Diario La Hora Zamora 19 de Octubre 2012

Page 1

50c incl. IVA

Zamora

¡BUENOS DÍAS! CIUDAD

VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2012

CIUDAD

LA FRASE

Zamora: Concejal informa sobre anticipos Página A3

Evalúan accionar de Unidad Multicompetente de Yantzaza A2

Pagos por partes Hay choferes que deben hasta 6.000 dólares. Justicia Vial dice que es un premio.

Los conductores que tengan multas de tránsito iguales o mayores a dos salarios básicos (584 dólares) pueden, desde ayer, solicitar la opción de pago en plazos, según el monto adeudado. Cientos de personas se acercaron ayer para presentar la documentación que exige la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Pero las críticas están presentes de parte de Justicia Vial, que considera que la medida está favoreciendo a los infractores. Aunque, también hay choferes que se quejan de que los plazos establecidos no son suficientes y no podrán reunir el dinero requerido. Primero deben pagar el 50% del total y la diferencia se financia. Página B4

“Nuestra eficiencia se ve reflejada en el accionar de nuestros afiliados” JAIME FÁREZ

PRESIDENTE DE ASOGOPARZACH

Página A4

Todo tipo de infracciones: exceso de velocidad, no uso del cinturón de velocidad, no detenerse en las paradas, no respetar el límite de pasajeros, no tener licencia profesional, ha provocado que los conductores inclusive lleguen a multas superiores a los 6 mil dólares. En un lapso de media hora en la ANT de Quito, 15 personas llegaron a preguntar sobre el ‘convenio de multas’, como señalaba el cartel pegado en recepción. Unos con las manos vacías, otros cargados de papeles. De la capital o de provincias.

Página B1

Control a redes sociales en campaña

TRÁNSITO. Según Justicia Vial, con la medida se favorece a los infractores.

Ministros ya niegan información Respuestas similares, citas de los mismos artículos de la Constitución y la Ley de la Función Legislativa… así son tres de las contestaciones que ministros y altos funcionarios del Gobierno han dado a varios asambleístas, negando sus pedidos de infor-

mación. Los primeros en acatar la “orden directa” del presidente, Rafael Correa, fueron: el Ministerio del Interior, la Superintendencia de Bancos y la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Página B2

Zamora se promociona en Aeropuerto

En el Aeropuerto de Cumbaratza, en el cantón Zamora, el Municipio de la localidad difunde los atractivos turísticos de la “Tierra de Aves y Cascadas”. También se ofrecen artesanías hechas por personas del sector. Página A5

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, anunció ayer su intensión de plantear una reforma que regule la difusión de “actitudes” y “pronunciamientos” a través de las redes sociales (twitter, facebook…), durante la época electoral, en pleno día de la convocatoria a elecciones. “No hay norma todavía, desgraciadamente, pero eso hay que construir, una cultura no se cambia de la noche a la mañana. Hay que regular eso y a eso vamos, a regular actitudes y los juicios, a veces denigrantes, a regular los pronunciamientos de las personas para que no se violen los Derechos Humanos, la honra y la dignidad”, indicó.

www.lahora.com.ec REGIONAL ZAMORA

lahoraecuador MEDIDA. Los primeros rechazos a asambleístas fueron por información sobre la investigación del préstamo a Duzac.

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario La Hora Zamora 19 de Octubre 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu