Diario La Hora Zamora 23 de Diciembre 2013

Page 1

50c incl. iVA

Zamora

¡buenos días!

Lunes 23 de diciembre de 2013

Mirador, licencias inválidas

la fRase

“La fotografía es el primer nexo que existe entre un turista y un sitio, un destino a conocer” feRnando oRTega

PrESidEntE dEl Foto Club ZAmorA

Página a2

una auditoría da como resultado que la actividad minera habría ingresado a espacios forestales protegidos.

ReCuRsos. ECSA tiene previsto invertir 1.400 millones de dólares en los primeros cinco años, mientras que la producción iniciaría en 2014.

Un informe de la Contraloría General del Estado señala que los certificados de intersección y las licencias ambientales del proyecto minero Mirador, de la empresa Ecuacorriente (ECSA), en Zamora Chinchipe, son inválidos, sin embargo, los ministerios involucrados defienden la legitimidad de los documentos. El nuevo marco legal sería el punto de discordia. Los ministerios de Ambiente, Recursos Naturales No Renovables y de Patrimonio, y la Secretaría del Agua fueron parte de la revisión. Los recursos privados involucrados son 418 millones de dólares como inversión inicial, pero por ser privados no se examinan. En un inicio (2001), este proyecto estaba constituido por las

concesiones mineras Curigem 18 y Curigem 19, que tuvieron varias divisiones e incorporaciones mediante resoluciones. Con ello se aumentó Curigem 18 Este, Mirador 1, Mirador 2, Mirador 3 y Mirador 4, con sus divisiones al Este, etc. Para 2005, el 23 de marzo, Ambiente (en ese tiempo conducido por la actual asambleísta Marcela Aguiñaga) declaró bosque protector a la Cordillera del Cóndor, mediante el Acuerdo Ministerial 137. Ahí delimita a la Cordillera dentro de los cantones Gualaquiza, en Morona Santiago, El Pangui, Yanzatza y Paquisha, en Zamora Chinchipe, con lo que se considera al bosque como Patrimonio Forestal del Estado. Página B3

Militares jubilados recuerdan anécdotas Los socios del Centro de Militares en Servicio Pasivo de la provincia de Zamora Chinchipe compartieron una mañana y tarde amena el último sábado, con motivo de celebrar la Navidad y despedir el año 2013. En la reunión social, en la que también estuvieron presentes familiares de los exmilitares, se trajo a la memoria anécdotas y experiencias propias la vida en las filas de las Fuerzas Armadas. El Centro de Militares en Servicio Pasivo de Zamora Chinchipe se formó en 1979, bajo la iniciativa del suboficial Rodrigo Palma. En ese tiempo, el gremio lo integraban unos 30 socios, pero en la actualidad son más

Usaid deja su huella Página B2

Juristas hablan del nuevo Código Penal Página B5

infóRMese

aniMal

delfin

aCTiVidad. En la reunión de los militares jubilados no faltaron los monigotes para despedir el año.

de 80. Lo llamativo es que este Centro no solo está formado por hombres, sino también por mujeres. Además, de entre quienes lo integran también están exmilitares de otras provincias. Página a2

ganadoRes

1 14 419 909

nuMeRo

1,120.003.00 4.000.00 80.00 20.00

$5,000 0.474.060 0.842.936 1.186.239 0.040.547 1.377.959

Página B4

deporte tuerca en Panguintza

Pilotos de Zamora chinchipe, Loja y Azuay compitieron ayer en el rally efectuado en honor a la parroquia Panguintza, del cantón centinela del cóndor, que conmemoró dos años de vida política. Página a3

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.