Descontento por la reforma tributaria de Lasso se reactiva
Los ciudadanos y las empresas deben pagar sus impuestos durante este mes y el próximo. Los incrementos en el impuesto a la renta y las contribuciones temporales, nuevamente, son rechazados. No obstante, la reforma tributaria de Guillermo Lasso era mucho mejor que la que dejó Lenín Moreno, que subía el IVA.
Pugnas internas lastiman al Alto Mando policial
PAÍS
El Gobierno admite retrasos en acuerdos con indígenas 5
Desde los narco-generales a los audios filtrados, la Policía Nacional – especialmente su cúpula- atraviesa una de sus peores crisis. En menos de dos años, en el Gobierno de Guillermo Lasso, han existido siete bajas en altos mandos. A esto se suma la vulnerabilidad del sistema de inteligencia casa adentro.
PAÍS
ONU confirma olas de violencia vinculadas al narco en Ecuador 6
Correísmo presenta pedido de juicio a Presidente 8
BID dice que Latinoamérica debe bajar niveles de pobreza 9
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
SEGURIDAD
VIERNES 18 DE MARZO DE 2023 Ecuador
POLÍTICA
GLOBAL
TUNGURAHUA
Paralización de transportistas cumple cinco días 11
3 4
El delito de conocer sobre s eguridad digital
AOla Bini , el simple hecho de ser experto de seguridad digital en Ecuador le costó 71 días de prisión y un proceso penal de cuatro años.
Nunca existió un delito, sino una persecución que se materializó en un juicio lleno de ilegalidades, arbitrariedades, y graves violaciones a sus derechos.
El sinsentido de este proceso se evidencia en las más de 120 violaciones civiles y procesales documentadas, como es el inicio del caso por una llamada anónima de la cual no existe registro y cuyas transcripciones no concuerdan entre sí; la detención “por flagrancia” sin que Bini pudiera contar con abogado ni traductor; la acusación de haber cometido ataques informáticos por la simple posesión de herramientas informáticas y el uso del navegador Tor, entre otras.
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
La posibilidad de un ‘acuerdo fundamental’
Elpaís no puede vivir con la preocupación diaria de si el Presidente de la República seguirá en su cargo o no. Desde hace varias semanas, toda la atención y la energía de la clase política se enfoca en gestar
la destitución del Ejecutivo o en oponerse a ella; la ciudadanía, obligada a sopesar la situación política, no puede contrastar proyectos ni planear a largo plazo, sino únicamente especular sobre si habrá un paro o no, sobre si habrá derrocamiento o no, y sobre qué vendría después. Semejante desperdicio de tiempo, concentración y creatividad
pasará factura a la sociedad y a la economía.
solo en base a relaciones personales y destreza en el ‘tira y afloja’. Tarde o temprano,
el régimen necesita ofrecer un proyecto sólido y verosímil, con alguna consistencia ideológica, a partir del cual hacer promesas y concesiones.
En tanto la seguridad es resultado de múltiples factores, no puede haber un “acuerdo básico” en seguridad, sin uno con respecto a principios democráticos y conducción económica.
Verdadero y falso
Labusca de coincidencia entre objeto y pensamiento se asume como verdad; sin embargo, hay proposiciones conocidas como ‘sofismas’ que aparentan verdades que no son. En el sector petrolero, ‘riqueza de todos los ecuatorianos’, son unos pocos los que logran grandes beneficios. La corrupción, como se ha demostrado, ronda a cada paso; a veces sutilmente y con apoyo de algunos medios. Así, hablar de mejorar la producción que está en declinación por agotamiento de reservorios busca justificar la entrega al sector privado.
Tras dos años de g
Este caso es
una prueba más del uso político del sistema de justicia de Ecuador, en detrimento de los derechos y garantías que tanto ecuatorianos como extranjeros poseemos en el país. Además, demostró la enorme brecha de conocimiento y capacidades de nuestros operadores de justicia sobre tecnología, derechos digitales, y seguridad digital, lo que pone a todos los expertos y activistas de estas ramas en una situación de doble indefensión - lo que representa una paradoja en un mundo que es cada vez más digital, y donde dichas profesiones se vuelven cada vez más comunes e indispensables para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Hoy, es el Estado ecuatoriano el que debe rendir cuentas de su actuación, pues la declaración de la inocencia de Ola Bini refuerza que su proceso solo estuvo basado en estigmatización, y esto representó una injusta persecución realizada por el sistema fiscal, judicial y policial, por el Gobierno, e incluso por parte de la prensa Sin pruebas ni delito, se lo juzgó por lo que su profesión representaba en el contexto político de dicho momento.
PACO MONCAYO GALLEGOS pmoncayog@gmail.com
Se nos cae a pedazos
Unplan integral de seguridad está orientado a enfrentar todas las amenazas y riesgos que puedan alterar la paz y tranquilidad de los seres humanos. Las amenazas son generadas por actores con capacidad de poder y voluntad
El Gobierno encontró en Henry Cucalón un eficiente operador político que
se muestra extremadamente hábil en las negociaciones sobre el terreno. Sin embargo, no se puede construir
el “acuerdo básico” del que habla el Ministro de Gobierno
obierno, resulta difícil determinar cuales son las convicciones políticas y qué Ecuador quiere el presidente Guillermo Lasso ¿Seguridad en las calles, infantes bien alimentados, una juventud educada, un sector privado productivo e innovador? Haría bien en definirlo y, luego, comunicarlo. Si lo combina con su nuevo equipo, quiz
á ese acuerdo básico se tornará probable.
El especialista Fernando Reyes presentó a la Asamblea Nacional un informe técnico detallado de las relaciones de producción, en el que se muestra el estado de los campos, tanto en manos de Petroecuador, como de empresas privadas, en el mismo se aprecia que el rendimiento de la estatal es mejor que las privadas que van en declinación.
En campos ya ‘exprimidos’ solo nuevas técnicas con mayores costos pudieran lograr algo más. Esto
no justifica nuevas concesiones para campos en explotación ; equivale querer ‘mejorar’ ingresos entregando dinero y pagando intereses.
La dirección de los sectores estratégicos debe estar en manos del Estado, desde luego con cero corrupción y eficiencia técnica, y no como hacen los gobiernos, poniendo a cualquiera a manejar la riqueza. Lasso anunció duplicar la producción, pero esta bajó pese al esfuerzo de públicos y privados. Al parecer, los yacimientos conocidos comenzaron a declinar y el flujo de recursos para repotenciar campos nunca se vio.
Ofertar nuevos proyectos donde es necesaria una alta inversión y que el Estado no puede afrontar es otra cosa, pero al sacar a la empresa estatal de la actividad productiva — cuyos costos por barril producido son menores, para dar ‘gratuitamente’ a empresas muchas veces fabricadas ‘ad hoc’ por lobistas que reparten ‘comisiones’— resulta obvia la intención. Si no se entiende esto, el país estará echado a su suerte.
de ejercerlo. En Ecuador, el crimen organizado, vinculado al narcotráfico y otros delitos conexos, constituye la mayor amenaza, seguida por la violencia política ejercida contra la estabilidad democrática del país. En ambos casos se afecta la garantía constitucional de una cultura de paz, seguridad integral y a una sociedad democrática y libre de corrupción.
Los riesgos pueden originarse en condiciones de la naturaleza o en acciones de los seres humanos; en el primer caso, Ecuador, debido
a la naturaleza de su territorio y su posición geográfica, enfrenta riesgos volcánicos, sísmicos, hidrometeorológicos, incendios forestales, entre otros. Hoy observamos como las intensas lluvias destruyen
una infraestructura vial, cuya fragilidad tiene dos causas fundamentales: la corrupción, porque los contratistas tienen que pagar sobornos y coimas a costa de la calidad de la obra y, tan grave como esto,
cuidar inversiones realizadas con anterioridad. Se advierte puentes de costos millonarios arrasados por correntadas, simplemente porque nunca se removieron las palizadas que se iban acumulando en sus estribos, en cada temporada lluviosa.
A esto se suma
capacitación y prevención, bajo la dirección de las autoridades locales, constituyendo los municipios, como en todos los países, la primera trinchera de protección. Por esto, el Plan de Seguridad Integral del Distrito Metropolitano de Quito fue reconocido internacionalmente y, en particular, su proyecto ‘Laderas del Pichincha’, cuyo abandono el pueblo tuvo que lamentar.
la falta de mantenimiento, en virtud de que los políticos prefieren las inauguraciones y
no asumen la responsabilidad de
la desarticulación de un buen sistema de Defensa Civil que funcionó por muchos años, con intensa participación de un voluntariado cívico que, organizado desde cada parroquia y cantón, trabajaba permanentemente en planificación,
Sería recomendable que los miembros de la Secretaría de Seguridad, analicen estos temas y tomen los correctivos necesarios.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio
comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos,
Derecho
la Democracia.
de
el Estado de
y
Los
Editorial. OPINIÓN 02 O QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023
Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XL No. 13592
escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su
MILICA PANDZIC EDUARDO F. NARANJO C. EDITORIAL @MPandzic eduardofnaranjoc@gmail.com
El descontento contra la reforma tributaria se reactivó
Los cambios se sienten con fuerza en un sector de la población y del empresariado. La situación sería peor si se aprobaba la reforma que dejó Lenín Moreno.
Durante marzo y abril de 2023, se debe declarar y pagar el impuesto a la renta, tanto de personas naturales como de empresas. Además, se tiene que desembolsar el segundo pago de la contribución temporal correspondiente a las empresas con patrimonio mayor a $5 millones.
En este contexto, se han vuelto a disparar las críticas sobre la reforma tributaria del Gobierno de Guillermo Lasso. El descontento va desde empresarios hasta personalidades públicas.
Así, por ejemplo, a través de su cuenta de Twitter, el conocido cantante y publicista, Francisco Terán, dijo “¿Ya pagaron impuestos? ¿Ya vieron cómo nos metieron la mano hasta el diafragma?”.
Incluso empresarios y exfuncionarios públicos como Jorge Wated han dicho cosas como que “el Gobierno debería acoger el clamor ciudadano de reactivar las deducciones al Impuesto a la Renta y así ayudar a reactivar la economía, sobre todo de la clase media”.
Desde la academia también han llegado las críticas.
Por ejemplo, el economista y profesor universitario Luis Espinosa Goded, publicó un video en redes en el cual califca a Ecuador como un “inferno tributario”
Al respecto, el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, no ha descartado que se puedan revisar temas, incluso ha dicho que todo el tiempo se evalúa dentro del Gobierno, pero los impuestos no se
pueden modifcar por decreto y que los ingresos públicos siguen siendo menores que el creciente nivel de gastos.
Tapón de huecos fiscales
El mismo Briones ha llegado a reconocer que, como funcionario público, su pago de impuesto a la renta se incrementó más de 50 veces en el último año.
LA HORA ha publicado notas en las que, por un lado, se analiza el incremento por cada segmento de ingresos; y por otro lado, se puntualiza que
solo 225.000 ecuatorianos pagan este impuesto.
En un país de desarrollo medio, al menos el 40% de la Población Económicamente Activa (PEA) debería pagar el impuesto a la renta. En Ecuador, el porcentaje no lle-
La meta del Plan de Control Justo
° A través de todo el Plan de Control Justo, que incluye PCR tributarios y formalización de empresas de apuestas deportivas e influencers, el SRI apunta a generar una recaudación de alrededor de $1.200 millones. Esa recaudación es 32% de lo que se sacará por contribuciones especiales y 176% más que lo que generará el aumento en el pago del impuesto a la renta con la reforma tributaria.
CIFRA
225.000 ecuatorianos pagan el impuesto a la renta, según datos del SRI.
ga ni al 4%.
El problema de fondo, según Carlos Verdesoto, economista y asesor fscal, es que el país tiene un bajo número de empresas, alta informalidad y una lucha no resuelta contra la evasión. Esto, sin embargo, no se soluciona de la noche a la mañana, mientras todos los días hay nuevas exigencias para más gasto público.
“La reforma tributaria de Lasso no es la mejor del mundo; tampoco significa un cambio integral como han propuesto sectores liberales desde hace años. Su real utilidad es tapar parte de los huecos fscales. Se la debe juzgar en comparación a las opciones que se tenían dentro del acuerdo con el Fondo Monetario Interna-
miento de los combustibles. El Gobierno optó por la fórmula que consideró que afectaba a la menor cantidad de personas”, puntualizó.
Recaudación adicional La contribución patrimonial temporal, que fue pagada por 1.711 empresas, sumó $364,13 millones durante 2022. Ese número de empresas representa el 40% de las 4.234 registradas como grandes, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Hasta el 31 de marzo de 2023, esas mismas compañías tendrán que pagar la segunda parte de esa contribución. Así, en dos años, se recaudará alrededor de $728,26 millones.
Asimismo, 7.327 personas pagaron $183 millones por la contribución patrimonial temporal (una sola vez).
El total de las contribuciones sumarán alrededor de $911,26 millones. Ese monto representa menos del 0,8% del PIB y se destina a cubrir el hueco provocado por el mayor gasto sanitario durante la pandemia.
cional”, dijo.
Cuando Lasso llegó al poder, una de las herencias que recibió fue la reforma tributaria acordada por Lenín Moreno en 2020.
Esa reforma incluía medidas como: subir 3 puntos al IVA; eliminar las devoluciones de IVA a personas de la tercera edad y universidades; gravar con impuesto a la renta al décimo tercero y cuarto sueldos; gravar impuestos adicionales a los combustibles, telecomunicaciones y otros servicios; bajar la base de pago del impuesto a la renta a los $1.200 mensuales, entre otros.
Ese paquete de medidas, de acuerdo con Roberto Rosero, abogado tributario, sí hubiera sido un golpe a toda la población, con mayor énfasis para los de menores ingresos.
“Lasso sí negoció con el FMI. Sí o sí se tenía que aprobar una reforma tributaria para compensar parte de los gastos extras hechos en la pandemia (contribuciones especiales); cubrir parte del aumento del gasto social y del impacto por el congela-
Por el lado del pago de impuesto a la renta de personas naturales, la recaudación adicional a mediano y largo plazos llegará a los $434 millones, es decir, menos del 0,4% del PIB.
El impacto es mucho menor si se compara con otras reformas tributarias en la región. La de Gustavo Petro en Colombia, por ejemplo, busca aumentar la recaudación en más del 3,5% del PIB a mediano plazo; y la fallida propuesta del presidente Gabriel Boric en Chile apuntaba a entre 4% y 5% del PIB.
Rosero recalcó que, a pesar de ser un esfuerzo menor, el descontento en Ecuador está muy ligado a la baja calidad del gasto público; y a los continuos escándalos por ineficiencia y corrupción.
“Uno de los principales pasivos de Lasso es la mala gestión y ejecución. La contratación pública es un desastre y las promesas de más inversión extranjera se enredan en la burocracia. Sin embargo, los esfuerzos en la lucha contra la evasión deberían ser más valorados”, afrmó. (JS)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ECONOMÍA 03 QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 I
REALIDAD. El presidente de la República, Guillermo Lasso, se enfrenta a continuas críticas y escasos recursos en las cuentas públicas.
INSTITUCIÓN. Esta es la cúpula policial actual.
7 últimos mandos policiales se han visto involucrados en hechos de corrupción
Desde los narcogenerales a los audios filtrados, la Policía Nacional –especialmente su cúpula- atraviesa uno de sus peores momentos.
Cuando Juan Zapata asumió el cargo de ministro del Interior, en medio de la crisis que sufría la Policía Nacional por el femicidio de María Belén Bernal, se comprometió a levantar la imagen de la institución.
En 2022, la Policía Nacional terminó con un 84% de rechazo ciudadano. Ese fue un cambio radical respecto a la pandemia, cuando tenía un 92% de aceptación ciudadana. “A eso queremos volver (…) La justicia llega con acciones”, dijo Zapata.
El Ministro hizo esas declaraciones en septiembre de 2022, el presidente Guillermo Lasso, había pedido la
destitución de los generales Freddy Goyes y Giovanni Ponce, por omisiones dentro del femicidio de Bernal, hecho ocurrido dentro de la Escuela Superior de Policía.
Pero Giovanni Ponce no dejó la institución sino hasta el 14 de marzo de 2023, y no por el caso de Bernal;
EL DATO
En 2022, la Policía Nacional terminó con un 84% de rechazo ciudadano.
vulnerable – según Oñate–la seguridad interna de la Institución. Con esto concuerda Sacoto, y menciona que hay defciencias en las etapas del trabajo de inteligencia.
Contrainteligencia
Para Sacoto, lo que queda en evidencia “es que en el alto mando de la Policía no utilizan medidas de contra contra inteligencia”.
Estas son las diferencias de estos tres términos:
sino por la fltración de una conversación que tuvo con el también general, Mauro Vargas. Ambos
habrían promovido el archivo de la investigación ‘León de Troya’ , que se enfoca en el supuesto vínculo entre Rubén Cherres y la
mafa albanesa.
Ponce y Vargas se suman a una lista de altos rangos de la cúpula policial que han sido separados por sospechas de corrupción. En diciembre de 2021, la Embajada de Estados Unidos en Ecuador habló de la existencia de narcogenerales en el país y, aunque no dio nombres, a los pocos días les retiró las visas a
Víctor Araus, Pablo Rodríguez, Paulo Terán y Édgar Correa.
Araus era uno de los más altos rangos y opcionados a llegar a ser comandante general de la Policía. Sin embargo, Lasso lo cesó de sus funciones.
Así se suman siete bajas en la cúpula policial, en menos de dos años de Gobierno.
La inestabilidad no solo se nota en hechos lamentables como el caso Bernal o el retiro de visas; sino en la vulnerabilidad del equipo de inteligencia policial, al no prever la fltración de información.
‘Crisis no controlada’
El abogado y exmiembro de la Policía, Stalin Sacoto, señala que la salida de los dos
lahora.com.ec
PAÍS Fenocin reconoce diálogos con Ministro de Gobierno
ECONOMÍA
La concesión de créditos sigue creciendo en 2023, pero a menor ritmo
generales (Ponce y Vargas) es una crisis no controlada, no solo de la Policía Nacional, sino del Ministerio del Interior y del poder Ejecutivo.
“Es una crisis a la que no se debió llegar. Los generales que sabían y conocían sus acciones debieron pedir la disponibilidad o baja hace mucho tiempo”, opina Sacoto, aunque destaca que la salida es mediática, pues, legalmente, “
esos audios (publicados por el medio digital La Posta) pueden carecer de validez probatoria, por no estar ordenado por autoridad competente”.
“Ahora es importante que ellos (Ponce y Vargas), dentro del proceso de investigación den su versión de los hechos, al momento solo tenemos una parte”, menciona Sacoto.
Policías no políticos
La socióloga, Gabriela Oñate, indica que uno de los problemas dentro de las cúpulas policiales es “no asumir su rol de funcionario y creerse políticos. Lamentablemente, muchos policías asumen este rol, porque saben que puestos de altas jerarquías como la codiciada Comandancia de la Policía es un cargo, muchas veces, no siempre, más político que meritorio. Ahí se inicia la corrupción”, comenta.
Son estos mismos intereses y pugnas internas dentro de la institución que hacen
La inteligencia es la anticipación estratégica de una acción
La contrainteligencia es evitar que algo o alguien no me permita anticiparme.
La contra contra inteligencia son medidas que permiten estudiar los movimientos de quien ha ejercido contra inteligencia.
“En defnitiva, o no los tienen o no saben que existen dispositivos de contra medidas electrónicas (emisores de sonido rosa o ruido) justamente para evitar ser grabados o escuchados”, advierte Sacoto. (AVV)
TRABAJO
28 empresas ofertarán vacantes en la Feria Virtual de Empleo Sin Fronteras
LOJA Gualel incomunicado, tramo vial se fue al abismo
FEDERACIÓN DEPORTIVA DE COTOPAXI
FUNDADA EL 19 DE DICIEMBRE DE 1930 CONVOCATORIA
De conformidad a lo establecido en el artículo 14 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, que señala: “...La Asamblea o Congreso Ordinario será convocado dentro del primer trimestre del ejercicio correspondiente (...)". CONVOCO
A sesión Ordinaria de Asamblea General de Federación Deportiva Provincial de Cotopaxi, para el día viernes 31 de marzo de 2023, a las 16h00, en la Sala de Sesiones del Edificio Administrativo de la Institución, ubicado en las calles Av.Trajano Naranjo y Santiago Zamora, para conocer y resolver sobre el siguiente:
1. Constatación del quórum.
2. Instalación de la sesión.
ORDEN DEL DÍA:
3. Lectura y conocimiento de los informes del presidente, del directorio y de las comisiones.
4. Lectura y conocimiento de los estados financieros.
5. Elección y Posesión de los miembros de las comisiones de las disciplinas deportivas, conforme al Art.41 numeral 2, del Estatuto vigente de Federación Deportiva de Cotopaxi.
6. Clausura de la sesión.
El quórum de instalación de la Asamblea Generales o Congresos, se establecerá de acuerdo al Art. 17 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y al Art. 15, del Estatuto de Federación Deportiva de Cotopaxi. Según lo establece Art. 18 Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.
Latacunga, 16 de marzo de 2023
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SEGURIDAD 04 I QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023
EN LA WEB
El Gobierno reconoce problemas para cumplir con siete acuerdos
Las mesas en las que hay mayor cumplimiento son: Fomento Productivo; Derechos Colectivos; Seguridad, justicia y Derechos; Acceso a la Salud y Educación Superior.
se reconoció que el proyecto de ley de Consulta Pre Legislativa, que debía ser entregado a la mesa de diálogo y seguimiento por parte de las organizaciones sociales está paralizado.
En cuanto a los temas que requieren la participación de otras Funciones del Estado hay cinco acuerdos paralizados y sin avances, los cuales estarían ligados a la mesa de Seguridad, Justicia y Derechos.
Los cinco acuerdos que requieren información o acciones de otras funciones del Estado, tales como la Fiscalía General del Estado (FGE), la Defensoría Pública, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y el Consejo de Participación Ciudadana no han dado respuesta a las solicitudes.
“No se ha instalado la mesa de implementación con la CNJ, FGE, la Defensoría Pública y el SNAI para el cumplimiento de los acuerdos”, apunta el informe. La Fiscalía, además, tendría que entregar información sobre el
estado procesal de las investigaciones “previas” de motines carcelarios.
Los 30 acuerdos con retrasos corresponden a las mesas de:
Acceso a la Salud (con 8), Educación Superior (7), Energía y RNNR (6) Seguridad, Justicia y Derechos (3) y Control de Precios (2).
Calificación positiva El último informe de seguimiento que presenta el Ministerio de Gobierno, las mesas con mejor índice de cumplimiento serían la de Derechos Colectivos, la de Acceso a la Salud y la de Empleo y Derechos Laborales En Derechos Colectivos de 55 acuerdos, se han concretado 11. Además, hay 43 en fase de ejecución y uno presenta retraso.
Sobre la mesa de Acceso a la Salud, se frmaron 44 acuerdos, 12 se han ejecutado y 32 están en fase de implementación. En la mesa de Empleo y Derechos Laborales hay 12 acuerdos ejecutados y tres están en desarrollo. (ILS)
MESAS. El Ministerio de Gobierno busca un tercer actor que permita cumplir los acuerdos con los sectores sociales con “neutralidad” y seriedad.
El cumpliento de los acuerdos frmados el 30 de junio de 2022 entre el movimiento indígena y el Gobierno se ha convertido en uno de los puntos angulares para la delicada situación política y social del país. El Gobierno reconoce que de los 218 acuerdos, existen siete en los que no se ha avanzado Los representantes de las tres principales organizaciones del movimiento indígena (Conaie, Feine y Fenocin) han solicitado transparencia en la presentación de las cifras de avance, mientras que desde el Gobierno hablan de un alto porcentaje de cumplimiento de los acuerdos logrados en las mesas de diálogo.
En una entrevista con LA HORA, el ministro de Gobierno,
Resultados de las mesas de diálogo
218 acuerdos.
61 Cumplidos.
120 en cumplimiento.
30 con retraso.
2 con problemas de cumplimiento (Ejecutivo).
5 con problemas de cumplimiento (otras instituciones).
Fuente: Ministerio de Gobierno
seria con el fn de conocer que se ha cumplido y que no”.
Agregó que esperan establecer contactos directos con los ministros encargados de cada una de las mesas de los acuerdos, para contar con información directa y resolver los problemas de retrasos en el cumplimiento de los acuerdos.
Temas sin avances
Quito, 17 de marzo de 2023
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA “COLEGIO FRANCÉS DE QUITO CÍA. LTDA.”
De conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y estatutarias, convócase a los Socios de la Compañía “Colegio Francés de Quito Cía. Ltda.”, a Junta General Ordinaria a realizarse el día jueves treinta (30) de marzo del presente año, a las 11h00 en el Auditorio del Colegio Francés de Quito, ubicado en la Av. Manuel Córdova Galarza km 7 1/2, Nº S7-277, con el fin de conocer y resolver los siguientes puntos:
1. Conocimiento y resolución respecto de los informes correspondientes al ejercicio económico 2022 de Presidente y Gerente.
2. Conocimiento y resolución respecto de los Estados Financieros Auditados, Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias correspondientes al ejercicio económico 2022.
3. Conocimiento de los informes de Comisario y Auditoría Externa sobre el ejercicio económico 2022.
4. Decisión sobre el destino de las utilidades del ejercicio económico 2022.
Henry Cucalón,
ratificó la importancia de avanzar en el cumplimiento de esta agenda, y señaló la necesidad de que un tercer actor pueda verifcar las cifras con neutralidad.
“Estamos viendo una tercera institución civil, en la que tanto los dirigentes de
la Conaie e Indígenas, como nosotros, confemos. Un tercero que nos diga cómo van los acuerdos”, apuntó Cucalón.
Sobre esta propuesta, el presidente de la Fenocin, Gary Espinosa, comentó que
“por respeto al pueblo ecuatoriano, debemos hacer un ejercicio democrático de evaluación
Según las cifras del Ministerio de Gobierno, hay siete acuerdos con “problemas” en su cumplimiento. Uno de ellos está ligado al poder Ejecutivo, otro está necesita del trabajo participativo de los movimientos sociales y cinco requieren la actuación de otras funciones del Estado.
En este sentido, la condonación de los créditos otorgados por la banca pública es la piedra de tranca con el Ejecutivo, pues se acordó la cancelación de las deudas desde $3.000 hasta $10.000 y solo se han perdonado las cuentas con BanEcuador hasta los $3.000.
En
Derechos Colectivos
5. Consideración y resolución sobre el presupuesto institucional correspondiente al ejercicio económico 2023.
6. Convócase de manera especial a la Sra. Ing. Eliana Nieto, Comisaria de la Compañía.
Atentamente,
Iván Patricio Puga Acosta GERENTE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 I PAÍS 05
001-004-2768
ONU confirma olas de violencia vinculadas al narco en Ecuador
La criminalidad relacionada al tráfico de cocaína en América Latina es cada vez más compleja y fragmentada, según Naciones Unidas.
VIENA. La
criminalidad vinculada al tráfco de la cocaína en América Latina es “cada vez
más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de una droga que tiene una demanda y una producción récord, señala Naciones Unidas en un informe difundido este 16 de marzo de 2023.
En el caso específico de Ecuador, el informe de Naciones Unidas alerta sobre la presencia de importantes grupos criminales colombianos, mexicanos, europeos, italianos y balcánicos, que colaboran con redes criminales locales para expandir sus negocios.
En este contexto de competencia y cooperación entre grupos criminales nacionales e internacionales, el informe revela que proliferan los llamados “proveedores de servicios”, es decir,
células externas especializadas que prestan sus servicios en toda la cadena de suministro a cambio de un pago o una comisión.
DATOS
Los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son los que tienen más presencia internacional, según el informe.
El tráfico de cocaína es sólo una parte del negocio criminal de los grupos delictivos mexicanos, ya que están implicados en otras muchas actividades, como el tráfico de marihuana, heroína, estimulantes, armas y personas.
Olas de violencia
En el informe de la ONU se indica que una parte importante de la violencia en América Latina relacionada con el narcotráfco se debe a la rivalidad entre los aliados locales de los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Como casi ningún grupo criminal controla toda la cadena de suministro de cocaína desde Suramérica hasta los mercados de destino, como Europa y Norteamérica, se crea
n alianzas en distintas fases del proceso.
Es por ello que la competencia por el control de espacios o de puntos de distribución puede acabar en actos de violencia
En algunos casos, los representantes locales de los dos principales carteles mexicanos han estado detrás de olas de violencia
Por ejemplo, el informe indica que una serie de actos violentos en Ecuador se vinculó a la rivalidad entre grupos criminales locales vinculados al cártel de Sinaloa y al de Jalisco
Nueva Generación.
El informe señala que un incremento en los homicidios en Ecuador está vinculado con el narcotráfico, especialmente en la zona costera, donde hay grupos vinculados a organizaciones mexicanas y colombianas.
Criminalidad compleja
La criminalidad vinculada al tráfco de la cocaína en América Latina es “cada vez más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de una droga que tiene una demanda y una producción récord, señala el estudio.
La mayor parte de los cultivos de coca se sitúan en Colombia (61%), seguida por Perú (26%) y Bolivia (13%).
Oferta récord “La
oferta mundial está en niveles récord”, alerta la Ofcina de Naciones Unidos contra la Droga y el Delito (Onudd), que alude a la expansión de los cultivos de coca y a
técnicas más efcientes para convertir las hojas de esa planta en cocaína
subida constante de la demanda de cocaína, tanto en América del Norte como en Europa, donde se concentran los 21,5 millones de consumidores habituales de esta droga.
El
Informe Mundial sobre Cocaína 2023 precisa que en 2020 se
produjeron casi 2.000 toneladas de cocaína de la máxima pureza, el doble que en 2015.
Además, detalla que el cultivo de coca se disparó un 35% entre los años 2020 y 2021, una cifra récord y el mayor aumento interanual desde el año 2016.
Cada vez hay más grupos implicados
° El informe de Onudd señala que el panorama delictivo se está complicando y cada vez hay más grupos criminales implicados en el ilícito negocio.
La desmovilización en Colombia de las FARC, que hasta entonces controlaban muchas de las regiones cocaleras del país, abrió el camino a otros grupos, tanto locales como extranjeros, sobre todo de México y de los Balcanes.
Al momento, el ‘Clan del Golfo’ es la organización criminal más extendida en el país, y algunos medios señalan que tiene capacidad para exportar 20 toneladas de cocaína mensuales México continúa siendo un país de tránsito para la droga hacia Estados Unidos y Canadá, y sus organizaciones criminales siguen siendo muy poderosas. “Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.
La ONU describe la situación como una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.
El fuerte crecimiento de la oferta va acompañado de una
Además, la ONU teme que la producción récord de cocaína pueda encontrar nuevos consumidores en los continentes de Asia y África, donde si se llegase a un nivel de consumo similar al de Europa y Estados Unidos , se alcanzarían 55 millones adicionales de potenciales “clientes”. EFE
CONVOCATORIA
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda., invita a toda persona natural o jurídica, nacionales o extranjeras, constituidas y establecidas legalmente en el país, que puedan ofertar sus servicios para la “CONTRATACIÓN DE PERITOS VALUADORES PARA LAS OFICINAS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ATUNTAQUI LTDA.”, fecha máxima de presentación de propuestas hasta el miércoles 22 de marzo de 2023, para lo cual se podrá acceder a la información del proceso de contratación en el siguiente link: https://docs.google. com/spreadsheets/d/1QJykR3brY0I4HOvRJXQRen6ezgAPQm BH/edit?usp=share_link&ouid=105678050189639283677&rtpof =true&sd=true, o en el QR:
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO PAÍS 06 I QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023
001-004-2755
TRÁFICO. Durante 2022, las autoridades de Ecuador decomisaron 201 toneladas de drogas. API
EL BUQUE tanque Pichincha, de Flopec, tiene 10 años de antigüedad.
(Foto: Flopec)
Así fue la detención y deportación del tripulante de Flopec en EE.UU.
El mecánico operador de bombas del buque fue detenido en las calles de Long Beach por «posesión/compra de sustan cia controlada”. Esto provocó una alerta a la Policía local, que inspeccionó la nave ecuatoriana. Los detalles.
El buque tanque Pichincha de la Flota Petrolera Ecuatoriana, uno de los más grandes del país, quedó en la mira de la Policía de California, Estados Unidos.
Esto luego de la detención en tierra de uno del mecánico operador de bombas, Ángel F., de 37 años. El cargo: posesión/ compra de “sustancia controlada” para la venta.
de Long Beach. Esto porque la detención de Ángel F. hizo sospechar de que en la nave posiblemente había sustancias ilícitas.
to estadounidense. Eso es lo que incomoda a las autorida des de la fota petrolera.
Este Diario conoció que
Ángel F. fue liberado el 10 de marzo, luego de perma necer dos días en la cárcel. Debido al cargo de pose sión/compra de sustancias controladas, le impusie ron una
Esto, según
el parte de detención de la Policía de Long Beach, al que accedió LA HORA, ocurrió en la intersección de las calles Lakewood y Cover, a más de 20 kilómetros del barco, el 8 de marzo pasado a las 22:00. Ángel F. tenía 73,30 dólares y dos celulares, que fueron retenidos como evidencia.
Así, según los documentos de detención y liberación, en poder de este Diario, queda claro que el tripulante no estaba en el buque tanque que arribó al puerto de California el 5 de marzo y ya descargaba el petróleo que llevó a Estados Unidos.
No obstante, al día siguiente, el 9 de marzo, a las 21:21, el buque Pichincha, con 10 años de antigüedad, y cargado con cerca de 700.000 barriles de crudo Oriente, fue inspeccionado por 28 agentes de la Policía
la tripulación quedó bajo vigilancia a bordo, con medidas de seguridad y sin poder bajar a tierra durante el procedimiento. Interrogaron a varios y requisaron el camarote de Ángel F..
Luis Lavayen, gerente subrogante de la Empresa Pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), asegura que el buque fue revisado al detalle. “Pusieron de cabeza la embarcación y no encontraron absolutamente nada. La duda de la Policía era que el buque era un medio donde transportaban droga, pero el buque estaba absolutamente limpio. Agradecieron la colaboración de los tripulantes”, asegura el Gerente.
La descarga de petróleo, en el muelle 86 del Terminal Marathon de Long Beach, no se detuvo durante todo ese procedimiento policial.
Sin embargo, el buque tanque que transporta petróleo ecuatoriano queda bajo sospecha de las autoridades y, según Flopec, será constantemente revisado al llegar al puer-
fanza que llegó a 750.000 dólares, pero las autoridades estadounidenses le otorgaron una “retención” de ese monto al no poder comprobar el origen lícito de los fondos que servirían para pagarla.
Lo liberaron por “razones insufcientes para una denuncia penal en contra del detenido” y fue deportado de los Estados Unidos. De hecho, el mismo buque en el que trabajaba se convirtió en el medio de salida, aunque
ya fue relegado de sus funciones y permanecerá en su camarote durante todo el viaje de regreso.
El barco salió de EE.UU. el 12 de marzo y llegará al puerto de Esmeraldas el 23 de marzo. Apenas baje a tierra, Ángel F. se enfrentará al Comité de Ética de Flopec, que analizará su permanencia en la empresa.
Esta instancia decidirá sobre, al menos, tres aspectos del
caso. Uno, que el tripulante, con licencia nacional e internacional, es el encargado del control de combustible de la enorme nave que lleva miles de barriles de petróleo y, así se aplique la tabla de consumo de drogas, dicen en Flopec, puede representar un
ESTOS son los partes de detención y liberación de Ángel F.
to en riesgo la reputación de Flopec frente a las autoridades de Estados Unidos. Un documento de la empresa señala que, luego del suceso, se reforzarán los controles antinarcóticos y se
incentivarán campañas de prevención para el personal embarcado y administrativo “
ha pues-
riesgo para la tripulación, la embarcación y la carga. Dos, la deportación implica que Ángel F. no puede ingresar durante 10 años a Estados Unidos, por lo que no podrá hacer más viajes en los barcos de Flopec. Y, tres, dice el Gerente Lavayen, que
a fn de mantenerlos libres de temas relacionados al consumo y al narcotráfco”. (DLH)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK PAÍS 07 QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 I
El pedido de juicio a Lasso es por presunta concusión y peculado
La bancada oficialista alerta que intentan desestabilizar la democracia. El CAL se reunirá este 17 de marzo de 2023 para conocer la solicitud de juicio.
pruebas, ni causales, ni elementos probatorios que puedan confgurar los delitos de concusión y peculado que se le imputan al mandatario. “Solo se establece que hay un hilo conductor, pero en base a presunciones”, afrmó.
El trámite
Una vez ofcializada la solicitud de juicio político, los responsables de la oficina de Gestión Documental de la Asamblea elevarán el expediente a la Secretaría General del Parlamento, que a su vez la deberá remitir al despacho del presidente de la Función Legislativa, Virgilio Saquicela.
Luego, el titular del Legislativo deberá poner la solicitud para la consideración y califcación de los miembros del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL).
En esta instancia se necesitan cuatro votos para su aprobación
. El CAL está integrado por asambleístas de UNES, PSC, ID, Pachakutik, la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) y un sector de los asambleístas independientes.
diente volverá a la Asamblea para que Virgilio Saquicela disponga el archivo
Pero si los jueces de la CC emiten un fallo a favor, tras revisar requisitos de forma (por ejemplo, que se cumplan con el respaldo de al menos 46 frmas) lo devolverá a la Asamblea, y Saquicela lo remitirá a la
Comisión de Fiscalización para la respectiva sustanciación del juicio político al Presidente.
Esta mesa tiene un plazo de 30 días para presentar un informe que deberá recomendar o no el enjuiciamiento a Lasso
. De sugerirse un juicio, se otorgará diez días al Presidente para que ejerza su derecho a la defensa, diez días para la actuación de pruebas, y diez días para la elaboración del informe.
Con ese informe, Saquicela tiene hasta cinco días para convocar al Pleno para el enjuiciamiento. En esa sesión, los interpelantes tendrán dos horas para la acusación, y Lasso tres horas para defenderse ; luego cada parte podrá replicar por una hora.
Por
los presuntos delitos de concusión y peculado en la empresa estatal Petroecuador, en la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y en la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), los bloques de oposición en la Asamblea Nacional oficializaron, a las 17:40 de este jueves 16 de marzo de 2023, la solicitud de juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso.
El documento de 55 páginas tiene 59 frmas de respaldo que corresponden a los asambleístas de Unión por la Esperanza (UNES), Partido Social Cristiano (PSC), disidentes de la Izquierda Democrática. (ID), movimiento Pachakutik (PK) y algunos independientes.
Las causales invocadas por la oposición para sustentar el
juicio al jefe de Estado se desprenden del numeral 2 del artículo 129 de la Constitución.
La decisión de ofcializar la solicitud de interpelación
EL DATO
El Gobierno dijo que la demanda carece de elementos políticos y jurídicos que permitan sustentar un proceso en contra del mandatario.
al Mandatario devino después de que el 4 de marzo de 2023, el Pleno de la Asamblea, con 104 votos a favor, acogió la recomendación de la comisión ocasional para que se inicie un proceso de enjuiciamiento, y tras una investigación de más de 40 días alrededor de la presunta trama de corrupción ‘El gran padrino’.
Los interpelantes, en caso de que el juicio llegue a la instancia del Pleno del Parlamento serán Viviana Veloz (UNES), Mireya Pazmiño (PK), Pedro Zapata (PSC) y Rodrigo Fajardo (ID).
Luego de la presentación
de la solicitud de juicio -en la ventanilla de Gestión Documental de la Asamblea- Viviana Veloz dijo que este es un “día histórico” para Ecuador, porque busca -dijo- establecer las responsabilidades políticas de Guillermo Lasso.
Según la legisladora, el Presidente adecuó su conducta para proteger los vínculos de una presunta estructura criminal en las empresas públicas.
“El presidente Lasso siempre prefrió proteger a su cuñado (Danilo Carrera), a su familia y a sus amigos, y ocultar una investigación que atacaba al narcotráfco albanés”, sentenció Veloz.
‘Se basan en presunciones’ Juan Fernando Flores, jefe de la bancada ofcialista del Acuerdo Nacional, reaccionó a la decisión de los detractores del régimen. Afrmó que esto es otro paso dentro del proceso de desestabilización democrática.
Aseguro que
no existen
En caso de que obtenga los votos y la solicitud sea calificada, será remitida a la Corte Constitucional (CC), donde los jueces deberán emitir un dictamen de admisibilidad.
En caso de que este dictamen sea negativo, el expe-
Luego iniciará el debate en el Pleno, donde podrán intervenir los 137 asambleístas por diez minutos. Para la aprobación de la moción de censura se requiere el voto de una mayoría califcada de los integrantes de la Asamblea, es decir, 92 votos. (SC)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 POLÍTICA 08
DECISIÓN. Viviana Veloz y Mireya Pazmiño entregaron la solicitud de juicio político contra el Presidente de la República.
PROCESO. En caso de que se apruebe el juicio, el presidente de la República, Guillermo Lasso, tiene derecho a la defensa.
BID urge a Latinoamérica a bajar niveles de pobreza
CIUDAD DE PANAMÁ Latinoamérica y el Caribe tienen niveles de pobreza y desigualdad “inaceptablemente altos” que requieren una agenda de
reformas sociales en las que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puede apoyar.
Así lo aseguró la asesora principal de la vicepresidencia de sectores y conocimiento del BID, Ana María Ibáñez, en la primera jornada de las reuniones anuales del banco de desarrollo, que se celebró este 16 de marzo de 2023 en Ciudad de Panamá.
“La región tiene unos niveles de pobreza inaceptablemente altos y una desigualdad inaceptablemente alta.
El 30% de la población es pobre,
Avanza creación de agencia de medicamentos regional
creación de la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac), una iniciativa que busca fortalecer las capacidades sanitarias de la región y agilizar la aprobación de medicamentos y vacunas. El proyecto se anunció en enero en la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como una oportunidad para la investigación clínica, la inspección de fábricas y laboratorios y la autosufciencia de insumos estratégicos. EFE
La nueva estrategia y visión del BID
188 millones de personas”, destacó, de las que 106 millones en viven en situación de pobreza extrema.
Y es que
con la pandemia “se revirtieron diez años de progreso” y quedó claro que la región “es muy frágil” y “frente a un choque, un porcentaje muy alto de la población puede caer nuevamente en pobreza”, añadió.
Inversiones sociales
Ibáñez participó en el seminario “Cómo
renovar las inversiones sociales para una lucha más efcaz contra la pobreza y la desigualdad”, que inauguró la primera de las jornadas previas a la asamblea del BID que se celebrará este fn de semana.
Ana María Ibáñez, asesora principal de la vicepresidencia de sectores y conocimiento del BID.
“Nuestros programas de protección social no son suficientes y hay que diseñar programas de protección que sean mucho más fexibles y que cuando haya choques complicados esa población quede protegida con un colchón”, agregó Ibáñez.
Así, según el BID, los países de América Latina deben llevar a cabo una nueva agenda de reformas en el ámbito social para alcanzar un crecimiento incluyente, con una protección social más
SERVICIO ESPIRITUAL SERVIES S.A.
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SERVICIO ESPIRITUAL SERVIES S. A.
De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Reglamento sobre Juntas Generales, expedido por la Superintendencia de Compañías y en el Estatuto Social de SERVICIO ESPIRITUAL SERVIES S. A., se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el martes 28 de marzo del 2023, a las 17 horas, en la Avenida de los Granados y de las Hiedras, Edificio Maresa Center, cuarto piso, de la ciudad de Quito-Ecuador.
La Junta General conocerá y resolverá los siguientes puntos:
1- CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL INFORME DEL GERENTE GENERAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2022.-
2.- CONOCIMIENTO DEL INFORME DE AUDITORÍA EXTERNA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2022.-
3.- CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN POR PARTE DE LOS ACCIONISTAS DEL BALANCE GENERAL Y DEL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2022.-
4.- RESOLVER ACERCA DE LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO FISCAL 2022.-
5.- DESIGNACIÓN DE AUDITOR EXTERNO DE LA COMPAÑÍA PARA EL AÑO 2023.-
Quito, 17 de marzo del 2023.
CIFRA
3,3 MILLONES de mujeres se benefician de un proyecto de acceso a internet en Perú que se financió con un crédito del BID.
moderna y equitativa que proteja a los ciudadanos contra las crisis. EFE
° Los seminarios de este 16 de marzo supusieron el arranque de la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la que se celebrará, el sábado y el domingo, la 63 edición de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la edición 37 de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest, el brazo financiero del organismo.
Según señaló a la prensa el secretario del BID, Gerardo Corrochano, en esta asamblea se presentará la “nueva estrategia y visión para el banco” de su nuevo presidente, el brasileño Ilan Goldfajn, quien asumió la presidencia en enero. Una nueva visión que tendrá como temas centrales “la parte de sectores sociales, la formación de capital humano, salud, educación, protección social” y también “el cambio climático y sostenibilidad”; todo ello “enmarcado en la misión de hacer al banco más efectivo”, añadió. EFE
PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE. CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE.
De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Reglamento sobre Juntas Generales, expedido por la Superintendencia de Compañías y en el Estatuto Social de PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE., se convoca a los señores Accionistas a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el martes 28 de marzo del 2023, a las 16 horas, en la Avenida de los Granados y de las Hiedras, Edificio Maresa Center, cuarto piso, de la ciudad de Quito-Ecuador.
La Junta General conocerá y resolverá los siguientes puntos:
1.- CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL INFORME DEL PRESIDENTE EJECUTIVO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2022.-
2.- CONOCIMIENTO DEL INFORME DE AUDITORIA EXTERNA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2022.-
3.- CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN POR PARTE DE LOS ACCIONISTAS DEL BALANCE GENERAL Y DEL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO DEL AÑO 2022.-
4.- RESOLVER ACERCA DE LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO FISCAL 2022.-
5.- DESIGNACIÓN DE AUDITOR EXTERNO DE LA COMPAÑÍA PARA EL AÑO 2023.-
6.- RENOVACION NOMBRAMIENTO PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA COMPAÑÍA. –
7.- AUTORIZACIÓN PARA INICIAR ESTUDIOS DE MERCADO Y POSIBLES NEGOCIACIONES EN EL NORTE DE QUITO, PARA UNA POSIBLE ALIANZA, ASOCIACIÓN, JOINT VENTURE O CONFORMACIÓN DE NUEVA SOCIEDAD. -
8.- REVISION DEL BONO DE PRESIDENCIA DE LOS AÑOS 2020 Y 2021.Quito, 17 de marzo del 2023.
PRESIDENTE EJECUTIVO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
PARQUESANTO DEL
PQE. 001-004-2764
ECUADOR S.A.
GERENTE GENERAL SERVICIO ESPIRITUAL SERVIES S.A. 001-004-2763
La asesora principal de la vicepresidencia de sectores y conocimiento del BID, Ana María Ibáñez, asegura que los niveles de pobreza de la región son “inaceptablemente altos”.
VOCERA.
CIUDAD DE MÉXICO. México, Colombia y Cuba avanzaron este 16 de marzo de 2023 en la GLOBAL 09 QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 I
Brote de gripe aviar está controlado en Imbabura tras sacrificio de aves
Uno de los 17 focos infecciosos detectados en Ecuador se ubica en la provincia de Imbabura.
IMBABURA.- Alrededor de 50 aves fueron sacrifcadas en la provincia de Imbabura , en el norte de Ecuador, por contagios de gripe aviar detectados en los últimos meses, en 17 focos infecciosos en el país.
El último de los focos detectados fue el de Imbabura, en el cantón Cotacachi, donde inmediatamente se aplicaron las medidas de bioseguridad necesarias para que no se propague el virus, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Entre esas medidas, explicó Diego Hurtado, jefe de Servicios de Sanidad Agropecuaria en Imbabura
, se decidió sacrifcar a las 50 aves que estaban en una propiedad privada, en un sector rural, siendo este el único caso, hasta la fecha, reportado en la provincia.
de 2023, por lo que inmediatamente se tomaron las medidas necesarias, entre ellas la
kilómetro, no tenemos más granjas de traspatio. Y en alrededor de 3 kilómetros tampoco tenemos granjas industriales. La granja más cercana de aves de larga vida, que son las ponedoras de huevos, está a
13 kilómetros del brote”, expuso.
Contagios mundiales Según el MAG, el primer caso de infuenza aviar, en aves domésticas, se reportó a fnales de 2022 en Ecuador, cuando se activó un plan de acción y se declaró la emergencia zoosanitaria.
Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, indicó que desde ese momento el monitoreo y la vigilancia se realizan en todo el país permanentemente, como lo establece la declaratoria de emergencia zoosanitaria emitida el 29 de noviembre de 2022.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) expone que la infuenza aviar es una enfermedad que
está presente en países de Asia, África, Europa y América.
Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) afrma que la influenza o gripe aviar es una
28 de febrero
Los funcionarios de Agrocalidad conocieron sobre el caso el
recolección de muestras de las aves para enviar a sus laboratorios.
“La primera semana de marzo ya nos dieron resulta-
Vacunas no se aplican a aves de engorde
° Desde la primera semana de marzo de 2023 comenzó la vacunación contra la gripe aviar en Ecuador, tras el arribo de 4 millones de dosis. La aplicación de la vacuna arrancó en las provincias más afectadas por los brotes, como Cotopaxi y Tungurahua, donde miles de aves han sido sacrificadas en grandes y pequeñas granjas.
Técnicos de Agrocalidad resaltan que en provincias con focos infecciosos menores, como Imbabura, donde no se han reportado más de 50 aves infectadas, las vacunas no llegarán inmediatamente, pues se prioriza a sectores donde la situación es más grave.
dos, que arrojaron como positivos a la presencia del virus , por lo tanto se atendió de inmediato con las medidas sanitarias emergentes en este caso, donde la normativa internacional recomienda el sacrifcio de
Aclararon que la vacunación no termina con la cadena de contagios de las aves, sino que reduce el índice de mortalidad de los animales, causando menores pérdidas a los productores. También mencionaron que la vacuna, normalmente, no se aplica a las aves destinadas para consumo como carne, conocidas como de engorde, pues su tiempo de vida no supera las siete semanas, siendo a veces menor el tiempo de vida que el que se necesita para colocar el esquema completo de vacunación, que es más de una dosis.
Por lo tanto, la vacunación se destina, principalmente, a las aves reproductoras, ponedoras de huevos, que son las de larga vida.
todas las aves que hayan estado en el brote dentro de la granja”, dijo.
Recalcó que
el número de aves sacrificadas en la provincia representa menos del 1% a escala nacional, donde se han sacrifcado más de 1’200.000, pues el brote en Imbabura se dio en una granja pequeña, con aves de traspatio que servían para el consumo interno de las personas que habitan en el predio y sus alrededores.
“Donde se presentó el brote, en alrededor de un
EL DATO
Los brotes de influenza aviar han provocado el aumento en el precio de la cubeta de huevos en Ecuador.
enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, que en la región está provocando brotes en aves de corral y silvestres, los cuales hasta la primera semana de marzo de 2023 se reportaron en
14 países, entre ellos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México y Uruguay.
“La OPS trabaja con los países de la región para fortalecer la vigilancia de la gripe aviar en aves, y coopera para detectar, tratar e investigar oportunamente los casos de infección por el virus en personas cuando se producen. En los últimos meses,
especialistas de la OPS han realizado misiones técnicas a países de la región para fortalecer las capacidades de vigilancia de la gripe aviar y de otros virus de la gripe animal”, señalaron. (FV)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 NORTE 10
VIRUS. En Ecuador se han reportado 17 focos de gripe aviar, en seis provincias.
No hay acercamiento entre transportistas y autoridades
La paralización del transporte urbano y rural se mantiene de manera indefinida. La Comisión de Tránsito se reúne hoy para firmar el proyecto de ordenanza de alza del pasaje y enviarlo a Alcaldía.
“Es imposible que las autoridades estén en silencio ante la actitud de los transportistas, la Constitución es clara respecto a quienes paralizan los servicios y el transporte urbano es uno y los buseros y sus dirigentes deben ser sancionados”, comentó Francisco Ramírez, estudiante universitario.
El mismo malestar es el de Julia Paredes, maestra, para quien es inaudito que las autoridades de la ciudad no hayan tomado medidas de control para evitar que la paralización se mantenga por tanto tiempo y no se consiga algún tipo de solución.
“Esto muestra que son los buseros los dueños de la ciudad y que las autoridades no pueden o no quieren hacer nada, esta situación no puede mantenerse”, enfatizó la mujer.
CIFRAS
0.30 CENTAVOS
Cuesta el pasaje de bus urbano actualmente.
0.35 CENTAVOS
Es el costo sugerido por la Comisión de Tránsito y Transporte.
0.40 CENTAVOS
Es el precio que buscan los transportistas.
Acciones
Ante la situación que vive Ambato, desde el lunes 13 de marzo de 2023 cuando inició el paro de transportistas, la tarde de ayer una comitiva de los transportistas se reunió con el gobernador de Tungurahua, Fernando Gavilanes, para ver si se lograba llegar a una solución.
La medida, que hoy cumple cinco días, se debe a que los transportistas urbanos y rurales señalan que llevan alrededor de dos años pidiendo la revisión del pasaje y desde el Municipio de Ambato se habría dilatado el asunto.
Concejales de la Comisión de Tránsito y Transporte
acuerdo al Acuerdo Ministerial N.-067-2021 suscrita por el señor Ministro de Transporte y Obras Públicas, la paralización será indefinida.
EL DATO
Los dirigentes de la transportación urbana y rural de Ambato, para precautelar su integridad, no asistieron a la reunión con el Gobernador de Tungurahua.
Por ello su presidente, Manuel Zamora , señaló que mientras su petición no sea revisada y el incremento se convierta en una realidad, de
La comisión Mientras que Manuel Palate, presidente de la Comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Municipal, explicó que hoy, viernes 17 de marzo, se reunirá con los otros miembros de esta delegación, Rumiñahui Lligalo y Sandra Caiza, para firmar el proyecto de ordenanza que trata el alza de pasaje para que sea enviado a la Alcaldía y desde ahí se pueda enviar el documento para que sea el pleno del Concejo quien lo analice.
La Comisión, en este planteamiento, recomienda el in-
cremento de 0.05 centavos a la tarifa tanto para el pasaje urbano como para el rural.
El edil añadió que, ya con el documento en despacho de Alcaldía, será el burgomaestre, Javier Altamirano quien convoque a una sesión ordinaria o extraordinaria para que se analice el tema.
Con esta discusión en primera, la ordenanza regresa a la Comisión en donde se toman las recomendaciones
de los ediles y el mismo Alcalde, así como los criterios expuestos en la socialización ciudadana, para que el documento ingrese nuevamente al pleno del Concejo Cantonal y pueda ser aprobado o no en segunda.
Y, finalmente, enfatizó en que se está cumpliendo con el debido proceso y que el incremento o no de la tarifa se debe aprobar entre los 13 concejales y el Alcalde. (NVP)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK TUNGURAHUA 11 QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 I
° Manuel Palate – presidente
° Sandra Caiza
° Rumiñahui Lligalo
MALESTAR. La ciudadanía ha buscado diferentes medios para movilizarse dentro de la ciudad.
‘Lupita’, ocho meses sin ella
Este sábado 18 de marzo de 2023 se cumplen ocho meses de la desaparición de Gislaine Guadalupe Ortiz Rodríguez, conocida por todos como ‘Lupita’.
En todo este tiempo aún no existe un pronunciamiento oficial sobre lo que pasó esa tarde en el recinto El Topadero, perteneciente al cantón El Empalme, provincia del Guayas.
Para todos es un misterio este lamentable hecho. En la humilde vivienda que vivía la menor solo está su padre, abuelo y primo, este último la cuidaba el día que desapareció, mientras que de su madre y tío (también estaba a cargo de ella) se sabe muy poco. Su abuela materna viaja hasta esta localidad los fines de semana, labora de lunes a viernes en Quevedo.
Las investigaciones están a cargo de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros, Dinased, cuyas oficinas están ubicadas en la Unidad de Flagrancia, en la vía Guayaquil.
Allí se informó que para este año está prevista la reconstrucción de los hechos, pero aún no hay una fecha concreta, también se esperan los resultados de las pruebas periciales como la
de luminol que dio positiva en los alrededores de la casa y la recuperación de la información de los teléfonos celulares de la familia, pues se habría borrado toda la información que contenía.
Se hizo conocer que las averiguaciones apuntan a que la menor desapareció dentro de su círculo familiar y que ninguna persona ajena tendría nada que ver.
Los hechos
El 18 de julio de 2022 la madre de ‘Lupita’, salió a estudiar como todos los días al recinto Pedro Vélez Morán antes del mediodía, la menor quedó a cargo de su primo (en ese entonces de 13 años de edad) y del papá de él.
Según el relato, ambos
hombres se quedaron dormidos cerca de las 14:30 y no fue hasta pasadas las 16:00 que se percataron que la menor ya no estaba en el lugar.
Fue allí que se encendieron las alertas e inició la búsqueda por parte de la familia, vecinos, autoridades, organismos de socorro y de seguridad y ciudadanía en general.
Unidades especializadas de la Policía Nacional de Quevedo y Guayaquil también arribaron al lugar con buzos, drones y canes amaestrados, pero todo fue inútil, no se halló ninguna evidencia.
Solo se encontró ropa de la niña botada entre la basura a pocos metros del
CIFRAS
5 Meses Después se encontraron las botas de la niña.
EL DATO
El recinto El Topadero está situado a más de una hora del centro de El Empalme, es un terreno montañoso.
río Daule (ubicado a 10 minutos de la vivienda de ‘Lupita’, la familia argumentó que se trata de prendas de vestir en mal estado que la menor ya no utilizaba. Se organizaron masivas búsquedas en varias ocasiones, pero tampoco hubo resultados.
No fue sino hasta cinco meses después que se hallaron las botas de ‘Lupita’, a unos 15 minutos de su hogar, en el sector conocido como La Zapatilla. El hallazgo se dio por casualidad el martes 13 de diciem-
BÚSQUEDA. En la página de Desaparecidos del Ministerio del Interior aún consta la fotografía de Gislaine Ortiz, ‘Lupita’.
bre del 2022, así lo manifestó Luis Saltos, el hombre que las encontró. Las botas fueron llevadas por agentes de la Policía Nacional bajo la custodia respectiva ya que forman parte de las evidencias. Por ahora solo queda esperar y que la niña aparezca con vida. (JO)
A quien interese y para los fnes pertinentes: se informa que por pérdida se anula la factura No. 36053 de Jardines del Valle, la misma que ya no cuenta con valor comercial ni formal.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 LOS RÍOS 12
Hasta ahora no se conoce qué pasó con la menor que desapareció en su casa en julio de 2022.
TRISTEZA. La pequeña ‘Lupita’ cumplirá tres años el próximo 10 de junio de 2023.
178 agentes civiles de tránsito con sumario administrativo
Hay 294 agentes en Santo Domingo. Según la EPMT, más del 50% se han visto involucrados en actos negativos.
Los Agentes Civiles de Tránsito están en la mira de las autoridades municipales de Santo Domingo, quienes incluso advierten con devolver las competencias a la Policía Nacional en caso que continúen las quejas ciudadanas.
Evaluación
uniformados.
Erazo también indicó que podría hacer un tipo de consulta popular para que los santodomingueños decidan si continúan o no los agentes civiles.
EL DATO
Los operativos autorizados únicamente son aquellos que se hacen en conjunto con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
El problema tomó fuerza hace dos semanas. El alcalde Wilson Erazo públicamente ha manifestado que los reclamos por presuntos actos de corrupción son cotidianos y aseguró que van a tomar correctivos de manera definitiva.
“Voy a buscar en ley que no se emitan citaciones y no me persigan a la gente porque las cosas están mal” , expresó el burgomaestre en referencia al accionar de los
“Como la potestad me asiste de pronto firmo un convenio con la Comisión de Tránsito del Ecuador y voy a devolver las competencias si las cosas persisten”.
Silencio
Los uniformados están inconformes por el pronunciamiento de la autoridad municipal, pero indican que ellos únicamente hacen cumplir la ley de tránsito.
“Disgusta escuchar esas expresiones, sentimos que nos están dando la espalda y nosotros únicamente sali-
° Están a la espera de la autorización del Ministerio del Interior para evaluar a los agentes civiles de tránsito de acuerdo a los establecido por el Coescop. Entre las pruebas consta el polígrafo.
mos a trabajar. Los comentarios negativos siempre van a existir, pero no todos son reales”, expresó un uniformado.
Pronunciamiento
Héctor Fiallo, gerente de la empresa pública municipal de Transporte (EPMT) en Santo Domingo, detalló que desde el 2022 hasta la fecha registran 170 agentes con procesos de asuntos internos por estar involucrados en presuntos actos de corrupción.
“De ellos cinco fueron sancionados con suspensión de un mes y los otros continúan en proceso porque un sumario administra-
DISPOSICIÓN. Los operativos de tránsito están suspendidos en Santo Domingo.
tivo toma un promedio de seis meses”, explicó el funcionario. Las cámaras entregadas como dotación a los uniformados no terminaron con el problema , según Fiallo buscan mecanismos para
recibir coimas económicas “Un señor que vino a presentar la denuncia dijo que sí estaban con las cámaras, pero no hablaban, sino que escribían en el teléfono para leer”, acotó el gerente. (JD)
Fasca retoma proyecto de ‘Acogimiento Familiar’
Algunos niños en situación vulnerable tendrán nuevos hogares de manera temporal en Santo Domingo de los Tsáchilas, hasta que mejore su situación y reinsertalos en su núcleo familiar.
La fundación Acción
Social Caritas (Fasca) habilitó nuevamente el programa ‘Acogimiento Familiar’ , cuyo objetivo principal es apoyar a menores de edad que presentan problemas en sus hogares.
Actualmente se hace la selección y calificación de aproximadamente 18 familias que harán parte del proyecto, quienes se
encargarán de cuidar a los involucrados por un tiempo determinado.
Danilo Dávila, coordinador del programa, explicó que mantienen un convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para brindar acogimiento familiar a 15 niños.
Testimonio
Gonzalo Yépez y su esposa Teresa Paredes participaron en el lanzamiento para contar la experiencia vivida durante el tiempo que fueron parte de las familias acogientes en la localidad.
Génesis Intriago es una
EL DATO de las profesionales que hace parte del equipo técnico y explicó que se hará seguimiento de cada caso para garantizar el bienestar de los beneficiarios.
Detalló que las familias postulantes pasaran por un estudio social y psicológico para saber si son idóneas. Posteriormente serán capacitadas sobre el rol a cumplir dentro de esta obra social. (JD)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
SOCIAL. 15 niños han sido seleccionados para ser parte del proyecto.
El proyecto se paralizó en el 2011.
SANTO DOMINGO 13 QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 I
La Judicatura es una entidad con varios problemas en Loja
Falta de infraestructura, talento humano y recursos en la Judicatura de Loja. El nuevo director anunció acciones a tomar durante sus funciones.
El nuevo director Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Loja, Wilson Villarreal Leiva, hizo público el proceso de transformación institucional y las necesidades estructurales del sistema de justicia, luego de realizado un breve diagnóstico de la institución, tras haber asumido el cargo desde el pasado 1 de marzo. Aquí anunció una serie de problemas en el área de talento humano, infraestructura y falta de presupuesto por parte del Estado.
Situación
Según la autoridad, la función judicial hoy en día está atravesando por un proceso de transformación, en donde la Judicatura cumple un
rol fundamental. Pese a su independencia y autonomía, requiere ser tratada como tal por la función del Estado, por lo que requiere contar con las condiciones necesarias de infraestructura, talento humano, insumos y recursos económicos, para cubrir las necesidades básicas.
Indicó que la falta de recursos económicos es uno de los factores que impide cumplir con las funciones como tal. Por ejemplo, en el sector de la justicia, no existe estabilidad laboral, algunos de sus servidores prestan sus servicios bajo la modalidad de contratos ocasionales y nombramientos ocasionales, lo que genera inseguridad e
incertidumbre en estos profesionales. La idea es contar con los recursos necesarios para presentar el servicio de manera oportuna e inmediata a los usuarios.
Derechos
A su criterio, no puede existir una verdadera justicia si los jueces, fiscales y otros servidores judiciales, están sujetos a presiones e intereses de otros poderes del Estado. “Este Consejo trabajará para que se respete la inde-
En Loja no se han presentado casos de inseguridad con los profesionales de justicia, pero necesitan seguridad para los jueces y juezas que tienen casos de conmoción social.
pendencia y la autonomía de la justicia. Además, buscamos transparencia para contribuir al fortalecimiento del sistema de justicia”, dijo.
A partir de su posesión, el 1 de marzo, ha realizado el primer diagnóstico de la situación institucional y ha encontrado que solo el 30% del personal de justicia tiene nombramiento y el resto (70%) no tiene estabilidad laboral, de un total de 410 profesionales que existen en la provincia.
Además, el presupuesto es limitado, por ejemplo,
antes existía un presupuesto aprobado de 850.276,73 dólares, pero fue reducido a 501.219,41 mil dólares, dando un total de 252.346,65 dólares en contra.
El pedido al Estado es que asigne los recursos necesarios para poder prestar los servicios de mejor manera. Falta adecuación de infraestructura y, en el tema de seguridad, no cuentan con personal para que custodie al interno y más aún cuando los repartidores de justicia son amenazados a nivel nacional.
Mercado Centro Comercial casi repleto, 95% de los puestos han sido ocupados
El Mercado Centro Comercial de Loja, a lo largo de los últimos meses, ha logrado adjudicar un 95% de los puestos para los diferentes giros de negocios. Actualmente, existen pocos espacios disponibles en el área de verduras.
Espacios Los controles y la concienciación a los comerciantes informales han dado resultado en Loja. Anteriormente, existían varios puestos disponibles; hoy en día, en cambio, varias personas han optado por dejar la calle y elegir un espacio en el mercado, quedando solamente entre tres y cinco puestos disponibles que es-
peran por su adjudicación.
EL DATO Mercados de Loja con mayor orden, sin embargo, el problema de los informales continúa, pero en menor cantidad, según el administrador.
César García, administrador del Centro Comercial Loja, manifestó que, gracias a un trabajo coordinado con Policía Municipal, comisarías y otras entidades, han logrado disminuir el porcentaje de vendedores informales. Sin embargo, “el problema no se ha solucionado de raíz, todavía hay inconvenientes de 06:00 a 09:00 y de 13:00 a 15:00, pero es mínimo y no como en otros años”, dijo.
Reubicación
“Los puestos, por ejemplo, al interno del mercado no existen, están copados en un 95%,
gracias al trabajo de la Junta de Remates, que ha logrado adjudicar con regularidad, mediante sorteo”, acotó. En el área de comida, vestimenta y bisutería no existe espacios, pero sí hay en el lugar de verduras. Incluso, algunos están siendo notificados para la entrega a los ganadores de las ofertas.
En el tercer piso, la reubicación de los comerciantes del canchón ha sido un acierto, ellos siguen vendiendo con regularidad, incluso el espacio todavía no es cobrado hasta que puedan tener una mayor clientela. Aquí venden entre 70 y 80 comerciantes, de lunes a domingo, de manera ordenada, donde cuentan con servicios básicos y ascensor.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 LOJA 14
MERCADO. Pocos puestos disponibles en el Mercado Centro Comercial de Loja.
ENTIDAD.
AUTORIDAD. Wilson Villarreal Leiva, director Provincial del CJ, habla de debilidades de la entidad en Loja.
Comerciantes se ven afectados por horarios de estado de excepción
Comerciantes de la localidad de Esmeraldas se ven afectados por el horario que tiene el actual toque de queda, ya que impide que sus negocios funcionen con normalidad.
Los dueños de negocios de la ciudad de Esmeraldas se concentraron en el balneario Las Palmas para exigir que se maneja el horario de atención al público en el toque de queda.
Los comerciantes, quienes realizaron un plantón, sostienen que el Gobernador se comprometió con ellos a gestionar para que se cambien los horarios del estado de excepción decretado por el Gobierno para enfrentar la inseguridad en la provincia.
Los comerciante aseguran que están afectados por el corto tiempo que tienen los negocios para atender, más aún los que abren en las noches, y esto está influyendo en bajos ingresos para sus negocios.
Esta es la tercera vez en menos de un año que el Gobierno decreta un estado de excepción en Esmeraldas.
En 2022 la medida de aplicó por el repunte de la violencia del crimen organizado. El primero se dio entre el 29 de abril y el 28 de junio, y el segundo del 1 noviembre al 15 de diciembre.
La última medida se decretó el 3 de marzo de 2023. Durará 60 días y su intención es frenar el repunte de homicidios y delinc uencia. Una de las medidas es el toque de queda nocturno, que se aplica desde las 21:00 hasta las 5:00.
“Queremos trabajar”, gritaron los manifestantes, quienes exigen que se extienda el horario en el que pueden
atender por las noches, para que sus negocios no se vean afectados. Recordaron que tienen deudas que cancelar. En el plantón protagonizado en el sector de las palmas, los comerciantes dieron a conocer varios problemas que les ocasiona el toque de queda nocturno.
Autoridad
Al lugar llego Marco Girón, jefe político del cantón, en representación de la Gobernación de Esmeraldas, donde detallaba que el señor Gobernador se encontraba en Quito, capital de Ecuador, gestionando con el Ministerio del Interior la probabili-
dad de ejecutar algún cambio.
“Sabemos que son afectados” mencionó él jefe político, pero de la misma manera deben comprender que los estados de excepción y el toque de queda lo que tratan es disminuir los delitos.
Otros plantones
En las afueras de las instalaciones donde actualmente funciona la Alcaldía de Esmeraldas, un grupo de per-
sonas quienes trabajan para esta institución formaron un planton exigiendo el pago de sus haberes y de los aportes en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
También exigen el pago de décimo cuarto y cancelación del mes de febrero que se está adeudando. En ese sitio se registraron enfrentamientos entre los policías metropolitanos y los empleados municipales.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
PLANTÓN. Las Plamas comerciantes quieren trabajar
OTROS PLANTONES. Manifestaciones empleados municipales
ESMERALDAS 15 QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 I 001-004-2749
UTPL ratifica su liderazgo en producción científica
El Scimago
Institutions Rankings presentó su edición
2023,
donde la UTPL figura entre las 12 instituciones del país de mayor investigación e innovación.
Cada año, el Scimago Institutions Rankings (SIR) realiza una clasificación global para evaluar a más de 8.000 universidades e Instituciones de Educación Superior de más de 100 países, que destacan por su capacidad de investigación y el impacto social que generan con sus proyectos.
En la edición 2023, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) figuró entre las 12 universidades del país que sobresalieron por su nivel de producción científica. En los últimos años, además de figurar en esta clasificación, la UTPL ha ido escalando posiciones, lo que le permitió pasar del puesto 17 (2021) al puesto 12 (2023).
buir a la visibilidad de Ecuador, como un destino de alto interés para el desarrollo de propuestas de investigación y alianzas académicas internacionales.
Conoce más en la página: https://bit. ly/3JhaVkE
Scimago evalúa los resultados basándose en un periodo de cinco años, esto quiere decir que, para esta edición 2023, se analizó la información del periodo 2017 – 2021. Para que una institución sea considerada en este ranking, debe haber publicado al menos 100 artículos en Scopus, una de las mayores bases de datos de referencias bibliográficas y citas.
CIENCIA. La UTPL ha realizado grandes esfuerzos y ha invertido importantes recursos para implementar modernos laboratorios de investigación.
Lucía Puertas Bravo, directora de Investigación de la UTPL, menciona que esta evolución de la universidad en el ranking permite contri-
Puertas avizora que la clasificación de la UTPL seguirá mejorando en las próximas ediciones, considerando que solo en 2022 logró indexar 348 artículos científicos en Scopus.
Esto evidencia que la pan-
demia no redujo la capacidad de la universidad para generar nuevos conocimientos y artículos científicos, gracias a su capacidad instalada de investigación y la adaptación a entornos remotos, considerando su Entorno Virtual de Aprendizaje y su liderazgo en Educación Abierta y a Distancia.
En ese sentido, la directora de Investigación resalta que, al revisar la evaluación por áreas del conocimiento,
la universidad ya ocupa los primeros lugares, de acuerdo con el siguiente detalle:
- #1 en Bioquímica, Genética y Biología Molecular
- #1 en Química
- #2 en Farmacología, Toxicología y Farmacéutica
- #4 en Ciencias Sociales De acuerdo con Puertas, la UTPL ha crecido en investigación e innovación, gracias a la implementación de diversas estrategias, como la creación y consolidación de
grupos temáticos de investigación, donde ya figuran docentes con proyección internacional. Además, esto ha permitido el trabajo coordinado entre profesores y estudiantes, dando paso a la existencia de un ecosistema que promueve la ciencia y el desarrollo tecnológico. Sin embargo, nada de esto sería posible sin la colaboración de otras unidades, como el Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho y el Parque Científico y Tecnológico de la UTPL, que no solo permiten establecer conexiones y redes entre diferentes actores, sino que facilitan la transferencia de conocimientos y el desarrollo de iniciativas en beneficio del desarrollo social.
llamar al teléfono:
099712665
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I QUITO | VIERNES 17/MARZO/2023 ZAMORA 16
TOME NOTA
PROGRESO. La universidad fortalece aspectos como la transferencia de conocimientos y la vinculación con la sociedad.
ARRIENDO SUITE
Universitaria,
Bolivia y Av.
001-004-2784
Da clic para estar siempre informado
Descubren un volcán activo en Venus
La superficie de Venus tiene muchos volcanes, pero hasta ahora no se habían encontrado pruebas de la existencia de actividad volcánica reciente, sin embargo, un nuevo análisis de datos tomados hace tres décadas ofrecen pruebas sólidas de la erupción de un volcán. Un estudio de la Universidad de Alaska (EE.UU) reveló la existencia de un respiradero en el volcán Maat Mons de unos 2,2 kilómetros cuadrados que cambió de forma y creció durante ocho meses en 1991, lo que para el equipo apunta a una actividad volcánica en curso. EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
Ecuador
DELACIÓN PREMIADA
CONSULTA CIVIL
¿Cuál es el término para contabilizar el abandono de los juicios individuales de trabajo?
RESPUESTA
Si bien el Art. 634 del Código del Trabajo no ha sido derogado, en lo que respecta al abandono en los procesos judiciales en materia laboral que se tramitan con sujeción a la normas del Código Orgánico General de Procesos, en lo que respecta al término para contabilizar el abandono, es aplicable la disposición del Art. 245 del referido Código Orgánico Procesal, esto es, el de ochenta días contados desde la fecha de la última providencia recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos; por ser una norma posterior y además por tener el carácter de orgánica, conforme el orden jerárquico del ordenamiento jurídico nacional establecido en el Art. 425 de la Constitución de la República.
Sin embargo, en todo lo demás es aplicable la disposición del Art. 634 del Código del Trabajo considerando que la misma es aplicable ante los Tribunales de Conciliación y Arbitraje para los conflictos colectivos de trabajo, que pertenecen a otra jurisdicción.
Introducción
La aparición de fenómenos delictivos complejos, como el crimen organizado (terrorismo, tráfico de drogas y de personas) y la corrupción en la esfera de los poderosos (importantes empresarios o altos funcionarios del Estado), hicieron
evidente que las herramientas tradicionales con las que se combatía estos fenómenos criminales, resultaron inofensivas. Debido a esto, uno de los mayores desafíos para nuestros países fue encontrar formas efectivas para reprimir estos delitos y, naturalmente, resultaba absurdo combatir los delitos comple -
jos con las mismas herramientas con las que se combaten a los delitos comunes, esto, en virtud de que las organizaciones criminales disponen de recursos económicos y tecnológicos tan elevados que llegan a burlar todo tipo de medidas que se tomen en su contra, con lo cual, es profundamente complicado obte -
ner pruebas suficientes para armar un caso sólido y fundamentarlo en un juicio.
Es en este contexto donde aparecieron nuevas herramientas de investigación penal, como el agente encubierto, el agente provocador y, por supuesto, la delación premiada, instituto directamente ligado al De -
En lo que respecta al abandono de los juicios individuales de trabajo, la norma aplicable sobre el término es el Art. 245 del Código Orgánico General de Procesos, esto es ochenta días contados desde la fecha de la última providencia recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos.
Oficio: 321-2018-P-CP JP Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK REVISTA JUDICIAL C00 LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
ES UNA EDICIÓN
http//www.derechoecuador.com
C1
La Hora QUITO, ECUADOR
DE DIARIO LA HORA
VIERNES, 17 DE MARZO DE 2023
AUTOR: AB. CARLOS AURELIO ZAQUINAULA I.
recho Penal Premial y a la Política Criminal.
La figura de la delación premiada o cooperación eficaz, como la denomina la norma penal ecuatoriana, a pesar de ser un instrumento eficiente para obtener evidencia en procesos penales, no encuentra un ambiente pacífico respecto a su aplicabilidad, dado que para cierta parte de la doctrina, es una práctica inmoral que viola la lealtad y los principios constitucionales, y se cuestiona la necesidad del Estado para utilizar las negociaciones con los delincuentes, brindándoles
Pérdida de documentos de Parquesanto del Ecuador S.A. PQE
Pérdida de credencial corporativa con número de CI 171178120-1
ANULACIÓN POR PERDIDA
Se anula por pérdida TITULO de ADQUISICIÓN
# 3602 DE Camposanto Monteolivo
POR PERDIDA SE ANULA EL CD No. 05501DPV0067728 A FAVOR DE CLAVIJO GLADYS SUSANA DEL ROSARIO DE $ 50.001,00 DE BANCO BOLIVARIANO 001-005-1669
ANULACIÓN DE PÓLIZA QUEDA ANULADA
Por pérdida de certificado de inversión Nro. 10000800098780000
Cliente EDIFICIO COLINAS DEL TENIS Cédula de Ciudadanía Nro. 1792007100001 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso.
beneficios a cambio de su ayuda.
Aproximaciones previas
La comprensión de cualquier tema de estudio requiere, en primer lugar, explicar ciertos conceptos que se consideran elementales para el tema en cuestión. En los siguientes apartados se realizará un acercamiento básico e introductorio a varios conceptos que están íntimamente relacionados y que servirán de base para entender el
desarrollo de la figura en estudio.
Derecho Penal Premial
Una de las características principales del Derecho Penal siempre ha sido la imposición de sanciones a las personas que apartan su conducta de las normas penales, sin embargo, cuando estas personas transforman su comportamiento y colaboran con la justicia a cambio de beneficios, el Derecho Penal pasa a tener un carácter negocial,
C O N V O C A T O R I A A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE “CONFITECA C.A.”
LA JUNTA DIRECTIVA DE “CONFITECA C.A.”
En uso de las atribuciones que le confieren la Ley y los Estatutos Sociales, CONVOCA a los Señores Accionistas y al Comisario Sr. Econ. Julio Noboa a la
JUNTA GENERAL ORDINARIA
que se celebrará el dìa miércoles 29 de marzo del año dos mil veintitrés, a partir de las 10h00 de la mañana en la ciudad de Quito D.M., a través de la plataforma Zoom, de acuerdo con el artículo 233 de la Ley de Compañías, con el objeto de que dicha reunión virtual de Junta General Ordinaria conozca y resuelva sobre los siguientes asuntos:
Primero: Informe de Labores de la Junta Directiva;
Segundo: Informe del Señor Comisario y de los Señores Auditores Externos BDO Ecuador S.A.
Tercero: Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado Integral bajo NIIF al año terminado al 31 de diciembre del dos mil veintidos;
Cuarto: Destino de los resultados del ejercicio financiero dos mil veintidos;
Quinto: Designación de Auditores Externos, Comisario Principal y Suplente; y, determinación de sus respectivas remuneraciones; y,
Sexto : Designación de Miembros de la Junta Directiva.
En cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, en forma especial e individual, se convoca a la referida Junta General Ordinaria de Accionistas al Comisario
Principal de la compañía, Economista Julio Noboa Romero, quien tiene su dirección en San Isidro de Puengasí – Calle C2 S7-135 y Calle P, Quito, Pichincha, Ecuador.
lo que fue calificado por varios autores como: Derecho Penal Premial. Al estudiar la delación premiada, indudablemente debemos detenernos en analizar esta rama del Derecho Penal, porque es aquí donde la figura sienta sus bases.
De forma sucinta, se puede definir como el conjunto de normas, que regulan las gratificaciones procesales por parte del Estado, cuyo receptor es la persona que colabora con la justicia, contribuyendo eficazmente en
las investigaciones, con el objetivo de desarticular organizaciones criminales y descubrir sus delitos. El profesor Raúl Castaño Vallejo (2013) lo ha definido de la siguiente manera: «Es la denominación genérica que se da a formas de levantamiento o atenuación de la pena para los coimputados que colaboran con la justicia penal en el descubrimiento del delito o en la delación de sus autores» (p. 166).
El Derecho Penal Premial tiene como fun -
C O N V O C A T O R I A A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE “CONFITECORP S.A. .”
LA JUNTA DIRECTIVA DE “CONFITECORP S.A.”
En uso de las atribuciones que le confieren la Ley y los Estatutos Sociales, CONVOCA a los Señores Accionistas y al Comisario Sr. Econ. Julio Noboa a la JUNTA GENERAL ORDINARIA
que se celebrará el dìa miércoles 29 de marzo del año dos mil veintitrés, a partir de las 11h00 de la mañana en la ciudad de Quito D.M., a través de la plataforma Zoom, de acuerdo con el artículo 233 de la Ley de Compañías, con el objeto de que dicha reunión virtual de Junta General Ordinaria conozca y resuelva sobre los siguientes asuntos:
Primero: Informe de Labores de la Junta Directiva;
Segundo: Informe del Señor Comisario y de los Señores Auditores Externos BDO Ecuador S.A.
Tercero: Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado Integral bajo NIIF al año terminado al 31 de diciembre del dos mil veintidós;
Cuarto: Destino de los resultados del ejercicio financiero dos mil veintidós;
Quinto: Aumento de capital social y Reforma del Estatuto Social;
Sexto: Designación de Auditores Externos, Comisario Principal y Suplente; y, determinación de sus respectivas remuneraciones; y,
Séptimo: Designación de Miembros de la Junta Directiva.
En cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, en forma especial e individual, se convoca a la referida Junta General Ordinaria de Accionistas al Comisario Principal de la compañía, Economista Julio Noboa Romero, quien tiene su dirección en San Isidro de Puengasí – Calle C2 S7-135 y Calle P, Quito, Pichincha, Ecuador.
ANULACIÓN DE PÓLIZA QUEDA ANULADA
Por pérdida de certificado de inversión Nro. 001000070000076005
Cliente TARABATA ESCOLA DELIA
MARIA Cédula de Ciudadanía Nro. 1707122295 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso.
Se encuentra a disposiciòn de los Señores Accionistas en las oficinas de la Compañìa, ubicadas en el segundo piso del Edificio El Dorado, de la Avenida Colón E8-85 (698) de la ciudad de Quito, los Informes de Labores, el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado Integral ; y, los Informes del Señor Comisario y de los Auditores Externos.
Quito, marzo 17 del 2.023
Dr. Gonzalo Chiriboga Ch.
Se encuentra a disposiciòn de los Señores Accionistas en las oficinas de la Compañìa, ubicadas en el segundo piso del Edificio El Dorado, de la Avenida Colón E8-85 (698) de la ciudad de Quito, los Informes de Labores, el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado Integral ; y, los Informes del Señor Comisario y de los Auditores Externos.
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR C2
001-004-2724
001-004-2765
001-004-2770
001-003-2792
P R E S I D E N T E 001-004-2745
Quito, marzo 17 del 2.023
P R E S I D E N T E 001-004-2746
Dr. Gonzalo Chiriboga Ch.
ción esencial impulsar a determinados comportamientos como el arrepentimiento o la delación, a través del ofrecimiento de ventajas o beneficios, por tanto, este tipo de normas se distinguen de las demás, por la utilización de premios, llegando a suavizar los rigores del Derecho Penal, ya que el Estado renuncia a su potestad sancionadora como respuesta a la ayuda que aporta el delincuente a esclarecer los hechos delictivos.
Fundamento político-criminal
Los procesos de trasformación en la sociedad, así como el impacto social que traen consigo las nuevas y mejoradas modalidades de delincuencia, culminan en recomendaciones y pautas legislativas en el ámbito
ANULACION DE CHEQUE
Se comunica al público, la anulacion por perdida/ sustracción del cheque
CHQ 3443 AL CHQ 3445 presentado por el girador MIRIAN ELISABET
SIMBANA SANGUNA Cta Cte
No. 1615010918 DEL BANCO BOLIVARIANO 001-005-1671
C O N V O C A T O R I A
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE “INFICORP S.A.”
LA PRESIDENCIA DE “INFICORP S.A.”
En uso de las atribuciones que le confieren la Ley y los Estatutos Sociales, CONVOCA a los Señores Accionistas y al Comisario Sr. Econ. Julio Noboa a la
JUNTA GENERAL ORDINARIA
que se celebrará el dìa miércoles 29 de marzo del año dos mil veintitrés, a partir de las 4h30 de la tarde en la ciudad de Quito D.M., a través de la plataforma Zoom, de acuerdo con el artículo 233 de la Ley de Compañías, con el objeto de que dicha reunión virtual de Junta General Ordinaria conozca y resuelva sobre los siguientes asuntos:
Primero: Informe de Labores de la Gerencia General;
Segundo: Informe del Señor Comisario.
Tercero: Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado Integral bajo NIIF al año terminado al 31 de diciembre del dos mil veintidós;
Cuarto: Destino de los resultados del ejercicio financiero dos mil veintidós; y,
Quinto: Designación de Comisario Principal y Suplente; y, determinación de sus respectivas remuneraciones.
En cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, en forma especial e individual, se convoca a la referida Junta General Ordinaria de Accionistas al Comisario Principal de la compañía, Economista Julio Noboa Romero, quien tiene su dirección en San Isidro de Puengasí – Calle C2 S7-135 y Calle P, Quito, Pichincha, Ecuador.
Se encuentra a disposiciòn de los Señores Accionistas en las oficinas de la Compañìa, ubicadas en el segundo piso del Edificio El Dorado, de la Avenida Colón E8-85 de la ciudad de Quito, el Informe de Labores, el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado Integral ; y, el Informe del Señor Comisario.
Quito, marzo 17 del 2.023
penal, centradas principalmente en la criminalización primaria y secundaria. Estas pautas políticas, que guían el desempeño del Estado frente a los desafíos criminales, configuran lo que denominamos: Política Criminal.
La Política Criminal
ANULACION DE CHEQUE
Se comunica al público, la anulacion por perdida/ sustracción del cheque CHQ 3451 AL CHQ 3500 presentado por el girador MIRIAN ELISABET
SIMBANA SANGUNA Cta Cte No. 1615010918 DEL BANCO BOLIVARIANO 001-005-1671
de los Estados debe estar dirigida a detener la comisión de estas nuevas formas delictivas, y aquí las figuras premiales juegan un rol transcendental, porque pueden ayudar a desbaratar las organizaciones delictivas desde dentro, hacer temblar sus cimientos y
ANULACION DE CHEQUE
Se comunica al público, la anulacion por perdida/ sustracción del cheque CHQ 3447 AL CHQ 3449 presentado por el girador MIRIAN ELISABET
SIMBANA SANGUNA Cta Cte
No. 1615010918 DEL BANCO BOLIVARIANO 001-005-1671
Pérdida de documentos de Parquesanto del Ecuador PQE S.A.
Pérdida de recibos de cobro provisionales:
X-0003-00076536
X-0003-00077978
X-0003-00077980
X-0003-00077981
X-0003-00077982
X-0003-00077983
X-0003-00077984
X-0003-00077985
X-0003-00077986
X-0003-00077231
Pérdida de recibos de cobro SERVIES
Q-0001-00000147
Q-0001-00000148
Q-0001-00000149
Q-0001-00000150
Pérdida de credencial Corporativa de Parquesanto del Ecuador con CI 050284311-3
COMERCIALIZADORA GODOY RUIZ S.A.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías vigente y los estatutos de la empresa, se convoca a los accionistas y de manera especial e individual al COMISARIO de Comercializadora Godoy Ruiz S.A. Dr. Amed Cruz Godoy Ruiz (dirección Teniente Maximiliano Rodríguez 17-08 y Manuel José Aguirre), a Junta General Ordinaria, que se llevará a efecto el día martes veintiocho de marzo del 2023, a partir de las 15H00, en el Salón de Sesiones de la compañía ubicada en la Av. 06 de Diciembre y El Telégrafo de la ciudad de Quito, para tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum.
2. Apertura de la Sesión por el Presidente.
3. Analizar y aprobar el Informe de Gerente de la Compañía correspondiente al ejercicio económico 2022.
4. Analizar y aprobar el Informe de Comisario.
5. Conocer el Informe de Auditoría Externa.
6. Analizar y aprobar los Estados Financieros correspondientes al ejercicio económico 2022.
7. Analizar y dar el tratamiento al resultado del ejercicio económico 2022.
8. Fijar el monto de endeudamiento que se autoriza al Gerente de COMERCIALIZADORA GODOY RUIZ.
9. Autorizar al Gerente y/o Presidente para que obtengan créditos en el Sistema Financiero Nacional, Inter nacional, Corporación Financiera Nacional CFN BP, hipotequen bienes, realice soluciones de pagos, legalicen contratos, pagarés, tablas de amortización y otros documentos necesarios para la obtención de los mismos, suscriban de forma conjunta y/o individual los documentos según sean requeridos, hasta el perfeccionamiento de la operación crediticia.
10. Autorizar para que COMERCIALIZADORA GODOY RUIZ S.A. sirva de garante en la obtención de préstamos, avales bancarios en el Sistema Financiero Nacional, Internacional, Corporación Financiera Nacional CFN BP, que obtengan las compañías: ARCIMEGO C.A., COMERCIALIZADORA COILE S.A., ILE C.A., INMOBILIARIA SIMEGO C.A., CREVIGO S.A. y DELAROMA S.A. y autorización al Gerente y Presidente para que suscriban en forma conjunta y/o individual los contratos, pagarés, tablas de amortización y en general todo documento necesario según sean requeridos, hasta el perfeccionamiento de la operación crediticia.
11. Autorizar para que COMERCIALIZADORA GODOY RUIZ S.A. hipoteque bienes para servir de garante en la obtención de préstamos, avales bancarios en el Sistema Financiero Nacional, Internacional, Corporación Financiera Nacional CFN BP, que obtengan las compañías: ARCIMEGO C.A., COMERCIALIZADORA COILE S.A., ILE C.A., INMOBILIARIA SIMEGO C.A., CREVIGO S.A. y DELAROMA S.A. y autorización al Gerente y Presidente para que suscriban en forma conjunta y/o individual los contratos, pagarés, tablas de amortización y otros documentos necesarios según sean requeridos, hasta el perfeccionamiento de la operación crediticia.
12. Autorizar al Gerente y/o Presidente para que suscriba los contratos de compra venta de vehículos y activos usados pertenecientes a la empresa hasta por el monto de quince mil dólares de los Estados Unidos de América (USD.15.000,00).
13. Autorizar al Gerente para el arrendamiento de inmuebles de COMERCIALIZADORA GODOY RUIZ S.A.
14. Designar el Auditor Externo.
La documentación para tratar en la Junta General Ordinaria ha estado y se encuentra a disposición de los señores accionistas, en los términos previstos en el Art. 292 de la Ley de compañías y pueda ser solicitada en las oficinas de la empresa ubicada en Av. 06 de Diciembre y El Telégrafo de la ciudad de Quito.
Conforme al Art. 233 de la Ley de Compañías y al Art. 19 del Reglamento de Juntas de Socios y Accionistas, emitido por la Superintendencia de Compañías, la Junta General podrá instalarse, sesionar y resolver válidamente cualquier asunto de su competencia, utilizando medios telemáticos, los accionistas que vayan a participar por este medio pueden realizarlo a través de la plataforma zoom al enlace que se adjunta al correo electrónico de notificación, para lo cual los accionistas dejarán constancia de su comparecencia telemática y de la forma de votar por cada moción en la presenta junta, a los correos electrónicos: gerencia@ile.com.ec y pvasquez@ile.com.ec
Quito, 17 de marzo de 2023
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR C3
P R E S I D E N T E 001-0004-2747
Dr. Gonzalo Chiriboga Ch.
001-004-2769
Sr. France José Godoy Ruiz Sr. Manuel Agustín Godoy Ruiz PRESIDENTE GERENTE
001-001-000053196
apresar a sus cabecillas. Sin este tipo de herramientas, nunca se lograría saber lo que ocurre dentro de estas organizaciones, porque, quién más puede tener información privilegiada de las estructuras, modos de operación, ámbitos de actuación e identidad de los delincuentes organizados, que alguien que haya pertenecido a esa delincuencia.
La legitimación político-criminal de estos implementos legales reposa en la necesidad del Estado de contar con un nuevo abanico de posibilidades para hacer frente a los crímenes que normalmente quedan impunes por su naturaleza poco tradicional o compleja.
Discusión
terminológica
Hay que tener en cuenta que, ni en la doctrina, ni en el derecho positivo, existe univocidad en cuanto al término para distinguir al instituto en estudio, ya que se identifican y admiten distintas denominaciones, así por ejemplo, es llamado: «arrepentimiento», «arrepentido», «colaboración eficaz» o «cooperación eficaz»; en opinión del profesor Nicolás Rodríguez García, en algunas legislaciones se deja de lado el término «delación» por su carácter peyorativo. En este sentido, varios autores coinciden al señalar que los términos «arrepentimiento» o «arrepentido» son errados, debido a que quienes delatan a sus excompañeros de delitos, no lo hacen orientados por un sentimiento de arrepentimiento genuino, sino que lo hacen en búsqueda de obtener beneficios personales, de ahí que
resulte impropio referirse a la figura en estudio con esas denominaciones, más bien, parecería que detrás de esos términos se encuentra una necesidad de suavizar con calificativos éticamente virtuosos una conducta para la que existen términos más apropiados. Asimismo, el profesor Alonso Peña Cabrera, hace una importante observación al mencionar que en el «arrepentimiento», el sujeto es capaz de interrumpir la situación antijurídica, atenuando el resultado le -
sivo o peligroso e impidiendo la realización de delitos posteriores, en cambio, en la delación premiada, la conducta del sujeto se limita en ayudar a las autoridades a encontrar pruebas para lograr sancionar los delitos. Tomando en cuenta la redacción que tiene la figura en el Código Orgánico Integral Penal, en el presente artículo me referiré a la «delación premiada» y a la «cooperación eficaz» como sinónimos,
Quito, 15 de Marzo del 2023 CONVOCATORIA
A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA CIA, DE TRANSPORTES “QUITUMBE” S.A.
De conformidad con lo establecido en el Art. 235 y Art. 236 de la Ley de Compañías, se convoca a los señores y señoras Accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTES QUITUMBE S.A., a la Junta General Ordinaria de accionistas la cual se llevará a cabo el día Viernes 31 Marzo del 2023, a las 10:00 AM. en las instalaciones de la Compañía que se encuentra ubicada en el Pasaje S26A Oe3 290 y Avenida Rumichaca, del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, con el objeto de conocer y tratar los siguientes puntos del orden del día:
1. Constatación del Quorum.
2. Socialización y aprobación de los Reglamentos Internos de la Compañía.
3. Nombramiento del Sr. Secretario de la Compañía.
4. Lectura, análisis y aprobación del Informe del Sr. Gerente del ejercicio económico 2022,
5. Lectura, análisis y aprobación del Informe de la Sra. Comisaria sobre el periodo 2022,
6. Lectura, análisis y aprobación del Estado financiero de Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias del periodo 2022,
7. Resolución sobre el destino de pérdidas o utilidades del periodo 2022,
8. Lectura y aprobación del Presupuesto año 2023 (1 de enero al 31 de diciembre del 2023).
9. Lectura y aprobación de la presente acta.
Nota: El balance correspondiente al ejercicio económico 2022, se encuentra a disposición de los señores accionistas en el Departamento de Contabilidad de la Compañía.
Se convoca de manera especial a la Sra. Marlene Crespo Comisaría de la Compañía, domiciliada en la ciudad de Quito, Avenida Alpahuasi S8-249 y Pedro de Ayala.
CONVOCATORIA
Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones con carácter obligatorio a todos los socios del club Deportivo Especializado Formativo “GÜITIG” la cual tendrá efecto el día SÁBADO 8 DE ABRIL DE 2023, en la siguiente Dirección: Casa Barrial del Barrio Güitig , a partir de las 19h00, para tratar el siguiente orden del día.
ORDEN DEL DÍA
1. Constatación del quórum e Instalación de la asamblea.
2. Elección de la nueva directiva del Club, Periodo 2023– 2027
3. Posesión de la nueva directiva
4. Clausura.
Atentamente,
CONVOCATORIA
El Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica, en su calidad de Autoridad Ambiental competente y Transporte de Combustibles Ramiro Morejón, en cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo Ministerial 013 del 14 de febrero del 2019; invitan a usted a participar de la Asamblea de Presentación Pública del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental Expost del proyecto Transporte de Combustibles Ramiro Morejón, ubicado en la calle Teodoro Gómez y Eugenio Espejo (esquina), barrio Pilanquí, Parroquia San Francisco, del Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura.
ASAMBLEA DE PRESENTACIÓN PÚBLICA
FECHA: 24 de marzo del 2023
HORA: 11H00
LUGAR: Salón de Eventos de la Gasolinera Morejón 2, ubicada en la calle Teodoro Gómez y Eugenio Espejo (esquina), Parroquia San Francisco, Cantón Ibarra.
La Asamblea de Presentación Pública se llevará a cabo mediante el siguiente orden del día:
• Apertura de la Asamblea de Presentación Pública
• Introducción y bienvenida a la reunión informativa por parte del Facilitador
• Intervención de la Autoridad Ambiental
• Intervención del representante del proponente
• Presentación del Estudio de Impacto Ambiental a cargo del consultor responsable del mismo
• Foro de diálogo y participación entre los miembros de la comunidad, el proponente y la Autoridad Ambiental
• Acuerdos y compromisos
• Cierre de la Asamblea de Presentación Pública
• Firma del Acta
El Estudio de Impacto Ambiental Expost y Plan de Manejo Ambiental, se encuentra disponible en la página https://maecalidadambiental.wordpress.com del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y de forma física en el Centro de Información Pública, ubicado en la entrada de la oficina de la Gasolinera Morejón 2, ubicada en la calle Teodoro Gómez y Eugenio Espejo (esquina), barrio Pilanqui del 17 al 31 de marzo del 2023, en horario de 08H00 a 16H00.
Observaciones, inquietudes y/o comentarios se receptarán hasta el 31 de marzo del 2023 al correo electrónico s.ullauri.facilitador.mae@gmail.com perteneciente a la Ing. Susana Ullauri Parra, facilitadora socio ambiental del proceso.
Esperando contar con su valiosa presencia, le anticipamos nuestro agradecimiento.
Sr. Gustavo Morejón Cifuentes Ing. Wilmer Villarreal Espinoza
Representante Director Zonal 1
Transporte de Combustibles Ministerio del Ambiente Agua Ramiro Morejón y Transición Ecológica
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR C4
001-004-2748
001-004-2750
001-004-2798
igualmente, llamaré de manera indistinta a la persona que colabora con la justicia en busca de beneficios como: «delator» o «cooperador».
Conceptualización
A este instituto premial se lo puede definir como un acuerdo legal que consiste en una declaración personal, expresa y voluntaria de la persona investigada o acusada de un delito, ante la autoridad encargada de la persecución criminal, a la que le informa sobre la responsabilidad y la identidad de los demás autores o partícipes del hecho delictivo y, a cambio, puede recibir por decisión judicial, la flexibilización de la sanción punitiva, es decir, se recompensa el comportamiento del autor, que después del hecho delictivo, lleva a cabo actos que pongan en manifiesto el reconocimiento de la vigencia de la norma infringida por el injusto cometido, cuya justificación se halla en razones de Política Criminal.
Naturaleza jurídica
a) Excusa absolutoria: Hay quienes piensan que una norma de naturaleza procesal no podría en ningún caso determinar la disminución o la eximición de la sanción penal, por eso dotan a la delación premiada de una naturaleza sustantiva, a modo de excusa absolutoria. Se trata pues, de circunstancias en que la norma penal deja de sancionar un comportamiento que normalmente conllevaría una pena, por razones prácticas y político-criminales, en la cual el Estado renuncia a la punibilidad de una conducta típica, antijuridica y culpable, por razones de utilidad so -
CONVOCATORIA
FERIAS INCLUSIVAS – PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL PICHINCHA
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN CENTROS INFANTILES
Nro. FI-PNSR-002-2023
BASE LEGAL ART. 25 Y 227 RGLOSNCP
PRECIOS Y TDR PUBLICADOS EN PORTAL SERCOP
INFORMACIÓN: Teléfono: 02 3210951
Mail rosariodelpichincha@gmail.com
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA CONFECCIONES JUVENILES CONFEJSA SOCIEDAD ANONIMA
De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Estatuto Social de CONFECCIONES JUVENILES CONFEJSA SOCIEDAD ANÓNIMA y en la legislación ecuatoriana vigente, se convoca a los señores accionistas y, de manera especial a la comisaria de la compañía, ingeniera Vanessa María Iza Camacho, a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se realizará el viernes 31 de marzo de 2023 a las 09h30 (09:30 am), en la oficina 503 del quinto (5) piso del edificio – AVEIRO, ubicado en la Av. De los Shyris N32 – 40 y Diego de Almagro, en el cantón Quito de la Provincia de Pichincha, con el propósito de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:
1.- Informe de la gerente general correspondiente al ejercicio económico de 2022;
2.- Informe del comisario correspondiente al ejercicio económico de 2022;
3.- Informe de auditoría externa correspondiente al ejercicio económico de 2022;
4.- Balance general, estado de resultados correspondientes al ejercicio económico de 2022;
5.- Designación de comisario principal para el ejercicio económico de 2023, fijación de sus retribuciones; y,
6.- Designación de auditor externo para el ejercicio económico 2023, y fijación de sus retribuciones.
Los documentos a los que se refiere el Art. 292 de la Ley de Compañías, se encuentran a disposición de los accionistas para su conocimiento en la oficina de la compañía.
Conforme a lo establecido en el vigente Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las compañías de responsabilidad limitada, anónimas, en comandita por acciones, de economía mixta y sociedades por acciones simplificadas, los accionistas pueden comparecer a esta Junta General Extraordinaria de Accionistas a través de videoconferencia. En este supuesto, el accionista dejará constancia de su comparecencia mediante un correo electrónico dirigido la secretaria de la Junta a su correo: jrecalde@textilesrecalex.com, situación que se especificará en la lista de asistentes. La plataforma que se utilizara para el efecto será Google Meet, y la invitación y las claves de acceso se remitirán a los correos electrónicos de cada accionista registrados en la compañía, particular del que también quedara constancia en el expediente de la Junta.
Quito, 17 de marzo de 2023.
Joyce Alexandra Recalde Wormell Gerente General
De acuerdo a los estatutos de la compañía, se convoca a Junta General Ordinaria a las accionistas de Consultores Asociados B & B S.A. para el martes 28 de marzo a las 8h00 en el domicilio de la compañía: calle Frá Angélico S21-104, Urb. Miravalle 2 para conocer y aprobar:
1. Informe de Gerente
2. Informe de Comisario
3. Estados financieros 2022
4. Destino de las utilidades
5. Pago de deudas
6. Inactividad de la compañía
Todos los documentos sobre los puntos a tratarse se encuentran a disposición de las accionistas en el domicilio de la compañía.
Verónica Rocío Bravo Cartagenova
Gerente General
Quito 17 de marzo de 2023
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TEXTILES DEL VALLE S.A. TEXVALLE
De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías, en el Estatuto Social de TEXTILES DEL VALLE S.A. TEXVALLE y en la legislación ecuatoriana vigente, se convoca a los señores accionistas y, de manera especial a la comisaria de la compañía, ingeniera Vanessa María Iza Camacho, a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se realizará el viernes 31 de marzo de 2023 a las 16h30 (4:30pm), en las instalaciones situadas en la autopista Sangolquí –Amaguaña km. 3 1/2, en el cantón Rumiñahui de la Provincia de Pichincha, con el propósito de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:
1.- Informe de la gerente general correspondiente al ejercicio económico de 2022;
2.- Informe del comisario correspondiente al ejercicio económico de 2022;
3.- Informe de auditoría externa correspondiente al ejercicio económico de 2022;
4.- Balance general, estado de resultados correspondientes al ejercicio económico de 2022;
5.- Designación de comisario principal para el ejercicio económico de 2023, fijación de sus retribuciones; y,
6.- Designación de auditor externo para el ejercicio económico 2023, y fijación de sus retribuciones.
Los documentos a los que se refiere el Art. 292 de la Ley de Compañías, se encuentran a disposición de los accionistas para su conocimiento en la oficina de la compañía.
Conforme a lo establecido en el vigente Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las compañías de responsabilidad limitada, anónimas, en comandita por acciones, de economía mixta y sociedades por acciones simplificadas, los accionistas pueden comparecer a esta Junta General Extraordinaria de Accionistas a través de videoconferencia. En este supuesto, el accionista dejará constancia de su comparecencia mediante un correo electrónico dirigido la secretaria de la Junta a su correo: jrecalde@textilesdelvalle. com, situación que se especificará en la lista de asistentes. La plataforma que se utilizara para el efecto será Google Meet, y la invitación y las claves de acceso se remitirán a los correos electrónicos de cada accionista registrados en la compañía, particular del que también quedara constancia en el expediente de la Junta. Quito, 17 de marzo de 2023.
Joyce Alexandra Recalde Wormell Gerente General TEXTILES DEL VALLE S.A. TEXVALLE
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR C5
001-004-2753
001-004-2779
CONFECCIONES JUVENILES CONFEJSA SOCIEDAD ANONIMA 001-004-2778
001-004-2797
cial. Estas excusas absolutorias, aunque tienen estrecha relación con algunas circunstancias procesales, siempre deben estar contempladas dentro de la parte general de los códigos penales, porque trae consigo los efectos de renuncia o atenuación de la pena a quien ha cometido un delito.
b) Figura procesal especial determinadora de la pena: En la actualidad, esta es la posición dominante en la doctrina sobre cómo debe concebirse a la delación premiada: como una herramienta especial e independiente, dotada de una clara naturaleza procesal y diferente a las comúnmente conocidas. Lo anterior, debido a que la figura nace para combatir a la criminalidad no convencional, y para devolverle la eficacia al Estado, es por ello que se la debe emplear únicamente como un medio para atrapar a quienes estén involucrados en este tipo de criminalidad, utilizándola como una técnica de investigación especial, envuelta en todas las garantías del debido proceso.
Características
a) Voluntariedad: Se debe vigilar que la colaboración sea siempre observando los principios de voluntariedad y espontaneidad, por lo tanto, será inaceptable cualquier tipo de amenaza o coacción. En Alemania, se ha equiparado la voluntariedad del cooperador con la falta de coacción externa, por lo que, el desvelar los datos ante la justicia, atiende a una elección propia y personal del cooperador.
b) El delator es interviniente en el delito: El delator es una perso -
ANUNCIA CON NOSOTROS
Machachi, Marzo 18 de 2023
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES
De conformidad con las disposiciones estatutarias del Acuerdo Ministerial 0385 del 06 de Octubre de 2015, se CONVOCA a los Socios del Club Deportivo Especializado Formativo “RUMIÑAHUI”; a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día Sábado 25 de Marzo de 2023, a partir de las l9H00 en la Sede de la Casa Barrial de San José de Tucuso, Calle Nueva España. En la que se tratará el siguiente
ORDEN DEL DIA:
1.- CONSTATACION DEL QUORUM
2.- ELECCION DEL DIRECTORIO
3.- TOMA DEL JURAMENTO, POSESION, ELABORACION DE NOMBRAMIENTOS Y ACEPTACIONES DEL NUEVO DIRECTORIO
NOTA: DE NO TENER EL QUORUM REGLAMENTARIO A LA HORA CONVOCADA, LA MISMA SE REALIZARA LUEGO DE UNA HORA DE ESPERA.
Atentamente, DEPORTE Y DISCIPLINA
PASCUAL UVILLUS PRESIDENTE
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS DE PLAYA ALMENDRO
De conformidad con el Art. 33, literal a) del Reglamento Interno de Copropiedad, se convoca a los señores propietarios de departamentos y locales de Condominio Playa Almendro, declarado bajo el régimen de propiedad horizontal, a la Asamblea General Ordinaria de Copropietarios. De acuerdo con establecido en el Art. 18 Reglamento Interno de Copropiedad, la Asamblea se realizará el día martes 28 de marzo de 2023 a las 18:00, de forma virtual, a través de la plataforma ZOOM.
Para acceder a la Asamblea, enviaremos oportunamente la invitación vía Zoom.
Conforme a las disposiciones aplicables de la Ley de Propiedad Horizontal, el Reglamento a la Ley de Propiedad Horizontal y el Reglamento Interno de Condominio Playa Almendro, se fjan los siguientes puntos del orden del día sobre los que la Asamblea deberá conocer y resolver:
1. Verifcación del quórum;
2. Lectura para aprobación del orden del día;
3. Conocimiento de los informes de Presidencia y Administración correspondiente al ejercicio económicos 2022;
4. Análisis y resolución sobre los informes económicos contenidos en el Estado de Situación y el Estado de Ingresos y Egresos con corte al 31 de diciembre de 2022; previamente aprobados por Directorio.
5. Análisis y resolución sobre el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el periodo 2023; previamente aprobado por Directorio
6. Presentación de Representantes de cada Edifcio, como miembros del Directorio; elegidos en reuniones independientes de cada edifcio y,
7. Nombramiento de Presidente y Administrador, de acuerdo con el Art. 24, literal a) del Reglamento Interno de Copropiedad.
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 20 del Reglamento Interno de Copropiedad aprobado por la Asamblea, los Condóminos, que se encuentren en mora del pago de expensas comunales ordinarias y extraordinarias por un periodo superior a 30 días, no podrán formar parte en las deliberaciones ni en las resoluciones de la Asamblea.
Nota 1) En el caso de no existir el número reglamentario de Copropietarios, la Asamblea General se reunirá, sin nueva convocatoria, una hora después de la fjada para la primera convocatoria con el número de Propietarios conectados, Art.20 del Reglamento Interno de Copropiedad.
Nota 2) Los informes económicos, el presupuesto serán enviados por correo electrónico los días previos a la Asamblea. Para mayor información se encuentra la oficina de Quito, ubicada en la calle Japón E5-119 y Amazonas. Ed. Karolina Park. 3er Piso.
Nota 2) Los informes económicos y presupuestos han sido publicados en la página Web de Playa Almendro (www.playaalmendro.com) en la sección especial para Propietarios, en dirección: Informes Económicos, los mismos que pueden ser retirados de nuestra oficina en Quito o solicitarlos por correo electrónico: oficinaclientesquito@ playaalmendro.com. Los comprobantes de ingresos y egresos con los correspondientes sustentos están a disposición de todos los propietarios en la oficina de Condominio en Quito.
Quito, 14 de marzo de 2023
Arq. Santiago Estupiñán S. Presidente de Condominio Playa Almendro
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ELASTO S.A.
De conformidad con la Ley de Compañías, el Reglamento sobre Juntas Generales y el Estatuto Social de la Compañía, se convoca a los Accionistas y Comisario de ELASTO S.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se efectuará el día martes 04 de abril de 2023 a las 9:30 AM, en la sala de sesiones No. 4 de la Compañía, ubicada en las calles Bartolomé Sánchez N74-04 y Antonio Basantes de esta ciudad de Quito D.M. para tratar, conocer y resolver los siguientes puntos:
1. Los Informes del Directorio, Gerente General y Comisario de la Compañía, correspondiente al año 2022
2. El Informe de Auditoría Externa del año 2022.
3. El Estado de Situación Financiera por el año terminado el 31 de diciembre del 2022 y los Estados de Resultado Integral, de Cambios en el Patrimonio y de Flujos de Efectivo por el año 2022.
4. Con base en el resultado correspondiente al año terminado al 31 de diciembre de 2022, la Apropiación de la Reserva Legal, Distribución de los Beneficios Sociales y de la Formación de Reservas.
5. La elección y/o remoción de los Directores, Directivos y/o Administradores, Representantes Legales, Comisarios, Secretario, y cualquier otro personero o funcionario de la Compañía conforme al Estatuto Social; así como la elección de Auditores Externos para el año 2023; y, fijar o revisar sus honorarios.
De manera especial e individualmente se convoca al Señor Paúl Diaz, Comisario Principal de la Compañía.
De acuerdo con el artículo 292 de la Ley de Compañías y el Reglamento sobre Juntas Generales, los documentos que conocerá y sobre los cuales resolverá la Junta son remitidos a los Accionistas, sin perjuicio de que estos podrán acceder a los documentos que serán conocidos por la Junta General en las oficinas de la compañía ubicadas en la calle Bartolomé Sánchez N74-04 y Antonio Basantes de esta ciudad de Quito con la anticipación legal.
Quito D. M., 17 de marzo de 2023
ING. JUAN FRANCISCO GABELA M. GERENTE GENERAL
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR C6
001-004-2767
001-004-2777
001-004-2781
IMBABURA - CARCHI
na que ha intervenido en el cometimiento de un delito, ya sea como autor o partícipe, y que ha escogido separarse de lo ilícito y ayudar a la administración de justicia para obtener beneficios procesales.
c) Autoincriminación: Una consecuencia de acceder acogerse a una delación premiada, es el reconocimiento de responsabilidad penal por parte del delator, ya que para señalar a otros delincuentes o ayudar a localizar pruebas, el delator necesariamente confesará su participación en el delito, es decir, reconoce su parte de culpa en un acto criminal mediante una promesa de beneficios.
CONVOCATORIA
A Junta General Ordinaria de accionistas de la compañía de Transporte de Carga Pesada TransHercules S.A.
Conforme a lo dispuesto por la ley de compañías codificada y a los estatutos sociales. Se convoca a los señores accionistas de la compañía de transporte de carga pesada TransHercules S.A a la reunión de Junta General ordinaria de accionistas que tendrá lugar en las oficinas de nuestra compañía ubicada en el barrio de San Juan de Ascazubi del cantón Cayambe panamericana E35 a 2 Km de la Y de Santa Rosa de Cusubamba el día domingo 26 de marzo del año 2023 a las 09.00 horas con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del cuórum
2. Bienvenida declarando instaurada la sesión.
3. Presentación y aprobación del informe económico, balance general y estado de resultados del año fiscal 2022, a cargo del Sr. Ing. Edwin Canencia contador de la CIA.
4. Receso para la elaboración del acta.
5. Lectura y aprobación del acta.
6. Clausura de la sesión.
Especial e individualmente convocamos a los comisarios de la CIA el Sr. José Romero y el Sr. Eduardo Galarza, los accionistas que hasta la presente fecha hayan registrado su dirección electrónica en la oficina de la CIA serán adicionalmente convocados por este medio digital.
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA Y EXTRAPESADA VELOFALC S.A.
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Y UNIVERSAL DE ACCIONSITAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA Y EXTRAPESADA VELOFALC S.A.
De conformidad con lo establecido en los Estatutos de la Compañía, la Ley de Compañías y en el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, se convoca a todos los accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA Y EXTRAPESADA VELOFALC S.A. a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizará el día martes 28 de marzo de 20223 a las 08h00, en la parroquia Conocoto, Cooperativa Campiñas del Valle, calle Jaime Roldós Aguilera N9-249, para tratar el siguiente orden del día:
1. Lectura y aprobación de los informes de: Presidente, Gerente General y Comisario, del periodo económico 2022,
2. Lectura y aprobación de balances y anexos del ejercicio económico 2022
3. Tanto los informes como los balances y anexos se encuentran en la oficina de la Compañía a disposición de los señores accionistas,
4. Lectura y aprobación del presupuesto elaborado para el ejercicio económico 2023,
5. Designación de la nueva directiva, Presidente, Gerente General, Comisario principal y suplente, Vocal principal y suplente,
6. Autorización de la junta a fin de iniciar Juicios Ejecutivos, por efectos de aportes vencidos, y llegar al embargo de las acciones, con el objeto de recaudar cartera acumulada que puede influir en la liquidez de la Compañía,
7. Resoluciones.
Quito, 16 de marzo de 2023
VELOZ
Atentamente,
KENEDY
d)
Información transcendental: La sola confesión y el testimonio no pueden considerarse suficientes para que el cooperador sea acreedor de beneficios procesales. Principalmente, la información que brinde el cooperador será sobre terceros, y esta deberá ser corroborada y objetivamente efectiva para el descubrimiento de los hechos, de los cuales las autoridades no tenían conocimiento anterior. La envergadura de la información que se suministre debe ser tal, que permita desbaratar el fenómeno criminal al cual ha pertenecido, y esto ayude a revelar la identidad de los demás delincuentes. A la persona que colabora con la justicia no se le exige un ingrediente subjetivo o una actitud filántropa, lo que se le pide es una contribución objetiva, seria y verificable para favorecer el castigo de la criminalidad.
CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
La Presidenta de la Asociación Deportiva Provincial de Tiro Olímpico de Pichincha, a fin de dar estricto cumplimiento al artículo 14 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación CONVOCA a los Clubes Deportivos Especializados Formativos (filiales) a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a realizarse el día viernes 31 de marzo de 2023, a las 19h00, en las Oficinas de la Asociación Deportiva Provincial de Tiro Olímpico de Pichincha, ubicada en el Palacio de los Deportes - La Vicentina (Ladrón de Guevara y Velasco Ibarra), con la finalidad de tratar el siguiente orden del día:
1. Himno Nacional del Ecuador
2. Acreditación de los representantes de los clubes filiales ante la Asamblea General Ordinaria, conforme a la normativa legal vigente.
3. Constatación del Quórum con los clubes filiales e instalación de la Asamblea General Ordinaria.
4. Informes de Presidencia, del Directorio y de las Comisiones;
5. Los estados financieros de la Asociación.
6. Clausura de la Asamblea.
Quito, miércoles 15 de marzo de 2023
Atentamente,
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA DE RESPONSABLIDAD LIMITADA MEDIMED DEL ECUADOR NETSALUD CÍA.LTDA.
De conformidad al Estatuto Social de la Compañía en su artículo décimo segundo y a los artículos 119 y 236 de la Ley de Compañías se convoca a los socios de la Compañía MEDIMED DEL ECUADOR NETSALUD CÍA.LTDA., a la Junta General Ordinaria de Socios que se llevará cabo el martes (28) de marzo del dos mil veintitrés (2023), a las 18:00 PM, en las oficinas ubicadas en Quito, Av. Rio Coca e Isla Española No. E4-12.
Opción de comparecencia virtual: Aquellos socios que deseen optar por una comparecencia virtual, podrán hacerlo por medio de la plataforma ZOOM https://us05web.zoom.us/j/5424144930?pwd=YUVLNUkxMjl1YWRtWFdzVkxTSWE 1Zz09
(Ingresa número de reunión (542 414 4930) con la clave/link de acceso (9JNHw8), Los socios que comparezcan por este medio deberán consignar sus votos y confirmación de asistencia sobre su voluntad de comparecer por este medio, a través de correo electrónico, acorde a las disposiciones y características de la Ley de Compañías y su normativa conexa.
Los correos en los que se confirme dicha comparecencia previo a la celebración de la Junta General, así como aquellos en que se consigne la decisión, durante la Junta, podrán ser materializados a través de la gestión de la Gerencia de esta Compañía, a fin de dar cumplimiento con las formalidades necesarias.
Facultad de incluir puntos adicionales: Se deja a salvo el derecho de los socios a solicitar al representante legal de esta compañía, por una sola vez, la inclusión de puntos adicionales que consideren debe ser tratados en la Junta General de Socios, o bien realizar correcciones (de forma) en la convocatoria. Este derecho podrá ejercerse una sola vez, hasta 72 horas luego de producirse este llamado.
Correo electrónico para asuntos vinculados a la Junta General de Socios: El representante legal de la compañía recibirá en el correo: medimednetsalud@gmail. com, tanto la confirmación de comparecencia electrónica (de ser el caso), como la solicitud para el ejercicio de los derechos referidos en el párrafo anterior, o bien enviar los instrumentos de representación respectivos en caso de que un socio compareciere a través de terceros.
El orden del día a tratarse en esta Junta de Socios es el siguiente:
1. Conocer sobre la renuncia del Gerente General de la Compañía.
Se comunica además que los documentos que van a ser conocidos por la Junta General, se hallan a disposición de los socios en las oficinas ubicadas en Quito, Av. Rio Coca e Isla Española No. E4-12.
Por: MEDIMED DEL ECUADOR NETSALUD CÍA.LTDA.
Beneficio procesal: Es la base angular sobre la que se desarrolla
e)
Gustavo Rene Galarza Vejar Gerente General
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR C7
Sr. FREDY CHACON J. Sr. DARWIN JIMÉNEZ CH. Presidente de la CIA Gerente General de la CIA TRANSHERCULES S.A. TRANSHERCULES S.A.
001-004-2754
001-004-2774
SIMBAÑA GERMAN
Gerente General y Representante Legal Compañía de Transporte de Carga Pesada y Extrapesada “VELOFALC”
001-004-2757
la figura. Generalmente los beneficios procesales a favor del delator son la atenuación o eximición total de la pena, esto, siempre y cuando se verifique que la información que ha suministrado ha sido corroborada, así como la efectividad que ha tenido dentro de la investigación penal.
f) Reserva de la delación: Es una de sus características más polémicas, ya que se acerca más a un modelo inquisitivo que a uno garantista. Una vez que el beneficiario ha decidido acogerse a una delación premiada, esta pasa a tener carácter de reservada, quedando únicamente a conocimiento del propio delator, del fiscal ante el cual se ha llegado al acuerdo de beneficios, del juez que aprueba el proceso de delación y, en su momento, de las terceras personas que se ven afectadas por los dichos del beneficiario.
Cuestiones problemáticas
La forma de «estimular» la delación
Uno de los problemas que siempre se le discute a la delación premiada, es el peligro que supone la gran libertad que tiene la fiscalía dentro de la negociación con el posible colaborador, ya que podría conllevar a una utilización de presiones arbitrarias, y hasta el uso de la prisión preventiva, la cual, muchas veces es empleada para estigmatizar y para coaccionar a los procesados, con tal de lograr que estos, dentro de un proceso de delación premiada, acusen a terceras personas con intereses políticos o de enemistad.
El uso de la prisión
preventiva se convierte en un medio espurio para promover la delación premiada en un procesado, restringiendo la gama de opciones que le quedan, como bien apunta Fernando Díaz (2018) al manifestar que: «En ningún lado va a aparecer “lo mantenemos en prisión preventiva, aunque ya no haya riesgo de fuga, aunque ya no haya riesgo de entorpecimiento”; pero la realidad va a ser “lo mantenemos en prisión preventiva porque necesitamos obtener la cooperación”» (p. 25). Este riesgo aumenta cuando se trata de casos de conmoción social, donde la ciudadanía exige a los órganos del poder público que se encuentre y se juzgue a los responsables del delito.
Ámbito de aplicación
Existen legislaciones, como en el caso ecuatoriano, en que no se prevé ningún tipo de limitación en cuanto al ámbito
de aplicación de la figura. El delator puede serlo respecto de un hurto simple, un homicidio calificado, como de un gran caso de corrupción, dejando su utilización al libre arbitrio de los operadores del sistema penal. Ello, indudablemente, desnaturaliza la figura y genera impunidad, ya que la Política Criminal que decide su aplicación, sustentó la creación del instituto, justamente para aquellos delitos en los que, por su complejidad, se hace muy difícil la consecución de pruebas para armar una sólida acusación, es decir, en aquellos delitos donde exista la imperante necesidad de conseguir material probatorio, y este material solamente se pueda conseguir a través de la utilización de una delación premiada. Por lo tanto, únicamente se debe admitir en los delitos complejos y no en delitos de bagatela, donde hay la posibilidad de conseguir medios proba-
3ra CONVOCATORIA CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAODRINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSGROUP UNO TG& S.A.
Quito, 16 de marzo del 2023
De conformidad con el Art. 118 de la Ley de Compañías numeral a) y el art 25 de los estatutos de la compañía y el art. 6 de reglamento de juntas generales de socios y accionistas de compañías, se convoca a los señores Accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE
TERRESTRE TRANSGROUP UNO TG& S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse la tercera convocatoria el día Lunes 27 de Marzo del 2023 a las 10h00 am, en las instalaciones del barrio Clemete Vallen, casa Barrial en la Dirección Clemente Vallen y Lino flor , del Cantón Quito, Provincia de Pichincha, en vista que la compañía no tiene salón de reuniones se realizará en el salón alquilado. La junta conocerá y resolverá sobre los siguientes puntos que consta en el Orden del día:
ORDEN DEL DÍA
1. Constatación de Quórum e Instalación de la Asamblea por parte del Señor Presidente.
2. Lectura y aprobación de Orden del Día.
3. Conocimiento y aprobación sobre resultados del debate de la modificación del reglamento interno.
Nota: Se les solicita que cada Accionista lleve sus documentos de identificación y a los que tengan representaciones que estecen debidamente legalizadas para poder tener voz y voto
Atentamente,
torios de otra forma. Lo opuesto, en el caso ecuatoriano, sería abrir la
puerta a que se confunda la cooperación eficaz con la figura de la atenuante
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE CAMIONETAS PIONEROS DEL EJIDO “TRANSPIONEJIDO” S.A.
Amaguaña, 17 de marzo del 2023
Se convoca con carácter de obligatorio a todos los Accionistas de la COMPAÑÍA DE CAMIONETAS PIONEROS DEL EJIDO “TRANSPIONEJIDO” S.A. a la Junta General Ordinaria que se llevará a cabo en la Oficina de la Compañía (Amaguaña, calle Fermin Castillo y calle Sincholagua) el día lunes 27 de marzo de 2023 a las 15h00, con el fin de tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación de Quórum
2. Informe del Gerente.
3. Informe del Presidente.
4. Informe del Comisario.
5. Lectura y aprobación de Balances, Estados Financieros y Documentos Anexos correspondiente al año 2022.
6. Resolver acerca del destino y tratamiento de los resultados obtenidos del ejercicio económico año 2022
Se convoca de manera especial e individual al Comisario Principal de la Compañía Sr. Bladimir Peñafiel con cédula de identidad número 172652777-1.
Los balances, estados financieros, informes y documentos anexos se encuentran a disposición de los Señores Accionistas, para su conocimiento y revisión en las oficinas de la Compañía.
Se ha comunicado la presente convocatoria a todos y cada uno de los correos electrónicos que los accionistas han registrado en la Compañía y reposan en el archivo de la misma.
Atentamente
KLEBER CAIZA ENRIQUE QUISPHE GERENTE GENERAL PRESIDENTE
CONVOCATORIA
Se convoca a todos los señores/as Accionistas, a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, de la COMPANIA TRIANGULO DE PIEDRA SERVTAXCONVS.A. a efectuarse el día Viernes 17 de marzo del 2023, a las 09H00, de manera presencial en la oficina de la compañía, ubicada en la Av. Gran Colombia Nº 12-120 y calle Miguel Espinoza, sector Alameda, del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, la junta se instalará con la mayoría absoluta de los accionistas. De no existir este quórum, se instalará una hora después con los accionistas presentes.
CON EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA:
1. Constatación de Quórum
2. Informar la situación Legal, de la Compañía.
3. Informar sobre la Cesión de Acciones de los señores Accionistas, Rolando Ramos y Ernesto Panamá.
4. Entrega, a la señora gerente los depósitos realizados por los accionistas en la cuenta corriente de la compañía, por cuotas ordinarios y extraordinarios.
Atentamente,
Carmen Lucia Carrillo GERENTE GENERAL DE LA COMPANIA TRIANGULO DE PIEDRA SERVTAXCONVS.A.
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR C8
Jiménez Haro Víctor Omar. GERENTE CÍA TRANSGROUP UNO TG&SA 001-004-2772
001-004-2773
001-004-2771
transcendental, ya que al no existir una delimitación en cuanto a los delitos a aplicarse, tampoco existiría una clara diferenciación entre los dos institutos premiales.
Valor probatorio
Una de las cuestiones que más preocupan a los operadores de justicia, es lo referente al valor que debe atribuirse a las declaraciones de la persona imputada que aporta información en el marco de una delación premiada.
Para el proceso penal, la declaración del delator tiene similitudes con el testimonio de un testigo y con la confesión. Por un lado, puede verse de cierta manera como equivalente al testimonio del testigo porque, como este, el delator aporta información sobre los hechos de terceras personas involucradas en el proceso. Por otro lado, también se presenta equiparable a la confesión, porque la doctrina entiende que para tener una delación premiada, necesariamente debe haber una confesión previa por parte del delator, en relación con su propia participación en los actos ilícitos cometidos. Sin embargo, valorar de la misma manera las declaraciones de una persona que se somete al instituto en estudio, con el testimonio de un testigo o con una confesión, sería un error.
En primer lugar, en la declaración del delator no existe la independencia íntima necesaria, en relación con la información que proporciona, ya que de allí se pueden derivar consecuencias a su propia libertad, y además, el testimonio de un testigo se caracteriza por ser un tercero ajeno
a los hechos que fundamentan el proceso penal, algo que no ocurre en la delación premiada.
En segundo lugar, las declaraciones del cooperador no deben valorarse como una mera confesión, porque en ella existe la característica particular de producir efectos contra terceros. El delator proporciona la información no solo para ayudar al sistema de justicia, sino principalmente con el fin de aminorar su propia pena y evidentemente eso puede influir decisivamente en su decisión
de decir la verdad. La delación premiada no se puede valorar aparte de otra evidencia producida en el proceso, y el hecho de que las declaraciones provengan de una persona interesada en la causa, requiere que su valoración se racionalice teniendo en cuenta exactamente su peculiaridad, exigiendo que el delator agote su conocimiento sobre los hechos investigados, observando si presenta una narrativa sólida, coherente y constante, y que sobre todo, haya elementos externos para
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE TEJIDOS DE PUNTO TEJOMATIC SOCIEDAD ANÓNIMA
De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías; en el Estatuto Social de TEJIDOS DE PUNTO TEJOMATIC SOCIEDAD ANÓNIMA y en la legislación ecuatoriana vigente, se convoca a los señores accionistas y de manera al comisario principal de la compañía, señor Rafael Villavicencio Ordoñez a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se realizará el viernes 31 marzo de 2023 a las 15h00 (3:00pm), en la oficina 503 del quinto (5) piso del edificio – AVEIRO, ubicado en la Av. De los Shyris N32 – 40 y Diego de Almagro, en el cantón Quito de la Provincia de Pichincha, con el propósito de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:
1.- Informe de la gerente general correspondiente al ejercicio económico de 2022;
2.- Informe del comisario correspondiente al ejercicio económico de 2022;
3.- Balance general, estado de resultados correspondientes al ejercicio económico de 2022; y,
4.- Designación de comisario principal para el ejercicio económico de 2023, fijación de sus retribuciones.
Los documentos a los que se refiere el Art. 292 de la Ley de Compañías, se encuentran a disposición de los accionistas para su conocimiento en la oficina de la compañía.
Conforme a lo establecido en el vigente Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las compañías de responsabilidad limitada, anónimas, en comandita por acciones, de economía mixta y sociedades por acciones simplificadas, los accionistas pueden comparecer a esta Junta General Extraordinaria de Accionistas a través de videoconferencia. En este supuesto, el accionista dejará constancia de su comparecencia mediante un correo electrónico dirigido la secretaria de la Junta a su correo: jrecalde@textilesrecalex.com, situación que se especificará en la lista de asistentes. La plataforma que se utilizara para el efecto será Google Meet, y la invitación y las claves de acceso se remitirán a los correos electrónicos de cada accionista registrados en la compañía, particular del que también quedara constancia en el expediente de la Junta.
Quito, 17 de marzo de 2023.
Helmut Alfonso Recalde Capelo Gerente General TEJIDOS DE PUNTO TEJOMATIC SOCIEDAD ANÓNIMA
confirmar las revelaciones para dar fe de su credibilidad.
Conclusión
Es innegable que existen ventajas derivadas de la delación premiada, porque esta trazará la direc-
A
ción que debe tomar la investigación criminal, por lo que, la investigación puede fortalecerse y se puede proceder de manera rápida y efectiva. Es, por lo tanto, un instrumento importante destinado a promover la
CONVOCATORIA
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA HEAVYTRANS
S.A.
Convocase a los Señores Accionistas de la compañía HEAVY TRANS S.A., a la Junta General Ordinaria, a llevarse a cabo en la ciudad de Quito, el día miércoles 05 de abril del 2023 a las 08h00, en las ofcinas administrativas de la compañía, ubicadas en la Av. Diego de Almagro N32-27 Y Whymper, Edifcio Torres Whimper, Ofcina 602, para tratar la siguiente agenda:
1. Conocer el Balance General y el Estado Pérdidas y Ganancias correspondiente al ejercicio económico de 2022, y adoptar las resoluciones respectivas;
2. Conocer el informe del Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2022, y adoptar las resoluciones del caso;
3. Conocer el informe del Comisario de la compañía, correspondiente al ejercicio económico 2022, y adoptar las resoluciones del caso;
4. Adoptar las resoluciones pertinentes sobre los resultados del ejercicio económico 2022.
5. Nombrar al Comisario de la compañía, para el ejercicio económico 2023;
Esteban Felipe Arpi Báez Gerente General
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA HEAVYTRANS S.A.
Convocase a los Señores Accionistas de la compañía HEAVY TRANS S.A., a la Junta General Extraordinaria, a llevarse a cabo en la ciudad de Quito, el día viernes 24 de marzo del 2023 a las 08h00, en las ofcinas administrativas de la compañía, ubicadas en la Av. Diego de Almagro N3227 Y Whymper, Edifcio Torres Whimper, Ofcina 602, para tratar la siguiente agenda:
1. Elección de GERENTE GENERAL de la compañía HEAVY TRANS S.A.
2. Elección de PRESIDENTE de la compañía HEAVY TRANS S.A.
La presente convocatoria se realiza al amparo del Art. 235 y 236 de la Ley de Compañías y del Artículo, contenido en los Estatutos Sociales de la Compañía.
Esteban Felipe Arpi Báez
Gerente General
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR C9
001-004-2759
001-004-2759
001-004-2780
seguridad y la justicia. Y, aunque existen riesgos en el alcance del instituto, estos se verían reducidos, trazando criterios bien estructurados de cómo debe aplicarse, tanto para fiscales y para jueces, de ser así, se evitará la banalización del instituto.
La delación premiada es un instrumento efectivo para combatir las nuevas formas de criminalidad, considerando que puede penetrar en organizaciones delictivas, enraizadas incluso en instituciones públicas, por lo que, continuará siendo ampliamente utilizada, independientemente de su base ética y probablemente será aceptada en varios países que en la actualidad reniegan de ella, dada su utilidad y el temor que prevalece ante el aumento de la delincuencia no convencional y de la corrupción.
AB. CARLOS AURELIO ZAQUINAULA I. ABOGADO POR LA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
MÁSTER EN DERECHO PENAL POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Referencias
Bibliográfcas
ABOSO, G., “Criminalidad Organizada y Derecho Penal”, BDF, 2019.
BENÍTEZ ORTÚZAR, I., “El colaborador con la justicia. Aspectos sustan-
Señores SOCIOS DEL CLUB D.E.F. “ALIANZA”
Presente.-
Machachi, 17 de marzo de 2023
CONVOCATORIA
Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones con carácter obligatorio a todos los socios del club Deportivo Especializado Formativo “EVEREST” la cual tendrá efecto el sábado 8 de abril de 2023, en la siguiente dirección Machachi, Barrio El Complejo calle Los Nogales a partir de las 19h00, para tratar el siguiente orden del día.
ORDEN DEL DÍA
1. Constatación del quórum e Instalación de la
Machachi, 17 de marzo de 2023.
CONVOCATORIA
De conformidad con las disposiciones estatutarias, la Ley del Deporte y su Reglamento, se convoca a los señores socios del Club Deportivo Especializado Formativo “TEXAS”, a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día Lunes 10 de abril de 2023 a partir de las 19:00 en la dirección: En Machachi, Barrio Santa Rosa de Tahuachi, con el siguiente
Orden del día:
1. Constatación de Quórum
2. Elección del directorio del Club Deportivo Especializado Formativo “Texas”, para el período 2023-2027.
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio
Atentamente,
Machachi, 17 de marzo de 2023.
Señores: SOCIOS DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “SAN ROQUE”
Presente. –CONVOCATORIA
Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria con carácter obligatorio a todos los socios del club Deportivo Especializado Formativo “SAN ROQUE”, la cual tendrá efecto el día sábado 8 de abril de 2023, en la sede social, a partir de las 19h00, para tratar el siguiente orden del día. ORDEN DEL DÍA
1. Constatación de Quórum
2. Elección del directorio para el período 2023-2027.
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio
Sin otro particular nos suscribimos de usted. Atentamente,
Machachi, 17 de marzo de 2023
Señores SOCIOS DEL CLUB D.E.F. “10 de Agosto”
Presente.CONVOCATORIA
Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones con carácter obligatorio a todos los socios del club Deportivo Especializado Formativo “10 de Agosto” la cual tendrá efecto el día viernes 14 de abril de 2023, en la sede ubicada en la Calle Nueva España 1125 y Princesa Toa Barrio Mariscal Sucre a partir de las 19h00, para tratar el siguiente orden del día.
ORDEN DEL DÍA
1. Constatación del quórum e Instalación de la asamblea.
2. Elección de la nueva directiva del Club, Periodo 2023– 2027
3. Posesión de la nueva directiva
4. Clausura.
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR 10
001-004-2792
001-004-2793
Sr. José Amaguaña Ing. Jenny Morocho PRESIDENTE SECRETARIA 001-004-2794
asamblea.
2. Elección de la nueva directiva del Club, Periodo 2023– 2027
3. Posesión de la nueva directiva 4. Clausura. 001-004-2795
tivos, procesales y penitenciarios derivados de la conducta del ‘arrepentido’.”, Dykinson, 2004.
BENTHAM, J., “Teoría de las Penas y de las Recompensas”, Casa de Masson, 1826.
CASTAÑO VALLEJO, R., “El sistema penal acusatorio en Colombia y el modelo de derecho penal premial.”, Revista Nuevo Foro Penal, 2013.
CUEVA CARRIÓN, L., “Cooperación Efcaz. Teoría, práctica y jurisprudencia”, Cueva Carrión, 2017.
DÍAZ CANTÓN, F., “Breves notas críticas sobre la fgura del arrepentido”, Revista Pensar en Derecho Nro. 13, 2018.
FERRAJOLI, L., “Derecho y Razón. Teoría del garantismo penal”, Trotta, 1995.
GÓMEZ URSO, J., “Ley del «Arrepentido»”, Hammurabi, 2016.
PEÑA CABRERA, R., “Nuevas tendencias en el proceso penal peruano” San Marcos, 1997.
RESTA, E., “El Derecho penal premial. Nueva estrategia de control social”, Revista di Studi Sociali, Storici, Nro. 1, 1983.
RODRÍGUEZ GARCÍA, N., “La Justicia Penal Negociada”, Universidad de Salamanca, 1997.
VILLAGÓMEZ CA-
BEZAS, R., “Cooperación efcaz y delincuencia organizada en el Ecuador”, Zona G, 2019.
Machachi, 17 de marzo de 2023.
CONVOCATORIA
De conformidad con las disposiciones estatutarias, la Ley del Deporte y su Reglamento, se convoca a los señores socios del Club Deportivo Especializado Formativo “COSMOS”, a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día Lunes 10 de abril de 2023 a partir de las 19:00, en la sede del Club ubicada en Machachi, Barrio San Antonio de Chanizas, con el siguiente Orden del día Orden del día:
1. Constatación de Quórum
2. Elección del directorio del Club Deportivo Especializado Formativo “Cosmos” para el período 2023-2027.
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio
Machachi, 17 de marzo de 2023. Señores SOCIOS DEL CLUB D.E.F. “CARLOS GUARDERAS”
Presente. -
Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria con carácter obligatorio a todos los socios del club Deportivo Especializado Formativo “CARLOS GUARDERAS”, la cual tendrá efecto el día sádado 8 de abril de 2023, en la sede social, a partir de las 19h00, para tratar el siguiente orden del día.
ORDEN DEL DÍA
1. 2. Elección del directorio del Club Deportivo Especializado Formativo “Carlos Guard-
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del Sin otro particular nos suscribimos de usted.
El Murco, 17 de marzo de 2023
CONVOCATORIA
Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones con carácter obligatorio a todos los socios del club Deportivo Especializado Formativo “PICHINCHA” la cual tendrá efecto el día SÁBADO 8 DE ABRIL DE 2023, en la siguiente Dirección: Tambillo, Casa Barrial del Barrio el Murco , a partir de las 19h00, para tratar el siguiente orden del día.
ORDEN DEL DÍA
1. Constatación del quórum e Instalación de la asamblea.
2. Elección de la nueva directiva del Club, Periodo 2023– 2027
3. Posesión de la nueva directiva
4. Clausura.
Machachi, 17 de marzo de 2023.
Señores SOCIOS DEL CLUB D.E.F. “RUMIÑAHUI SPORTING CLUB”
Presente. -
CONVOCATORIA
Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria con carácter obligatorio a todos los socios del club Deportivo Especializado Formativo “RUMIÑAHUI SPORTING CLUB ”, la cual tendrá efecto el día sábado 8 de abril de 2023, en la sede social, a partir de las 19h00, para tratar el siguiente orden del día.
ORDEN DEL DÍA
1. Constatación de Quórum
2. Elección del directorio del para el período 2023-2027.
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio
Sin otro particular nos suscribimos de usted.
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR 11
001-004-2796
001-004-2787
001-004-2789
001-004-2788
SERVICIOS DE TAXIS MIGRANTAXI S.A. SEGUNDA CONVOCATORIA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA
De conformidad a lo dispuesto en el Art. 236 de la Ley de Compañías y el Art. 43 de la Ley de Modernización a la Ley de Compañías, se convoca a los Señores Accionistas de la Compañía SERVICIO DE TAXIS
MIGRANTAXI S.A. a la Junta General Extraordinaria de Accionista, que se llevará a cabo el día :Jueves 30 de Marzo del 2023 a las 11:00 horas a realizarse de manera presencial en la Iglesia nueva de San Isidro del , ubicada en las calles, California Alta y de las Madres, para tratar el siguiente orden del día.
1.- Constatación del Quorum
2.- Lectura y aprobación del Acta anterior
3.- Lectura y aprobación del reglamento interno Servicios de taxis
4.- Presentación del Plan de trabajo y presupuesto (Gerente General)
De conformidad con lo dispuesto en Art. 242 de la Ley de Compañías, se convoca de manera especial e individualizada al: Sr. Miguel Baquero Caiza Comisario Principal, titular de la cédula de ciudadanía No. 171195555-7, con número telefónico 0967182168
Al ser Segunda Convocatoria , La Junta General Extraordinaria se llevara a cabo con el numero de accionistas presentes y sus resoluciones seran de estricto cumplimiento para todos los accionistas de la compañía
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA “TRANSESCOLAR 8 DE OCTUBRE S.A”
De conformidad con lo previsto en los Arts. 233 y 236 de la ley de Compañías, reformados y de lo dispuesto en los Arts. 3 literal f) y 4 del Vigente Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas, expedido por la Superintendencia la Compañías, Valores y Seguros, se CONVOCA a los/ las accionistas de la COMPAÑÍA TRANSESCOLAR 8 DE OCTUBRE S.A., a la Junta General Ordinaria a celebrarse el Viernes 31 Marzo del 2023 a las 08h30 en la Oficina de la Compañía, ubicada en la Av. Cardenal de la Torre S15-210 y calle Ajaví, del Distrito Metropolitano de Quito.
La Junta General Ordinaria en la Modalidad presencial conocerá y resolverá sobre los siguientes puntos del orden del día:
1. Informe económico de la Gerencia General de la compañía con respecto al Ejercicio Económico del año 2022.
2. Informe de Comisario de la Compañía con respecto al Ejercicio Económico 2022.
3. Conocimiento y aprobación de los estados financieros: las cuentas de pérdidas y ganancias y sus anexos, por el ejercicio económico del año 2022.
4. Destino de las utilidades del ejercicio económico del año 2022.
5. Elección de Presidente.
6. Aprobación del Acta de Junta General Ordinaria de Accionistas. De conformidad con el Art. 292 de la Ley de Compañías se informa que el Balance General y el Estado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y sus anexos, así como la memoria del administrador y el informe del comisario están a disposición de los accionistas, en la oficina de la Compañía, ubicada en la Av. Cardenal de la Torre S15-210 y calle Ajaví.
Conforme dispone en el Articulo 242 de la Ley de Compañías, se convoca especial e individualmente al Comisario Principal de la Compañía, Señor Carlos Augusto Almachi Chulca.
Quito. D.M., 16 de Marzo de 2023.
Sangolqui, 16 de marzo del 2023
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Se convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas COMPAÑÍA DE TRANSPORTE LA ACADEMIA
GUERRA DEL VALLE ACDEGVALL S.A. a celebrarse VIERNES 24 DE MARZO DEL 2023 a las 9h00 Sangolquí, Selva Alegre Av. Juan de Salinas y Nicolas Peña 10-86 con el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quorum .
2. Conocer y aprobar los informes financieros 2022
3. Conocer y aprobar el informe de la señora gerente 2022
4. Conocer y aprobar el informe del señor comisario 2022.
Se convoca de manera especial al señor comisario del periodo mencionado para que emita su informe de acuerdo con lo que manifiesta la ley de compañías y los estatutos de la compañía.
Atentamente,
Sra. Malena Carola Del Socorro Moreno León GERENTE DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE LA ACADEMIA DE GUERRA DEL VALLE ACDEGVALLE S.A
SEGUNDA CONVOCATORIA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA JVCTAXI S.A.
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 20 y 25 de los estatutos de la compañía y en los artículos 235 y 236 de la Ley de Compañías, convoco a los accionistas de la compañía JVCTAXI S. A. A la junta general ordinaria de accionistas, la misma que tendrá lugar el día Martes 28 de Marzo del 2023 a las 15:00 horas, en la sede de Carbaj S.A. Ubicada en la Av. Jaime Roldós Aguilera parada de Mastodontes ( diagonal a las canchas ), parroquia Carcelén del distrito metropolitano de Quito para tratar y resolver el siguiente Orden del día:
1) Lectura del acta anterior
2) Informe del Presidente del ejercicio económico 2022.
3) Conocimiento y resolución del Gerente General de la compañía correspondiente al ejercicio económico 2022.
4) Conocimiento y resolución del informe del Comisario de la compañía correspondiente al ejercicio económico 2022.
5) Conocimiento y resolución del balance general, estado de resultados financieros correspondientes al ejercicio económico 2022.
6) Análisis y aprobación del presupuesto del año 2023.
Se convoca de manera especial e individual al sr Diodoro Israel Tobar Revelo comisario de la compañía JVC TAXI SA
NOTA: Se aplicará el artículo veinte y ocho de nuestros estatutos.
ATENTAMENTE
001-004-2776
001-004-2762
001-004-2782
001-004-2761 SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES TWITTER @Lahoraecuador INSTAGRAM @Lahoraec FACEBOOK @lahoraecuador lahora.com.ec VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR 12
Machachi, 17 de marzo de 2023
CONVOCATORIA
Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria con carácter obligatorio a todos los socios del club Deportivo Especializado Formativo “Góspel”, la cual tendrá efecto el día viernes 7 de abril del 2023, en la sede ubicada en Machachi, calle José Mejía E1-156 y Venezuela a partir de las 19h00, para tratar el siguiente orden del día.
ORDEN DEL DÍA
1. Constatación del quórum e Instalación de la asamblea.
2. Elección de la nueva directiva del Club, Periodo 2023-2027
3. Posesión de la nueva directiva
4. Clausura.
Sin otro particular me suscribo de usted.
Señores SOCIOS DEL CLUB D.E.F. “MEJÍA”
Presente.CONVOCATORIA
Machachi, 17 de marzo de 2023
Julio Andrade, 16 de Marzo del 2023
C O N V O C A T O R IA
Se convoca a los señores Accionistas de la Compañía de Transporte Pesado Rutas Ecuatorianas “CIAPRUTE S A”, a Junta General Ordinaria a realizarse el día viernes 24 de marzo del presente año, a partir de las 09:00 am en la Sede Social de la institución, ubicado en el Barrio Santa Teresita vía Panamericana Norte Junto al Cementerio de la Parroquia de Julio Andrade.
Se tratará el siguiente orden el día:
1. Constatación del Quórum e instalación de la junta por parte del Sr. Geovani Vela Presidente
2. Posesión de los Nuevos accionistas
3. Presentación y aprobación del Informe Administrativo y Económico correspondiente al año 2022 por parte del Sr. Oswaldo Montenegro – Gerente General
4. Presentación y aprobación del Informe de Comisarios
5. Presentación y aprobación de Estados Financieros correspondiente al año 2022 por parte de la Lic. Edilma Rosero- Contadora
6. Aprobación de los Informes Presentados.
7. Resoluciones.
8. Clausura.
Seguros de contar con su puntual asistencia suscribo de Uds., reiterando sentimientos de alta consideración y estima.
Atentamente,
Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones con carácter obligatorio a todos los socios del club Deportivo Especializado Format vo “MEJ A” a cual tendrá efecto el d a viernes 7 de abril de 2023, en la sede ubicada en Machachi, en las calles Sucre y Gran Colombia, a partir de las 19h00, para tratar el siguiente orden del día.
ORDEN DEL D A
1.Constatac ón de quórum e nsta ac ón de a asamb ea
2. Elección de la nueva directiva del Club, Periodo 2023– 2027
3. Posesión de la nueva directiva
4. Clausura.
Sin otro particular me suscribo de usted.
Julio Andrade, 16 de Marzo del 2023
C O N V O C A T O R IA
Se convoca a los señores Accionistas de la Compañía “SERMATRACK S.A” a Junta General Ordinaria a realizarse el día Viernes 24 de Marzo del presente año, a partir de las 12:00 pm; en la Sede Social de la Compañía CIAPRUTE S.A., ubicado en el Barrio Santa Teresita vía Panamericana Norte Junto al Cementerio de la Parroquia de Julio Andrade.
Se tratará el siguiente orden el día:
1. Constatación del Quórum e instalación de la junta por parte del Sr. Geovani Vela Presidente.
2. Posesión de los Nuevos accionistas.
3. Presentación del Informe Administrativo y Económico correspondiente al año 2022 por parte del Sr. Oswaldo Montenegro – Gerente General.
4. Presentación del Informe del Comisario.
5. Presentación de Estados Financieros correspondiente al año 2022 por parte de la Lic. Edilma Rosero- Contadora.
6. Aprobación de los Informes Presentados.
7. Resoluciones.
8. Clausura.
Seguros de contar con su puntual asistencia suscribo de Uds, reiterando sentimientos de alta consideración y estima.
Atentamente,
001-004-2785
Sr. Geovani Vela Sr. Oswaldo Montenegro PRESIDENTE GERENTE GENERAL
001-004-2786
Sr. Geovani Vela Sr. Oswaldo Montenegro PRESIDENTE GERENTE GENERAL
001-004-2790
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR 13
001-004-2791
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TRANSERCARGA ECUADOR S.A.
En virtud de lo establecido en la Ley de Compañías y en el Estatuto Social, se convoca a los Accionistas de la Compañía TRANSERCARGA ECUADOR S.A., a Junta General Universal y Extraordinaria, la misma que se llevará a cabo el día 28 de marzo del año 2023, a las nueve horas, en las oficinas y domicilio principal de la compañía ubicadas en la avenida Av. Galo Plaza Lasso N68-100 y Avellaneda, de este Distrito Metropolitano de Quito, con la finalidad de conocer y resolver sobre los siguientes asuntos:
1. Conocer y resolver sobre el informe de la gerente general respecto de la administración, actividades y demás negocios sociales de la compañía por el ejercicio comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022;
2. Conocer y resolver sobre el informe de la comisaria por el ejercicio comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022;
3. Conocer y aprobar las cuentas, el balance y los estados financieros de la compañía, correspondientes al ejercicio económico comprendido entre el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2022;
4. Conocer y resolver sobre el informe de auditoría externa;
5. Conocer y resolver sobre la designación de comisario; y,
6. Resolver acerca de la distribución de los beneficios sociales;
Se convoca, especial e individualmente, a la Comisario Principal de la Compañía señorita licenciada Lorena Jacqueline Vásquez Armas
El balance General, el estado de la cuenta pérdidas y ganancias y sus anexos, así como, la informe memoria de la administración, el Informe de Auditores Externos y el informe de Comisario, se encuentra a disposición de los señores Accionistas, para su estudio y conocimiento, en las oficinas de la Compañía, ubicadas Av. Galo Plaza Lasso N68-100 y Avellaneda, esquina, de esta ciudad de Quito, Distrito Metropolitano.
La exhibición de los documentos descritos, se estará llevando a cabo desde el 17 de marzo del 2023.
CONVOCATORIA A
DE ACCIONISTAS
Quito, D.M., 17 de marzo del 2023.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ECUAMIGOS TRANSPORTE PESADO ECUADOR AMIGOS S.A.
De conformidad con lo previsto en el Art. 236 de la Ley de Compañías vigente, en concordancia con el Art. 10 del Estatuto de la Compañía. Se CONVOCA a los Señores Accionistas de la Compañía Ecuamigos Transporte Pesado Ecuador Amigos S.A., a la Junta General Ordinaria para el día viernes 24 de marzo del 2023, a las 10h00 am, en nuestras oficinas, ubicada en la Ciudad de Quito, Parroquia Calderón, Sector Llano Grande, calle Calixto Muzo N3-80 y Pasaje Napo.
Para conocer y resolver los siguientes puntos:
1. Constatación del Quórum.
2. Constatación y Aprobación del Informe del Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2022.
3. Constatación y Aprobación del Informe del Comisario, correspondiente al ejercicio económico 2022.
4. Conocimiento y Aprobación de los Balances y Anexos del Ejercicio Económico correspondiente al año 2022.
5. Elección de las Nuevas Dignidades para el periodo estatutario 2022-2024.
6. Resoluciones.
Se convoca de manera especial e individual al señor Luis Alfredo Trejo Espinoza, Comisario de la Compañía.
Los Estados Financieros se encuentran a disposición de los Accionistas en la Oficina de la Compañía.
Conforme a lo que establece el Estatuto, los accionistas podrán concurrir personalmente, por medio de su representante legal o a través de poder notarial.
Quito, 17 de marzo del 2023
FILIAL DE TRANSPORTES PETROLEROS S.A. “COMFILTRAMPEC”
LA
Se convoca a los señores accionistas de la Compañía Filial de Transportes Petroleros S.A. COMFILTRAMPEC a la asamblea ordinaria a realizarse el Viernes, 31 de marzo 2023 a las 16:00 PM en las instalaciones de la compañía.
Para tratarse el siguiente orden del día:
1. Constatación del quorum
2. Conocimiento y aprobación del informe de Gerente General, al año 2022.
3. Conocimiento y aprobación del informe de Comisario, al año 2022.
4. Conocimiento y aprobación del informe de Presidente, al año 2022.
5. Conocimiento y aprobación de los Estados Financieros del año 2022.
6. Varios
Quito DM, 16 de Marzo 2023
Atentamente, Sr. Nelson De La Cruz Representante legal COMFILTRAMPEC S.A.
CONVOCATORIA
A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA TRANSLIDER TRANSPORTES Y MUDANZAS LIDER DE GUAYLLABAMBA S.A.
De acuerdo a lo previsto en la ley de Compañías y en los Estatutos Sociales vigentes, convoco con carácter de obligatorio a todos los Accionistas de la Compañía Translider S.A., a la Junta Ordinaria que tendrá lugar el día Lunes 27 de Marzo del 2023, a las 19:00 horas, en las instalaciones del Restaurante “Marujita”, ubicado en el Barrio la Concepción, referencia al frente de la Estación de combustible Petro Cóndor.
Especialmente se convoca a la señora Marisol Pozo Echanique, Comisaria Principal.
En esta Junta se conocerá y resolverá el siguiente orden del día:
1.- Constatación del Quórum.
2.- Informe del Sr. Presidente
3.- Informe del Sr. Gerente - Lectura y aprobación del Balance 2022.
4.- Informe de la Sra. Comisaria.
5.- Elección de la Directiva 2023-2025
6.- Toma de Juramento de la Directiva Electa.
Los documentos mencionados en el tercer punto se encuentran a disposición de los señores Accionistas en la oficina de la compañía.
Atentamente
001-004-2751
LUIS A. BOSQUE NARVÁEZ GERENTE GENERAL CÍA. TRANSLIDER S.A.
JUNTA GENERAL ORDINARIA
DE
COMPAÑÍA
001-004-2756
ING.
001-004-2758
DAYSI PUCUJI PRESIDENTE
WILLIAM ALFREDO BELMONTE LEÓN, TRANSERCARGA ECUADOR S.A.
001-004-2760
Suscríbete
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR 14
Más de 1 millón de ecuatorianos nos leen a diario
Recibe el
diario
en WhatsApp
GRATIS
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN
ESPEJO - CARCHI EXTRACTO DE CITACIÓN
MATERIA: FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
TIPO DE PROCESO: ORDINARIO
ACCIÓN: DECLARACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD
CAUSA Nº: 04335-2022-00314
SOLICITANTE: ENRIQUEZ ENRIQUEZ JORGE ESTEBAN
JUEZ: DR. MARCO VINICIO CHULDE NARVÁEZ.
SECRETARIO: DR. OSCAR FLORES MIER
FECHA DE INICIO: 05 DE DICIEMBRE DEL 2022
AUTO DE SUSTANCIACIÓN:
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN
ESPEJO, PROVINCIA DEL CARCHI. Espejo, viernes 20 de enero del 2023, a las 15h29. VISTOS: (…) 2. CITACIÓN. Se ordena la citación de los señores: OLGA JIMENA ENRIQUEZ RUANO en su domicilio ubicado en las calles Sucre vía a La libertad, barrio Santiago, de la ciudad de El Ángel, cantón Espejo, referencia camino a la planta del agua; BERTHA MATILDE
ENRIQUEZ RUANO en su domicilio ubicado calle Pichincha, barrio Nicolás Dávalos de la ciudad de El Ángel, cantón Espejo, referencia a una cuadra de la subestación eléctrica; AURA GERMANIA ENRIQUEZ RUANO domiciliada en las calles Bolívar , barrio San Francisco de la ciudad de El Ángel, cantón Espejo referencia a dos cuadras de la Plaza Gonzáles Suárez; y SEGUNDO ESTEBAN ENRIQUEZ RUANO domiciliado en las calles Pichincha, barrio San Francisco de la ciudad de El Ángel, cantón Espejo referencia a dos cuadras de la Plaza Gonzáles Suárez a través del funcionario encargado del departamento de citaciones y notificaciones de esta Unidad Judicial. A los señores MARTHA CECILIA RUANO quien se encuentra domiciliada en las calles Joaquín López y Simón Guerra, pasaje S19-A casa N° OE4-49, sector Solanda II, cantón Quito, provincia de Pichincha le citará mediante atento deprecatorio electrónico dirigido a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia de Quitumbe, provincia de Pichincha; a la señora VERÓNICA ELIZABETH HERNÁNDEZ ENRÍQUEZ en representación de su madre fallecida señora SARA ELIZABETH ENRIQUEZ RUANO, domiciliada en las calles Los Manzanos E3-131 y Las Acacias, San José de Morán, sector Carapungo, cantón Quito, provincia de Pichincha, a través de atento deprecatorio dirigido a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia de Calderón con el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; y, a la señora LUZ IMELDA ENRIQUEZ RUANO domiciliada en las calles Bernardino Echeverría 1-156 y Nelson Mandela, barrio La Primavera, cantón Ibarra, provincia de Imbabura a través de atento deprecatorio dirigido a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura. A los herederos presuntos y no conocidos del causante SEGUNDO ALEJANDRO ENRIQUEZ GUERRERO, se les citará mediante tres publicaciones en tres fechas distintas en el Diario “La Hora” y se dispone por Secretaria confiérase el extracto para la práctica de la diligencia de citación para lo cual se adjuntará un extracto de la demanda y este auto inicial, de lo cual el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.(…)NOTIFIQUESE Y CITESE.
El Ángel, 03 de marzo del 2023
JUICIO N.- 17230-2022-12963
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 16 de febrero del 2023, a las 10h25.
EXTRACTO
CITACIÓN JUDICIAL
A: HINOJOSA GARCIA ANDREA MICHELLE y a CONSORCIO SEGURIDAD Y MOVILIDAD MACHALA EN LA PERSONA DE SUREPRESENTANTE LEGAL SEÑORA DIGNA PATRICIA LOPEZ VEGA
JUICIO: EJECUTIVO NO. 17230-2022-12963
ACTOR: COMPAÑÍA ASEGURADORA DEL SUR C.A., REPRESENTADA LEGALMENTE POR RODRIGO CEVALLOS BREILH
DEMANDADO: HINOJOSA GARCIA ANDREA MICHELLE y a CONSORCIO SEGURIDAD Y MOVILIDAD MACHALA EN LA PERSONA DE SUREPRESENTANTE LEGAL SEÑORA DIGNA PATRICIA LOPEZ VEGA
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 22 de agosto del 2022, a las 14h16. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito; y, en virtud del sorteo electrónico de ley, que precede. La demanda que antecede presentada por la compañía Aseguradora del Sur C.A., representada legalmente por Rodrigo Cevallos Breilh, en contra del Consorcio “Seguridad y Movilidad Machala”, representado legalmente por la señora Digna Patricia López Vega (deudora principal); y, Andrea Michelle Hinojosa García (garante hipotecario); es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en documentación que consta dentro de los títulos previstos en el artículo 347 del mismo Código; y, contiene los requisitos establecidos en el art. 348 ibídem; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En consecuencia, CÍTESE, a la parte demandada Consorcio “Seguridad y Movilidad Machala”, en la persona de su representante legal señora Digna Patricia López Vega; y, señora Andrea Michelle Hinojosa García; en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia de los documentos adjuntos y este auto inicial; para el efecto envíese suficiente despacho en forma a la oficina de citaciones; a fin de que se dé cumplimiento con esta diligencia (la parte accionante provea de las copias necesarias para la citación). Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual la señora Secretaria dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse, conforme así lo señala el art. 53 del citado Código. De conformidad con lo establecido en los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas previstas en el artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 352 del COGEP.- Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por el accionante para sus notificaciones; así como, la calidad en la que comparece y la autorización conferida a sus abogados patrocinadores. Previo a ordenar la medida preventiva solicitada, se le requiere a la parte accionante, conforme lo establecido en el artículo 310 del Código Orgánico de la Función Judicial insunúe el nombre de un depostario judicial; quien deberá redir caución conforme lo señalado en el artículo 312 ibídem; si no la hecho antes. Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- Actúa Dra. Rosa Guerrero Castro, en calidad de Secretaria de este despacho.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-..-f) Dra. Celma Espinosa Venegas.- JUEZA
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 10 de febrero del 2023, a las 15h53. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto que antecede, en base al juramento rendido por la parte accionante sobre la imposibilidad de determinar la individualidad del domicilio o residencia de la parte demandada: HINOJOSA GARCIA ANDREA MICHELLE y a CONSORCIO SEGURIDAD Y MOVILIDAD MACHALA EN LA PERSONA DE SUREPRESENTANTE LEGAL SEÑORA DIGNA PATRICIA LOPEZ VEGA, se dispone: CITESE: a la parte demandada: HINOJOSA GARCIA ANDREA MICHELLE y a CONSORCIO SEGURIDAD Y MOVILIDAD MACHALA EN LA PERSONA DE SUREPRESENTANTE LEGAL SEÑORA DIGNA PATRICIA LOPEZ VEGA, mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación de este cantón, conforme lo establecido en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por secretaría elabórese el extracto correspondiente y envíese al casillero judicial señalado por el actor.- Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- “Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.”.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-. Dra. Celma Espinosa Venegas.- JUEZA
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones, en esta ciudad de Quito.
196676200-DFE
001-003-2778
001-003-2711 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR 15
Juicio No. 17204-2022-04404
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 31 de enero del 2023, a las 09h11.
EXTRACTO
JUICIO: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA
No. 17204-2022-04404
ACTOR: VINUEZA AGUILAR IRMA ALEXANDRA
DEMANDADO:
PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO
CUANTIA: INDETERMINADA
CASILLERO: 3790
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO, DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.-
Quito, viernes 20 de enero del 2023, a las 10h00. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Iñaquito, una vez se ha cumplido con lo dispuesto en auto anterior se dispone: La demanda, propuesta por VINUEZA AGUILAR IRMA ALEXANDRA reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al procedimiento voluntario, contenido en el numeral 6 del artículo 334 del Código Orgánico General de Procesos.- En lo principal:
1) Por secretaria de esta Unidad Judicial otórguese el extracto pertinente, en cumplimiento a lo dispuesto en el Código Orgánico General de Procesos, art. 56 y 58 se publicara por la prensa el extracto de la demanda, la misma que deberá ser agregada al proceso de forma íntegra, transcurrido el tiempo establecido en la ley se convocara día y hora para que tenga lugar la audiencia.2) la prueba anunciada se admitirá el día de la audiencia de ser procedente. 3) Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalada por la compareciente, así como la autorización conferida a sus patrocinadores. Actúe la Abg. Paulina Rodríguez en calidad de secretaria de esta Unidad. Notifíquese
En el juicio N° 17322202200367, hay lo siguiente:
17322-2022-00367-OFICIO-00091-2023
Causa N° 17322202200367
San miguel de los bancos, jueves 9 de marzo del 2023
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SDDE EN EL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS, PROVINCIA DE PICHINCHA.
Cítese con el siguiente extracto a: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR UDO PETER
RUTHER
ACTOR: MORA SILVA OSCAR RAMIRO
DEMANDADO: UDO PETER RUTHER
JUICIO SUMARIO – COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN No. 17322-2022-00367
CUANTÍA: 3000.00
JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DRA. LORENA MARGOT PAREDES TORRES
SECRETARIO: DR. PABLO RAMIRO FUEL LIMA
OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN
VISTOS: Dr. Holger Alberto Garcia Navarrete, en mi calidad de Juez Encargado de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón San Miguel de los Bancos, Avoco conocimiento de la presente causa En lo principal, se procede a calificar la demanda de la siguiente manera:
PRIMERO: CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- La demanda presentada la parte actora señor MORA SILVA OSCAR RAMIRO es clara y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y se fundamenta en un pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347.5 y 348 del mismo Código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se la califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.
SEGUNDO: CITACIÓN A LOS DEMANDADOS.- Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto por esta autoridad, es decir, ha declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio de los presuntos y desconocidos herederos del causante UDO PETER RUTHER, se dispone: Cítese a los presuntos y desconocidos herederos del causante UDO PETER RUTHER, de conformidad con el numeral 1 del Art 56 del Código Orgánico General de Procesos, y Art. 11 del Código Orgánico General de Procesos reformado, PUBLICADA EN EL SUPLEMENTO DEL REGISTRO OFICIAL N° 517 del 26 de junio de 2019, mediante Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar.
TERCERO: CONTESTACIÓN A LA DEMANDA.- En aplicación de los Arts. 351, 355 y 333.3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días para que los demandados contesten la demanda en la cual podrán: 1).- Pagar la obligación demandada; 2).- Formular oposición acompañando la prueba conforme a lo previsto en el Código en referencia; 3).Rendir caución con el objeto de oponerse a la providencia preventiva dictada. Dentro de la oposición podrán proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los Arts. 153 y 353 del Código Orgánico General de Procesos.
Además deberán adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en los Arts. 151 y 152 ibídem, bajo prevención que si la parte demandada dentro del respectivo término no cumple la obligación demandada, ni propone excepciones, o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el Código Orgánico General de Procesos para este tipo de procesos, se pronunciará inmediatamente sentencia y esa susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al Art. 352 del Código Orgánico General de Procesos.
CUARTO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Agréguese al proceso los documentos adjuntos a la demanda. Sobre la admisibilidad de la prueba anunciada por la parte accionante se tratará en la fase correspondiente de la audiencia única que se convoque; y, siempre que exista oposición debidamente fundamentada a la demanda conforme lo previsto en el Art. 354 del Código Orgánico General de Procesos.
QUINTO: MEDIDA CAUTELAR.- Conforme lo estipulado en el Art. 351 segundo inciso del COGEP en concordancia con el Art. 126 COGEP; y, en mérito del certificado agregado, otorgado por el Registro de la Propiedad, SE ORDENA LA PROHIBICIÓN DE ENAJENAR de la casa y terreno ubicado en el sitio de Miraflores, parroquia Nanegalito, del cantón Quito, de propiedad del causante señor UDO PETER RUTHER; cuyos linderos y demás características obran del certificado antes señalado de los autos. Para el efecto, notifíquese al señor Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, a fin de que tome nota de lo dispuesto en los libros respectivos, mediante deprecatorio virtual dirigido al señor juez Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Quito, Provincia de Pichincha, para el efecto envíese copia de esta auto y todo lo recaído en ella y de cualquier otra información que a juicio de la o del juzgador sea necesaria para que las partes estén en condiciones de ejercer sus derechos, enviándole suficiente despacho al compañero judicial que se le envié.
SEXTA: DOMICILIO JUDICIAL.- Téngase en cuenta al Ab. Byron José Núñez Puetate; y, los correos electrónicos señalados para recibir las notificaciones que le correspondan. Actúe en la presente causa el Dr. Pablo Ramiro Fuel Lima, en calidad de secretario titular de este despacho. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE
001-004-2731
001-004-2752 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 La Hora, ECUADOR 16