50c incl. IVA
Zamora
¡BUENOS DÍAS!
MARTES 20 DE MARZO DE 2012
Atenderán la vialidad
El Gobierno Provincial firmó convenios con el Municipio para intervenir en El Pangui. Anuncio causa expectativa. El acuerdo entre el Prefecto encargado de Zamora Chinchipe, Alonzo Cueva, y el Alcalde de El Pangui Luis Portilla, ayudará al mantenimiento a las vías de la orquídea amazónica. Son 11 vías las que atenderán, entre ellas, La Troncal-San Isidro, El Pangui-Abdón Calderón, La Troncal-La Esperanza, La Troncal-La Delicia entre otras en donde el Gobierno Provincial
de Zamora aportará con cinco volquetes un tractor de orugas, un rodillo, una excavadora y el combustible necesario para el funcionamiento del equipo. El alcalde de El Pangui, Luis Portilla, dijo “si no nos unimos no avanzamos”, al tiempo que agradeció el interés de la entidad provincial por atender las demandas de los cantones. Página A3
LA FRASE
“El invierno golpea fuerte a nuestro cantón”. ALBERTO JARAMILLO ALCALDE DE CHINCHIPE
Página A2
BENEFICIO. Vías como la troncal amazónica serán atendidas gracias al acuerdo.
Marcha de oposición empieza su recta final A tres días de cumplir la meta de llegar a Quito, ayer, la marcha de oposición que salió desde Zamora Chinchipe el pasado 8 de marzo, llegó a Cotopaxi. Se encuentra a escasos 90 kilómetros de la capital. Ayer, durmieron en Latacunga y hoy iniciarán su
recta final. Las organizaciones sociales opositoras al régimen de Rafael Correa, recibieron a los marchantes a la altura del ingreso a la envasadora de gas que existe en la Panamericana Sur, en Salcedo.
La producción se tomó Zumbi La feria de producción de Centinela del Cóndor se realizó con motivo del aniversario 17 de cantonización. Los productores en el área agrícola, agropecuaria y artesanal expusieron en esta actividad en la ciudad de Zumbi.
Página A4
Página B1
EXHIBICIÓN. Las artesanías de la zona fueron parte de la feria. MEDIDA. Los dirigentes indígenas lideran la movilización que llegará a la capital.
SEGURIDAD. El Ejército vigila zonas para evitar el aumento de los laboratorios.
Laboratorios de droga preocupan Las plantaciones de coca en el país no han registrado un incremento significativo. Entre 2005 y 2012, este crecimiento se ubicó entre el 2 y el 5%, principalmente en la zona fronteriza y en áreas rurales de Manabí y El Oro. Así lo reveló el experto en
seguridad Mario Pazmiño, quien sin embargo, advirtió que existe un repunte “bastante alarmante” en la creación de laboratorios de procesamiento de pasta de cocaína, y “cristalizadores” donde se purifica el estupefaciente. Página B2
Reglamento de rebaja de penas está en vigencia Tras la aprobación del instructivo de aplicación para el reglamento de rebaja de penas por el sistema de méritos, 6 mil privados de la libertad, que actualmente están realizando talleres educativos y laborales, podrán acceder la rebajas de penas. En el país se registra un total de 16 mil privados de libertad, número que varía de acuerdo a las personas que cumplen su condena y obtienen la libertad. Página B5
6 de cada 10 mujeres han vivido violencia de género Página B3
www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA
lahoraecuador JUSTICIA. Este reglamento genera expectativa entre los internos.
@lahoraecuador