70c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS!
DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2013
1.480 inscritos en Zamora Chinchipe El CNE en la provincia informó ayer la cifra exacta de candidatos registrados. 1.480 candidatos, entre principales y suplentes, se inscribieron en la Delegación Provincial del Consejo Nacional Eelectora (CNE)l de Zamora Chinchipe, para participar de las elecciones seccionales del 23 de febrero de 2014. Para Prefecto y Viceprefecto existen cuatro binomios; para alcaldes 39 candidatos; concejales urbanos, 113 más alternos; concejales rurales, 75 más alternos; y 505 candidatos a vocales de los Gobiernos Parroquiales, más alternos. Para la Prefectura postulan: Eduardo Calvas junto a Carmen Gaona por la alianza entre PAIS, Partido Socialista (PS) y Avanza; Salvador Quishpe y su binomio Karla Reátegui por la alianza
LA FRASE
“Cerrar universidades es lo más fácil” JAVIER ROJAS NUEVO PRESIDENTE DE LA FEUE
Página B4
Piscicultores reciben asesoramiento Página A2
PROCESO. El plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos culminó a las 18:00 del último jueves.
Pachakutik (PK) y Movimiento Popular Democrático (MPD); Franklin Delgado y Esthela de Fátima Montenegro por el Movimiento Acción y Servicio (MAS); mientras que Franklin Padilla con su binomio Jessika Jaya, postulan por el Partido Roldosista
Ecuatoriano (PRE). Para la alcaldía del cantón Zamora existen seis candidatos: Edgar Rodríguez (Primiza), Héctor Apolo Berrú (CREO), Herman Espinoza (PK-MPD) Germán Ordoñez (PRE), Smilcar Rodríguez (PAIS-PS-Avanza), y
Acuerdos para reforma
Discapacitados se registran
Desde mayo, mes en el que el Ministerio de Salud asumió la responsabilidad de registrar y evaluar a las personas con discapacidad, función que realizaba el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), se han atendido a 102 mil personas, de las que la mayoría corresponden a recalificaciones. Página B5
La comisión negociadora de los profesionales de la salud y el equipo técnico del Ejecutivo que analiza el homicidio culposo por mala práctica profesional, contemplado en el Código Penal Integral que se debate en la Asamblea, llegaron a los primeros acuerdos previos para reformar la normativa. El presidente del Colegio Médico de Pichincha, Víctor Álvarez, informó que después de varias conversaciones se planteó la definición de culpa y luego se concordó en cómo debe quedar el polémico artículo 164 que tipifica el homicidio culposo. Según Álvarez, quedaría con la siguiente redacción: “La persona que por culpa grave en el ejerci-
Rodin Macanchí (SUMA). Roberto Coello, presidente de la Junta Provincial Electoral (JPE), dijo que las 1.480 candidaturas pasarán por un proceso de calificación. Página A3
Un misterio llamado John F. Kennedy Página B2-B3
PROTESTA. Los profesionales de la salud mantendrán este martes un nuevo plantón en la Plaza de San Francisco, a las 19:00.
cio de su profesión ocasione la muerte de otra, será sancionada con prisión de uno a tres años”. Esta propuesta difiere y reduce en extremo con el texto original aprobado ya por la Asamblea. Este texto señala que se considerará homicidio culposo por mala práctica en los casos que “la persona que al infringir un deber objetivo de cuidado en el ejercicio... de su profesión, ocasione la muerte de otra...".
Página B1
INFÓRMESE
PRIMERA SUERTE
Nro 413349
SEGUNDA SUERTE
Nro 043336
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador