50c incl. IVA
VieRnes 23 de enero de 2015
Zamora
cuestionan a la ley de tierras se inició el primer debate de este proyecto. Hay voces críticas dentro del propio oficialismo.
El primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales arrancó en la Asamblea Nacional con cuestionamientos a la normativa, no solo por parte de sectores sociales abiertamente de oposición sino también de sectores afines a PAIS. Mientras en el pleno se iniciaba el debate, en la sala de prensa expresaron sus opiniones organizaciones como la Conaie, Ecuarunari, Red Agraria, entre otras. “Siendo yo del Gobierno, disconforme estoy por las cosas que no están tratando responsablemente y no está bien que se esté jugando con un proyecto político serio”, manifestó Jorge Loor. Página B3
número total de ejemplares puestos en circulación: 36.215 la fRase
“La ‘palancocracia’ reemplazó a la meritocracia” daVid RoseRo, ConsEjEro dEL ConsEjo dE PArTiCiPACión CiudAdAnA
Página B1
perfil
le hace frente a las adversidades a5
pAÍS
asaMBlea. Hasta el cierre de esta edición el primer debate de la Ley de Tierras continuaba.
Cámaras en sectores mineros
Una obra sobre Juan Montalvo
el pensamiento no insultante de Juan Montalvo es lo que plasma en sus páginas la obra de Alejandro Querejeta Barceló, subdirector de La Hora, la cual además narra vivencias que no se habían del escritor ambateño. Página B4
La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) tiene proyectado implementar cámaras de videovigilancia en dos sectores mineros de la provincia. El fin es monitorear las actividades que en esos sitios se realizan, a más de contribuir con la seguridad ciudadana. Giovanni Astudillo, director ejecutivo de Arcom, quien ayer estuvo en Zamora donde conversó con los medios de comunicación de la localidad, dijo que este proyecto de videovigilancia se ejecutará con la coordinación del Sistema Integrado de Seguridad ECU911. Esta iniciativa ya ha sido apli-
sRi busca recuperar 26,6 millones de dólares B6
fUncionaRio. Giovanni Astudillo, director ejecutivo de Arcom.
cada en otras zonas mineras del país. Dos de ellas son Zaruma y Portovelo, en la provincia de El Oro, donde se instalaron 11 cámaras de videovigilancia. Astudillo dice que existe personal que está las 24 horas del día monitoreando con apoyo del ECU 911. Para instalar las cámaras en los sectores de la provincia, ya se hacen estudios. Página a3
PriMErA suErTE
185871
sEGundA suErTE
TErCErA suErTE
377827
802006
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador