70c incl. IVA
¡buenos días!
Zamora
domingo 20 de Octubre de 2013 PAIS
Deudas aquejan a clubes
los dólares escasean en la billeteras de los clubes, mientras que en la de la fef se desbordan. Diez de los 12 clubes de la serie a tienen deudas pendientes. Página B2-3
Resolución elimina a conjueces el Pleno del Consejo dejó sin efecto nombramiento de las autoridades. El Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, el 4 de octubre, dejó sin efecto todo nombramiento o designación de conjueces y conjuezas de las cortes provinciales del país que no hayan sido designados por concurso de méritos y oposición, hasta que se dé un nuevo concurso. Vinicio Sarmiento, delegado provincial del Consejo de la Judicatura, dijo que se trata de los jueces temporales que asumían funciones cuando los jueces principales se excusan por razones que la Ley lo permite. Ahora hay nuevos procesos. Página a3
aeropuerto listo para operar B5
infóRMese
PRiMeRa sUeRTe
Nro 481348
segUnDa sUeRTe
Nro 051104
Página B4
www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa
lahoraecuador @lahoraecuador
PRoTesTa. Médicos del sector público advirtieron con renunciar por el Código Penal.
Extranjeros reemplazarían a médicos que renuncien
aCTiViDaD. Este es (foto) el edificio del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe.
Un “programa de emergencia”, que incluirá la colaboración de médicos extranjeros se implementará en el país si los médicos cumplen con su amenaza de renunciar. Esto lo anunció el presidente Rafael Correa, en respuesta a la amenaza de los médicos del sector público de Quito, quienes advirtieron con renunciar a sus cargos si entra en vigor el Código Penal que condena la mala práctica profesional. “Es una lástima que quie-
ran renunciar a sus puestos de trabajo, pero nadie los va a detener, nosotros no actuamos bajo medidas de presión; hagan lo que quieran no los vamos a detener”, dijo Correa en su enlace sabatino desde San Miguel de Bolívar, pero recordó a los galenos que en la Asamblea aún no se aprueba la totalidad del Código. Hace una semana, la Asamblea (con mayoría oficialista) aprobó el contenido mayoritario de un Código Integral. Página B1