50c incl. IVA
Zamora
VieRnes 29 de Agosto de 2014
Vence plazo para etiquetar alimentos los bares de las instituciones educativas deben revisar lo que venden.
la FRase
“A veces estos cambios son necesarios para que nuestros pueblos crezcan ordenadamente” PaTRiCio QueZada,
AlcAlDE DE cEntinElA DEl cónDor
Página a2
Hoy vence el plazo para que las empresas grandes y medianas cumplan con el etiquetado de alimentos procesados para el consumo humano. Entre algunos puntos que deben marcarse en las etiquetas está el contenido de componentes transgénicos, señalando solo si lo posee o no, más no es necesario indicar la cantidad. Otro, es la presencia del ‘semáforo’ para identificar los contenidos bajos (verde), medios (amarillo) y altos (rojo) de azúcar, sal y grasas. Precisamente este semáforo marcará la alimentación de los estudiantes de las escuelas y colegios del país, tras la firma de un convenio que regula el expendio de comida denominada ‘chatarra’ en los bares estudiantiles. Página B3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.150
CIUDAD
Trabajan en una propuesta a2
PAÍS
ReVisiÓn. En los establecimientos educativos, los bares deberán revisar lo que venden.
Padres reclaman terapias
accidente deja tres muertos
dos mujeres y un militar fallecieron cuando el bus interprovincial perdió pista en el sector de santa Rosa, al sur de Quito. Página B8
La llovizna no fue impedimento para que decenas de padres de niños con discapacidad de Zamora marcharan junto a sus hijos, ayer, hasta la Gobernación de la provincia para pedir mejoras en la atención a los menores de edad que requieren el servicio de equinoterapia en la Casa Hogar Betania. Johana Torres, una de las madres de familia, comentó que existe malestar por el servicio de equinoterapia. Según denunció, el MIES y Municipio de Zamora no han destinado el dinero necesario para mejorar el servicio y esto, aparentemente, ha
Balda, nuevamente preso B5
ManiFesTaCiÓn. El gobernador, Diego Esparza, escuchó a los padres de familia.
ocasionado que los caballos sean desatendidos y no haya recursos para pagar al personal que ofrece las terapias. Cuenta que incluso a los mismos padres de familia les ha tocado llevar el alimento para los caballos. “¿Dónde está el dinero que es para el convenio?”, dijo, esto en relación a un convenio suscrito. Página a3
PriMErA SUErtE
934988
SEGUnDA SUErtE
tErcErA SUErtE
582401
702633
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador