50c incl. IVA
Zamora
Martes 26 de Febrero de 2019 global
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.667
ciudad
grupo de lima cierra cerco a Maduro, pero descarta opción militar Página B5
emprendedor recibe certificación a3
Mujeres se capacitan en turismo a2
Justicia correísta fue ‘arma’ para callar al país la Mesa por la Verdad y Justicia Perseguidos Políticos nunca Más presentó su informe final. Durante el régimen del expresidente Rafael Correa Delgado, el aparato de justicia, entre los años 2007 y 2017, en lugar de proteger los derechos constitucionales, los violó. Así, los jueces se encontraron a la “vanguardia de la persecución de grupos con ideas políticas opuestas a las mayoritarias”. Esa es una de las conclusiones a las que llegó la Mesa por la Verdad y Justicia Perseguidos Políticos Nunca Más. Ayer, en el paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, se presentó el informe final, que estudió 247 casos.
El objetivo de esta persecución, según se establece en el informe, era el de tener una “sociedad sumisa”, a través de “un disciplinamiento”, que se evidenciaba con la estigmatización y criminalización de dirigentes, para fraccionar a las organizaciones o comunidades. La Mesa por la Verdad y la Justicia pide al Consejo de la Judicatura que investigue a 495 funcionarios judiciales mencionados en el informe, comenzando por los 14 denunciados en diciembre pasado, en los que se incluye a jueces nacionales.
Página B3
autoridad provincial da cuentas de su labor a2
país
Fondos y seguros del iess, en riesgo B2
planeta
Presencia. Víctimas asistieron al paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar.
Ecuador pierde 3.000 millones por beneficios tributarios
37% de avance en proyecto de vivienda
ciudad
ciudad
Los trabajos en el proyecto habitacional el Pangui estarían concluidos a finales de abril, con una inversión 1.7 millones de dólares. esta urbanización contará con 92 soluciones habitacionales. Página a3
Como parte de las reformas consensuadas con los organismos multilaterales, dentro del programa de financiamiento de 10.275 millones de dólares para el país, el Ejecutivo busca establecer una reforma tributaria que reduzca o elimine exenciones y beneficios exagerados que reducen los ingresos por impuestos. Santiago Caviedes, viceministro de Economía, dijo que ese esquema distorsionador de exenciones y beneficios impide que se recauden alrededor de 3.000 millones de dólares al año. Página B1
el riesgo para las aves es alto en ecuador B9
PRIMERA SUERTE
45028
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
44042
08504
www.lahora.com.ec regional zaMora
lahoraecuador @lahoraecuador 096 96 77 114 /lojalahora @ lojalahora