50c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS!
Zamora se suma a una campaña
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2011 CIUDAD
El Pincho con apoyo A3
CIUDAD
Tiene que ver con retiro de licores adulterados de locales, previo al pago de 80 centavos de dólar por unidad. Con el lema “Entrega una botella de alcohol y salva una vida”, la Dirección Provincial de Salud de Zamora Chinchipe se suma a la campaña que prevé realizar el Ministerio de Salud a nivel nacional. Es así que ayer en el salón de la Dirección de Salud de la provincia se realizó un taller con la finalidad de dar a conocer los operativos realizados en la provincia y la nueva campaña que se realizará en Zamora Chinchipe.
A decir de la directora de Salud, Ruth Sigüenza, el Ministerio de Salud acordó un sistema de compensación por la devolución de alcohol adulterado. La entrega-recepción del licor adulterado inició ayer y concluirá el 4 de septiembre de 2011, en donde la ciudadanía recibirá una compensación económica de 0.80 centavos de dólar por cada unidad de licor (botella o cartón) de la lista oficial del Ministerio de Salud.
Página A2
Estudiantes orenses en Zamora A15
CIUDAD
EVENTO. Ayer se cumplió un taller en la ciudad de Zamora.
Un barrio de Yantzaza recibe obras
En días anteriores, la comunidad del barrio Gran Colombia, al este de Yantzaza, en un marco de algarabía, se dio cita a las instalaciones de la casa comunal en donde retribuyeron la labor que viene cumpliendo el alcalde Ángel Erreyes y las autoridades municipales. Cabe indicar que este sector ha sufrido múltiples embates de la naturaleza. El burgomaestre agradeció la invitación realizada por los pobladores de esta comunidad y manifestó que se viene trabajando en mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en este sector.
Residentes en Zamora solicitan obra A2
Acusan a juez Paredes de falsedad ideológica
Página A3
Cultura Shuar se fortalece A 11 kilómetros de la ciudad de Yantzaza, en el barrio San Juan de Kayap, perteneciente a la parroquia Chicaña, está el centro de artesanías Shuar Tzanka. Corresponde a Marcelino Alfonso Taizha, quien junto a su esposa Consuelo Unup y varios hijos, elaboran diferentes artesanías de esta etnia. El fin, dice, es rescatar las costumbres. Página A14
Página B1
www.lahora.com.ec Regional Zamora
facebook.com/diariolahora twitter.com@lahoraecuador