia.

Por más de un siglo se consideró a su especie extinta, pero ahora es la única tortuga gigante de Fernandina conocida en el mundo.

llegar con ese propósito científicos de la organización Galápagos Conservancy y guardapar ques del Parque Nacional Galápagos.Sielclima lo permite, los expertos partirán a finales de año a Fernandina carga

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Ecuador Por más de un siglo se consideró a su especie extinta, pero Fernanda, la única tortuga gigante de Fernandina conocida en el mundo, vive y podría haber más como ella, ocultas en una de las Islas Galápagos (Ecuador), donde una expedición científica saldrá a tratar de encontrarlas. EFE Expedición científica busca a los parientes de la tortuga Fernanda Da clic para estar siempre informado

to Anormativo.laactualidad, los meca nismos de protección ganan amplio terreno y su enfoque va más allá, generando así mayor amplitud y fortaleci miento en su aplicación. Es por ello que, las personas de doble vulnerabilidad, entién dase por estas aquellas que la Constitución de la República del Ecuador1, así las reconoce en su artículo 35, se encuen tran inmersas en aquella esfera de una igualdad que posiblemente se vea quebran tada, en razón de su situación de vulnerabilidad. Llegado a este punto debemos aclarar el concepto de vulnerabilidad, de manera que la compren sión y la dirección que pre tende tomar los mecanismos de protección sea evidente y precisa. En tal sentido, tene mos que la vulnerabilidad2 es el origen de un riesgo, ame naza o peligro, pero no es solo la presencia de este riesgo la que determina el que un suje

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com

CONSULTA CIVIL

¿Cuáles son los requisitos que debe contener el pagaré a la orden?

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK C00JUDICIALREVISTA LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR

PERSONAS DE DOBLE VULNERABILIDAD

Con la entrada en vigencia de la Constitución de Monte cristi, el Estado ecuatoriano normó a través de la norma supra los mecanismos ne cesarios para asegurar la protección de los derechos humanos, estos mecanismos nacen o surgen de la necesi dad de otorgar a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad aquella reparación a sus afec taciones jurídicas, de ahí que las que se encuentran en una doble vulneración pasan a ser los más importantes a la hora de proteger y cuidar sus de rechos. De ahí que tengamos que los mecanismos de pro tección se originan como una base fundamental de apoyo normativo que se hace pre sente ante una posible vul neración de Derechos y como una garantía de cumplimien

vulnerabilidad sobre las personas. Es menester indicar ciertas características inmersas en la vulnerabilidad de una per sona, puesto que a partir de ellas podemos notar la pre sencia autónoma o mixta de una persona realmente en situación de vulnerabilidad. Atendemos a los siguientes elementos traídos por Ma nuel Pacheco3:

Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

• Social: Que si bien tene mos un articulado (Art. 66 de la Constitución) que pretende exterminar la creencia de que aún exis ten clases sociales, la rea lidad es totalmente contra ria, por ello el ámbito social es una característica clara al apego de la existencia de una estructura social y su relación entre ellas.

LUNES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

La Hora QUITO, ECUADOR

• Socioeconómica: Ata ca directamente al factor económico que genera el bienestar para una perso

AUTORES: YANDRY M. LOOR LOOR Y BYRON ESPINOZA GUILLÉN.

Introducción

C1

El Código de Comercio, Art. 486.- El pagare contendrá: 1.- La denominación del docu mento inserta en el texto mismo y expresada en el idio ma empleado en la redacción del documento.

Los pagarés que no llevaren la referida denominación, serán, sin embargo, válidos, si con tuvieren la indicación expresa de ser a la orden; 2.- La pro mesa incondicional de pagar una suma determinada; 3.- La indicación del vencimiento; 4.La del lugar donde debe efec tuarse el pago; 5.- El nombre de la persona a quien o a cuya orden debe efectuarse el pago; 6.- La indicación de la fecha y el lugar donde se suscribe el pagare; y 7.- La firma del que emite el documento (suscrip COGEP.-tor. Art. 348.-

Ámbito e identificación de

1. Vulnerabilidad antropo lógica (esencial, inmanente a la especie o condición): Comprende la finitud y la fragilidad de la vida en que se funda la posibilidad y necesidad de toda moral, estrechando lazos directos con la dignidad de las per 2.sonas.Vulnerabilidad especí fica (contingente, variable y selectiva): Este segundo tipo es la que recae sobre las personas que sufren de cierto tipo de aconteci miento sea voluntario o no y de la cual nace un riesgo particular.

RESPUESTA

to sea vulnerable o no, sino la falta –o disminución- de ca pacidad de respuesta, protec ción, abrigo o defensa frente a ese riesgo, o de mitigar o evitar sus consecuencias. De esta base conceptual nace dos tipos de vulnerabilidad:

Procedencia. Para que proce da el procedimiento ejecutivo, la obligación contenida en el título deberá ser clara, pura, determinada y actualmente exigible. Cuando la obligación es de dar una suma de dinero debe ser, además, líquida o liquidable mediante operación Laaritmética.oeljuzgador debe al momento de calificar la demanda establecer si la obligación contenida en el título es ejecutiva, por ende determinar si el documen to, en el caso del pagaré a la orden cumple con los requisi tos del Art. 486 del Código de Comercio. En el caso concreto del numeral 2 de ese artículo, “La promesa incondicional de pagar una suma determina da.”, no es necesario que el pagaré a la orden contenga textualmente esa frase, sino su contenido conceptual, es decir que conste la obligación del aceptante de pagar deter minada suma de dinero y que la misma no esté sujeta a nin guna condición, es decir, que sea pura y simple.

• Física y Psicológica: In merso en la integridad de la persona, específicamen te aquel derecho a la inte gridad personal y lo que incluye este (Art. 66 nume ral 3) como característica principal del cual se puede desprender las antes men Decionadas.estas

ANULACIÓN

C2 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR

Por otra parte, y aterri zando en lo que determinar nuestra normativa interna, tenemos que la norma supre ma en su artículo 86 señala que las garantías jurisdic cionales, y entre las cuales se encuentra la acción extraor dinaria de protección, debe rán en su sentencia determi nar las formas de reparación del derecho y las autoridades responsables de su ejecu ción, y así mismo los jueces podrán determinar otros me canismos para ejercer la re paración de dichos derechos constitucionales que se en cuentran violentados, o que fueron violados en su mo mento tal, de acuerdo a como lo sostuve en mi artículo so bre la reparación integral en materia constitucional.

4. Clausura de la Asamblea.

Atentamente, Econ. Jaime Ruiz Nicolalde

1. Acreditación de los miembros de la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación de Vóleibol de Pichincha, de conformidad con la normativa vigente.

PRESIDENTE 001-003-2076

De ahí que ese hecho o hilo conductor en el cual “coin ciden con la CADH y con la CorteIDH” en decir que estas garantías deben ser sencillas, rápidas y efectivas, y es que, permitir que la vulneración de dichos derechos se man tenga, solo harán que existan daños constantes a los dere chos constitucionales como DE PÓLIZA

Por lo tanto, las garantías jurisdiccionales son un me canismo jurídico que posee un alcance preventivo teóri co, puesto que su puesta en escena será ante la existencia verídica de vulneración de derechos constitucionales, teniendo como consecuencia final una reparación integral a la persona en situación de doble vulnerabilidad quien se convierte en víctima es pecial al encontrarse dentro del grupo de atención priori taria.Dentro del contexto jurí dico, en cuanto al no cumpli miento de la acción de ampa ro cuando esta haya buscado la protección inmediata de los derechos de las personas vulnerables o doblemente vulnerables, tendremos a su vez a la acción extraordi naria de protección se trata, tenemos que la Corte Intera

El proceso de Asamblea contará con todas las medidas de bioseguridad.

Concentración Deportiva de Pichincha, CONVOCA A LOS CLUBES DEPORTIVOS ESPECIALIZADOS FORMATIVOS DE VOLEIBOL DE LA PROVINCIA DE PICHIN CHA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE VOLEIBOL DE PICHINCHA, para el 04 de Octubre de 2022 a las 16:00 horas, en el Auditorio Luis Arias Guerra de Concentración Deportiva de Pichincha, con la fnalidad de tratar el siguiente Orden del Día:

mericana, en el marco de lo que determina el artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o CADH se ha referido así al amparo directo – como se le conoce en algunos países – o acción extraordinaria de pro tección como le conocemos nosotros de acuerdo a lo de terminado en nuestra legisla ción que: artículo 25.1 de la Convención es una disposi ción de carácter general que recoge la institución procesal del amparo, como procedi miento sencillo y breve que tiene por objeto la tutela de los derechos fundamentales

Cliente YUGSI CATOTA ELSA BEATRIZ Cédula de Ciudadanía Nro. 1714565254 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-003-2073

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE VÓLEIBOL DE PICHINCHA.

Por pérdida de certificado de inver sión Nro. 001000160001479007

QUEDA ANULADA

El amparo o acción de protec ción reconocido en el artículo 98 de la Constitución, podría decir que es una de las garan tías jurisdiccionales con es

2. Constatación del Quórum e instalación de la Asamblea.

Mecanismos de protección ante vulneración de derechos a personas de doble vulnerabilidad.

na, puesto que sin ello el problema de la migración es la principal vía de solu ción para estas personas, a falta de un sistema de go bierno que erradique este •problema.Cultura: Como el prin cipal problema que hoy en día los Estados pluri nacionales enfrentan en el campo de la educación, trabajo, sector público y privado. El racismo etno centrista 4 se encuentra latente en menor medida, pero latente.

aprestarelponsabilidadsentido,veandedeciónintentarnativasestossaludlosyaotorgadosudecontagiadasderpreesteteccióntipovid-19.tuaciónvulnerablestalecimientosarrollóenMundialSaludganizaciónmandoproductodebilidadsituaciónmentaríansudelidad,situaciónrartructurafundamentalescaracterísticasescomoseesosellegaaestructuunaevidentepersonaendedoblevulnerabiyporendenecesitadamecanismosqueprotejanintegridadpersonal.Alaactualidad,seincrelaspersonasendedoblevulneraesevidente,enrazónlapandemiaoriginadadelCovid-19,tocomoejemploalaOrPanamericanade(OPS)yOrganizacióndelaSalud(OMS)SanJosé,CostaRicasedeunproyectodefordepoblacionesypersonasensideexposiciónalCoLaactivacióndeestedemecanismosdeproesfundamentalencaso,sufinalidadsiemestaráenfocadaaatenaaquellaspersonasquedelviruspueresultarmuydifícilquederechoalasaludseveaenformaeficiente,quecomobienessabidohospitalesyelsistemadeengeneralcolapso.EncasossebuscanalterdeprevenciónpararemediarestasituayevitarquelosderechoslaspersonasensituacióndoblevulnerabilidadseafectadosenestrictopuestoquelaresrecaerásobreEstadocomoelgarantedeatenciónprioritarialamismaynohacerlo.Sin

embargo, la contradicción a la norma estará presente, que, si bien la Constitución reconoce un amplio catálo go de derechos, la realidad puede ser otra. Solo hasta di ciembre del 2019 se registró alrededor de 1.050.638 5 ni ñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, dato alarmante, aún cuando desconocemos el extenso nú mero que podría llegar a ser si se identificaran a todas las personas en situación ya no solo de vulnerabilidad, sino de doble vulnerabilidad, se ría una cifra tan amplia, que solo reflejaría la ineficacia de un plan organizacional que tiene un Estado, y la inobser vancia de una Constitución que lamentablemente no cobra sentido hacia quienes en verdad así lo requieren. En esta parte, lo único que cobra sentido es la viveza de ciertas personas en el país para aprovecharse de su “si tuación de vulnerabilidad” y ser beneficiados de las exo neraciones tributarias (abor daremos más adelante) que por ley se otorga a quienes padecen cierta discapacidad, un caso más que quedara en el olvido del Estado y en el recuerdo de todo un pueblo que verdaderamente requie re y necesita de exoneracio nesLatributarias.faltadepolíticas públi cas eficaces dirigidas hacia este grupo es el origen de la viveza de ciertas perso nas. Por lo tanto, es necesa rio estructurar las bases de un sistema de gobierno que ignora el artículo 35 de la Constitución de la Repúbli ca del Ecuador para poder observar la activación eficaz de mecanismos de protección que rezan sobre las personas en trato, de manera que ese sentido formal de la Consti tución del cual habla e indica lo siguiente Víctor Vallado lid6 se vea cumplido: “Es la idea original del constitucio nalismo la plasmación de la Constitución en documento escrito. Busca garantizar la seguridad y evitar equívocos en la aplicación de la norma (…)”

tricta observancia a la aplica ción sobre personas de doble vulnerabilidad. Entiéndase por acción de protección aquel mecanismo de protec ción que tiene por objeto el amparo directo y eficaz de los derechos reconocidos en la Constitución. De manera que las personas de doble vulne rabilidad poseen esta garan tía jurisdiccional fundamen tal como símbolo de reclamo ante la inobservancia de su situación, pero sobre todo ante la vulneración de dere chos constitucionales que al recaer sobre personas de este grupo prioritario no han sido garantizadas de manera efi caz, especial y con prioridad. No obstante, es importante observar y atender al objeto de cada una de las garantías jurisdiccionales, en tal senti do la acción de protección no implica el único mecanismo de defensa de las personas en situación de doble vulnerabi lidad, sino también gozan de otras garantías jurisdicciona les reconocidas en la Consti tución (Hábeas Corpus, Há beas Data, Acción de acceso a la información pública, acción por incumplimiento, acción de incumplimiento y acción extraordinaria de pro tección) siempre que se con figure el objeto de la misma.

[…].Es en ello, y de acuerdo a lo que nos establece este artí culo, que en aplicación igual mente en términos amplios, consta la obligación a cargo de los Estados de ofrecer de manera eficaz y eficiente, a todas las personas que se en cuentran ya sea por ser natu rales de ese estado, o por otra circunstancia y que se hallan sometido a su jurisdicción, a la protección mediante un recurso judicial efectivo con tra actos violatorios de sus derechos fundamentales, que sean cometidos por cual quier persona o por omisión de alguna de estas, y que di cho amparo será de manera directa, procurando así gene rar los mecanismos tendien tes a eliminar las barreras de protección tal.

De ahí que se dispone, además, que la garantía que se encuentra consagrada se aplica no solo respecto de los derechos contenidos en la Convención, sino también de aquellos que estén reconoci dos por la Constitución o por la ley.7

Quito, 19 de septiembre de 2022

3. Elección y Posesión del Directorio Provisional de la Asociación de Vóleibol de Pichincha.

SECRETARIA: DRA. KARINA VERONICA TOTOY VELASTEGUI

JUICIO DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO: No. 17203-2022-03573

DEMANDADOS: Carlos Alberto Rodríguez Narváez y Presuntos Herederos Desconocidos De La Sra. Elba Gulnara Narváez Nora

UNIDAD

DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 001-003-2066

CASILLA JUDICIAL No. 1578

CUANTÍA: INDETERMINADA

EXTRACTO

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C3

De ahí que tengamos, por su parte, en sentencia No. 011-09-SEP-CC, Caso No. 0038-08-EP, publicado en el R.O.S. 637 del 20-ju lio-2009, donde la Corte Constitucional ha explicado la diferencia entre admisión y procedibilidad de la acción extraordinaria de protección, determinando entre otras cuestiones dentro de sus consideraciones que “… este órgano constitucional debe revisar para su admisión si se cumple con dos requisitos que son: 1.- Que se trate de fallo, vale decir sentencias, autos y resoluciones firmes y ejecutoriadas; y, 2.- Que el accionante demuestre que, en el juzgamiento, ya sea por acción u omisión, se ha viola do el debido proceso u otros derechos reconocidos en la Constitución.

Dra. Karina Verónica Totoy Velastegui SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL 001-003-2065

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE

CASILLERO 338

ACTOR: LOPEZ RUIZ TERESA JESUS Y OTROS

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METRO POLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 19 de agosto del 2022, las 16h19, VISTOS.- Incorpórese a los autos el escrito y anexos que anteceden. Una vez que la parte actora ha completado la demanda dentro del término legal y cumplido con la exigencia procedimental, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Ponente de esta Unidad Judicial amparada en lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la acción de personal No. 12708-DP17-2019-KV y por el sorteo de ley.- En lo principal la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO presentada por GALVEZ GAVILANES EDWIN RAMIRO ,reúne los req uisitos de Ley y amparada a lo establecido en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO.- En con secuencia, se dispone: 1) CÍTESE al señor CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ NARVAEZ , en el domicilio que se indica en la demanda acorde a lo previsto en el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, De acuerdo al memo rando Circular CJ-DNGP-2018-0289-MC suscrito por el Dr. Esteban Echeverría Director Nacional de Gestión Procesal la parte actora deberá proporcionar las copias necesarias para la elaboración de las respectivas boletas de citación ,una vez ejecutoriado este auto la parte solicitante deberá acercarse a la uni dad judicial a sacar las respectivas copias para la debida citación.-2)CITESE a los herederos presuntos y desconocidos de la causante ELBA GULNARA NARVAEZ MORA por medio de la prensa con tres publicaciones a través de uno de los diarios de circulación nacional conforme a lo establecido en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto por medio de la Secretaría de esta Unidad Judicial se le otorgue el extracto pertinente; advirtiéndole a la parte demandada de su obligación de comparecer a juicio y contestar a la demanda en el término de TREINTA DÍAS de haber sido citado conforme lo establece el artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico Gen eral de Procesos, y cumpliendo lo dispuesto en los artículos 151 y 152 ibídem; caso contrario y de no comparecer a juicio la parte demandada adecuará su actuación a lo establecido en el Art. 87 numeral 2 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos; 3)La audiencia preliminar se convocará una vez que se haya cumplido lo dispuesto en el Art. 292 del Código Orgánico General de Procesos, diligencia a la que comparecerán las partes en forma personal o a través de Procurador Judicial con cláusula especial para transigir; 5) De ser procedente y en el momento procesal oportuno tómese en cuenta los documentos aparejados a la demanda; 6) En la audiencia preliminar y de ser procedente se considerará la declaración de los testigos anunciados en el libelo de la demanda; EDWIN RAMIRO GALVEZ GAVILANES , CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ NARVAEZ ,MARIA CLARA PAULINA BURBANO PAREDES, EDUARDO IVAN PAREDES DAVILA ,ARACELLY MOREIRA PALMA, a quienes sin perjuicio de haber señalado su dirección domiciliaria se les notificará a la casilla judicial señalada por la defensa técnica de la parte actora.- Tómese en cuenta la casilla judicial de esta ciudad y correo electrónico señalado para recibir sus notificaciones así como la autorización conferida a su defensa técnica.-Actúe la Ab. Martha Gordillo en calidad de Secretaria Jurisdiccional de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.- Cúmplase y Notifíquese. Ketty Magaly Guzmán Mejía, Juez de la Unidad Judicial.-

HAY FIRMA Y SELLO

Ab. Víctor Córdova Granda

todas estas caracte rísticas se puede determinar que la institución de la acción extraordinaria de protección, más allá de que la LOGJCC determine que es un recurso, este procedimiento extraor dinario de protección de los derechos, no es otra cosa que una acción y no un recurso, ya que conoce de una situa ción diferente a las de la juris dicción ordinaria, no conoce el fondo de lo que se discu tió sino si la administración de justicia tuteló o no tuteló los derechos fundamentales si existió o no violación del derecho al debido proceso, y a su vez determinar quién es responsable de dichas vulne raciones, y siendo el Estado (mediante la administración de justicia) es este quien debe reparar la violación, y es ahí donde debe de determinarse los mecanismos de repara ción para eliminar las afec taciones jurídicas a las que hubieron lugar.

SECRETARIO (E) JUDICIAL

HAY FIRMA Y SELLO

En Ecuador los beneficios tributarios para las personas de doble vulnerabilidad se encuentran reconocidos en la Constitución y en el Re glamento de la Ley Orgáni ca de Discapacidades8. Esta denominación (personas con discapacidad) ha sido eliminada, ya que ahora se les denomina; personas con capacidades especiales. Ta xativamente la Constitución establece lo siguiente en su artículo 47 numeral 4: “El Estado garantizará políticas de prevención de las discapa

NOTIFICACION AL PÚBLICO EN GENERAL

Lo que comunico a usted para los fines de ley.

Atentamente;

DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE EL SEÑOR CARLOS ENRIQUE WONG FLORES

EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA

JUEZ: ABG. MSC. OLGA CECILIA PAREJA QUEZADA

Beneficios tributarios.

EXTRACTO PARA CITACION POR PRENSA

tal.Por

TRAMITE: Ordinario

CAUSA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS

En el Juicio Voluntario signado con el No. 17203-2021-03387 que sigue LOPEZ RUIZ TERESA JESUS Y OTROS en contra de HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE EL SEÑOR CARLOS ENRIQUE WONG FLORES hay lo siguiente: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. - Quito, lunes 21 de febrero del 2022, a las 13h31.-VISTOS. - Conozco la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley, Ab. Msc. Cecilia Pareja Quezada, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito. Agréguese el Acta de Juramento de Desconocimiento de Domicilio que antecede. Cumplido que ha sido con lo dispuesto en providencia inmediata anterior y continuando con lo sustanciación ordenada por el superior en resolución 17 de septiembre del 2021 a las 09h32, se dispone: [1] ADMISIÓN.- La demanda de inventarios presentada por los señores LOPEZ RUIZ TERESA DE JESUS, WONG LOPEZ CARLOS EDUARDO, WONG LOPEZ JACK PATRICIO, WONG LOPEZ ERIK FERNANDO, WONG LOPEZ TERESA MAGDALENA y WONG LOPEZ LOURDES ISABEL estas últimas a través de su procurador judicial el abogado Santiago Aguinaga Barragan en contra de los señores WONG ESPINOSA CESAR ENRIQUE, WONG LOPEZ NANCY ENRIQUETA, WONG LOPEZ RICARDO ANTONIO por sus propios derechos y a los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS ENRIQUE WONG FLORES (+), es clara, completa, pre cisa y reúne los requisitos establecidos en el Art. 142 Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, acorde a lo contemplado en el Art. 334 y 341 del Código Orgánico General de Procesos y los principios constitucionales determinados en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador.- [2] INSCRIPCIÓN.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 7 y 8 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en los Registros de la Propiedad del Cantón Quito y Otavalo, para los fines de ley.- [3] CITACION.- Cumplida que sea la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad, con el contenido de la demanda y este auto, CITESE a los demandados los señores WONG ESPINOSA CESAR ENRIQUE, WONG LOPEZ NANCY ENRIQUETA y WONG LOPEZ RICARDO ANTONIO, en las direcciones que se indica en el libelo de la demanda, conforme a lo que prescribe el Art. 54 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual una vez ejecutoriado el presente auto los accionantes deberán adjuntar los tres ejemplares para elaboración de las boletas de citación de conformidad con el numeral 4.1., de la Resolución 061-2020 respecto al procedimiento para realizar las citaciones, proporcionadas que sean las copias en el término previsto en dicha resolución remítase suficiente despacho a la Oficina de Citaciones. Al tenor del Art. 58 segundo inciso del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante: CARLOS ENRIQUE WONG FLORES, mediante tres publicaciones en un periódico de amplia circulación del cantón Quito. Por Secretaría confiérase el respectivo extracto, el cual deberá ser depositado en la casilla judicial señalada por los accionantes. - [4] ANUNCIO DE PRUEBAS: TESTIMONIAL. - Proveyendo el anuncio de pruebas de los accionantes se dispone: 4.1) Téngase por anunciada la prueba testimonial solicitada por los mismos. Para la recepción de la declaración de las testigos anunciadas serán notificadas a la casilla judicial señalada de conformidad al Art. 191 del Código Orgánico General de Procesos. En la práctica de la prueba testimonial anunciada, el o los declarantes deberán ser asistidos por su defensor/a de conformidad al Art. 177 del COGEP. DOCUMENTAL: 4.2) Téngase en cuenta el anuncio de prueba documental aparejada a la demanda y la anexada al escrito de 2 de agosto del 2021.- [5] INVENTARIO.- Citados que sean las partes procesales, se procederá a la formación de inventarios, avalúo y tasación de los bienes del causante CARLOS ENRIQUE WONG FLORES, con la intervención del perito que será designado mediante sorteo, para que proceda a la formación de inventarios, avalúo y tasación de los bienes en presencia de los interesados, y cumpliendo con los requisitos del Arts. 342 del mismo cuerpo normativo antes invocado, para lo cual tanto la parte actora como la parte demandada presten las facilidades que el caso amerite, a quien se concederá un término prudencial para que presente el informe correspondiente; así también se regulará los honorarios del perito.- [6] Tómese en cuenta la cuantía de la demanda y el procedimiento, la casilla judicial y correo electrónico señalados por los accionantes para recibir las notificaciones posteriores, así como también tómese en cuenta el nombramiento, autorización y procuración judicial manifestada en favor de su Defensor.- [7] Agréguese la prueba documental anexada a la demanda.- Actúe la Dra. Karina Verónica Totoy Velasteguí, en su cali dad de Secretaria.- NOTIFÍQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE Lo que comunico para los fines pertinentes.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

TRAMITE: VOLUNTARIO

ACTOR: Gálvez Gavilanes Edwin Ramiro

Tendrán derecho a voto todos los Socios de la CACEBCE registrados en el padrón electoral, de conformidad con el Reglamento de Elecciones. Cada socio tendrá derecho a un solo voto y para ejercer este derecho, será requisito indispensable presentar su cédula de ciudadanía.

de

Exoneración en la importa ción de bienes y vehículos:

Conforme

Los formatos de inscripción de Representantes, el Reglamento de Elecciones y esta convocatoria en PDF están a disposición de los señores Socios, tanto en la página Web de la CACEBCE, www.cacebce.com. pestaña noticias; como en físico en las oficinas de la CACEBCE.

lidad de sus derechos como ya se ha podido demostrar a lo largo del presente artículo.

LA COMISION ELECTORAL DE LA CACEBCE AMPLIACIÓN DE PLAZO SEGUNDA CONVOCATORIA

Los requisitos para ser elegidos Representantes de Socios, de conformidad con el Estatuto y el Reglamento de Elecciones, son los siguientes:

La Elección de representantes de Socios Principales y Suplentes de la CACEBCE, se efectuará el sábado 29 de octubre de 2022, en el horario de 9:h00 a 17h00 ininterrumpidamente, en las mesas receptoras del voto ubicadas en las oficinas de la CACEBCE, Av. Atahualpa No. E3-31 y Juan González, Ed. Atahualpa, 2do. Piso; y, en la calle Carlos Ibarra N11-12 y Santa Prisca, Edificio Gómez, 4to. Piso.

La documentación de inscripción de candidaturas para Representantes ya presentada en la CACEBCE por la primera y segunda convocatoria se mantiene como válida, por lo que no es necesario presentar nuevamente.

facultad a aquellos trabajado res que poseen discapacidad o que tengan hijos o cónyuge con discapacidad (que estas personas sean dependientes) se les reduce el pago de im puestos a la renta en un 150% del valor de sus remuneracio nes y beneficios sociales

- Los funcionarios o empleados de la CACEBCE;

Para el caso de apoderados de socios o representantes legales de personas naturales, éstos deberán calificarse ante la Comisión Electoral o ante sus representantes en la CACEBCE, con 72 horas antes de iniciar el proceso electoral.

Impuesto a la renta (IR):

4.(…)Exenciones en el régi men tributario.

La Asamblea de Representantes estará conformada por treinta (30) Representantes Principales y un (1) Representante Suplente por cada Principal.

Los Representantes Principales y Suplentes deberán cumplir con la capacitación en Economía Popular y Solidaria antes de su nombramiento o posesión, conforme lo dispone la LOEPS.

Impuesto al valor agregado (IVA):

Excepciones a la exención de impuestos para personas con capacidades especiales. Teniendo en consideración el porcentaje por el cual se puede eximir del pago de tributos a las personas con discapacidad, es necesario determinar que existe una excepción según la Regla mento a la Ley Orgánica de Discapacidades (artículo 22), en donde propiamente indica que con excepción a aquellos porcentajes ya estipulados por concepto de exención, en el campo del transporte ya sean estos terrestres, aéreos o marítimos, solo se realizará el descuento del 50% de la tari fa inicial. De la misma forma se tiene en consideración que se aplica el mismo porcentaje de descuento para los espec táculos públicos, para el uso de los servicios básicos, ser vicios de telefonía, internet, etc. En cuanto al transporte aéreo con rutas internaciona les el descuento sigue siendo el mismo, y además libres de cualquier impuesto.

Por otro lado, el SRI brinda la

El SNAE señala que aque llas personas que tengan discapacidad pueden impor tar bienes y vehículos para uso exclusivo en donde va a ver exenciones en cuanto al pago de tributos al comercio exterior. Esta exención se lo hará en base al porcentaje de discapacidad que posea cada persona por lo tanto, para go zar de estos beneficios debe rán realizar una solicitud de acceso a la misma.

Información adicional

De la misma forma serán exo nerados en 50% todas aque llas personas que posean al gún tipo de discapacidad. De estas apreciaciones en cuanto a los beneficios tribu tarios que pueden recaer so bre personas en situación de doble vulnerabilidad, vemos como aparte de los mecanis mos de protección hacia este grupo de atención prioritaria, es necesario acoplar en nues tro ordenamiento jurídico como bien lo hace el Regla mento a la Ley Orgánica de Discapacidades, esta especie de mecanismos de beneficen cia para este necesitado gru po de personas. La protección especial y la eficacia de esa protección reza sobre todo lo que concierte cuando se ha bla de las personas de doble vulnerabilidad.

Quito, a 19 de septiembre de 2022

Conclusiones:

• El estado ecuatoriano a tra vés de sus diversas normas permite que las personas en estado de vulnerabilidad puedan acceder a beneficios y aspectos favorables para su desarrollo y crecimiento.

En cuanto a la exención de impuestos la ley ha inter puesto un nivel de porcentaje de exoneración tributaria en base a al grado de discapa cidad que posee la persona, es por esta razón que el Re glamento a Ley Orgánica de Discapacidades nos indica cuáles son esos porcentajes:

6 Valladolid, V. (2007). Introducción al Derecho Constitucional. Lima: Grijley.

C4 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR

Rosario Bastidas Enríquez. Presidenta la Comisión

Los Socios que deseen optar por ser elegidos Representantes de Socios deberán inscribir sus candidaturas desde el 19 de septiembre hasta el 10 de octubre de 2022, en los formatos establecidos por la Comisión Electoral, y presentar la documentación en la CACEBCE, Av. Atahualpa No. E3-31 y Juan González, Ed. Atahualpa, 2do. piso, Quito-Ecuador, en el horario de atención al público de 9h00 a 17h00.

Exenciones que reconoce la Ley:

- No haber mantenido litigios judiciales con la Cooperativa;

Porcentaje de Beneficios

Serán acreedores a beneficios de los servicios básicos te niendo en consideración que únicamente se les exonera el 50% de los tributos.

Los Representantes de Socios serán elegidos por un período de cuatros (4) años, pudiendo ser reelegidos inmediatamente hasta por un período adicional.

2 Pacheco, M. (2017) Poblaciones vulnerables y en situación de vulnerabilidad. UNESCO. 3 Ibíd.

Otras ServiciosexencionesBásicos:

cidades y, de manera conjun ta con la sociedad y la familia, procurará la equiparación de oportunidades para las per sonas con discapacidad y su integración social. Se reco noce a las personas con dis capacidad, los derechos a:

- No encontrarse en mora por más de noventa días a la fecha de la convocatoria, ni haya tenido créditos castigados;

•ma.Siuna persona posee una discapacidad del 50% al 74% la exención será del •70%.Siuna persona posee una discapacidad del 75% al 84% la exención será del 80%.

• Los derechos constituciona les han dado la pauta para la protección eficiente y eficaz de los derechos de las perso nas vulnerables, en especial de aquellas que se encuen tran en una doble vulnerabi

1BAIIRON20@GMAIL.COMYANDRYLOORYL_97@HOTMAIL.COMGUILLÉN

4 Racismo etnocentrista: Está basado en la superioridad cultural del propio grupo, por lo que este asume que otros grupos diferentes suponen una amenaza cultural. (2019) ACNUR.

8 Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades (2017). Quito.

- Tener al menos dos años de antigüedad como socio;

Transporte y Espectáculos Públicos:

(…)”

- Acreditar la calidad de Socio con el valor mínimo en Certificados de Aportación de USD 300,00.

- Presentar declaración escrita de no encontrarse incurso en las prohibiciones para ser Representantes, constantes en las normativas vigentes y más disposiciones estatutarias;

Las exenciones que realiza el Servicio de Rentas Inter nas (SRI) y Servicio Nacional Aduana del Ecuador (SNAE) para las personas con disca pacidad son las siguientes:

Constitución de la República del Ecuador. (2008) Quito: CEP.

A inscripción de candidaturas a Representantes de Socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados, Jubilados y Ex Empleados del Banco Central del Ecuador (CACEBCE) lo dispuesto en la Resolución No. 363-2017-F de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, del 8 de mayo del 2017; artículos 15 y 16 del Estatuto Social; y, artículos del 14 al 44, del Reglamento de Elecciones, en donde se establecen las disposiciones para nominar y conformar la Asamblea de Representantes como máximo órgano de mandato de la institución, la Presidenta de la Comisión Electoral de la CACEBCE convoca a la Inscripción de candidaturas a Representantes de Socios a la Asamblea

AUTORES: YANDRY M. LOOR LOOR & BYRON ESPINOZA

- Constar en el padrón electoral;

Electoral 001-003-2070

AplicableTributariospara personas con capacidades especiales (vulnerables)

- Los socios que se encontraren en mora por más de noventa (90) días con la Cooperativa;

Este principio establece que el Estado a través de la ley es quien se encarga del cobro y la exoneración de impuestos, garantizándole al ciudadano la confianza jurí dica y respetando a demás, el principio de reserva de ley. En otras palabras, lo que se pretende mediante la aplica ción de este principio es la de garantizar los derechos que se encuentran plasmados dentro de la Constitución, mediante los cuales se busca la igualdad y la equidad, ga rantizando así que una per sona de doble vulnerabilidad pueda gozar de los beneficios que la ley le otorga.

- Los socios que mantengan vínculos contractuales con la Cooperativa no inherentes a la calidad de socio;

Se les hace la devolución del IVA que paga por la adquisi ción de servicios o de bienes cuando estos son de primera necesidad, de la misma forma no les cobran los impuestos al valor agregado por la ad quisición de equipos como; prótesis o cualquier equipo que sea exclusivo para qué la persona que sufre de dis capacidad tenga una rehabi litación plena, cuidadosa y segura. Así mismo, es impor tante destacar que el Estado con el fin de beneficiar a los grupos de atención priorita ria ha creado métodos para devolver los impuestos a las personas de los grupos o sec tores vulnerables.

• Si una persona posee una discapacidad del 30% al 49% su exención tribu taria será la del 60% que puede estar considerado como una exención míni

De acuerdo con lo que establece el Art. 28 del Reglamento de Elecciones, el voto para elegir Representantes a la Asamblea General es obligatorio. El Consejo de Administración sancionará con diez dólares de multa a quienes sin la debida justificación incumplieren con dicha obligación, previo informe de la Comisión Electoral. Este valor será debitado de la cuenta del socio. Los socios podrán justificar documentadamente su inasistencia ante la Comisión Electoral, dentro de los ocho días posteriores a la realización del evento.

El principio de mayor re salte sobre este asunto es el de; legalidad constitucional, debido a que en materia tri butaria es uno de los más im portantes, pues representa la base en la que descansa todo el sistema tributario.

- Cualquier otro requisito establecido expresamente en el Código Orgánico Monetario y Financiero, Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, su Reglamento General, las resolucio nes de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, el Estatuto Social, la normativa vigente y el Reglamento de Elecciones; y Las prohibiciones para ser Representante, de acuerdo con el Art. 36 de la LOEPS y del Sector Financiero Popular, son:

- Los socios que se encontraren en proceso de exclusión;

- Los socios que se encuentren litigando con la Cooperativa;

- Los que estuvieren incursos en otras prohibiciones estatutarias.

5 Gestión Digital (2020) “Niños y adoles centes, más vulnerables que nunca por la pandemia”

• Si una persona posee una discapacidad del 85% al 100% la exención será del 100% considerando a esta como la exención máxima que se puede aplicar den tro del campo tributario.

7 Corte Interamericana de Derechos Humanos, Garantías Judiciales en Estados de Emergencia (arts. 27.2, 25 y 8 Convención Americana sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva OC-9/87 del 6 de octubre de 1987, Serie A No. 9, párr. 23. Ver, además, Corte Interamericana de Derechos Humanos, El Hábeas Corpus Bajo Suspensión de Garantías (arts. 27.2, 25.1 y 7.6 Convención Americana sobre Derechos Humanos), Opinión Consultiva OC-8/87 del 30 de enero de 1987, Serie A No. 8, párr. 32.

Principios

- Los cónyuges, convivientes en unión de hecho o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de los representantes, vocales de los consejos, gerente y empleados de la Cooperativa; y,

VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha,. Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actora. En lo principal: La demanda de divorcio por causal presentada por el abogado PABLO ESTEBAN GUAMAN FREIRE procurador Judicial del señor LUIS ERNESTO MUÑOZ PAZMIÑO, conforme poder que se adjunta, reúne los requisitos de Ley, por lo que se la admite al procedimiento SUMARIO; en consecuencia: 1) Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la deman dada señora AIDA MURMANX DIAZ OCAÑA, mediante la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, en la dirección señalada para el efecto, advirtiéndole a la demandada que debe comparecer a juicio, contestar la demanda en el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS conforme lo dispone el artículo 333.3 ibídem, cumpliendo además con lo ordenado en los artículos 151 y 152 del citado cuerpo legal, y que en caso de no hacerlo se procederá en rebeldía.- La parte actora remita a esta judicatura las copias correspondientes a fin de llevar a efecto la citación.- 2) La audiencia única establecida en el Art. 333 numeral 4, se señalará una vez que sea citada la demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o medi ante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- 3) ANUNCIO PROBATORIO: a) Téngase en cuenta los anuncios de prueba realizados por la parte actora a ser considerados en la Audiencia Única de ser legal y pertinente de conformidad a las reglas establecidas en los Arts. 160, 161 y 294.7 literal d) del Código Orgánico General de Procesos.- El día de la audiencia única recéptese la declaración testimonial de los señores GALINDA TAMARA GOMES BALSECA, CESAR ANIBAL MUELA y de AIDA MURMANX DIAZ OCAÑA, quienes serán notificados en el correo electrónico del actor para su comparecencia, en el momento procesal oportuno; 5).- NOTIFICACIONES Y AUTORIZACION: Los correos electrónicos indicados por el accionante para recibir posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Procurador Judicial defensor técnico, para que intervenga en esta causa. Actué en la presente causa del Ab. Diego Borja en calidad Secretario encargado de la Unidad JudicialUNIDADNOTIFÍQUESE.-JUDICIAL

DE CITACIÓN AL DEMANDADO DIAZ OCAÑA AIDA MURMANX

EXTRACTOEXTRACTO

DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE DISOLUCIÓN ANTICIPADA Y LIQUIDACIÓN DE CENTRO DE RECREACION VIVEMAS SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL

AUTO DE SUSTANCIACIÓN: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTON RUMINAHUI.

TRAMITE: SUMARIO CAUSA: No. 17205-2021-01191

Notaria Decima Quinta del Cantón Quito a cargo del Dr. Juan Carlos Morales Lasso.- Quito seis de Septiembre del dos mil veinte y dos atendiendo la petición referida, de conformidad con la ley y las atribuciones a mi conferidas y de conformidad con el Código Orgánico General de Procesos publíquese por tres días consecutivos el extracto de la DISOLUCIÓN ANTICIPADA Y LIQUIDACIÓN CENTRO DE RECREACION VIVEMAS SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta escritura puedan presente su oposición fundamentada dentro del término de veinte días a contarse desde la última fecha de la publicación de este extracto. Lo que pongo en conocimiento del público en general para los fines con siguientes

ACTOR: AB. PABLO ESTEBAN GUAMAN FREIRE PROCURADOR JUICIAL DEL SR. LUIS ERNESTO MUÑOZ PAZMIÑO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI PROVINCIA DE PICHINCHA

DEMANDADO: DIAZ OCAÑA AIDA MURMANX

001-003-2068

AB. DIEGO FERNANDO BORJA ROSERO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL (E.) 001-003-2062

LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR C5

CONTENIDO: ... TERCERA. - DISOLUCIÓN ANTICIPADA Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C.- Con los antecedentes expues tos el Gerente General de la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C., dando cumplimiento a lo resuelto por la Junta General y Extraordinaria de Socios del quince de julio del dos mil veinte y dos, cuya Acta se adjunta a la presente escritura, y de con formidad con lo dispuesto por el Artículo dos mil once del Código Civil vigente y el artículo décimo cuarto del Estatuto Social de la sociedad, resuelve la DISOLUCION ANTICIPADA Y LIQUIDACIÓN de la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C., consti tuida Mediante escritura pública otorgada ante Notaria Decima Octava del cantón Quito, Doctora Glenda Zapata Silva, el veinte y cinco de julio del dos mil dieciocho e inscrita en el Registro Mercantil con fecha siete de septiembre del dos mil dieciocho. CUARTA.- De conformidad con la Resolución de la Junta General y Extraordinaria de socios celebrada el quince de julio del dos mil veinte y dos y según lo estipulado en el Estatuto Social de la compañía en sus artículos décimo tercero y décimo cuarto, se designa la señora MARIA ELENA VITERI PUYOL como Liquidadora de la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C., quien ejercerá la representación legal de la compañía para fines de liquidación, que la ejercerá judicial y extrajudicialmente. QUINTA.- La señora MARIA ELENA VITERI PUYOL, en su calidad de Representante legal la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C., conocedora de la gravedad del juramento, de las penas por el delito de perjurio, así como de la obligación moral y civil de decir la verdad con claridad y exactitud, libre y voluntariamente, declara expresamente y bajo Juramento que, su representada a la fecha de la presente escritura, no tiene obligaciones pendientes con terceras perso nas, naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, además de la inexistencia de obligaciones con el Estado ecuatoriano; además la compareciente declara bajo juramento que el Acta de Junta antes referida en las cláusulas segunda y tercera de este documento, aprobó de manera unánime la Disolución Anticipada y Liquidación de la sociedad, aprobó de manera unánime el Balance General de Liquidación y se ha ratificado de manera unánime al Gerente General para que sea el Liquidador de la compañía; toda vez que la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C., no adeuda al SRI, al Municipio de Quito, al IESS, no tiene acreedores y no tiene ni activos ni pasivos, y por tanto, al no haber compromisos pendientes frente a terceros y fundamentada en la Transitoria Décimo Quinta, Reformase el Artículo dieciocho de la Ley Notarial, Agréguese luego del numeral veinte y ocho, “Veinte y nueve.- Aprobar la constitución o reforma de las socie dad civiles y mercantiles y demás actos atinentes con la vida de éstas y oficiar al Registro Mercantil para su suscripción, cuando no corresponda a la Superintendencia de Compañías y Valores.”, por lo que solicito al señor Notario se procesa Aprobar la Disolución Anticipada y Liquidación de la Sociedad Civil y Comercial CENTRO DE RECREACION VIVEMAS S.C.C.,

CASILLERO:JUEZ:ABG.DIEGO

FECHA DE OTORGAMIENTO: 17 DE AGOSTO DE 2022 ESCRITURA NÚMERO: 20221701015P03115

DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMINAHUI. PROVINCIA.- De conformidad con el Art. 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone lo siguiente: En lo principal: En mérito de que se ha dado cumplimiento a la diligencia ordenada y vista el acta de desconocimiento de domicilio real izado por la parte actora. SE DISPONE: De conformidad con el Art. artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE en legal y debida forma a DIAZ OCAÑA AIDA MURMANX, mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circu lación a nivel nacional; para el efecto por secretaria confiérase el correspondiente extracto con el contenido de la calificación de la demanda y este auto.- NOTIFIQUESE Hay firma y sello

SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL LO QUE EN LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON RUMIÑAHUI SE HA SE HA EXTRACTODICTADOJUDICIAL

REPUBLICA DEL ECUADOR

ACCION: DIVORCIO POR CAUSAL

GOMEZ-UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI.

JUICIO: CIVIL – ORDINARIO

FECHA DE INICIO: 21/01/2022

NUMERO: 17233-2022-00410

C6 LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022 La Hora, ECUADOR

Ab. Yadira Ibujés Quelal SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE 001-003-2079

FUNCION JUDICIAL

CUANTIA: USD$ 40.098

EXTRACTO DE CITACIÓN REPUBLICA DEL ECUADOR

DOMICILIO: casilla judicial 4752, 695, ecarvasquez@hotmail.com, mag gyfuncionjudicial@hotmail.com, mariorosas001@hotmail.com, maggyfun cionjudicial@hotmail.com

ACTOR: BEDOYA GUACOLLANTE JEANNETH ALEXANDRA, BEDOYA RIVAS MARGARITA GUADALUPE DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JORGE ENRIQUE BEDOYA ANDRADE, BEDOYA SIMANCAS DARWIN ALEXIS, SIMANCAS MARIA HORTENCIA, BEDOYA SIMANCAS JORGE ENRIQUE, BEDOYA SIMANCAS PATRICIA GUADALUPE CAUSA No. 17981-2022-00730

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE

DEMANDADOS: LUIS AURELIO TIPANQUIZA ESCOBAR; los Herederos Desconocidos de MARIA JULIA ESCOBAR MOYANO (+)

ACTOR: BEDOYA RIVAS MARGARITA GUADALUPE

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHIN CHA. Quito, lunes 28 de marzo del 2022, a las 08h32. Cumplido que ha sido con lo ordenado en auto inmediato anterior se dispone lo siguiente: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda de prescripción extraordinaria de dominio que presentan, BEDOYA RIVAS MARGARITA GUADALUPE, portadora de le cédula de ciudadanía N° 092017709-4, en contra de LUIS AURELIO TIPANQUIZA ESCOBAR; los Herederos Desconocidos de MARIA JULIA ESCOBAR MOYANO (+); y también se contará con el Municipio del Cantón Quito, en la persona del señor Alcalde de la ciudad y del señor Procurador Municipal del Cantón Quito; reúne los requisitos legales; en consecuencia, se la admite a trámite correspondiente mediante procedimiento ordinario, establecido en el Título I, Capítulo I, Artículo 289 al 298 del COGEP.- SEGUNDO.- INSCRIPCIÓN DEMANDA.- De conformidad al inciso quinto del Art. 146 del COGEP, que dice: “...El juez dispondrá la inscripción en el registro correspondiente, de las demandas que versen sobre dominio o posesión de inmuebles o de muebles sujetos a registro, así como también de las demandas que versen sobre demarcación y linderos, servidumbres, expropiación, división de bienes comunes y acciones reales inmobiliarias...”; al tratarse la presente causa, de un proceso que versa sobre dominio se dispone la INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA del bien inmueble materia de la controversia, en el Registro Municipal de la Propiedad del cantón Quito, para lo cual, ofíciese a la mencionada Autoridad a fin de que tome nota de la presente en los libros a su cargo.- Debiendo remitir copias necesarias, incluso de éste auto, para su pleno conocimiento.- TERCERO.- CITACIÓN: (3.1) Cítese con la demanda y con esta providencia a la parte demandada LUIS AURELIO TIPANQUIZA ESCOBAR; en la dirección proporcionada por los demandantes, para que en el término de (30) días, conteste la demanda, para esta diligencia, de conformidad con lo que determina el Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos, se lo realizará mediante DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Civil del Cantón Rumiñahui, Provincia de Pichincha, diligencia que deberá realizar secretaria, remitiendo el mencionado deprecatorio de acuerdo a las directrices del modelo de gestión para la Administración de Justicia y Buenas Prácticas, cuya documentación será escaneada y enviada electrónicamente, a fin de cumplir con la citación ordenada. (3.2) La parte actora ha compareciendo a declarar bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio y/o residencia de los Herederos Desconocidos de MARIA JULIA ESCOBAR MOYANO (+),con forme consta en acta, por lo que solicita se realice la citación por la prensa, y en méritos de las actuaciones realizadas de conformidad con lo establecido el Art. 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, en ese sentido se dispone citar a los Herederos Desconocidos de MARIA JULIA ESCOBAR MOYANO (+), por medio de tres publicaciones por la prensa en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación nacional o local, para lo cual, envíense el extracto correspondiente al casillero judicial físico o electrónico que tiene señalado la parte actora. Para que transcurridos veinte días desde la última publicación, los HEREDEROS DESCONOCIDOS que creyeren tener derecho dentro del proceso, tendrán el término para contestar la demanda y señalar su domicilio Judicial dentro de la parroquia Quitumbe, Ciudad de Quito, (…) F) CEVALLOS AMPUDIA EDWIN ERNESTO, JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

PROVIDENCIA:

JUICIO N.- 17233-2022-00410

Complejo Judicial Sur EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: Herederos Desconocidos de MARIA JULIA ESCOBAR MOYANO (+)

Lo que pongo en conocimiento para los fines de ley y les CITO, recordán doles la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir sus notificaciones.Hay firma y sello

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 20 de junio del 2022, a las 08h49. VISTOS: Se agrega a los autos el escrito de fecha 9 de junio del 2022, las 12h28. Una vez que las actoras dieron cumplimiento a lo dispuesto en autos de sustanciación de fechas 28 de marzo y 3 de mayo del 2022, las 11h17 15h11, se dispone: En lo principal: LA DEMANDA DE INVENTARIOS propuesta por las señoras MARGARITA GUADALUPE BEDOYA RIVAS, con cédula de ciudadanía No. 092017709-4 y JEANNETH ALEXANDRA BEDOYA GUACOLLANTE, con cédula de ciudadanía No. 170958769-3, en calidad de hijas de quien en vida se llamó JORGE ENRIQUE BEDOYA ANDRADE, con NUI 1700125519, fallecido de estado civil casado, el día 17 de julio del año 2019, contiene los requisitos establecidos en el artículo 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 334, numeral 4, en concordancia con los artículos 335, 336, 341, 342, 345 y 346 del mismo cuerpo legal, se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, consecuentemente SE DISPONE: 1) Que se CITE A LOS DEMANDADOS señores MARIA HORTENCIA SIMANCAS, con cédula de ciudadanía No. 171194314-0, en calidad de cónyuge sobreviviente de quien en vida se llamó JORGE ENRIQUE BEDOYA ANDRADE; PATRICIA GUADALUPE BEDOYA SIMANCAS, con cédula de ciudadanía No. 172165997-5, mayor de edad; JORGE ENRIQUE BEDOYA SIMANCAS, con cédula de ciudadanía No. 172168000-5, mayor de edad; DARWIN ALEXIS BEDOYA SIMANCAS, con cédula de ciudadanía No. 172167999-9, mayor de edad, en calidad de hijos de quien en vida se llamó JORGE ENRIQUE BEDOYA ANDRADE; MARCO NIVICO BEDOYA SIMANCAS, con NUI/Pasaporte 172296302-0 y, JUAN DIEGO BEDOYA SIMANCAS, con NUI/Pasaporte 172659140-5, los dos últimos menores de edad e hijos de quien en vida se llamó JORGE ENRIQUE BEDOYA ANDRADE, representados legalmente por su madre señora MARIA HORTENCIA SIMANCAS, con la copia de la demanda, con el escrito de completamiento de la demanda y con este auto de sustanciación, en la dirección señalada por las actoras en la demanda, en el escrito de completamiento de fecha de fecha 14 de marzo del 2022, las 11h05, de fs 84 a 87 y detalla en los croquis de fs 79 y 80, a través de la oficina de citaciones, para lo cual las actoras en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de esta Unidad Judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjuntadas al “formulario 061-2020 de entrega de copias para citación”, esto en observación a lo previsto en el REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, publicado mediante resolución 061-2020, de fecha 10 de junio de 2020, dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 20 y 130 numeral 9 del Código Orgánico de la Función Judicial. Por esta vez se dispone a las actoras que las copias para citar a los demandados deberán ser entregadas cuando en el expediente conste el informe de filiación del difunto; 2) CITACIÓN A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS.- Una vez que las actoras han dado cumplimiento a lo previsto en el Art. 58 del COGEP, conforme consta en el acta de fecha 7 de abril del año 2022, las 15h30, de fs 92, y toda vez que con esta acción se pretende el inventario de bienes hereditarios, conforme lo establecido en el Art. 56.1 del COGEP., se dispone que se cite mediante publicaciones en tres fechas distintas en un medio de comunicación escrito de amplia circulación nacional a los herederos desconocidos de quien en vida se llamó JORGE ENRIQUE BEDOYA ANDRADE, con NUI 1700125519, fallecido de estado civil casado, el día 17 de julio del año 2019; 3) DE LA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA.- Se recuerda a los demandados la obligación que tienen de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial y CONTESTAR LA DEMANDA DENTRO DEL TERMINO LEGAL, luego de haber sido citados, previniéndole que la contestación debe cumplir en lo aplicable lo determinado en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con los Arts. 151 y 152 ibídem. Caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía y con las implicaciones que señala la Ley. Así mismo se advierte a la demandada que la prueba que anuncie debe enmarcarse en lo dispuesto en el artículo 158 y siguientes del COGEP.; 4) ANUNCIO DE PRUEBA DE LAS ACTORAS.- En lo que fuera pertinente, útil y conducente se tiene en cuenta la prueba anunciada por las actoras y se la incorpora a los autos y se la tiene por anunciada en su favor y podrá ser considerada en lo que fuera pertinente, útil y conducente al momento de resolver; 5) Se previene a las actoras que, una vez citados los demandados y citados los herederos desconocidos y haya transcurrido el término legal, se sorteará perito en el SATJE el cual será designado para que forme el inventario y avalúo, única finalidad de esta acción, recordando desde ya a los demandados que no debe existir ninguna oposición para que se practique el inventario; 6) De oficio y con el fin de prever que se conforme en legal y debida forma la litis consorcio pasiva, esto es conocer con certeza cuantos hijos procreó quien en vida se llamó JORGE ENRIQUE BEDOYA ANDRADE, con NUI 1700125519, fallecido de estado civil casado, el día 17 de julio del año 2019, se dispone remitir atento oficio al Direc tor General del Registro Civil, para que remita el INFORME DE FILIACIÓN del fallecido JORGE ENRIQUE BEDOYA ANDRADE. Para que se cumple lo dispuesto se remite atento oficio con firma electrónica al correo del abogado de las actora; y, 7) Nuevo abogado defensor.- Nuevamente se considera como abogado de las actoras al doctor MARIO GANDER ROSAS VACA, se considera el correo electrónico y casilla judicial señalara para recibir notificaciones. Se hace conocer a la abogada anterior que ha sido sustituida en la defensa. Ante la falta de papel para efectuar las noti ficaciones de forma física, la notificación se efectúa únicamente de forma electrónica. Actúa en calidad de secretaria encargada el Ab. Livingston Raul Heredia Campaña, mediante acción de personal No. 04582-DP17-2022-VS, por el periodo comprendido desde el 20 al 23 de junio del 2022. CUMPLASE y NOTIFIQUESE. F) Pepe Alonso Granda Herrera, Juez Hay firma y sello

CHECA ALTUNA ROSARIO ELIZABETH SECRETRIA

ABOGADO: MARIO GANDER ROSAS VACA CASILLA JUDICIAL N° 4752

EXTRACTO DE DEMANDA: “ Sírvase nombrar un perito acreditado por el CONSEJO DE LA JUDICATURA, a fin de que se realice el inventario solemne de los tres bienes … ”

DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHIN CHA, Quito, jueves 25 de agosto del 2022, a las 16h40.

PRETENSIÓN: se conceda la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio a favor de Bedoya Rivas Margarita Guadalupe del lote de terreno ubicado en el vecindario E, manzana II, área I, sector cuatro del barrio Muyullagta del plan ciudad Quitumbe, parroquia Chillogallo del D.M.Q. de 81.1M2

001-003-2080

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.