50c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS!
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2012
CIUDAD
CIUDAD
Notifican para que reconstruyan aceras en Zamora Página A3
Comunidad de Panguintza recibe atención médica A2
En el círculo del narco Un analista insiste en que el país quedó más vulnerable sin la Base de Manta. En año y medio, entre enero de 2011 y junio de este año, la Policía Antinarcóticos ha confiscado oficialmente más de 30 toneladas de droga, de acuerdo con los resultados de los operativos realizados por la institución. Además, aunque el coronel (sp) del Ejército, Jaime Rodas, dijo que no existen estadísticas de cuál es el porcentaje de droga que las redes del narcotráfico lograron sacar del país sin que las autoridades se den cuenta, afirmó que “no hay duda” de que lo que se incauta es mínimo, frente a lo que se produce y sale del Ecuador. El experto advirtió que la comunidad internacional ya observa que el país está “ingresando al control total de estos grupos organizados y no falta mucho para que controlen también a las autoridades, tal como sucede en México, estamos por esa vía”, insinuó.
Página B1
En el nuevo Código Integral Penal, que comienza a debatirse hoy en la Asamblea, se establece una gradación de penas para delitos relacionados con narcotráfico. Se diferencia las dosis de consumo personal, la cantidad relacionada con micro y macrotráfico, y se aumentan las penas mientras incrementa la cantidad. También se catalogan como delitos la siembra o cultivo de sustancias sujetas a fiscalización, la falsificación de recetas médicas, entre otros. Además, se establece un artículo (305) para el lavado de activos que tiene penas de cinco a 15 años, dependiendo de la gravedad. Página B2
INFÓRMESE NARCOTRÁFICO. Según registros de la Policía Antinarcóticos, entre enero de 2011 y junio de este año, más de 30 toneladas de droga han sido decomisadas en el país.
Indígenas contra Evo
En un ambiente político más distendido por la solución de un motín policial, cientos de indígenas llegaron a La Paz tras dos meses de caminata para exigir la anulación definitiva de un proyecto vial que atraviesa la Amazonia boliviana, en un nuevo reto para el presidente Evo Morales. El servicio de seguridad pública, compuesto por 35 mil efectivos, estaba totalmente reanudado en todo el país luego de
Nuevas penas se debaten hoy
un acuerdo salarial firmado con el Gobierno después de seis días de motín. Desmontado el motín policial, el foco de protesta giró ahora hacia la marcha indígena, que tuvo ayer un caluroso recibimiento en la ciudad de La Paz, especialmente de clases medias que se concentraron a lo largo de su recorrido ofreciéndoles alimento y abrigo. Página B7
30% de choferes reprueba examen
PROTESTA. La marcha indígena tuvo ayer un caluroso recibimiento en La Paz.
Desde el pasado 18 de junio, cuando inició la recategorización de licencias profesionales, cerca de 1.100 conductores ya se han acercado a rendir las respectivas pruebas. De este número, el 30% reprobó las evaluaciones teóricas, el 25% las psicosensométricas y el 7% las prácticas. Página B4
PRIMERA SUERTE
Nro
76100
SEGUNDA SUERTE
Nro
37001
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador