50c incl. IVA
Zamora
¡buenos días!
Viernes 25 de Octubre de 2013
ciudad
ciudad
Junta electoral designa funcionarios Página a3
locales de internet clausurados en Yantzaza a5
ayudarán a personas alcohólicas Municipio de Zamora dotará los recursos para la rehabilitación, gracias a un proyecto que se aprobó. Seis personas dependientes del alcohol con consumos problemáticos del cantón Zamora serán beneficiadas con atención en rehabilitación en la ciudad de Cuenca con todos los gastos pagados por el lapso de tres meses. Esta ayuda social se hace posible mediante un proyecto denominado “Tratamiento de alcoholismo en personas indigentes de la ciudad de Zamora”, impulsado por el Patronato de Amparo Social Municipal y que fue aprobado en sesión extraordinaria por el Concejo Cantonal
de Zamora anteayer. El monto del proyecto es de 10.000 dólares, con los cuales se financiará el costo clínico, medicina, alimentación y transporte de las familias de los beneficiados. El propósito es reinsertar a las personas a su entorno familiar, social y laboral, ya que con frecuencia pernoctan en algunas plazas o parques públicos de la ciudad. El proyecto identifica a 10 personas consumo dependientes, pero dan prioridad a seis de ellas. Página a3
el Yasuní se defiende desde el celular
La defensa del Yasuní ya no está sólo en la Amazonía o en la recolección de firmas para llamar a una consulta popular. un indígena con su cerbatana dispara dardos a los petroleros que quieren ingresar a la selva tropical de la Amazonía, haciendo que ellos regresen por donde llegaron. Pero no se trata de una lucha real en el territorio amazónico, sino de un juego para celulares y tabletas que se lanzó hace más de un año pero que ahora es una de las plataformas del movimiento Yasunidos para recoger fondos destinados a la campaña en contra de la explotación petrolera en los campos Ishpingo, tambococha y tiputini (Itt). Página B3
Gobierno escuchará a los médicos
estudiantes asisten a una capacitación
estudiantes de los colegios fiscomisionales de los cantones Zamora y Yantzaza son parte de un proceso de formación, capacitación y prevención en adicción al alcohol, drogas y educación sexual. La formación inició ayer y tiene previsto extenderse durante todo el periodo lectivo. Página a2
El Gobierno aceptó la propuesta de diálogo de los médicos del país sobre el Código Penal y ayer la ministra de Salud, Carina Vance, reveló que ya han mantenido varias reuniones, y que continuarán la próxima semana, con el objetivo de preparar una propuesta conjunta. “El Código debe encontrar el equilibrio. Que los derechos de los ciudadanos estén defendidos, pero respetando también lo que significa la profesión médica, para que no se cometan abusos contra los médicos”, dijo Vance. La Ministra considera que algunos aspectos de la práctica profesional deben estar regula-
infóRMese
PRiMeRa sUeRTe
Nro 680299
MeDiDa. En varias provincias del país, los profesionales de la medicina han mostrado su rechazo al Código Penal.
dos por el Código de la Salud y respaldó que sean expertos peritos los que analicen cada caso. Página B1
segUnDa sUeRTe
Nro 233214
Página B4
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador