40c incl. IVA tungurahua
¡buenos días! MINUTOS CON
martes 2 de octubre 2012
PAIS
‘Si Correa tuviese que matar, lo haría’ Página B2
Cierran escuela de conducción Página B3
PAIS
Entregarán más bonos ‘Gallegos Lara’ Página B4
Batalla por la resistencia Los tisaleños se aprestan a celebrar el Inga Palla que, es toda una tradición cultural.
Todo está listo para que los seguidores del cacique Tisaleo y su pueblo resistan una vez más la opresión española y se levanten en una batalla representativa por años en la región. Son tres días de actividades que marcan esta fiesta religiosa y cultural en el cantón, a la que cada año llegan miles de turistas de todas partes del Ecuador. Las empresas públicas y privadas se preocupan de aportar con algo a las festividades en honor a la virgen Santa Lucía, patrona del cantón. Los festejos inician el 3 y culminan el 17 de octubre, en el que hay variados programas para todos los gustos entre ellos misas, peregrinaciones, feria gastronómica, festival artístico cultural,
“Los jóvenes tendrán un espacio para difundir sus ideas en Decisiones”. ESTEfANíA MEDRANo,
reina de aMbato, sobre la caMpaña ‘Mejor sin alcohol’.
Página A3
Organizan los finados TRADICIÓN. Miles de tisaleños participan en la escenificación de la batalla en contra de los prepotentes españoles
escenificación de batalla y bailes. El Inga Palla, que significa jefe guerrero y princesa virgen del sol, es seguido por turistas
y estudiosos que gustan de las manifestaciones culturales de ancestro a escala nacional. La realidad con que se mani-
Hospital de la Cruz Roja se ejecuta sin problemas Alrededor de cuatro millones de dólares es el monto que la Cruz Roja de Tungurahua (CRT) invertirá en la construcción del Hospital del Día, ubicado en Izamba. Los trabajos avanzan con normalidad, aseguraron las autoridades. De este rubro, dos millones se destinarán para lo que será el equipamiento de esta casa de salud y el resto irá para la construcción. Elvis Vásquez, gerente administrativo de la CRT, dijo que los trabajos no se han suspendido, al contrario avanza según el cronograma establecido. Al momento, están a la espera de que se levante la primera losa que irá sobre 60
LA fRASE
Abogados se resisten a la tecnología
Hay prudencia en Venezuela TRABAJoS. las labores en la construcción del hospital avanzan.
columnas que se armaron a fin de darle mayor seguridad. Esta obra es esperada por los tungurahuenses. Página A4
fiesta esta actividad cultural es parte de la tradición de los tisaleños y tungurahuenses. Página A5
estados unidos mantiene prudencia ante las elecciones venezolanas, en la línea habitual de evitar un enfrentamiento verbal con el presidente Hugo chávez, pero un resultado apretado podría desbaratar esa estrategia, creen analistas. Página B7
Los casilleros judiciales electrónicos entraron en vigencia desde ayer en Pichincha y Tungurahua, pero la respuesta de los abogados no ha sido la esperada, pues a la fecha se han registrado menos del 50%. Esta innovación tecnológica sería el primer paso que se da para llegar, en algún momento, a la “justicia cero papeles”, que es una vieja aspiración del país, pero que le tocaría continuar al próximo Consejo de la Judicatura, dado que el transitorio terminará su gestión el 23 de enero de 2013. La actividad espera todo el respaldo. Página B5
Como se lo había anunciado, el Municipio de Ambato aprobaría hoy el convenio con representantes del Instituto Bolívar, para la realización de la feria de finados en la Quinta El Rosario, que es de propiedad de este plantel. Además, se espera que la municipalidad llegue a un acuerdo con representantes de las Cámaras de la Producción, para que la feria también se realice en el Centro de Exposiciones Ambato. Página A2
CooRDINACIÓN. la feria se efectuará en recintos cerrados.
www.lahora.com.ec