50c incl. IVA
Viernes 28 de Febrero de 2014
Zamora
Presunta agresión física en Proyecto obrero de Proyecto Delsitanisagua dice haber sido agredido.
En la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Delsitanisagua, ubicado en la parroquia Sabanilla, cantón Zamora, y que está a cargo de la empresa Hydrochina, existe un presunto caso de agresión física hacia un trabajador. Cristian Alberca Villalta dijo haber sido agredido físicamente por un ciudadano de nacionalidad china, mientras lo ayudaba a realizar trabajos de perforación en el frente de trabajo número 4. El hecho se habría suscitado el último miércoles en horas de la tarde. Relata que todo sucedió cuando “al ciudadano chino se le comprimió la máquina de perforación y de la ira, tiró la maquina al suelo rompiendo la bomba del aceite y me pateó en la pierna”. “Creo que todos somos personas y nos merecemos respeto”, dijo. Página a3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.200 la FRaSe
“Necesitamos que nos colaboren y nos den ánimo para salir de la emergencia” gonZalo aRMijoS
PRESIDENTE DEL GobIERNo PARRoqUIAL DE ChICAñA
Página a2 CIUDAD
Marcharon en Zamora a2
PAís
SiTUaCiÓn. Según los trabajadores, esta no es la primera vez que sucede este tipo de incidentes.
IESS: Desde mañana se asignan turnos 70 nuevos conscriptos
70 conscriptos del batallón de Selva 62 Zamora se licenciaron y ascendieron al grado de soldados de reserva, ayer 27 de febrero, día del ejército ecuatoriano. La ceremonia militar se cumplió en el Parque Lineal de Zamora, con la presencia de autoridades civiles y militares, y familiares de los conscriptos graduados. el coronel Patricio Carpio, comandante del batallón de Selva 62 Zamora, felicitó a los nuevos soldados de reserva. Página a3
Xavier (solicitó la reserva de su apellido) es un empleado público que, pese a estar afiliado al IESS, no ha requerido los servicios médicos de la entidad. Sin embargo, ayer estaba preocupado porque su padre, que es jubilado, sí se atiende en las unidades de salud. “No sabemos cómo se van a hacer las citas, seguramente tocará ir directo al IESS a pedir el turno”, dijo. El principal proble-
PaiS asegura 55 alcaldías B1
PRoBleMa. Las dificultades para acceder a la atención en el IESS han sido una constante.
ma que ha atravesado su padre es el distanciamiento entre una cita y otra, que ha llegado a ser de entre uno o dos meses. Este mismo inconveniente ha tenido que pasar constantemente Ángel Guerrero, afiliado desde hace siete años, quien decidió dejar de atenderse en el IESS. Página B3
PRIMERA SUERTE
714225
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
565571
360619
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador