50c incl. IVA
Zamora
¡buenos días! ciudad
Viernes 23 de Agosto de 2013
ciudad
Convenio para capacitar en orfebrería Página a2
Convocan a asamblea provincial Página a2
30-s: 4 muertes aún sin resolver investigaciones sobre las muertes de dos policías y dos militares no avanzan.
La revuelta policial del 30 de septiembre de 2010 (30-S) dejó cinco muertos, pero sólo el caso de Juan Pablo Bolaños ha terminado en sentencia. Los otros cuatro siguen sin esclarecerse. La noche del miércoles los magistrados emitieron su dictamen acusatorio contra el exteniente del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) Francisco G., aunque aún está por deter-
Piden nuevas piden reforma al Cootad
Las presidentas de los gobiernos Parroquiales de Panguintza y triunfo el dorado, del cantón Centinela del Cóndor, tras conocer que el presupuesto asignado para el presente ejercicio económico de este 2013 no supera los 23 mil dólares, piden que se incrementen los recursos económicos para cumplir con la planificación del presente año, así como también la reforma al artículo 193 del Código orgánico de ordenamiento territorial, Autonomía y descentralización (Cootad).
minar el tiempo de condena. “Eso significa que hay visos de que no habrá impunidad, hay visos porque todavía queda mucho tramo por recorrer ya que aún no están bajo el imperio de la justicia aquellas personas que fueron los autores intelectuales (del 30-S), que es lo más importante”, manifestó Gabriel Rivera, asambleísta de PAIS y presidente de la Comisión de Fiscalización. Juan Pablo Bolaños fue el único civil que falleció el 30-S. Las otras víctimas mortales fueron los militares: Jacinto Cortez y Darwin Panchi y los policías: Froilán Jiménez y Edwin Calderón. Página B5
ciudad
fedezamora recibe recursos a2
la fRase
“A muchas personas discapacitadas les hemos ayudado a salir adelante con su problema de salud” ligia aRias
Presidenta deL directorio deL comité de damas de La cruz roja de zamora.
Página a3
Pregunta en manos de CC
salDo. La revuelta policial del 30 de septiembre de 2010 dejó cinco muertos: cuatro uniformados y un civil.
Un grupo de jóvenes, organizaciones sociales e indígenas entregaron ayer, en la Corte Constitucional (CC) y el Consejo Nacional Electoral (CNE), la pregunta oficial para la convocatoria a una consulta popular que definiría si el bloque Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) en el Yasuní se explota o no. Entrega se dio después de un consenso en Ecuarunari. Página B1
infóRMese
PRiMeRa sUeRTe
Nro
151513
segUnDa sUeRTe
Nro 423436
Página B4
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador Página a3
@lahoraecuador