Diario La Hora Zamora 25 de Enero 2014

Page 1

70c incl. IVA

Zamora

¡buenos días!

sábado 25 de enero de 2014

Frontera se pinta de amarillo

país

CiDH critica condena contra Jiménez B3

Se espera la llegada de al menos 4.000 turistas, inclusive extranjeros, para ver este paisaje natural.

eSPeCTÁCUlo. Mangahurco es el sector donde se presenta la mayor concentración de las especies.

La floración de los guayacanes está llegando a su máximo esplendor. De a poco, el amarillo se toma el horizonte de las parroquias Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, del cantón Zapotillo (provincia de Loja), en frontera con Perú. Los moradores, operadores turísticos y personas vinculadas están listos para recibir, a partir de hoy y hasta el lunes, a alrededor de 4.000 turistas. Para observar este espectáculo que por estos días regala la naturaleza en cientos de hectáreas de un bosque seco, hay que viajar 280 kilómetros desde la ciudad de Loja, es decir, cinco horas en transporte particular. Mangahurco es el sector donde se presenta la mayor concentración de las especies. Está ubicada en plena línea limítrofe y es muy conocida por el agua de coco y el delicioso seco de chivo.

Los moradores comenzaron ayer, mediante mingas familiares, a barrer las aceras, ubicar carpas, preparar sus viviendas y abastecerse de alimentos para recibir a los turistas. Claudia Romero, por ejemplo, desde el miércoles anterior inició con la compra de alimentos para prepararlos. Preparará seco de chivo, gallina criolla, fritada y hornado de pato. ”Si el año anterior vinieron miles de turistas, ahora llegará el triple”, dice. José Aguilar, oriundo de Loja, fue más allá y dijo que atenderá las 24 horas, si le permiten. Los platos costarán entre dos y cuatro dólares. Previamente, los moradores fueron capacitados sobre la preparación correcta de los alimentos. También se observó puestos de tejidos, como el de Adela Meca Córdova. Página B2

Senplades habla de inversión en Zamora Los recursos para programas y proyectos de inversión pública a ejecutarse en la provincia de Zamora Chinchipe y Zona 7 de Planificación, están asignados. Así lo informaron el subsecretario de la Senplades Zona 7 Sur, Kevin Jiménez, y el representante del Ejecutivo en la provincia amazónica, José Paqui. El anuncio se dio en rueda de prensa efectuada, ayer, en la Gobernación de Zamora Chinchipe. Son 710 millones de dólares que se destinaron en El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, según el Plan Anual de Inversiones (PAI) para la Zona 7 en el 2014, alrededor del 10% del presupuesto nacional.

país

Cárcel por muerte de cóndor B4

ciudad

MieS y gaD firman convenios a2

PRIMERA SUERTE 91690 SoCieDaD. Autoridades de Senplades y de la Gobernación hablaron del tema.

El monto que se invertirá en Zamora Chinchipe es de 189 millones de dólares, “con lo que se garantiza el financiamiento de los proyectos en: producción, conocimiento y talento humano, desarrollo social... Página a3

Campaña a jóvenes

La campaña nacional “Quiero elegir” del Instituto de la democracia del Consejo nacional electoral (Cne), en coordinación con el Ministerio de educación y el Consejo nacional de la niñez y Adolescencia, llega a jóvenes de 16 y 17 años. Página a3

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

95440

92626

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 25 de Enero 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu