70c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS!
DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CIUDAD
Zamora se moverá con 5K Migrante buscan oportunidades A3
INFÓRMESE
Hoy se cumple el I Festival Atlético Ecuador Ejercítate 5K que se realiza a nivel del país. En la provincia el acto se cumplirá a partir de las 09:00 en el parque lineal de la ciudad de Zamora.
Página A2
Un tercer mundial de fútbol para Ecuador está cerca. Puede ser de forma directa o a través del repechaje. Pero más allá de las opciones, que se definirán ante Uruguay (Quito) y Chile (Santiago) ¿tiene nivel esta selección para estar entre las mejores 32 del planeta que se darán cita el próximo año en Brasil? “Si no tenemos con qué ganarle a Uruguay, para qué vamos a ir al Mundial entonces”, dijo el seleccionador ecuatoriano Reinaldo Rueda en La Deportiva. El entrenador colombiano piensa que el juego ante los ‘Charrúas’, el próximo 11 de octubre, “será
936295
SEGUNDA SUERTE
Nro
174908
Página B4
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador @lahoraecuador
Analizan nivel para ir al mundial El DT Rueda dice que Uruguay despejará esa inquietud. Solo ha sumado 2 puntos.
PRIMERA SUERTE
Nro
TRABAJO. Rubén Anchani se especializa en dar masajes.
Apuestan al emprendimiento
BRÚJULA. Ecuador se quedó sin el colchón de puntos que había sacado hasta la décimo segunda fecha cuando ganó 4-1 a Paraguay.
la gran evaluación”. Una evaluación que no debe ser examinada sólo por un juego contrapone José Granizo, director de Tarqui Deportes. “Ecuador no debería tener en cuenta ese detalle, sino analizar qué es lo que hizo estos dos años para
llegar a un Mundial y no exclusivamente en un partido”. En 14 juegos de eliminatorias sudamericanas, la ‘Tricolor’ suma 22 puntos. Su pico más alto de rendimiento lo tuvo hasta el partido número 10. Página B2-B3
Las personas con capacidades especiales buscan salir adelante a través de proyectos productivos, como ejemplo está Rubén Anchani, quien es no vidente. Él ofrece terapias totales, parciales y localizadas en su propio consultorio ubicado en Quito. Él dejó de abordar buses para vender caramelos, ahora tiene su negocio propio, cuyos resultados se expusieron en la primera feria de emprendimientos de discapacitados, que recibieron asesoría de la
Secretaría Técnica de Discapacidades y un crédito por seis mil dólares del Banco Nacional de Fomento. El objetivo es que para finales de este año existan 69 emprendimientos y 150 para 2014, según el titular de la entidad, Álex Camacho. Existen variedad de propuestas que los discapacitados han llevado a cabo, desde panaderías, heladerías, fabricación de textiles, hasta la elaboración de joyería con piel de pescado. Página B4